1 minute read

Resalta Congreso importancia de respetar Estado de Derecho

El respeto al Estado de Derecho inicia desde casa, cuando desde niñas y niños se hace caso puntualmente a las órdenes que dan papá y mamá, destacó Mauro Guerra Villarreal.

Asimismo, destacó la importancia del respeto de la división de Poderes, en donde cada uno haga lo que le corresponde, y no trate de aplastar a otro porque a nada bueno lleva esta confrontación.

Advertisement

El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado participó como orador en la Asamblea de Niñas y Niños Constitucionalistas organizado por el Centro de Estudios Parlamentarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Visión Nuevo León, y presidió el informe que rindieron 12 niñas legisladores federales, que participaron en el 12° Parlamento de las Niñas y Niños de México organizado por el Instituto Nacional Electoral.

En el evento de niñas y niños constitucionalistas Guerra Villarreal dijo que son tres Poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los que se consagran en la Constitución Federal y Estatal.

“Lo difícil a veces, es que entre los tres Poderes nos pongamos de acuerdo para que las cosas funcionen, porque a veces la jueza nos da una orden a nosotros, nosotros lo hacemos, pero el Ejecutivo no lo quiere hacer, y entonces eso empieza a generar un estado de indefensión, que es lo que llamamos la falta de Estado de Derecho.

“De nada sirve que los legisladores nos tardemos horas, bien o mal, haciendo leyes, si el resto de los Poderes no las quieren cumplir; de nada sirve que el Poder Judicial aplique la justicia y mandate que se resuelven situaciones, si no lo queremos hacer el resto de los Poderes; ni de nada sirve que el Poder Ejecutivo trate de cambiar Nuevo León si no cumple con la

ley”.

Guerra Villarreal destacó que la enseñanza al respeto a las leyes inicia en casa, con la obediencia de las hijas y los hijos a las órdenes que les dan sus madres y padres, por lo que pidió a la organización Visión Nuevo León, hacer eco del respeto a las leyes.

“Que ninguno de los tres Poderes del Estado se sienta superior a otro, y que busque aplastar a otro, la única forma que a Nuevo León le vaya bien y que a México le vaya bien es que cada quien cumpla con la parte que le toca.

“La sociedad civil, como Visión Nuevo León, la academia como la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Centro de Estudios Parlamentarios nos pueden ayudar mucho a que se levante esta voz, para que se resalte que en Nuevo León y en México queremos que se respete la ley y a la división de Poderes”.

This article is from: