Semanario La Chispa de Campeche, edición 53

Page 1

CARESTÍA FRENA VENTAS DE COMERCIANTES EN TEMPORADA NAVIDEÑA 5 PSICOSIS POR FUGA DE GAS DOMÉSTICO EN COLONIAS DE CARMEN PIRATAS SAQUEAN BANCOS DE OSTIÓN , EN REPRODUCCIÓNRIESGO DEL MOLUSCO 2 2 DEL 22 AL 28 DE DICIEMBRE DE 2022 / EDICIÓN 53 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS humillación Feliz Navidad CANCELA TATIANA SU SHOW NO LES CONSTRUIRÁ EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LA PLANTA DE ÓSMOSIS INVERSA A LOS ATASTECOS, EL ALCALDE DE CARMEN, PABLO GUTIÉRREZ LAZARUS, ARCHIVÓ EL PROYECTO Y LOS MARGINA DE LA MODERNIDAD. “NOS ENGAÑARON. NO TENEMOS AGUA Y SUMINISTRARNOS DEL VITAL LÍQUIDO CADA DÍA ES MÁS CARO Y PONE EN RIESGO NUESTRA SALUD”, ACUSARON DIRIGENTES DE LOS POBLADORES. 3

MUNICIPIOS

Sin doctor en Kankí

KANTÚN

El servicio médico en la comunidad de Kankí sigue sin mejorar, denunció el exagente municipal Roberto Chan Euán al precisar que sólo una vez al mes llega

un galeno a la Casa de Salud del IMSSBienestar.

Por esa situación —continuó— más de 200 familias no reciben atención digna, a pesar de que la gobernadora Layda Elena Sansores San Román ofreció mejorar el servicio en las comunidades y trajo al Estado médicos cubanos, pero no hay resultados.

DEVASTAN BANCOS OSTRÍCOLAS

La sobreexplotación a la producción ostrícola en los últimos tres años por parte de otioneros piratas podrá traer consecuencias graves y de no contrarrestarla, en 10 años podría extinguirse la producción como sucedió con los bancos de almejas que se encontraban en la Laguna de Poom en Atasta, señaló el presidente de administración de la Cooperativa Ostionera “Los Tamarindos”, José del Carmen Ortiz Pérez.

Mencionó que los bajeríos o banco ostrícolas explotado en la Laguna son,

La Sandíada, Aguacatal, El Piolín, La Piedra y Chencho, entre otros, sin que las autoridades competentes como, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), intervengan para contrarrestar el saqueo de los moluscos bivalvos.

Agregó que por años los presidentes de las cooperativas han enviado oficios a las instancias correspondientes para que frenen el saqueo de los bancos ostrícolas, sin embargo, han carecido de respuestas, mientras que los ostioneros piratas conformados por exsocios de la cooperativa y personas de la Penínsu-

la de Atasta, se incrementan a diario, y superan a los 15 socios con que cuenta actualmente la sociedad cooperativa “Los Tamarindos”.

“Hemos sido testigos cómo los ostioneros piratas que llegan a los bancos de producción ostrícola a bordo de diversas lanchas y se dedican a sacar los ostiones con guatacas en el que se incluyen al ostión considerado como madre reproductora, que se encarga de reproducir ostiones, por ello, consideramos que, de no frenarse este saqueo indiscriminado de moluscos, en 10 años se habrá extinguido la producción ostrícola en Ciudad del Carmen”, manifestó.

Pesca desmedida de camarón

FERNANDO KANTÚN

El presidente de la Federación de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen, Vicencio Luna Pérez, dio a conocer que la semana pasada con los vientos del Sur y buen tiempo para laborar, algunas lanchas ribereñas lograron capturas de 200 a 400 kilos de camarón siete barbas, y de 30 hasta 100 kilos de camarón blanco, sin embargo, cuando llegan los ‘nortes’ los hombres del mar tienen que espe -

rar hasta cuatro días que se asiente la marea y que soplen los vientos en tierra para que vuelva a realizar sus actividades pesqueras.

“La producción si existe, y es mentira que digan algunos biólogos del Instituto de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) que el camarón se extingue, lo que sucede es, que no presentan estudios reales que ayude a los pecadores a trabajar en tiempo y forma, que no sean de nortes y frentes fríos, para que puedan generar mejoras económicas a sus familias”, mencionó.

FERNANDO KANTÚN

La explosión del pasado 18 de diciembre, en el cual perdieron la vida dos personas y dos más resultaron lesionadas, y que causó daños materiales de mayor cuantía a dos viviendas y 25 casas más con daños menores, por la presunción de acumulación de gas en el fraccionamiento Perla del Golfo 2000, ha causado psicosis en algunas familias carmelitas y desde esa fecha a diario ingresa al número de emergencia de Protección Civil (PC) 20 llamadas de diferentes personas que reportan olor de gas en sus hogares, dijo el director de PC de Ciudad del Carmen, Julio Villanueva Peña.

Hopelchén

Psicosis por fuga de gas en Carmen Retienen a supervisor Escolar en

KARINA GÓMEZ

Por más de siete horas, Martín Oswaldo Tzel Cámara supervisor de la zona escolar 020 de educación primaria fue encerrado en un salón por padres de familia de la Escuela Primaria “Benito Juárez” de la comunidad de Santa Rita, porque no llevó la solución al problema que se generó por la salida del director Román Canto Moreno la semana pasada.

Tzel Cámara se comprometió que personal del área jurídica de la Seduc llegaría para levantar un acta en donde darían a conocer el nombre del nuevo director del plantel.

En la reunión, el supervisor y los padres de familia llegaron a acuerdo (que no se firmó), donde se acordó que ayer acudiría personal de la Seduc para asentar en acta, que se firmaría con los paterfamilias.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028 lachispadecampeche.com LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR EDITORIAL Candelario Robles COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión
en sus propios talleres.
CAMPECHE
DIRECTOR
GENERAL: Cruz
Ulin Hernández
/ direccion@lachispa.mx la chispa de campeche @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx DE
2 DE CAMPECHE del 22 AL 28 DE DICIEMBRE DE 2022
La sobreexplotación de pescadores piratas amenaza esta especie marina. FERNANDO

SIN AGUA POTABLE PENÍNSULA DE ATASTA

domiciliarias.

de agua potable.

FERNANDO KANTÚN

Los habitantes de la Península de Atasta se sienten defraudados por el presidente municipal de Carmen, por diversos compromisos incumplidos, uno de ellos es, la construcción de un Sistema de Agua Potable y la Planta de Ósmosis Inversa, anunciado el pasado 27 de octubre del 2021 y que vendría a solucionar el problema de desabasto de agua potable en las siete comunidades de la microrregión e incluso emitieron el boletín número 058 del Ayuntamiento del Carmen (el 28 de octubre), donde se encuentra ese compromiso, sin embargo, cientos de familias atastecas continúan sin el vital líquido en las tuberías

El gestor social de citada comunidad, Antonio Alcocer Heredia, señaló que los habitantes de las siete comunidades de la microrregión de la Península se en cuentran hartos y molestos de las mentiras que les ha hecho la autoridad municipal, porque como burla, el presidente municipal se hizo acom pañar el pasado 27 de octubre en Atasta Pueblo, por titular de la oficina para la Gestión Social Operativa de Pemex, Francisco Rivera Cedillo; así también del quién era Titular Operativo de las Cláusulas de Responsabilidad Social Ciudad del Carmen de Pemex, Luis Roberto Martínez Vertiz, para hacer un recorrido en un predio donde presuntamente se construiría la planta

También estuvo el representante de la empresa PROTEXA, José Mendoza Márquez; el Segundo Regidor de la Junta Municipal de Atasta, Jesús Alberto Calderón Salabarria; y la responsable del Área Técnica del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Carmen (SMAPAC), María Antonia Díaz Zavala, en representación del director José Salvador Gómez Hernández, en el que se anunció el proyecto del Sistema de Agua Potable y la Planta de Ósmosis Inversa.

ATOLE CON EL DEDO Alcocer Heredia indicó que todos los gobiernos estatales y municipales, sólo le han dado atole con el dedo a los habitantes de la Península de Atasta; por-

que el actual presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, sabe que el agua potable es, uno de los servicios más importantes para las familias atastecas, porque año con año, y en temporada de seca, cientos de familias de la microrregión se quedan sin el vital líquido en las tuberías domiciliarias y el uso de agua de pozo afecta la salud de las personas.

Agregó el actual gobierno municipal de Pablo Gutiérrez les ha tomado el pelo a las familias como si fueran niños, sin embargo, los atastecos han despertado, y no permitirán más burlas, porque de incumplir con ese compromiso, los atastecos tomarán otras medidas (manifestaciones), porque sólo a base de marchas, bloqueos, serán escuchados.

NO MÁS HUMILLACIONES

“No estamos dispuestos a permitir más mentirlas, humillaciones y marginación, somos seres humanos con necesidades de servicios, y el agua potable es un servicio de primera necesidad para las familias, por ello, vamos a insistir y exigir a las autoridades que no cumplan y dejen de tratarnos como si fuéramos niños a quienes pretenden engañar con un dulce”, apuntó.

pasado 27 de octubre, la alcaldía se comprometió con la población Atasteca con la construcción de una planta de agua potable , está solo sigue en proyecto. DE PORTADA 3 DE CAMPECHE
El
Una mentira más del neo Morenista Lazarus para los habitantes de Atasta.
del 22 AL 28 DE DICIEMBRE DE 2022

Critican nulo dinero a desarrollo económico

FERNANDO KANTÚN

Destinar sólo el tres por ciento de un presupuesto de 24 mil millones de pesos al aspecto económico, significa que Campeche no tendrá desarrollo en ese rubro, y si continuamos con un alto índice inflacionario, altos costos de combus-

tible, los empresarios estaremos fuera en todos los aspectos de competencia, advirtió la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar.

De las expectativas para el 2023 dijo que no tienen claridad. Se sentarán a analizar para ver de qué manera pueden contribuir con su granito de arena.

Investigarán desvíos de recursos en Canaco

Karina Gómez

Después de haber realizado la auditoria a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, se detectaron diversas irregularidades así como desvío de recurso en algunas de las administraciones que contemplan desde el 2016 al 2020, por lo cual se acordó ejercer una denuncia ante la fiscalía por consenso de todos los integrantes, informó el dirigente de la Cámara, Carlos Tapia López.

En relación a la suspensión de los vales de la Canaco, destacó que ya se está trabajando en el monedero electrónico para que entre en funciones el próximo año.

Así mismo destacó que gracias al trabajo coordinado con el Gobierno de Todos se cierra el año con buenas cifras para los afiliados, ya que lograron posicionar sus productos y hubo un incremento leve en sus ventas, por lo cual se crearán estrategias para buscar nuevos cabales de trabajo para la reactivación económica.

FERNANDO KANTÚN

Histórica reducción a los partidos políticos, 48 millones de pesos menos, dinero que será para los pueblos más necesitados y olvidados.

La propuesta del Diputado presidente Alejando Gómez Cazarín que fue aprobada por el Congreso del Estado. Ni los votos en contra del PRI, Movimiento Ciudadano y el PAN impidieron que este dinero regrese al pueblo.

“Usaban ese dinero para puro gasto burocrático sin sentido”, recordó el Diputado Alejandro Cazarín y fue claro en que su partido, Morena, desde sus inicios ha trabajado, sin derroche de recursos, solo derroche de creatividad.

APRUEBAN 6 MIL MDP A MUNICIPIOS

FERNANDO KANTÚN

El Congreso del Estado de Campeche aprobó de forma unánime 26 dictámenes relativos a 13 iniciativas de los Ayuntamientos de los Municipios de Calakmul, Champotón, Calkiní, Tenabo, Palizada, Candelaria, Dzitbalché, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Seybaplaya, Campeche, y Carmen, sobre sus respectivas Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023; y a 13 iniciativas de los citados Ayuntamientos, relativas a sus Tablas de Zonificación Catastral y de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, para el próximo año.

Respecto a sus Leyes de Ingresos, el ayuntamientos del Municipio de Calakmul prevé recaudar 294 millones 959 mil 673 pesos; el de Champotón, 491 millones 711 mil 822 pesos; Calkiní, 291 millones 066 mil 910 pesos; Tenabo,

PT inicia campaña de afiliación

FERNANDO KANTÚN

Al grito de “¡Noroña presidente!” y “¡Campeche decide, Noroña el que sigue!”, alrededor de mil 200 militantes del Partido del Trabajo (PT) recibieron al coordinador nacional de Afiliación, Gerardo Fernández Noroña, que aseguró que el verdadero líder del país no es el presidente Andrés Manuel López obrador, sino el pueblo, y es el que debe decidir al candidato a la Presidencia de la coalición que se construye entre este partido y Morena.

