1 minute read

POSIBLE RETOMAR BARCOS ALEGÓRICOS CON NUEVO MALECÓN: CARLOS MERINO

MAGALY TORRES

El mandatario tabasqueño, Carlos Manuel Merino Campos, señaló que pese después de 15 años de no realizarse el desfile de Barco Alegóricos en el majestuoso río Grijalva, éste podría volver a realizarse este evento con la conclusión de las obras de embellecimiento del malecón de Villahermosa

Advertisement

El mandatario ve como una posibilidad retomar la realización de este evento para lo cual se someterá a consideración de municipios, Comité de Feria y Gobierno del Estado.

“Es una posibilidad, creo que se podría contemplar, hay que ver cómo viene, qué opinan los municipios, el comité, aquí no se trata de imponer nada, que todo sea con consenso por lo pronto como ya vieron, lo que espero que sea una gran realidad”, dijo el mandatario estatal.

Acusan falta mantenimiento al Reloj de las Tres Caras

DAVID MATÍAS violencia. Bermúdez Requena reportó que 200 elementos preventivos y 80 de la Policía Estatal de Caminos (PEC), se desplegarán en la zona, para que los asistentes a la llamada ‘Máxima Fiesta de los tabasqueños’ disfruten de la Feria, precisó que no se ha descuidado la seguridad de las colonias del municipio de Centro.

Uno de los símbolos más antiguos de Villahermosa, inaugurado en 1937 es el Reloj de la Tres Caras, el cual, según ciudadanos, hoy se encuentra en total abandono, por lo que habitantes piden intervención de las autoridades para remozarlo.

Testigo mundo de la evolución de la capital tabasqueña, el Reloj de las Tres Caras fue construido el 27 de febrero de 1937y estuvo ubicado frente a la vieja iglesia del Señor de Tabasco, en el crucero con la Avenida de la Revolución.

Hace UJAT alianza para estudio sobre nutrias

La UJAT y la Universidad de Idaho firmaron un acuerdo para realizar un estudio integral sobre el comportamiento de las nutrias en ríos de Tabasco, y así coadyuvar a su protección y cuidado. Debido a sus requisitos de hábitat y hábitos de alimentación, la nutria neotropical está estrechamente ligada a la dinámica hidrológica de los ecosistemas ribereños donde habita. Además, la vegetación de la ribera no solo ofrece zonas de refugio y lugares de alimentación para las nutrias, sino que también reduce la erosión y proporcionando áreas de desove para peces, camarones y otros organismos de agua dulce que son parte de su dieta.

This article is from: