Heriberto Treviño


Busca Coordinador del GLPRI que menores no sean reclutados por grupos delictivos
“El tesoro más preciado que tenemos son nuestras niñas, niños y adolescentes, porque son el futuro de Nuevo León y tenemos que actuar desde el Congreso para protegerlos ante las amenazas que atentan contra su seguridad e integridad”.
Pág. 6
Rompimos con corrupción y logramos mayor inversión en obra pública: Nava
Aun año de desterrar la corrupción en Santa Catarina, el Alcalde Jesús Nava Rivera, destacó las acciones de impacto social impulsadas en el Municipio, como la inversión en obra pública sin precedente en la última década y el arribo de capital, para concretar próximamente la gigafactory de Tesla y un Hospital Regional del IMSS.

Al rendir un informe denominado “A un año de acabar con la Corrupción” en el cruce de las Avenidas Manuel Ordoñez y Díaz Ordaz, donde se construye el megapuente y ante vecinos, Nava Rivera hizo un balance del trabajo realizado por la administración a su cargo.
“Tuvimos que tomar decisiones y hacer lo correcto, luego de que Santa Catarina fue secuestrado por mucho tiempo, 10 años, por un grupo; yo no iba a ser partícipe de decisiones, de toma de decisiones o de intereses muy perversos”, expresó.
Enumeró las obras que se han
“TUVIMOS QUE TOMAR DECISIONES Y HACER LO CORRECTO, LUEGO DE QUE SANTA CATARINA FUE SECUESTRADO POR MUCHO TIEMPO, 10 AÑOS, POR UN GRUPO; YO NO IBA A SER PARTÍCIPE DE DECISIONES, DE TOMA DE DECISIONES O DE INTERESES MUY PERVERSOS”, EXPRESÓ EL ALCALDE DE SANTA CATARINA.
impulsado a raíz del cambio al Nuevo Gobierno de Santa Catarina, como la construcción del megapuente, en la intersección de las avenidas Díaz Ordaz y Manuel Ordóñez.
Asimismo, la rehabilitación del Parque Lineal Clouthier, que abarca el tramo comprendido de las calles 20 de noviembre hasta 24 de febrero, sobre la Avenida Manuel J. Clouthier, así como de manera simultánea se lleva a cabo la modernización de la Avenida Colosio
Señaló que se inició el programa “Nuevo Santa Bus”, para dar 4 mil 500 servicios de transporte gratuito a la semana a estudiantes de
Preparatorias y Universidades, y que ahora se proyecta hacer un esquema similar para los adultos mayores.
“Abre los Ojos Santa Catarina”, añadió el Alcalde, también se puso en marcha para dotar de 17 mil lentes de forma gratuita al mismo número de estudiantes.
Nava Rivera subrayó la inversión extranjera con la instalación de una planta de Tesla, cuya inversión total proyectada es de 10 mil millones de dólares, así como también mencionó la construcción de un Hospital Regional de 31 Especialidades del IMSS.
Continúa Escobedo reconociendo a policías por acciones destacadas

