Edición especial Asuntos de Género- 15 de mar 2019

Page 27

27

La aguja que calibra Carmen R. Marín

Dicen quienes saben del asunto que la tradición picaresca en la literatura en español se inició con una novelita anónima, múltiples veces censurada, que se

lo que se lee como la trama de la novela no es más que su alegato de defensa frente al tribunal que lo acusa. En estas circunstancias, Lázaro apela al recurso de la compasión por medio del recuento de su vida

titula La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, a la que nos referimos en estos tiempos de mucha prisa hacia la nada simplemente como El Lazarillo. Según los que saben aún más, Lázaro de Tormes no es el verdadero tipo del pícaro, sino más bien un esbozo de lo que luego, durante los mejores años del Barroco español, se convirtió en ese personaje brutalmente cínico y desfachatado que sirvió como vehículo para tantas y tan amargas críticas a la sociedad de la época. El pobre Lázaro de Tormes no llega a pícaro en su máxima expresión debido a que a él las cosas le pasan y hay, al final de su historia, cierto optimismo que no se destila en las novelas picarescas que se forjaron después; su nivel

—realmente triste y miserable—, haciendo hincapié en las mil y una formas de abuso experimentadas mientras sirvió a sus muchos amos. ¿Pero de qué se le acusa al pobre Lazarillo? Nada más y nada menos de que su esposa le es infiel con el arcipreste, el mismo hombre que los casó. Entre las escenas más memorables de la novela, como la del vómito en la cara del amo ciego —por grotesca— o la de los charlatanes bulderos —por vigente siempre—, el lector actual podría no percatarse de que el protagonista de este relato está siendo acusado de lo que hoy día sería, a todas luces, un crimen que él no cometió. Cuando se toma en cuenta este detalle la reacción es, por lo general, de

de cinismo en el devenir de la trama, según algunas perspectivas, no es para tanto. No obstante, es posible identificar cierto grado de corrupción en el personaje (desde el punto de vista de la época), particularmente en lo relacionado con su postura respecto a la honra, y esta, como concepto y como práctica, asociada necesariamente al cuerpo de la mujer. Todo el relato de El Lazarillo está narrado en primera persona por el mismo Lázaro, y esto se debe a un detalle que a veces es pasado por alto: el narrador y protagonista se encuentra acusado de un delito, y

indignación: pobrecito el tipo, encima de todo lo que ha sufrido en la vida también tiene que defenderse por un delito cometido por su esposa… El asunto es que para la época en que se escribió El Lazarillo, la honra y la virtud de la mujer eran la medida de la honra familiar. Es decir, que la agujita que calibraba cuán honorable era una familia —entiéndase, los hombres, los seres del género masculino en ella— era, realmente, la sexualidad de sus mujeres. Así, el cuerpo de la mujer determinaba cuán honorable era un hombre, bien fuera su esposo

15 de marzo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

arte de Angel Melendez

1min
pages 102-103

HACIA UN MERCADEO DES-GENERADO HERIBERTO RAM\u00CDREZ-AYALA

9min
pages 96-101

DEL PREFERIR DECIR DE FALSA HELADER\u00CDA VANESSA VILCHES NORAT

9min
pages 90-95

A RIVER RUNS THROUGH: DEL COMBAHEE RIVER COLLECTIVE A LA COLECTIVA FEMINISTA EN CONSTRUCCI\u00D3N VANESA CONTRERAS

7min
pages 86-89

REPERTORIOS CUIR: DOCUMENTANDO ESPACIOS, CUERPOS Y TRANSFORMACIONES SEBASTI\u00C1N ORTIZ MENCHACA

5min
pages 75-85

ROSARIO BELLBER GONZ\u00C1LEZ: MAESTRA, SUFRAGISTA Y ESPIRITISTA KARDECIANA SANDRA A. ENR\u00CDQUEZ SEIDERS

12min
pages 68-74

EL BOLERO: ASPECTO PERFORMATIVO SEG\u00DAN EL G\u00C9NERO Y EL DISCURSO AMATORIO PABLO ALEXIS SANTOS

10min
pages 61-67

LA SUTILEZA DE LA SUBVERSI\u00D3N EN ROMA DE ALFONSO CUAR\u00D3N NANCY BIRD-SOTO

13min
pages 52-60

INFAME: MUESTRA DE PIEZAS ELIZABETH BARRETO

2min
pages 46-51

EL SINCRETISMO RELIGIOSO EN LOS PERSONAJES FEMENINOS DE MAR NUESTRO DE ALBERTO PEDRO TORRIENTE Y LA ADAPTACI\u00D3N DE DOLORES PEDRO TORRIENTE LIMARY RUIZ APONTE

12min
pages 36-43

G\u00C9NESIS Y MANIFESTACI\u00D3N DE UNA SERIE DE PINTURA CARMEN ZETA

9min
pages 30-35

LA AGUJA QUE CALIBRA CARMEN R. MAR\u00CDN

5min
pages 27-29

INTERSECCIONALIDADES EN AUTOPSIA DE ANUCHKA RAMOS RUIZ ADELAIDA L\u00D3PEZ L\u00D3PEZ

5min
pages 24-26

Afiche de Anto Gamunev

1min
page 20

DESPU\u00C9S DEL TAJO y HECHIZO PARA DEJAR DE SER SED IRIS ALEJANDRA MALDONADO RODR\u00CDGUEZ

4min
pages 14-19

SABIAS MUJERES, M\u00C1GICOS \u00C1RBOLES MAR\u00CDA CALIXTA ORTIZ-RIVERA

6min
pages 8-12

\u00CDndice y portada

2min
pages 1-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.