¿PuedelaKingsLeaguesuperaral
fútbolenEspaña?
PabloGarcíaSánchez
IESJuanGris
Tutora:GemaManriqueAlonso
Enero2025

Introducción
El fútbol es el deporte rey en España. Mucha gente lo sigue y lo practica. Sin embargo, la sociedad actual busca nuevas formas de entretenimiento y por ello nació unanuevaligamás dinámica, llamada Kings League. Esporelloporloqueestetrabajovaaestudiarelpotencial que tiene la Kings League para superar al fútbol tradicional en el nivel de juego, en el monetarioyenelmediático.
Abstract
Football is the main sport in Spain. So many people followandplayit.However,thecurrent society tries tofindnewwaysforentertainment.Inthatway,anewandmoredynamicleague appeared, calledKingsLeague.Thatisthereasonwhythisprojectwillstudythepotentialthe Kings League has in order to overcome traditional football in the proper game level, in the economicfieldandinthepopulararea.
Justificación
Al comenzar a pensarenposiblestemassobrelosquehacereltrabajo,meparecióbuenaidea mirar otros proyectos de años anteriores para ver si encontraba algo de inspiración. De esa búsqueda saqué un posible enfoque que le podría dar a mi trabajo, pues vi algunos que tratabandeimpactosdeunasrealidadessobreotrasyesecaminomegustaba.
Por ello, trasladé esa idea a un terreno que a mí me gustase y se me ocurrió relacionarloconalgodelmundodelfútbol.Deestamanera,comolaKingstambiénmegusta, decidí orientar mi trabajo al impacto de la Kings Leaguesobreelfútbol.Araízdeestetema, eltítulodeltrabajoevolucionóalactualparacentrarmiobjetivodesdeelinicio.
Además, gracias a este trabajo futuros estudiantesvanapoderverquecualquiertema es posible en este proyecto de investigación, simplemente tiene que ser uno que les guste, aspecto clave para que nazca la motivación por investigar. Espero que sirva para demostrar queBachilleratodeInvestigaciónabrelapuertaatodoslostemas.
Marcoteórico
El trabajosevaacentrarenelanálisisdelaKingsLeagueydelfútboltradicional.Poreso,es convenienteexplicarenquéconsistecadaunadelaspartes.
Para empezar a explicar el fútbol, hay que entender cómo funciona en el país, observando las divisiones en las que se divide el fútbol nacional. Las dos más altas son las únicas que son consideradas profesionales. Además, las organiza un organismo privado, que esLaLiga.
En primer lugar, Primera División, también conocida como LaLiga EA Sports, tiene 20 equipos. Estos 20 equipos juegan entresídosvecesportemporada,unaenlaidayotraen la vuelta, lo que da lugar a 38 jornadas de competición. Al final de la temporada los tres últimos descienden a Segunda División, que también se denomina LaLiga Hypermotion. En ella compiten 22 equipos, que también juegan entre ellos dos veces enidayvuelta,teniendo 42 jornadas de competición. Tras ellas, los dos primeros clasificados ascienden a Primera, mientras que los cuatro siguientes, del tercero al sexto, disputan unos playoffs deascenso.A suvez,loscuatroúltimosdesciendenalasiguientecategoría:1ªRFEF.
Esta división, al igual que las dos siguientes, 2ª RFEF y 3ª RFEF, tal y como puede deducirse de sus nombres, las organiza la RealFederaciónEspañoladeFútbol(RFEF).Enel caso de 1ª RFEF, la división se compone de2gruposde20equiposcadauno.Encadagrupo se disputan partidos en ida y vuelta, dando lugar a 38 jornadas. En cada grupo el primer clasificado asciende a Segunda División, mientras que losdosascendidosquefaltansalende un playoff que disputan los equipos que queden del segundo al quinto en cada grupo, disputado entreambosgrupos.Loscincoúltimosclasificadosdecadaladodescienden,loque haceuntotalde10descensos.
Bajando a 2ªRFEF,esunadivisiónquesedistribuyetambiénengrupos.Enestecaso, un total de 5 grupos con 18 equipos en cada uno son los que forman la categoría. El funcionamiento de cada grupo es el siguiente: tras la fase regular de ida y vuelta, el primer clasificado asciende y los cuatro siguientes, del segundo al quinto, disputan un playoff junto con el resto de clubes que queden en esas posiciones en el resto de grupos. Así se sacan los 10 ascendidos. Los cinco últimos de cada grupo descienden a 3ª RFEF, lo que significa un total de 25 descensos. Además, de los 5 equipos que queden en 13ª posición, los cuatro con peor puntuación disputan una fase de permanencia, en la que acaban descendiendo dos de ellos.Esdecir,acabanperdiendolacategoría27clubes.
Siguiendo con 3ª RFEF, también se divide en grupos de 18 equipos, pero con 18 grupos en total. En cada grupo se disputa una fase regular de ida y vuelta. Tras ella, el campeón de cada grupo asciende a 2ª RFEF. Los 9 clubes ascendidos restantes seconsiguen con un playoff entre todos los grupos que disputan, una vez más, del segundo al quinto de cada grupo. Por su parte, los tres últimos clasificados desciendendecategoría,dandolugara 54descensos.
Las siguientes divisiones son categorías regionales, organizadas por las propias federacionesautonómicas.
Las cinco categorías de fútbol explicadas se retransmiten en canales de pago: por un lado, LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion se pueden ver en Movistar+ y en DAZN (salvo un partido en abierto por jornada); 1ª RFEF se encuentra en FEF TV (una aplicación de la propia RFEF) y, por último, tanto 2ª RFEF como 3ª RFEF se pueden ver en FootballClub, otra plataforma de pago. Todo ello para la temporada 2024-2025, puesto que paralasiguientepuedehabercambiosenalgunacategoría.
Habiendo hecho la introducción al fútbol, pasaremos a explicar la Kings League, un proyecto que nació de la mano de Gerard Piqué, un exfutbolista español, e Ibai Llanos, uno
de los streamers más grandes de España. Este proyecto, bajo la organización de Kosmos, empresa de la que Gerard Piqué es propietario, consistiría en una liga de fútbol 7 con 12 equipos, todos ellos presididos por figuras icónicas de redes sociales, entre las que se encontraba el propio Ibai. Aunque no todos los equipos iban a tener a un influencer como presidente, pues un par de ex jugadores también se sumaron al proyecto en forma de mandatarios,siendoesteelcasodeSergio“Kun”AgüeroydeIkerCasillas.
Todo este proyecto se fue cociendo durante el último trimestre de 2022, para que se presentase al público a finales de ese año. De esta manera, estrenaron la liga la primera semana de 2023. Una liga que jugaría todos los partidos, excepto los de final four, en Barcelona, concretamente en el Cupra Arena. Además, todos los partidos se han retransmitido desde el principio de forma gratuita en redes sociales. En un inicio fue fundamentalmente en Twitch, TikTokyYouTube,alasqueseleshanacabadosumandoKick yX(Twitter).
Al ser una liga de fútbol 7, la Kings League comparte las reglas fundamentales del juego de fútbol 7. Sin embargo, Gerard Piqué quería implementar en su liga una serie de normas nuevas que la distinguiese aún más del resto de ligas de fútbol tradicional para así crear una liga entretenida que atrajese a mucha gente. Estas reglas, así como el formato de juego, han ido cambiando conforme ha ido pasando el tiempo. Además,todosestoscambios se hanidodecidiendoporpartedelosaficionados,demaneraquesepudieseatraeraúnamás espectadores.Porejemplo,parahaceralpúblicopartícipedelproyecto,detallescomoelcolor del césped del Cupra Arena, que originalmente era verde, lo eligieron los fans de la competición,quienesoptaronporelcolornegro.
Para que el proyecto funcionase necesitaban muchos jugadores, puesto que cada equipo debía disponer en un principio de al menos 10, es decir, por lo menos 120 jugadores en total.Poresarazón,crearonun draft,quefuncionaríademanerasimilaracomosehaceen
la NBA,alquecualquierpersonasepodíapresentar.Deestaforma,losjugadoresquedeaquí saliesenpasaríanaserlosjugadoresdel draft delacompetición.
Pero estos no iban a ser los únicos jugadores de la liga de Gerard Piqué, puesto que cada club tenía la posibilidad de llevar a dos jugadores por su cuenta a jugar en la Kings League, los que se iban a llamar jugador 11 y jugador 12. Además, estos dos jugadores funcionarían como una especie de comodines, yaquelospresidentespodíancambiarloscada jornada. Esto ayudaría a que algunas caras icónicas del mundo del fútbol participasen en la liga, como ocurrió conRonaldinhooAndreaPirlo.Aunque,conelpasodeltiempo,apartede acabar incluyendo un jugador de este tipo, el jugador 13, los equipos optarían por mantener fijosaestosjugadoresenplantilla.
Por otra parte, el funcionamiento del juego fue algo que llamó mucho la atención desde el principio. Esto se debe, entre otras muchas cosas, al inicio del partido, pues en sus iniciossehacíaalestilowaterpolo,dejandoelbalónplantadoenelcírculocentral,ytodoslos jugadores saliendo desde la línea de fondo a hacerse con ese balón. Esta forma dedarinicio al partido se ha ido cambiando con el tiempo debido a su peligrosidad. Por ello, se implementó una jaula en el techo del estadio (en caso de tenerlo) paraasídejarcaerelbalón desde ahí. En caso de no haber techo, el balón se lanzaría con uncañonazodesdeelexterior del terreno de juego. Sin embargo, los partidos de laKingsLeagueactualmenteseiniciande una manera diferente. El juego comienza con un uno contra uno con portero, haciendo una mezcla del saque de waterpolo original y la posterior jaula. Esta situacióndeunocontrauno con portero dura solo el primer minuto de partido. Los siguientes 60 segundos de encuentro se disputan en 3 contra 3, los siguientes en 4 contra 4 y así sucesivamente hasta llegar al minuto cinco de partido, desde el que el juego es el 7contra7clásico,hastallegaralminuto 18.
Además, desde el primer día la gran novedad quegenerógraninterésfuelainclusión de las armas secretas en forma de cartas. Antes de empezar cada partido, el entrenador de cada equipoescogedeunmaletínunsobrequecontieneelarmaquepodráutilizarunavezen el partido. En los primeros meses, el arma se podía activar en cualquier momento, mientras que actualmente solo se puede aplicarenlasegundaparte.Estasarmassecretasenlaprimera jornada de la historia de la Kings League eran las siguientes: gol doble durante un minuto, gol triple durante un minuto, dos minutos de sanción paraunrival,cincominutosdesanción para un rival, el portero rival sin usar las manos un minuto, penalti a favor, robo de carta y comodín. La cantidad de cartas en el maletín variaba en función de losuculentaquefueseel arma secreta para los equipos. Por ejemplo,delos20sobresquehabíaentotal,solohabíaun robodecarta.
Las cartas sufrieron modificaciones. Rápidamente, el gol doble pasó de ser de un minuto a dos minutos, así como el gol triple, el robo de carta y la exclusión del uso de las manos para el portero, que directamente acabaron por desaparecer. Más tarde, se añadiría el penalti shootout a favor, que consiste en un mano a mano desde el centro del campo del delantero frente al portero en el que debe finalizar la jugada en 5 segundos como máximo.
Asimismo, la duración del gol doble volvería a incrementarse, de dos acuatrominutos,taly como pasaría al mismo tiempo con la sanción al rival, dejando fuera los 5 minutos de sanción. Además, se crearía otra arma secreta, denominada “jugador estrella”. Esta consiste en la selección de un jugador del propio equipo, de manera que el primer gol que anote ese jugadordesdeesemomentovalgadoble.
Por su parte, en los primeros meses de la competición se creó una nueva carta pero que no formaría parte del elenco de armas secretas: el penalti presidente. Esto se debeaque todos los equipos iban adisponerdelaposibilidaddeaccionarestepenaltitodoslospartidos.
En su creación,alactivarseestacartaelpresidentedelequipobajabaalanzarunpenalti,pero
solo se podía activar encasodequelospresidentesdeambosequiposestuvierandispuestosa tirarlo.Adíadehoy,estacartatambiénincluyelaposibilidaddesustituirelpenaltipresidente por un penalti shootout, que lanza un jugador del equipo. De esta manera, si un presidente quiere tirar su penalti, pero el presidente rival no quiere, puede lanzarlo igualmente, pues el equiporivalpodrálanzarunpenalti shootout cuandoactivesucarta.
En lo referente al propio juego, en los primeros meses de la liga de Kosmos se implementaron dos momentos clave en el partido, más allá de las propias armas secretas. Estos son el dado y el gol doble, que se disputan en los últimos dos minutos de la primera parte y de la segunda, respectivamente. El dado consiste en el lanzamiento de un dado gigante en el minuto 18 de partido. El número que sale en el dado va a ser el número de jugadores por equipo hasta el descanso. Sin embargo, existe una excepción pues el dado no incluye el número seis, sino que losustituyeellogotipodelapropiacompetición.Encasode quesalgaesacaradeldado,loquesedisputaesununocontrauno,peroconportero.
En cuanto al momento relevante de la segunda parte, en el minuto 38 se vuelve a pararelpartido,enestecasoparadisputarungoldoblehastafinalizarelencuentro.Estaparte del partido también ha ido modificándose con el paso del tiempo,puestoqueactualmente,si el encuentro llega a dicho minuto y los equipos están empatados, lo que sedisputaesungol deoro,esdecir,quienmarquegana.
Además, cabe resaltar que el empate no existe en ningúnpartidodelaKingsLeague, puesto que,encasodellegarempatadosalfinaldelencuentro,losequiposdisputanunatanda de penaltis. En cambio, esta tanda de penaltis no es unatradicional,sinoqueesunatandade penaltis shootouts. Por añadido, para las fases regulares, una victoria en una tanda de shootouts no suma los mismos puntos que una victoria normal y de igualmaneraocurrecon las derrotas. En caso de empatar y, posteriormente, ganar la tanda de penaltis, el equipo se
adjudica 2 puntos, frente a los 3 de unavictorianormal.Y,encasodeperderlatanda,envez denosumarningúnpunto,elequiposuma1.
No obstante, todas estas no son las únicas reglas que alejan a la Kings League del fútbol convencional, puesto que las aplicaciones de las tarjetas amarillasyrojastambiénson distintas. En el caso de la amarilla, esta tarjeta equivale a dos minutos de sanción para el jugador De la misma manera que en el fútbol, dos tarjetas amarillas se transforman en una roja. Una tarjeta roja, aparte de imposibilitar al jugador de volver al terreno de juego ese partido, así como acarrearle una sanción de cara al próximo enfrentamiento, deja al equipo con un jugador menos durante 5 minutos. Transcurrido ese tiempo, el equipo vuelve a tener sietejugadoresenelcampo.
Por su parte, el árbitro y sus herramientas también han diferido respecto al fútbol convencional. Por un lado, el árbitro lleva una cámara en elpecho,demaneraquedurantela retransmisión el espectador pueda ver la vista del colegiado. Además, en esos momentos, gracias a un micrófono que también lleva el árbitro, el aficionado puede escuchar lo que dicen tanto los jugadores como el juez de campo. Mientras tanto, respecto al VAR (Video
Assistant Referee) o videoarbitraje, al iniciodelaligacadaequipoteníalaopcióndesolicitar la entrada de esta herramienta una vez por parte. Demanerasimilaraltenis,encasodetener razón en lasolicitud,semanteníalaopcióndevolverasolicitarlodenuevoenesetiempo.Si, por el contrario, el equipo no llevaba la razón, nopodíavolverapedirlaentradadelVARen lo restante de parte. Además, como ocurre en el fútbol sala, en la Kings League los equipos puedenrealizartodosloscambiosquecreanconvenientes,puesnohayningúnlímite.
Encuantoalformatodecompetición,tambiénhaidosufriendocambios,perosiempre con la misma base: fase regular y fasefinal.Enlafaseregulartodoslosequiposjueganentre ellos una vez, lo quedalugara11jornadas.Enelprimer split,losochoprimerosclasificados de la fase regular accedían a la fase final, para disputarla desde los cuartos de final. En
cambio, en el Split 2 los que se clasificaban a la fase final eran los 10 primerosequipos.De ellos, el primero se metíaensemifinalesdirectamente,mientrasquelostressiguienteshacían lo propio en cuartos. Los seis clasificados restantes comenzaban desde octavos. El Split 3 funcionó de igual manera que el segundo. En cambio, el Split 4, el último disputado hasta ahora, tan solo clasificaba a su fase final a los siete primeros posicionados. El primero de ellos arrancaba la fasefinalensemifinales,mientrasqueelrestodebíadisputarloscuartosde final. Además, todos los splits, así como las otras competiciones que se han disputado en el universo Kings, han terminado en una final four en un estadio opabellóndiferente,comoha sido el casodelCampNou,elEstadioMetropolitanooelPalauSantJordi.Enestas final four se celebran los partidos de semifinales ylafinal.Laúnicaexcepciónhastalafechahasidoel cuarto split, puesto que esa final four no fuetal,sinoqueúnicamentesecelebrólafinalenel
EstadioHeliodoroRodríguezLópezdeTenerife.
Además, como se ha mencionado, Kosmos ha organizado más competiciones en el universo Kings. Este es el caso de la Kings Cup y de la Kingdom Cup. Y no solo eso, sino que también creó una liga femenina, la Queens League, que comenzó a la par que el Split 2 de la Kings League, momento desde el cual las competiciones tanto de Kings como de Queens han ido a la par. Este es el caso de la Kings Cup, en versión femenina Queens Cup, una competición que, como su nombre bien indica, fue enformatodecopa.Hastaahorasolo ha habido unaedición,disputadaenseptiembreyoctubrede2023.Elformatodeestacopase basó también en una fase regular y en una final. La regular constó de dos grupos de seis equipos cadauno.Deella,loscuatromejoresdecadagrupoaccedíanalasiguientefase,enla que el primerodeungruposeenfrentabaalcuartodelotrogrupo,elsegundofrentealtercero yasísucesivamente.Así,disputabanloscuartosdefinal,quedabanpasoalafinalfour.
Por su parte, la Kingdom Cup fueunafusiónentrelaKingsylaQueensLeague.Esto se debe a que una parte del partido la iban a jugar las plantillas femeninas de cada club y la
otra iba a ser turno para las masculinas. Además, se mezcló el momento del dado y el momento del gol doble, para que tanto jugadores como jugadoras los disputasen. El funcionamiento iba a ser el mismoparaambaspartes.Enelminuto18yenel38separabael encuentro para lanzar el dado. Pero enestecasoibanaserdosdadoslosqueselanzarían.De ellos, el número más grande iba a determinar la cantidad de jugadores de los quedispondría el equipo que atacase, mientras que el número pequeño para el que defendiese. Cadaequipo iba a tener un único ataque con ese número de jugadores. Este ataque duraríacomomáximo 30 segundos, a no ser que el balón saliese del terreno dejuegoantesdellegaraeselímitede tiempo. Después delataquedecadaequiposevolveríaajugarelsietecontrasietehabitual.A todoestohabíaquesumarleelgoldoble,quecomenzaríaconelprimerataquejuntoaldadoy semantendríahastaeldescansooelfinaldelpartido.
Asimismo, cabe comentar otra competición disputada en el universo Kings, siendo esta la Prince Cup. Para estacopaKosmosabrióotro draft alquesepodríanapuntarniñosde entre 9 y 11 años. De esta manera, se disputó la competición entre el 31 de agosto y el 3 de septiembrede2023.
