



Para evitar daños a la salud de los campechanos, personal del área de Operación Sanitaria de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), aseguró y retiró de los estantes y exhibidores de los principales supermer-
cados de la ciudad, productos cuya fecha de caducidad ya estaba vencida, no era legible o su presentación se encontraba dañada y en malas condiciones.
Durante varios días, se realizaron visitas de verificación a 13 tiendas de autoservicio, donde se aseguraron más de 100 productos de la canasta básica, así como pollo congelado.
prelosas
A buen ritmo avanzan en el Tren Maya los paraderos de Hecelchakán y Felipe Carrillo Puerto, en Campeche; la realización de pruebas a un equipo topográfico de última tecnología en Chocholá, Yucatán, y la segunda vía en Chemax, también en Yucatán, con apoyo de maquinaria especializada para nivelar y alinear durmientes.
En Candelaria, Campeche, correspondiente al tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, avanza la cons-
trucción de un viaducto elevado con la fabricación de 600 prelosas, de 14 metros de ancho y dos de largo, sobre las cuales se extenderá la vía para el paso del tren.
También en el tramo 2, de Escárcega a Calkiní, Campeche, sigue la edificación del paradero en Hecelchakán, con el armado de varillas para la planta tratadora de aguas residuales y la cisterna.
En este tramo continúa, asimismo, la construcción del paradero de Felipe Carrillo Puerto, en el municipio de Champotón, donde se instalan placas que servirán como paredes.
Al mismo tiempo, en las localidades
De no realizarse el ordenamiento sustentable para la captura de jaiba por parte del Instituto Nacional de Acuacultura y Pesca (INAPESCA), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), entre otras.
Las tres especies de jaibas, Callinectes sapidus, C. rathbunae y C. similis, que existen en la Laguna
de Santa Cruz y Ruiz Cortines avanza la instalación de durmientes a lo largo del terraplén; mientras, a la altura de la estación Edzná, arribaron siete tolvas con las que se intensifica el traslado de balasto a lo largo de todo el tramo.
En el tramo 3, que va de Calkiní a Izamal, cerca del municipio de Chocholá, en Yucatán, se realizan pruebas para poner en operación un equipo topográfico de última tecnología con lo cual se garantiza la alineación, nivelación y seguridad de la vía férrea. Con el uso de esta maquinaria especializada se ofrecerá máxima seguridad y durabilidad de la vía, permitiendo que el Tren Maya circule hasta 160 kilómetros por hora.
de Términos de Atasta podrían exterminarse, señaló, el fundador de Movimiento Alterno para la Recuperación de Ecosistemas Afectados “Azul” (MAREA-AZUL), Marco Antonio Rodríguez Vadillo.
Indicó que por cada jaiba hembra que es capturada de forma indiscriminada en temporada de reproducción acaban con 700 mil a dos millones de huevos y los principales depredadores de estas especies, son personas inconscientes, que sólo tienen en la mente y lo ojos signos de peso.
Desde que inició diciembre se ha complicado la captura de camarón en la Sonda de Campeche, por los pocos frentes fríos que han alcanzado la Península de Yucatán y aquellos que logran arribar lo hacen con muy poca intensidad, lo que es insuficiente para remover el lecho marino y sacar el crustáceo, manifestó el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Altura, Ángel Castillo Novelo.
Cuando en la mayoría de los años los barcos camaroneros se encuentran de viaje en Navidad, esta vez será diferente porque ha caído considerablemente el volumen de captura y al menos el 80 por ciento de los barcos ya está en puerto.
Atendiendo al compromiso de la gobernadora, Layda Sansores San Román, de apoyar y fortalecer por igual a todos los municipios del Estado y como resultado de la buena administración y manejo eficiente de los recursos propios, el director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM) Agapito Ceballos Fuentes, hizo entrega por primera vez en 25 años, de recursos simbólicos a nueve municipios del Estado por concepto de utilidades.
narcomenudeo y homicidios ya rebosaron a las autoridades municipales de la Isla.
Exigen al Gobierno estatal y Seguridad pública tomen cartas en el aumento del Narcomenudeo en Ciudad del Carmen, puesto que, según estadísticas del Semáforo Delictivo de Campeche, este ilícito supera ya a los homicidios dolosos solo en el cierre del 2022.
El analista político, Javier del Carmen Bello Ávila, advirtió que hace falta estrategia de las corporaciones policiacas en materia de prevención para que puedan contrarrestar los actos delictivos que invaden el municipio de Carmen.
De igual modo señaló que es indispensable que se lleven a cabo los filtros de revisión a las dos entradas que tiene la Isla de Ciudad del Carmen, el Puente Zacatal y el de la Unidad, esta se encuentra en Isla Aguada, para evitar que ingrese a Carmen, estupefacientes y armas de fuego.
El especialista apuntó que se debe trabajar de manera coordinada la policía municipal, la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Marina (SEMAR), para brindarle mejor seguridad a la población y no maquillas cifras para hacerles creer que trabajan y contrarrestan los delitos de alto impacto.
Indicó que los delitos de alto impacto son un foco rojo en el municipio de Carmen y los representantes de las cor-
poraciones en materia de seguridad no deben pasar por alto esta situación que lesiona la seguridad de las familias, y Aplicar mano dura contra la delincuencia es la única manera que los ciudadanos vivan en paz.
Una de las incidencias delictivas que se ha incrementado en el municipio de Carmen con el gobierno de Pablo Gutiérrez Lazarus, y que no ha sido contrarrestada por el Fiscal de Justicia de Campeche, Renato Sales Heredia, es el narcomenudeo; ya que de acuerdo con estadística publicada por el Semáforo Delictivo de Campeche, de enero a noviembre de este año, se disparó en 47% por ciento este delito, al pasar de 33 en el 2021 a 47 en el 2022; sin embargo, la incidencia delictiva por homicidio se fue
a baja al pasar de 30 casos de enero a noviembre del 2021 a 18 en el mismo periodo del 2022.
Hay que señalar que hace unos días, el abogado carmelita Jesús Rodríguez Plascencia manifestó que las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, deben dar solución al problema de inseguridad, entrarle al toro por los cuernos, porque los cuerpos policiacos de todos los niveles saben dónde se encuentra la delincuencia organizada, saben en qué colonias y puntos existe en narcomenudeo donde se agreden y matan entre ellos, y en ocasiones ciudadanos inocentes pagan los platos rotos, por lo tanto, las autoridades deben atacar esa situación con conocimiento de causa.
Apuntó que todos los delitos de alto impacto convergen en uno sólo, con-
tra la ciudadanía que es la afectada; por lo tanto, no se puede disgregar o fingir que el delito de alto impacto sólo le corresponde combatirlo a una corporación, se tiene que componer todo el sistema de seguridad para enfrentar la inseguridad.
“Cabe mencionar que la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVTM) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), hace 15 años contaban con unas lanchas, con las cuales realizaban los recorridos en las costas de la Isla y en la Laguna de Términos, y es importante que el gobierno municipal y estatal reactiven las embarcaciones para que hagan la vigilancia en las costas de Ciudad del Carmen, de forma conjunta con personal de la SEMAR para que se resguarde la seguridad de los carmelitas”, añadió el litigante.
El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), en sesión extraordinaria virtual aprobó los reglamentos para la obtención y conservación del registro como Agrupación Política Estatal, y de las sesiones de los consejos General, distritales y municipales, que busca regu-
lar el desarrollo de los trabajos, así como la intervención de sus integrantes.
En el punto del proyecto de acuerdo CG/032/2022 relacionado con las sesiones de los consejos, se generó un debate entre quienes proponían que las mociones podrían dirigirse a cualquiera que no necesariamente sea el que haya hecho uso de la palabra.
Con el Gobierno de Morena, Campeche pasó de “casos aislados a delitos de alto impacto”, por desinterés e incapacidad de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), la guanajuatense Marcela Muñoz Martínez, y el fiscal general del Estado (FGE), Renato Sales Heredia, quienes en vez de pedalear y chapear terrenos de la familia en el poder, deben atender el problema y garantizar la seguridad, y si no pueden, que renuncien, planteó el delegado del Partido Acción Nacional (PAN), José Inurreta Borges.
El diputado priísta Ricardo Miguel Medina Farfán acusó que la funcionaria foránea está desviando recursos públicos, como lo es destinar personal de una dependencia de Gobierno que tiene responsabilidades más importantes, que estar chapeando y limpiando el terreno de un particular. Un policía es mucho más valioso cuidando, vigilando y atendiendo la seguridad de la gente. Si lo que se quiere es limpiar un andador, un sendero o se tiene un programa de esta índole social, de acercamiento, de proximidad social, como muchas veces se tiene, se debe utilizar personal que no sea operativo, asentó.
A través de un comunicado la agrupación RENACER Campeche A.C., anunció la expulsión irrevocable de la regidora de la Alcaldía de Campeche, Patricia del Socorro Rodríguez Reyes.
La asociación creada ligada al Fiscal, Renato Sales Heredia, expresó que su ahora ex compañera “ha incumplido el artículo 9, segunda parte, incisos b), c), n) y l) de los estatutos que rigen la asociación. Sin abundar sobre estos.
Hace semanas Rodríguez Reyes solicitó abandonar la representación del partió de Movimiento Regeneración Nacional en el Cabildo para declararse independiente.
Ni los votos en contra del PRI, Movimiento Ciudadano y el PAN impidieron que este dinero regrese al pueblo, para quienes menos tienen y han sido olvidados por años.
Esta histórica aprobación, con la que se hace justicia a Campeche, redireccionará 30 millones de pesos para apoyar a juntas, agencias y comisarías de toda la entidad.
Intenso fue el debate en el Congreso del Estado, pero Cazarín supo construir acuerdos y sobreponerse a la oposición, anteponiendo el interés del pueblo, por encima del mal gasto de recursos en partidos políticos.
“Usaban ese dinero para puro gasto burocrático sin sentido”, recordó el diputado Gómez Cazarín y fue claro en que su partido, Morena, desde sus inicios ha trabajado “con un sólo periódico en la mano”, sin derroche de recursos, sólo de creatividad, propuestas y amor
No habrá subsidio ni exención en el pago de placas de vehículos, cuyo cobro iniciará en la primera semana de enero de 2023, aseveró el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Jezrael Larracilla Pérez.
Además, aseguró que la propuesta del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de redireccionar 240 millones de pesos, no procedió porque ese monto es prácticamente el techo financiero que aportará el Gobierno del Estado al programa de Pensión para el
La histórica decisión redirecciona 30 millones de pesos para apoyar a juntas, agencias y comisarías en la entidad
a la tierra, siempre estando del lado del pueblo.
En el documento, el Congreso avaló que se entregue el año próximo 58 millones 671 mil 804 pesos a las instituciones partidistas, 38.8 por ciento menos que los 95 millones 869 mil pesos de este año. Incluso, el monto aprobado es 44.34 por ciento inferior al proyecto de presupuesto aprobado por el Consejo General del Ieec, que proponía dar 105 millones 414 mil 685 pesos a los partidos políticos.
La iniciativa de Ley de Presupuesto señala textualmente que destina al “Instituto Electoral del Estado de Campeche, la cantidad de 167 millones 910 mil 347 pesos, conformado por 63 millones 783 mil 745 pesos para la operación ordinaria del Instituto, 25 millones 613 mil
Bienestar de Personas con Discapacidad.
Agregó que el gasto que ejercerá el próximo año la gobernadora Layda Sansores San Román de más de 24 mil millones de pesos, ya aprobado por el grupo parlamentario de Morena y sus aliados en el Congreso local, es con un amplio sentido social.
“Es inviable la petición de los legisladores priístas de contemplar el próximo año subsidio al cambio de placas vehiculares, pues representaría efectos negativos para las finanzas de los Municipios, debido a que el 70 por ciento de estos ingresos se canalizan a los ayuntamientos”.
460 pesos para Saneamiento Financiero y 19 millones 841 mil 338 pesos para el Proceso Electoral”.
Asimismo, apunta, se destinan “para el financiamiento de Partidos Políticos un total de 58 millones 671 mil 804 pesos, mismos que será distribuido en términos de lo dispuesto en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche (Lipeec)”.
A detalle, para el Partido Acción Nacional (PAN), se proyectan seis millones 137 mil 70 pesos; para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 13 millones 289 mil 164 pesos; en tanto que para Movimiento Ciudadano, 12 millones 385 mil 618 pesos; a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), 16 millones 486 mil 777; mientras que para los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), así como Verde Ecologista de México (PVEM), dos millones 176 mil 124 pesos a cada uno.
FERNANDO KANTÚNEl delegado especial de la Sociedad Cooperativa “Trabajadores de Volante Ciudad del Carmen” (TVC), Eduardo Joaquín Mendoza Yunurreta, dio a conocer que el aumento a la tarifa de un pesos del pasaje
fue exclusivamente para camiones urbanos, quienes ya cobran ocho pesos el pasaje a las personas en general.
Mientras que las combis continúan con las tarifas de siete pesos y se espera que en el mes de enero, aumente el costo del pasaje en las combis, un incremento justo para que
los concesionarios de las combis, porque el costo de las refacciones se ha incrementado en un 100%.
Puso como ejemplo, que anteriormente una llanta para la combi costaba entre 800 a 900 pesos, actualmente el precio es de dos mil 500 pesos, las suspensiones, el clutch, entre otros, y debido a la inflación,
El Ayuntamiento del Carmen tiene algunos procedimientos que aún se les notifica, algunos de inicio, otros dentro de las secuelas procesales que llevan habitualmente y otras que ya fueron finiquitadas, y que tienen la necesidad de señalarlo y ponerlo en el presupuesto de egresos del ejercicio que viene del 2023, dijo el Síndico Jurídico, Julio Manuel Sánchez Solís.
Indicó que al final de cuentas son procedimientos que se generaron de administraciones pasadas y de una u otra manera tienen que cubrirlas de acuerdo a las necesidades, ya que ya
fueron requeridas por alguna autoridad. Se habla de 10 millones de pesos aproximadamente para el pago de asuntos laborales, mercantil y administrativo, la mayoría data del 2012, 2013 e incluso existe una del 2009.
Apuntó que los 10 millones de pesos laceran las arcas del ayuntamiento, sin embargo, tienen la obligación de cubrirlo, de tal modo se vieron obligados a ponerlo en el presupuesto de egresos en el ejercicio que viene, para pagarlo, ya que la Ley contempla que los pagos se tienen que hacer dentro de un ejercicio, por lo tanto, se hizo la estrategia financiera para que se cubra de manera oportuna.
Mencionó que se ha tratado de hacer convenios para se pague a la gente
de acuerdo a la posibilidad que tiene la comuna, ya que para el ejercicio fiscal 2023 se tiene anunciado un recorte presupuestal y eso significa un problema para el municipio.
Por otra parte dijo que referente a los embargos de cuenta de cajas del Ayuntamiento que sonaron en este año por concluir, no hubieron tales casos dentro del procedimiento que establece la autoridad local, pero si ha manifestado que se haga el requerimiento de algunos pagos de asuntos laborales que arrastra desde hace varios años la comuna, sin embargo, en esta administración municipal se carece de cuenta restringida, ya que se han pagado los beneficios laborales que tienen la plantilla del ayuntamiento.
Pese a la molestia de la sociedad campechana, dado que han denunciado en múltiples ocasiones el pésimo servicio que brindan, los taxistas no quitan el dedo del renglón e insisten en incrementar sus precios en 10 pesos.
El secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante (Futv), Florencio Ramón Vera Moo, reconoció que esta petición se realizó a las autoridades estatales desde el año
pasado, aunque no han recibido respuesta definitiva.
“Se solicitó el ajuste de 10 pesos a las tarifas del servicio de taxi ante lo caro de los insumos”, dijo Vera Moo.
Asimismo, el dirigente destacó que las modificaciones las define el Consejo, en conjunto con el Instituto Estatal del Transporte (IET) y el Gobierno del Estado, por lo cual los ruleteros esperan que las autoridades autoricen el aumento.
En las tres obras federales que se realizaron en Carmen, por medio de la Secretaría de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Unidad Deportiva Renovación III, El Centro Cultural Ágora (CCA) y el Mercado del Chechén, sólo se realizan trabajados de detalles, y se presume que a finales de enero, se puedan entregar de manera oficial al Ayuntamiento del Carmen; en el mercado del Chechén serían reubicados a los comerciantes más antiguos que actualmente se encuentran en la zona conocida como Chechén de la colonia Renovación I Sección.
Hasta el 14 de diciembre el Estado logró el 59.81 por ciento de dosis aplicadas, el compromiso es alcanzar el 70 por ciento al cierre del año.
La meta es aplicar un total de 322 mil 922 dosis en todo el Estado, el llamado es a la población acudir en temporada invernal a su Centro de Salud. La coordinadora Estatal de Vacunología, Dominga Pacheco Alvarado, señaló que en temporada invernal es prioridad proteger a niñas y niños a partir de los seis hasta los 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con comorbilidades y personal de Salud.
Por juicios laborarles de administraciones pasadas FERNANDO KANTÚNDirigida por la Maestra Teresa Rodríguez, la Orquesta Sinfónica de Campeche (Oscam) ofreció un concierto de gala en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro, acompañada por las voces del tenor Abraham Bretón Antona y la soprano Bertha Granados, evento enmarcado en las actividades del Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche (Fich) 2022.
El programa de la noche se compuso por escenas y arias de las óperas
El Gobierno Municipal de Carmen, a través de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, te invita a festejar en el tradicional Paseo Juárez, en su edición “Paseo de Reyes”, el próximo jueves 5 de enero, a partir de las 6:00 P.M., encontrarás muchas sorpresas, presentaciones en vivo y diversión garantizada que podrás disfrutar en compañía de tus familiares y
amigos.
Cabe señalar que en esta ocasión unimos el Paseo Juárez con el tradicional Paseo de Reyes que realizan los locatarios del Mercado Alonso Felipe de Andrade, sobre la Calle 20 por 37 y 41 del Centro, donde encontrarás muchísima variedad de regalos para esta fecha especial.
Podrás pasar un rato agradable con los artistas locales y los paradores fotográficos distribuidos a lo largo de la Calle 22, iniciando desde el Parque Benito Juárez.
Erik Heredia espació nueve imparables y con respaldo de sus compañeros a la ofensiva, Diablos de Massey Ferguson triunfó por pizarra de 6 carreras a 2 sobre Tortillería Emanuel, para proclamarse campeón en la Liga Nocturna de Sóftbol Interbarrios Municipal que se celebra en el campo de la Unidad Deportiva “Morelos”.
Ángel López con tres imparables, uno de ellos productor de la segunda y última anotación para la novena tortillera, fue el elemento que mayor dolor de cabeza provocó al trabajo monticular de Erik Heredia, quien en la parte alta de la tercera entrada toleró la primera carrera en su labor, al consentir incogible al centro de Lázaro Hernández quien más adelante anotó con elevado de sacrificio al central.
Tosca del compositor Giacomo Puccini, el Baile de Máscaras de Giuseppe Verdi y Norma de Vincenzo Bellini; además de la obertura de la ópera las Bodas de Fígaro de Mozart y la obertura de la ópera La Gazza Ladra de Giaochino Rossini, entre otras piezas.
De igual forma, el concierto contó con la participación de la mezzosoprano campechana Natalia Mora, quien fue la encargada de abrir el concierto.
De la batuta de Teresa Rodríguez, la Oscam realizó ejecuciones que el público
El presidente de la Asociación de Médicos Egresados de la Universidad Veracruzana, Froilán Palestino Cruz, dio a conocer que inhalar el humo de la pólvora de las pirotecnias que se queman en esta temporada, así también en la quema del muñeco del Año Viejo,
ovacionó en diversas ocasiones. Rodríguez es pianista, directora de orquesta y coach vocal mexicana, que se ha dedicado con pasión a la música y al desarrollo del arte vocal. Se formó profesionalmente como pianista en el Conservatorio Nacional, para posteriormente desempeñarse como directora de orquesta. Acudió a la Escuela Nacional de Música en París durante tres años y para especializarse como conductora de cantantes pasó otros tres años en Nueva York, siempre al lado de grandes maestros.
traen repercusiones en la salud de las personas, principalmente en personas asmáticas; sí como niños y jóvenes que le prenden fuego a esos artefactos, además, las pirotecnias son peligrosas porque año con año se presentan accidentes como, menores con quemaduras en las manos u otras partes del cuerpo.
Indicó que independientemente de ello, el humo que se inhala tiene efectos en la salud de los seres humanos, ya que les ocasiona infecciones en las vías respiratorias o daños en los pulmones; además los ruidos de los tronadores, las palomitas, los triquitraques.
Doblete de Francisco Piña y sencillo productor de Jorge “Pollo” Rodríguez completaron racimo de cuatro registros en el séptimo rollo para respaldar el trabajo monticular de Ramón Aguilar, y Veteranos derrotó 10 por 8 a Potros de Kobén para avanzar a la final del Grupo A del play off de la Liga de Béisbol de “Morelos” que se celebra en el campo de Chiná.
Los “viejitos” estuvieron cerca de la taquicardia, pero aprovecharon el descontrol del pítcher Fernando Chin para armar el decisivo ataque de cuatro anotaciones en el llamado inning de la suerte.
MAGALY TORRESEl exceso de velocidad, combinado con el abuso del alcohol, cobraron la vida de R.G.L., de unos 25 años, conocido como el “Perro pateado” y de oficio tortillero, en la avenida Concordia.
El joven manejaba su motocicleta negra, al parecer con dirección a su domicilio luego de continuar los festejos de Navidad, pero al pasar entre las calles 15A y 15B, en la colonia Nueva Esperanza, perdió el control del manubrio y cayó al pavimento.
El cuerpo quedó tendido boca abajo en el pavimento, mientras que el vehículo avanzó varios metros.
Durante la madrugada se registró un fuerte accidente de tránsito sobre la carretera cuota Champotón - Campeche, cuando la conductora de un vehículo March se estrelló y perdió el control, provocando que chocará con la barra de contención en el desvío del entronque con la carretera a Mérida.
La conductora del vehículo resultó con golpes leves que no pasó a mayores, paramédicos de Samu acudieron a atenderla por fortuna no requirió traslado médico, al lugar también llegaron la Guardia Nacional para tomar conocimiento del hecho de tránsito.
Aunque en medio del hermetismo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), se supo que la tarde del jueves un helicóptero se desplomó en la sonda de Campeche sin que hasta el momento se haya logrado ubicar a los dos tripulantes de la aeronave. De tal forma que horas
después del percance trascendió que los dos tripulantes estarían en calidad de desaparecidos.
Informes recabados indicaron que un helicóptero de la empresa Asesa que presta sus servicios a Petróleos Mexicanos con matrícula XA-BNA, se desplomó cuando realizaba un vuelo en la Sonda de Campeche.
Aunque Petróleos Mexicanos
guardó total hermetismo sobre este accidente, la noticia trascendió en Isla del Carmen ya que el helicóptero cayó cerca de la terminal marítima de Cayo Arcas, ubicada a una distancia aproximada de 174 kilómetros del puerto de isla del Carmen.
Al parecer, las aguas del Golfo de México en medio de un frente frío dificultan las labores de búsqueda.
Unas ocho horas necesitaron los pobladores de comunidades cercanas para saquear el tráiler de doble remolque que trasportaba más de 70 toneladas de productos lácteos, luego de que el chofer se dormitara en el kilómetro 168 de la carretera Champotón-Campeche. A escasos metros de llegar a la caseta de cobro y a la altura de la localidad de Villamadero, el conductor de la unidad de carga perdió el control del volante y al salirse del camino terminó sobre su costado izquierdo entre la hondonada.
El guiador logró salir ileso de la ca-
Durante la madrugada un sujeto identificado como “El Xixo” fue hallado sin vida en la ventana de un predio ubicado en el andador Yucatán entre Oaxaca y Chiapas, de la colonia Fidel Velázquez.
Los primeros indicios señalaban que se trataba de un ejecutado, posteriormente corrió el rumor de una muerte patológico, todo esto ante el hermetismo con que se manejan las autoridades policíacas en Campeche.
bina con la ayuda de los rescatistas de Capufe. En cuestión de segundo comenzaron a llegar los habitantes de Villamadero, Seybaplaya, Xkeulil, Ciudad del Sol y Champotón, para la rapiña colectiva.
Primero comenzaron a vaciar la caja que estaba abierta que trasportaba poco más de 35 toneladas de mercancía, luego hicieron lo propio con la segunda que llevaba una cantidad si-
milar, sólo que esta fue abierta ante la presencia de los efectivos de la Guardia Nacional.
El incidente pudo ser mayor tras la aglomeración de vehículos estacionados en doble fila, motociclistas sin portar cascos y gente que se atravesaba para sustraer los productos.
También sobresalió que en las redes sociales, usuaria comenzó a pregonar la venta de los artículos robados, por lo que la bautizaron como “lady rata” y “lady roba yogures”. Al final, el tractomación fue remolcado con grúa al corralón y el caso quedó a disposición de la autoridad competente.
Por conducir aparentemente a exceso de velocidad el conductor de un tráiler perdió el control de la unidad, lo que ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica y se volcara sobre la autopista Champotón-Campeche, esparciendo la carga por los alrededores.
Acusan que pobladores provocaron la volcadura del pesado camión para robarlo.
Contratos para beneficiar a estas compañías de taxis aéreos deja millonarias ganancias.
Pese a las irregularidades que han presentado en sus servicios como taxis aéreo, las empresas Aeroservicios Especializados SA de CV (ASESA) y PEGASO mantienen contratos monopólicos con Petróleos Mexicanos (PEMEX).
ASESA es la favorita al ostentar siete contratos que les asignó la Gerencia de Contrataciones para Mantenimiento, Confiabilidad y Logística
Marina y que le ha dejado ganancias por 5 mil 435 millones 501 mil 230 pesos.
De acuerdo con datos de transparencia de las siete asignaciones a ASESA se encuentra el 428223885 que inicio en 2014 y que recibió una ampliación de seis contratos más, y que le dejó ganancias por 2 mil 468 millones 523 mil 935 pesos; para el 2021 ASESA obtuvo el contrato 282238852 por mil 896 millones 499 mil 126 pesos y durante este 2022 obtuvo los contratos 4182348032 con un monto de 34 millones 591 mil 531 pesos; con el contrato 4182348632
Ante el anuncio que el Gobierno de México destinó 100 millones de pesos para rehabilitación del Centro Histórico, durante la primera etapa se contempla trabajos en fachadas, espacios públicos, así como la limpieza y mantenimiento de baluartes, puertas y lienzos de muralla, informó la titular de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC), Rosa del Carmen Olvera Salinas.
Destacó que gracias a las gestiones de la gobernadora, Layda Sansores
San Román con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno Federal a través del FONATUR Tren Maya, transfirió al Gobierno del Estado 100 millones de pesos para la restauración del Centro Histórico, que fue inscrito por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1999. Detalló que en el marco del Proyecto de rehabilitación del Centro Histórico de San Francisco de Campeche se tienen contemplados trabajos en fachadas, espacios públicos, así como la limpieza y mantenimiento de baluartes, puertas y lienzos de muralla.
un monto por 352 millones 248 mil 935 peos.
Y con los contratos 4182458042 un monto por 192 millones 445 mil 824 pesos, con el contrato 4182458052 un monto por 241 millones 166 mil 282 peo y con el contrato 4282238852 un monto por 250 millones 025 mil 597 pesos, que le generaron un ingreso por Mil 070 millones 478 mil 169 pesos.
Aun cuando el propio Octavio Romero Oropeza fue víctima de las malas condiciones de un helicóptero el pasado 26 de junio de este año,
permite que las empresas presten los servicios con aeronaves en pésimas condiciones para transporte de personal en las plataformas marinas.
Cabe destacar que el presidente de Grupo Unido Campechano, de Trabajadores Petroleros Locales, Javier del Carmen Bello Ávila indico que, la corrupción continúa dentro de PEMEX para mantener un monopolio en el servicio aéreo, donde dos empresas ostentan los para transporte de personal desde Ciudad del Carmen a las plataformas petroleras de la Sonda de Campeche y Litoral de Tabasco.
CANDELARIO ROBLE