Semanario La Chispa de Tabasco, edición 274

Page 1

DEL 19 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2022 / EDICIÓN 274 / AÑO 8 / TABASCO / PRECIO: 3 PESOS ‘VACAS SAGADRAS’ VAN POR LA AMPLIACIÓN DE LA VÍA VHSA-CÁRDENAS 4 2 ES OFICIAL: TABASCO ALBERGARÁ JUEGOS DE LA CONADE 2023 REPRUEBAN EN COMISIONES CUENTAS PÚBLICAS DE JALAPA Y TACOTALPA 6 4 TRAS LA INVERSIÓN DE 1,654 MILLONES DE PESOS PARA CONSTRUIR LAS PRIMERAS CINCO ETAPAS DEL PARQUE LINEAL DEL RÍO GRIJALVA (MALECÓN DE VILLAHERMOSA), LA SEDATU LANZA LOS PROYECTOS DE CONVOCATORIA PARA CINCO LICITACIONES PARA TRABAJOS DE LAS ETAPAS 6 Y 7, QUE PROYECTA RECURSOS EN EL ORDEN DE LOS $1,000 MILLONES DE PESOS. De tabasco OTROS 1,000 MDP PARA ‘EMBELLECER’ MALECÓN INYECTARÍA LA SEDATU

del Colegio de Bachilleres a las calles a desquiciar el tráfico vehicular para protestar por la falta del pago de aguinaldos, una prestación ganada a pulso, causa cierta rabia y frustración, sobre todo cuando uno se adentra y empieza escudriñar en que se gastan los recursos en el COBATAB… muchas veces en gastos innecesarios.

Por ejemplo: teniendo no sé cuántas escuelas e instalaciones propias, se gastan 80 mil pesos para la renta de salón y coffe break en el hotel Tabasco Inn para la celebrar la cuarta sesión ordinaria del consejo consultivo de director; pagaron más de 466 mil pesos en alimentos para supuestamente el personal; 232 mil 649 para el arrendamiento de equipo de sonido con pantalla de 3x2 metros, 7 micrófonos inalámbricos y 1 set de luces robóticas… luego por qué es que no hay dinero para pagar aguinaldos.

Claudia Sheinbaum no vino en plan de campaña… pero llenó Plaza de Armas para el ‘informe’ legislativo de Ovidio Peralta Suárez, y aprovechó para ir a Comalcalco para informe del alcalde de Efraín Espadas Méndez; en ambos, la jefa de gobierno estuvo acompañada de Javier May Rodríguez, quien aprovechó los reflectores para señalar que lo apunten para participar -en su momento- en un debate entre los aspirantes de Morena a la candidatura para gobernador de Tabasco.

Otro que no está en campaña, pero estuvo en Tabasco fue director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quien aprovechó para reunirse con los empresarios del rubro a los que presumió los nuevos descubrimiento de yacimientos en los municipios de Comalcalco, Huimanguillo y Centro, con los que la entidad será el mayor productor de aceite y de gas del país; tipo informe, señaló que este año iniciaron la operación de dos nuevos campos uno en Comalcalco con una capacidad de reserva de 200 millones de barriles y el segundo yacimiento con una reserva de 900 millones de barriles ubicado en el municipio de Huimanguillo.

LA SEDATU INVIERTIENDOSEGUIRÁ MÁS DINERO AL MALECÓN

licitaciones, la SEDATU invertirá otros mil millones de pesos; y se estima que los trabajos arrancarían durante el primer bimestre de 2023.

ARIEL VELÁZQUEZ

Aunque las obras del nuevo Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’ (AIFA) y la Refinería Olmeca, dos de las obras insignias de la de la 4T, se construyeron en tiempo récord y ya fueron inauguradas, el parque lineal en el río Grijalva (Malecón) de Villahermosa cumplirá el próximo mes de enero exactamente dos años sin que aun hayan sido entregada ni terminada -inclu-

so- la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) ya lanzó otros cinco proyectos de convocatoria para continuar con las etapas 6 y 7. De acuerdo con un análisis realizado por La Chispa Tabasco al portal de compras gubernamentales, se observa que el pasado 9 de diciembre, la SEDATU lanzó cinco proyectos de convocatoria para licitar las obras para construir las etapas 6 y 7 del llamado parque lineal en el río Grijalva, obra en la que se han invertido hasta el momento en construcción y supervisión al menos $1,654,024,862.40 pesos en cinco etapas.

LO QUE SE VIENE

Se estima que para las cinco nuevas

El primer proyecto, identificado con numero PC-015000999-E1423-2022, se describe es para la “construcción de parque lineal en río Grijalva, etapa 7, que abarcaría del Puente Grijalva 1 al Museo del Cacao “La Cacaotera’’.

El PC-015000999-E1419-2022 describe la “construcción de parque lineal en río Grijalva, etapa 7, (Plaza Solidaridad y mercado ‘’Florentino Hernández’’).

Para la etapa 6, se contemplan los proyectos PC-015000999-E1422-2022 la “construcción de parque lineal en río Grijalva, margen izquierdo (Malecón y Ripario); PC-015000999-E1421-2022 “construcción de parque lineal en río Grijalva, margen derecho, etapa 6 (Deportiva y Vialidad); y PC-015000999-E1420-2022 “construcción de parque lineal en río Grijalva, etapa 6 (CICOM y Puente Grijalva III). ¿OBRA PRIORITARIA?

DE PORTADA
EN
CALLE
De tabasco
Solís,
VENTAS Y DISTRIBUCIÓN: Agencia
LA
DICEN
Adriana
Rita Ortiz, Janeth Galindo y Carolina Arellano
MIPubli marketingmipubli@gmail.com
WWW.LACHISPADETABASCO.COM lachispatabasco@gmail.com Circuito Jesús Reyes Heroles # 67 Col. Sabina Municipio de Centro, Villahermosa, Tabasco México. C.P. 86153, teléfonos de oficina 9994 06 90 48 / 9931 15 93 48 (Whatsapp). Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, queda bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
De tabasco
del 19 al 25 DE DICIEMBRE DE 2022
Alejandro González García
Lanza 5 proyectos de convocatoria para continuar las etapas 6 y 7 de la construcción del parque lineal en el río Grijalva (Malecón) de Villahermosa
Hasta el momento se han construido cinco etapas del proyecto denominado parque lineal Grijalva, donde se han invertido 1,654 millones de pesos

2. PC-015000999-E1422-2022

“CONSTRUCCIÓN DE PARQUE LINEAL EN RÍO GRIJALVA, MARGEN IZQUIERDO, ETAPA 6 (MALECÓN Y RIPARIO), EN EL MUNICIPIO DE CENTRO (VILLAHERMOSA), EN EL ESTADO DE TABASCO. CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO 2023.”

3. PC-015000999-E1421-2022

“CONSTRUCCIÓN DE PARQUE LINEAL EN RÍO GRIJALVA, MARGEN DERECHO, ETAPA 6 (DEPORTIVA Y VIALIDAD), EN EL MUNICIPIO DE CENTRO (VILLAHERMOSA), EN EL ESTADO DE TABASCO. CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO 2023”.

Al agua. Las recientes lluvias dejaron al descubierto las deficiencias de la millonaria obra que realiza la SEDATU en el Malecón de Villahermosa

4.

Sin duda, Tabasco y su capital tienen otras necesidades o prioridades: como la construcción de una verdadera infraestructura que sirva para proteger a la población de inundaciones; reconstruir integralmente varias vialidades de la capital tabasqueña, hoy llena de hoyancos y baches; o por qué no, una autopista de cuatro carriles que conecta a Villahermosa con Frontera, una de las carreteras más transitadas y peligrosas de la entidad, debido a que por ella circulan gran parte del transporte pesado que realiza operaciones para Pemex.

Sin embargo, el gobierno federal sigue optando por continuar con una obra, que si bien embellecerá la imagen urbana de la capital, de poco sirve para aliviar los problemas reales que atañen a la población.

¿MÁS DINERO BUENO AL MALO?

Tomando en cuenta que con las pasadas lluvias, las parte ya construidas del parque lineal estuvieron gran parte bajo el agua, vale la pena preguntar si: ¿vale la pena seguir invirtiendo dinero en una obra como ésta?

Hasta ahora, la SEDATU ha invertido $1,654,024,862.40 pesos en la construcción del parque, en la que se menciona que se invertirían 3,200 millones

de pesos.

Los trabajos realizados hasta hoy son: proyecto integral de obra pública a precio alzado correspondiente a la “construcción de parque lineal en río Grijalva, tramo 1, ubicado entre las cotas 3+000 a 3+500” donde se invirtieron $403,975,016.73 pesos, siendo las empresa responsables Calzada Construcciones SA de CV y su filial Construcciones y Dragados del Sureste SA de CV, ambas propiedad de Alejandro Feliciano Calzada Prats.