Al tomar protesta a los militantes que se integran a la estructura denominada

Las 13 comunas campechanas tendrán 5% más de ingresos

138 millones 716 mil 655 pesos; Palizada, 177 millones 870 mil 251 pesos; Candelaria, 415 millones 395 mil 755 pesos; Dzitbalché, 108 millones 641 mil 947 pesos; Escárcega, 455 millones 340 mil 154 pesos; Hecelchakán, 226 millones 859 mil 289 pesos; Hopelchén, 333 millones 348 mil 372 pesos; Seybaplaya, 87 millones 974 mil 476 pesos; Campeche, un mil 877 millones 173 mil 588 pesos con 70 centavos; y Carmen, un mil 873 millones 146 mil 791 pesos.

También por unanimidad, y previa dispensa de más trámites, fue aprobado un punto de acuerdo para exhortar a la Presidenta del Ayuntamiento de Seybaplaya para realizar los trámites necesarios a fin de que la obra que conforma

“Estrellas de la Transformación”, que se encargarán de fortalecer la estructura partidista del PT en la entidad, se lanzó contra la derecha, a la que acusó de promover campañas negras en contra de López Obrador para confundir.

Acompañado del dirigente estatal, Antonio Gómez Saucedo, de la comisionada nacional, Ana María López Hernández y de la diputada local Abigail Gutiérrez Morales, Fernández Noroña, recibió la bienvenida de los petistas campechanos, que le aplaudieron cuando anunció que fue convocado hoy a una reunión con el presidente López Obrador, pero prefirió cumplir con el compromiso de estar en este acto.

el parque, el malecón y el mercado de esa comunidad sea denominada Rafaela Villarino Sánchez, promovido por la diputada Liliana Idalí Sosa Huchín.

Asimismo, “se instruye a la primera secretaria elabore el inventario de asuntos legislativos y sean turnados a la Diputación Permanente”, y que “si fuere necesario y con motivo de algún asunto urgente o la carga de trabajo lo amerite, la Diputación Permanente sesionará previo citatorio que se emita al efecto”.

Igualmente, de forma unánime fue aprobado un Acuerdo de la Presidencia de la Directiva, para dar por concluido con el desarrollo de las sesiones y por clausurado el primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio constitucional, expidiéndose al efecto el Decreto correspondiente con fecha 20 de diciembre de 2022.

G RILLA 4 DE CAMPECHE
del 22 AL 28 DE DICIEMBRE DE 2022
Quitan 48 mdp a partidos

Difícil año para el comercio

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACOSERVyTUR) de Ciudad del Carmen, Josefina Ojeda Martínez, dio a conocer que los socios de esta Cámara cierran el año de una forma difícil, de

aguante, de subsistencia, y esperan que el año próximo haya nuevos y buenos proyectos para los comercios, y empresarios de esta ciudad.

Señaló que se necesita que haya más inversión, que las autoridades inviten a empresarios de otros estados a invertir, porque se requiere fuentes de empleo para sacar adelante al municipio

de Carmen y estado de Campeche.

Indicó que, a pesar de la crisis económica, no hubo cierre de negocios en este 2022, sino que se abrieron nuevas oportunidades por parte de algunos empresarios que estuvieron dispuestos a invertir, pero para los comerciantes que tienen varios años de estar al servicio de la comunidad.

AMARGAN NAVIDAD POR CARESTÍA

Adornar una vivienda de manera austera en eta temporada navideña puede costar 500 pesos, con el pino artificial, las esferas y la serie de luces, pero adornar y decorar una casa con varias series y modelos de luces, el pino grande, algunas plantas del jardín, entre otros puede costar hasta dos mil pesos o más, dijo el comerciante de artículos navideños del tianguis ubicado en el Ranchito Malibram, Sergio Martínez Herrera.

Expresó que las ventas de este año se encuentran de manera regular por el

incremento en el precio de los artículos navideños de en un 30% que hicieron los proveedores, además del costo del transporte para que la mercancía llegue a la Isla; eso implicó que el comercio local suba el precio de los artículos, por ejemplo, un pino artificial pequeño que costaba en 100 pesos el año pasado, ahora se vende en 130 pesos, lo mismo sucedió con las cajas de esferas, y serie de luces.

Sin embargo, las personas pueden acudir al Ranchito Malibram, donde se encuentran 20 expendedores, y comparar los precios de los artículos para comprarlos donde sea más barato, porque existe una libre competencia.

“Los pinos son de diferentes tamaños y de acuerdo a ello, es el costo, así como las esferas también se rigen los precios en marcas, tamaños y modelos, y derivado al incremento en los costos, el comercio local tiene que sacrificar su utilidad, aunque no le gane mucho, pero si obtener para el pago de los trabajadores, el alimento y la inversión”, mencionó.