En reconocimiento al trabajo que a diario realizan en beneficio de los ciudadanos, el Gobierno de Escobedo hizo entrega de estímulos económicos a policías municipales.
La ceremonia se llevó a cabo en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en donde los elementos con mejores evaluaciones en su desempeño laboral fueron reconocidos.
En esta ocasión fueron 88 policías, entre ellos 10 mujeres quienes recibieron el bono por buen desempeño.
El bono al Mérito Policial lo entregó el Alcalde Andrés Mijes Llovera, quien indicó que el apoyo es parte de una serie de acciones de la presente Administración para motivar a los uniformados y reconocer su arduo y difícil trabajo.
EL BONO AL MÉRITO POLICIAL LO ENTREGÓ EL ALCALDE ANDRÉS
MIJES LLOVERA, QUIEN INDICÓ QUE EL APOYO ES PARTE DE UNA SERIE DE ACCIONES DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN PARA MOTIVAR A LOS UNIFORMADOS Y RECONOCER SU ARDUO Y DIFÍCIL TRABAJO.
“Les agradezco esa labor que hacen en el día a día en beneficio de las familias de Escobedo”, dijo Mijes Llovera.
“El de ustedes es un trabajo difícil, si lo hace bien, no se les reconoce, y si lo hacen mal, están en el ojo de la crítica social, pero yo les pido que sigan poniendo su empeño por la seguridad de todas y todos”.
El Edil también exhortó a los uniformados a mantener el prestigio que la corporación se ha ganado y a implementar nuevas estrategias de seguridad en donde la que saldrá beneficiada será la ciudadanía de Escobedo.
Al evento acudieron Rosalba González López, Regidora de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Cabildo Municipal; Jaime Zurricanday, Secretario de Finanzas y Tesorería Municipal; Marco Antonio Zavala Solís, Secretario de Seguridad Ciudadana, y Víctor Manuel Rosas de Alba, Director General de Seguridad Ciudadana.
EQUIDAD, Suplemento Mensual. Mayo 2023. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES
GENERAL DIRECTOR EDITORIAL DISEÑO EDITORIALGONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD No. 04-2012-041817112100-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 18 de Abril de 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16270, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio de 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio de 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la Publicación: Vasco de Gama 305 en la Colonia Treviño, en Monterrey, N.L. C.P. 64570. Impreso por: GRUPO MILENIO, con domicilio en Avenida Eugenio Garza Sada No. 2245 Sur, Col. Roma, Monterrey, N.L. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de publicación).
Intensifican acciones para proteger a mujeres de la violencia en Juárez
El Alcalde Francisco Treviño Cantú intensificó en Juárez una campaña para prevenir la violencia contra la mujer, que es uno de los principales problemas del municipio, esto en el marco del Día Naranja, que se conmemora el 25 de cada mes para crear conciencia y prevenir la violencia de género.
Acompañado por la titular del Instituto Municipal de la Mujer de Juárez (IMMJ), Paco Treviño visitó los negocios de la zona comercial para instalar cartelones del “Violentómetro”, donde alguna mujer puede identificar el grado de violencia que está sufriendo en su hogar y de esa manera decidir si denuncia para buscar la protección de la autoridad.
“Hoy nos encontramos aquí en la avenida principal, en los comercios de la Avenida Arturo B. de la Garza; estamos colocando lo que viene a ser el Violentómetro, para que alguna mujer que acuda a uno de estos negocios pueda verificar si está sufriendo algún tipo de violencia familiar”, dijo el Alcalde, “que sepa en dónde está ubicada (en el Violentómetro) y para que a tiempo pueda interponer una denuncia”
ACOMPAÑADO POR LA TITULAR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE JUÁREZ (IMMJ), PACO TREVIÑO VISITÓ LOS NEGOCIOS DE LA ZONA COMERCIAL PARA INSTALAR CARTELONES DEL “VIOLENTÓMETRO”, DONDE ALGUNA MUJER PUEDE IDENTIFICAR EL GRADO DE VIOLENCIA QUE ESTÁ SUFRIENDO EN SU HOGAR Y DE ESA MANERA DECIDIR SI DENUNCIA PARA BUSCAR LA PROTECCIÓN DE LA AUTORIDAD.

