Semanario La Chispa de Campeche, edición 52

Page 1

DESCIENDE COMPETITIVIDAD URBANA DE MUNICIPIOS CAMPECHANOS: IMCO 5 PESE A QUE FUE UN COMPROMISO GUBERNAMENTAL, LOS RECURSOS FEDERALES PARA MEJORAR Y AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA DE LA SUBESTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE LA PENÍNSULA DE ATASTA NO LLEGARON. “NOS DIERON ATOLE CON EL DEDO CON LA PROMESA GUBERNAMENTAL”, ACUSAN DIRIGENTES SOCIALES. 3 PREPARAN PASARELA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL. DESTINAN APOYOS ECONÓMICOS POR 15 MDP A TEC DE CHAMPOTÓN 4 6 12 Nominal Porcentual real* '69559 Adquisición y Modernización de Medidores de Energía de CFE Transmisión 2021 - 2023 28.4 154.3 125.8 416.7 '61113 Modernización de Subestaciones de Distribución 148.8 151.4 2.5 -3.1 '69554 Mantenimiento Equipos de Comunicaciones TIC 55.5 147.6 92.1 153.5 '69558 Equipamientos de Centros de Reparación 2021-2023 131.5 141.2 9.8 2.4 '65281 Panamericana Potencia Banco 3 136.6 137.0 0.5 -4.4 '50589 Equipo de cómputo y Periféricos 207.0 115.8 -91.2 -46.7 '52670 RED ELÉCTRICA INTELIGENTE CFE TRANSMISIÓN 2018-2021 1,373.9 111.4 -1,262.6 -92.3 '68865 Mantenimiento Paro Programado y Rutinario CT Lerma 2021 2025 55.3 73.3 18.1 26.5 '51153 ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 20182020 0.2 0.3 0.2 90.5 '69553 Mantenimiento de Subestaciones de la Red de Subtransmisión y ZOT 2021 831.1 831.1 n.a. '69551 Mantenimiento de Subestaciones de Potencia Transmisión 2021 722.8 722.8 n.a. '69557 Mantenimiento de Líneas de Subtransmisión de la EPS CFE Transmisión 2021 326.5 326.5 n.a. '69555 Mantenimiento de Líneas de Transmisión de la EPS CFE Transmisión 2021 175.5 175.5 n.a. '65288 Mantenimiento de Subestaciones de Potencia de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Transmisión 2020 para Transmisión 162.4 162.4 n.a. '51152 ADQUISICIÓN DE EQUIPO TODO TERRENO DE CFE TRANSMISIÓN 2018 - 2020 0.0 62.5 62.5 n.a. '65390 Programa de Adquisiciones para la Remodelación y Cambio de Imagen de los Centros de Atención a Clientes 5.2 5.2 n.a. '61132 Regularización de colonias populares 15.5 -15.5 -100.0 '51158 IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE MEDICION PARA EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA DE CFE TRANSMISION 2018-2020 1,580.5 0.0 -1,580.5 -100.0 '65212 Mantenimiento de Líneas de Transmisión de la EPS CFE Transmisión 2020 210.9 0.0 -210.9 -100.0 '68838 Mantenimiento 2021-2025 CCC Valle de México 61.3 0.0 -61.3 -100.0 '62605 Mantenimiento 2019 Centrales Termoeléctricas SPTP 0.0 0.0 n.a. '65585 Mantenimiento Paro Programado y Rutinario CT Lerma 2020-2022 0.0 0.0 n.a. '65289 Mantenimiento de Subestaciones de Potencia de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Transmisión 2020 para Subtransmisión 0.0 0.0 n.a. '65387 AAdquisición y actualización de equipo de cómputo, impresoras, equipo de comunicación (Switch de datos, videoconferencia y WiFi) 0.0 0.0 n.a. '73998 Red Nacional de Acceso y Agregación de Telecomunicaciones e Internet para Todos 0.0 '73999 RED PÚBLICA DE TELECOMUNICACIONES 0.0 0.0 n.a. Fuente: Elaboración propia con datos del Tomo VIII del PEF-2022 y del PPEF-2023, SHCP. S/CVE Sin clave de registro en la cartera de la SHCP; n.a. No aplica. NOTA: Si el proyecto tiene una asignación en blanco significa que no estaba en la cartera en el presupuesto del año de referencia y no tiene asignación presupuestal. Si el proyecto tiene una asignación de 0, significa que está en cartera en el presupuesto del año de referencia pero no tiene asignación presupuestal. * Deflactado con el índice de precios implícito del PIB 2023=100, que acorde con CGPE-2023, muestra una variación anual de 5.0%. Programas y proyectos de inversión identificados en el Tomo VIII del PEF-2022 y del PPEF-2023 para el estado de Campeche PEF-2022 Ramo/Proyecto Ramo /Clave (Millones de pesos corrientes) PPEF-2023 Variación PPEF23/PEF22 Nominal Porcentual real* '1718TON0001 Rehabilitación y mantenimiento de infraestructura de ductos a nivel nacional del CENAGAS. 0.5 106.0 105.5 19,427.4 21 Turismo 62,942.1 143,073.3 80,131.3 116.6 '2021W3N0001Proyecto Tren Maya 62,942.1 143,073.3 80,131.3 116.6 '2121W3X0001 Programa de adquisiciones para las reubicaciones de asentamientos humanos en el derecho de vía del Proyecto Tren Maya 0.0 0.0 n.a. 50 Instituto Mexicano del Seguro Social 44.6 0.0 -44.6 -100.0 '1650GYR0103 Ampliación y remodelación de la Unidad de Banco de Sangre y Laboratorio Clínico del HGZ No. 1 en Campeche 44.6 -44.6 -100.0 '2250GYR0016 Remodelación de Unidades para Seguridad en el Trabajo en Campeche. 0.0 0.0 n.a. 51 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 4.0 0.0 -4.0 -100.0 '1851GYN0001 Ampliación y Remodelación de Clínicas del Segundo Nivel de Atención. 4.0 -4.0 -100.0 '1951GYN0006 Ampliación y Remodelación de Unidades de Medicina Familiar en el Estado de Campeche. 0.0 0.0 n.a. '2151GYN0011 Estudio de Preinversión y Sustitución de la Clínica Hospital Campeche por Hospital General 0.0 0.0 53 Comisión Federal de Electricidad 11,215.6 8,563.3 -2,652.3 -27.3 '61098 Reducción de Pérdidas Técnicas 4,400.8 1,450.0 -2,950.8 -68.6 '69592 Construcción Edificios Nuevos y Adecuaciones para Zonas de Operación de Transmisión y Zonas de Transmisión de CFE Transmisión 2021 - 2023 312.2 984.0 671.8 200.3 '61129 Operación Remota y Automatismo en Redes de Distribución 655.5 406.4 -249.1 -40.9 '65272 Proyecto de infraestructura económica 382.6 330.8 -51.8 -17.6 '68830 Mantenimiento 2021-2025 CCC Centro 110.0 313.9 204.0 172.0 '69591 Adquisición de Equipamiento y Servicios para las Zonas de Operación de CFE Transmisión 2021 - 2023 89.3 279.7 190.5 198.6 '69589 Modernización del Blindaje de Líneas de Transmisión con Fibra Óptica de la EPS CFE Transmisión 2021-2024. 169.4 265.3 95.9 49.2 '69588 Mantenimiento Red Nacional de Comunicaciones para servicios del Corporativo, Empresas Productivas Subsidiarias y Filiales 2021-2023 CFE Transmisión. 350.0 252.0 -98.0 -31.4 '51151 ADQUISICIÓN DE EQUIPO OPERATIVO DE LA DIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN 2018 - 2021 226.8 231.2 4.3 -2.9 '51147 ADQUISICIÓN DE EQUIPO DIVERSO DE CFE TRANSMISIÓN 2018-2022 44.6 217.2 172.6 363.5 '69590 Implementación de Esquemas de Acción Remedial y Esquemas de protección de Sistema de CFE Transmisión 2021 - 2023 131.4 183.6 52.2 33.1 ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE MANIOBRA DE CFE Programas y proyectos de inversión identificados en el Tomo VIII del PEF-2022 y del PPEF-2023 para el estado de Campeche PEF-2022 Ramo/Proyecto Ramo /Clave (Millones de pesos corrientes) PPEF-2023 Variación PPEF23/PEF22 DEL 15 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2022 / EDICIÓN 52 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS DE CAMPECHE ATASTA SE QUEDA SIN SUBESTACIÓN

