Número 3, Año 1, Agosto del 2023.

Page 1

GOBERNANZA

REVISTA DIGITAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

No.3
Revistagobernanzamx miradaciudadanamx@gmail.com www revistagobernanza com
Año1 Agosto 2023
La casa de los cortes Steak con la experiencia de más de 49 años de servicio. E N S U S D O S D I R E C C I O N E S : Alex Steak centro y Alex Steak sucursal San Antonio ALEXSTEAK CENTRO 7717130056 7717186969 ALEXSTEAKSAN ANTONIO 7717101528 7717101529

Contenido

GOBERNANZA

Agostodel2023

EditorResponsable

HéctorHugoAmadorGuzmán

Colaboradores

MarthaMachadoCota EmmanuelCortésHernádez. HéctorMonter.

AlejandroChávezValdéz

Gobernanza, año 1, No. 3 AGOSTO DEL 2023. Es una publicación quincenal editada y publicada en PachucadeSoto,Hidalgo. Reserva de derechos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor:EnProceso.ISSN:Enproceso. Certificadoenlicitud:encurso. Certificadodelicituddecontenido

Todos los derechos están reservados.

Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido de la presente publicación, por cualquier medio o procedimiento sin el consentimiento del Observatorio CiudadanodeGobierno,Democracia y Legalidad del Estado de Hidalgo AC

Toda forma de utilización no autorizada será perseguida conforme a lo establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor La información presentada es responsabilidad de los Autores y no expresan necesariamente la opinión deloseditores. miradaciudadanamx@gmail.com

FiscalíaElectoral:RetoDelCongreso LocaldeHidalgo

Editorial

Pensarsobrepensar,pensar,parano sobrepensar

EmmanuelCortésHernández

ElHeroicocuerpodeBomberosdel EstadodeHidalgo

Risk&Safety

InformeSemestralenRobode HidrocarburosenHidalgo.

Editorial

Editorial

La autonomía de las Instituciones públicas es fundamental para preservar el estado de derecho; la ciudadanía debe estar informada con la finalidad de enriquecer el debate público y fomentar su participación en asuntos de interés público. Por tanto, las elecciones deben garantizar que la expresión de la ciudadanía en las urnas sea respetada así como los tiempos electorales.

Que no se utilicen recursos públicos destinados a programas sociales para comprar o coaccionar votos y que las instituciones encargadas de organizar y contar los votos lo hagan de manera transparente apegados a los principios democráticos; por ello, la importancia de que quien encabece la Fiscalía Especializada en Delitos electorales de la Procuraduría General de justicia del Estado de Hidalgo sea una persona calificada para dicho encargo

Editorial

El 19 de julio del 2018 fue electo Sergio Zúñiga Fuentes como Fiscal Especializado en Delitos

Electorales de la Procuraduría

GeneraldeJusticiadelEstadode Hidalgo; ese mismo día, cinco años después y una vez terminado su encargo, se publicóenelPeriódicoOficialdel Estado de Hidalgo la convocatoria en la que se establecen los requisitos para las personas interesadas en ocuparelcargo.

Veintidós personas aspirantes fueron entrevistadas; de ellas, sólo cinco han llegado a la final: Diana Janeth Rodríguez López, Javier Omar Montoya Piña,FranciscoJavierGutiérrezCorona, Lisset Arlet Destunis Sánchez y Roberto RicoRuiz.

El estudio y análisis de estas propuestas se dará a través de la Primera Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia, y la propuesta del perfil ante el pleno del Congreso local para elegir al nuevo Fiscal -que deberá obtener por lo menos 16 votos de las y los diputados-, será responsabilidad de los legisladores: Octavio Magaña Soto, Elvia Yanet SierraVite,JuandeDiosPontigoLoyola, María Adelaida Muñoz Jumilla y Lisset MarcelinoTovar.

Es trabajo de quien ocupe la Fiscalía, realizar las acciones en prevención de delitos y blindaje electoral, por lo que es necesario que cuente con la experiencia y conocimiento en materia de justiciaelectoral.

Tambiénlasagallasparaimpartir justicia cuando esto sea necesario y no doblarse ante los cañonazos de Obregón; es importante destacar que todos los perfiles propuestos por el gobernador Julio Menchaca Salazar cumplen con lo establecido en la convocatoria: todas y todos son hidalguenses, ya sea por nacimiento o en los términos del Artículo 13 de la Constitución Política del Estado LibreySoberanodeHidalgo.

La polémica se desató entorno a Diana Janeth Rodríguez López, quien recibió una descalificación mediante un portal local, que puso en duda su ciudadanía hidalguense, razón por la que el Observatorio Ciudadano de Gobierno, Democracia y Legalidad del Estado de Hidalgo A.C, analizó dicho perfil y encontró que presentó carta de radicación del municipiodeMineraldelaReforma, lugar donde ha vivido por más de veinteaños.

Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y obtuvo su títuloprofesionalel27defebrerode 2004. Más a detalle, el perfil destaca por su preparación, pues cuenta con la Especialidad en Justicia Electoral, por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo y el TribunalElectoraldelPoderJudicial de la Federación a través del Centro de Capacitación Judicial Electoral, así como con la Maestría enDerechoElectoral,porlaEscuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Además, ha tomado diversos diplomados, cursos y talleres, sobre todo en materia electoral, como Diplomado en Derecho Electoral; CursodeFormaciónyActualización en Materia Electoral; y Taller de CapacitaciónElectoral.

Pero independientemente de un amplio currículum, el nombramiento del nuevo Fiscal debe basarse en su audacia política y la capacidad de negociaciónquetenga,yaqueserá fundamental para la toma de decisiones.

En este sentido, el Observatorio Ciudadano de Gobierno, Democracia y Legalidad del Estado de Hidalgo, estará atento al proceso de elección de tan importante perfil rumbo a la elección histórica del próximo año, donde se pondrán en disputa para el estado, cinco elecciones concurrentes: Presidente de la República, 2 senadores de fórmula ganadora y uno de primera minoría, 7 diputados federales por mayoría relativa y 7 de representaciónproporcional,

18 diputados locales por mayoría relativa y 12 de representación proporcional, 84 presidentes municipales, y 991 sindicaturas y regidurías de entre la mayoría relativa, representación proporcional y sindicaturas de primeraminoría.

Todo esto, con un total de mil 123 cargos; se “juega” la mayoría calificada del Congreso Federal, la efectiva interacción del Congreso Local con el Gobierno de Hidalgo y la gobernanza del estado, mediante alcaldías alineadas al proyecto central del gobernador JulioMenchacaSalazar.

Este quehacer arranca desde el proceso de elección interna del partidoMorena,quiendentrodesus diferentes expresiones deberá de encontrar el punto de equilibrio para que todos y todas tengan representación, pues en las alianzas con los partidos Verde Ecologista, Partido del Trabajo y Nueva Alianza, sus resultados deberán ser evaluados de forma exhaustiva para que consigan lo que les corresponde, ni más ni menos.

Y finalmente, los actores políticos que hoy asignan candidaturas deben tener claro que hasta el momento, nada para nadie. La recomendación para la sociedad es que analicen todos los perfiles de las personas que aspiran a un cargo, pues existen reglas no escritas en la política, como el de no cometer el error de formarse enlafilaequivocada.

Así, la importancia de lo que realiza la Fiscalía Especializado en Delitos Electorales, no es menor, puesbuscagarantizarlaequidad, legalidad y transparencia de las elecciones, situación que Sergio

al punto que la anterior titular del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, Guillermina Vázquez Benítez, fue destituida; se les cayó el sistema del PREP en las elecciones del 2020 y llegaron a las municipalidades de formas misteriosas 32 presidentes municipales del PRI, 6 mediante alianza PRD-PAN y tan sólo 7 de MORENA,contrarioaloproyectado por las encuestas de intención de voto que ponían a este último partidocomoelfavorito.

Soy Emmanuel, tengo 21 años, soy estudiante de Psicología y desde pequeño no ha existidootracosaquememotivemásenlavidaquehablarycompartirsobreloqueme gusta y apasiona, especialmente si esto va relacionado con la ciencia como la psicología. Creo firmemente que la mejor manera para incluir a las personas en estas ramasesdifundirdeunamaneranatural,responsableeinteresanteparatodos.

El ser humano es el único ser en la tierra con la capacidad de pensar, esta capacidad nos ha llevado a resolver desde los pequeños problemas del día a día como lo es pensar en donde debo dar vuelta para llegar a mi destino, hasta pensar en cómo mandar tripulantes a la Estación Espacial Internacional. Sin embargo, esta capacidad tan extraordinariatalcualcomosise tratara de un viejo dicho puede ser un arma en nuestra contra, parecido a la electricidad, con ella puedes iluminar una casa, o quemarla.

EmmanuelCortésHernández

Cadadíaelserhumanotieneen promedio un poco más de 60,000 pensamientos, no sería extraño que muchos de ellos no sean exactamente lo que consideraríamos agradables, así como puedo tener un pensamiento que me inspire a trabajar en mis sueños, puedo tener un pensamiento que me diga que no tiene sentido trabajarenellosporquedetodas formas no lo lograré, en muchas ocasiones ese primer pensamiento motiva, pero ¿Qué pasa con el segundo ejemplo? ¿Cuántas fueron las ocasiones en las que no hiciste algo por un pensamiento?, las veces que no saliste a hacer ejercicio por un pensamiento, las ocasiones en lasquenolevantastelamanoen clase, aunque tenías la respuesta o las veces en que no le hablaste al chico o chica que te gusta por un pensamiento quenotehizosentircómodo.

Parecieraenestosejemplosyen muchos otros que seguro vendrán a la mente, que los pensamientos que tenemos son los que tienen el poder sobre nosotros, si bien muchos pensamientos como fue mencionadoalinicionosayudan a sobrevivir, existen algunos como“Nosirvoparanada” , “Soy uninútil” y un sinfín más, que es mejor no tomar como ciertos, por el contrario, en lugar de tomar un pensamiento como una verdad absoluta podemos simplemente tomarlo como lo quees,unpensamiento.

No eres el pensamiento, eres un ser que tiene pensamientos, por lo que estos no tienen por qué ser cien por ciento acertados, no se pueden frenar los 60,000 pensamientos de golpe, mucho menos los pensamientos que no nosgustan,perosipodemosdar unos pasos atrás aceptar que estánahíyverlosporloqueson, simples pensamientos que vienenanosotrosysevan,como hojasflotandoenunrío.

Licenciado en Derecho, Especialidad en Derecho de Amparo, Diplomado en Criminalistica de Campo, Perito en Materia de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Técnico en Gestión Intergral de Riesgos, Atención Integral de Emergencias, Rescate y Operaciones Contraincendio, Agente capacitador externo por la STPS, Miembro del ColegioMexicanodeProfesionalesdeGestióndeRiesgosyProtecciónCivilA.C.

AlejandroChávezValdéz

Nos remontamos a 1950, en la ciudad de Pachuca de Soto; la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca por iniciativa de Don José Haua y Don Francisco Escobedo impulsó la creación de un patronato para darle vida al área que más a apoyado en situaciones de emergencia y riesgos a la población, el Heroico Cuerpo de Bomberos, es así que la CANACO Servytur Pachuca, desde esa fecha ha puesto especial énfasis en apoyar la causa de esta tan noble área, ya que su intervención oportuna y desinteresada ha servido por mucho a atender un sinfín de emergencias en la ciudad de Pachuca yentodoelEstadodeHidalgo,

,Cabe mencionar que la CANACO como mencionamos en líneas anteriores,impulsoelpatronato,la donación del predio en donde se encuentra la primera estación de bomberos de Pachuca, impulso también la compra de la primera unidad contraincendio de Pachuca, así mismo hasta esta época, el año pasado en la 84 Asamblea de la CANACO Servytur Pachuca, representada por Don Vicente Rafael Alex García Ávila en compañía de sus colaboradoresMagdalenaZapata Menchaca y todo el equipo que conforma la CANACO, hicieron posible a través de la Fundación FIREFIGHTERS CROSSING BORDERS ubicada en Washington, D.C. de los Estados Unidos de América la donación de 24 equipos de respiraciónpersonalparanuestros compañeros y amigos del H. Cuerpo de Bomberos del Estado deHidalgo,quienesporcuestiones presupuestalesinternasnohabían sido dotados de este importante equipo para sus actividades; de estamanera,

la CANACO ServyTur Pachuca, refrendaelcompromisodeapoyar a una de las áreas más importantes de la atención de emergencias en nuestro estado y municipio, haciendo un especial reconocimiento al Comandante Jorge Alberto Montufar Badillo actual encargado de dirigir las actividades técnico y operacionales de la atención de emergencias en las distintas divisiones al interior del H. Cuerpo de Bomberos tales como Ambulancias, Buceo, Rescate Urbano, Incendios Urbanos, Forestales e Industriales, Capacitación y una innumerable lista de actividades que nuestros amigos están dispuestos a ayudar a quien lo necesite y lo requiera;es así que las necesidades son muchas, poco es el recurso, pero también es inmensurable el afecto por ayudar a los demás!!! Y quienes estarán muy contentos de celebrarestepróximo22deAgosto “ELDÍANACIONALDELBOMBERO”.

Primer Informe Semestral 2023

Se identifica una toma clandestina de gasolina cada 2 horas con 2 minutos.

Se identifica una toma clandestina de gas LP cada 16 días con 13 horas.

NOTA: Datos obtenidos del reporte sobre delitos de alto impacto de IGAVIM Observatorio Ciudadano y la Red Nacional de Observatorios, Seguridad, Justicia y Legalidad

HIDALGO
HUACHICOL
TOMAS CLANDESTINAS GASOLINA
TOMAS CLANDESTINASGAS LP
2022 2023 2675 2160 2022 2023 154 11 DISMINUCIÓN 19.25% DISMINUCIÓN 92.86%
ww.revistagobernanza.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.