Señaló que actualmente las ventas se encuentran bajas, sin embargo, esperan que tenga un repunte, debido a que con el pago de aguinaldo a los trabajadores, algunas personas podrán acudir al tianguis de artículos navideños y comprar lo que les hace falta para donar sus hogares.

Esperan restaurantes Aumentar sus ventas

FERNANDO KANTÚN

En el marco de los festejos de Navidad y Año Nuevo, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Rodrigo Bojórquez Ruiz, señaló que a pesar de ser un año económicamente difícil por la situación que se vive a nivel nacional, tienen fe que durante estas fiestas decembrina puedan cerrar con buenas cifras de hasta un 45 por ciento en comparación del 2021.

Comentó que durante el 2022 se impartieron tres capacitaciones al

personal, tanto de alimentos como de inglés para ofrecer un mejor servicio, y para el 2023 de tienen programados 12 cursos, así como ya han entablado diálogo con el personal del Ayuntamiento de Campeche para que todos los afiliados puedan renovar sus licencias de funcionamiento, pese a que se había planteado que les estaban exigiendo modificar algunos permisos por el Reglamento del Centro Histórico, que de acuerdo al sector empresarial está más que obsoleto.

FERNANDO KANTÚN

Desde el año pasado, el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) solicitó ajuste de 10 pesos a las tarifas del servicio de taxi, confirmó su secretario general Florencio Ramón Vera Moo, al confiar que el Consejo Estatal del Transporte pronto lo autorice, así como aprobó en días pasados el alza en el transporte urbano, aunque aclaró que sería sólo un “mejoral” ante los incrementos a combustibles y refacciones en los últimos años.

El aumento de 10 pesos solicitado desde hace más de un año, no solucionará la crisis económica que enfrenta el sector, pero al menos sería un respiro, un “mejoral”, recalcó, y declinó opinar sobre la decisión.

Invaden banquetas

KARINA GÓMEZ

Una agencia con venta de vehículos que se encuentra en la calle 31 a una cuadra del parque Cuauhtémoc, ha invadido la banqueta que sirve de paso a los peatones, con vehículos de empleados y clientes, debido a que en esa empresas se realiza la remodelación de su estacionamiento, situación que ha causado molestia a los vecinos y peatones, porque las personas tienen que bajar a la carpeta de circulación vehicular y exponer su integridad.

Teida García Córdova, exdiputada local, dio a conocer que tal parece que algunas empresas gozan de privilegios por parte de la comuna carmelita, porque las irregularidades y violaciones al bando municipal se encuentra a la vista de todos.

Quieren $10 más a tarifa de taxis Comerciantes no alcanzas sus metas de ventas, las familias prefieren festejos austeros. FERNANDO KANTÚN
C
5 DE CAMPECHE del 22 AL 28 DE DICIEMBRE DE 2022
HISPAZO

Navidad llega a Cendis

Como cada diciembre, el Centro de Desarrollo Infantil de Petróleos Mexicanos (CENDI-PEMEX) en esta ciudad, efectúa su tradicional posada con la participación de sus 175 niñas y niños, cuyas edades fluctúan de 45 días de nacidos a 5 años 11 meses de edad.

Lo anterior, en el marco del Programa de Actividades Conmemora-

CANCELA TATIANA SU SHOW

La cantante de música infantil, Tatiana, quién se presentó en el Teatro Carmelita en municipio de Carmen, canceló su segunda presentación ante la baja venta de boletos.

Se esperaba una asistencia masiva por la temporada navideña, la respuesta fue contraria ya que no logró ocupar ni el 50% de aforo del emblemático teatro de la ciudad.

Ciudadanos manifestaron que el costo del boleto era elevado, sin embargo, al paso de unas semanas se modificó pero no hubo buena respuesta.

Tatiana en sus redes sociales hizo notar las complicaciones que tuvo para llegar a Ciudad del Carmen, desde su salida del aeropuerto de Monterrey, ya que en las redes sociales denunció los problemas que tuvo con la línea aérea, ya que no pudo abor-

tivas, Tradicionales, Culturales, de Promoción de la Salud y Orientación a padres, el cual tiene como objetivo de reconocer, preservar y valorar las costumbres y tradiciones que forman parte de la identidad campechana.