Adicionalmente, la liga creada por Gerard Piqué ha atravesado fronteras, llegando a otros países. Este es el caso de países latinoamericanos, donde ya está en marcha la competición bajo el nombre de Kings League Americas. Además, en 2025 se iniciará la competición tanto en Italia como en Brasil. Cada país va a tener sus propios equipos y sus propios presidentes lo que va a dar, y ya ha dado, mucho juego al universo Kings. Esto se debe a la posibilidad de organizar competiciones internacionales. Hasta el momento, se ha disputado una: la Kings World Cup Clubs, una competición en la que participaronclubesno solo de España, Italia, Brasil o Latinoamérica, sino también uno belga, otro francés, otro japonés, otro ucraniano,entreotros.Estosúltimosclubessecrearonúnicamenteparadisputar ese mundial, puesto que hasta el momento no han vuelto a disputar nada ni tampoco se ha
hablado dequelaKingsLeaguevayaallegaraesospaíses,talycomohapasadoconBrasile
Italia.
Y, por si fuera poco, en enero de 2025 se ha disputado la Kings World Cup Nations, otro mundial, pero en este caso de naciones. En él, han participado países como Marruecos, TurquíaoUzbekistán,asícomoItalia,Brasil,Argentina,MéxicoylapropiaEspaña.
En resumen, la Kings League ha demostrado tener una enorme capacidad para cambiar tanto la competición como el propio juego, así como para llegar a un público muy amplio y no solo en España. Por ello, es evidente que la Kings League ha sido un éxito oal menos debería serlo. Pero, ¿hasta qué punto lo ha sido si la comparamos con el fútbol?
¿PuedelaKingsLeaguesuperaralfútbolconvencional?¿Lohahechoya?
Objetivos
Para dar una respuesta, creo oportuno entender los ámbitos más importantes de un deporte. El primero de ellos, el más evidente, es el deportivo, ese que se refiere al propio deporte. En este apartado se tendrá en cuenta lo que ocurre en el terreno de juego y sus protagonistas: los jugadores. Por ello, el enfoque que se le va a dar en estetrabajoalámbito deportivoesenloreferentealniveldelospropiosjugadores.
Comoyasehaexplicadoanteriormente,laKingsLeaguecreóun draft alquesepodía apuntar cualquier persona para jugar en la liga. Y, como igualmente se ha explicado, la inmensa mayoría de los partidos de la Kings League se celebran en Barcelona. Esa es la razón por la que muchas personas que se presentaron al draft en cuestión, por no decir casi todas, residían en Barcelona o sus proximidades. Además, la competición de Gerard Piqué buscaba cierto nivel en sus futuros jugadores para así ofrecer un mayor espectáculo. Es por ello por lo que las personas que se inscribieron en el draft, o al menos las que consiguieron acceder a él, jugaban al fútbolenalgúnequipo.Lamayoríajugabanenclubescatalanesde2ª RFEF,3ªRFEFo1ªRegionalcatalana.
Los jugadores escogidos por la Kings League debieron compaginar los primeros meses de competición de esta liga con la propia competición de sus respectivos clubes.Esta situación se prolongó hasta el verano de 2023, momento en el que Gerard Piqué le exigió a sus jugadores una exclusividad que los privaría de jugar con otro club mientras formaran parte de la liga lo que supuso que muchos jugadores dejasen sus antiguos clubes para competir únicamente en la Kings League. Este hecho generó cierto malestar en esos clubes, pues perdieron algunos jugadores de la noche a la mañana. Sobre todo, el culmen de la tensión llegó tras el momento en el que Nadir Louah, un jugador de la Kings League, comunicó que dejaba la competición y ponía rumbo a laF.E.Grama,clubde3ªRFEFenese
momento. A raízdeahí,IbaiLlanos,presidentedePorcinos,pagólacláusuladerescisiónde
Nadir en su nuevo club, el Grama, liberándole y devolviéndole alaKingsLeague.Porculpa de este hecho, los clubes catalanes de esas divisiones temieron que la situación se repitiese con un jugador de sus filas, porque, además, el de Nadir no fue el único caso ese verano.
Toda esta situación derivó en un comunicado de la propia F.E. Grama en el que pedía la intervención de la Federación Catalana de Fútbol y de la RFEF, pidiéndoles alguna clase de regulación en cuanto a los fichajesdelaKingsLeague.Estoúltimoveníadadoporquelaliga de Piqué, al ser un organismo privado, no tenía,nitiene,ningúnotroorganismosuperiorque regule sus acciones, como sí ocurre con los clubes de fútbol, que tienen a sus respectivas federacionesporencima.
Por todo ello, la cuestión es si la KingsLeaguevaaseguirquitándolejugadoresalos clubes catalanes, así como, en caso de quesubaelniveldelosjugadoresdelaliga,hastaqué puntovaallegar.
Otro nivel vital de un deporte es el económico, especialmente para el fútbol, puesto que mueve mucho dinero. Este apartado se va a centrar en el dinero del que disponen los clubes de fútbol tradicional y la Kings League, tanto el dinero que se destina a gastos, principalmente en sueldos de los jugadores, como ese dinero que se adjudican las partespor derechos televisivos, patrocinios y demás. Así que la cuestión se encuentra en si el poderío económico de la liga de Piqué puede llegar al delosclubesmásgrandesdeEspaña.Aunque, visto todo el dinero que mueven esos clubes, parece una tarea másquedifícil.Parahacernos una idea, el Real Madrid tuvo unos ingresos totales de más de 1.000 millones deeurosenla temporada 2023-2024. Y a esos ingresos hay que quitarle todos los gastos que tiene el club, dejandounbeneficiode15millonesendichatemporada.Porello,esmuydifícilquelaKings League ya no solo llegue a esas cifras, sino quedirectamenteseacerqueaellas.Porlotanto,
la preguntaresideensiPiquéconsuligapodríallegaramoverunacantidaddedinerosimilar a la de un clubdefútbolprofesional,yaseadePrimeraodeSegunda,teniendoencuentaque en los primeros meses de la competición los jugadores del draft cobraban 75€ por partido, cifraqueadíadehoyyaesmáselevada.
Y, finalmente, el otro nivel que se va a estudiar eselmediático;esequetienequever con la popularidad y la cantidad depersonasquesigueneldeporte.Yyanosololagenteque lo sigue, sino también la gente que tiene constancia de que existe ese deporte o se hace una idea de cómo es, pues esa parte también es muy importante. El fútbol, como he dicho, es el deporte rey en España, pues es el más popular, tanto en gente que lo practicacomoengente que lo sigue, así como esas personas que, sin seguirlo, tienen los conocimientos suficientes sobre la disciplina. Por su parte, la Kings League es un torneo todavía muy reciente, por lo que a nivel de popularidad es evidentemente menos popular que el fútbol. De igual manera, es un torneo menos prestigioso que el fútbol si hablamos de Primera División y si acaso
Segunda. Esto lo digo porque, si muchos jugadores tuvieron que elegir entre jugaren2ªo3ª RFEFyeligieroncompetirenlaKingsLeague,estodicemuchotambiéndelapopularidadde esasdivisionesydelaligadeGerardPiqué.
Por lo tanto, esta parte del trabajo va a tratar de responder a si la Kings League va a poder compararse con el fútbol profesional o si se va a quedar unos peldaños por debajo, junto a 1ª RFEF Todo ello atendiendo principalmente a la popularidad de ambas partes en redessocialesporunladoy,alahoradelaverdad,enlasaudienciasdelospartidos,porotro.
Así que, con la división en planos del trabajo, el deportivo, el económico y el mediático, hayquedeterminarcuáldeelloseselmásimportantey,porende,tendrámáspeso a la hora de sacar conclusiones. Por un lado, es fácil pensar queeldeportivoeselplanomás
significativo, puesto que en un deporte lo que más importa es lo que ocurra en el terreno de juego para cumplir los objetivos, ya sean estos conseguir títulos, ascender de categoría o mantenerla. Sin embargo, como se ha dicho, el dinero es el motor de muchas cosas. Y, para conseguir los objetivos deportivos, un club necesita de jugadores y de un entrenador, entre muchas otras figuras. Por lo que, como para mantener a todos estos jugadores y demás un club necesita dinero para pagarles, el plano económico resulta más importante que el deportivo. Por otra parte, es cierto que los méritosdeportivostambiénproporcionaningresos económicos, pero por esta vía se entra en un círculo vicioso entre el plano deportivo y el económico, pues, de esta manera, se necesitan uno a otro. Además, los ingresos por patrocinios y derechos televisivos en un club,alosquesellegaatravésdemuchavisibilidad y, por ello, popularidad, son mucho más grandes que los que llegan por los éxitos competitivos. De esta manera, el plano con más peso en el trabajo va a ser el mediático, sin olvidar que los planos pueden tener conexión entre ellos, puesto que los éxitos deportivos tambiénayudanadarmásvisibilidadaunclub,porejemplo.
De esta manera, a raíz del título del trabajo, el objetivo principal es determinar si la Kings Leaguepuedesuperaralfútbolennuestropaís.Además,tambiénsedaráunarespuesta aesapreguntaparacadaunodelostresplanos,enlosquesebasarálarespuestageneral.
De la misma manera, si la respuesta es negativa, es decir, si la Kings Leaguenovaa superar al fútbol en España, otro objetivo seríadeterminarenquénivelseencuentraestaliga en función de las divisiones del fútbol nacional explicadas. Por ejemplo, situandoalaKings League entre Primera y Segunda División. Y de igual manera ocurriría en cada uno de los planosencasodequelarespuestaseanegativa.
Hipótesis
Lashipótesisdelasquepartemiinvestigaciónsonlassiguientes:
Primero, en el ámbito deportivo, no creo que elniveldelaKingsLeagueascienda,ni siquiera, al de 1ª RFEF Esto así lo creoporquelainmensamayoríadejugadoresdelaKings League tienen nivel de 3ª RFEF generalmente. De esta manera, para que el nivel suba, se requeriría de un gran cambio de futbolistas de formaquelamayoríadeellostuvieseunnivel superioraesadivisión.Paraello,senecesitatiempo,talvezmuchotiempo,motivoporelque creoqueelnivelfutbolísticodelaKingsLeaguenovaaascenderdemasiado.
Por otro lado, el plano económico lo asemejaría al deportivo, pues dudo que se equipare al de 1ª RFEF Digo esto porque, a pesar de que las retransmisiones en redes dan dinero, no creo que estas sean superiores a los ingresos de clubes de 1ª RFEF, por nohablar de los sueldos, que recuerdo que en un inicio a los jugadores se les ha pagado 75€ por partido.
Por último, en el nivel mediático la Kings League puede dar más de qué hablar asemejándose a 2ª División, e incluso a Primera, sobre todo atendiendo a las redes sociales.
Sin embargo, a rasgos generales, la diferencia con Primera aumentará, mientras que seguirá siendosimilaralasaudienciasdeSegunda.
EnlíneasgeneralestodopareceindicarquelaKingsLeaguenovaasuperaralfútbol.
Metodología
La metodología que se va a emplear fundamentalmente es la recopilación y el análisis de información y de datos. Estos datos serán cualitativos,parareferirsealcomportamientoylas motivaciones de aficionados y jugadores; y cuantitativos, centrados en encuestas y estadísticas, enfocados a analizar tanto el planoeconómicocomoelmediático.Lasencuestas mencionadas se enviarán a alumnos y profesores del IES, así como alaspersonasexternasa lasquesepuedallegar.
Asimismo, para el planodeportivoserealizaráunaentrevistaaalgúnclubcatalánque sehayavistoenvueltoenlasituaciónexpuestaenelobjetivoyseprocederáasuanálisis.
Por tanto, la recolección de datossevaabasarendiversasmecánicas:observaciónde información existente, entrevistas, encuestas realizadas para cumplir con el objetivo, consultasenpáginasoficiales,seguimientoderedessociales,etc.
Trabajodecampo
Como ya se ha explicado, el trabajo se divide en planos. Por ello, se va a iranalizandocada plano por separado, comenzando con el deportivo, después el económico y, para finalizar,el mediático.
Planodeportivo
Para dar en parte una respuesta a esta parte del trabajo, traté de ponerme encontacto con algún club catalán que hubiese sufrido alguna pérdida de jugadores por la llegada de la Kings League. Finalmente, conseguí una entrevista con Carlos Sánchez, secretario del C.F Montañesa,clubquemilitaen3ªRFEFdesdelatemporada2022-20231
En ella, Carlos Sánchez corroboró el problema existente durante el primer año de la KingsLeague,enelquemuchosjugadoresdejaronsusrespectivosclubesparaponerrumboa la nueva competición, siendo este el caso de Fernando Velillas con la Montañesa. Además, comentó que en el propio club tuvieron una preocupación inicial sobre la posibilidad deque algún jugador más tomase el mismo camino. Asimismo, cuando le pregunté por los efectos negativos de estos casos tanto en su club como en otros clubes catalanes, el secretario, tras confirmarlos, los atribuyó a la normativa que empleaba la Kings League, que podía dañar a estos clubes. De ahí que se publicaran diversos comunicados por parte de algunos de estos equipos.
Por ello,lepreguntéacercadecómofuelaevolucióndeesteproblemaconelpasodel tiempo. Como respuesta,dijoquetodalaproblemáticasefuenormalizando,hastaelpuntode que casi desapareció elproblema.Elprincipalmotivoparaqueasísediesefue,segúnCarlos, que la Kings League comenzó a decantarse más por exjugadores que por jugadores de la federación catalana, lo que ayudó a ir acabando con esta situación. Además, mencionó que
1 LeercompletaenelAnexoI
los clubescatalanescomenzaronadesecharlaposibilidaddetenerjugadoresqueparticipasen al mismo tiempo en la Kings League, hecho que también contribuyó positivamente. Finalmente, Carlos Sánchez reflexionó sobre la futura convivencia de ambas partes, comentandoqueibaasermásqueviable.
Volviendo a su experiencia particular, referida a Fernando Velillas, ya comentada, atribuyó las razones de este movimiento por parte del futbolista a la gran oportunidad que para él significaba pasar a formar parte de la Kings League, tanto aniveleconómicocomoa nivel mediático. Ante la pregunta de si creía que esos factores eran o no muy importantes para los jugadores a la hora de decidir respondió afirmativamente,sobretodoparajugadores mayores en sus últimos años de carrera. De la misma manera, Carlos también comentó que losjugadoresjóvenestalvezseguiasenmásporelnivelmediático.
Teniendo el asunto de la “guerra” entre la KingsLeagueylosclubesdelafederación catalana zanjado, así como los principales motivos para que la mayoría de futbolistas se decidiera por la primera, el foco de la investigación pasa a centrarnos en el nivel de los jugadores. Por ello, hay que descubrir en qué clubestabanjugandolosjugadoresdelaKings League antes de retornar a la liga de Kosmos. Esdecir,cuandoPiquélesexigióexclusividad a qué club y, por ende, a qué categoría del fútbol español renunciaron losjugadoresactuales de esta liga. De esta manera, nos podremos hacer una idea comparativa de en qué punto se encuentralaKingsLeagueenfuncióndelniveldelfútbolespañol.
Aunque, por supuesto, alserformatostandiferentes,existelaposibilidaddequehaya casos, que los hay, de futbolistas que tuviesen una gran diferencia de nivel en las competiciones de fútbol convencional y quealpasaralaKingsLeaguehayanvistoreducida, desaparecida o incluso invertida esa diferencia. Ejemplificando esto último, hay casos de algún jugador que jugaba en 1ª Regional que compita en la Kings League de igual manera
que un jugador que jugase en 2ª RFEF. De estos dos jugadores, a priori, el de2ªRFEFtiene más nivel, pues jugaba en unadivisiónmásalta,queelquejugabaen1ªRegional.Puesbien, en la Kings Leagueesadiferenciaesinexistente,puesambosjugadorescompitenalaparyal mismonivel. Tras este inciso, la cuestión es, como he dicho, en qué división estaban jugando los futbolistas de la Kings League. Por el lado de los jugadores del draft, tras comprobar el pasado inmediato de cada uno de todos los que disputaron el Split 4, el último disputado hasta la fecha, la inmensa mayoría militaba en 3ª RFEF o en 1ª Regional. No todos ellos provienen de clubes catalanes, pues algunos de ellos llegaron de alguna otra comunidad autónoma, aunque estos son los que menos. En cambio, hay exactamente tres casos de jugadores que competían en una categoría superior inmediatamenteantesdepasaralaKings League. Por ello, hay que analizar, sobre todo, los motivos para que dieran este paso en su carrera.
El primero de ellos es Víctor Vidal, portero que jugaba en la división más alta de todos los casos: 1ª RFEF El guardameta estaba compitiendo con el C.E. Sabadell C.F la temporada 2022-2023. De hecho, de sus cinco temporadas en el fútbol español, solo ha disputado una en 2ª RFEF, la 2021-2022, mientras que el resto han sido en 1ª RFEF y en la antigua2ªDivisiónB,elequivalentea1ªFederación.
En diversas entrevistas ha explicado que rescindió su contrato con el Sabadell en enero de 2023 por el hecho de estar preparándose para el MIR, un sistema de formación y especialización de médicos en España, para el que previamente hay que realizar un examen. Víctor aseguraba en dichas entrevistas que le era imposible compaginar esa preparación con el fútbol, por lo quedecidiódejarlo.Sinembargo,variosmesesdespuésdetomarladecisión, Vidal sentía que debía distraer la mente con algo y tuvo la posibilidad deentrarenlaligade
Piqué, que no le requería tanto compromiso como 1ª RFEF y podría acompasarlo con sus estudios. Por lotanto,losmotivosdelcancerberoparapasardejugaren1ªRFEFahacerloen la Kings League no son ni por la parte económica ni por la mediática, sino por algo bien diferente:losestudios.
Por su parte Dani Ruiz, también conocido como “Mini Bartu”, es otro de esos tres jugadores del draft que competían en una categoría superior En este caso, Dani es un delantero que jugaba en el Cerdanyola F.C. en 2ª RFEF. “Mini Bartu” ha explicado en un podcast de Inside Docs2 losmotivosporlosquedejódecompetirenelfútboltradicionalpara hacerlo en la Kings League. Estos se centran en la presión que sentía el jugador en sus últimos clubes,quenolehacíaningúnbienasuestadomental,puesacababaporsaturarse.El atacante tuvo en verano de 2023 la oportunidad de disputar un par de partidos en la liga de Piqué y descubrió que allí se podía liberar de toda esa presión, pues en esta nueva competiciónsellevabademaneradiferente.
De esta forma, nos encontramos ante otro caso de un jugador que se pasó a la Kings League sin buscar dinero ni popularidad en ningún momento, simplemente felicidad y más estabilidademocional.
Por último, el otro caso comentadoeseldeNicoSantos.Elfutbolista,apartedepasar porlacanteradelFulham,equipodePrimeraDivisióninglesa,hamilitadodostemporadasen la 2ª RFEF española. La primera de ellas en el C.D. Laredo, la 2021-2022, mientras que la segunda, la 2022-2023, en la U.D. Melilla. Incluso consiguió el ascenso con el Melilla a 1ª RFEF ese año. Nico, también atacante, expuso susmotivosparatomarladecisióndedejarel
2 Gumá B y Fernández P (2023, 7 octubre) De estar a una firma de ser futbolista profesional y jugar con Bellingham a jugador de la Kings League InsideKings, Inside Docs. https://wwwyoutubecom/watch?v=aRGZWtYBqBA