Calzada Construcciones SA de CV también fue la responsable de los trabajos de construcción de parque lineal en río Grijalva, etapa 2, ubicado entre las cotas 2+580 a 3+000 y 4+000 a 4+500 por un monto de $393,091,665.16 pesos.

La empresa DITAPSA Consultores SA de CV, representada por Gabriela Archundia Navarro, fue la empresa responsable de supervisar las obras de la etapa 2, por un monto de $10,437,759.41 pesos.

Posteriormente se adjudicaron los trabajos de “construcción de parque lineal en río Grijalva, margen izquierdo, etapa 3, (calle, Malecón y Paseo de Ripario) por un monto de $159,399,546.39 pesos al consorcio integrado por la empresa veracruzana GOPARA Arquitec-

Colectivos pro aborto preparan demanda contra autoridades

5. PC-015000999-E1420-2022

“CONSTRUCCIÓN DE PARQUE LINEAL EN RÍO GRIJALVA, ETAPA 6 (CICOM Y PUENTE GRIJALVA III), EN EL MUNICIPIO DE CENTRO (VILLAHERMOSA), EN EL ESTADO DE TABASCO. CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO 2023”.

tos SA de CV, de los socios Gonzalo Pardo Ramos y Eliud García Fragoso, y Constructora y Edificadora de la Vivienda SA de CV.

La supervisión externa para la construcción de parque lineal en río Grijalva, margen izquierdo, etapa 3, fue adjudicada a Profesionales en Administración Pública S.C. por un monto de $6,497,183.91 pesos.

Posteriormente se adjudicó la “construcción de parque lineal en río Grijalva margen izquierdo etapa 4” a la empresa yucateca Grupo Emprendedor PROSER SA de CV, de los socios Mercedes Bates López, José Enrique González Prieto y Carlos Ancona Riestra, por un monto de $489,461,547.58 pesos.

La supervisión de la etapa 4 fue para la firma AZ Gerencia de Proyectos SA de CV, de Culiacán, Sinaloa, de los accionista José María Espinoza Pablos, Juan René González Pérez Castro y Mariana Lagunas Guerrero por un monto de $17,505,112.23 pesos.

La construcción de parque lineal en río Grijalva, margen izquierdo, etapa 5 (Malecón y Paseo Ripario) fue adjudicado a la empresa poblana Desarrollador en Grupo RETRAT SA de CV, propiedad de Ángel Anuar Atala Campos y José Antonio Abad González, por $140,996,260 pesos.

verá el amparo colectivo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra el Congreso y el Ejecutivo local, por la criminalización del aborto, según lo informó el abogado de dicha asociación, Alex Alí Méndez Díaz.

El abogado señaló que en la demanda también se incluirá la exigencia de que los servicios públicos de salud

La construcción de parque lineal en río Grijalva, margen izquierdo, etapa 5, (Tablaestacado) fue adjudicado al consorcio conformado por Natura Ingeniería SA de CV e Inmobiliaria AG2M SA de CV por $25,995,628.65 pesos.

La supervisión de la etapa 5 corrió a cargo de Grupo HJ Verde SA de CV por un monto de $6,665,142.34 pesos.

PRIMERA ETAPA PARA MARZO DE 2023: SEDATU

Para finales de marzo de 2023, la SEDATU entregará la primera etapa de la obra del malecón “Carlos A. Madrazo”, que lleva un avance del 35 por ciento y para finales de este 2022, esperan llegar a un 50 por ciento, refirió el titular de la dependencia federal, Román Meyer Falcón, en su reciente visita a la entidad

Durante su visita, la primer semana de diciembre, realizó un recorrido para constatar los avances donde trabajan cerca de 600 personas: “No hemos tenido ningún percance, el mes pasado por el tema de las aguas, tuvimos que detener trabajos en campo y respetar las recomendaciones de Conagua de suspender las labores hasta que los ríos bajaran además que, no nos ha liberado el municipio todas las calles” indicó.

en Tabasco presten servicio médico de aborto voluntario a cualquier mujer gestante.

La demanda colectiva se presentará ante la justicia federal, y en este momento se están recolectando firmas para que, a principios del 2023 se presente porque se interpone en contra del Congreso, en contra del Ejecutivo y de la Secretaría de Salud de Tabasco.