En las actividades participa personal docente del CENDI-PEMEX Ciudad del Carmen, el cual orienta a alumnas y alumnos, sobre el origen de las distintas celebraciones y tradiciones, en este caso las navideñas, y cómo se transmiten de generación en generación en Campeche.

Carolina Arellano

Buena respuesta de directivos a la primera reunión previa con miras al arranque de la segunda edición de la Liga de Básquetbol Campechana (Libacam), que está programada iniciar el próximo 14 de enero, contando al momento con nueve equipos confirmados y uno más que podría sumarse en el transcurso de la semana, confirmó el presidente del circuito Manuel Igor Koyoc Ehuán.

Luego de haber conseguido algunos

dar el avión que la traería a Ciudad del Carmen, inclusive dijo que su maleta en la que traía su vestuario había sido extraviada.

Pese a ello la cantante de “Pin Pon”, hizo todo lo posible para cumplir con su presentación en Carmen y rentó una camioneta que la trajo vía terrestre, desde la ciudad de Monterrey hasta la Perla del Golfo, una distancia que a decir por ella recorrió en 15 horas.

objetivos que fueron trazados para la primera edición, Koyoc Ehuán comentó que para esta nueva edición se han sumado dos nuevas organizaciones. Cometas de Campeche continuará en el circuito estatal, pero ahora con el nombre de Amigos de Emilio, contando con nueva directiva.

En cuanto a los clubes que se suman a la Libacam se encuentran Brujos de Ciudad del Carmen, Municipio que llamó la atención no estuviera el torneo anterior sabiendo que cuenta con un buen nivel de juego en el llamado “deporte ráfaga”.

KARINA GÓMEZ

Mostrando buen juego de conjunto y efectivo trabajo ofensivo, Rojos se impuso con autoridad ante Morados por 3 goles a 0 y con ello se proclamó monarca del Torneo de Copa y de paso proclamarse Campeón de Campeones de la Liga de Fútbol de Veteranos “Marcelino Champagnat”, la cual concluyó sus actividades del año en el campo del Club Dragones de Campeche.

Sergio Hernández Piña encabezó la tercia arbitral que sancionó el encuentro, apoyado en las bandas por Joel Canul Hernández y Axel Farfán Paredes, además de Juan Carlos Martín quien fue el cuarto árbitro.

Doble campeonato de fut Carrera por el mar

KARINA GÓMEZ

Todo un éxito resultó el evento de aguas abiertas “Cuidemos El Mar 2022” que organizó Team Cocalitos-Hijos de Rach en Lerma, Campeche en el área del Parque del Pescador de Lerma, el último del año; las distancias fueron de 500 metros para las categorías infantiles, y 1 a 3 kilómetros para juveniles y Libre, mismas que fueron cubiertas en la modalidad de circuito.

Con esta justa Team Cocalitos-Hijos de Rach reafirmó su compromiso en fomentar la práctica de la natación, en particular en la modalidad de aguas abiertas que para el 2022 en particular resultó exitoso, pues varios de sus integrantes obtuvieron importantes resultados en eventos nacionales, internacionales, y mundiales.

MAGALY TORRES
Basquetbol líder peninsular ESTRELLAS 6 DE CAMPECHE La “Reina de los Niños”, no vendió las localidades y optó por cancelar su segundo concierto.
del 22 AL 28 DE DICIEMBRE DE 2022

Decomisan pirotecnia ilegal

FERNANDO KANTÚN

Durante la Aplicación del Operativo Pirotecnia 2022 se decomisaron 45 kilos en total de pirotecnia en diversas presentaciones durante los recorridos realizados durante el día.

La Secretaría de Protección Civil de manera coordinada con dependencias de los 3 órdenes de gobierno, recorrieron las zonas del mercado principal Pedro Sainz de Baranda, Centro, Lerma, Samulá y Kanisté, realizando un patrullaje coordinado donde se verificaban los negocios con reporte de venta ilegal y aquellos establecimientos que tenían en mesas de exhibición los productos pirotécnicos.

Volquete se estampa en periférico

FERNANDO KANTÚN

Volquete se estrelló contra las barreras de contención que evitaron que cayera a un barranco del periférico Pablo García y Montilla, a la altura de la Unidad Habitacional Siglo XXI, luego que el chofer se habría dormido al volante. Hubo daños materiales por más de 100 mil pesos.

En el kilómetro 16, al dormitarse el conductor el pesado camión Kenworth, se estrelló a su costado contra 50 metros de barreras metálicas que se dañaron con los postes y una señalética. Las barras evitaron que el camión se fuera a un barranco con 20 metros de profundidad.

Ejecuciones por narcomenudeo

FERNANDO KANTÚN

“Las ejecuciones del pasado fin de semana tienen que ver con narcomenudeo y se está investigando”, respondió tajante el fiscal general del Estado, Renato Sales Heredia.

Entrevistado en el aeropuerto, Sales Heredia planteó la teoría de que las

ejecuciones ocurridas en Campeche “tienen que ver con el narcomenudeo. Estamos investigando en coordinación con los demás integrantes del Comité de Seguridad. Tenemos datos que lo relacionan con la compraventa de drogas al menudeo. Estamos en eso”.

“No podemos especular —excusó cuando se le cuestionó si son ajustes

de cuentas las ejecuciones—, estamos trabajando precisamente en dejar claridad y hasta el momento no hay detenidos, aceptó”.

De las ejecuciones afirmó: “No dejan de preocuparnos. Es un tema que atendemos y nos ocupamos. Son luchas entre grupos y para estas fechas, donde la gente tiene dinero, se agudizan los enfrentamientos”.

AUMENTA 200% DE MUERTES DOLOSAS

FERNANDO KANTÚN

El último trimestre del 2022 ha sido el más violento desde 2020, al aumentar cerca del 200 por ciento la incidencia en homicidios dolosos, en comparación al mismo lapso de cada año, y hasta en un 228.5 por ciento en los asesinatos en que se emplearon armas de fuego.

Pese a que el titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), Renato Sales Heredia, y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), la guanajuatense Marcela Muñoz Martínez, tratan de minimizar la incidencia delictiva en la entidad, los desmienten datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Operativo policiaco Navideño

FERNANDO KANTÚN

Será a partir de enero del 2023 que alrededor de 95 aspirantes en entrenamiento se gradúen para adherirse a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como 150 elementos continúan en capacitación para reforzar la seguridad en el Estado, informó Alejandro Yosafat García Villalpando, subsecretario de Operación Policial de Campeche.

Anunció que, durante las fiestas de

Con base a estas cifras del Gobierno Federal, se tiene que de octubre a diciembre de 2021 fueron asesinadas dolosamente 12 personas, 10 de ellas con armas de fuego.

En octubre de 2021 fueron cuatro personas las asesinadas de manera dolosa, todas con armas de fuego; en noviembre uno y uno, respectivamente, mientras que en diciembre fueron siete y cinco.

En el último trimestre de 2020, 19 personas fueron asesinadas de manera dolosa, de las que siete fueron con armas de fuego. De esta manera se tiene que en octubre de hace dos años

fueron asesinadas de manera dolosa nueve personas, tres de ellas con armas de fuego. En noviembre de ese año la incidencia fue de dos asesinados, una con arma de fuego y en diciembre fueron ocho y tres, respectivamente.

Para 2022, el SESNSP aún no ha emitido las cifras de diciembre, sin embargo, con base en los reportes policíacos y coberturas periodísticas se tiene que de octubre al lunes 19 de diciembre fueron asesinadas de manera dolosa 35 personas, 191.6 por ciento más que en 2021 y 84.2 por ciento que en 2020.

El conteo total de los homicidios dolosos registrados en el último trimestre de cada año registra 66 personas asesinadas, 40 con armas de fuego.

Navidad y Fin de Año, se reforzarán los operativos de alcoholímetro en toda la ciudad, principalmente los fines de semana, por lo cual exhortan a la población divertirse con moderación en estas fechas, ya que con las posadas aumenta el consumo de alcohol.

Finalmente señaló que los incidentes registrados durante este funden semana en las colonias Jardines y Tepeyac, donde perdieron la vida de manera violenta dos personas están relacionadas con el tema de narcomenudeo, por lo cual las autoridades están haciendo las investigaciones correspondientes.

LA MECHA 7 DE CAMPECHE
Noviembre y diciembre, los meses más violentos
del 22 AL 28 DE DICIEMBRE DE 2022

DE YUCATÁNDe tabasco DE CAMPECHE

CANDELARIO ROBLE

Con la instalación del Comité Permanente del Carnaval para el período 2021-2024, arrancó el Carnaval de Campeche 2023. Se prevé la coronación de los reyes del evento los días 14 y 15 de febrero del próximo año, a lo que le seguirán varias actividades de una de las celebraciones carnestolendas más antiguas de México.