En estos cartelones que se instalaron en los negocios a la vista del público se encuentra el número telefónico 813061-0907 y el 911 (de emergencia), a los que puede llamar cualquier mujer que sea víctima de violencia en Juárez, o acudir personalmente a las instalaciones del IMMJ, que se ubican en Vistas de la Primavera 198, de la Colonia Vistas del Río.
“Desde luego que pueden acudir al Instituto Municipal de la Mujer de Juárez; ahí se cuenta con apoyo jurídico y psicológico. Hay trabajadores sociales y equipos multidisciplinarios que siempre están en la mejor disposición de atender a la mujer vulnerada o a las familias que estén sufriendo algún tipo de violencia”, señaló Paco Treviño.
Reiteró que una de las prioridades de su Administración es atender la problemática de la violencia contra las mujeres, por lo que se están llevando a cabo campañas en las colonias para detectar y dar todo el apoyo a las víctimas.
“Se están intensificando en las colonias las campañas con marchas exploratorias que realiza el Instituto Municipal de la Mujer, además programas de autoempleo para empoderar a las mujeres”, dijo el Alcalde.
“También se les imparten pláticas y conferencias donde les hacemos saber que no están solas, que cuentan con el respaldo de las leyes”, añadió.
Lleva Paco “Veamos Monterrey” a la Preparatoria Pablo Livas
KATYA IZAQUIRRE EQUIDAD secundaria teníamos un 40 por ciento de entregas de lentes por cada estudio que se realizaba”, indicó.
Afin de resolver la problemática visual que afecta en el rendimiento académico de los estudiantes, el Secretario Enlace Legislativo del CEN de PRI, Francisco Cienfuegos Martínez llevó por primera vez a una preparatoria el Programa “Veamos Monterrey” con la entrega de casi 600 lentes.
Al llevarse a cabo la entrega de lentes en la Preparatoria Pablo Livas de la UANL Unidad Poniente en Monterrey y acompañado de la Diputada local del PRI, Ivonne Álvarez; el Director de la Preparatoria Pablo Livas de la UANL, José Andrés Moreno Banda; y Carlos García representante del Club Rotarios, Cienfuegos Martínez dio a conocer que esta problemática visual entre los adolescentes, se debe a que en su mayoría los jóvenes pasan muchas horas al frente de la computadora o de su celular.
“Ahora por primera vez en preparatorias hemos descubierto que conforme más grado de escolaridad se tiene, supera la problemática en primaria y
“Si en primarias y secundarias es 4 por cada 10 alumnos, en prepa supera 6 de cada 10 alumnos que se les hace el estudio, requieren un par de lentes para ver mejor”, afirmó.
Así mismo, mencionó que actualmente el programa de “Veamos Monterrey” se está ampliando para que llegue a más primarias, secundarias, preparatorias y que hasta la fecha se han realizado más de 60 mil estudios en 8 meses, desde que comenzó el programa y se han entregado 25 mil pares de lentes.
“Noesúnicamenteuntemadesalud visual esto también contribuye a la salud mental, la salud mental inicia en la etapa primaria de su vida, el problema de salud visual afecta en un 30% para que haya un problema de salud mental porque provoca inseguridad, falta de autoestima, de confianza porque desconocemos que no vemos
bien”, explicó Cienfuegos Martínez.
“Hay que fomentar el programa de la prevención, lo ilegal sería que exista un programa de evaluación de la vista en primero de secundaria”, señaló.
Por su parte, la Diputado local del GLPRI, Ivonne Álvarez García agregó que actualmente se han visitado 75 primarias y secundarias y se han revisado a 15 mil estudiantes, con los cuales alrededor de 8 mil 100 necesitan lentes.

“En el distrito uno llevamos casi 75 escuelas, ya estamos a un 80 por ciento de cubrir en el distrito las escuelas primarias y secundarias, han sido 15 mil estudios los que se han realizado y 8 mil lentes que se han entregado a niños y jóvenes de secundaria”, detalló.
“Hoy esta es la primera prepa, nos sentimos muy honrados con que el programa pueda abrirse con la Preparatoria Pablo Livas, se hicieron casi mil estudios y de esos 600 alumnos son los que hoy pueden tener sus lentes”, comentó.
Busca Heriberto Treviño blindar a menores de grupos delictivos
Para evitar a toda costa que niñas, niños y adolescentes sean reclutados por grupos delictivos, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, anticipó que presentará una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ya que el 90% de los menores en Nuevo León que han sido imputados por cometer un delito están vinculados con el crimen organizado.