DE PORTADA 3 De tabasco
ANTONIO CARRERA La Asociación Abortista MX promo-
del 19 al 25 DE DICIEMBRE DE 2022
SEDATU, PROYECTOS EN PUERTA PARA 2023 1. PC-015000999-E1423-2022 “CONSTRUCCIÓN DE PARQUE LINEAL EN RÍO GRIJALVA, ETAPA 7 (PUENTE GRIJALVA 1 Y MUSEO DEL CACAO ‘’LA CACAOTERA’’), EN EL MUNICIPIO DE CENTRO (VILLAHERMOSA), EN EL ESTADO DE TABASCO. CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO 2023.”
PC-015000999-E1419-2022 “CONSTRUCCIÓN DE PARQUE LINEAL EN RÍO GRIJALVA, ETAPA 7 (PLAZA SOLIDARIDAD Y MERCADO ‘’FLORENTINO HERNÁNDEZ’’)”, EN EL MUNICIPIO DE CENTRO (VILLAHERMOSA), EN EL ESTADO DE TABASCO. CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO 2023”.

Reprueban cuentas públicas 2021 de Jalapa y Tacotalpa

ADRIANA SOLÍS

En sesión de la Comisión de Auditoría Gubernamental, aprobados los dictámenes relativos a la cuentas públicas del Ejercicio Fiscal 2021, de los Tres Poderes del Estado y de los órganos autónomos; solo las cuentas públicas de los municipios de Jalapa y Tacotalpa, fueron en sentido no aprobatorio.

Respecto a los dictámenes relacionados con las cuentas públicas municipales, 15 fueron aprobadas y dos fueron reprobadas, siendo las avaladas: Balancán, Cárdenas, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Hui-

manguillo, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Teapa y Tenosique, con 5 votos a favor y 1 voto en contra.

Por su parte, la cuenta pública del

municipio de Centla se aprobó con 4 votos a favor y 1 voto en contra, toda vez que la legisladora Isabel Yazmín Orueta Hernández se excusó de emitir su voto.

Pagó SETAB 5 mdp a muertos y maestros dados de baja: SFP

RITA ORTIZ

Una auditoría aplicada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) local, al ejercicio fiscal 2019 del Subsistema Telesecundaria de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), detectó que la dependencia realizó pagos indebidos por más de 5 millones de pesos a fallecidos, personal con licencia sin goce de sueldo y docentes que ya habían renunciado

GRETAB SA de CV, que ofertaron $294,137,403.70 pesos.

Constructora FUMA SA de CV, Grupo Atrium SA de CV y Perforación y Construcción Petrolera del Norte SA de CV, $294,913,306.61 pesos; Grupo Industrial Rubio SA de CV y Grupo Empresarial AVITEC SA de CV, $300,068,383.53 pesos; Excalibur Technologies S de RL de CV y COYOTAC Construcciones SA de CV, $306,328,274.48 pesos.

"LOS DE SIEMPRE" VAN POR AMPLIACIÓN DE 8 CARRILES DE LA VÍA VHSA-CÁRDENAS

Entre la oferta más baja y la más elevada existe una diferencia de poco más de 72 millones 258 mil pesos.

CV, Napoleón SA de CV y Grupo Industrial Rubio SA de CV, se encuentran entre las empresas que presentaron ofertas para ejecutar las obras de ampliación de 4 a 8 carriles de la carretera Villahermosa-Cárdenas.

Por orden estricto de precio del más bajo al más caro, están son las ofertas que la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Trans -

Familia Granier sí, demandará a Arturo Núñez

RITA ORTIZ

Fabián Granier Calles, diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e hijo del ex gobernador Andrés Granier Melo, adelantó que él

portes (SICT), a través del Centro SCT Tabasco, recibió el pasado 14 de diciembre: Desarrolladora CW, de manera conjunta con Napoleón SA de CV y Grupo Industrial Merodio SA de CV, ofertaron $272,917,826.18 pesos, la más baja de todas, le sigue la presentada por Obras Caminos y Asfaltos SA de CV, Grupo Integral de Ingenieros SA de CV y LOGA -

y su familia le tomarán la palabra al gobernador del estado, Carlos Merino Campos y procederán penalmente contra exfuncionarios del gobierno de Arturo Núñez Jiménez y contra el mismo exmandatario, por el acoso y encarcelamiento que sufrieron.

Carlos Merino Campos, habría señalado que las advertencias hechas

Superficie Mexicana y Asociados SA de CV, con Constructora e Inmobiliaria Ática SA de CV y Comercializadora de Productos, Servicios y Maquinaria Jiménez Falcón S de RL de CV, $316,501,900.62 pesos; Gravera Río Puxcatán SA de CV y Constructora y Arrendadora Cañeros SA de CV, $322,242,600.32 pesos; Constructora GAYPE SA de CV y Arquitectonik Inmobiliaria SA de CV, con $324,372,199.25 pesos; Armadora Tabasqueña SA de CV y Ringer Pavimientos y Asfaltos SA de CV, $325,556,758.53 pesos.

Las más caras fueron presentadas por Constructora Santandreu SA de CV, con $333,218,153.43 pesos; y la de Técnicos Especializados de Chiapas SA de CV y Escudero Construcciones SA de CV, con $345,176,399.39 pesos.

Entre la oferta más baja y la más elevada existe una diferencia de poco más de 72 millones 258 mil pesos.

Según el documento de apertura económica, el fallo de la licitación LO-009000984-E32-2022 está programado para el próximo 13 de enero.

por la familia Granier, no debieran quedar en lo mediático.

Granier Calles también informó que acudió a la Secretaría de Gobierno a platicar con su titular, Guillermo del Rivero, para solicitar formalmente la intervención de la dependencia, ante las amenazas de las que ha sido objeto, por medio de mensajes.

G RILLA 4 De tabasco
Santandreu SA de CV, Xcalibur Technologies S de RL de
ARIEL VELÁZQUEZ Constructora
CV, Armadora Tabasqueña SA de
del 19 al 25 DE DICIEMBRE DE 2022

Anuncia PEMEX ‘súper pozos’ en Tabasco

ANTONIO CARRERA

De acuerdo con el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, Tabasco tiene “súper pozos” en su yacimiento de Tupilco.

Llamados así por ser 13 veces mejores que los considerados buenos pozos, los “súper pozos” producen 196 barriles por kilogramo sobre centímetro cuadra-

do, comparados con los 14 que alcanza un yacimiento regularmente.

En palabras del directivo, “se considera un buen pozo aquel que produce 14 barriles por kilogramo sobre centímetro cuadrado, ese es un buen pozo, aquí los pozos de Tupilco andan en 196 barriles por kilogramo sobre centímetro cuadrado, más de 10 veces de lo que se consi-

dera ser un buen pozo.”

No suficiente con los 196 barriles, se calcula que el campo de Tupilco ubicado en el municipio de Comalcalco tenga un potencial superior a los 200 millones de barriles de petróleo, por lo que Romero Oropeza adelantó ya trabajan en un pozo exploratorio a mayor profundidad, el cual podría incrementar las reservas aún más.

REFUERZAN ACUERDOS ENTRE EEUU-TABASCO

En la reunión se abordaron estrategias para continuar afianzando mecanismos de cooperación que coadyuvan en el desarrollo económico de la región SurSureste.

Como seguimiento a la agenda acordada en el encuentro entre el Goberna-

dor, Carlos Manuel Merino Campos, y el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, el titular de la Segotab, Guillermo del Rivero León, encabezó una reunión de trabajo con los oficiales del cuerpo diplomático de EEUU: Yanique Campbell, Nathan Slater y Nicole Hechet.

En la reunión se abordaron estrategias para continuar afianzando meca-

nismos de cooperación que coadyuvan en el desarrollo económico de la región Sur-Sureste.

En el encuentro también participaron la secretaria para el Desarrollo Energético, María Luis Somellera Corrales; el Secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Federico García Mallitz, entre otros asistentes.

Destruye INE 16 mil credenciales de elector

RITA ORTIZ

La delegación del INE en Tabasco, a través de la comisión local de Vigilancia del Registro Federal de Electores, destruyó 16 mil 850 credenciales para votar con fotografía, que fueron devueltas por ciudadanos al llevar a cabo la actualización de su situación registral en los diversos módulos de atención en la entidad.

Con la presencia de los representantes de los partidos políticos presencial y de manera

virtual, el encargado de Despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores, Adán Giovanni Laguna López, realizó la eliminación del material electoral.

Informó que, de las 169 mil 850 micas, 15 mil 919 de ellas fueron devueltas a canje por una nueva credencial por parte de la ciudadanía; 232 son por movimientos posteriores, 18 por defunción; 642 devueltas por terceros, y 40 por otras causas.

Contagios de Covid-19, regresarían a entidad al semáforo amarillo

ADRIANA SOLÍS

Tras la duplicación de casos de Covid-19, que durante la semana pasada pasaron de 500 a mil 604 positivos, cuatro defunciones y 16 personas hospitalizadas, la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Jorge Orlando Bracamonte Hernández aseveró que muy posiblemente Tabasco pase la Navidad con semáforo amarillo.

“Nos debemos sentar en estos días con la secretaria de Salud, Silvia Roldán para ver qué tanto se están incrementando los índices, que tantos hospitalizaciones tenemos”, expuso.

Promueven “Ven a Tabasco, ven al Edén”

RITA ORTIZ

Con la campaña “Ven a Tabasco, ven al Edén”, la Secretaría de Cultura de Tabasco, lanzó la campaña de promoción de los atractivos culturales del estado, con el objetivo de colaborar en la reactivación económica y turística, después del parón causado por el Covid-19.

La campaña que tendrá una duración de seis meses y un alcance nacional, con una serie de videos documentales sobre los atractivos culturales del estado, que se proyectarán en redes sociales y en di-

C HISPAZOS 5 De tabasco
MAGALY TORRES
del 19 al 25 DE DICIEMBRE DE 2022

MAGALY TORRES

El manager Pedro Meré se reunió con la directiva de Olmecas de Tabasco de cara a la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB); hasta el momento se estima que los jugadores se reportarían para la pretemporada a principios del próximo marzo.

El timonel veracruzano estuvo de visita en Villahermosa para verificar parte de las actividades que sostendrán para la siguiente

campaña del circuito veraniego.

En el caso de la preparación se tiene estipulado que dure poco más de seis semanas, para que el manager Pedro Meré observe a detalle las condiciones en las que se encuentra cada uno de los peloteros.

La campaña la iniciarán los cabezones visitando a Guerreros de Oaxaca del 21 al 23 de abril y la primera serie que sostendrán en su nueva casa será del 25 al 27 de abril, recibiendo a los Bravos de León.

Las prácticas las sostendrán tanto en Olimpia XXI como en el nuevo Parque Centenario.

Pumas Tabasco venció 2-0 a Xolos en amistoso

CAROLINA ARELLANO

LA NUEVA REGIONALIZACIÓN DE LA SINADE:

Región 1: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

Región 2: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Región 3: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

Región 4: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos y Querétaro.

Región 5: Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. Región 6: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Región 7: UNAM, IPN, IMSS y INDET.

Se reúne Pedro Meré con la directiva de Olmecas OFICIAL: TABASCO SEDE DE

LOS JUEGOS CONADE 2023

ADRIANA SOLÍS

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Pleno del SINADE (Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte), realizado en Jalisco, se confirmó a Tabasco, como sede principal, para la tercera edición de los Juegos Nacionales Conade a celebrarse en los meses de junio y julio del 2023; Nayarit, Aguascalientes y Jalisco, serán subsedes.

Esta decisión se tomó durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Nacional del Deporte (Sinade) efectuado en Puerto Vallarta, Jalisco.

Ana Gabriela Guevara, presidenta del Sinade y Directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

(CONADE) dirigió los trabajos de esta tercera sesión; asistieron también Luis Fernando Ortega Ramos, Director de Code Jalisco, y por Jesús Villa Aguilar, en representación del alcalde anfitrión, Luis Alberto Michel.

“Una vez más nos encontramos en un lugar emblemático en nuestro país como es Puerto Vallarta. Estoy muy agradecida con el apoyo de las autoridades, con Fernando Ortega y con el gobierno del estado, que asumieron el compromiso de albergar este evento para que se lograra conjuntar a la familia del deporte”, mencionó Guevara.

La funcionara pública agregó: “Se tomaron acuerdos y decisiones de relevancia. Son pasos sólidos que se tie-

nen que dar para el siguiente año. Hoy se arma la estructura en esta sesión, que son temas que se tocarán mañana ante el Pleno para poder avanzar en ello”.

En la reunión se acordó también reorganización del SINADE, quedando cuatro regiones con cinco estados y dos con seis; las entidades deportivas como son el IMSS, INDET, IPN y la UNAM vuelven a estar unidas en una región.

Para los Nacionales CONADE del próximo año se acordó la inclusión del beisbol 5.

En esa tercera reunión, se decidió también sobre las pruebas antidoping de cara a los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Nacionales próximos.

No sólo el primer equipo varonil y femenil de Pumas ya se preparan para lo que será un nuevo año y torneo, sino que la filial de Tabasco continúa su andar para encontrar una mejor versión en el Clausura 2023. Luego de su trabajo de playa, iniciaron con una serie de amistosos en los que ya se midieron a Cruz Azul y ahora le tocó a Xolos.

Fue justamente ante los fronterizos contra los que se alzaron con el triunfo gracias a un doblete de Emanuel Montejano, futbolista que dejó de pertenecer al primer equipo y ahora busca suerte con Tabasco.

Entrega Centro premios a lo mejor del deporte 2022

Chelsea Ruiz, de la disciplina de kick boxing, fue premiada por la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, como la mejor deportista del año 2022 por sus reciente logros obtenidos en el Mundial realizado en Italia.

Por su parte, el karateka y campeón de los Juegos Nacionales CONADE 2022, Carlos Compañ, fue distinguido como deportista convencional del año 2022.

La instructora de karate, Heydy Villegas, obtuvo el nombramiento de entrenadora del año y el artemarcialista, Yahir Pérez, como deportista con discapacidad.

ESTRELLAS 6
MAGALY TORRES
De tabasco
del 19 al 25 DE DICIEMBRE DE 2022

Abren fuego contra dos presuntos narcomenudistas

ADRIANA SOLÍS

Un intento de ejecución de dos presuntos vendedores de marihuana, registró una fuerte movilización en las afueras de un Oxxo, ubicado en la colonia Belén, del municipio de Macuspana.

Los presuntos narcomenudistas fueron rafagueados por un par de si-

carios que se trasladaban a bordo de una motocicleta, quienes huyeron con rumbo desconocido. Tras el ataque armado, los dos vendedores, fueron trasladados a un hospital, aunque reportan su estado de salud como grave.

De acuerdo con las indagatorias, una de las víctimas resultó ser hijo de la mujer asesinada en el mismo asentamiento el pasado 30 de noviembre a manos de un comando armado. Se presume que sea la venta de enervantes el móvil de ambos crímenes.

Cae presunto feminicida de mujer embarazada

ADRIANA SOLÍS

El pasado viernes de 9 de diciembre, una mujer embarazada fue asesinada de dos balazos en la cabeza, días después, las autoridades detuvieron a Luis Mario ‘N’ señalado por asesinar a su pareja en la ranchería Santuario del municipio de Cárdenas.

El sujeto fue detenido por elementos de la Policía Preventiva, por lo que fue llevado y presentado llevado ante la Fiscalía General del Estado de Tabasco.

De acuerdo con los vecinos, escucharon que Perla “N” discutía con su pareja Luis Mario “N”, después, se escucharon unos balazos; posteriormente la mujer embarazada fue encontrada muerta con al menos dos disparos en la cabeza.

La mujer de 18 años se encontraba embarazada de ocho meses, precisó Adolfo “N” suegro de la occisa, que había quedado tendida en el interior de la vivienda.

SE "ECHAN" A UN MECÁNICO EN PARAÍSO

El occiso salía de un bar, cuando fue interceptado por dos sujetos, quienes le dispararon a quema ropa

MAGALY TORRES

Un hombre identificado como Deyoses ‘N’, de 63 años y de profesión mecánico, perdió la vida tras ser baleado en el municipio de Paraíso, luego que parroquiano salía del bar “Las Nenas”, donde fue interceptado y baleado por do sujetos sobre el boulevard Manuel Antonio Romero Zurita, de la colonia Quintín Arauz, en Paraíso.

De acuerdo con versiones, el citado mecánico salía del estableci-

miento, cuando dos sujetos armados lo interceptaron para posteriormente dispararle a quema ropa, dejando el cuerpo del occiso en un charco de sangre.

Tras el incidente, los sicarios lograron darse a la fuga, sin embargo, el hombre quedó tirado sobre la acera. Los vecinos intentaron ayudarlo pero por la magnitud de las heridas decidieron llamar a los servicios de emergencia.

Una vez en la zona los paramédicos procedieron a corroborar el estado del sujeto, sin embargo, se percataron de que ya no contaba con signos vitales.

Encuentran cuerpo en la orilla de la vía a Cárdenas

ADRIANA SOLÍS

Vecinos que transitan la carretera estatal de Cárdenas, reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de mediana edad, en la co -

lonia Calzada del citado municipio de Cárdenas.

Hasta el cierre de la edición, se desconocía el nombre del occiso, así como la causa del fallecimiento

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron el levantamiento del cadáver para trasladarlos al Semefo de este municipio, para determinar la causa de la muerte.

ADRIANA SOLÍS

El cuerpo sin vida de Jesús Gabriel ‘N’, contador público de profesión, fue localizado al interior de su vivienda ubicada en la calle Everest en el fraccionamiento Colinas de Santo Domingo, ubicado en la carretera federal Villahermosa con dirección a Frontera.

Al parecer, según las primera investigaciones de la autoridades, el móvil del asesinato fue el robo de su camioneta, dinero y aparatos electrodomésticos. Hasta el momento no hay ningún detenido.

El cuerpo del occiso presentaba al menos cinco heridas producidas con un arma punzo cortantes, y también presentaba diversos golpes tanto en el cuerpo como en el rostro.

Los hechos habrían ocurrido durante la noche de este pasado domingo 12 de diciembre del 2022, cuando vecinos de la zona hicieron el fatídico hallazgo.

Lo asaltan y asesinan en Colinas de Santo Domingo
LA MECHA 7
De tabasco
del 19 al 25 DE DICIEMBRE DE 2022

Lo que si disminuyeron fueron las desconexiones del servicio de energía, pues pasaron de 24 mil 16 en 2019 a solo 11 mil 584 al terminar 2021

MAGALY TORRES

Después de la firma de convenio “Adiós a tu deuda” el pasado 21 de febrero de 2021, que en el papel terminaría con la llamada resistencia civil, la deuda de los tabasqueños con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lejos de desaparecer, sigue incrementándose al pasar de $14,279 mdp al finalizar 2020 -dos meses antes de la firma- a $16,082 en abril 2022; es decir, un incremento real de la deuda de $1,803 mdp.

Según datos de la propia CFE, de nada ha servido el convenio, pues el comportamiento de la deuda de usuarios en Tabasco sigue el mismo comportamiento de años previos a la firma del citado convenio “Adiós a tu deuda”, pues según el oficio UT/SISAI/2738/22 del pasado mes de junio, la deuda

total de los usuarios tabasqueños pasó de $7,279,144,648.62 pesos en 2013 a $16,082,798,650.44 ,en abril de 2022.

Los morosos del municipio de Centro adeudan casi 4 mil millones de pesos; les siguen los de Comalcalco con más de mil 852 millones de pesos y en tercer lugar están los de Cárdenas con un adeudo de mil 372 millones de pesos.

En contraste, Tenosique, Tacotalpa, Emiliano Zapata, Jalapa y Jonuta son los municipios con menor monto de adeudo, aunque son localidades con poblaciones que no rebasan los 50 mil

habitantes: En Tenosique el adeudo es de poco más de 113 millones de pesos; en Tacotalpa, de 119 millones de pesos y en Emiliano Zapata, 121 millones de pesos.

Y CRECEN SUSPENSIONES

DEL SERVICIO

A la par del crecimiento de la deuda, las órdenes de suspensión del servicio de energía de la CFE a usuarios también se han incrementado en la entidad, al pasar de 88 mil 460 suspensiones en 2019 a 364 mil 783 al finalizar el 2021.

Los usuarios del municipio de Centro encabezan la lista con 171

mil 766 suspensiones de servicio, seguido de Cárdenas, con 31 mil 610; Comalcalco, con 31 mil 381; Cunduacán, con 20 mil 348; y Macuspana, con 20 mil 53 suspensiones.

Lo que si disminuyeron fueron las desconexiones del servicio de energía, pues pasaron de 24 mil 16 en 2019 a solo 11 mil 584 al terminar 2021.

ESTADOS Y CIUDADES ADEUDAN 36 MIL MDP A LA CFE

Un total de mil 528 municipios, las 32 entidades federativas y las 16 alcaldías de la Ciudad de México le adeudaban, al cierre de julio pasado, 35 mil 892 millones de pesos por energía eléctrica consumida y no pagada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El problema para la empresa eléctrica estatal es la creciente cartera vencida, pues en 2016 reportaba un monto en el rezago de adeudos por 36 mil 639 millones de pesos, y en 2019 la actual administración reportó una cartera vencida de 55 mil 587 millones de pesos.

Para 2021, el Informe Anual de CFE hace referencia a una cartera vencida del orden de 70 mil 969 millones de pesos, monto que equivale a 16.2% de los ingresos totales de la empresa derivados de la venta de energía eléctrica, y también similar a los subsidios para compensar tarifas eléctricas en ese año, por 70 mil 279 millones de pesos.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 19 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2022 / EDICIÓN 274 / AÑO 8 / TABASCO / PRECIO: 3 PESOS 8 DE YUCATÁNDe
tabasco
NI LA TARIFA 1F DISMINUYE DEUDA CON CFE; CRECE 1,803 MDP EN UN AÑO LA `RESISTENCIA CIVIL’ EN TABASCO Año Deuda total de usuarios 2013 $7,279,144,648.62 2014 $8,695,856,534.40 2015 $8,658,737,262.35 2016 $6,259,377,429.57 2017 $8,008,005,696.16 2018 $9,959,323,383.34 2019 $12,170,509,712.76 2020 $14,279,169,169.85 2021 $15,583,785,365.70 2022* $16,082,798,650.44 Fuente: CFE * cierre abril 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.