fútbol11enunaentrevistaparalaCadenaSer3.Estossebasabanenlacomodidaddeljugador en su último club, pues no acabómuyfelizsuestanciaallí.Dehecho,enmitaddetemporada trató de salir, pero al finalnopudo.DeestamaneravioqueenlaKingsLeaguepodríavolver adisfrutarjugandoalfútbol,porloquecambiódecompetición.
Por lo tanto, este caso tampoco estuvo motivado por el dinero ni por lafamaysípor el ámbito emocional, al igual que Dani Ruiz. De esta manera, podemos atribuir las razones dadas por el secretario de la Montañesaajugadoresdel draft queveníanjugandoen3ªRFEF y1ªRegionalynoaotrosdedivisionesmásaltas,puesningúncasosemotivóporello.
Además, en esa entrevista de Nico Santos para la Ser, el delantero hizo una pequeña reflexión acerca del nivel de los jugadores en la Kings League, ya que es algo que le sorprendió para bien a su llegada. Como se sabe, elfutbolistaveníadejugaren2ªRFEF,por lo que su nivel era presumiblemente alto. Al comenzar su andadura en la liga de Kosmosse encontró ante futbolistas que venían jugando un par de divisiones más bajas que él, en 1ª Regional, que eran de los mejores de la competición. Al mismo tiempo, comentó que había habido casos de otros futbolistas de categorías más altas, como puede ser 1ª RFEF, que no habían terminado de cuajar en la Kings. Nico opinó que eso se debía a la adaptación al formatodelanuevaliga,puestoqueaalgunoslesbenefició,mientrasqueaotrosnotanto.Lo ejemplifica con su experiencia personal en sus primeros partidos, asegurando que a él tambiénlecostóunpocoadaptarse.
Gracias a esta reflexión de Nico Santos, vemos que el nivel de la Kings League y el niveldelfútboltradicionalnotienenporquécorresponderse.
Por otro lado, en los jugadores 11, 12 y 13, esos jugadores que cada equipo tiene la libertad de fichar directamente (como se explica en la página 9), nos encontramos ante
3 García Mayo, Ó (2024,14junio) Nico Santos: “No descarto volver al fútbol 11” SERDeportivosCantabria, CadenaSER https://cadenaser.com/cantabria/2024/06/11/nico-santos-el-cantabro-que-triunfa-en-la-kings-league-de-la-manode-ibai-llanos-radio-santander/
perfiles variados. Por una parte están esos jugadores más jóvenes que posiblementeseguíen por la fama y por el dinero. Este puede ser el caso, ya comentado anteriormente, de Nadir Louah y el de Gerard Nolla. Además, entre estos jugadores hay casos que jugaban en 2ª RFEF, como el propio Nolla, antes de pasarse a la liga de Piqué. En cambio, en este caso sí podemos llegar a atribuir el dinerocomounarazónporlaquesedieseelcambio,asícomola fama, pues, como se verá más adelante, este tipo de futbolistas cobra más que los jugadores del draft Aunque, por supuesto, estos no tienen por qué ser los únicos motivos para que el jugadortomaseladecisión.
Por su parte, muchos deestosjugadoressonexfutbolistasdeclubesdedivisionesmás altas. AquínosencontramosantecasoscomoeldeAugustoFernández,quienllegóajugaren el Atlético de Madrid, o el de Joan Verdú, que pasó varios años conelEspanyolenPrimera.
Este tipo de futbolistas, como dijo Carlos Sánchez, están en sus últimos años de carrera y puede que se guíen más por el aspecto económico. Sin embargo, puede que haya casos que simplemente quisieran probar cosas nuevas, como el jugadorquesevaajugaralaligaárabe susúltimosaños,siendounejemplodeestoúltimoelmismoCristianoRonaldo.
De esta manera, volviendo al nivel de los futbolistas de la Kings, parece difícil que este suba hasta el punto de igualarse con el de Primera o incluso Segunda División. Esto lo digo por la parte de los exfutbolistas, puesto que muchos, tras acabar su paso por el fútbol profesional, pasan a jugar la Kings League. A raíz de esto, si un jugador deja una categoría, muy probablemente porque ya no dé la talla, para jugar en otra, el nivel de esta segunda es imposible que se iguale al de la primera. Además, he incluido Segunda División porque también hay jugadores que han militado prácticamente toda su carrera en esa categoría y ahora están jugando en la liga de Piqué, como el caso de Javier Espinosa, que, de sus 12 temporadasenactivoenelfútbol,jugóochoenSegunda.
En cambio, con 1ª RFEF la cosa ya cambia, puesto que ya hay un jugador, Víctor Vidal, que,trasmantenersealaalturaenesacategoría,hapasadoalaKingsLeague.Porello, puede ser que el nivel de la Kings suba hasta ese punto, debido a que podría suceder que algún otro jugador de 1ª RFEF se sume a la liga de Piqué,yaseapormotivosemocionaleso por motivos similares a los de Víctor, y que a raíz de ahí entren más. Además, como dijo
Nico Santos, el nivel en la Kings League se “iguala”, por lo que no sería tan difícil que un jugador de 1ª RFEF se una al proyecto de Kosmos para competir de igual manera que los demás.
Planoeconómico
Para comparar la economía de laKingsLeagueylaeconomíadelosclubesdefútbol, hay que estudiar cuánto se gasta cada parte, al igual que cuánto ingresa cada cual.
Concretamente, para el apartado de gastos, vamos a fijarnos en los sueldos que tienen los jugadores en cada competición. Para la parte del fútbol, se va a ir analizando cada división, desdeLaLigaEASportshasta3ªRFEF
Empezando con la Kings League, vuelvo a aclarar los tipos de jugadores que hay en esta liga. Por un lado están los jugadores del draft y por otro los jugadores 11, 12 y 13. El segundo grupo es más sencillo de entender: su sueldo es completamente variable pero sin superar la cifra de 3.000€ al mes. Aunque, como estos sueldos los pagan directamente los equipos, es de esperar que, como los clubes se tienen que “pelear” para fichar a estos jugadores,lasofertasqueleshaganseacerquenaesacifra.
Por su parte, dentro de los jugadores del draft, los clubes deben distinguir tresclases de futbolistas para determinar sus sueldos. El primer grupo lo componendosjugadoresdela plantilla,quecobran200€porpartido.Elsegundodeellosestáformadoporcuatrojugadores,
que cobran 175€ por partido. Y, por último, el tercer grupo se compone de los cuatro jugadoresrestantes,quecobran150€porpartido.
Como estas reglas de los sueldos de los jugadores del draft entraron en vigor en la Kings League en septiembre de 2024, junto con el inicio del Split 4 (hasta ahora el último disputado), vamos a fijarnos en cuánto ha cobrado cada grupo dejugadoresdel draft enesos meses. Para ello, hay que saber cuántos partidos han jugado los equipos. La primera fase,la regular, tuvo 11 partidos y la jugaron todos los equipos. Después comenzaban las eliminatorias, con los últimos 5 equipos de la primera fase eliminados. Las eliminatorias se componían de tres partidos: cuartos de final, semifinales y final. Por ello, los clubes de la Kings League enesteSplit4jugaronentre11y14partidos.Deestosededucequeelmínimo de partidos que pudieron disputar los jugadores de laKingsLeaguefue11y,deestamanera, cobraron el mínimo posible. El primer grupo, elde200€porpartido,ingresó2.200€entotal.
Dividiendo la cantidad entre los cuatro meses de competición, entreseptiembreydiciembre, ambos incluidos, resulta un sueldo de 550€ al mes. Siguiendo con el grupo de 175€ por partido, estos jugadores obtuvieron 1.925€ en total, que equivale a 481,25€ al mes. Por último, los futbolistas del grupo de 150€ por partido se llevaron un total de 1.650€, que significa 412,5€ al mes. Todas estas cifras corresponden a la cantidad mínima de dineroque puedenganarlosjugadoresenlaKingsLeague.
Ahora nosfijaremosenelnúmeromáximodepartidosquepudierondisputar(catorce, como se ha indicado anteriormente), y por tanto en el sueldo máximo que recibieron. El tercer grupo, que cobraba 150€ por partido, se llevó un total de 2.100€, cifra equivalente a 525€ al mes. El siguiente grupo, con 175€ por partido, se adjudicó 2.450€, que significan 612,5€ al mes. Y, finalmente, el grupo que más ganaba, con 200€porpartido,hizolopropio con un total de 2.800€, siendo esta una cantidad de 700€ al mes. Estos datos suponen la cantidadmáximaquesepudieronllevarlosjugadoresdelaligadeKosmosenelúltimosplit.
En resumen, los sueldos de jugadores del draft en la Kings League oscilan entre los 412,5€ylos700€almes,mientrasquelosdelosjugadores11,12y13sonmayores.
Sin embargo, en la 1ª División, LaLiga EA Sports, los salarios de los jugadores funcionan de diferente forma, pues hay un mínimo quetodoslosclubesdebenasegurarasus jugadores. Además, este sueldo mínimo ha ido en aumento en cuanto han ido pasando las temporadas efectivas del convenio entre LaLiga y la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles). El primer año de este acuerdo fue la temporada 2023-2024, en la que el salario mínimo era de 186.000€ al año. Esta cifra equivale a 15.500€ al mes. Además, a cada temporada,conelacuerdoenvigor,seleibasumandoelIPC(ÍndicedePreciosdeConsumo) de ese año, sin poder superar este el 5%. Esto se traduce en que la temporada 2024-2025 el sueldo mínimo es de 190.000€ al año, que suponen 15.833,33€ al mes, y, para la temporada 2025-2026,195.000€alaño,esdecir,16.250€almes.
Segunda División, LaLiga Hypermotion, también se rige por este convenio entre la AFE y LaLiga, pero con diferentes cifras. Aquí el salario mínimo también aumenta con el IPC según pasan las temporadas de dicho acuerdo. En la temporada 2023-2024 el salario mínimofuede92.500€alaño,quesetraduceen7.708,33€almes.Lasiguientetemporada,la 2024-2025, tiene un sueldo mínimo de 95.500€, que significa 7.958,33€ al mes. Y, por último, la temporada 2025-2026 tendrá un salario mínimo de 98.000€ en todo el año, que equivalea8.166,67€almes.
Asimismo, el convenio también refleja una serie de primas por antigüedad en el mismo club, que se aplican tanto a 1ª como a 2ª división. Estas primas varían con la longevidad del jugador en el mismo club. Las temporadas deben ser consecutivas y se comienzan acobrarapartirdelaquintatemporada.Conellas,eljugadorgana 12.000€extra. En la sexta temporada el jugador obtiene 22.000€, mientras que enlaséptimahacelopropio
con 35.000€ extra. En la octava temporada el jugador se lleva 48.000€ y, finalmente, de la novena temporada en adelante el jugador obtiene 80.000€ extra al año. Además, pueden existir más primas privadas entre club y jugador que se compensen conforme se vayan cumpliendoobjetivos.
En el caso de 1ª RFEF nos encontramos ante otro convenioconlaAFEperoestavez porpartedelaRFEF Estemarcaunsalariomínimoparalosjugadoresde20.000€alaño,que significan 1.666,67€ al mes. Además, el acuerdo también refleja que, para la temporada 2025-2026, los clubes con ingresos superiores a 500.000€ deben asegurar a sus jugadores al menos 25.000€ al año, que al mes resultan 2.083,33€, cifra a incrementar de cara al futuro conelIPC.
Además, también existen primas por antigüedad en esta división.Estasempiezanala cuarta temporada, que conlleva la suma del 10% del último sueldo del jugador. En la quinta temporada el futbolista se suma el 12,5% de su último salario, mientras que enlasextasele suma el 15% del último sueldo. En la séptima temporada se añade el 17,5% del último salario. Y, finalmente, a partir de la octava temporada se suma el 20% del último salario. Estastemporadasdebenserconsecutivas.
En estas tres primeras categorías (1ª, 2ª y 1ª RFEF) se han expuestodatosdesueldos mínimos. Eso quiere decir que la mayor parte de los jugadores, la inmensa mayoría, cobra más de lo expuesto. Para ver esta afirmación ejemplificada, podemos tomar el caso de Luka Romero, futbolista de 1ªDivisiónquejuegaenelDeportivoAlavés,unequipodemedia-baja tabla: cobra un salario bruto anual de 1.670.000€, que significa un salario neto anual de 800.000€. Elsalariobrutoeslacantidadtotalqueelclubsegasta,mientrasqueelnetorefleja lacifraquelellegaaljugadortrasaplicartodaslasretenciones,comolosimpuestos.
Bajando a 2ª y 3ª RFEF, no hay cifras claras en cuanto a salarios, puesto que no hay ningún convenio que establezca un mínimo. Además, tanto es así que hay casos en3ªRFEF de jugadores quenotienensalarioycobranenbaseaprimas.Peroenestecasonosonprimas de antigüedad, sino primas que vanenfuncióndegoles,titularidadesoestadísticassimilares.
No obstante, a pesar de la inexistencia de cifras claras,nospodemoshacerunaideadecómo podrían ser esas cifras. Comparándolo con la Kings League, donde se cobran entre412,5€y 700€almes,en3ªRFEFlamayoríadelossueldospodríasermenoralacantidadquesepaga en la Kings League. Me atrevo a decir esto gracias a la entrevista que pude hacer a Carlos
Sánchez, secretario del C.F. Montañesa, club que milita en 3ªRFEF.Enella,CarlosSánchez explicó que uno de sus jugadores, Fernando Velillas, dejó el club parairseajugaralaKings League, asegurando que en el club lo entendían como una gran oportunidad para el jugador, tanto a nivel económico comomediático.Además,haymuchosotroscasosdefutbolistasque dejaron sus clubes de 3ª RFEF para jugar en la Kings League, como por ejemplo el de Cristian Ubón, que dejó la U.E. Sants. Aun así, el nivel mediático también fue un gran aliciente para que estos jugadores se fueran a la Kings League, tal y como dijo Carlos Sánchez. Por ello, el dinero no debió ser la principal motivación. Así que,comoconclusión, en 3ª RFEF es posible que la mayoría de los salarios estén a la altura de los de la Kings League e incluso pordebajo.Tambiéncreoquehabráalgunaexcepciónquecobremás,como tambiénpasaenlaligadePiquéconlosjugadores11,12y13.
Dicho esto, en 2ª RFEF los sueldos deberíansermayoresquelosdelosjugadoresdel draft en la Kings League, puesto que tan solo hay dos casos de este tipo de jugadores que estaban jugando en esta división y pasaron a jugar en la Kings League y que ya se han explicado en el plano deportivo. Además, recuperando lo expuesto en dicho plano, ninguno de estos dos casos estuvieron motivados por el dinero,sinoquepretendíanbuscaruncambio en su salud mental y su felicidad. Por lo tanto, más razones aun para que en 2ª RFEF los
sueldos sean superiores a los que se pagan a los jugadores del draft. Aunque enelmomento en el que estos jugadores dejaron 2ª RFEF la Kings League todavía no estaba pagando las cifrascomentadas,puesestamoshablandodelveranode2023.
En cambio, parece difícil que en 2ª RFEF los sueldos se acerquen a los de los jugadores 11, 12 y 13, puesto que es una cantidad mucho más elevada. De esta manera, se asemejarían más los niveles de estos jugadores delaKingsalosde1ªRFEF,donde,comose ha dicho, los salarios no bajan de los 1.666€ mensuales, aunque no exista ningún tope máximo,comosíhayenlaligadePiqué.
Al mismo tiempo, creo que es muy difícil que los salarios de estos jugadores asciendan hasta el nivel de 2ªDivisiónymuchomenosde1ª.Estosedebeaqueladiferencia de estas dos divisiones con el resto es considerable. Sin embargo, sí creo que los sueldos de los jugadores del draft puedan subir conformepaseeltiempo,perosinllegarasuperarlosde los jugadores 11, 12 y 13, y tampoco acercarse mucho, puesto que este segundo tipo de jugadores suele ser de más renombre que el primero. Es decir, el sueldodelosjugadoresdel draft podría llegar a asemejarse al de 1ª RFEF, al menos a su mínimo, aunque a día de hoy todavíaestálejos.
Todo esto tan solo referido a los gastos de la Kings League en cuanto a sueldos de jugadores. En cuanto al poderío económico de la competición total, el nivel asciende. Entre otras cosas, por el hecho de cuánto cuesta organizar un evento como una final four Aunque no hay cifras claras, podemos comparar este evento con la “Velada del Año” deIbaiLlanos. La Velada es un evento de boxeo en el que participan principalmente streamers y creadores de contenido. Este evento, presumiblemente, es más caro de organizar que una final four, puesto que requiere deunmayormontaje,comoelpropioring.TalycomodijoelpropioIbai Llanos en un directo en sus redes sociales, la segunda edición del evento costótresmillones de euros, mientras que la primera rondó los 100.000€. Por ello, vemos que organizar un
evento de este tipo requiere también de una buena inversión y, aunque cada final four habrá sido más barata que la segunda edición de La Velada, difícilmente lo habrá sido más que la primera. Poreso,aunsinsaberunacifraexacta,vemosqueorganizarcada final four cuestaal menos unas seis cifras y, teniendo encuentaquedesdelacreacióndelaKingsLeaguesehan disputadosietefinales,todoestosignificamuchodinero.
Finalmente, podemos concluir que la liga de Gerard Piqué tiene un gran poderío económico, posiblemente superior al de muchos equipos de 1ª RFEF, donde la propia Federación española exige un presupuesto mínimo de 1,5 millones de euros. Por todo ello, podemossituaralaKingsLeagueaniveldegastosgeneralesalaparde1ªRFEF.
En cambio, también hay que tener en cuenta los ingresos de cada parte. Empezando con 1ª y 2ª División, vamos a ver que la diferencia sigue siendo muy grande con el resto. Primero, viendo los ingresos audiovisuales, en Primera los más bajosrondanlos40millones de euros, mientras que los más altos ascienden hasta los 150. Al mismo tiempo, enSegunda los más bajos rondan los 5 millones de euros y el más alto llega a los 25. Estos datos se puedencomprobarenlassiguientestablas(tablas1y2).
*Datos en millones de €
Tabla 1: Ingresos audiovisuales de los clubes de 1ª División en la temporada 2023-2024 Elaboración propia
*Datos en millones de €
Tabla 2: Ingresos audiovisuales de los clubes de 2ª División en la temporada 2023-2024 Elaboración propia
Con esto vemos que estas dos primeras divisiones del fútbol están a otro nivel.Pero, yendo más allá, estos no son los únicos ingresos que perciben estos clubes, puesto que hay que añadir los patrocinios. Aparte de los más grandes de Primera (unos Real Madrid y Barcelona que se acercan a los 200 millones por temporada) clubes del nivel del Villarreal
C.F superan los 20 millones por patrocinios, mientras que los más bajos, como el Getafe C.F.,rondanlos10millonesdeeuros.
Además, en Segunda los más altos están a la par delosmásbajosdePrimera,con10 millones de euros aproximadamente. En cuanto a los demás, la media rondará los 6 ó 7 millones, puesto que, por ejemplo, el C.D. Tenerife, equipo generalmente de mediatabla,en
la temporada 2022-2023, facturó casi 7 millones en patrocinios. En resumen, estos clubes juegan,nuncamejordicho,enotraliga.
Siguiendo con lo que se ingresa en 1ª RFEF por derechos audiovisuales,losingresos más bajos se quedan en los 36.000 euros, mientras que el másaltollegaalos116.000euros.
A su vez,lamediadeingresosrondalos60.000.Losdatossepuedencomprobarenlastablas 3y4.
Coruña
en miles
Tablas 3 y 4: Ingresos audiovisuales de los clubes de 1ª RFEF en la temporada 2023-2024 Elaboración propia
Al mismo tiempo, la Kings League fundamenta sus ingresos en los patrocinios. De estos, tal y como dijo El Confidencial el 25 de marzo de 2023, cada uno se encuentra entre 20.000€yunmillón.Aunque,adíadehoy,esprobablequealgúnpatrociniosupereelmillón.
Aun así, tirando a la baja, si suponemos que cada patrocinador paga 20.000€, multiplicando esa cifra por los ocho patrocinadores principales que tiene laKingsLeague,obtenemosunos 160.000€ por ingresos de patrocinadores. Esta cifra es muy superior a la media de ingresos audiovisualesqueseobtienenen1ªRFEF.Ysería,insisto,tirandoalabaja.