El también Presidente de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno del Congreso local explicó que el espíritu de la reforma busca generar una responsabilidad compartida entre el Estado y los padres de familia o tutores para impedir que los menores caigan en manos de pandillas o grupos criminales.
“El tesoro más preciado que tenemos son nuestras niñas, niños y adolescentes, porque son el futuro de Nuevo León y tenemos que actuar desde el Congreso para protegerlos ante las amenazas que atentan contra su seguridad e integridad”, afirmó Treviño Cantú.
“Debemos evitar a toda costa que sean reclutados para participar
“EL TESORO MÁS PRECIADO QUE TENEMOS SON NUESTRAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, PORQUE SON EL FUTURO DE NUEVO LEÓN Y TENEMOS QUE ACTUAR DESDE EL CONGRESO PARA PROTEGERLOS ANTE LAS AMENAZAS QUE ATENTAN CONTRA SU SEGURIDAD E INTEGRIDAD”, AFIRMÓ HERIBERTO TREVIÑO.
en asociaciones delictuosas, pandillerismo o bandas del crimen organizado, para que no se vean envueltos en alguna actividad que perturbe su desarrollo integral”, aseveró el Coordinador priista. Para ello, indicó, tiene lista una iniciativa de reforma que contempla modificar el artículo 16, la fracción VIII del artículo 49 y la fracción VII del artículo 121 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado.
“El Estado tiene la responsabilidad de garantizar una vida libre de violencia a los menores, pero es obligación de quienes ejercen la patria potestad, tutela, guarda o custodia de ellos, incluyendo las instituciones públicas, vigilar e impedir cualquier las niñas y niños caigan en las garras de la delincuencia, es decir
que necesitamos generar una responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad”, recalcó.
Treviño Cantú refirió que el estudio denominado “Niñas, Niños y Adolescentes Reclutados por la Delincuencia Organizada”, elaborado por la asociación civil “Reinserta”, presentado en octubre del 2021, arrojó que el 90% de los menores que han sido imputados en Nuevo León por cometer algún delito están vinculados con el crimen organizado.
“Las consecuencias de este fenómeno son lamentables, porque los menores reclutados dejan la escuela, además que, generalmente, provienen de familias donde se presentan altos niveles de violencia, pobreza, abusos físicos y psicológicos que influyen en su desarrollo”, puntualizó.
Resalta Congreso importancia de respetar Estado de Derecho
El respeto al Estado de Derecho inicia desde casa, cuando desde niñas y niños se hace caso puntualmente a las órdenes que dan papá y mamá, destacó Mauro Guerra Villarreal.
Asimismo, destacó la importancia del respeto de la división de Poderes, en donde cada uno haga lo que le corresponde, y no trate de aplastar a otro porque a nada bueno lleva esta confrontación.
El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado participó como orador en la Asamblea de Niñas y Niños Constitucionalistas organizado por el Centro de Estudios Parlamentarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Visión Nuevo León, y presidió el informe que rindieron 12 niñas legisladores federales, que participaron en el 12° Parlamento de las Niñas y Niños de México organizado por el Instituto Nacional Electoral.

En el evento de niñas y niños
constitucionalistas Guerra Villarreal dijo que son tres Poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los que se consagran en la Constitución Federal y Estatal.
“Lo difícil a veces, es que entre los tres Poderes nos pongamos de acuerdo para que las cosas funcionen, porque a veces la jueza nos da una orden a nosotros, nosotros lo hacemos, pero el Ejecutivo no lo quiere hacer, y entonces eso empieza a generar un estado de indefensión, que es lo que llamamos la falta de Estado de Derecho.
“De nada sirve que los legisladores nos tardemos horas, bien o mal, haciendo leyes, si el resto de los Poderes no las quieren cumplir; de nada sirve que el Poder Judicial aplique la justicia y mandate que se resuelven situaciones, si no lo queremos hacer el resto de los Poderes; ni de nada sirve que el Poder Ejecutivo trate de cambiar Nuevo León si no cumple con la
ley”.
Guerra Villarreal destacó que la enseñanza al respeto a las leyes inicia en casa, con la obediencia de las hijas y los hijos a las órdenes que les dan sus madres y padres, por lo que pidió a la organización Visión Nuevo León, hacer eco del respeto a las leyes.
“Que ninguno de los tres Poderes del Estado se sienta superior a otro, y que busque aplastar a otro, la única forma que a Nuevo León le vaya bien y que a México le vaya bien es que cada quien cumpla con la parte que le toca.
“La sociedad civil, como Visión Nuevo León, la academia como la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Centro de Estudios Parlamentarios nos pueden ayudar mucho a que se levante esta voz, para que se resalte que en Nuevo León y en México queremos que se respete la ley y a la división de Poderes”.
Promueve Mariana Rodríguez donación de Leche Humana
La titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, se unió a la promoción de la donación de Leche Humana predicando con el ejemplo, para favorecer a bebés prematuros hospitalizados en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Materno Infantil.


En el marco de la celebración del 6° Aniversario del Banco de Leche Humana, Rodríguez Cantú instó a las madres a unirse a esta noble causa.

“Quiero invitar a todas las mamás que están lactando a que sean portadoras de esperanza y que marquemos una diferencia en la vida de nuestros niños”, expresó.
“No hay regalo más importante que una mamá que le puede dar leche materna y donarla sobre todo para poder salvar vidas.
“Hoy con mucha alegría realizaré mi primera donación de leche
materna porque como mamá estoy convencida que donar puede cambiar la vida de muchos bebés, que con nuestra donación podemos dejar además un legado de amor construyendo una sociedad más saludable y fuerte”, puntualizó.
Por su parte la Secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, extendió el llamado a unirse a esta causa para contribuir a obtener los 13 mil mililitros de leche al día que se requieren para atender la demanda existente.
“De hacer esto por una persona un ser humano que no conocemos, que se encuentra en una situación de alta vulnerabilidad como lo es un recién nacido prematuro y por el que podemos donar no solamente leche materna, sino que podemos donar vida y esperanza”, expresó.
En el Día Mundial de la Donación de Leche Humana se contó con
el testimonio de Fabiola Castillo González, madre de un bebé beneficiado.
“Hoy sé que existen heroínas que con gracias a su buen corazón donan su leche sin esperar nada a cambio, la cual ayuda a muchos bebés incluyendo la mía, sepan todas que se los agradezco con todo el corazón”, refirió.
Pide Gobernador a sectores cerrar filas para mejorar calidad del aire
Al firmar como testigo de honor el pacto por la calidad del aire del Área Metropolitana de Monterrey, el Gobernador Samuel García Sepúlveda exhortó a todos los sectores de la sociedad a cerrar filas en torno al tema medio ambiental y llamó a integrarse al Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire

El pacto tiene la finalidad de convocar a todos los sectores sociales a comprometerse voluntariamente con acciones que aporten a mejorar la calidad del aire y salvaguardar la vida de los habitantes de Monterrey, de las futuras generaciones y de su área metropolitana.
“Nuevo León ya está harto de excusas: Es que es federal, es que es local, es que nada más en la primavera, es que en tiempo de lluvia no está contaminado, ya estamos hartos, y mínimo démonos la oportunidad de hacer algo bien hecho”, subrayó en su intervención en la presentación del PIGECA en la Nave Lewis del Parque Fundidora, en donde se dieron cita
integrantes del gabinete central de su administración, así como representantes de diversos sectores de la sociedad.
“Que las futuras generaciones puedan gozar como lo marca nuestra Constitución federal y local, un verdadero aire limpio un medio ambiente sano y que los índices de salud mejoren sustancialmente”, advirtió.
García Sepúlveda refirió que el primer año de la administración fue fundamental para sentar las bases de un nuevo gobierno y también fundamental para hacer soluciones de fondo y no maquillajes a los que se estaba acostumbrado en Nuevo León.
El plan maestro del aire, señaló el Gobernador, incluye un gran pacto social con todos los actores de Nuevo León: la industria local, el gobierno federal, representantes de las pedreras, de la Refinería de Pemex, se están sumando a la estrategia por conseguir aire limpio para la ciudadanía.
En virtud de la construcción del PIGECA para el Área Metropolitana de Monterrey, se inició en agosto de 2022 un inventario de emisiones para que, con base en éste, se establecieran metas, estrategias y medidas para la reducción de la contaminación atmosférica a fin de que, en conjunto con los distintos niveles de gobierno, se comenzaran a dirigir los esfuerzos para proteger la salud y elevar la calidad de vida de los habitantes de la metrópoli.
El Gobierno del Estado de Nuevo León actualizó el inventario de emisiones con el apoyo del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica y el Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey.
Se consideró este inventario un eje principal de la economía del Estado y sus resultados para el año base 2018. Con él se han podido permitir identificar oportunidades para la reducción de emisiones de contaminantes atmosféricos, al mismo tiempo que los gases de efecto invernadero.
Pide Sandra Pámanes reparación integral de daños por feminicidios
La Vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, presentará diversas iniciativas para homologar Leyes y Códigos locales a fin de promover la reparación integral de los feminicidios en la entidad, del mismo modo que se hace a nivel federal.

Para ello, Pámanes promueve armonizar el Código Penal local, así como la Ley de Seguridad Pública estatal, La Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Víctimas de Nuevo León, con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 25 de abril del presente año.
Entre lo más destacado, Pámanes explicó que, con la propuesta, las sanciones por feminicidios se elevarán hasta en un tercio cuando la víctima sea mujer menor de edad, embarazada, adulta mayor, o que presente algún tipo de discapacidad.
Cabe destacar que actualmente el feminicidio se castiga en Nuevo León con una pena de 40 a 60 años de
PARA ELLO, LA VICECOORDINADORA DE MC PROMUEVE ARMONIZAR EL CÓDIGO PENAL LOCAL, ASÍ COMO LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL, LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y LA LEY DE VÍCTIMAS DE NUEVO LEÓN, CON LO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL PASADO 25 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO. prisión.
La urgencia de esta iniciativa corresponde a que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a noviembre del año anterior, cuatro entidades sumaron el 40 por ciento de los feminicidios, entre ellos, Nuevo León.
“Consideramos que es indispensable y urgente legislar en materia de la violencia feminicida, especialmente para su prevención, investigación, sanción y reparación integral del daño, puesto que esto promoverá la sensibilización de este problema”, dijo la Vicecoordinadora de la Bancada Naranja.
“Es importante señalar que los esfuerzos para prevenir, atender y sancionar el feminicidio, no han sido pocos, que en el país se ha trabajado de forma constante en búsqueda de una solución viable que erradique la violencia feminicida”
Además de elevar la pena en los casos mencionados, la iniciativa también contempla la homologación en la Ley de Víctimas para, por ejemplo, incluir las disculpas públicas, así como el pago y el resarcimiento en la reparación integral.
A través de la Ley de Seguridad Pública, se busca la implementación de los sistemas de alerta y protocolos para buscar y localizar a las mujeres desaparecidas.
Inaugura Paco Ciudad de la Salud

Geriatría, pediatría, salud visual, medicina interna, Rayos X y toma de muestras para estudios de laboratorio son los servicios que se darán en la Ciudad de la Salud, un complejo construido por la Administración del Alcalde Francisco Treviño para ofrecer a los habitantes de Juárez servicios médicos de calidad y gratuitos.
Al encabezar la inauguración de este nuevo centro médico municipal, donde estuvo acompañado de su esposa Adriana de la Garza, Presidenta del DIF, funcionarios y vecinos de las colonias Terranova, Vistas del Río y Privadas de Ocania, que circundan la Ciudad de la Salud, Paco Treviño anunció que ya trabajan en un proyecto para lanzar las Farmacias de la Gente, donde se ofrecerán medicamentos a bajo costo.