MUNICIPIOS

RECONOCE LAYDA INNOVACIÓN Y LIDERAZGO DEL ITESCHAM

FERNANDO KANTÚN

La gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, refrendó su respaldo a estudiantes del Instituto Tecnológico de Champotón (Itescham) durante el acto simbólico de entrega de mobiliario y equipamiento tecnológico, con valor total de 15 millones 642 mil 365 pesos.

Acompañada por el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el de Educación, Raúl Pozos Lanz; así como el director general del Itescham, Bismarck Richaud Coral, expresó que: “el equipo que hoy entregamos, estoy segura que ustedes lo merecen y sé que no nos van a defraudar. Aquí Bismarck

me conmueve cuando me plática de todo lo que están haciendo, la creatividad que tienen y sus enormes proyectos”. El objetivo de este apoyo es brindar espacios dignos y herramientas tecnológicas que fortalezcan el desarrollo del aprendizaje, las habilidades y proyectos, de nuestros estudiantes, reiteró la mandataria, al ser recibida en un ambiente festivo con música típica y en medio del reconocimiento del alumnado, docentes y personal administrativo del Instituto.

Junto con las autoridades que la acompañaron, recorrió las instalaciones, saludó a estudiantes en la nevería “Jaguares del Itescham” para posteriormente visitar los espacios donde se encuentran los murales representativos “El despertar de un mar campechano” y “La tierra del jaguar”, del

artista plástico, Rafael Chin Cuevas. El primero de ellos representa la historia de nuestro estado con sus etapas características a través del tiempo, la cultura maya, el mestizaje y la lucha permanente de los campechanos por el progreso. El segundo, tiene al jaguar como simbología de la naturaleza, de la selva y la cultura mayas, figura de fuerza ancestral.

En su mensaje, Sansores San Román manifestó su cariño para las y los jóvenes que integran la gran comunidad estudiantil, además agradeció al personal de la institución su dedicación y compromiso con la educación de nuestros jóvenes.

“Me encanta estar aquí con ustedes, estoy muy contenta de volverlos a ver, ustedes son mis sobrinos y los amo”, expresó.

Sin recursos Carmen para Contratación de personal

El subsecretario del Ayuntamiento del Carmen, Elidier Contreras Cienfuegos, dio a conocer que los problemas que enfrentan algunas agencias y comisarías municipales con pago de personal y aguinaldo, se debe a las viejas prácticas de gobierno municipales anteriores, ya que esas comunidades no generan recursos propios, y sólo se mantienen con la participación que les otorga el Ayuntamiento del Carmen

que va de seis mil a 10 mil pesos mensuales, para mantenimiento de espacios y alumbrado público.

Indicó que a las tres Juntas Municipales, Sabancuy, Mamantel y Atasta, de acuerdo con el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez, se les apoyará con los recursos, además reciben su participación de manera puntual, porque les entregan lo que fue aprobado e incluso el alcalde les ha dado participación extraordinaria.

FERNANDO KANTÚN

Durante el Análisis Financiero 2023 del Municipio de Candelaria, el Alcalde Francisco Farías Bailón, presentó su propuesta de presupuesto por 411 millones 275 mil con 5 pesos y 47 centavos, recursos con lo cual se le dará prioridad a la movilidad e infraestructura carretera, al ser el municipio con más localidades, rancheras y comisarías municipales; sin embargo, ante la reducción de Egresos lo atribuyó a las gestiones que se realizó con la Federación para obra e infraestructura.

en pequeños negocios

Descartan aumento de predial en Candelaria Crisis

KARINA GÓMEZ

La reactivación económica a los micros y pequeño comercios de Ciudad del Carmen no llega y los locatarios del mercado principal “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) se encuentran preocupados por las deudas que tienen con las financieras y agiotistas, algunos comerciantes del centro de basto buscado otras alternativas de trabajo para cubrir las necesidades que les aquejan como, alimentación, atención a la salud de la familia y gastos escolares, señaló el presidente de la Unión de Locatarios del mercado principal AFA.

Apuntó que lamentablemente la reactivación económica para los locatarios de este mercado no llega, se carece de la afluencia de la gente del cual estaban acostumbrados ver los comerciantes de este inmueble.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028 lachispadecampeche.com LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR EDITORIAL Candelario Robles COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión
en sus propios talleres.
CAMPECHE
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández /
direccion@lachispa.mx la chispa de campeche @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx DE
2 DE CAMPECHE del 15 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2022
FERNANDO KANTÚN Refrenda gobierno estatal apoyo a estudiantes y trabajo del rector, Bismarck Richaud Coral.

PENÍNSULA DE ATASTA SEGUIRÁ A "OBSCURAS"

Niegan recursos federales para mejorar el servicio de la subestación eléctrica que dota de luz a las 7 comunidades de la región

FERNANDO KANTÚN

El 8 de septiembre de 2022, el Ejecutivo Federal envió al Congreso de la Unión el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2023, el cual no contempla recursos para los trabajos de ampliación y mejoramiento de servicio de la subestación de energía eléctrica de esta región Campechana.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) correspondiente (PPEF-2023), en cual se contemplan los recursos federales para el estado de Campeche en el PPEF2023; así también Programas y Proyectos de Inversión (PPIs), en este rubro se descarta recursos pata que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realice la obra de la subestación en el municipio de Carmen, en el cual solo se observa mantenimiento “Paro Programado y Rutinario de la Central Turbogas (CTG), Carmen 2021-2025.

En el tomo VIII del PPEF-2023, los PPIs presentan un incremento presupuestario de 77 millones 536 mil pesos respecto de lo aprobado en el Tomo VIII del Presupuesto de Egresos de la Fede-

ración 2022 (PEF-2022), equivalente a un crecimiento de 93.0 % en términos reales, al pasar a 153 millones de pesos para el 2023, sin embargo, queda descartado el presupuesto para la construcción de la subestación de energía eléctrica para la Península de Atasta.

BURLA PARA LOS ATASTECOS

Antonio Alcocer Heredia y Elio García Ro dríguez, gestores socia les de la Península de Atasta consideraron que al no estar contemplado el proyecto de la subestación de energía eléctrica en el proyecto del 2023 para la microrregión, representa una burla para todas las familias de la Península, porque parte de los recursos federales salen de la Península de Atasta, donde se encuentran la Planta de Proceso Gas Atasta, y la de Nitrógeno, sin embargo, los gobiernos estatales y federales, siempre le han dado a la microrregión de Atasta, “Atole con el dedo”.

de Campeche, con bombos y platillos, anunció que Atasta tendría una planta de energía eléctrica, para que las familias atastecas dejen de padecer de un deficiente servicio.

Sin recursos

153 millones de pesos contempla la federación para obras de infraestructura en Campeche. Pero no incluye ampliación de servicios a la subestación de Atasta.

“Le pedimos a la gobernadora del estado que deje de ver a las familias de la Península de Atasta como niños, porque ya estamos cansados de mentiras, y las repercusiones se verán reflejadas en los próximos meses, por ello, le pedimos la gobernadora que reflexione y deje a un lado el detesto que tiene a los carmelitas y los habitantes de la Península de Atasta”, añadieron.

de inversión. Corresponde a las erogaciones de gasto de capital no asociadas a proyectos de inversión. Se clasifican en programas de adquisiciones, de mantenimiento, de adquisiciones de protección civil, de mantenimiento de protección civil, estudios de preinversión programas ambientales y otros programas de inversión.

b) Proyectos de inversión. Se refiere a las erogaciones de gasto de capital destinadas a obra pública en infraestructura, así como a la construcción, adquisición y modificación de inmuebles, las adquisiciones de bienes muebles asociadas a estos proyectos, y las rehabilitaciones que impliquen un aumento en la capacidad o vida útil de los activos de infraestructura e inmuebles. Se clasifican en proyectos de infraestructura económica, de infraestructura social, de infraestructura gubernamental, de inmuebles y otros proyectos de inversión.

En el tomo VIII del PPEF-2023 los PPIs presentan un incremento presupuestario de 77,536.7 mdp respecto de lo aprobado en el Tomo VIII del PEF-2022 equivalente a un crecimiento de 93.0 % en términos reales Esto se explica por aumentos en los recursos

de capital no asociadas a proyectos de inversión y se clasifican en programas de adquisiciones, de mantenimiento, de adquisiciones de protección civil, de mantenimiento de protección civil, estudios de preinversión, programas ambientales y otros programas de inversión.

Recordaron que el pasado 11 de junio, Layda Sansores, gobernadora del estado de Campeche, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica

Programas y Proyectos de Inversión Hay que señalar que los Programas y Proyectos de Inversión (PPIs), engloban un conjunto de obras y acciones con el propósito de solucionar una problemática o atender necesidades específicas; los recursos asignados a estos PPIs son ejercidos directamente por el Gobierno Federal a través de sus dependencias y delegaciones y se clasifican en dos tipos:

Programas de inversión; el cual corresponde a las erogaciones de gasto

Y los Proyectos de inversión que, se refiere a las erogaciones de gasto de capital destinadas a obra pública en infraestructura, así como a la construcción, adquisición y modificación de inmuebles, las adquisiciones de bienes muebles asociadas a estos proyectos, y las rehabilitaciones que impliquen un aumento en la capacidad o vida útil de los activos de infraestructura e inmuebles y se clasifican en proyectos de infraestructura económica, de infraestructura social, de infraestructura gubernamental, de inmuebles y otros proyectos de inversión.