Al integrar y tomar la protesta al Comité Permanente de Carnaval, la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, refrendó su compromiso para mantener vivas las tradiciones y señaló que los reyes infantiles y los reyes del Carnaval 2023 son los que deben brillar por encima de los artis-

tas invitados.

En el marco de la I Sesión Ordinaria del citado comité efectuada en la Sala de Cabildo, Rabelo de la Torre señaló que el Carnaval del 2023 debe ser la fiesta de los campechanos para los campechanos, donde las figuras centrales son los soberanos infantiles y los reyes del evento, quienes serán coronados el 14 y 15 de febrero, respectivamente.

Rabelo de la Torre señalo que con el acto que encabezó queda correctamente instalado el Comité de Carnaval para el periodo de gobierno municipal del 2021-2024, el cual se encargará de dar seguimiento a las acciones y eventos que se retomarán después de dos años sin actos presenciales debido a la pandemia del Covid-19.

Paola Manrique Mendoza, directo-

Cae obra pública en 70%

FERNANDO KANTÚN

El colegio de Arquitectos de Ciudad del Carmen cierra este año con poco trabajo, a pesar que se reactivó un poco la actividad de la construcción donde el gremio tuvo la oportunidad de llevar algunos trámites de la Iniciativa Privada como, las firmas de Director Responsable de Obras y corresponsabilidades, pero fue muy bajo en comparación a la que estaban acostumbrados, por ejemplo, se puede decir que el descenso en actividad fue de un 70% y la ocupación fue del 30%, señaló el presidente de

mencionado colegio, Rafael Pou Vera.

Señaló que se tiene conocimiento a través de algunos medios de comunicación que para el 2023 vendrá mucha inversión pública, porque la política pública del gobierno del estado será de reactivar diversas obras nuevas y eso volverá a dinamizar la economía de la ciudad, porque la albañilería es básica.

Manifestó que si se reactivan la obras allí van a estar los arquitectos, el empresario, los obreros, los que venden el material, y el alimento, es una red que se teje y que genera los recursos económico en movimiento, sin embargo, solo son expectativas que existen para el 2023.

CARNAVAL REGRESA CON FUERZA

UNO DE LOS MÁS ANTIGUOS

El carnaval de Campeche es uno de los festejos más antiguos de México y América, pues inició en 1582, el cual se realiza entre febrero y marzo de cada año. La celebración dura alrededor de tres semanas en el que desfilan caballos y grupos enmascarados.

ra de Cultura, informó que los reyes infantiles recibirán corona el día 14 de febrero como lo marca el calendario de las fiestas tradicionales, y son los niños: Samara Bolio Franco y Óscar Esquivel Soberanis; y el 15 de febrero serán coronados como los representantes de nuestra máxima fiesta los jóvenes: Cecilia Illescas Soberanis y Carlos Ponce Carrillo, reyes del Carnaval de Campeche 2022

Integran el comité: Biby Karen Rabelo de la Torre, presidenta del ayuntamiento de Campeche y presidenta del Comité Permanente del Carnaval de Campeche; Jorge Manuel Ávila Montejo, tercer regidor; Erika Asunción Chi Orlayneta, tesorera municipal y pro tesorera del Comité Permanente del Carnaval de Campeche.

En los inicios de esta celebración se hacían bailes nocturnos con gente disfrazada y carruajes tirados por caballos desfilando en calles principales, donde predominan personas con máscaras, antifaces o el rostro pintado. Se libraban batallas de flores; y se daban paseos para observar las comparsas de negros, indígenas y grupos enmascarados desfilar por las calles.

Actualmente el carnaval inicia con un paseo fúnebre y entierro del “mal humor” representado con un muñeco de trapo vestido de pirata, que se pasea por las calles de la ciudad y finalmente se deposita en un ataúd para después quemarse. Con la quema simbólica del mal humor se busca que los participantes se olviden de sus preocupaciones durante esta fiesta.

Luego se continúa con un desfile de carros alegóricos adornados con flores de papel, además de que existen varias coronaciones, como la de adultos mayores, de reyes universitarios, de personas con discapacidad, de reyes infantiles y de los reyes supremos del carnaval y también hay bailes, conocidos como “El Baile del Sombrero” y “La Guaranducha”.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 22 AL 28 DE DICIEMBRE DE 2022 / EDICIÓN 53 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 8
Uno de las fiestas carnestolendas más antiguas del país vuelve luego de dos años de pandemia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.