“Hoy estamos cumpliendo un compromiso más de la campaña que realizamos en el año 2021, cuando estuvimos en reuniones vecinales, caminando casa por casa en las diferentes colonias y la gente me preguntaba: ¿Qué va a ser la Ciudad de la Salud?”, recordó el Alcalde de Juárez.
“Pues la Ciudad de la Salud va a ser un complejo donde estaremos dando atención médica para pacientes de geriatría, pediatría, medicina interna... Estará también la salud visual, Rayos X y la toma de muestras para laboratorio”.
Señaló que todos los servicios serán gratuitos, a excepción de la toma de
muestras para laboratorio que tendrán una cuota simbólica de recuperación.
“Es una forma de contribuir nosotros como Municipio para que nuestra gente pueda accesar a este derecho universal, como lo es la salud... Y bueno, siempre en la mejor disposición de hacer sinergia con los diferentes niveles de Gobierno, como el Estado y la Federación”, dijo Paco Treviño.
También informó sobre el proyecto de crear las Farmacias de la Gente, el cual se realizaría en convenio de colaboración con una empresa privada y que iniciaría con la instalación de tres de estos locales en diferentes puntos del municipio con medicamentos a muy bajo costo para los juarenses.
“Una (de las farmacias) se tiene previsto iniciarla aquí en el Centro de Hipertensión y Diabetes (en el área de la Ciudad de la Salud), una más en el Fraccionamiento San Antonio y posteriormente estaremos viendo una más para la zona rural, allá para San Mateo o Carricitos”, señaló el Edil juarense.
“Todo esto es pensando en la salud de nuestra gente de Juárez. La verdad que yo estoy muy contento de estar cortando este listón (en la Ciudad de la Salud)... Ese es mi compromiso, seguir velando por los intereses de los juarenses y uno de estos rubros es el tema de salud pública municipal”, finalizó.
que año electoral iniciará el próximo 4 de octubre
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) estableció que el próximo 4 de octubre celebrará la primera sesión que dará inicio al proceso electoral 2023-2024, en sesión ordinaria de este 22 de mayo.


Así, el organismo brinda certeza jurídica respecto al plazo de 90 días previos al inicio del proceso electoral, para que el Congreso del Estado realice cualquier modificación fundamental a la legislación electoral; y para presentar peticiones de consulta popular.
El IEEPCNL informó también que las próximas elecciones locales en las que se elegirán a las Diputadas y los Diputados del Congreso local y a los integrantes de los 51 Ayuntamientos del Estado, se llevarán a cabo el 2 de junio de 2024.
De acuerdo con la Ley Electoral, el Instituto abrirá y declarará formalmente abierto el periodo ordinario de actividad electoral durante los primeros 7 días de octubre de 2023, mediante una sesión pública.
En otros temas vistos en la sesión
ordinaria, el organismo informó las actividades del mes realizadas por la Presidenta, Beatriz Camacho, la Consejera, Rocío Rosiles, el Consejero, Alfonso Roiz y la Secretaría Ejecutiva; además de comunicar los escritos recibidos.
RECONOCEN AL CONSEJERO LUIGUI VILLEGAS
Consejeras, Consejeros y representantes de partidos reconocieron la gran labor de Luigui Villegas Alarcón, como Consejero del IEEPCNL, destacando su trabajo, liderazgo, aportación, visión, compañerismo y su desempeño como Presidente provisional del Instituto;
en su última sesión ordinaria, ya que su cargo como Consejero Electoral por 7 años, culmina el próximo 31 de mayo.
RENUEVAN ENCARGOS
El Instituto aprobó renovar los puestos de Vianey Abigail Rodríguez Escamilla y Talia Citlali Cuadros Ramírez, como encargadas de despacho de la Coordinación de Participación Ciudadana (A) y de Técnica de Participación Ciudadana (B-1), respectivamente, adscritas a la Unidad de Participación Ciudadana del IEEPCNL, durante una sesión extraordinaria celebrada al término de la ordinaria.
Mantiene NL mismas problemáticas sobre los derechos humanos: CEDH
La crisis en violaciones a derechos humanos continúa en la entidad, de acuerdo con el Informe Anual de Actividades que la Comisión Estatal de Derechos Humanos entregó al Congreso del Estado.
El documento de la Comisión muestra que los mil 509 expedientes de queja iniciados en el 2022 fueron a causa de las mismas problemáticas que en años anteriores, como las personas desaparecidas, muertes violentas de mujeres, detenciones ilegales y arbitrarias de policías, falta de atención a personas migrantes, acosos en escuelas públicas, falta de medicamentos en clínicas y hospitales, escasez de agua, carencias en el transporte público, entre otras.
Este Informe señala, por ejemplo, que las autoridades estatales que volvieron a ocupar los tres lugares con más expedientes de queja fueron la Secretaría de Seguridad, con 485 expedientes de queja, la Fiscalía General de Justicia, con 287, y la Secretaría de Educación, con 135.
Mientras que los organismos
ESTE INFORME SEÑALA, POR EJEMPLO, QUE LAS AUTORIDADES ESTATALES QUE VOLVIERON A OCUPAR LOS TRES LUGARES CON MÁS EXPEDIENTES DE QUEJA FUERON LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD, CON 485 EXPEDIENTES DE QUEJA, LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA, CON 287, Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CON 135.
públicos descentralizados con mayor número de expedientes de queja fueron Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, con 79; el Instituto de Defensoría Pública, con 70; y el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con 41.

Asimismo, el Municipio de Monterrey acumuló 69 expedientes de queja, Guadalupe 50, General Escobedo 35, San Nicolás 32, Apodaca 30, García 27, y Juárez 21.
Cabe precisar que cada una de las autoridades anteriormente mencionadas cuentan con una cantidad diferente de población específica a la que brindan sus servicios.
Entre los presuntos hechos violatorios más señalados se encuentra la omisión de observar la ley; a buscar a la persona desaparecida; detención arbitraria; detención ilegal; agresiones simples; amenazas e intimidación; negativa a investigar diligentemente; discriminación; derecho a la seguridad; derecho a la accesibilidad del servicio de agua potable; derecho a la educación; derecho a la salud; negativa o restricción de la visita familiar; derecho a la movilidad, por mencionar algunos.
Sin embargo, en Nuevo León aún se presentan hechos violatorios como tratos crueles, inhumanos o degradantes y tortura.
Atienden en García violencia de manera integral con el EIA
Desde finales de noviembre del 2022 que abrió sus puertas a la fecha, el Espacio Integral de Atención de Violencia Familiar y de Género (EIA) en García ha atendido a un total de 790 mujeres, 58 hombres y 29 menores (víctimas indirectas), con un total de 877 personas apoyadas.
“El compromiso que hicimos desde que inició operaciones el EIA fue quedebíamossentarunprecedente y así lo estamos haciendo”, señaló el Alcalde Carlos Guevara Garza, “estamos atendiendo legal y psicológicamente a las víctimas de violencia, y acompañándolos en todo el proceso, pero también a los agresores”.

Y es que en la lucha contra la violencia familiar y de género, las acciones emprendidas por el Gobierno municipal de García buscan el bienestar de todas y todos.
Del total de mujeres atendidas, explicó Mayela Cano, titular de la Dirección de la Mujer, 120 reciben una atención psicológica, a 68 se les brinda atención legal y a la gran mayoría, que son 699 mujeres, reciben ambos tipos de atención.
Pero además del apoyo a las mujeres, Cano mencionó que se ha dado servicio a 58 personas del sexo masculino.
“La instrucción del Alcalde Carlos Guevara es la de brindar atención a todos los miembros de la familia, si así lo requieren”, expresó.
Del total de varones, 16 llevan atención psicológica y legal; 9 reciben solo apoyo legal, mientras que el
resto ha solicitado asesorías.
En el EIA participa un grupo interdisciplinario de profesionales de diversas áreas: trabajadoras sociales, psicólogas y abogados, quienes atienden de forma confidencial cada uno de los casos. También participan 20 profesionales en búsqueda de personas e intentos suicidas, 14 policías CAVIFG (Coordinación para Atender la Violencia Familiar y de Género) y 12 policías EIA.


Pensando en el bienestar de las familias apodaquenses, el Gobierno Municipal reactivará el operativo para garantizar el abasto de agua:
350 puntos de abastecimiento, ubicados en nuestros parques públicos: 140 tinacos de 10,000 litros, ubicados en puntos estratégicos de nuestra ciudad.
Reinstalamos el Comité Municipal, integrado por nuestros diputados federales, locales y todos los Secretarios de la Administración, con el propósito de mantener comunicación con nuestros ciudadanos y Agua y Drenaje de Monterrey.
Te pedimos mantenerte en comunicación a través de: