Edición especial Asuntos de Género- 15 de mar 2019

Page 52

52

La sutileza de la subversión en Roma de Alfonso Cuarón Nancy Bird-Soto

Roma (2018),1 la producción escrita y dirigida por Alfonso Cuarón, ha recibido el premio Oscar como la mejor película extranjera. Como se puede encontrar en acalorados debates en las redes sociales, el filme ha causado controversias por la representación de la figura de la empleada doméstica y las dinámicas de clase social. El teórico Fredric Jameson señala, al hablar del concepto del inconsciente político, que no hay nada que no sea social, histórico; es decir, no hay nada que no sea político (p. 5). En el caso de Roma, se hace evidente que lo político afecta la vida cotidiana, incluso cuando los personajes parezcan no hablar u ocuparse de ello. Más aún, lo social e histórico influye en las interacciones entre los personajes según sus señas de identidad, sean de género o situación socioeconómica. Propongo, pues, una mirada a Roma como un retrato en movimiento que expone los valores socioculturales en torno a la (idealizada) familia nuclear de clase acomodada, en este caso, del México citadino de principios de los años setenta. Es la familia nuclear “molde” de base heterosexual y, como se ha entronizado en Latinoamérica, cargada de sesgos prejuiciados que ensalzan al hombre blanco de clase alta y ante quien todo lo demás debe girar y medirse. Imbuidas en la sutileza poética y narrativa de Roma hay cuatro instancias que provocan importantes reflexiones, sí, políticas. Estas son: 1) la violenta reacción de Fermín (Jorge Antonio Guerrero) cuando 1 https://www.netflix.com/title/80240715

Cleo (Yalitza Aparicio) va a confrontarlo por su prolongada ausencia; 2) la insistencia en la familia para la cual Cleo trabaja de que la hija, Sofi (Daniela Demesa), no engorde; 3) la violenta reacción de Sofía (la madre/ patrona, interpretada por Marina de Tavira) hacia Paco (uno de los hijos, interpretado por Carlos Peralta) y Cleo, luego de confirmar por teléfono que su marido (Antonio, interpretado por Fernando Grediaga) tenía una amante; y 4) la desgarradora sucesión de eventos que circundan el parto de Cleo. Estos, por supuesto, no son los únicos momentos clave, pero—interrelacionados entre sí—permiten atisbar la problemática de fondo: el lastre de la colonialidad en el día a día. No me puedo olvidar tampoco del personaje del perro, Borras, cuya presencia ofrece mucho más que la comicidad que provocan sus brincos y saltos.2 Hay consenso crítico sobre la magistral puesta en escena lograda.3 Mónica Castillo destaca que la primera escena de la película es un estudio sobre la paciencia y la belleza, mientras Kiko Martínez resalta lo poético de la cinematografía.4 Por otro lado, el personaje de Cleo—como empleada doméstica indígena—ha sido recibido de diferentes maneras, no siempre de manera positiva. Hay quienes encuentran el encuadre del personaje como mero estereotipo 2 Tampoco pasa desapercibido por las redes sociales: https://twitter.com/i/moments/1070759162588610562?lang=en. 3 Ver reseña de Manuel Martínez Maldonado (21 diciembre 2018): http://www.80grados.net/roma/. 4 http://remezcla.com/lists/film/latino-film-criticsreview-roma-alfonso-cuaron/ Edición especial Asuntos de Género


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

arte de Angel Melendez

1min
pages 102-103

HACIA UN MERCADEO DES-GENERADO HERIBERTO RAM\u00CDREZ-AYALA

9min
pages 96-101

DEL PREFERIR DECIR DE FALSA HELADER\u00CDA VANESSA VILCHES NORAT

9min
pages 90-95

A RIVER RUNS THROUGH: DEL COMBAHEE RIVER COLLECTIVE A LA COLECTIVA FEMINISTA EN CONSTRUCCI\u00D3N VANESA CONTRERAS

7min
pages 86-89

REPERTORIOS CUIR: DOCUMENTANDO ESPACIOS, CUERPOS Y TRANSFORMACIONES SEBASTI\u00C1N ORTIZ MENCHACA

5min
pages 75-85

ROSARIO BELLBER GONZ\u00C1LEZ: MAESTRA, SUFRAGISTA Y ESPIRITISTA KARDECIANA SANDRA A. ENR\u00CDQUEZ SEIDERS

12min
pages 68-74

EL BOLERO: ASPECTO PERFORMATIVO SEG\u00DAN EL G\u00C9NERO Y EL DISCURSO AMATORIO PABLO ALEXIS SANTOS

10min
pages 61-67

LA SUTILEZA DE LA SUBVERSI\u00D3N EN ROMA DE ALFONSO CUAR\u00D3N NANCY BIRD-SOTO

13min
pages 52-60

INFAME: MUESTRA DE PIEZAS ELIZABETH BARRETO

2min
pages 46-51

EL SINCRETISMO RELIGIOSO EN LOS PERSONAJES FEMENINOS DE MAR NUESTRO DE ALBERTO PEDRO TORRIENTE Y LA ADAPTACI\u00D3N DE DOLORES PEDRO TORRIENTE LIMARY RUIZ APONTE

12min
pages 36-43

G\u00C9NESIS Y MANIFESTACI\u00D3N DE UNA SERIE DE PINTURA CARMEN ZETA

9min
pages 30-35

LA AGUJA QUE CALIBRA CARMEN R. MAR\u00CDN

5min
pages 27-29

INTERSECCIONALIDADES EN AUTOPSIA DE ANUCHKA RAMOS RUIZ ADELAIDA L\u00D3PEZ L\u00D3PEZ

5min
pages 24-26

Afiche de Anto Gamunev

1min
page 20

DESPU\u00C9S DEL TAJO y HECHIZO PARA DEJAR DE SER SED IRIS ALEJANDRA MALDONADO RODR\u00CDGUEZ

4min
pages 14-19

SABIAS MUJERES, M\u00C1GICOS \u00C1RBOLES MAR\u00CDA CALIXTA ORTIZ-RIVERA

6min
pages 8-12

\u00CDndice y portada

2min
pages 1-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.