Asimismo, hay otra parte que, aunque supone un gasto para la propia liga,realmente se acaba traduciendo en ingresos para los clubes de la Kings y es el dinero de los premios.
Estas cantidades han ido variando en función del torneo que se haya disputado. Es más, no todos los que se han disputado han tenido premio paraelganador,puestoqueningunodelos cuatro splits llevados a cabo hasta ahora lo han tenido,asícomolaúnicaedicióndelaKings Cup.
El primer torneo con galardóneconómicofuelaKingdomCup,quetuvo100.000€de recompensa para el club ganador Y, a su vez, la Kings World Cup Clubs fue el otro torneo conpremioenmetálicoparaelcampeón.Estavezunpremiodiezvecesmayor:1.000.000€.
En este recuento económico es cierto que no se han tenidoencuentalosingresospor patrocinio de los clubes de 1ª RFEF, pero también se ha quedado fuera la cantidad que se adjudica laKingsLeagueporlasretransmisionesenredes.Además,enamboscasoslascifras nosuelensermuygrandes.
Así que, como conclusión, en el apartado de ingresos podemos situar a la Kings League por encima de1ªRFEF.Ahora,teniendoencuentalaeconomíageneral,1ªRFEFyla Kings League se encuentran un poco a la par.Pero,vistolovistoconlosingresosyeldinero depremios,laKingsLeaguepodríasituarseunescalónporencima.
Planomediático
Partiendo de la hipótesis de que el fútbol esmáspopularentrelaaficiónquelaKings League,vamosacomprobarqueestoseacierto.
Encuestas
Para ello, primero, vamos a analizar la encuesta realizada. En ella se obtuvo una muestra de 137 personas. De ellas, 101 tenían entre 10 y 20 años, 3 tenían entre 21y30,29 tenían entre 31 y 60 y 4 tenían 61 o más. Del total de personas encuestadas, 32 dijeron no saber lo que es la Kings League, siendo 16 de ellas del grupodeentre10y20añosdeedad; 14 pertenecían al de entre 31y60añosy2formabanpartedelgrupodemásde61.Asuvez,
de todas las personas encuestadas, solo 3 reconocieronnohacerseunaideaclaradeloquees el fútbol (los 3 casos de personas entre 31 y 60 años). Además,estastrespersonasmarcaron que tampoco sabían lo que es la Kings League. Por ello, se puede afirmar de entrada que el fútbol es mucho más importante a nivel mediático que la Kings League. Y no solo eso,sino que 29 personas dijeron que no conocen la Kings League, pero sí el fútbol. En cambio, no huboningúncasoquedijeselocontrario:quesíconocieraKingsLeagueperonoelfútbol.
Yendo más allá, el hecho de que elfútbolesmuchomásimportanteanivelmediático que la Kings League se puede corroborarconlaspreferenciasdelosencuestadosentrefútbol y KingsLeague.Delas137,96personasmarcaronquelesgustamáselfútbol.Tambiénhubo casos a los que les gustan las dos por igual (15, concretamente). En cambio, tan solo dos personas dijeron que prefieren laKingsLeagueantesqueelfútbol.Lasdos,pertenecientesal grupo de entre 10 y 20 años, por loquesepuedeafirmarqueelpúblicoprincipaldelaKings League seconcentraengentejoven,pudiendoexistirexcepciones.Además,ambasvenfútbol de vez en cuando, mientras que solounadeellasveKingsLeagueconfrecuencia.Laotrano suele vernifútbolniKingsLeague,aunquelegustamáslaKingsLeague.Conestoseveque a la hora de la verdad la Kings League, como se sospechaba, no es ni de lejos igual de popularqueelfútbol.
Además, otra razón que reafirma esta última afirmación es la cantidad de personas a las que, o bien no les gusta el fútbol o bien casi nunca ven fútbol y que sí ven algunos partidos importantes de vez en cuando, como el caso de la final de laChampionsde20244 o el de la final de la Eurocopa de 20245 . Según esto, se puede asegurar que, a pesar de que a algunas personas no les guste el fútbol, hay ocasiones en las que ven partidos, sobre todo tratándose de partidos muy importantes, como la final que jugó España de la Eurocopa. Sin embargo, no se dan casos contrarios; esdecir:personasalasquenolegustelaKingsLeague
4 16personasquecasinuncavenfútbolvieronestepartido.
5 29personasquecasinuncavenfútbolvieronestepartido
y aun así vean partidos importantes de esta liga, que en su caso son las final four. Esto se debealosiguiente:delas137personasencuestadas,67dijeronquevenKingsLeague,yasea con frecuencia, a veces o muy de vez en cuando.Encambio,52deesas67novieronla final four de la Kings League de abril de 2024. En otras palabras: esa final four solo la vieron15 personasdelas137encuestadas,datoqueseapreciaenlafigura2.

Figura 2: Gráfico de las respuestas de las personas encuestadas a la pregunta sobre si vieron la última final four de la Kings League Elaboración propia
Comparando este último dato con los otros dos partidos importantes en elmundodel fútbol comentados anteriormente, vemos que la diferencia es considerable. Como se aprecia en la figura 3, el 21,2% de las personas encuestadas no vieron la final de la Champions de 2024 (es decir: 29 personas de 137 no vieron ese partido). Además, la diferencia aumentasi nos fijamos en la final de la Eurocopa de 2024, que se veenlafigura4.Enella,sevequeel 8% nolavieron,loqueequivalea11personasdelas137totales.

Figura 3: Gráfico de las respuestas de las personas encuestadas a la pregunta sobre si vieron la final de la Champions League de 2024 Elaboración propia

Figura 4: Gráfico de las respuestas de las personas encuestadas a la pregunta sobre si vieron la final de la Eurocopa de 2024 Elaboración propia
Otro dato favorable al fútbol es el factor de las retransmisiones de pago del fútbol, puesto que, a pesar de que así sea, 60 personas de las 137 dijeron que ven fútbol con frecuencia, mientras que otras 69dijeronquevenfútboldevezencuando.Además,delas77 personas que no ven fútbol con regularidad, 35 dijeron que, en caso de que el fútbol se retransmitiera en abierto (gratuitamente) sí verían más partidos. Es decir, en caso de que el fútbolfuesegratuito,tendríamuchamásaficiónregular
En cambio, solo tres personas dijeron que ven la Kings League con regularidad, las tres entre 10 y 20 años. De esas tres, dos también venfútbolconfrecuencia.Además,laotra persona, que dijo que casi nunca ve fútbol, también dijo que en caso de que el fútbol fuese gratuito vería más partidos de fútbol. Esto significa que, a pesar de las dos personas que marcaron que les gusta más la Kings League,alahoradelaverdad,queesalverpartidosde una competición u otra, no hay nadie que solo vea partidos de la Kings League. En otras palabras: no hay ninguna persona que prefiera la Kings League antes que el fútbol. En contraste, hay muchas personas que ven partidos de fútbol con frecuencia y que nunca ven KingsLeague,concretamente28.EstosuponeundatodemoledorparalaKingsLeague.
Endefinitiva,elfútbolesmuchomáspopularquelaKingsLeagueennuestropaís.
Redessociales
Por otra parte, si hablamos de plano mediático, pensamos inconscientemente en cuánto se habla de un tema entre las personas. Y, llevando esto anuestrosdías,pensamosen cuánto aparece esa cuestión en redes sociales. Es por ello por lo que nos vamos a centrar ahora en cómo de populares son LaLiga y la Kings Leagueenredes,paravercuáldelasdos esmásimportanteanivelmediático. Al igual que pasará en el análisis de las audiencias, me fijaré en LaLiga por parte del fútbol porque es la competición más regular y la que más partidostieneenelpaís.
Antes de empezar, quiero recalcar que se van a analizar datos en redessocialesyeso conlleva que son datos a nivel mundial. Es decir, puede que cuando se hable de los seguidores que tiene LaLiga en Instagram, por ejemplo, haya un porcentaje, probablemente muy pequeño, de seguidores japoneses desde Japón. Y esos seguidores japoneses realmente no me interesan, pues la comparativa es únicamente en España. Es por ello por lo que los datosquesemanejen,enlamayoríadeloscasos,noserándeltodoexactosparaloquequiero
analizar, por lo que se van a considerar generalizaciones para hacernos una idea de la popularidaddeambascompeticionesenredessociales.
Vamos a ir analizando red social a red social, primero LaLiga y después la Kings League.Pero,esosí,soloaquellasredessocialesenlasqueaparezcanambascompeticionesy sean activas. Solo hay cuatro redes sociales que cumplan esos requisitos,quesonInstagram, TikTok,X(Twitter)yYouTube.
Por otro lado, los jóvenes son los que más abundan en redes sociales y hay muchas personas que no usan estas aplicaciones, por lo que este análisis no va a reflejar a toda la afición, pues muchas personas de la tercera edad pueden ser igual de aficionadas a estas competiciones pero sin tenerredessociales.Y,comolasdosredessocialesmásutilizadaspor los jóvenes en España son Instagram y TikTok, son a ellas a las que les voy a dar más importanciaenelanálisis.
También quiero hacer hincapié en diferenciar lo que es elalcanceylasinteracciones.
El alcance es el número de usuarios que llegan a ver una publicación en redes sociales mientras que las interacciones reflejan solo a aquellas personas que hacen algo con esa publicación que ven en forma de “megusta”odecomentario.Delamismamanera,comono todos los usuarios que ven una publicación interactúan con ella y, además, es imposible interaccionar con una publicación que no se ha llegado a ver, el alcance siempre va a ser superior a las interacciones. Por ello, para medir la popularidad de cada perfil en redes,vaa cobrarmásimportanciaelalcance.
Así pues, empecemos con Instagram. LaLiga en esta red tiene 50,1 millones de seguidores, mientras que alcanza un promedio de “me gusta” de 32.900 por publicación. Además, el engagement rate de LaLiga en instagram es del 0,07%.SeestimaqueLaLigaen
Instagram tiene un alcance de3,6millonesdeusuarios.Todosestosdatossepuedenverenla
figura 5. Yendo un poco más allá, en España LaLiga se encuentra en la posición 121 como perfilmásgrande.