DE PORTADA 3 DE CAMPECHE
del 15 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2022 12 Nominal Porcentual real* '69559 Adquisición y Modernización de Medidores de Energía de CFE Transmisión 2021 - 2023 28.4 154.3 125.8 416.7 '61113 Modernización de Subestaciones de Distribución 148.8 151.4 2.5 -3.1 '69554 Mantenimiento Equipos de Comunicaciones TIC 55.5 147.6 92.1 153.5 '69558 Equipamientos de Centros de Reparación 2021-2023 131.5 141.2 9.8 2.4 '65281 Panamericana Potencia Banco 3 136.6 137.0 0.5 -4.4 '50589 Equipo de cómputo y Periféricos 207.0 115.8 -91.2 -46.7 '52670 RED ELÉCTRICA INTELIGENTE CFE TRANSMISIÓN 2018-2021 1,373.9 111.4 -1,262.6 -92.3 '68865 Mantenimiento Paro Programado y Rutinario CT Lerma 2021 2025 55.3 73.3 18.1 26.5 '51153 ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 20182020 0.2 0.3 0.2 90.5 '69553 Mantenimiento de Subestaciones de la Red de Subtransmisión y ZOT 2021 831.1 831.1 n.a. '69551 Mantenimiento de Subestaciones de Potencia Transmisión 2021 722.8 722.8 '69557 Mantenimiento de Líneas de Subtransmisión de la EPS CFE Transmisión 2021 326.5 326.5 n.a. '69555 Mantenimiento de Líneas de Transmisión de la EPS CFE Transmisión 2021 175.5 175.5 n.a. '65288 Mantenimiento de Subestaciones de Potencia de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Transmisión 2020 para Transmisión 162.4 162.4 '51152 ADQUISICIÓN DE EQUIPO TODO TERRENO DE CFE TRANSMISIÓN 2018 2020 0.0 62.5 62.5 n.a. '65390 Programa de Adquisiciones para la Remodelación y Cambio de Imagen de los Centros de Atención a Clientes 5.2 5.2 n.a. '61132 Regularización de colonias populares 15.5 -15.5 -100.0 '51158 IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE MEDICION PARA EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA DE CFE TRANSMISION 2018-2020 1,580.5 0.0 -1,580.5 -100.0 '65212 Mantenimiento de Líneas de Transmisión de la EPS CFE Transmisión 2020 210.9 0.0 -210.9 -100.0 '68838 Mantenimiento 2021-2025 CCC Valle de México 61.3 0.0 -61.3 -100.0 '62605 Mantenimiento 2019 Centrales Termoeléctricas SPTP 0.0 0.0 n.a. '65585 Mantenimiento Paro Programado y Rutinario CT Lerma 2020-2022 0.0 0.0 '65289 Mantenimiento de Subestaciones de Potencia de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Transmisión 2020 para Subtransmisión 0.0 0.0 n.a. '65387 AAdquisición y actualización de equipo de cómputo, impresoras, equipo de comunicación (Switch de datos, videoconferencia y WiFi) 0.0 0.0 n.a. '73998 Red Nacional de Acceso y Agregación de Telecomunicaciones e Internet para Todos 0.0 '73999 RED PÚBLICA DE TELECOMUNICACIONES 0.0 0.0 n.a. Fuente: Elaboración propia con datos del Tomo VIII del PEF-2022 y del PPEF-2023, SHCP. S/CVE Sin clave de registro en la cartera de la SHCP; n.a. No aplica. NOTA: Si el proyecto tiene asignación blanco significa que estaba la el presupuesto del año de referencia y tiene asignación presupuestal. Si el proyecto tiene una asignación de 0, significa que está en cartera en el presupuesto del año de referencia pero no tiene asignación presupuestal. * Deflactado con el índice de precios implícito del PIB 2023=100, que acorde con CGPE-2023, muestra una variación anual de 5.0%. Programas y proyectos de inversión identificados en el Tomo VIII del PEF-2022 y del PPEF-2023 para el estado de Campeche PEF-2022 Ramo/Proyecto Ramo /Clave (Millones de pesos corrientes) PPEF-2023 Variación PPEF23/PEF22 11 Continúa… Nominal Porcentual real* '1718TON0001 Rehabilitación y mantenimiento de infraestructura de ductos a nivel nacional del CENAGAS. 0.5 106.0 105.5 19,427.4 21 Turismo 62,942.1 143,073.3 80,131.3 116.6 '2021W3N0001Proyecto Tren Maya 62,942.1 143,073.3 80,131.3 116.6 '2121W3X0001 Programa de adquisiciones para las reubicaciones de asentamientos humanos en el derecho de vía del Proyecto Tren Maya 0.0 0.0 n.a. 50 Instituto Mexicano del Seguro Social 44.6 0.0 -44.6 -100.0 '1650GYR0103 Ampliación y remodelación de la Unidad de Banco de Sangre y Laboratorio Clínico del HGZ No. 1 en Campeche 44.6 -44.6 -100.0 '2250GYR0016 Remodelación de Unidades para Seguridad en el Trabajo en Campeche. 0.0 0.0 n.a. 51 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 4.0 0.0 -4.0 -100.0 '1851GYN0001 Ampliación y Remodelación de Clínicas del Segundo Nivel de Atención. 4.0 -4.0 -100.0 '1951GYN0006 Ampliación y Remodelación de Unidades de Medicina Familiar en el Estado de Campeche. 0.0 0.0 n.a. '2151GYN0011 Estudio de Preinversión y Sustitución de la Clínica Hospital Campeche por Hospital General 0.0 0.0 53 Comisión Federal de Electricidad 11,215.6 8,563.3 -2,652.3 -27.3 '61098 Reducción de Pérdidas Técnicas 4,400.8 1,450.0 -2,950.8 -68.6 '69592 Construcción Edificios Nuevos y Adecuaciones para Zonas de Operación de Transmisión y Zonas de Transmisión de CFE Transmisión 2021 2023 312.2 984.0 671.8 200.3 '61129 Operación Remota y Automatismo en Redes de Distribución 655.5 406.4 -249.1 -40.9 '65272 Proyecto de infraestructura económica 382.6 330.8 -51.8 -17.6 '68830 Mantenimiento 2021-2025 CCC Centro 110.0 313.9 204.0 172.0 '69591 Adquisición de Equipamiento y Servicios para las Zonas de Operación de CFE Transmisión 2021 2023 89.3 279.7 190.5 198.6 '69589 Modernización del Blindaje de Líneas de Transmisión con Fibra Óptica de la EPS CFE Transmisión 2021-2024. 169.4 265.3 95.9 49.2 '69588 Mantenimiento Red Nacional de Comunicaciones para servicios del Corporativo, Empresas Productivas Subsidiarias y Filiales 2021-2023 CFE Transmisión. 350.0 252.0 -98.0 -31.4 '51151 ADQUISICIÓN DE EQUIPO OPERATIVO DE LA DIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN 2018 2021 226.8 231.2 4.3 -2.9 '51147 ADQUISICIÓN DE EQUIPO DIVERSO DE CFE TRANSMISIÓN 2018-2022 44.6 217.2 172.6 363.5 '69590 Implementación de Esquemas de Acción Remedial y Esquemas de protección de Sistema de CFE Transmisión 2021 - 2023 131.4 183.6 52.2 33.1 '52667 ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE MANIOBRA DE CFE TRANSMISIÓN 2018 -2022 51.7 173.0 121.3 218.7 '68901 Mantenimiento Paro Programado y Rutinario de la CTG Carmen 2021-2025 286.2 157.8 -128.4 -47.5 Programas y proyectos de inversión identificados en el Tomo VIII del PEF-2022 y del PPEF-2023 para el estado de Campeche PEF-2022 Ramo/Proyecto Ramo /Clave (Millones de pesos corrientes) PPEF-2023 Variación PPEF23/PEF22 9 2.2. Programas y Proyectos de nversión Los Programas y Proyectos de nversión (PPIs), engloban un conjunto de obras y acciones con el propósito de soluciona una problemática o atender necesidades específicas. Los recursos asignados a estos PPIs son ejercidos directamente por el Gobierno Federal a través de sus dependencias y delegaciones y se clasifican en dos tipos:
a) Programas
así
Nominal Porcentual real* Sembrando Vida n.d. n.d. 0.0 n.a. Seguro de vida para jefas de familia n.d. 0.0 n.a. Ramo 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 55.0 60.2 5.1 4.2 Becas de posgrado y apoyos a la calidad 18.5 19.5 1.0 0.6 Sistema Nacional de Investigadores 36.5 40.6 4.1 6.0 Ramo 47 Entidades no Sectorizadas 0.0 0.0 0.0 Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres n.d. 0.0 0.0 Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas n.d. n.d. 0.0 n.a. Programa de Apoyo a la Educación Indígena n.d. n.d. 0.0 n.a. Ramo 48 Cultura 3.2 0.0 -3.2 -100.0 Programa Nacional de Becas Artísticas y Culturales n.d. n.d. 0.0 Programas del Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (FONART) n.d. 0.0 0.0 n.a. Programa de Apoyos a la Cultura 3.2 n.d. -3.2 -100.0 Programa Nacional de Reconstrucción n.d. n.d. 0.0 Fuente: Elaboración propia con datos del PEF-2022 y del PPEF-2023, SHCP. * Deflactado con el índice de precios implícito del PIB 2023=100 que, acorde con CGPE-2023, muestra una variación anual de 5.0%. Gasto Federal en Programas Federales Sujetos a Reglas de Operación y Específicos identificados en el PEF-2022 y el PPEF-2023 para el estado de Campeche (Millones de pesos corrientes) Variación PPEF23/PEF22 Sector/Programa/Proyecto PEF-2022 PPEF-2023 n.a. No aplica. n.d. No distribuido.
asignados en los proyectos de la Secretaría de Turismo (Cuadro 3). Enseguida, se presentan los PPIs propuestos por el Ejecutivo Federal en el PPEF-2023
como los aprobados en el PEF-2022 para el estado de Campeche

Legislan contra bullying

FERNANDO KANTÚN

Para proteger a menores de edad en las escuelas, e imponer sanciones a quienes ejerzan violencia en su contra, el Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa para adicionar la fracción II Bis al artículo cuarto de la Ley de los Dere-

Biby y Layda, juntas a trabajar

Karina Gómez

La alcaldesa de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre, se reunió con la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, y acordaron próximas juntas de trabajo con la titular de la Comisión de Desarrollo del Suelo y Vivienda (Codesvi) para tratar asuntos de la regularización de los terrenos de la colonia irregular 20 de Noviembre, y aclarar aspectos sobre la Ampliación Leovigildo Gómez y Sinaí.

En video difundido a través de su red social Facebook, la presidenta municipal dio a conocer que este 12 de diciembre se citó con la mandataria estatal con la que tocó tres temas de importancia, entre los que destacó que se encontrará con Elvira de la Peña, titular de la Codesvi.

Y detalló que vecinos de la colonia 20 de Noviembre, la semana pasada se quejaban de que la Codesvi les había informado que tendrían que hacer ciertos pagos.

También abordaron el tema de la Ampliación Leovigildo Gómez, que de igual forma le llevó a la gobernadora.

Quieren más recursos para

2023

El incremento en el cobro del impuesto predial, el servicio de agua potable, entre otros, que tiene contemplado la Ley de Ingresos del municipio del Carmen y que fue presentado al Congreso del Estado, es injusto, porque las familias apenas salen de una pandemia donde el empresario, el comerciante y la ciudadanía en general no se recupera de manera económica, señaló el décimo primer regidor de la comuna, Carmen Cruz Hernández Mateo.

chos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como un párrafo segundo al artículo 1811 del Código Civil, ambos del Estado.

Asimismo, se dio lectura y fueron turnadas a comisiones las iniciativas para adicionar los párrafos tercero y cuarto al artículo 12 de la Ley de Bienes del Estado y de sus Municipios, presentada por el morenista Jorge Luis López Gamboa.

LÍDERES PETROLEROS DESAPARECEN 35 MDP

FERNANDO KANTÚN

La Asamblea General Ordinaria, que se llevó acabo la tarde de este lunes, solo fue para dar un informe financiero del Comité Ejecutivo Local de la H. Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petrolero de la República Mexicana (STPRM). Sin embargo, lo que piden los más de dos mil jubilados de esta Sección es una rendición de cuentas que es diferente al informe financiero, porque del informe económico los trabajadores pueden solicitar una copia y corroborar lo que se dio a conocer en la asamblea, dijo el trabajador jubilado de esa Sección Sindical, Delfino Merino Tlatzalo.

Señaló que los trabajadores petroleros jubilados van a insistir con la rendición de cuentas del departamento de jubilados, porque se presume que exis-

Van 905 carpetas por casos de corrupción

FERNANDO KANTÚN

Desde enero del 2018 —cuando fue creada y entró en funcionamiento— al 2022, el personal de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam) integró 905 carpetas de investigación, de las que en este año hubo aumento de casi el 20 por ciento en comparación al 2021.

Durante ese lapso, la Feccecam ha logrado obtener el primer proceso de

En el departamento de jubilado existe un faltante superior a los 35 millones de pesos y se desconoce el paradero de esos recursos; los trabajadores jubilados de la Sección 47, no quitarán el dedo del renglón para que los funcionarios sindicales hagan una rendición de cuentas y regresen el dinero de los jubilados

te un desfalco de recursos superiores a 35 millones de pesos, por ello, se ha solicitado la rendición de cuentas a nivel nacional para que se envíe a un auditor externo y posiblemente intervenga también el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya que es mucho dinero lo que no se ha esclarecido en ese departamento de la Sección 47.

“El secretario general de la Sección 47 Víctor Matías Hernández, sólo obe-

juicio de procedencia —desafuero— con base en la investigación en contra de un exgobernador en la historia de Campeche.

También se obtuvo la primera sentencia condenatoria contra elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) por abuso de autoridad y ejercicio indebido de funciones y atribuciones, además de llevar a juicio oral a un exservidor público estatal.

Por hechos de corrupción, cuatro exfuncionarios públicos estatales y municipales han sido vinculados a proceso, y hay más de cuatro órdenes de aprehensión contra el exedil de Campeche, Eliseo F.M.

dece ordenes de Víctor Kidnie de la Cruz, quien tiene secuestrada a la Sección Sindical Petrolera, y autonombrado líder moral de esta agrupación; y el reporte financiero es sólo para manipular la realidad económica que existe en la Sección 47, porque pueden decir que tienen varios millones de pesos en sus arcas, aunque no sea verídico”, mencionó.

Agregó que luego de ese informe financiero diversos jubilados de la Sección 47, solicitarán el informe financiero para ver si lo que informaron es real, porque los funcionarios sindicales que aprobaron ese informe son, unos títeres de los líderes de esta Sección Sindical. Por ello, los trabajadores jubilados de la Sección 47 no quitarán el dedo en el renglón de exigir la rendición de cuentas del departamento de Jubilados.

G RILLA 4 DE CAMPECHE
del 15 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2022

No cesa la inflación

FERNANDO KANTÚN

Por segundo mes consecutivo, en noviembre del 2022, Campeche fue el estado con mayor inflación anual en el país, con 10 por ciento.

Este aumento de precios en la en-

tidad campechana es 2.2 puntos porcentuales más alto que el registrado a nivel nacional, que fue de 7.8 por ciento.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la organización México ¿Cómo Vamos? publicó su semáforo nacional de inflación, que continúa en

rojo.

La agrupación civil insistió en que “la inflación no es homogénea en el país” y citó que “los estados con mayor inflación anual en el país, en noviembre de 2022, fueron Campeche, Oaxaca y Yucatán, con 10 por ciento; Michoacán, con 9.9 por ciento, y Baja California, con 9.4 por ciento”.

PIERDE CAMPECHE COMPETITIVIDAD

tre 250 mil y 500 mil habitantes.

dad del Carmen en primer lugar.

Cementerio de barcos

FERNANDO KANTÚN

Pescadores ribereños como, Pablo Cruz Morales y Julio Hernández Ortiz, solicitaron públicamente a la Capitanía de Puerto y a la Administración Portuaria Integral (API) Isla de Carmen, que retiren los cascarones de los barcos camaroneros que se encuentran en parte posterior del mercado principal “Alonso Felipe de Andrade” (AFA), para darle una mejor vista al centro de abasto, además de que ese espacio serviría para que los hombres del mar, descarguen toda producción pesquera que lleven a comercializar.

FERNANDO KANTÚN

Las dos principales ciudades del estado, San Francisco de Campeche y Ciudad del Carmen, perdieron competitividad, de acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana 2022 (ICU 2022), elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

La capital política y la capital económica de la entidad campechana pasaron de ocupar el tercero y el quinto lugares en el ICU 2021, a ubicarse en los sitios quinto y octavo en el ICU 2022, entre las ciudades con población de en-

Este año, en los primeros cuatro escaños aparecen las ciudades de Los Cabos, Baja California Sur; Puerto Vallarta, Jalisco; Los Mochis, Sinaloa, y Nuevo Laredo Tamaulipas, y en los sitios sexto y séptimo: La Paz y Monclova-Frontera. Sin embargo, las dos urbes campechanas siguen contando con competitividad “media alta” entre las 20 ciudades evaluadas por el Imco, con población de un cuarto de millón a un medio millón de habitantes.

En el Índice de Competitividad Urbana 2020, San Francisco de Campeche estuvo en el lugar tres del ranking y Ciu-

El Imco manifestó que “una ciudad competitiva genera, atrae y retiene talento e inversión”. Por ello, realiza año con año el Índice de Competitividad Urbana para conocer el desempeño y retos que presenta cada ciudad. “A partir del análisis de 69 indicadores agrupados en 10 subíndices, el índice evalúa a 66 ciudades. La metodología reconoce la complejidad de las distintas zonas urbanas, por lo que los resultados se presentan por tamaño de población y se clasifican en seis niveles de competitividad: muy alta, alta, media alta, media baja, baja y muy baja”, explicó.

Ventas crecerán 20% por festejos navideños

FERNANDO KANTÚN

En el marco de las fiestas decembrina, locatarios del mercado principal Pedro Sainz de Baranda, se preparan para las ventas de Navidad y Fin de Año, las cuales comenzarán a elevarse a partir del 20 de diciembre cuando tengan un abastecimiento de más de mil pavo, tanto fresco como congelado en sus puestos de venta, señaló Margarita Rosado, aunque no tienen claro el costo se presume que estará

entre 92 pesos el kilo hasta los 120 pesos, dependiendo de la demanda de los consumidores, además que descartó que interfiera la alerta sanitaria de la gripe aviar.

En un recorrido realizado por la principal central de abastos, se pudo constatar productos como el tomate, el limón y la mandarina llegan a los 15 pesos, en tanto el kilo de tomate se vende entre los 7 a 12 pesos, papa entre 29a 23 pesos.

A oscuras Dzitbalché

KARINA GÓMEZ

Un largo tramo de la calle 20, la avenida principal de la ciudad, desde la entrada hasta el parque principal, permanece en penumbras luego de que un apagón siniestrara el 95 por ciento de las luminarias.

Aunque se trata de una de las vías más importantes de la cabecera del nuevo Municipio, el alcalde Roberto Herrera Mas no ordena la reparación de la red de alumbrado. Por ahora sólo encienden 8 lámparas.

Por su tardanza cada día crece la inconformidad ciudadana, pues de acuerdo con Fermín Uc Chan, Marcos Cuevas y Luis Enrique Canché hay temor de que delincuentes aprovechen la falta de luz para cometer robos en las viviendas y comercios de la zona.

Se desmorona competencia urbana de sus principales municipios.
C HISPAZO 5 DE CAMPECHE del 15 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2022

Músicos veneraron a la Guadalupana

FERNANDO KANTÚN

Luego de la Misa de Gallo que efectuó el párroco, Pablo Valadez de la Capilla de Virgen de Guadalupe, en honor a la Virgen Morena, en su día. Los artistas locales como, Luis Damián Cantautor carmelita, Iván Meneses, Javier Lara, Irlanda Montiel y

Naomi Guadalupe García, le cantaron las mañanitas a la Virgen Morena, y agradecieron la bendición que les ha brindado durante todo este año.

Lui Damián, le cantó a la Virgen Morena, “gracias señor”; Iván Meneses “Tres regalos” y “Gema”; Javier Lara, “Reyna del cielo”; Irlanda Montiel, “La Rondalla”; Naomi Guadalupe García, “La Reyna de los Mexicanos”, entre otras. La veneración a la Virgen de la Guadalupe se llevó todo en orden, y con vigilancia de la Policía Municipal.

DESFILE DE MODA POR

La Secretaría de Educación se encuentra ajustando los preparativos para la séptima edición del desfile de modas “Felicidad y Estilo, Sueño de Todos”, donde participarán 35 jóvenes que son atendidos en Centros de Atención Múltiple (CAM) de la entidad y que se llevará a cabo en el marco del 48 aniversario de la Educación Especial en Campeche.

La dependencia estatal informó que esta actividad se ha impulsado como parte de las acciones para pro-

mover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, y en esta ocasión se brindará un homenaje en reconocimiento a la Profa. Elsa San Román de Sansores, por la visión de instaurar en el Estado el primer Centro de Rehabilitación y Enseñanza Especial de Campeche (CREE), único en su tipo en toda la República Mexicana y en América Latina.

Mencionó, este Centro fue el primero en ofrecer atención física y educativa a personas con discapacidad, dando

Carolina Arellano

A fin de poder cumplir sus sueños de ser cantantes, los cinco participantes de Campeche que fueron seleccionados para participar en “La Academia” piden el apoyo de la ciudadanía, empresas y Gobierno del Estado, para que les otorguen recursos o patrocinios y puedan viajar a la Ciudad de México para participar en la final del próximo 21 de mayo.

Señalan que al menos por día se

apertura al primer Centro Psicopedagógico y posteriormente a los demás servicios educativos que actualmente brinda la SEDUC en la modalidad de Educación Especial.

En este sentido, el desfile de modas contará con la participación de 35 alumnos y alumnas de diversos CAM, quienes portarán prendas de reconocidos diseñadores campechanos así como de empresas socialmente responsables que se suman a esta actividad que brinda un espacio para que las y los estudiantes demuestren su talento.

gastarán entre 800 y mil pesos en hospedaje, más los alimentos, mientras que el viaje de avión cuesta entre mil 500 y dos mil 500 pesos, dependiendo el día, por lo que esperan obtener buena respuesta para que asistan, ya que tienen que estar ahí desde el día 20.

La participante Shareni Álvarez se mostró contenta de haber sido seleccionada entre todos los que fueron al casting estatal, ya que esta es una oportunidad importante para representar a la entidad a nivel nacional y demostrar también de que está hecho el talento campechano.

Presentan el “Rush Hour”

A través de los proyectos culturales “Vochocinema” y “Retrospectivas, la cineasta Luciana Kaplan llegó a la ciudad de San Francisco de Campeche para presentar su documental “Rush Hour”, con el cual se busca reflexionar acerca del tiempo que se destina diariamente en el transporte.

Entrevistada en el aeropuerto internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay”, la reconocida cineasta, quien dirigió el largometraje-documental ”Presunto Culpable”, destacó que su nuevo trabajo forma parte de las 25 películas grabadas en México que se proyectarán de forma gratuita en 18 sedes al interior del país, entre estos la capital del Estado de Campeche.

Artistas piden apoyos

KARINA GÓMEZ

Ni el nulo apoyo de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román y de la Secretaría de Cultura frenó a los artistas del Museo de Bécal para cruzar la frontera sur y exponer sus obras en la prestigiosa galería de arte La Nueva Fábrica en la ciudad de Antigua Guatemala.

Emanuel Rosado, integrante del Museo, recordó que solicitaron respaldo de la mandataria estatal para cristalizar sus sueños, sin embargo no hubo respuesta, por lo que con recursos propios los becaleños viajaron a Guatemala para dar a conocer las creaciones de jóvenes de la Junta Municipal.

MAGALY TORRES
Campechanos a La Academia ESTRELLAS 6 DE CAMPECHE Festejaran los 48 años de educación especial
INCLUSIÓN del 15 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2022
LA

Ejecutado de 3 balazos

FERNANDO KANTÚN

Simón V.P., alias “El Cabecita”, perdió la vida al recibir tres balazos durante presunta riña en la colonia Aserradero, sector con alto índice de violencia. El agresor está prófugo.

De acuerdo con los habitantes de la calle 12 entre 15A, alrededor de las 21:00 horas, escucharon las detonaciones y al indagar vieron al hombre que estaba tirado boca abajo sobre montículo de material de construcción, así que solicitaron auxilio al número de emergencia del 911.

Los patrulleros de la Dirección de Seguridad Pública corroboraron el reporte y solicitaron la intervención de la Cruz Roja, cuyos paramédicos sólo confirmaron que el hombre ya había fallecido por los dos tiros que presentaba en el pecho y otro en el abdomen.

Operativo contra tronadores

FERNANDO KANTÚN

El director de Protección Civil (PC) de Ciudad del Carmen, Julio César Villanueva Peña, dio a conocer que actualmente el personal de esta dependencia realiza los operativos de exhortación a comercios y personas que venden chispitas, tronadores, palomitas, triquitraques, cañones, entre otras pirotecnias, para evitar accidentes en menores o incendio en viviendas.

Levantón a graperos

FERNANDO KANTÚN

Par de vecinos —supuestos patrón y vendedor de droga— de la colonia Peña, fueron “levantados” por grupo armado que irrumpió en tienda de abarrotes donde se encontraban. Fuentes

no oficiales identificaron a una de las víctimas como Daniel, (a) “El Dany”.

Cerca de la una de la madrugada, varios sujetos que portaban armas de fuego llegaron a bordo de dos vehículos a la esquina de las vialidades Peña por 25. De manera violenta irrumpieron en el comercio “Dos Hermanos” para someter a los dos hombres, sin embargo, la esposa de uno

de ellos quiso intervenir, así que habría sido golpeada en la cabeza con la culata de arma larga.

Los dos tipos fueron abordados en los automotores y los secuestradores se los llevaron a exceso de velocidad. La fémina dio aviso al número de emergencia del 911. Elementos de la Policía Estatal (PE) atendieron el llamado y cerraron las calles.

CARMELITAS A MERCED DEL HAMPA

FERNANDO KANTÚN

La falta de interés de la Directora de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVTM), Samanta Bravo Muñoz, para prevenir y contrarrestar la delincuencia en la isla de Carmen, por carecer de estrategia de combate a la delincuencia, se ha visto reflejado en los robos a comercios y transeúntes, así como en hechos de sangre, donde han perdido la vida algunas personas, señaló la ex diputada local, Teida García Córdova.

Indicó que en administraciones pasadas al menos se podía apreciar a algunos agentes de la Policía Municipal patrullar las calles de las colonias, sin embargo, en esta admiración la vigi-

Clausuran expendio cervecero

FERNANDO KANTÚN

Por carecer de documento en regla la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (COPRISCAM) procedió a clausurar hace unos días la agencia cervecera “Corona” que se encuentra en la Avenida Periférica Norte, de la colonia Insurgentes. También se ha procedido con la clausura de varios expendios de esta cervecera, por incumplir a la regularización de sus documentos ante citada dependen-

lancia es nula, por ello, los grupos delictivos se han apropiado de la Isla de Carmen y cometen los robos a comercios, a transeúntes y casa habitación, e incluso se han suscitado hechos de sangre que hasta el momento no han ido esclarecidos por la Fiscalía de Justicia del Estado.

“Los carmelitas estamos indefensos ante la inseguridad que predomina en

la Isla, mientras que las corporaciones que encargadas de brindar la seguridad a la población carecen de estrategias para enfrentar a los delincuentes, por ello, en lo que va del año se ha incrementado los hechos delictivos en el municipio de Carmen”, apuntó la ex legisladora local.

Manifestó que la directora de Seguridad Pública, debe apartarse de los eventos sociales para dedicarse a su trabajo, de bridar seguridad a la población, porque los carmelitas demandan mayor seguridad, sobre todo en esta temporada, en el cual se dispara más la incidencia delictiva, por el poco flujo económico ante el pago de aguinaldo a empleados y trabajadores.

cia de gobierno; el cierre temporal de esos negocios no es cacería de brujas, sino que se debe al incumplimiento a la ley, mencionó el Coordinador Regional número 03 de la Comisión COPRISCAM en Carmen, José del Carmen Notario Zavala.

Expresó que la sanción que se ha aplicado a ese comercio no es una cuestión propia contra esa cervecera, sino porque no ha regularizado sus documentos, son instrucciones de la comisionada estatal de la COPRISCAM, Diana Arceo y de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, y tenemos que hacer cumplir la ley.

LA MECHA 7 DE CAMPECHE
La falta de estrategia para contrarrestar la inseguridad quedó al descubierto en los primeros meses de esta administración.
del 15 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2022

Milagro decembrino para comerciantes y ciudadanos que adelantaron las fiestas.

Después de dos años de confinamiento por la pandemia de Covid-19, la población ha decidido tomar sus actividades como antes, por lo que los festejos y ventas de adornos navideños en los comercios del mercado principal Alonso Felipe de Andrade (AFA) tienen un repunte en comparación a los dos años anteriores.

Además, a las familias campechanas se les ha considerado alegres y fiesteros, ya que ni la inflación les ha impedido comprar los adornos navideños para tener un hogar arreglado para esta temporada, dijo el locatario de mencionado centro de abasto, Sergio Alberto Martínez Herrera.

Indicó que en estos últimos días se ha visto la afluencia de las personas en el mercado, quienes llegan a con-

sumir los productos como, arbolitos de navidad, flores de nochebuena, esferas, series de luces navideñas, entre otros artículos. Y algo que deben tener en cuenta la población, y más los carmelitas, deben apoyar el comercio local, porque los comercios de franquicias si generan empleos, pero los ingresos que captan se van a otros lugares, por ello, se debe apoyar al comercio local que genera trabajo y derrama económica para la Isla.

FERNANDO KANTÚN

Realizar los trabajos de restauración o reparación de las imágenes religiosas lleva su tiempo, pero es algo que se hace con dedicación y herencia de familia, señala Guadalupe Isabel Huerta Navarro, restauradora de imágenes religiosas, quien realiza esa labor en su local que se encuentra en el interior del mercado principal “Alonso Felipe de Andrade”. Expresó que depende del daño que tiene la imagen son lo días que se lleva de trabajo, sin embargo, no se excede en cinco días, y los precios para

Herencia de familia: trabajo de restauración de imágenes de yeso BIENVENIDA LA NAVIDAD

la reparación de las imágenes religiosas varías, por el tamaño y el año en que fue hecha la imagen.

“En este local, que es único en el interior del mercado, llegan imágenes con las manos quebradas, sin cabeza, o algún orificio en la espalda, además de sellar esas fracturas, se detallan los daños para que la o las imágenes queden como nuevas”, mencionó.

Agregó que no importa si son pequeñas imágenes religiosas o grandes figuras destinadas a los espacios religiosos o a las procesiones.

Añadió que luego de los dos años de confinamiento, las personas llegan al mercado con más ánimo, además, una de las características que tienen las familias de Ciudad del Carmen es, que son muy alegres, muchos adornan sus casas en esta temporada, en comparación de las familias que otras partes de la República Mexi-

cana.

Así también, con la finalidad de promover la sana convivencia en estas fiestas decembrinas, la Dirección de Educación Cultura y Deporte del municipio de Calakmul, instaló un Parador Fotográfico Navideño, elaborado con llantas y otros materiales reciclados en la avenida principal.

El presidente municipal de Calakmul, Luis Enrique Alvarado Moo, felicitó a los empleados municipales por la iniciativa tomada a favor del reciclaje, por lo que invitó al público en general para que disfruten de este atractivo y posteriormente se tomen la foto de recuerdo.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 15 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2022 / EDICIÓN 52 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.