Siguiendo en Instagram, pero en el perfil de la Kings League, vemos que el número de seguidores es menor: 2,5 millones, y, como consecuencia, el engagement rate asciendeal 0,91%, con un promedio de 23.400 “likes” porpublicación.Elalcanceestimado,asuvez,es de 300.800 usuarios. De nuevo, los datos se pueden comprobar en la figura 6. Además, la posicióndelaKingsLeagueenlosperfilesmásgrandesdelpaísesla373.

Por su parte, en la redsocialdeTikToknosencontramosanteunperfildeLaLigaque tiene 27,7 millones de seguidores y un engagement rate del 10,49%. Ambas estadísticas se pueden ver en la figura 7, así como la media de visualizaciones en sus vídeos de 66.200
usuarios (en este caso enlosúltimos90días).Igualmente,elperfildeLaLigaenTikTokesel número1.589másgrandedelpaís.

Mientras que el perfil de la Kings League enTikToktiene6,7millonesdeseguidores y una tasa de engagement del 5,14%, como se puede observar en la figura 8. Además, el promedio de visualizaciones por publicación es de 96.600 usuarios. Por último, ocupa el puestonúmero1.590enelrankingdemásgrandesdelpaís.

Cambiando de red social, vamos al perfil de LaLiga en X,quetiene12,6millonesde seguidores y, en cuanto al engagement rate, es menor al 0,01%. Una vez más, los datos comentadossevenenlafigura9.

En lo referente al perfil de la Kings League en X, como se ve en la figura 10, tiene 854.400seguidoresyunatasade engagement,denuevo,menoral0,01%.

Por último, yéndonos a YouTube, LaLiga tiene los siguientesnúmeros:untotalde11 millones de seguidores, denominados “suscriptores” enlared.El engagement rate deLaLiga en YouTube es del6,045%.Además,elpromediodevisualizaciónporvídeoenestaredesde 22,55mil.Asimismo,lacuentadeLaLigaenYouTubeeslanúmero1.588másgrande.

Por su parte, la Kings League en YouTube tiene 941.500 seguidores, con un engagement rate del 2,155%. Al mismo tiempo, el número de visualizaciones medio es de 13,16 mil. El canal de la Kings League de YouTube está en la posición número 2.191 del rankingdeperfilesmásgrandesdeEspaña.

En resumen, en las tablas 5, 6, 7 y 8 se aprecian las estadísticas de cada uno de los perfilesencadaredsocial.
Ránking nacional #121 #373
Tablas 5, 6, 7 y 8: Resumen de las estadísticas de los perfiles de LaLiga y la Kings League en las cuatro redes sociales principales Elaboración propia
Como se ha estado viendo en cada red social, LaLiga tiene más seguidores que la KingsLeagueenlascuatroredesanalizadas.Enalgunasladiferenciaesconsiderable,aunque personalmente creo que esta diferencia se debe a que cada perfil de LaLiga se creó prácticamente a la par que la propia red social, mientras quecadaunodelaKingsLeaguese creó muchos años más tarde. Esto se ve reflejado en X. En las figuras 13 y 14, correspondientes al perfil de LaLiga y al perfil de la KingsLeagueenesared,seaprecia.En la imagen del perfil de LaLiga, la figura 13, se ve que el usuario se creó en noviembre de 2011. Por su parte, en la figura 14 vemos que esa cuenta se creó en septiembre de 2022. Es
decir, una diferencia de casi 11 años en los que LaLiga pudo ganar muchos más seguidores, mientras que la Kings League no. Y este caso se traslada a las otras redes sociales, donde LaLigatieneunperfildesdehacemuchomástiempoquelaKingsLeague.


Deestamanera,puedeparecerquelaKingsLeaguetieneunaespeciedehándicapcon LaLiga, pues va a ser completamente normal que sus datosseaninferiores.Peronotienepor quéserasí.
Como el número de seguidores de cada competición es muy diferente en cada red social, un dato clave para el análisis va a ser el engagement rate, puesto que nos ofrece un número de interacciones de diferentes cuentas en función del mismo número, es decir, en funciónde100,ynoenfuncióndelnúmerodeseguidores.
Este engagement rate, en español tasa de interacción, esunporcentajequeexpresael nivel de interacción (me gustas y comentarios) que tienen los usuarios con una cuenta de redes sociales, ya sea con una publicación específica o varias publicacionesenconjunto.Me voy a centrar en la tasa de interacción de losusuariosconlacuentaysuspublicaciones.Este porcentaje se considera con respecto a los seguidoresdelacuentaderedessociales.Porello, cuantos más seguidores tenga la cuenta, más difícil le va a resultar tener un porcentaje de engagement alto, porque más personas van a tener que interactuar con las publicaciones. La tasa de engagement sirve principalmente para hacerse una idea de a cuántas personas ha llegadoaatraerlacuentarespectoaltotaldeseguidoresquetiene.Secalculadeestamanera:

El número de compartidos seincluyeenaquellasredessocialesenlasqueaparezcael número de veces que se ha compartido una publicación. Además, para una publicación en específico también se puede sustituir el número de seguidoresporelnúmerodeimpresiones. Aunque, al igual que con el número de compartidos, solo se podrá hacer de esta manera en aquellas redes sociales en las que se pueda ver elnúmerodeimpresiones.Unejemplodered socialenlaqueestasdosfuncionessonvisiblesesX.
Así que, empezando por X y recuperando los datos en esta red, vemos que hay poco que comentar, pues la tasa de engagement de ambos perfiles es muy bajo, siendo ambos inferioresal0,01%.
Pasando a Instagram, el engagement rate de la Kings League, con un 0,91%, es superior al de LaLiga, con un 0,07%. Pero este engagement rate se calculaconlosdatosdel número de me gusta y del número de comentarios. Es decir: este cálculo no reflejacomotal la cantidad de personas a las que consiguen llegar estos dos perfiles, sino la cantidad de usuarios, dentro de todos ellos a los que llegan,queinteraccionanconsuspublicaciones.Por ello, creo conveniente observar el alcance de cada perfil y hacer una tasa, similar a la de engagement, pero con este nuevo dato. A este porcentaje lo voy a denominar “tasa de alcance”.
El perfil de LaLiga tieneunalcanceestimadode3,6millonesdeusuarios.Realizando un porcentaje en función de los seguidores con ese dato, que se consigue dividiendo el alcance entre los seguidores y multiplicando el resultado por 100, se obtiene que la tasa de alcance de LaLiga es del 7,19%. Aplicando el mismo métodoalalcancedelaKingsLeague, queseestimaqueesde300.800usuarios,sellegaaquelatasadealcancedelaKingsLeague en Instagram es del 12,03%. En otras palabras: la Kings League es más popular que LaLiga en esta primera red social. Pero solo es máspopularteniendoencuentatodoelpotencialque tiene cadaperfilporsunúmerodeseguidores.Conestoquierodecirque,deltotaldeusuarios a los que puede llegar cada liga, el que se acerca más a ese número es la Kings League. Recalco esto porque el número real de personas a las que llegaLaLigaesmayorqueeldela Kings League, aun estando más lejos de ese potencial máximo. Y es por esto último por lo que en el ranking nacional de perfiles en Instagram el puesto que ocupa LaLiga, el 121, es superior al que ocupa la Kings League, el 373. No obstante, cuanto mayor sea el númerode seguidores,másdifícilvaaresultaracercarseadichopotencialmáximo.
Siguiendo con YouTube, el engagement rate de LaLiga es superior al de la Kings League, con un 6,045% frente a un 2,155%. Aunque esto,aligualqueconInstagram,refleja elnúmerodeinteracciones.Porello,mevoyacentrardenuevoenlatasadealcance,quevoy a calcular de la misma manera, pero con el promedio de visualizaciones por vídeo de cada canal. La media de visualizaciones por vídeo de LaLiga es de 22.500 visitas, lo que da una tasa de alcance como resultado del 0,2%. A su vez, la Kings League, con un promedio de visitas de 13.160 por vídeo, posee una tasa de alcance del 1,40%. En conclusión, la Kings League es también más popular que LaLiga en YouTube, a pesar de que, una vez más, el alcance real diga lo contrario, tal y como se ve de nuevo en el ranking nacional, en el que LaLigaocupaelpuestonúmero1588ylaKingsLeagueel2191.
Finalizando con TikTok, el engagement rate de LaLiga, conun10,49%,siguesiendo más alto que el de la Kings League, con un 5,14%. De esta manera, seguimos en la misma situación de que esta tasa refleja las interacciones, por lo que vamos a fijarnos en la tasa de alcance, que se va a calcular, al igual que en TikTok,conelpromediodevisualizacionespor vídeo. En el caso de LaLiga, que tiene una media de visitas de 66,2 mil, posee una tasa de alcance del 0,24%; mientras que en el caso de la Kings League, con un promedio de visitas de 99,6 mil, tiene una tasa de alcance del 1,49%. De nuevo, en el ranking nacionaldelared social no se ve reflejado que la Kings League sea más popular que LaLiga, aunque en este caso la diferencia entre ambos puestos es mucho más pequeña, puesto que LaLiga ocupa la posiciónnúmero1589ylaKingsLeaguelanúmero1590.
En conclusión, la Kings League es más popular que LaLiga en redes sociales. Esto creo que se debe a que el público principal de la Kings League se centraenlosjóvenes,que utilizan más las redes sociales. Y, como las más usadassonInstagramyTikTok,enestasdos redes se veespecialmentereflejado,yaqueenlaprimeraladiferenciaentrelatasadealcance entre ambas es mayor que en el resto, siendo superiorladelaKingsLeague,yenlasegunda
red se ve en el ranking nacional, puesto que solo hay un puesto de diferencia entre ambos, cosaquenoocurreenelrestoderankings.
Por ello, no podemos hablar de si la Kings League va a superar al fútbol o no en el ámbito de redes sociales, puesto que la Kings League ya es superior al fútbol en dicho aspecto. Aunque debemos recordar que esto no quiere decir que la Kings League sea más popular en la afición al completo, puesto que hay muchas personas que no tienen redes sociales y son igual de aficionadas a estas ligas. Aun habiendo dicho esto,semehacedifícil imaginar a una personaaficionadaalaKingsLeaguesintenerredessociales,pues,sinirmás lejos, para ver esta competición es necesario tener una red social, ya sea Twitch, YouTubeo TikTok. Mientras que encontrar a una persona que sea aficionada al fútbol y que no tenga redessocialesesmásfácil,sobretodotratándosedepersonasmayores.
Audiencias
Pasando al análisis de las audiencias, vamos a fijarnos primero en el año/temporada en el que la Kings League se inició, que fueenenerode2023,porloquevoyacentrarmeen la temporada 2022-2023 de LaLiga y en los splits 1 y 2 de la Kings League, que se dieron entreeneroymarzoyentremayoyjuliorespectivamente.EsteSplit1seconsideraelperiodo de tiempo en el que más gente vioestacompetición.Porotrolado,comparolaKingsLeague con LaLiga porque esta es la competición de fútbol en España más regular y más popular entrelapoblación.
Primeramente, en lo referente aLaLiga,podemosobservarque,graciasalafigura16, la media de espectadores más alta en una jornada en toda la temporada fue la de la jornada 16, que coincidió con el primer fin de semana en elquetantoKingsLeaguecomoLaLigase dieron al mismo tiempo. Es por ello por lo quepodemosdescartarquelosespectadoresdela LaLiga varíen en función de la cantidad de personas que vean la Kings League, por lo que son variables independientes. También llama la atención la jornada anterior, la 15, que fue
una de las menos vistas en todo el año. Esto se debe a las fechas en las que se dio esta jornada: 29, 30 y 31 de diciembre de 2022, por lo que es razonable que bajaran las audiencias.
De esta manera, vamos a ver cómo ha sido laevoluciónmensualdelasaudienciasde LaLiga por un lado y de la Kings Leagueporelotro,desdelacreacióndeestasegundahasta mayo de 2024, lo que viene a ser a partir de la jornada 16 de la campaña 2022-2023 de LaLiga,comoyasehacomentadoanteriormente.

Figura 16: Media de las audiencias de cada jornada de LaLiga en la temporada 2022-2023 Elaboración propia
En lo que a LaLiga concierne, en la figura 17 sepuedeobservarlamediamensualde espectadores en el final de temporada de la 2022-2023, es decir, hasta junio de 2023. Como se puede apreciar, todos los meses rondan los 400.000 espectadores, exceptuandomayo,que superóporpocolos300.000.Cabedestacarquetodoslosmesestuvieronunamediadecuatro partidos, excepto junio, que solo tuvo uno. Así que vamos a quedarnos con una cifra de espectadores para este periodo de tiempo de 400.000 aficionados aproximadamente en televisión.

Figura 17: Media mensual de las audiencias de LaLiga en 2023 Elaboración propia
Ahora, vamos a fijarnos en cómo fueron las audiencias de la Kings League en todo este tiempo, yéndonos desde suiniciohastajuliode2023,mesenelquesedioporfinalizado el Split 2 de la Kings League. Como ya se ha comentado antes, el Split 1 acabó a finalesde marzo de ese año, mientras que el segundo comenzó en mayo de 2023 paraacabar,comoya he dicho, en julio. Asíqueentreeneroyjuliode2024vaahaberunmesinexistenteparaeste periodo de tiempo de las audiencias de la Kings League: abril. Pero, como se ha visto en el anterior gráfico, LaLiga acabóenjunio,porloquetambiénhayunmessinaudienciasdeesta competición: julio. Es decir, la comparativa en este periodo de tiempo está en igualdad de condiciones, pues se están comparando seis meses de competición en ambos casos, aunque estos no coincidiesen en el tiempo. Esto también va a ser útil para apreciar si hubo algún cambio en las tendencias de popularidad enalgunacompeticiónsinteneralaotraenactivoa la vez. Aunque, a priori, no debería haberlo, pues se tratan devariablesindependientes,taly como se ha dicho anteriormente. Y, si las hubiese, se deberían a otros factores ajenos a la ausenciadelaotracompetición.

Figura 18: Media mensual de las audiencias de la Kings League en 2023 Elaboración propia
Dicho esto, en la figura 18 se aprecia la media de las audiencias mensuales de la Kings League en ese periodo de tiempo. Como se puede observar, la primera parte, correspondientealSplit1,tieneunamediadecasi600.000espectadores,siendomuysuperior a la media resultante de LaLiga. Sin embargo, con la llegada del Split 2, las audiencias de esta competición bajaron notablemente, quedándose casienlos400.000demedia,demanera queseigualaronlasaudienciasdelaKingsLeagueylasdeLaLiga.
En esta segunda parte de la figura, la media de la Kings League es ligeramente inferior a esos 400.000 espectadores, mientras que lamediadeLaLigaentreeneroyjuniode 2023 fue ligeramente superior a 400.000. Es por ello por lo que, en caso de tener que quedarse con una competición sobre otra, LaLiga sería superior (aunque por muy poco, tan poco que se puede denominar este segundo cuartode2023comounaparteigualadaentrelas audienciasdeLaLigaylasdelaKingsLeague).
Considero conveniente fijarse en los meses de abril, en el caso de LaLiga,ydejulio, enelcasodelaKingsLeague,puesfuerondosmesesenlosquesolosejugabaunadelasdos competiciones. Así, se puede dar respuesta a la pregunta de si variaron las audiencias por la
ausencia de rival. Como ya he dicho antes, no debería ser así pues se están tratando dos variablesindependientes.
Si nos fijamosenelmesdeabrildeLaLiga,vemosqueeseldelasegundamediamás baja de los seis meses analizados, por loque,almenosenestecampeonato,nohuboninguna variación notable a nivel de audiencias por el hecho de que la Kings Leaguenosejugaseen ese momento. Aunque es cierto que sí hubo un cambioenlamediadeabrilrespectoaloque se veníadando,pueslamediafueinferioraladelosmesesanteriores.Peroestecambionose debe a la ausencia de la Kings League, pues, de ser así, lo lógico sería que LaLiga hubiese tenido más espectadores y no menos. Yendo más allá, el mes de mayo también obtuvo una media de aficionados por televisión más baja, incluso, que abril. Por lo tanto, la Kings Leaguenotuvonadaqueverconestavariación.
En cuanto alaKingsLeague,esemesdejuliofueelmásvistodelSplit2,aunquecon una mediamuysimilaraladelmesdemayo.EsporelloporloquelaKingsLeaguetampoco sufrió ningún cambio en la tendencia de sus audiencias por no estar LaLiga disputándose.
Expuestoasí,reiterolaafirmacióndequeseestántratandodosvariablesindependientes.
A modo de síntesis, en este primer “enfrentamiento” entre las audiencias tanto de LaLiga como de la Kings League, la Kings League fue superior a LaLiga, pero solo en tres mesesdelosseisanalizados.
Ahora vamos a seguir comparando la segunda parte del año 2023. Para ello,tocaver las audiencias de la temporada 2023-2024 de LaLiga hasta diciembre y las audiencias de la Kings Cup y de laKingdomCup,lostorneosquesejugaronenestapartedelañoenlaKings League.

Así, los meses entre agosto y diciembrede2023enLaLigasepuedenverenlafigura 19. En ella se ve que en agosto la media mensual bajó considerablemente respecto a lo que venía siendo en la temporada anterior, que recuerdo que de manera general rondaba los 400.000 espectadores, mientras que aquí apenas se superan los 300.000 en este primer mes.
En cambio, a partir de septiembre las cifras se asemejan más a las analizadasanteriormente.
Por ello, esa bajada deaudienciasfuealgopuntual.Además,estemesdeagostofueelúltimo mes de verano, un posible motivo para esa bajada. Y no solo eso, sino que no coincidiócon ninguna competición de la Kings League, pues la Kings Cup se inició en septiembre.
Asimismo, en diciembre tampoco se disputó ninguna competición en el ámbito de la Kings League. De manera general, podemos seguir quedándonos con la cifradelaprimerapartede 2023 de unos 400.000 aficionados mensuales, aunque exactamente sería algo por debajo de esacifra.
Por su parte, tanto la KingsCupcomolaKingdomCup,alcontrarioquelos splits 1y 2 anteriores, se disputaron en solo un mes6 . Es ese el motivo por el que solo voy a tener en cuentalamediadeespectadoresgeneralencadatorneo.
6 La Kings Cup se jugó entremediadosdeseptiembreymediadosdeoctubrede2023.LaKingdomCuphizolo propioentrefinalesdeoctubreyfinalesdenoviembredelmismoaño
Por un lado, la Kings Cup tuvo una media general de 258.000 espectadores, siendo inferior a la estimación comentada antes en LaLiga por estas fechas. De esta manera, ahora podemos hablar de laprimeravezqueLaLigasuperóalaKingsLeagueaniveldeaudiencias ynoligeramente,sinopormásde100.000espectadores.
Por otro lado, la Kingdom Cup tuvo unamediageneralde166.000,aúnmenosquela Kings Cup, de manera que la diferencia conLaLigaibaenaumento.Así,vemosqueLaLiga, alfinalizarelañode2023,eramuysuperioralaKingsLeague.

Figura 20: Media mensual de las audiencias de LaLiga en 2024 Elaboración propia
Pasando al año 2024, en la gráfica de lafigura20seobservalamediamensualdelos meses restantes de competición de LaLiga 2023-2024, es decir, entre enero y mayo. En ella se ve que en los primeros cuatro meses se supera lamediade400.000fansdesdecasa,sobre todo en febrero y marzo. Por ello, la diferencia conlaúltimamediaexpuestaenelmundode la Kings League sigue creciendo. En cambio, el mes de mayo llama considerablemente la atención, pues ronda los 250.000 espectadores. En este quinto mes del año se jugaron cinco jornadas. En ellas, la media de cada jornada bajó de por sí, pero uno de los motivos que justificarían que este descenso en la media mensual fue mayor es que una de esas jornadas
fue unificada, es decir, todos los partidos -menos uno- se jugaron al mismo tiempo. Este hecho es muy común en los finales de temporada de LaLiga, aunque en la temporada 2022-2023 no se llegó a dar Que una jornada sea unificada significa que muchos espectadores que suelen ver más de un partido en una jornada no puedan hacerlo, lo que deriva en que cada partido tiene menos aficionados conectados, bajando así la media de la jornada notablemente y afectando tambiénalamensual.Aunque,comodigo,nocreoquesea el único motivo del bajón en mayo. Personalmente, atribuyo esta bajada no soloalajornada unificada, sino también al hecho de que estos partidos fueron del final de temporada, momento del año en el que muchas veces las cosas ya están decididas y el campeonato no tiene mucha emoción, lo que lleva a que menos gente vea los partidos.Además,comoyahe dicho, las jornadasenmayosufrieronunbajóndeporsí,puestoquelamediadeespectadores de lajornada34,laprimeradisputadaenmayo,fuede309.200,mientrasquelajornada33,la última de abril, tuvo una media de 462.400 espectadores, viéndose una clara bajada de audiencias. Las siguientes dos jornadas de mayo tuvieron una media de 297.800 y 277.400 aficionados respectivamente. Por ello, las tres primeras jornadas del mes bajaron, pero no tanto para lo que fuelamediamensual.Esporelloporloqueatribuyola“culpa”deestemes flojo a las dos últimas jornadas. De estas, la 37 fue la unificada que ya he comentado, mientras que la 38 fue una jornada totalmente intrascendente para el campeonato liguero, puesto que ninguno de los 20 equipos de LaLiga EA Sports se jugaba nada en esta última jornada,loque,presumiblemente,llevóabajarbastantelamediamensualdemayo.
En definitiva, el final de la temporada 2023-2024 de LaLigatuvounamediasuperior alos400.000espectadores,exceptuandoalinusualmesdemayo.
Respecto a la Kings League, en este inicio de 2024 se disputó el Split 3, que abarcó desde mediadosdeenerohastamediadosdeabrildeeseaño.Comoseharealizadoenlosdos
splits anteriores, el análisis se va a enfocar en la media mensual de los meses en los que se disputóel split,aunquenieneroniabrilfuesencompletos.
Este análisis se ve en la figura 21. La fase final delsplit,ladecisiva,sejugóenabril, motivo por el que creo que fue el mes de mayor audiencia. El resto, pertenecientes a la fase regular de la competición, quedan comprendidos entre los 100.000 y los 200.000 espectadores de media. Es más, fijándonos en la media decadajornada,todas,incluyendola jornada de octavos de final, quedan comprendidas entre 100.000 y 200.000 espectadores, sufriendo un decrecimiento esa media jornada a jornada, pues la más vista fue la primerade ellas, mientras que las últimas seis fechas, entre la jornada 7 y los octavos de final,tuvieron mediasinferioresalos140.000espectadores,hechoquenosedioenlasseisprimeras.

Figura 21: Media mensual de las audiencias de la Kings League en 2024 Elaboración propia
En resumen, esta parte de 2024 de la Kings League se puede dividir en dos fases: la regular y la final. Los octavos de final no deberían incluirse enlafaseregular,perodebidoa su audiencia tan baja, de 131.000 aficionados online, así va a ser La fase regular tuvo una media de 145.167 espectadores, mientras que la fase final tuvo una de 467.333. Así, se ve claramente que LaLiga en esta parte de la temporada fue muy superioralaKingsLeagueen la fase regular, al tiempo que en la fase final de la Kings League la comparativa se ajustó
más, hasta el punto de que la Kings League tuvo más audiencia de media que LaLiga.
Aunque es cierto que tan solo en dos fechas, la de cuartos y ladela final four,porloqueno se puede llegaradecirquelaKingsLeagueganódeltodoaLaLiga,puesparapoderasegurar ese dato la audiencia media general de la Kings League deberíasermásconstanteynosubir repentinamente,talycomopasó.
En líneas generales, todo este lapso de tiempo, entre 2023 y mayo de 2024,sepuede ver reflejadoenlagráficadelafigura22.Enella,lalínearoja-granaterepresentalaaudiencia media de LaLiga en la primera mitad de 2023 (el final de la temporada 2022-2023), en la segunda mitad de 2023 (inicio de la temporada 2023-2024 hasta diciembre) y en la primera mitad de 2024 (el final de la temporada 2023-2024). Por su parte,lalíneanaranjarepresenta la audiencia media de la Kings League en la primera mitad de 2023 (splits 1 y 2), en la segundamitadde2023(KingsCupyKingdomCup)yenlaprimeramitadde2024(Split 3).

Figura 22: Media de las audiencias de LaLiga y de la Kings League entre enero de 2023 y mayo de 2024 Elaboración propia
Como ya se ha comentado anteriormente, la Kings League fue superior, aunque no por mucho, a LaLiga en la primera parte de 2023. Pero a partir de la segunda, la Kings
League bajó mucho las cifras, dejando aLaLiga,quemantuvosusnúmerosprácticamenteen la misma línea, siendo muy superior, por casi el doble. Por este motivo, se puede catalogar esa primera fracción de 2023 de la Kings League, más en concreto el Split 1, como un espejismo.
En otras palabras, la Kings League varió mucho más la media de espectadores, mientras que LaLiga la mantuvo mucho más constante. Aunque también es cierto que la Kings League posiblemente empiece a partir de abril de2024unalíneamásconstanteensus audiencias. Para ver si eso es así, hay que fijarse en el Split4delacompetición,disputadoa finales de 2024. En él se ve una media algo superior alos122.000espectadoresporjornada. Eso sí, solo en la fase regular, es decir, sin tener en cuenta las fases finales de playoffs del split, donde hemos visto que las audiencias medias pueden suben por la emoción de la competición. Así pues, vemos que no solo es que la Kings League no mantenga una línea constanteenlasaudiencias,sinoquevaendecadencia.
Enconclusión,sehavistoqueensusinicioslaKingsLeaguehasidocapazdesuperar al fútbol –aLaLiga–,peroporunadiferencianomuygrande.Después,laKingsLeagueseha quedado muy lejos de los números que se ven en LaLiga.Entonces,¿puedelaKingsLeague volver a ser superior al fútbol enaudiencias?Difícilmente,puestoqueensumejormomento, cuando se creó, que era la novedad y podía llegar a tener más tirón, no se vio una gran diferencia con LaLiga, sobre todo si se compara con ladiferenciaquehahabidoentreambas desdeentonces.
A todo eso hay que sumarle el hecho de que LaLiga es de pago, cuando la Kings League no. En otras palabras: LaLiga dejó de ser rival de la Kings League tras elSplit1sin una igualdad de condiciones, que, además, desfavorecía a LaLiga. Si esa igualdad de condiciones existiese, ya sea con LaLiga en abierto o con la Kings League de pago, la
diferencia en las audiencias de ambas sería aún mayor. Es más,comolaKingsLeaguenoha sido de pago, y dudosamente va a ser tal, vamos a fijarnos en partidos o competiciones de fútbolqueaquíenEspañaseretransmitieranenabierto.
Por un lado, enlospartidosqueseretransmitenenabiertodeLaLiga(recuerdoquees uno por jornada) la media de todos ellos en la temporada 2022-2023 fue de 390.000 espectadores, mientras queenla2023-2024fuede383.000.Además,hayquetenerencuenta que los partidos que setelevisabangratiseran,ysiguensiendoadíadehoy,porlogeneralde equipos de media tabla hacia abajo que, siendo optimistas, suelen promediar menos de 200.000 espectadores en canales de pago, con excepciones de clubes que puedan rondar los 250.000 espectadores de pagoquesubendelos400.000enabierto.Endefinitiva,lamediade los partidos de LaLiga en abierto sube respecto de cuando son de pago. Es decir: en una supuestaigualdaddecondicionesladiferenciaconlaKingsLeagueestávistoquesubiría.
Pero vamos a dar un paso más: vamos a fijarnos en partidos que tienen más interés mediático, como la final de la Champions League de 2024, la final de la Copa del Rey de 2024 o los de la Eurocopa 2024. Todos ellos se retransmitieron gratuitamente. La final dela Champions tuvo una media de 6.176.000 espectadores; la final de la Copa del Rey tuvouna media de 4.379.000. Y, fijándonos en partidos importantes de la Eurocopa, vemos que en la primera semifinal, que jugó España, se vio una media de 11.568.000 y en la otra una media de 5.865.000 espectadores. La final de la Eurocopa, que también jugó España,yporellofue más vista, tuvo una media de 13.587.000 espectadores. Además,tambiénpodemosencontrar partidos de la Eurocopa que, a priori, pueden tener menosinterésennuestropaís,comoesel caso de un Eslovenia-Dinamarca7 de la fase de grupos que tuvo una audiencia de 1.649.000 personas.
7 Este partido se puede comprobar dentro del Anexo II, en laEurocopa2024,correspondientealajornada1de lafasedegrupos
Con esto quiero decir que el fútbol tradicional en España se ve mucho por la tele: se ve cuando es de pago y se ve aún más cuando es gratis. Seveclaramenteconelejemplodel Eslovenia-Dinamarca de la Eurocopa, puesto que ese partido hubiese sido uno de los más vistos, o incluso el que más, en toda la temporada de LaLiga. Para ponerlo en balanza, el Clásico (Barcelona-Real Madrid), de octubre de 2023 de LaLiga8 , tuvo una media de 1.635.000 espectadores. Es decir: un Eslovenia-Dinamarca tuvo más audiencia, aunque por muypoco,queunBarcelona-RealMadrid.
Dicho esto, la Kings League nunca va a superar al fútbol en nivel de audiencias: la Kings League puede competir con las audiencias del fútbol, pero únicamente si está en su mejor momento y únicamente frente a un fútbol de pago. Elfútbol,sehavisto,sedisparaen audiencias en el momento que se da en abierto. Además, la Kings League va a ser siempre inferior al fútbol en este aspecto porque difícilmente va a volver a vivir un momento tan dulcecomoeldelSplit1.
8 EstepartidosepuedecomprobardentrodelAnexoII,enlatemporada2023-2024,correspondientealajornada
Dificultades
Una de las primeras dificultades que me he encontrado realizando este trabajo ha sido la dificultad para enfocarlo, puesto que no tenía muy claro qué ramas podría abordar. Finalmente, tras alguna sugerencia externa e ideas propias, acabé amoldando el trabajo alos tresplanosdefinitivos.
Por otro lado, el plano deportivo ha sido el que más dificultades me ha acarreado. Esto se debe a que conseguí contactar con un exfutbolista de fútbol profesional y, en su momento, jugador de la Kings League para hacer una entrevista. Para facilitarle las cosas le hice llegar las preguntas para que respondiese y las enviase de vuelta, pero esas respuestas nunca llegaron. Además, para el estudio del mismo plano pretendía hacerunaencuestaentre jugadoresjóvenesdealgunacanteradealgúnequipodeMadridparaconocersusexpectativas y preferencias entre la Kings League y el fútbol tradicional. De la misma manera, conseguí contactar un club para llevarla a cabo, pero finalmente las respuestas, una vezmás,tampoco llegaron. Este plano iba a contar con el estudio de estas dos partes ya comentadas, más una búsqueda de información a través de Internet para llevar acabosuanálisis.Deestaforma,el análisisdelplanosequedóreducidoalabúsquedadeinformación.
Sin embargo, no fue el único inconveniente en el plano, puesto que inicialmente traté de contactar con algún clubcatalánatravésdecorreoelectrónico,sinobtenerrespuesta.Fuepor ello por lo que al mes y medio probé fortuna a través de una llamada telefónica, consiguiéndoloconelC.F.Montañesa.
Por último, a la hora de conseguir los datos de las audiencias, me llevó tiempo conseguir dar con la fuente de la que obtener los de la Kings League, pero finalmente conseguílainformación.
Asimismo, cabe resaltar la evolución del títulodeltrabajode“ElimpactodelaKings Leagueenelfútbolespañol”alactual.
Por otro lado, no había ningún estudio del quepartiralestaranalizandounaligamuy reciente. De manera similar, tampoco ha habido ninguna fuente bibliográfica que consultar, razón por la que sehaoptadoporfuenteswebgráficas,principalmenteartículosenperiódicos digitales.
Igualmente, siguiendo con la idea de quelaligaesmuyreciente,esomeharequerido tener que actualizar algunas partes del trabajo, como el marcoteórico,puestoque,enelcaso de la Kings League, no han cesado de jugarse competiciones relevantes, siendo este el caso delaKingsWorldCupNations,disputadaestemismomesdeenerode2025.
Conclusiones
De manera similar al trabajo de campo, vamos a ir dando una respuesta definitiva para cada planoyfinalmenteunarespuestageneral.
Primero, eneldeportivo,lacantidaddeexjugadoresdecategoríasmásaltascompensa el niveldelamayoríadejugadoresdel draft,3ªRFEF Porello,actualmentepodemossituara la Kings League a nivel de 2ª RFEF. De cara al futuro, como he comentado en lapartefinal del plano deportivo del trabajo de campo9 , no es posible que el nivel ascienda ni hasta Segunda ni hastaPrimeraDivisión.Sinembargo,laKingsLeaguesíhamostradoelpotencial de llegar a igualarse con 1ªRFEFeinclusosuperarlayquedarseentreestaúltimaySegunda. En resumen, a día de hoy, la Kings League no ha superado al fútbol español en el ámbito deportivo,nilovaahacer.Encambio,sípuedesuperaralfútbolnoprofesionalenEspaña.
La hipótesis en el ámbito deportivo se asemeja a los resultados finales, aunque estos sean algo superiores a lo esperado. Además, la Kings League tiene aspiraciones a poder seguircreciendoenesteaspecto.
Por su parte, en el ámbito económico la Kings League supera a 1ª RFEF en líneas generales, aunque la diferencia sea menor, e incluso nula, si tomamos solo los gastos como referencia. Por parte de los ingresos, la Kings League seadjudicamásdineroquelainmensa mayoría de los clubes de 1ª Federación. Sin embargo, tanto PrimeracomoSegundaDivisión se encuentran en un escalón muy por encima de la Kings League en ambos sentidos. Por lo tanto, la Kings League se encuentra ciertamente entre 1ª RFEF y 2ª División, con una posibilidadmuyescasadevariar
9 Verpágina28
En estaparte,lahipótesisplanteadainicialmentesequedócorta,puesrecuerdoqueno
creíaquelaKingsLeagueigualasea1ªRFEF
Finalmente, dentro del plano mediático se ha visto claramente que el fútbol es muy superior a la Kings League gracias a las encuestas. En cambio, enlasredessocialesnoseha visto así reflejado. Es cierto que en números totales LaLiga gana a laKingsLeague,peroen cuanto a lo que se espera de cada una de las ligas enredes,laKingsLeagueobtienemejores resultados y de ahí que sea más popular. Además, esto se debe a la internacionalidad dentro de las redes sociales, puesto que la cuenta de la Kings League secentramásennuestropaís, teniendo también fama en Latinoamérica, aunque menos. Estosedebeaqueparaesospaíses ya hay una cuenta de la Kings League para cubrir su liga, laKingsLeagueAmericas.Porsu parte, LaLiga es una cuenta mucho más internacional que ladelaKings.Estoesunaliciente para que la Kings League en redes sociales supere al fútbol en España, siendo totalmente comprensible, sobre todo teniendo en cuentaqueelpúblicofundamentaldelaKingsLeague, lagentejoven,eselmismoqueabundaenredes.
No obstante, a la hora de la verdad (verpartidos)elfútbolesmuysuperioralaKings League, dejando de lado el espejismo comentado en la parte de audiencias del Split 110 . De esta manera, vamos a situar a la Kings League entre alguna división delfútbolespañol.Para ello, fijándonos en un partido aleatorio de SegundaDivisiónnospodremoshacerunaideade la media general de dicha categoría de forma aproximada. Siendo este partido aleatorio el Zaragoza-Granada disputado el 2 de noviembre de 2024, tuvo una audiencia de 45.000 espectadores11 . Esta cifra es inferior a la última comentada en el ámbito delaKingsLeague, que recuerdo queerade122.000aficionados12.Deestamanera,laKingsLeagueseencuentra justoentrePrimeraySegundaDivisiónenelapartadodeaudiencias.
10 Verpágina72
11 SegúnhepodidocomprobarenFormulaTV.
12 Verpágina65
Por todo ello, la hipótesis del nivel mediático contemplaba bien el hecho de que en redes sociales la Kings League rendiría mejor que en audiencias. Sin embargo, en ambos aspectosseesperabanresultadosinferioresalosobtenidos.
En definitiva, la Kings League nohasuperadoalfútbolynolovaahacer,puestoque la parte de audiencias ha resultado muy determinante, siendo estalapartemásimportantede todas. De esta manera, la hipótesis general queda demostrada. Por ello, vamos a situar de manera general a la Kings League dentro del fútbol español. Teniendo en cuenta elapartado mediático, el más importante, la Kings League está justo por encima de Segunda. En el económico, el siguiente más relevante, se encuentra a la par de1ªRFEF Y,finalmente,enel deportivo la Kings está junto con 2ª RFEF Visto así, ordenado cada apartado de mayor a menor importancia, diría que la Kings League en el ámbito general supera a 1ª RFEF. Es decir: la Kings League se queda a las puertas del fútbol profesional español,siendosuperior alfútbolsemiprofesionaldeEspaña.
Webgrafía
Consultasgenerales
Besoccer.(s.f.). BeSoccer Livescore: all today’s live soccer scores.https://www.besoccer.com/
Flashscore. (s. f.). Resultados de fútbol en directo, LaLiga EA Sports - MisMarcadores |
Flashscore es.Copyright(C)2006-2025Livesports.r.o.https://www.flashscore.es/
LALIGA official website | LALIGA (2025, 24 enero) Página Web Oficial de LALIGA | LALIGA
https://wwwlaligacom/
Sitio oficial de la Kings League - Fútbol real (s f) KingsLeague https://kingsleaguepro/es/espana
Transfermarkt (s f) Fichajes de fútbol, rumores, valores de mercado y noticias
https://wwwtransfermarktes/
Marcoteórico
Aguilar,B (2023,27marzo) Final de fiesta en el Camp Nou con récord absoluto de audiencias en la Kings League ElNacionalcat
https://wwwelnacionalcat/es/deportes/final-fiesta-camp-nou-record-absoluto-audiencias-kings-league 996609 102html(Últimaconsulta:12/12/2024)
Ayora,V.(2023,2enero). Kings League: Qué es, cómo funciona y cómo ver la liga de la que todo el mundo habla MovistareSports.
https://esportsascom/bonus/kings-league/Kings-League-funciona-liga-mundo-habla 0 1643835606
html(Últimaconsulta:16/12/2024)
Bouzada,P.(2024,17enero). Las nuevas cartas de la Kings League y ajustes a las ya existentes para añadir emoción a los partidos. Areajugones.
https://areajugones.sport.es/videojuegos/las-nuevas-cartas-de-la-kings-league-y-ajustes-a-las-ya-existe ntes-para-anadir-emocion-a-los-partidos/(Últimaconsulta:29/12/2024)
Cantalejo,P (2023,15enero) Este es el reglamento oficial de la Kings League de Piqué: de las normas de los penaltis a las tarjetas elconfidencialcom
https://wwwelconfidencialcom/deportes/2023-01-15/kings-league-penalti-pique-cartas-armas-secreta s-comodin 3557853/(Últimaconsulta:16/12/2024)
Díaz,C ’ (2023,17octubre) Anunciada la Kingdom Cup: fútbol mixto con matices con 100 000€ de premio MovistareSports
https://esportsascom/bonus/kings-league/Anunciada-Kingdom-Cup-futbol-matices 0 1726027382h tml(Últimaconsulta:29/12/2024)
Gaming,M.(2023,28octubre). Kingdom Cup: qué es, grupos, formato y todas las novedades del nuevo torneo de la Kings League MARCA.
https://wwwmarcacom/videojuegos/kings-league/2023/10/28/653d355cca4741bb388b4579html (Últimaconsulta:29/12/2024)
Infobae.(2023,10enero). Qué es la Kings League: el innovador torneo de fútbol 7 creado por Gerard Piqué e Ibai Llanos con reglas alocadas y cifras que le dan batalla a La Liga de España.
Infobae
https://wwwinfobaecom/deportes/2023/01/10/que-es-la-kings-league-el-innovador-torneo-de-futbol7-creado-por-gerard-pique-e-ibai-llanos-con-reglas-alocadas-y-cifras-que-le-dan-batalla-a-la-liga-de-e spana/(Últimaconsulta:16/12/2024)
Jiménez,J (2023,5octubre) ¿Qué es la Kingdom Cup?: Formato, Calendario y Premio DiarioAS
https://apuestasascom/masdeporte/que-es-la-kingdom-cup-formato-calendario-y-premio-n/(Última consulta:29/12/2024)
Kingdom Cup, la copa mixta de la Kings League: Formato, calendario, lugar de la final y premio. (s. f.).Kingolazo.
https://kingolazo.com/kings-league/noticias/1798/kingdom-cup-la-copa-mixta-de-la-kings-league-for mato-calendario-lugar-de-la-final-y-premio(Últimaconsulta:29/12/2024)
Martín,J.(2023,29julio). ¿Cuáles son las normas de fútbol de la Kings League? DAZN.
https://www.dazn.com/es-ES/news/f%C3%BAtbol/normas-futbol-kings-league/1rv3obhbth3jv1aunbf 3e8ynzl(Últimaconsulta:23/12/2024)
Pérez,J (2024,enero16) Las 10 novedades de la Kings League 2024: reglas para el tercer split ElDesmarque
https://wwweldesmarquecom/futbol/kings-league/20240116/kings-league-2023-reglas-nuevas-cartas 300213512html(Últimaconsulta:23/12/2024)
Pérez,J.(2024,21enero). Kings League: los porcentajes de aparición de las nuevas armas secretas. ElDesmarque.
https://www.eldesmarque.com/futbol/kings-league/20240121/kings-league-armas-secretas-cartas-porc entajes 300215719.html(Últimaconsulta:16/12/2024)
Rivero,J,&Rivero,J (2023,6octubre) Formato y calendario de la Kings y Queens Cup
Esportmaniacos https://wwwesportmaniacoscom/streamers/kings-cup-formato-calendario/(Última consulta:13/01/2025)
Sarmiento,A M (2023,8octubre) ¿Cómo funcionan la Kings Cup y la Queens Cup? Formato, normas, reglamento y nuevas cartas DAZN https://wwwdazncom/es-ES/news/f%C3%BAtbol/como-funcionan-kings-cup-queens-cup-formato-n ormas-reglamento-nuevas-cartas/s4n9ksbwmzbu1mrvoxdgbkgt3(Últimaconsulta:29/12/2024)
Sport.(2023,28agosto). Prince Cup: qué es, cuándo empieza y dónde se celebra.www.sport.es. https://www.sport.es/es/noticias/kings-league/prince-cup-empieza-celebra-91447369(Última consulta:24/01/2025)
Tresb,&Tresb (2022,23diciembre) Todo lo que hay que saber de la Kings League: el nuevo evento de Kosmos ELMUNDO.
https://www.elmundo.es/f5/descubre/2022/12/21/63a2d8a3fc6c83d27b8b45ad.html(Últimaconsulta: 16/12/2024)
Turrión,M.M.(2023,9mayo). La Kings League se vuelve loca con sus nuevas normas: doble penalti y. . . ¡una jaula! MARCA.
https://www.marca.com/videojuegos/kings-league/2023/05/09/6459e5ae46163f68ba8b4577.html (Últimaconsulta:23/12/2024)
TyCSportscom (2023,25octubre) Qué es la Kings League, el torneo de fútbol con Ibai, Piqué y Agüero que es furor en las redes TyCSports
https://wwwtycsportscom/gaming/kings-league-todo-lo-que-hay-que-saber-id484428html(Última consulta:23/12/2024)
TyCSportscom (2024,24enero) Las nuevas reglas y cambios de la Kings League y Queens League para el 2024 TyCSports
https://wwwtycsportscom/gaming/kings-league-queens-league-2024-reglas-cambios-id559796html (Últimaconsulta:23/12/2024)
Objetivos
Alonso, J (2023, 9 agosto) Los clubes modestos declaran la guerra a Piqué y a la Kings League El Independiente
https://wwwelindependientecom/deportes/futbol/2023/08/09/los-clubes-modestos-declaran-la-guerraa-pique-y-a-la-kings-league/(Últimaconsulta:12/12/2024)
Bou, M (2023, 4 agosto) ¡Bombazo en la Kings League! Nadir llega a Porcinos tras pagar la cláusula al FE Grama sportes
https://wwwsportes/es/noticias/kings-league/bombazo-kings-league-nadir-llega-90670537 (Última consulta:19/12/2024)
Cartró, O (2023, 8 agosto) El fútbol catalán estalla contra la Kings League Món Esport
https://monesportcat/es/cataluna/futbol-catalan-estalla-kings-league-332908/ (Última consulta: 19/12/2024)
Díaz, J. F. (2024, 23 noviembre). 1.073 millones de euros de ingresos, nadie iguala los números del Real Madrid MARCA.
https://www.marca.com/futbol/real-madrid/2024/11/23/1-073-millones-euros-ingresos-nadie-iguala-n umeros-real-madridhtml(Últimaconsulta:19/12/2024)
Marín, C. (2023, 29 julio). ¿Cuánto cobran los jugadores de la Kings League? Sueldo y dinero por partido. DAZN.
https://www.dazn.com/es-ES/news/f%C3%BAtbol/cuanto-cobran-los-jugadores-de-la-kings-league-su eldo-y-dinero-por-partido/1ohcxswd4zovc1ssjjcngje26c(Últimaconsulta:19/12/2024)
Merino, M G (2023, 4 agosto) Ibai revienta la Kings League: clausulazo por Nadir Louah Relevo
https://wwwrelevocom/futbol/ibai-revienta-kings-league-clausulazo-20230804195543-nthtml (Últimaconsulta:19/12/2024)
Turrión, M M (2023b, agosto3) La FE Grama, con incertidumbre por la situación de Nadir Louah: "Este lunes se incorporó a los entrenamientos MARCA
https://wwwmarcacom/videojuegos/kings-league/2023/08/03/64cb76beca4741df318b45a4html (Últimaconsulta:19/12/2024)
Planodeportivo
Calvo, D. (2023a, agosto 17). Continúa la guerra entre el fútbol catalán y la Kings League Infojobs. MARCA.
https://www.marca.com/videojuegos/kings-league/2023/08/17/64ddfba4e2704e17598b457d.html (Últimaconsulta:21/12/2024)
Carbonell, M (2024, 11 febrero) Víctor Vidal: As de la Kings League y del MIR Segre https://wwwsegrecom/es/sociedad/240211/as-de-la-kings-league-y-del-mir 339996html (Última consulta:04/01/2025)
Gayà, A (2023, 10 junio) Así ha afectado la Kings League a los clubes de fútbol de Barcelona Tot Barcelona | Notícies I Informació D'Actualitat A Barcelona https://wwwtotbarcelonacat/es/tot-deportes/kings-queens-league-equipos-barcelona-373567/ (Última consulta:21/12/2024)
Jugadores11,12&13.(s.f.).https://kingsleague.pro/es/espana/jugadores-11-12-13
Jugadoresdraft (s f) https://kingsleaguepro/es/espana/jugadores-draft
League, K. (2024b, abril 16). Out of Context: Víctor Vidal, de la cirugía reparadora a la portería de Ultimate Móstoles.
https://kingsleague.pro/es/espana/actualidad/out-of-context-victor-vidal-porteria-ultimate-mostoles-cir ugia(Últimaconsulta:04/01/2025)
Planoeconómico
Arés,R.(2024,1mayo). ¿Cuál es el salario de un jugador de Primera y Segunda en España? Diario
AS
https://ascom/futbol/primera/cual-es-el-salario-de-un-jugador-de-primera-y-segunda-en-espana-n/ (Últimaconsulta:22/12/2024)
As.com.(2024,3mayo). El BOE publica el convenio colectivo de Primera RFEF. DiarioAS.
https://as.com/futbol/mas futbol/el-boe-publica-el-convenio-colectivo-de-primera-rfef-n/(Última consulta:22/12/2024)
Ayora,V (2024,7septiembre) ¿Cuánto ganan los jugadores de la Kings y la Queens League en la nueva temporada? MovistareSports
https://esportsascom/bonus/kings-league/jugadores-Kings-Queens-League-temporada 0 182801718 3html(Últimaconsulta:22/12/2024)
Calvo,D (2023,27noviembre) Ibai y el Kun Agüero filtran las cifras del límite salarial de la Kings League para 2024 MARCA
https://wwwmarcacom/videojuegos/kings-league/2023/11/27/6564ecc9e2704e8a658b45e9html (Últimaconsulta:22/12/2024)
Confidencial,E (2023,26junio) El desigual reparto por TV en Primera Federación: el Dépor cobra cinco veces más que el último elconfidencialcom
https://wwwelconfidencialcom/deportes/futbol/2023-06-26/primera-federacion-rfef-futbol-depor-cast illa 3671348/(Últimaconsulta:28/12/2024)
El Barça supera al Real Madrid en los ingresos por derechos audiovisuales. (s.f.).Copyright(C) 2006-2025Livesports.r.o.
https://www.flashscore.es/noticias/futbol-laliga-ea-sports-el-barca-supera-al-real-madrid-en-los-ingres
os-por-derechos-audiovisuales/UZtWuMuB/?utm source=android&utm medium=share news (Últimaconsulta:02/01/2025)
Escribano,M.(2023,25marzo). De 20 000 euros a un millón por 'publi': así funciona el verdadero negocio de la Kings League. elconfidencial.com.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2023-03-25/kings-league-negocio-publicidad-patrociniomarcas 3599024/(Últimaconsulta:12/01/2025)
Fernández,S (2024,18diciembre) Así repartió LALIGA los ingresos por televisión en la 2023-24: el Barcelona recibirá más millones que el Real Madrid Relevo
https://wwwrelevocom/futbol/liga-primera/repartido-ingresos-derechos-barcelona-millones-2024121 8115952-nthtml(Últimaconsulta:02/01/2025)
Forbes.(2024,10abril). Los ingresos comerciales de los clubes de LALIGA se incrementan un 23% en la última temporada. ForbesEspaña.
https://forbes.es/empresas/443060/los-ingresos-comerciales-de-los-clubes-de-laliga-se-incrementan-u n-23-en-la-ultima-temporada/(Últimaconsulta:27/12/2024)
Gil,V,&Gil,V (2023,30julio) La Kings League de Piqué: la competición que mueve millones de
euros LaInformación
https://www20minutoses/lainformacion/economia-y-finanzas/-kings-league-pique-competicion-quemueve-millones-euros-5274102/(Últimaconsulta:28/12/2024)
González,I (2023,3octubre) La Kings League anuncia su primer premio en metálico después de estar un año pagando 75 euros por partido 3DJuegos
https://www3djuegoscom/varios/noticias/kings-league-anuncia-su-primer-premio-metalico-despuesestar-ano-pagando-75-euros-partido-liga-pique-repartira-100-000-euros-al-ganador-kingdom-cup (Últimaconsulta:30/12/2024)
Laliga.(2024,18diciembre). Reparto de los ingresos audiovisuales de la Temporada 2023/2024 en cumplimiento de las obligaciones de información previstas en el Real Decreto-ley 5/2015 Página
WebOficialdeLALIGA|LALIGA
https://wwwlaligacom/es-GB/noticias/reparto-de-los-ingresos-audiovisuales-de-la-temporada-2023-2 024-en-cumplimiento-de-las-obligaciones-de-informacion-previstas-en-el-real-decreto-ley-5-2015 (Últimaconsulta:03/01/2025)
League,K (2024,7marzo) Bombazo: Un millón de dólares para el ganador de la Kings World Cup
https://kingsleaguepro/es/espana/actualidad/formato-trofeo-premio-millon-dolares-ganador-kings-wor ld-cup(Últimaconsulta:29/12/2024)
Lema,J (2024,21junio) El ascenso del Deportivo en la tele: de apenas 250 000 euros a no menos de 5 millones DiarioAS
https://ascom/futbol/mas futbol/el-ascenso-del-deportivo-en-la-tele-de-apenas-250000-euros-a-no-m enos-de-5-millones-n/(Últimaconsulta:28/12/2024)
Luna,G.(2023,7julio). La Kings League invertirá casi dos millones de euros en mejorar los salarios de sus futbolistas MARCA.
https://www.marca.com/videojuegos/kings-league/2023/07/07/64a714afca47415d518b45c2.html (Últimaconsulta:22/12/2024)
Luna,G.(2023,24noviembre). Cuánto dinero se lleva el equipo campeón de la Kingdom Cup, torneo mixto de la Kings League. MARCA.
https://www.marca.com/videojuegos/kings-league/2023/11/24/6560e18f268e3e92078b45c7.html (Últimaconsulta:30/12/2024)
Mercadal,J (2023,1abril) Cuál es el sueldo mínimo en la Segunda División Relevo
https://wwwrelevocom/futbol/liga-segunda/sueldo-minimo-segunda-division-20230330113529-ntht ml(Últimaconsulta:22/12/2024)
Mercadal,J (2024,14agosto) Cuánto dinero gana un jugador de Primera RFEF Relevo
https://wwwrelevocom/futbol/primera-rfef/dinero-gana-jugador-primera-rfef-20240814135420-ntht
ml#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20acuerdo%20alcanzado%20por,el%20IPC%20en%20temporadas %20posteriores(Últimaconsulta:22/12/2024)
Moragón,J (2024,18diciembre) Así se han repartido los ingresos por televisión de LaLiga
2023-24: el Barcelona percibió más que el Madrid MARCA
https://wwwmarcacom/futbol/primera-division/2024/12/18/asi-han-repartido-ingresos-television-lali ga-2023-24-barcelona-percibio-madridhtml(Últimaconsulta:02/01/2025)
Ortega,N.(2023,13diciembre). Publican el sueldo mínimo de los jugadores de Primera y Segunda y los días que estará prohibido que haya fútbol en España LasProvincias.
https://wwwlasprovinciases/deportes/futbol/sueldo-minimo-jugadores-primera-20231212180316-nth tml?ref=https%3A%2F%2Fwwwlasprovinciases%2Fdeportes%2Ffutbol%2Fsueldo-minimo-jugador es-primera-20231212180316-nthtml(Últimaconsulta:22/12/2024)
Pino,Ó.(2023,2agosto). ¿Cuál es el sueldo mínimo de un jugador en Primera y Segunda División en España? DiarioAS.
https://as.com/futbol/primera/cual-es-el-sueldo-minimo-de-un-jugador-en-primera-y-segunda-division -en-espana-n/(Últimaconsulta:22/12/2024)
Prat,I (2023,16septiembre) Real Madrid y Barcelona dominan el 'negocio' de las camisetas: Cuánto ganan los clubes por publicidad? MARCA
https://wwwmarcacom/futbol/2023/09/16/6504402046163f04058b4629html(Últimaconsulta: 27/12/2024)
Ramos,D (2023,19julio) ¿De dónde obtiene sus ingresos la Kings League de Piqué? Emprendedores https://emprendedoreses/gestion/ingresos-kings-league-pique/(Últimaconsulta: 28/12/2024)
RFEF(2024). Resolución definitiva de ayudas para clubes de Primera Federación masculina en la temporada 2023/2024 para el complemento de los derechos audiovisuales.
https://rfef.es/sites/default/files/pdf/Resolucio%CC%81n%20Definitiva%20Ayudas%20derechos%20 audiovisuales%20Clubes%20Primera%20Federacio%CC%81n%20T.%2023-24.pdf(Últimaconsulta: 28/12/2024)
Salarios y contratos La Liga 2024-2025 (s f) Capologycom
https://www.capology.com/es/la-liga/salarios/
Santander (2024,13agosto) ¿Qué son el salario bruto y salario neto? BancoSantander https://wwwsantandercom/es/stories/salario-bruto-neto(Últimaconsulta:26/12/2024)
Santander,B.(s.f.). IPC. BancoSantander.
https://www.bancosantander.es/glosario/ipc-indice-precios-consumo(Últimaconsulta:26/12/2024)
Vieira,Y D (2024,21abril) Los premios de la Kings and Queens League: ¿cuánto dinero ganan los jugadores? |Actualidad|LOS40 LOS40
https://los40com/2024/04/21/los-premios-de-la-kings-and-queens-league-cuanto-dinero-ganan-los-ju gadores/(Últimaconsulta:29/12/2024)
Zimmermann,W (2024,22junio) ¿Cuánto ingresó el filial del Atlético por derechos audiovisuales?
MundoDeportivo
https://wwwmundodeportivocom/futbol/atletico-madrid/20240622/1002268798/ingreso-filial-atletico -derechos-audiovisualeshtml(Últimaconsulta:28/12/2024)
Planomediático
Redessociales
Bordonaba, M., & Bordonaba, M. (2024, 26 junio). Esta es la red social que más utilizan los jóvenes en España: no es la que te esperas 20bits.
https://www20minutoses/tecnologia/aplicaciones/red-social-mas-utilizan-los-jovenes-espana -no-es-que-te-esperas-5524907/ (Últimaconsulta:02/01/2025)
Branch (2024, 23 octubre) Engagement rate en redes sociales: qué es y cómo se calcula Branch Agencia
https://branchcomco/marketing-digital/engagement-rate-en-redes-sociales-que-es-y-como-se -calcula/ (Últimaconsulta:04/01/2025)
Efe (2024, 23 mayo) WhatsApp es la red más usada en España; Tik Tok, la que más crece
TecnoXplora
https://wwwlasextacom/tecnologia-tecnoxplora/redes-sociales/whatsapp-red-mas-usada-espa
na-tik-tok-que-mas-crece 20240523664f03be2e4fc4000164fafahtml (Última consulta: 02/01/2025)
HypeAuditor.(s.f.). Plataforma de Marketing con Influencers 100% Impulsada por IA | HypeAuditor. HypeAuditor.com.https://hypeauditor.com/es/
Audiencias
FormulaTV (s f) FormulaTV - Todo sobre televisión audiencias programación tv noticias series programas telecinco tve antena 3 cuatro la sexta FormulaTV https://wwwformulatvcom/
TVTopEspaña(@tvop es) Perfil de X https://x com/tvtop es
Glosario
TerminologíadelaKingsLeague:
● Draft: proceso de selección de jugadores para cada equipo. Se abrió la inscripción a todoelmundo.Cadaequipoescogeunjugadorporrondaenelproceso.
● Final four:díaenelquesedisputanlassemifinalesylafinaldeunacompetición.
● Jugadores 11, 12 y 13: jugadores comodines que cada equipo ficha de forma directa. Tienenlaposibilidaddecambiarcadajornada,perogeneralmentesonfijos.
● Jugadoresdeldraft:todosesosjugadoresquesonescogidoseneldraft.
● Penalti shootout: mano a mano del delantero frente al portero desde el centro del campoenelquesedebefinalizarlajugadaenmenosde5segundos.
● Split: el equivalente a cada temporada de liga de fútbol tradicional. En cada uno de ellossedisputafaseregularyfasefinal.
AnexoI
EntrevistaaCarlosSánchez,secretariodelC.F Montañesa.Realizadaporvideoconferencia el17dejuniode2024.
Pregunta: ¿Qué opinión tiene acerca de la Kings League?
Respuesta: Es un formato de fútbol que se hizo mediático y desde ahí empezaron a fichar jugadores de ligas comarcales y tuvo un impacto bastante grande en esos clubes en ese momento.
Pregunta: ¿La considera más negocio que fútbol?
Respuesta: Evidentemente es un negocio, sobre todo a nivel mediático. A nivel televisivo supongo que ellos lo que esperan tambiénestenerundineroquelesentredelastelevisiones. Hay una cosa que, incluso sin estar de acuerdo con la Kings League, me gusta y es que los chavales que últimamente no están muy enganchados al fútbol, pues la Kings League les puedeservirparavolveraengancharseaestedeportedeunamaneraodeotra.
Pregunta: En cuanto a los problemas que hubo entre clubes catalanes y la Kings League por los fichajes de jugadores, ¿cómo está esa situación a día de hoy?
Respuesta: Ese momento inicial fuebastantefuerteynegativoparalosclubescatalanes.Pero a medida que ha ido pasando el tiempo se ha ido normalizando y cada uno ha ido poniendo sus reglasylascosasensusitio.AdíadehoyaniveldefichajesydemáslaKingsLeagueno estanproblemáticacomolofuealprincipio.
Pregunta: ¿Cómo se vivió en el club la pérdida de jugadores por la Kings League?
Respuesta: De primeras tuvimos esa preocupación de que en vez de un jugador fuesen más, esa incertidumbre. Peroalfinalacabamosentendiéndolo.Enuncasonuestromuyespecial,el de Fernando Velillas, nosotros le quisimos renovar, pero apareció la Kings League y entendimos que a nivel económico y ya a nivel mediático también, como se ha acabado demostrando,leibaairmuybien.
Pregunta: ¿Este suceso generó alguna perspectiva negativa dentro del club hacia la Kings League?
Respuesta: Yo en mi caso personal no fueelcaso,perosíqueesverdadquealprincipiotodo el mundo, todos los clubes de Cataluña, no les gustó precisamente, y hasta alguno sacó un comunicado en contra de la KingsLeague,porqueestaligaibaconunanormativatotalmente diferentealanuestraynospodíanhacerdaño.Peroyoloviconnormalidad.
Pregunta: ¿Cree que esos clubes a los que no les gustaba la Kings League les ha podido cambiar su punto de vista con el paso del tiempo?
Respuesta: Sí que es verdad queamedidaquehapasadoeltiemposehaidohablandomenos de la Kings League, en cuanto al tema de los fichajes de nuestros jugadores. Porque al
principio fue así, pero a díadehoylaKingsLeagueseestádecantandomásporex-jugadores envezdejugadoresdelafederacióncatalana.
Pregunta: Antes ha comentado que Fernando Velillas se fue en parte por motivaciones económicas y mediáticas. ¿Cree que esos dos factores pueden influir en los jugadores a la hora de decidir?
Respuesta: Totalmente. En este caso hay dos tipos de jugadores: los mayores, de 36 y 37 años, que están en los últimos años de su carrera, y tal vez se dejen llevar por ambas motivaciones;ylosjóvenes,quepuedequesedecidanmásporelnivelmediático.
Pregunta: Volviendo al tema de la pérdida de jugadores, con comunicados y demás, ¿cómo diría que evolucionó este tema?
Respuesta: La Kings League también sacó un comunicado en el que no permitía a los jugadores jugar en otra competición que no fueselasuya.Asísefueronarreglandolascosas. Nosotros tampoco contemplamos laposibilidaddetenerjugadoresquetambiénestuviesenen la Kings League. Y el resto de clubes también se pusieron de acuerdo para no tener ningún jugadorqueestuvieseenamboslados.
Pregunta: ¿Cómo cree que será la convivencia entre la Kings League y el fútbol catalán de cara al futuro?
Respuesta: Ahora ya se ve con normalidad. No creo que haya ningún problema para la convivencia entre ambos, sobre todo porque para unos el camino es más competitivo y para otroselcaminosecentramásenelespectáculo.
AnexoII
Abreviaturas
● AbreviaturasdeLaLigaentre2022y2024.
LaLiga
Abreviatura Nombre completo
ALA Alavés
ALM Almería
ATH Athletic Club
ATM Atlético de Madrid
BAR Barcelona
BET Real Betis
CAD Cádiz
CEL Celta de Vigo
ELC Elche
ESP Espanyol
GET Getafe
Abreviatura Nombre completo
GIR Girona
GRA Granada
LPA Las Palmas
MLL Mallorca
OSA Osasuna
RAY Rayo Vallecano
RMA Real Madrid
RSO Real Sociedad
SEV Sevilla
VAL Valencia
VIL VIllarreal
VLL Real Valladolid
● AbreviaturasEurocopa2024.
Eurocopa 2024
Abreviatura Nombre completo
ALB Albania
ALE Alemania
AUS Austria
BEL Bélgica
CRO Croacia
CZE República Checa
DIN Dinamarca
ESC Escocia
ESP España
FRA Francia
GEO Georgia
Abreviatura Nombre completo
HUN Hungría
ING Inglaterra
ITA Italia
NED Países Bajos
POL Polonia
POR Portugal
RUM Rumanía
SER Serbia
SUI Suiza
SVN Eslovenia
SVQ Eslovaquia
TUR Turquía
UCR Ucrania
Audiencias
● AudienciasdeLaLigaenlatemporada2022-2023.
Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3
Jornada 4
Jornada 5
Jornada 6
Jornada 7
8
9
LALIGA 2022-2023 AUDIENCIAS
Jornada 10
Jornada 11
Jornada 12
Jornada 13
Jornada 14
Jornada 15
16
Jornada 17
Jornada 18
19
20
21
Jornada 22
Jornada 23
Jornada 24
Jornada 25
Jornada 26
Jornada 31
Jornada 32
Jornada 33
Jornada 34
Jornada 35
Jornada 36
Jornada 37
Jornada 38
*Los partidos en cursiva son aquellos que también se retransmiten en abierto
● AudienciasdeLaLigaenlatemporada2023-2024.
Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3
4
Jornada 5
Jornada 6
Jornada 7
Jornada 8
9
Jornada 10
LALIGA 2023-2024 AUDIENCIAS
Jornada 11
Jornada 12
Jornada 13
Jornada 14
Jornada 15
Jornada 16
17
Jornada 18
19
Jornada 20
21
Jornada 22
Jornada 23
Jornada 24
Jornada 25
Jornada 26
Jornada 27
Jornada 32
Jornada 33
Jornada 34
Jornada 35
Jornada 36
Jornada 37
Jornada 38
*Los partidos en cursiva son aquellos que también se retransmiten en abierto
● AudienciasdelaEurocopa2024.
F. Grupos - J1
F. Grupos - J2
F. Grupos - J3