Volvió el Titán - CRONO Digital N°64

Page 1


ANOS

IMPERDIBLE PÓSTER DEL GANADOR

VOLVIÓ EL TITÁN

Agustín Canapino ya piensa en el título: regresó al triunfo en TC y le dio a Chevrolet su primer éxito del año. Lo escoltaron Todino y Santero, nuevo líder del torneo.

ADEMÁS: LO QUE DEJÓ EL TC EN POSADAS TODA LA ACTUALIDAD DEL TCM, TCPM, TCPK, TCPPK, TP, TN, F2A, F3M, F4NG, PROCAR 4000 Y T4000A

TC PISTA: PRIMER ÉXITO DE IANSA ENTREVISTAS: CRAPARO Y LUGÓN

TC en Concepción del Uruguay: Agustín Canapino se reencontró con el triunfo después de 3 años.

STAFF

CRONO es una publicación propiedad de Crono Producciones SRL

Director honorario

Angel Enrique de la Fuente

Directora

Aida Fernandes Pereira (aidafernandesp@yahoo.com.ar)

Redacción

Domingo Camarda Fotografía

BH y PrensaPro

Community Manager

Paula F. de la Fuente

Arte, Diseño y Diagramación

GOOMI - Art & Animarion

Producción Comercial y Publicitaria

Crono Producciones S.R.L Cel: 011 15 4970-2867 grupocrono@yahoo.com.ar

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

12 Y 13 DE JULIO

“QUE DE LA MANO, TC

El “Titán” logró el primer triunfo de Chevrolet en el año y la hinchada podio. Todino y Santero

MANO, DE CANAPINO...”

hinchada de la marca ya lo puso como candidato al título al pie del Santero completaron el podio.

8ª FECHA

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

12 Y 13 DE JULIO

ATodino (2°) logró su cuarto podio consecutivo en Concepción, primero con la Scuderia JT.

gustín Canapino está afiladísimo y volvió aguerrido de Estados Unidos. Inscribió su nombre en los últimos tres fines de semana, en lo más alto del podio, y está pasando por un momento óptimo: festejó por primera vez una victoria en TC Pick Up, repitió triunfó y se afirmó en la cima del campeonato del Turismo Carretera 2000 y, en Concepción del Uruguay, dominó con el Chevrolet Camaro en todo lo que hubo en juego y le dio a la gente de la marca una alegría, esa que no vivenciaba desde la última fecha del año pasado, con la victoria de Diego Ciantini en La Plata.

“Vení, vení, cantá conmigo…” El último campeonato que peleó el “Titán” fue en 2022. Ganó en Concepción, Toay y Rafaela y se quedó con la Etapa Regular. Pero en la Copa de Oro, la fortuna no estuvo de su lado y perdió el título ante José Manuel Urcera. Un toque y problemas de visibilidad en San Luis (20°), una falla en el motor en San Nicolás (19°) y la rotura del motor en Toay II lo marginaron de pelear por el quinto cetro personal en aquella temporada. Luego emigró a Nor-

teamérica y en sus esporádicos regresos, pasadas las mitades de temporadas 2023 y 2024, consiguió dos 2° puestos y tres 3° en la docena de carreras con Chevrolet que el JP Carrera, y posteriormente el Canning Motorsports, le brindaron.

“Que un amigo vas a encontrar…”. Sin posibilidad de continuar en el exterior, en este 2025, Agustín encaró la temporada con el objetivo de volver a los primeros planos en el ámbito local, principalmente en el TC. Fue 2° en la apertura de Viedma, en Neuquén tenía todo para ganar pero el clima se lo impidió y recién la pasada cita de Posadas pudo volver a los lugares de adelante como escolta de Otto Fritzler. Para ese entonces, los Camaro ya contaban con las mejoras técnicas (ver Novedades…), las cuales fueron probadas en su auto.

“Que de la mano, de Canapino…”. En Concepción, el Camaro N° 86 fue imbatible. Se quedó con la pole position con un tiempazo, venció en la serie más veloz y, en la final, aguantó los embates iniciales de Germán Todino, quien intentó doblegar al arrecifeño por afuera en las primeras

No contó con un Mustang contundente, pero Santero (3°) sumó fuerte y recuperó la punta del campeonato.

cuatro curvas, pero desistió al llegar a la quinta, cuando el “Chivo” se metió adelante y marcó el

camino. El “Gaucho” no le dio respiro, lo siguió de cerca durante una veintena de vueltas, pero cuando vio que no iba a poder, lo soltó y se conformó con su cuarto podio consecutivo en el trazado entrerriano.

“Todos la vuelta vamos a dar”. Cuando le bajaron la bandera de

gigante que me tocó vivir, y en el TC pegué en el palo muchas veces pero no se me daba. Por suer-

FELICITA A AGUSTÍN CANAPINO (TC) Y GASTÓN IANSA (TCP)

POR SUS TRIUNFOS EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY (13/07/2025)

cuadros, gritó de alegría por la radio del equipo y, al bajarse del Chevrolet, miró y apuntó al cielo. “Me acordé mucho de mi viejo en la última vuelta, así que este triunfo es para él. Hace mucho que no ganaba, después vino toda esa locura

te hoy se dio y estoy muy feliz” , comentó emocionado. Y continuó: “Fue una carrera muy intensa. Germán se tiró por afuera en la curva uno, me sorprendió, después siguió hasta que pude meterme adelante. Me trajo muy cortito, no me dio respiro, y rogaba que no entrase un Pace Car, así que

tuve esa suerte. Ganamos con el Camaro, algo que no es fácil porque tiene que estar todo al cien por cien para lograrlo, y estamos más vivos que nunca, la vamos a pelear hasta el último día”.

12 Y 13 DE JULIO

Gran fin de semana de Agrelo (4°) con el Camry del Maquin Parts para consolidarse entre los tres mejores del torneo.

Otro que padeció en la batería fue Werner, con una falla en el motor. Arribó 13° y está 16° en el certamen.

Mangoni tenía un buen Camaro para pelear, pero un trompo en la serie lo condicionó. Largó 33° y llegó 23°.
8ª FECHA

12 Y 13 DE JULIO

Al mando del Mustang del Moriatis Competición, Olmedo fue el mejor novato al culminar 10°.
Ebarlín tuvo la mejor actuación con el Camaro del LRD Performance al concluir 6°. Acá lo sigue Rossi (7°).
Faín concretó otra muy buena actuación con el Torino del Trotta Racing al finalizar 5°.

Todino, por su parte, indicó luego de su primer podio con la Scuderia JT: “Lo traje a fondo toda la carrera pero no pude superarlo. Cuando aceleraba, él también lo hacía, y es muy lindo correr con pilotos así. Estoy contento por el equipo, por todos los que nos apoyan, y vamos a seguir por este camino”.

Y Julián Santero, quien volvió a liderar el torneo, sostuvo: “Teníamos un buen auto, aunque no alcanzó para correrlos a ellos. Incluso Marcelo Agrelo venía un poquito mejor que nosotros pero no tuvo la oportunidad para pasarnos. Lo positivo es que sumamos buenos puntos, recuperamos la punta del campeonato, que era el objetivo, y nos falta el triunfo, pero confío que en algún momento se nos va a dar”.

POR LOS BOXES

SOLO TRES CON ASTERISCO.

Entre los 12 mejores del campeonato, solo tres cuentan con el triunfo que los habilita para pelear por la Copa de Oro. Mauricio Lambiris, quien no contó con un Mustang equilibrado y en la final se lo vio en un par de ocasiones transitando por la banquina pero, pese a todo, a todo llegó 15° y quedó a dos puntos y medio de Santero. Por su parte, el gran ganador fue Canapino, que subió al cuarto sitio y se ubica a solo 19 unidades del mendocino, mientras que Fritzler, 21° en la final con el Camry del Pradecon Racing, bajó al 12° lugar.

FUERON 52 LOS QUE DIJERON PRESENTE.

Hubo tres bajas y dos altas con respecto a la competencia en Posadas. A las ausencias de Juan Tomás Catalán Magni y Agustín Martínez (ver Noveda-

des…), se le sumó la de Nicolás Cotignola, quien decidió cambiar de marca y el equipo Sprint Racing está transformando el Torino en un Toyota Camry. Por otro lado, dentro de los regresos estuvieron los de Christian Dose con el Camaro y Juan Cruz Benvenuti, flamante incorporación del Canning Motorsports con su Camaro. “Desde los ocho años que corro y fue la primera vez, en Posadas, que falto a una carrera. Fue un dolor tremendo, pero le agradezco al equipo que me dio esta oportunidad”, contó

8ª FECHA

12 Y 13 DE JULIO

Sin contar con un buen ritmo en el Mustang, sufriendo dos despistes leves, Lambiris cruzó la meta en el 15° lugar.

En la presentación en el Catalán Magni Motorsport con el Camaro, Matías Canapino fue 25°.

“Me volví a sentir cómodo con el auto”, dijo Landa tras terminar 12° con el Camaro del Pradecon Racing.

el neuquino, 29° en la clasificación, 10° en la serie y abandonó en la final.

PARÓ Y NO VOLVIÓ.

Después de la carrera en Córdoba, donde debutó con un Camry del Coiro Competición, Ricardo Risatti resolvió no estar presente en Posadas porque Alfredo Fernández, su preparador, no terminó de armar el nuevo Cherokee. Sin embargo, el de Laboulaye tampoco estuvo en Concepción y su retorno se daría recién en San Juan.

MUDANZA Y CAMBIO DE MARCA.

Tras su desvinculación del RUS Med Team por falta de presupuesto y resultados, Alfonso Domenech faltó en Córdoba y volvió en Posadas, con el Challenger del SAP Team, atendido por Julio Debonis y Mario Bruna y la motorización de “Gardelito” Fernández.

¿LA EXTINCIÓN DE LOS TOROS…?

Torino es la marca más relegada técnicamente, según coinciden la mayoría de los ingenieros del TC, y la menos representada. Solo quedan tres autos en actividad, los dos del Trotta Racing con Facundo Chapur e Ignacio Faín y el de Kevin Candela, quien para colmo comenzó a armar un Ford Mustang con su equipo y la idea era estrenarlo en la Copa de Oro. Sin embargo, Enrique Candela confirmó que recién lo pondrán en pista en 2026, por lo habrá al menos tres Toros hasta fin de año. ¿Hará algo la ACTC para que no se extingan?

EL RUS MED TEAM PRESENTÓ EL CHALLENGER.

La escuadra de Arrecifes comandada por Mauro Medina mostró el Dodge Challenger que, en principio, sería para estrenar en 2026 en TC Pista, aunque si hay un piloto que quiera correrlo en TC este año, estaría disponible inmediatamente.

UNA PROPUESTA A ATENDER.

Ante las partidas de Matías Canapino y Alfonso Domenech en las últimas carreras, Medina se refirió a un tema que lo preocupa como titular de una estructura de TC y que lo volverá a plantear en la ACTC. “El problema es cuando un piloto, con el que venís planificando el año, te deja de una carrera para la otra con todo armado. A nosotros se nos fueron dos pilotos y quedaron ocho mecánicos sin autos por atender, pero no prescindimos de ellos y mantuvimos nuestro plantel completo, por lo menos

hasta fin de año. Entiendo que la entidad defiende a los pilotos, pero habrá que conversar para contemplar la defensa y protección a los equipos, que somos los que invertimos y planificamos en las categorías”, indicó el empresario.

¿SUELTAN A LOS CABALLITOS?

Dos Ford Mustang están a punto de salir a pista, seguramente para la cita de Buenos Aires, el 24 de agosto. Uno es el de Gabriel Ponce de León, que está en la etapa final de armado, aunque lo condiciona el presupuesto. “Está difícil, pero seguramente lo estemos en el ‘Gálvez’”, dijo el piloto de Junín, quien no corre en TC desde la penúltima fecha del año pasado en Toay. El otro es el de Juan Pablo Gianini, que también lo estrenaría en el circuito porteño. “Hay que armarlo todo, venimos trabajando fuerte para poder terminarlo y por eso dispusimos de dos mecánicos solo para eso”, comentó el saltense, cuya última presentación en la “Máxima” fue en el Coronación 2024.

VISITA A RAFAELA.

Una comitiva de la ACTC, encabezada por Fernando Miori (gerente general) y Roberto Argento (director de planificación y obras en autódromos), se presentó en el autódromo santafesino para acordar un plan de obras para 2026 con autoridades del club y empresarios que aportarían para la inversión. Entre las mejoras a realizar figura el reemplazo de la tierra por camas de leca en las chicanas y colocar más muñecos de goma; la reconstrucción total del playón de boxes, más otro playón exclusivo para el sector VIP; la reformulación de las entradas a boxes con la incorporación de pavimento completamente nuevo; la construcción de un galpón técnico o ampliación del existente; y la creación de una sala de prensa y de reuniones para pilotos.

VA A ESTAR BUENO…

Buenos Aires se prepara para la 10ª y última fecha de la Etapa Regular y las entradas continúan en venta en la plataforma All Access. Los valores son los siguientes: General (tribunas 1 a 15) y Horquilla, $45.000; Talud, $55.000; Plateas A y B, $120.000; Tribuna VIP, $140.000; Palco con acceso a boxes, $150.000; Torre VIP, $500.000.

8ª FECHA

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

12 Y 13 DE JULIO

Al volante del Challenger, de la Iglesia (14°) se mostró “feliz de volver a pelear”.

Buena actuación de Bonelli como local al ver la bandera de cuadros en el 16° puesto.
Urcera sumó otro resultado de mitad de tabla (24°) con el Mustang del JPG Racing pero se mantiene entre los mejores del campeonato.

12 Y 13 DE JULIO CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

PRUEBA DE CLASIFICACIÓN

Pos. Num. Piloto Marca Tiempo / Dif.

1° 86 Canapino, Agustín Camaro 01:22.853

2° 1 Santero, Julián Mustang a 0.085

3° 9 Mangoni, Santiago Camaro a 0.250

4° 127 Agrelo, Marcelo Camry a 0.395

5° 4 Werner, Mariano Mustang a 0.462

6° 56 Todino, Germán Mustang a 0.492

7° 87 Trucco, Juan Martín Challenger a 0.553

8° 186 Faín, Ignacio Torino a 0.630

9° 117 Rossi, Matías Camry a 0.651

10° 146 Olmedo, Jeremías Mustang a 0.715

11° 88 Trosset, Nicolás Mustang a 0.750

12° 13 Ebarlín, Juan José Camaro a 0.763

13° 10 Landa, Marcos Camaro a 0.779

14° 2 Lambiris, Mauricio Mustang a 0.798

15° 94 de la Iglesia, Lautaro Challenger a 0.860

16° 63 Bonelli, Nicolás Mustang a 0.861

17° 157 De Benedictis, Juan B. Mustang a 0.862

18° 7 Aguirre, Valentín Camaro a 0.934

19° 83 Ardusso, Facundo Camaro a 0.935

20° 68 Canapino, Matías Camaro a 0.946

21° 12 Castellano, Jonatan Challenger a 1,046

22° 116 Candela, Kevin Torino a 1,053

23° 219 Palazzo, Hernán Camry a 1,084

24° 79 Chapur, Facundo Torino a 1,113

25° 231 Urcera, José Manuel Mustang a 1,127

26° 99 Di Palma, Luis José Camaro a 1,144

27° 22 Fritzler, Otto Camry a 1,166

28° 123 Vázquez, Martín Challenger a 1,208

29° 96 Benvenuti, Juan Cruz Camaro a 1,313

30° 114 Ferrante, Gastón Camry a 1,319

31° 24 Ledesma, Christian Camaro a 1,322

32° 221 Jakos, Andrés Camry a 1,385

33° 27 Craparo, Elio Challenger a 1,412

34° 155 Domenech, Alfonso Challenger a 1,454

35° 137 Scialchi, Jeremías Mustang a 1,505

36° 72 Serrano, Martín Camaro a 1,529

37° 60 Teti, Jerónimo Mustang a 1,534

38° 36 Spataro, Emiliano Mustang a 1,631

39° 107 Martínez, Tobías Camry a 1,639

40° 134 Jalaf, Matías Mustang a 1,660

41° 172 Álvarez, Santiago Camaro a 1,687

42° 34 Fontana, Norberto Camaro a 1,798

43° 29 Mazzacane, Gastón Camaro a 1,954

44° 187 Impiombato, Nicolás Camaro a 1,995

45° 197 Quijada, Marcos Camaro a 2,008

46° 71 Abella, Sebastián Camry a 2,430

47° 110 Azar, Diego Camaro a 2,492

48° 77 Carinelli, Augusto Mustang a 2,539

49° 115 De Carlo, Diego Camaro a 2,882

50° 75 Alaux, Sergio Camaro a 3,275

51° 50 Dose, Christian Camaro a 3,773

PR: 185,924 kkm/h. ST: Iribarne.

AUTÓDROMO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY |

CIRCUITO EL CLIMA

1ª SERIE (5V)

Pos. Piloto Tiempo / Dif.

1° Canapino, Agustín 07:00.282

2° Agrelo, Marcelo a 2,053

3° Trucco, Juan Martín a 9,069

4° Olmedo, Jeremías a 9,074

5° Landa, Marcos a 9,563

6° Bonelli, Nicolás a 10,121

7° Ardusso, Facundo a 10,675

8° Urcera, José Manuel a 11,692

9° Vázquez, Martín a 13,970

10° Ledesma, Christian a 14,400

11° Domenech, Alfonso a 15,820

12° Jalaf, Matías a 18,074

13° Teti, Jerónimo a 19,559

14° Mazzacane, Gastón a 22,171

15° De Carlo, Diego a 24,340

16° Abella, Sebastián a 24,341

17° Iribarne, Federico a 5 vtas.

PR: 183,263 km/h. RV: Canapino, en la 1, en 1:23.472 a 184,546 km/h.

R: Abella por velocidad de largada.

NRP: Iribarne y Candela.

2ª SERIE (5V)

SÁBADO

Pos. Piloto Tiempo / Dif.

1° Santero, Julián 07:03.692

2° Faín, Ignacio a 3,126

3° Trosset, Nicolás a 6,132

4° De Benedictis, J. B. a 7,744

5° Lambiris, Mauricio a 8,088

6° Werner, Mariano a 9,578

7° Di Palma, Luis José a 10,895

8° Canapino, Matías a 11,222

9° Jakos, Andrés a 11,833

10° Benvenuti, J. Cruz a 12,047

11° Spataro, Emiliano a 12,396

12° Palazzo, Hernán a 12,940

13° Álvarez, Santiago a 13,183

14° Scialchi, Jeremías a 13,500

15° Impiombato, N. a 14,450

16° Alaux, Sergio a 15,941

17° Azar, Diego a 37,316

PR: 181,788 km/h. RV: Santero, en la 1, en 1:23.867 a 183,677 km/h.

3ª SERIE (5V)

Pos. Piloto Tiempo / Dif.

1° Todino, Germán 07:01.123

2° Ebarlín, Juan José a 6,641

3° Rossi, Matías a 7,161

4° Aguirre, Valentín a 7,875

5° de la Iglesia, Lautaro a 10,189

6° Chapur, Facundo a 11,198

7° Ferrante, Gastón a 12,005

8° Fritzler, Otto a 14,893

9° Craparo, Elio a 15,549

10° Serrano, Martín a 16,256

11° Mangoni, Santiago a 17,095

12° Castellano, Jonatan a 18,770

13° Fontana, Norberto a 19,579

14° Martínez, Tobías a 21,006

15° Quijada, Marcos a 23,303

16° Carinelli, Augusto a 23,695

17° Dose, Christian 27,282

PR: 182,897 km/h. RV: Todino, en la 1, en 1:23.702 a 184,039 km/h.

Días pasaron desde el último triunfo de Canapino con la Chevy, el 29 de mayo de 2022 en Rafaela, a este con el Camaro. Fue su 16° triunfo en TC, todos con la marca del “Moño”.

arrecifeños en TC con este de Agustín. Los restantes:

Fontana

Di

PS = Pase y siga. EP = Excluido parcial.

= Penalización “A” por técnica. MP = Maniobra peligrosa. NL = No largó. R = Recargo. AP = Apercibimiento.

RVL = Recargo por velocidad largada.

Triunfos
Pairetti (22), Di Palma L. (20), Di Palma M. (11), Marincovich C. (10),
(10),
Palma L. J. (8), Aguirre (6), Di Palma J. L. (5), Di Palma P. (5), García Veiga (2), Lo Valvo (2), Catalán Magni (2), Trosset (2) y Marincovich N. (1).
MARCA Poles Series Carreras Podios

EL GANADOR

Agustín Canapino

Fecha de nacimiento: 19 de enero de 1990. Lugar de nacimiento: Arrecifes, Buenos Aires. Debut en TC: 8 de febrero de 2009, en Mar de Ajó.

Carreras: 232

Campeonatos: 4

Récord de vuelta: 13 Podios: 62

Victorias en finales: 16

Victorias en series: 58

Pole position: 12

GRILLA FINAL DE TC

FILA 1 Canapino, Agustín Todino, Germán

FILA 2 Santero, Julián Agrelo, Marcelo

FILA 3 Faín, Ignacio Ebarlín, Juan José

FILA 4 Rossi, Matías Trucco, Juan Martín

FILA 5 Trosset, Nicolás Aguirre, Valentín

FILA 6 Olmedo, Jeremías Lambiris, Mauricio

FILA 7 Landa, Marcos de la Iglesia, Lautaro

FILA 8 Werner, Mariano Bonelli, Nicolás

FILA 9 Chapur, Facundo Di Palma, Luis José

FILA 10 Ardusso, Facundo Ferrante, Gastón

FILA 11 Canapino, Matías Urcera, José Manuel

FILA 12 De Benedictis, Juan B. Fritzler, Otto

FILA 13 Vázquez, Martín Jakos, Andrés

FILA 14 Craparo, Elio Ledesma, Christian

FILA 15 Benvenuti, Juan Cruz Serrano, Martín

FILA 16 Spataro, Emiliano Domenech, Alfonso

FILA 17 Mangoni,Santiago Palazzo, Hernán

FILA 18 Jalaf, Matías Castellano, Jonatan

FILA 19 Álvarez, Santiago Teti, Jerónimo

FILA 20 Fontana, Norberto Scialchi, Jeremías

FILA 21 Martínez, Tobías Mazzacane, Gastón

FILA 22 Impiombato, Nicolás Quijada, Marcos

FILA 23 De Carlo, Diego Alaux, Sergio

FILA 24 Abella, Sebastián Carinelli, Augusto

FILA 25 Dose, Christian Azar, Diego

FILA 26 Iribarne, Federico Candela, Kevin

LA CARRERA CADA 5 VUELTAS

1° Canapino Canapino Canapino Canapino Canapino Canapino

2° Todino Todino Todino Todino Todino Todino

3° Santero Santero Santero Santero Santero Santero

4° Agrelo Agrelo Agrelo Agrelo Agrelo Agrelo

5° Faín Faín Faín Faín Faín Faín

6° Ebarlin Ebarlin Ebarlin Ebarlin Ebarlin Ebarlin

7° Rossi Rossi Rossi Rossi Rossi Rossi

8° Trucco Trucco Trucco Trucco Trucco Trucco

9° Trosset Trosset Trosset Trosset Trosset Trosset

10° Aguirre Olmedo Olmedo Olmedo Olmedo Olmedo

Pos. Piloto Tiempo / Dif.

1° Canapino, Agustín 35:56.168

2° Todino, Germán a 1,096

3° Santero, Julián a 5,638

4° Agrelo, Marcelo a 6,890

5° Faín, Ignacio a 19,219

6° Ebarlín, Juan José a 22,438

7° Rossi, Matías a 23,080

8° Trucco, Juan Martín a 24,494

9° Trosset, Nicolás a 26,197

10° Olmedo, Jeremías a 26,627

11° Aguirre, Valentín a 27,097

12° Landa, Marcos a 30,811

13° Werner, Mariano a 39,142

14° de la Iglesia, Lautaro a 41,378

15° Lambiris, Mauricio a 42,746

16° Bonelli, Nicolás a 43,280

17° Ferrante, Gastón a 43,828

18° Di Palma, Luis José a 44,394

19° Ardusso, Facundo a 44,684

20° Vázquez, Martín a 46,836

21° Fritzler, Otto a 47,341

22° De Benedictis, Juan B. a 47,342

23° Mangoni, Santiago a 47,700 24° Urcera, José Manuel a 48,580

Canapino, Matías a 49,400

Ledesma, Christian a 52,159

Domenech, Alfonso a 53,039 28° Craparo, Elio a 54,934

29° Serrano, Martín a 55,355

30° Castellano, Jonatan a 55,640 31° Spataro, Emiliano a 56,031 32° Álvarez, Santiago a 56,913

33° Scialchi, Jeremías a 57,905

34° Candela, Kevin a 58,173

35° Palazzo, Hernán a 1:02.861

36° Mazzacane, Gastón a 1:07.675

37° Quijada, Marcos a 1:10.764

38° Azar, Diego a 1:11.284

39° Martínez, Tobías a 1:11.530

40° Impiombato, Nicolás a 1:12.940

41° Fontana, Norberto a 1:16.631

42° De Carlo, Diego a 1:24.135

43° Dose, Christian a 1 vta.

44° Jakos, Andrés a 4 vtas.

45° Alaux, Sergio a 8 vtas.

46° Carinelli, Augusto a 10 vtas.

47° Benvenuti, Juan Cruz a 11 vtas.

48° Jalaf, Matías a 12 vtas.

49° Chapur, Facundo a 15 vtas.

50° Abella, Sebastián a 20 vtas.

51° Iribarne, Federico a 22 vtas.

52° Teti, Jerónimo a 24 vtas.

PR: 178,609 km/h. RV: Todino, en la 2, en 1:25.102 a 181,011 km/h. R: De Benedictis por MP a Fritzler.

CAMPEONATO GENERAL

29° 137 Scialchi, Jeremías

30° 36 Spataro, Emiliano

31° 94 de la Iglesia, Lautaro

32° 221 Jakos, Andrés Camry

33° 114 Ferrante, Gastón Camry

34° 123 Vázquez, Martín

35° 3 Ciantini,

39° 34 Fontana, Norberto

40° 187 Impiombato, Nicolás Camaro

9 A PRÓXIMA CARRERA

La 9ª fecha del “Desafío de las Estrellas” tendrá sorteo de la grilla y detenciones en boxes. En la última edición, el ganador resultó Santiago Álvarez.

| BUENOS AIRES

13 Y

DE SEPTIEMBRE | SAN

4 Y 5 DE OCTUBRE | SAN NICOLÁS 13ª FECHA 1 Y 2 DE NOVIEMBRE | PARANÁ

14ª FECHA 15 Y 16 DE NOVIEMBRE | TOAY II

15ª FECHA 6 Y 7 DE DICIEMBRE | LA PLATA Canapino comparte la alegría de un nuevo triunfo en TC

TC POSADAS

7ª FECHA

21 Y 22 DE JUNIO

OTTO QUE SE ANOTA

Fritzler se llevó todo lo que hubo en juego en Misiones con el Camry del Pradecon Racing, equipo que obtuvo su primera victoria. Canapino y Aguirre completaron el podio con los Camaro.

La prueba previa en el Autódromo de La Plata con el Camry de su compañero Matías Rossi, de la cual fue parte; la mejora aerodinámica que le dio la ACTC (un

Gurney de 15mm en el alerón para la marca); el trabajo del equipo Pradecon Racing en el taller; y las aptitudes conductivas de Otto Fritzler fueron un combo ganador en esta 7ª fecha del TC en Posadas.

El joven de San Miguel, quien no ganaba desde mayo de 2023 en Termas, se metió arriba en los entrenamientos y entendía que podía pelear en la clasificación. Y así fue, porque en el último grupo y con solo una vuelta, rompió el récord del trazado misionero y desbancó a Rossi de la pole.

El domingo por la mañana, bajo un cielo amenazante

de lluvia, Fritzler le ganó el duelo de Toyota a Marcelo Agrelo y se quedó con la serie más veloz. Rossi hizo lo propio en su batería, pero Agustín Canapino con el Camaro (con las modificaciones técnicas de implementación del Gurney de 15mm, dos milímetros menos de altura en la trompa y 15 kilos menos en el peso mínimo del auto) fue más veloz y se colocó al lado de Otto en la primera fila.

Con el semáforo verde, el Toyota se mantuvo por la cuerda y en la punta del pelotón, pese a los embates del “Titán” en los frenajes, con toques incluidos, que generaron la queja del líder. Sin embargo, en la novena vuelta, cuando Fritzler, Canapino y Rossi se habían escapado del resto, el Pace Car neutralizó la carrera. En el relanzamiento, Agustín se tiró por afuera, se afirmó por la línea y pasó al frente en el frenaje de la última curva.

TEXTO: G.L.C | FOTOS: BH

Pero en el giro 15, otra vez ingresó el Auto de Seguridad y, otra vez en acción, Fritzler regresó al liderazgo con la misma maniobra que le había realizado el arrecifeño. A la vuelta siguiente, para darle más condimento a la final, unas gotas se hicieron presente y mojaron el asfalto, situación que aprovecharon Valentín Aguirre y Germán Todino para superar a Rossi, pero con el paso de las rondas mermó el chaparrón y Otto se dirigió al triunfo.

“Agustín doblaba mejor, me presionó un montón, en un par de ocasiones casi me equivoco porque sabía que venía más rápido, pero corrí al límite y puse todo lo que tenía para ganar. No bajé los brazos cuando quedé segundo, intenté cuidar porque sabía que si había una oportunidad para volver a la punta, era con otro relanzamiento, por eso necesitaba el auto entero. Y bueno, por suerte se dio”, comentó el ganador, afónico de tanto gritar arriba del auto.

Canapino, en tanto, manifestó: “Fue una carrera intensa y Otto me ganó bien. Aprovechó su oportunidad cuando tuvimos el relanzamiento. La parte externa tenía mucho grip, se había engomado, y yo lo pude pasar a él y después hizo lo propio. Traté de pasarlo en dos o tres veces con la llovizna pero faltó poquito. Hoy tocó perder”. Su coequiper en el Canning Motorsports, indicó: “Tenía un auto espectacular, fuimos muy contundentes durante todo el fin de semana y lo demostramos en la final con un muy buen ritmo. Cuando empezó a llover, por suerte pude interpretar el momento, utilizar bien la huella y poder hacer maniobras concretas para pasar. Ahora hay que tratar de mantener este funcionamiento, que no es fácil”.

CLASIFICACIÓN: FRITZLER (1:30.596)

SERIES: FRITZLER, ROSSI Y CANAPINO, A. FINAL (25V)

Pos. Piloto Tiempo / Dif.

Fritzler, Otto 46:25.683 2° Canapino, Agustín a 0.557 3° Aguirre, Valentín a 2,882 4°

Facundo a 16,113

Impiombato, Nicolás a 18,199

Castellano, Jonatan a 19,329 29° Canapino, Matías a 20,972

30° Cotignola, Nicolás a 22,053

31° Serrano, Martín a 23,138

32° Carinelli, Augusto a 23,865

33° Ledesma, Christian a 46,784

34° Spataro, Emiliano a 53,293

35° De Carlo, Diego a 1:09.344

36° Martínez, Tobías a 1:13.221

37° Teti, Jerónimo a 1:13.925

38° Quijada, Marcos a 1 vta.

39° Jalaf, Matías a 5 vtas.

40° Alaux, Sergio a 5 vtas.

41° Di Palma, Luis José a 8 vtas.

42° Álvarez, Santiago a 9 vtas.

43° de la Iglesia, Lautaro a 10 vtas.

44° Abella, Sebastián a 12 vtas.

45° Iribarne, Federico a 14 vtas.

46° Azar, Diego a 15 vtas.

47° Landa, Marcos a 18 vtas.

48° Jakos, Andrés a 21 vtas.

49° Werner, Mariano a 24 vtas.

PR: 141,186 km/h. RV: Fritzler, en la 24, en 1:31.934 a 171,123 km/h. NRP: Santero, Vázquez, Catalán Magni y Mazzacane. R: Olmedo por MP a De Benedictis.

En el Gran Premio Corven Autopartes, Fritzler le dio el primer triunfo a la escuadra Pradecon Racing en el TC con el Camry. A. Canapino y Aguirre completan el podio.
A. Canapino (2°) no subía al podio desde la apertura en Viedma.

21 Y 22 DE JUNIO

Con el Camaro del Canning Motorsports, Aguirre (3°) volvió a sumar fuerte.
Todino llegó 4° con el Mustang de la Scuderia JT, su mejor resultado con el equipo.
Otra vez Chapur (6°) se metió entre los diez mejores con el Torino del Trotta Racing.
Al mando del Mustang del MV Racing, Trosset fue 11° y cortó una mala racha.
Positivo andar de Scialchi con el Mustang del DTA Racing en Misiones: 14° en clasificación, 5° en su serie y 13° en la final.
Trucco arribó en el 17° lugar con el mejor Challenger posicionado en la séptima final del año.

SALTO DE CALIDAD

El piloto de Chacabuco transcurre su tercera temporada en la categoría con la confianza de que sus progresos y el esfuerzo de su equipo le permitan disputar la Copa de Oro por primera vez.

Elio Craparo | Turismo Carretera

En Concepción se mantuvo en mitad de pelotón (28º en la final, ubicándose 26º en el torneo) y por delante quedan San Juan y Buenos Aires, dos buenas chances para sumar e intentar clasificar a la Copa de Oro.

odés hablarnos del beneficio que significa sostener en el tiempo a los mismos colaboradores en tu equipo? Me refiero a los Hermanos Álvarez en el auto, Tomás

Urretavizcaya, Bruno Santoro y, a partir de este año, Daniel Berra.

-Es muy importante. Este año nos fortalecimos más con la incorporación de Daniel. Es un plus porque sus motores están funcionando bien y ahora tenemos confiabilidad en este aspecto. Se armó una base fuerte que afianza el funcionamiento de todos los integrantes del equipo. Es la idea con la cual venimos trabajando desde hace varias temporadas: el objetivo es generar proyectos largos con gente que comparte la misma forma de trabajo que yo.

-¿Qué te llamó la atención y qué valoras de la convivencia con Fontana en el equipo?

–La verdad que es un placer compartir el equipo con Norberto, una persona con muchísima experiencia en TC. Qué decir de un piloto que se desempeñó muchos años fuera del país. Escucharlo implica siempre quedarse con algunos conceptos positivos e incorporar la experiencia que tiene. Es una persona que admiro mucho y el conocerlo como compañero de equipo me mostró su gran calidad humana –como la de su familia- y confirmó la humildad con la que se maneja. Obviamente es un gran piloto: compartimos varios momentos y siempre me ayuda con todo lo que está a su alcance.

Nos llevamos muy bien, para mí es un placer y trato de exprimirlo al máximo -en el buen sentido- para aprovechar todo lo positivo que ofrece. Para mí es un sueño compartir la estructura con él y estar corriendo en Turismo Carretera con un compañero de equipo que corrió en Fórmula 1 y fue campeón de TC.

-Es tu tercera temporada de experiencia en TC: ¿cuáles fueron tus puntos fuertes de evolución en la parte estratégica, emocional y física?

-La verdad que hubo progresos en todas. Uno siempre trata de ir mejorando. En esta temporada, obviamente, los objetivos ya no son los mismos que los de la primera. En la parte física siempre hay que estar mejor cada día y en la emocional también, porque el TC así te lo exige. Esta categoría no es el TC Pista Mouras, donde iba a todas las carreras y peleaba adelante. Acá cuesta muchísimo más. Entonces hay que estar bien preparado frente a diversas situaciones para cuando no se puede clasificar bien o cuando hay que atravesar una mala racha. Hay que estar mentalmente muy fuerte en eso.

-¿Y al momento de correr?

-A la hora de correr, lo que más cambia en comparación a las otras categorías, es que vas muchísimo más al límite. La calidad de los pilotos de TC te exige estar en un nivel de manejo muy alto. Y creo que esto me fortaleció mucho en este año. Me noto bien al momento de correr y con progresos, con la cuota de agresividad justa.

Tiempo atrás, por ejemplo, tomaba más precauciones y me costaba animarme a una maniobra; bueno, ya no tengo dudas al momento de pelear las posiciones ni me condiciona el riesgo de un posible roce con alguien. Esto es parte de una evolución normal que, sabíamos, nos iba a tocar transitar desde el día que debutamos en la categoría. Así que fuimos aprendiendo y mejorando en todos los aspectos.

-En relación a lo anterior, ¿qué pasó y cómo viviste el abandono en Termas?

-La verdad que no largar una carrera es una sensación muy fea, sobre todo por el esfuerzo que se hizo para llegar hasta ahí. En Termas largué pero apenas recorrí tres curvas, así que prácticamente me perdí toda la final. Fue un trago amargo pero hay que sobreponerse mentalmente.

-¿Te sentiste identificado de alguna manera con lo que le pasó a Franco Colapinto en boxes, en la previa al GP de Inglaterra?

-No sé si compararlo tanto con lo de Colapinto. Lo de él fue una lástima, justo lo estaba viendo en directo. Nada, una pena que ni siquiera haya podido largar, muy frustrante. También lo es quedarse cuando apenas se recorren pocos metros. Pero al nivel de F1 es algo que directamente no debe suceder. Sin embargo, las cosas pasan, así que hay que estar preparado para todo. Ojalá que Colapinto

pueda revertir esta situación porque sabemos que tiene un auto más difícil de manejar que el del año pasado. Le está costando hacerlo andar bien y mi deseo es que lo pueda lograr.

REGLAMENTO, MANIOBRAS Y CAMPEONATO

-En líneas generales: ¿qué opinión podes dar sobre los cambios reglamentarios en las marcas?

-Creo que estaba todo bastante parejo. Con los cambios que se hicieron no se desequilibró casi nada: fueron pocos. Pero creo que el modelo Camaro también necesita conjuntos fuertes. Agustín Canapino es tal vez el piloto más importante que tie-

Su grupo de amigos más cercanos y allegados siempre haciéndole el aguante en los autódromos.
Tomás Urretavizcaya (en la foto, posando junto al trofeo del 2º puesto en Neuquén 2024) y Daniel Berra son dos de sus apoyos imprescindibles en las carreras, junto a su familia y los Hnos. Álvarez.

ne la marca, pero todavía no cuenta con el conjunto que disponía cuando salió campeón. Creo que eso hay que tenerlo en cuenta. El Maquin Parts es un gran equipo que en sus filas tiene un Mustang competitivo y también un Toyota. El Fadel Memo Corse tiene una gran trayectoria con la marca y los resultados también se ven. Julián Santero, desde que tiene equipo propio, también pegó un salto. Entonces hay que tener en cuenta la formación de los conjuntos. En cuanto a los Torino, obviamente, es difícil que anden todos bien porque hay pocos y tienen menos posibilidades. Así que esperemos que la categoría siga evaluándose y esté todo bien equiparado en esta segunda etapa del año.

-Con respecto a las accinoes en pista, ¿ves que los comisarios sancionan habitualmente con cierta coherencia?

¿Te gustaría modificar algún criterio o margen que se aplica a determinadas maniobras en la actualidad?

-Bueno, en su momento ellos ya nos dijeron, tras una reunión que mantuvimos con la CAF, cómo iban a sancionar y es de la forma que lo están haciendo. En esa reunión nos comunicaron en qué se basan para aplicar las penalizaciones. A veces uno pretende que no se sancione tanto por la consecuencia sufrida por el rival porque, a veces, un roce no intencional termina con la rotura de un auto. Y bueno, sería óptimo que se contemple un poco eso, pero ya sabemos los criterios, hay que aceptarlos y mirar para adelante.

Luego de su paso por el karting, el piloto de Chacabuco debutó en la Fórmula Metropolitana en 2014, mientras que a partir de 2015 compitió y ganó en todas las categorías de autos de la ACTC (trabaja para hacerlo pronto en TC) y fue campeón de TCPPK en 2024.

-Analizando el campeonato: ¿qué pensás sobre el hecho de que cuatro ganadores en la temporada (Jonatan Castellano, Mariano Werner, Facundo Chapur y “Johnnito” De Benedictis) no están clasificando a la Copa de Oro?

-El año viene siendo bastante irregular para todos. No hay un ganador que haya podido mantenerse firme y nosotros estamos ahí, rondando con algunos de ellos. No estamos lejos del funcionamiento que pretendemos pero ciertamente, en las carreras que veníamos bien, no pudimos redondear. Es un año difícil para todos, hubo muchos abandonos y tratamos de estar mejor. El objetivo es entrar a la Copa de Oro y nos quedan dos finales donde vamos a dejar todo. Ahora viene la fecha del Desafío de las Estrellas, en San Juan, una carrera que por su formato puede pasar de todo. Y luego vamos a Buenos Aires para lograr el objetivo por el que trabajamos desde principio de año.

-¿Están aceitados los medios para confirmar el ingreso al Play Off?

-Creo que la posición en el campeonato no está reflejando el funcionamiento que tenemos. Deberíamos estar mejor ubicados. Nos castigó mucho quedarnos en La Pampa, un abandono en una de nuestras mejores actuaciones. Era una carrera donde venía para llegar en el podio o, seguramente, iba a hacerlo en el cuarto o quinto puesto. Lo pagamos caro porque con esos puntos ahora estaríamos dentro de los doce. Pero es así. Esperemos, como dije, seguir evolucionando. Tenemos auto para estar peleando bien entre los diez. Tenemos que afianzarnos, eso sí, un poco más en la clasificación: ese es nuestro punto más flojo y es muy importante dentro del fin de semana. Trabajamos para estar cada vez mejor en ese aspecto. Otro de los objetivos es lograr nuestra primera victoria. Nos perfeccionamos todos los días para eso y tengo mucha fe que, tarde o temprano, va a llegar. Ojalá sea este año, deseo muchísimo alcanzarla lo antes posible para poder pelear de lleno.

CLASE TRES 5° FECHA, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, 7 Y 8 DE JUNIO

AL MÁXIMO POSSIEBLE

Possiel se llevó todos los puntos en juego en un circuito que le cae muy bien. Alaux y Hermida completaron el “1-2-3” del modelo Etios.

Tal como sucedió en la temporada pasada, el misionero del Antolín

Competición ganó de punta a punta la final. Cerró el sábado batiendo a Matías Canapino en la clasificación y ganó su serie con solvencia. En la final, se cuidó en la largada, evitando que se filtrara Federico Hermida, y conteniendo, hasta que desertó, a Canapino. Luego, aprovechó la lucha de sus perseguidores para hacer una luz adelante y

administrar la ventaja. De esta manera, sentenció a su favor el trámite de la competencia con un sólido andar.

Jorge Possiel tenía un excelente recuerdo de este circuito: antes de la clasificación intuía que podía desempeñar un gran papel aunque no imaginaba ganar todo lo que disputó. Emanuel Alaux y Hermida lo escoltaron hasta el podio.

PRÓXIMA CARRERA: 20 DE JULIO EN BUENOS AIRES CON PILOTOS INVITADOS

Alaux avanzó hasta el segundo puesto y por primera vez en el año se anotó en la lista de los “top ten” del campeonato.

Campeonato: Felipe Martini, 146 puntos; Tomás Vitar, 131; Canapino, 110; Franco Villabrille, 110; Possiel, 102; Luciano González, 93; Hermida, 90; Ezequiel Bosio, 87; Matías Cravero, 84;

Vitar (que ya cuenta con la victoria) ascendió en el pelotón, finalizó 7° con el Clio y no le pierde pisada a Martini en el campeonato.

Pos. Piloto
Tiempo/Dif.
Martini cruzó la meta en 4° posición y comanda el certamen por segunda fecha consecutiva.
Cravero vio la bandera de cuadros en 5° lugar y ya piensa en la carrera de los “300 Pilotos”, donde compartirá su auto con Werner.

CLASE DOS 5° FECHA, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, 7 Y 8 DE JUNIO

EL SABOR DEL REENCUENTRO

Vázquez regresó al triunfo en esta división después de ocho años. Bula y Cangelaro completaron el podio.

El bonaerense subió a lo más alto del podio después de hacerlo por última vez el 16 de octubre de 2016 en La Plata, por la penúltima cita de aquel campeonato. Con el Volkswagen Up que alista Gabriel Corsi y motoriza Enrique Bustos, Vázquez hizo valer lo bien que le sientan los escenarios de Entre Ríos.

Esta vez resolvió bien la largada y mantuvo a raya a Joaquín Melo, hasta que este tuvo que parar por problemas de motor. De ahí en adelante, marchó a la bandera de cuadros con la tranquilidad de una ven-

taja de siete segundos sobre sus perseguidores.

Pasó mucho tiempo desde su última victoria, pese a que en los años anteriores tuvo el potencial para pelear bien adelante. Ahora, después de un trabajo duro, dio muestra de que además del potencial mecánico, en lo personal, puede darle pelea a los más jóvenes de la categoría. Carlos Bula y Miguel Cangelaro protagonizaron un gran avance hasta poder completar el podio, gracias a sus aciertos y algunos errores de los rivales que los precedían.

PRÓXIMA CARRERA: 20 DE JULIO EN BUENOS AIRES CON PILOTOS INVITADOS

Primer podio para Bula, quien apostó al ritmo de su Ford Ka y al final aprovechó la defección de algunos rivales.

1° Vázquez, Pablo 25m44m086

2° Bula, Carlos 7,748

3° Cangelaro, Miguel 10,392

4° Nazzi, Franco 11,762

5° Marchesín, Thomas 14,800 6° Dodera, Brian 15,073

Isoldi, Stefano

Campeonato: Vázquez, 143 puntos; Melo, 115; Santiago Lantella, 104; Nicolás Herrera, 94; Thomas Marchesín, 90; Alan Buchholz, 87; Lucas Garro, 86; Jonas Maurelli, 75; Agustín Martín, 74; Franco Nazzi, 62; etc. Fin de semana perfecto para el piloto de Olivos: se quedó con el 100% de los puntos en juego y es el nuevo líder del campeonato.

Cangelaro clasificó 16º, finalizó cuarto en su serie y, tras largar 10°, se afirmó en el tercer escalón del estrado.

Dodera luchó durante la competencia para mantener la posición sobre el Masello. Al final terminaron separados: 6° y 17°, respectivamente.

El balcarceño Di Cicco (26°) regresó a la categoría con su Celta, completó la carrera y se llevó valiosas conclusiones para la próxima.

Pos. Piloto Tiempo/Dif.
FINAL (14V)

CLASE UNO 5° FECHA, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, 7 Y 8 DE JUNIO

UN DÍA INOLVIDABLE

Después de buscarlo incansablemente, Arévalo conquistó su primer triunfo en la división y cumplió uno de sus sueños. Puerto y Perugini completaron el podio.

En el comienzo, Francisco Perugini resolvió bien la partida y se hizo con la punta, seguido por Tomás Arévalo, pero los dos cometieron un error y Lucas Bayala saltó a la vanguardia, escoltado por Emiliano Puerto y Nicolás Astorgano. Mientras, Perugini y Arévalo (había caído a la 7° ubicación) se recuperaban progresivamente, Agustín Gajate se metió en la pelea por la punta y -después de relegar a Puerto- se colocó a la estela de Bayala.

Al promediar la competencia, el representante de Chaco atacó al crédito de Tandil y, debido a una

serie de toques, cambió la posición de privilegio: Arévalo capitalizó las acciones y pasó al frente perseguido por Puerto, Bayala, Perugini y Nicolás Benito. Sobre el cierre, los Comisarios Deportivos determinaron la exclusión de Bayala por el abandono de Gajate como consecuencia de aquél toque.

De esta forma, Arévalo (junto a Roberto Pico en la asistencia del auto y Adrián Aizpún preparando el motor) festejó con ganas después de tanta perseverancia y de varias veces que había quedado muy cerca del triunfo.

PRÓXIMA CARRERA: 20 DE JULIO EN BUENOS AIRES CON

PILOTOS INVITADOS

Arévalo perdió posiciones cuando se encontró con la pista sucia pero retomó la marcha y saltó a la punta desde el 4° lugar.

Puerto (2°) punteó en algún tramo de la competencia aunque no pudo con el ritmo de Arévalo.

Perugini (3°) remontó luego de ceder el liderazgo, a poco del comienzo, cuando el auto se bloqueó en la curva 3 y se puso de costado.

Tres triunfos consecutivos, más un 7° y 4° puestos, le permiten a Benito liderar el certamen con holgura.

1° Arévalo, Tomás 21m03s528

2° Puerto, Emiliano 0.567

3° Perugini, Juan 1,546

4° Benito, Nicolás 1,983

5° Cortina, Joaquín 2,224

6° Rodríguez, Lucio 3,250 7° Bull, Alexis

Boccagni,

Campeonato: Benito, 174 puntos; Joaquín Cortina, 106; Arévalo, 103; Perugini, 99; Matías Rovera, 80; Julián Martínez, 75; Lucio Rodríguez, 73; Puerto, 71; Ignacio Espíndola, 69; Martín Simeone, 63; etc.

Cortina finalizó las 12 vueltas en el 5° puesto y escolta al puntero del campeonato a 68 puntos.

Pos. Piloto Tiempo/Dif.

NOTI TC LAS ÚLTIMAS NOVEDADES

CAMBIOS TÉCNICOS EN EL TC

El departamento técnico de la ACTC aprobó variantes técnicas reglamentarias que entraron en vigencia dos fechas atrás. La medida busca que todas las marcas sean elegibles al momento de pelear por el triunfo. En este sentido, los Chevrolet Camaro y Torino NG fueron los que más retoques recibieron: en el splitter, la altura del auto y 5mm extra de gurney (una tira rígida metálica o de carbono que se coloca formando 90 grados sobre la superficie del ala trasera) y, en el caso del Torino, más el alerón. Los Toyota Camry y Dodge Challenger también se vieron favorecidos en el ítem del gurney.

Los Mustang no recibieron cambios. Por eso la medida causó algunas opiniones diversas entre dos pilotos experimentados como Agustín Canapino y Julián Santero. El primero, que giró con su Chevrolet en La Plata bajo la dirección del ingeniero Alejandro Iuliano, titular del departamento técnico, señaló: “Son cambios analizados y muy precisos para balancear las marcas. El motor Ford tiene buen torque y es la marca con más RPM, por eso los cambios fueron muy estudiados”. Por su lado, Santero afirmó: “Me parece que la paridad estaba. Basándome en las planillas de tiempos no hubiera tocado nada, pero tal vez la categoría analiza cuestiones técnicas”. No pocos piensan que las diferencias, en su mayoría, la establecen los conjuntos, con los usuarios de Ford haciendo punta en el desarrollo mientras que los de Torino, que cuenta con menos usuarios, necesitaban un ajuste más importante para estrechar las diferencias de potencial.parte del presupuesto y ya hay conversaciones con algunos pilotos para llegar a un acuerdo.

UN EQUIPO DEL TC AL TN

El Pradecon Racing, equipo que logró su primer triunfo de TC en la fecha de Posadas con Otto Fritzler al mando de un Toyota, anunció su intervención en la Clase 3 del Turismo Nacional. Lo hará con Nicolás Jaime, piloto que actualmente corre en el TC Pista Mouras y lidera el torneo de esa categoría. El proyecto se materializará la próxima temporada con un Toyota Corolla que contará con la atención de Claudio Briones y el asesoramiento de Gabriel Rodríguez.

SE VIENE MERCEDES

Semanas atrás, la ACTC confirmó el ingreso de Mercedes-Benz para competir en la categoría más taquillera del automovilismo nacional. Y lo hizo a través del siguiente comunicado: “La categoría más antigua reconocida por el Récord Guinness, le da la bienvenida a una de las empresas más importantes del mundo: Mercedes-Benz. La marca alemana, que tiene un equipo en la Fórmula 1, y es partícipe de las categorías más prestigiosas de la tierra, confirmó su presencia en el TC. En el primer campeonato de Turismo Carretera, en 1937, Luis Brosutti tripulaba un MercedesBenz y fue subcampeón de aquel primer certamen que dio el puntapié para que hoy, 88 años después, la categoría continúe escribiendo en las páginas más ricas de su historia”.

El empresario Daniel Herrero fue el artífice de la movida: como había hecho en 2022 con la introducción de Toyota, de la cual era CEO, hoy está al frente de Prestige Auto Opens Cars, empresa que adquirió todos los bienes de Mercedes Benz Argentina. El primer “embajador” de esta nueva etapa de la marca es Diego Azar (en la foto con Herrero), y fue presentado días atrás en un evento de la firma en el Autódromo Gálvez. El piloto es un viejo conocido de Herrero por sus títulos en el Top Race con Toyota Camry (2021) y Lexus (2022). El otro que “suena” para terminar de darle cuerpo al proyecto es Julián Santero. El campeón de TC le mandó un mensaje al CEO felicitándolo por su llegada a Mercedes Benz, a quien conoce bien de su paso por la escudería Toyota, marca que representó durante ocho temporadas. “Sé que hay rumores pero no hubo charlas en ese sentido, no hay propuesta. Si la hay la analizaría”, aclaró.

Si bien no se conoce el modelo que representará a la marca, el estudio Área 75 mostró cómo podría lucir el auto basado en un CLE53 Coupe.

TURISMO CARRETERA 2000 EN BUENOS AIRES

LA SANCIÓN A PERNÍA

La CAF de la ACTC decidió aplicarle a Leonel Pernía 18 meses de suspensión a contar desde el 8 de diciembre de 2024 (mes del incidente con Andy Jakos y las posteriores declaraciones en contra de la CAF de la ACTC). De esta manera la misma vencerá el día 7 de Junio del año 2026. Hasta entonces no podrá competir en ninguna de las categorías fiscalizadas por la ACTC. Al mismo tiempo se redujo la pena económica impuesta oportunamente a $ 20.000.000, monto que deberá ser depositado a favor de la Fundación Favaloro.

El próximo fin de semana la categoría concretará su 6° fecha en el importante evento automovilístico denominado “La carrera de los 300 Pilotos”, que organiza el Turismo Pista en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. La competencia será especial con pilotos invitados, quienes compartirán la conducción de los autos que están desarrollando su campeonato 2025. Entre los binomios confirmados se destacan Camilo Trappa - Otto Fritzler; Facundo Ardusso - Lucas Valle; Bernardo Llaver - Gastón Iansa; Agustín Canapino - Matías Canapino; Josito Di Palma - Thomas Pozner; Braian Quevedo - Jorge Barrio; Valentín Yankelevich - Nicolás Moscardini; Mario Valle - Hernán Palazzo.

La categoría llegará al autódromo porteño en continuidad de su primer campeonato, cuyos ganadores en las dobles jornadas anteriores (ambas acompañando al TN) fueron: por la 4° fecha en Viedma, Humberto Krujoski y Braian Quevedo y, en la 5° en Termas de Río Hondo, los triunfos corresponden a “Josito” Di Palma y Agustín Canapino, quien marcha al frente del certamen.

Juan Carlos Lucio Godoy posa orgulloso con la Copa de Oro RUS de Turismo Carretera que, junto a su empresa, distinguen cada año al campeón.

AGUSTÍN MARTÍNEZ SE RECUPERA

Luego del accidente en su última participación en TC Pick Up, el piloto entrerriano continúa su recuperación y no fue de la partida en la carrera de Concepción del Uruguay. “Teniendo en cuenta que los estudios todavía muestran moderadas secuelas del accidente”, informó el departamento médico de la ACTC en la semana previa a la competencia.

A las horas de su accidente, Agustín había sido derivado del Autódromo de La Plata a la Clínica Bazterrica, donde pasó la madrugada del lunes 30 de junio compensado. Ese lunes le hicieron estudios que descartaron alguna lesión grave. “Tengo un hematoma en la cara porque el vuelco fue muy rápido y con mucha fuerza G”, señaló una vez que lo visitó el oftalmólogo, antes de recibir el alta y viajar a Paraná. Durante la semana siguiente fue controlado con nuevas tomografías. “Me acuerdo de todo. Faltaban dos vueltas para terminar, iba a la par con Frano y de la nada se chocaron las camionetas.

Sé que fue el primero que vino a verme cómo estaba en la ambulancia y después me visitó en la clínica. El toque no me dio tiempo a ninguna reacción: los dos primeros tumbos no fueron graves pero después la camioneta tomó envión y cerré los ojos. Ahí empezó lo peor. Me solté del volante y cuando tomé vuelo puse los brazos en cruz. Creo que fue lo mejor que podía hacer. Sentía como la camioneta daba vueltas y me subió mucho la presión. En el momento me asusté. Y cuando todo se detuvo, no veía nada. Ahí me agarró un poco de miedo hasta que la visión empezó a recuperarse paulatinamente. Agradezco a los médicos del autódromo por llegar rápido a la camioneta, toda la atención recibida hasta mi ingreso a la clínica y los cuidados posteriores”, concluyó el “Gurisito”.

Así quedó la Dodge de Provens luego del fuerte golpe contra los neumáticos en la final de TC Mouras, afortunadamente sin consecuencias físicas para el piloto.

LEDESMA, “VECINO DESTACADO”

El pasado 4 de julio, Christian Ledesma fue homenajeado en el Consejo Deliberante de Mar del Plata. Los concejales y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro (foto), lo distinguieron como “Vecino Destacado” de ese distrito. El piloto de TC estuvo acompañado por su familia y amigos, junto a quienes agradeció a los marplatenses por la mención: “Siempre es importante recibir estos reconocimientos y más de mi ciudad, donde me gusta mucho poder trabajar para el deporte, no solo para el automovilismo. Es un mimo al corazón”, comentó y reconoció: “No estoy preparado psicológicamente para poder dejar de correr. Me gusta, lo disfruto, y voy a estar ligado al automovilismo de toda mi vida; seguramente trabajando también para la ciudad. Elegimos con mi señora poder vivir acá y no me arrepiento. Me gusta Mar del Plata, es mi casa y es donde quiero estar”.

PILOTOS TC: TRES EN PAUSA Y OTRO CAMBIÓ DE EQUIPO

La carrera del “Oscar Cabalén” fue momentáneamente la última de Diego Ciantini en el TC. El piloto no estaba siendo competitivo y se tomó un impasse para repensar su futuro: “En el automovilismo, a veces, es mejor frenar que acelerar, y eso prioricé. Fue difícil tomar la decisión porque de ser ganador en la última fecha del año pasado a no poder estar ahora entre los veinte, es una situación compleja”, dijo Ciantini. La idea es trabajar para reincorporarse el año próximo. Mientras tanto sigue adelante con su participación en la Clase 3 de TN con el GC Competición que dirige Gustavo Cano.

Por otro lado, Federico Iribarne también manifestó que hará un impasse, mientras que Juan Tomás Catalán Magni dejó el Turismo Carretera por tiempo indeterminado. Lo informó mediante un comunicado publicado en sus redes sociales tras una nueva decepción en la carrera de Posadas, tras su abandono en la largada por rotura de motor. “Hoy me toca hacer una pausa en mi etapa como piloto de TC y estar desde otro lugar. Desde muy chico soñé con correr en la ‘Máxima’ y cuando me tocó supe que no era una meta cumplida, era el comienzo de algo grande. Tuve la suerte de hacer historia, de ganar una carrera inolvidable y de compartir momentos únicos con grandes pilotos, equipos y fanáticos. No sé qué traerá el futuro, pero me voy en paz, sabiendo que dejé todo”, resumió quien no descartó incursionar en otras categorías y estará presente el fin de semana de Turismo Carretera 2000 en Buenos Aires.

Casualidad o no, a partir de esta noticia se supo que Matías Canapino dejaba el RUS Med Team luego de una relación de tres años con el equipo dirigido por Mauro Medina para pasar a integrar el Catalán Magni Motorsport, junto al Chevrolet Camaro con el que venía compitiendo.

UN TP PLAGADO DE ESTRELLAS

Este 20 de julio se llevará a cabo la 6° fecha de las tres clases del Turismo Pista. Se trata de “La Carrera de los 300 Pilotos”, un acontecimiento que se afirma cada vez más como un clásico del calendario. El encuentro contempla la participación de pilotos invitados que, año a año, va ganando en jerarquía. Uno de los binomios destacados tendrá a Mariano Werner como invitado de Matías Cravero sobre un Ford Fiesta. Es la segunda participación del entrerriano tras su actuación del año pasado como invitado de Nicolás Repollo en la C2. Otro que va por su segunda incursión es Agustín Canapino, quien competirá sobre un Onix junto a su hermano Matías, lo mismo que Máximo Di Palma y su papá (foto), Patricio.

Otras duplas destacadas que correrán son: Ignacio Rodríguez – Jonatan Castellano; Joaquín Ricciotti – Juan Bautista De Benedictis, ambos debutantes absolutos en la C3; Gastón Maraslioglu – Facundo Chapur; Ezequiel Bosio – Germán Todino y, en Clase 2, Stéfano Isoldi - Nicolás Trosset y Nicolás Herrera – Rodrigo Lugón. Otro gran atractivo que ofrecerá la categoría es la utilización del circuito N°12, a lo que se suma por segunda vez el Súper 10, donde los diez mejores pilotos de la clasificación general se enfrentan en cruces eliminatorios a una vuelta, un sistema que despertó mucho interés en la edición anterior.

LA PLATA

| 8ª FECHA - 28 Y 29 DE JUNIO

PRÓXIMA FECHA: 27 DE JULIO | LA PLATA

TEXTO: G.L.C. | FOTOS: DG

SE METIÓ ARRIBA

Bohdanowicz lideró de principio a fin una carrera que en la vuelta inicial definió el podio, completado finalmente por González y Luengo.

Le vino muy bien el primer triunfo en la categoría a Lucas Bohdanowicz, campeón ’24 de TCP Mouras, para fortalecer su confianza en la lucha por el campeonato. El piloto de General Pinedo aprovechó las situaciones que se le plantearon en la segunda serie para alcanzar el premio mayor. Eugenio Provens fue el líder de ese parcial hasta la última vuelta, antes de claudicar ante Bohdanowicz, que tenía buen ritmo con gomas de lluvia y anteriormente había dejado atrás a Fabrizio Benítez y Thomas Pozner. Luego, en la

grilla de partida de la final, impuso condiciones sobre Leandro González, quien en los primeros metros mermó el buen impulso inicial y permitió que el chaqueño ingresara primero al curvón. Detrás de ambos se coló Francisco Luengo, que ganó tres posiciones.

Consumadas tres rondas, el chaqueño estiró la diferencia con sus rivales, mientras el centro de la acción estaba en la pelea por el cuarto lugar entre Pozner y Provens, con Juan Pablo Guiffrey y Lucas Carabajal a la expectativa. Aislado, en el tercer lugar, se mantenía Luengo, girando más lento que los dos líderes, aunque más rápido que sus escoltas.

Al superarse el límite del 11° giro, ingresó el Auto de Seguridad: un fuerte despiste de Provens contra los neumáticos dañó severamente su auto. Restaban dos minutos para que se cumpliera el tiempo máximo estipulado para la prueba y, como no se efectuó el relanzamiento, el piloto de Dodge consolidó su triunfo.

Bohdanowicz señaló: “Estoy muy emocionado. Después de varios meses llegó nuestra primera victoria en la categoría. Terminé muy cansado y no veía el momento de cruzar la bandera de cuadros. Le agradezco mucho a los que están siempre, al Galarza Racing y a mi familia. Venía siendo un año bastante esquivo porque, por una cosa u otra, se negaban los resultados. Estoy contento por esta victoria y por haber descontado puntos a los líderes del campeonato”.

González comentó: “Revertimos un fin de semana que no arrancó como esperábamos. Intentamos salir adelante en la largada, un movimiento clave, pero Lucas se recuperó y funcionó bien, como toda la carrera. Lo corrí pero fue imposible pasarlo. Íbamos muy parejos y el que se equivocaba perdía; pero ninguno de los dos lo hicimos y, por lo tanto, se llevó una merecida su victoria”.

Luengo relató así su actuación: “Terminé contento con el resultado. Después del golpe con Carabajal en la serie, tenía un panorama difícil de cara a la final. Hice una largada pensante, esquivé algunos autos e hice un poco de luz con los de atrás. Al principio seguí a los punteros pero después tuvimos que aguantar la posición porque no tenía el ritmo de ellos. Me pone bien haber plasmado una actuación como la que estaba en condiciones de alcanzar en la carrera anterior. Le agradezco mucho al ‘Chino’ Martínez por los motores, al Re Competición y a mi familia”.

González arribó 2° tras un trabajo encomiable en la primera serie, que ganó después de largar en la última fila por una sanción previa de la CAF.

Luengo completó el podio después de su destacada primera vuelta, en la que superó a Benítez, Guiffrey y Pozner.

Guiffrey (4°) volvió a estar adelante con la Chevy del RUS Med Team y está 8°

Bohdanowicz superó en la última vuelta a su comprovinciano Carabajal y terminó 4°.

CAMPEONATO

Carabajal se quedó en la 6° vuelta aunque el abandono no le impide seguir al frente del campeonato.

7ª FECHA - TC MOURAS LA PLATA IV - 22 Y 23 DE MARZO

CLASIFICACIÓN: BORGERT (1:25.330) SERIES: BORGERT Y PROVENS FINAL (14V)

Pos. N° Piloto Marca Tiempo/Dif.

1° 105 Borgert, Manuel Ford

2° 53 Provens, Eugenio Dodge a 0.617

3° 81 Carabajal, Lucas Ford a 12,535

4° 61 Bohdanowicz, Lucas Dodge a 12,834

5° 44 Pozner, Thomas Dodge a 16,020

6° 71 Guiffrey, Juan Pablo Chevrolet a 20,371

7° 177 Demarco, Luca Dodge a 22,080

8° 43 Antón, Benjamín Ford a 22,208

9° 87 Guerra, Lucas Chevrolet a 27,907

10° 66 Tadei, Gustavo Chevrolet a 28,374

11° 119 Ledesma, Facundo Chevrolet a 40,467

12° 141 Luengo, Francisco Chevrolet a 40,702

13° 77 González, Leandro Chevrolet a 40,703

PR: 175,750 km/h. RV: Borgert, en la 2, en 1:26.648 a 177,200 km/h. R: González por MP a Luengo.

LA PLATA

| 8ª FECHA - 28 Y 29 DE JUNIO

PRÓXIMA FECHA: 27 DE JULIO | LA PLATA

TEXTO: G.L.C. | FOTOS: DG

BERALDI, SIN OPONENTES

El piloto de Wilde se impuso de punta a punta y coronó su primer triunfo en la categoría, seguido por Martínez y Lovich.

Todo llega. La familia pegada al televisor, en vilo por el andar de Marcelo en la pista. Especialmente su papá Abel y su hermano Cristian, quienes saben muy bien de sensaciones sobre un auto de carrera. El triunfo que venía rondando desde el comienzo del torneo se hizo esperar pero se dio. Beraldi picó bien ante su compañero de la primera fila, Iñaki Arrías, a quien se le abrió la puerta derecha de su auto en los primeros metros de carrera. Pegaditos a ellos se enfilaron Alejandro Martínez, Damián Pérez, Ignacio

Quintana e Ignacio Lovich.

Con tres cuartos del recorrido transitado, Beraldi circulaba con tres segundos de ventaja sobre Martínez, que a esa altura había superado a Arrías (abandonó) y defendía el segundo puesto de un incisivo Lovich.

La pelea por el campeonato se dirimió en medio del pelotón. Nicolás Jaime (que dominó la clasificación) y Juan Pablo Alberti tuvieron inconvenientes en la serie. En esta particular lucha ambos avanzaban vuelta a vuelta. El ritmo de cada uno era medio segundo más rápido que el de los punteros. Jaime terminó muy cerca de Lovich y Alberti progresó hasta la retaguardia de Esteban Luna. En la punta, Beraldi marchaba hacia el triunfo con la comodidad que le daba una mayor ventaja, seguido por Martínez y Lovich.

Beraldi dijo: “Logramos el resultado que estaba esperando desde principio de año. Fue una hermosa carrera, intensa, casi a ritmo de clasificación las doce vueltas y manejando un auto que me da confianza de manejar. La primera vuelta estaba nervioso, ten-

sionado por largar en punta y con la pista muy fría. Agradezco a la Escudería G129 y a los auspiciantes que han hecho posible que hoy esté acá. Fueron los que me sostuvieron cuando en algún momento del año pensé en la posibilidad de parar; pero el esfuerzo dio sus frutos”.

Martínez se retiró satisfecho con otro buen podio en la temporada: “Son buenos puntos para el campeonato. Logré un gran resultado y quiero resaltar al equipo, porque si bien la copa se la entregan a una persona, el esfuerzo es de todos. Por eso quiero dedicarle este podio a ellos. Me cuidé de los autos que veía por los espejos, por eso Lovich terminó cerquita, pero sabía que si no cometía errores no me iba a poder pasar”.

Lovich concedió: “Estoy contento por haber hecho una excelente carrera y terminar en el podio. Siempre soñé estar acá: le agradezco al Canning Motorsports y a Guille Ortelli por confiar en mí. Me dieron la oportunidad de mi vida. Estos resultados dan muchas ganas de seguir. Venimos en el camino correcto y no es imposible pensar en pelear una carrera antes de fin de año. Intenté avanzar rápido y, cuando llegué a Martínez, perdía carga en el auto. Al final me cuidé porque sabía que Jaime venía atrás con mejor ritmo”.

Martínez se retiró satisfecho con otro buen podio en la temporada y escaló a su 5° podio en 15 carreras junto al Tomás Abdala Racing.

Lovich completó el podio con la Dodge del Canning Motorsports, su mejor actuación en seis carreras.

Tras un problema en una rótula, que lo retrasó en la serie, Jaime (líder del torneo) largó una posición atrás de Alberti y, tras superarlo, arribó en el 4° puesto.

Alberti tuvo inconvenientes en el motor de su Chevrolet en el parcial: partió 14° en la final, arribó 6° y quedó a 17,5 puntos del líder del certamen.

En su segunda presentación en la categoría, Roqueta logró su mejor posición: 7°.

7ª FECHA - TC PISTA MOURAS LA PLATA IV - 22 Y 23 DE MARZO

CLASIFICACIÓN: JAIME (1:25.970) SERIE ÚNICA: JAIME FINAL (12V)

Pos. N° Piloto Marca Tiempo/Dif.

1° 176 Jaime, Nicolas Dodge 18:59.989

2° 77 Ortiz, Santino Dodge a 2,193

3° 123 Martínez, Alejandro Ford a 6,120

4° 15 Tartaglino, Juan Ford a 18,639

5° 137 Oliva, Bautista Ford a 18,640

6° 221 Luna, Esteban Ford a 22,491

7° 222 Beraldi, Marcelo Ford a 22,740

8° 115 De Carlo, Luca Chevrolet a 23,079

9° 111 Quintana, Ignacio Dodge a 25,340

10° 144 Taha, Martin Ford a 30,302

11° 47 Roqueta, Bautista Chevrolet a 35,939

12° 20 Rial, Mauro Chevrolet a 1 VTA

13° 133 Alberti, Juan Pablo Chevrolet a 2 VTAS

14° 145 Arrías, Iñaki Ford a 8 VTAS

15° 80 Inella, Alejandro Ford a 9 VTAS

PR: 161,623 km/h. RV: Jaime, en la 5, en 1:27.915 a 174,646 km/h. RT: Oliva por peso. NRP: Lovich.

ESFUERZO Y PASIÓN COMO BANDERA

En un mano a mano con el cordobés, hablamos sobre el gran presente que está teniendo dentro del TCP y TN, además de contarnos cómo desarrolla su pasión por el automovilismo.

Rodrigo Lugón | TC Pista y TN C3

Posando con “Bonchi”, “Nacho”, Dino, “Charly” y “Ricky”, algunos de los integrantes del Herch Motorsport, su propio equipo donde vuelca toda su esencia.

¿Cómo comenzó tu pasión por los fierros?

-Por mi papá, que corría amateur y comenzó a despertar una gran pasión en mí. En 2015 hice una prueba en karting

para ver si me gustaba. Fue buena y mi “viejo” vio potencial, ahí es cuando empezó un plan de entrenamiento y así comencé mi carrera deportiva.

-¿Fuera del deporte motor tenés otra pasión?

-Sí, me apasiona mucho el ciclismo y el motocross. Son deportes de riesgo, pero todo lo que tenga ruedas me llama mucho la atención.

-¿Te gustaría correr en Rally?

-Sí, son cosas que a uno le quedan pendientes. En algún momento lo podré hacer ya que casi no tengo fines de semanas libres, no le puedo dar prioridad a eso hoy.

-¿Por qué te vemos recorrer todos los circuitos en bicicleta?

-Me gusta mezclar el ciclismo con el automovilismo porque giro con la bicicleta en la previa con el objetivo de ver que esté todo igual como la última vez que corrimos. Muchos pilotos lo hacen caminando y yo lo hago más rápido que una vuelta a pie. Además, la bici te da otra visión, lo ves casi como arriba del auto. La perspectiva es muy simi-

lar, te ayuda bastante y podes sacar buenas conclusiones.

-¿Cómo repartís el tiempo entre el trabajo y las carreras?

-Trabajo en una empresa familiar, una cantera de piedras para construcción y sistemas viales. Le dedico toda la mañana al trabajo, mientras que por la tarde me pongo a entrenar para las carreras y estar físicamente al 100%.

-¿En qué se basa el entrenamiento?

-Básicamente, todos los días hago musculación y coordinación de fuerza junto a ejercicios de zona media en el gimnasio. Día por medio hago bicicleta para estar con las pulsaciones bien altas y exijo mucho la parte respiratoria, para en cada carrera estar totalmente entrenado.

-¿Alguna vez pensaste correr fuera del país?

-En algún momento se me dio la oportunidad de continuar mi carrera deportiva afuera pero decidí quedarme acá por el trabajo, la familia, los amigos. Decidí quedarme acá también porque tengo un sueño más grande, que es llegar al Turismo Carretera. Soy consciente que hay un gran nivel de pilotos que trabajan día a día como yo para ascender, por eso trato de estar a la altura de la exigencia y entrenar todos los días para llegar al objetivo, el

cual ojalá que el año que viene lo concretemos.

-¿Cómo manejas el tema presupuestario en las carreras?

-Es un deporte muy caro, pero lo difícil lo hacemos fácil al conseguir la parte presupuestaria para correr gracias a amigos y proveedores de la empresa que tengo. La familia me apoya bastante y se me hace un poquito más sencillo de reunirlo, cosa que si me iba afuera no podía estar seguro de conseguirlo.

-¿Cómo disfrutas de un fin de semana libre?

-Siempre trato de estar relajado aunque extrañe estar en el autódromo arriba del auto. Visito parientes, seres queridos y amigos que no veo porque tengo que correr. Pero igualmente, trato de andar en bicicleta y entrenar en moto para estar preparado para la siguiente competencia.

-¿Cómo está conformado tu equipo?

Para Rodrigo, el entrenamiento es una parte fundamental en la previa a competir, tal como se lo ve en cada circuito, saltando a la soga y preparándose para recorrer el autódromo en bicicleta para una mejor perspectiva.

-Armamos un lindo equipo con el propósito de que la llegada al TC nos encuentre preparados. Está compuesto por dos mecánicos en el auto, un ayudante de taller y un ingeniero de pista. Veníamos trabajando hace mucho, son los que siempre me acompañaron cuando estábamos en el equipo de Mariano Werner. Cuando nos desvinculamos, decidimos formar el Herch Motorsport y eso fue muy positivo, hoy se lo agradezco muchísimo.

-Pasaste por los equipos del “Gurí” Martínez y Mariano Werner, ¿cómo fue trabajar con ellos?

-Fue una etapa muy linda dentro de mi carrera deportiva, eran los pilotos que yo idolatraba. Disfruté mucho de compartir experiencias y aprendizajes con ellos al verlos cotidianamente. Pero hoy en día, aposté por continuar con mi propio camino.

-¿Un momento desafiante en el automovilismo?

-El que más recuerdo fue en TC2000 en 2019, cuando peleé el campeonato con mi compañero

Excelente avance de Lugón en la última competencia de TN C3 en Termas: partió en 7° posición y concluyó subiendo al último escalón del podio para posicionarse 4º en el torneo, asesorado por Javier Merlo.

de equipo (Nicolás Moscardini, en el Ambrogio Racing) porque me tuve que preparar tanto física como mentalmente ya que los dos teníamos las mismas herramientas. No había excusas y estuvimos todas las fechas peleando entre nosotros, para ver quién ganaba. Fue un año muy lindo, lo disfruté, pero también lo sufrí por una constante presión carrera tras carrera.

-¿Cuál es tu mayor logro dentro de las categorías que estás corriendo?

-Hoy estoy en mi mejor momento luego de ganar en las dos categorías que corro a nivel nacional. Haber logrado la victoria en el patio de casa con mi gente y mi equipo propio es algo que jamás voy a olvidar en mi vida.

-¿Los triunfos te dejan más tranquilo para encarar el objetivo?

-Obvio que las victorias son fundamentales. Sin embargo, yo busco estar todas las fechas adelante pero, antes de hacer una maniobra de riesgo, intento cuidarme y conservar los puntos. También la idea es ganar una carrera más de TC Pista y lograr entrar a la Copa de Plata con un colchón de puntos importantes porque, donde parás dentro del Play Off, la “pagas caro”. De igual manera, tengo en cuenta que el TN te da la posibilidad de llegar al TC siendo campeón de la Clase 3.

-¿Cómo es el cambio de tracción trasera a delantera?

-Es muy desafiante, cada una tiene sus cosas.

La tracción delantera te permite un poco más de errores, pero los podes corregir más rápido. En cambio, en la tracción trasera, puede patinar si no tenés una buena puesta a punto y hay que corregir para que no quede ni de trompa ni de cola ya que enseguida entras en trompo.

-¿Cuáles son tus circuitos favoritos?

-En particular, me gusta mucho San Juan Villicum y Termas de Río Hondo ya que tienen en común la calidad del asfalto, son trazados anchos lindos de correr con cualquier categoría. También, por ser emblemático, me gusta el Autódromo de Buenos Aires.

-¿Cómo te estás preparando para la carrera de invitados del Turismo Pista?

-Me invitó Nicolás Herrera hace un tiempo para la Clase 2. Vamos a intentar hacer el mejor papel posible en esta gran carrera que ya estuve presente el año pasado junto a Simón Volpi en la Clase 3. Voy a tratar de aportar la mayor experiencia en cuanto al circuito 12, pero sobre todo acostumbrarme a la caja en H.

-¿Qué pensás de los cambios generacionales dentro del Turismo Carretera?

-Me gustan, creo que le dan mucho prestigio a la categoría. Ahora, con la llegada de Mercedes Benz,

va a sumar mucha calidad al TC y estoy contento con los nuevos modelos.

-¿Qué consejo le darías a un joven piloto que está arrancando?

-El que tiene esa posibilidad de correr que la aproveche al máximo y disfrute de cada momento con más calma porque esto pasa rápido. A través de los años, se coleccionan anécdotas en muchas carreras. El día a día te lleva puesto con los resultados y uno no se acuerda de disfrutarlo.

El piloto de 27 años nativo de Villa Allende disfruta de un gran presente dentro del automovilismo argentino junto a su propio equipo: es escolta de Marco Dianda a 7.5 puntos en el torneo de TC Pista con el Falcon que llevó a la victoria de local en Alta Gracia, mientras que en el TN C3 se posiciona cuarto en el campeonato con el Virtus que triunfó en San Juan.

Su sueño es llegar al Turismo Carretera, trabaja día a día para conseguirlo. Rodrigo nos enseña a nunca bajar los brazos y que no hay triunfos sin esfuerzos.

Positivo trabajo en Concepción con el TC Pista al culminar 8º y mantenerse prendido en el campeonato que lo encuentra 2º a 7,5 puntos de Dianda.

LA

PLATA | 4ª FECHA - 28 Y 29 DE JUNIO

PRÓXIMA FECHA: 27 DE JULIO | LA PLATA

TEXTO: G.L.C. | FOTOS: BH

TRES AÑOS DESPUÉS...

Luego de concretar su debut en esta temporada, Canapino triunfó en su tercera presentación en la especialidad al mando de la S10 del Canning Motorsports. Fue escoltado por Werner y Mazzacane tras un final anticipado por un accidente de A. Martínez.

Agustín Canapino se anotó la primera victoria en esta categoría, tras una carrera que dominó de punta a punta y que registró un abrupto desenlace originado por el fuerte vuelco de Agustín Martínez. El arrecifeño, que regresó a competir en Argentina en 2024 y alcanzó el éxito en la primera carrera del 2025 en Turismo Carretera 2000, se había impuesto en la serie más veloz y largó la final por el interno de la pista, aferrado a la cuerda y conteniendo a Mariano Werner en el primer curvón. Los seguían Gastón Mazzacane, Hernán Palazzo (que perdió el tercer puesto de largada), Juan José Ebarlín y Andrés Jakos.

En las primeras vueltas los dos punteros mantenían la misma diferencia entre sí, alejándose cada vez más de Mazzacane y Palazzo, mientras se intensificaba la lucha por el quinto puesto entre Ebarlín y Matías Rodríguez. Esto habilitaba el acercamiento de Germán Todino, seguido por Jakos, que a esta altura había descendido del sexto al octavo lugar.

Cerca del final era para destacar la buena labor y ascenso en las posiciones de Tobías Martínez (9°), Matías Frano (10°) y Agustín Martínez (11°). La porfía entre los dos últimos terminó con un fuerte vuelco de Martínez, originada por una desafortunada maniobra en la que se engancharon las gomas. El ingreso del Auto de Seguridad marcó de facto el final de la competencia, con Canapino, Werner y Mazzacane en el podio, y todos preocupados por el estado del “Gurisito” (ver más información en el Noti TC).

Después de la final, Canapino resumió: “Fue un triun-

fo con susto: me preocupó el accidente y la carrera pasó a segundo plano. Cuando me avisaron por radio que Agustín estaba consciente, llegó el final de la carrera. Salvo esto último, fue un muy buen fin de semana, peleando de igual a igual con Mariano. Menos en la clasificación, instancia en la que sufrí con el powershift de la caja, estuvimos muy parejos. Finalmente, la lluvia jugó a mi favor porque me tocó largar por la parte interna. No fue sencillo, Werner se tiró por fuera y aguanté bien su intento. En las últimas vueltas venía sin la tercera marcha y cuando vi el Auto de Seguridad pensé que, si volvía a relanzarse la carrera, se me iba a escapar el triunfo”.

Werner opinó: “Agustín era imbatible: lo felicito a él y al ‘Rayo’ por la carrera que hicieron. Agradezco a mi equipo, Cristian Kissling y ‘Rody’ Agut. En la largada fuimos al límite: nos respetamos y me ganó bien. Lo pude correr solamente en los primeros metros. Él tenía dos o tres décimas por vuelta que eran decisivas en los parciales 4 y 5. Nos falta la victoria, así que hay que trabajar más que nunca. Me fui del autódromo con un sabor agridulce por el accidente de Agustín. Nadie quiere ver ese tipo de situaciones. Por suerte él estaba shockeado pero consciente. Hay que seguir haciendo hincapié para que tomemos conciencia de lo que pueden ocurrir con ciertos roces”.

Mazzacane completó: “Fuimos de menor a mayor a lo largo del fin de semana: 12° en clasificación, aunque pude estar más adelante, 2° en la serie y 3° en la final, compartiendo un muy buen podio con Canapino y Werner. Este resultado viene muy bien en este momento, es positivo para encarar de manera más firme la segunda mitad del año”.

Werner (2°) es el nuevo puntero del certamen: arrancó la final 7,5 puntos abajo de Gianini y se retiró del autódromo 5,5 arriba.

Mazzacane ganó un puesto en la largada y alcanzó su primer podio de la temporada junto al Coiro Competición.

Palazzo tuvo otra destacada actuación y completó el “2-3-4” del equipo de la familia Jakos.

16° 14 Pezzucchi, Nicolás Ranger a 13 vtas.

17° 186 Faín, Ignacio Ranger a 13 vtas.

PR: 162,692 km/h. RV: Canapino, en la 3, en 1:27.896 a 174,684 km/h. EXC: Frano por MP a Martínez y Mulet por toque a Gianini.

Ebarlín finalizó en 5° lugar y enhebró su mejor producción al cabo de estas cuatro fechas.

1° 3 Werner, Mariano 157

2° 1 Gianini, Juan Pablo** 151.5

3° 4 Jakos, Andrés* 125

4° 9 Rodríguez, Matías 124.5

5° 87 Impiombato, Nicolás 119.5

6° 15 Martínez, Agustín 113

7° 249 Ebarlín, Juan José 112.5

8° 107 Martínez, Tobías 107.5

9° 119 Palazzo, Hernán 101.5

10° 2 Mazzacane, Gastón 100.5

11° 14 Pezzucchi, Nicolás 96

12° 86 Canapino, Agustín* 95.5

13° 56 Todino, Germán 94

14° 66 Jack, Javier 92

15° 16 Lambiris, Mauricio 90

16° 186 Faín, Ignacio 89

17° 110 Azar, Diego 80.5

18° 115 De Carlo, Diego 59

19° 11 Abdala, Tomás 52.5

20° 75 Frano, Matías 51.5

21° 156 Mulet, Leandro 42.5

* Cantidad de victorias

largó la competencia desde el 13° lugar y cerró un buen fin de semana obteniendo el 9°.

Gianini, que largó 15° tras ser sancionado en la serie por un toque a T. Martínez, finalizó 11°.

Hasta el vuelco, a poco del final, A. Martínez marchaba 11°, luego de avanzar seis posiciones durante la carrera. Dos días después le dieron el alta y siguió recuperándose en su domicilio.

T. Martínez
FOTO: TC LA REVISTA

LA PLATA | 4ª FECHA - 28 Y 29 DE JUNIO PRÓXIMA FECHA: 27 DE JULIO | LA PLATA

BENJA NO SE QUEDA ATRÁS

El menor de los Ochoa es el nuevo ganador de la división y comparte con su hermano Joaco el 4° puesto del torneo. Gallo y Dianda acompañaron en el podio.

No fue casualidad el dominio de Benjamín Ochoa con la Ranger del SAP Team. El equipo ya había vencido en la segunda fecha con Joaquín Ochoa al mando de otra Ford y, en esta última, marcó la diferencia con las pick up de los otros dos ganadores del año, Juan Sebastián Gallo y Marco Dianda. Fueron estos cuatro pilotos, justamente, quienes junto a José Rasuk finalizaron al tope de la competencia. Gallo largó en punta con Dianda a su lado. El poleman fue por la parte interna y el piloto del equipo del “Gurí” Martínez quiso sorprenderlo por afuera. B. Ochoa aprovechó el despliegue de ambos y dejó tercero a Dianda, desalojando de la vanguardia también a Gallo. La acción no terminó ahí, porque en la curva del Molino, Rasuk intentó superar a Dianda, mientras J. Ochoa le ganaba el quinto lugar a Gaspar Chansard.

Al promediar la prueba, el puntero controlaba la situación aunque Gallo intentaba ponerle la trompa de su camioneta en algunos sectores. Esta lucha se reflejaba en la aproximación de Dianda, mientras Rasuk se sacaba de encima a J. Ochoa, que sufría una merma en su vehículo y soportó el asedio de Chansard.

El final llegó sin cambios entre los cinco primeros, pese a que las camionetas de B. Ochoa y Gallo mostraban un rendimiento disímil según el sector del circuito. Lo mismo puede decirse del tercero al quinto, dado que ninguno pudo romper el esquema.

Benjamín declaró lo siguiente: “Salió una hermosa carrera. Al principio me pude escapar gracias a un par de sobrepasos que, al final, terminaron dándome la victoria. Sabía que después de la largada era el momento de ir por la punta. Lo intenté y salió bien, aunque siempre hay que recordar que las maniobras se hacen de a dos. Hice una diferencia en las primeras vueltas y luego comencé a perder un poco de ritmo pero, por suerte, ganamos”.

Gallo acotó: “Terminé la carrera contento por el resultado. Por supuesto me hubiese gustado ganar: di lo mejor para recuperarme del sobrepaso pero cuando quise ir por la punta frente a Ochoa, entrando al curvón, no me alcanzó el potencial. Él me superó bien, intenté volver a la punta, pero no se nos dio”.

Y Dianda admitió: “La camioneta funcionó bien pero creíamos que podíamos andar un poquito mejor. Intenté saltar a la punta en la largada por la parte externa de la recta pero no llegué a doblar adelante. Ahí me superó Ochoa. Él y Gallo corrieron muy bien, hicieron buenas maniobras y después tuve que defenderme de Rasuk. Pensé que la carrera podría resolverse de otra manera: esperaba que Gallo atacara la posición de Ochoa y pudieran complicarse pero no pasó. Fue una buena final, terminé contento porque seguimos luchando en los puestos de adelante”.

El líder del torneo, Gallo (2°), buscó el triunfo después de largar desde la pole aunque chocó con la solidez de B. Ochoa.
Dianda (3°) dependía de un error de los punteros para luchar por el triunfo.

Rasuk (4°) redondeó otra carrera positiva y continúa sumando buenos puntos en el campeonato.

6 Gallo , Juan S. Amarok a 0.642 3° 147 Dianda, Marco Ranger a 1,191

108 Rasuk, José Ranger a 3,050 5° 54 Ochoa, Joaquín Ranger a 3,682 6° 31 Chansard, Gaspar Amarok a 3,954 7° 7 Sandin, Juan A. Ranger a

En su debut en la categoría, Talamona ocupó el 7° cajón de la grilla, luchó con Sandin y Sganga, y arribó 9°.

22 Montanari, José C. Ranger a 51,206

Destacada labor de Sganga, que partió desde el 8° puesto y lo mantuvo hasta el final. PR: 170,396 km/h. RV: Ochoa, B., en la 2, en 1:28.868 a 172,773 km/h. NL: Cordone, Pellandino y Catelli. R: Arrigoni por MP a Goya, J. Pos. N° Piloto Marca Tiempo/ Dif. 1° 111 Ochoa, Benjamín Ranger 21:01.510

Copa Coiro Bulones y Herramientas

5° FECHA || CONCEPCIÓN DEL URUGUAY || 12 Y 13 DE JULIO PRIMERA CARRERA

FINAL ATRAPANTE

Olaverría consiguió el triunfo escoltado por Barbara y Fulini.

La primera final tuvo muchas alternativas y brindó un gran espectáculo luego de la inversión de la grilla para los 15 pilotos que se encontraban dentro del primer segundo clasificatorio. Arrancó con el dominio de Agustín Sexe, hasta que problemas con la caja lo relegaron. Allí, tras el reinicio de la carrera, tomó el comando Francisco Olaverría, consiguiendo su segundo éxito del año, que pudo haber sido más trabajoso si Santino Dore no tocaba a Sebastián Caram y perjudicaba a Cristian Galeano.

Sin embargo, la lucha no cesó hasta la caída de la bandera de cuadros, con Gianfranco Barbara en

Mairu Herrera consiguió su mejor resultado en la divisional (8º) y sigue al frente en la Copa Soy Única.

(líder del

segundo lugar y Agustín Fulini tercero, que había logrado su primera pole en la categoría. El podio de la Copa Soy Única lo integraron Mairu Herrera, Antonella Re y la debutante Gabriela Villanova.

Final (11 vueltas): 1° Olaverría; 2° Barbara; 3° Fulini; 4° Polini; 5° Benjamín Traverso; 6° Ignacio Vilas; 7° Malek El Bacha; 8° Herrera; 9° Nicolás Karalis; 10° Juan Pablo Leonardelli; etc.

Buena actuación de Traverso, que sumó puntos en ambas competencias: 5° y 8°.

El local Fulini estuvo peleando la punta y terminó las carreras 3º y 4º, respectivamente.

Olaverría
torneo) largó ambas carreras desde el 8° lugar y arribó 1° y 3°, respectivamente.

Copa Coiro Bulones y Herramientas

SEGUNDA CARRERA

TODOS PARA UNO…

Falivene superó a Caram y Olaverría, en un podio completo de pilotos del Satorra Competición.

Thiago Falivene, que había vencido dos fechas atrás, tomó la vanguardia en el tercer giro y de allí en más impuso un gran ritmo para mantenerse por delante.

En la largada se había quedado inmóvil la máquina de Tiago Chiriotti, salvando una situación muy riesgosa. De entrada se escapó Agustín Fulini, seguido por Falivene, Francisco Olaverria y Sebastián Caram. Tras una neutralización para retirar dos autos atravesados en el circuito, Falivene aprovechó en la recta larga, camino a la curva 3, para capturar la primera posición, mientras Fulini caía al cuarto lugar.

Polini, de doble actividad al también competir en F2A, cambió el motor y largó atrás el domingo, concluyendo 12º. El sábado había finalizado 4º.

Falivene aprovechó la entrada del Pace Car para superar a Fulini y ganar.

La Copa Soy Única volvió a entregar el triunfo de Mairu Herrera, para escaparse en soledad en la cima del certamen, superando a Oliva Muisse y Antonella Re.

Final (11 vueltas): 1° Falivene; 2° Caram; 3° Olaverría; 4° Fulini; 5° Ignacio Díaz; 6° Agustín Sexe; 7° Malek El Bacha; 8° Benjamín Traverso; 9° Dante Moreira; 10° Juan Ignacio Concina; etc.

Sexe tenía un buen auto pero abandonó en punta durante la carrera inicial por la rotura de la caja. Se recuperó en la segunda al llegar 6º.

Positivo andar de Concina al lograr sendos 12º y 10º lugares al cabo de las finales.

Campeonato: Olaverría, 435,5 puntos; Caram, 417; Falivene, 397; Traverso, 345; Francisco Papaleo, 289; Fulini, 286,5; Karalis, 263,5; Sexe, 245,5; Polini, 243,5; Barbara, 238,5; etc.

6° FECHA, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, 12 Y 13 DE JULIO

SE SACARON CHISPAS

La final tuvo tres líderes y se impuso Bruno, seguido por Piper y Castro.

La categoría arribó con un campeonato en el que Ignacio Díaz, el vencedor de la carrera clasificatoria y final de la 5° fecha, había reducido la diferencia con el puntero del torneo, Valentín Jara, a 27,5 puntos. El desafío en esta era repetir el protagonismo pero sus rivales no se lo permitieron. Es que Stefano Polini se impuso en la prefinal, escoltado por Máximo Castro (autor de la pole position) y Lautaro Videla.

El domingo, Polini largó la final primero pero lo pasó Videla. Castro y Valentino Alaux seguían de cerca. A partir de la cuarta vuelta, la carrera tuvo variantes importantes por el estado del asfalto: Jara hizo un trompo, Díaz se despistó y Alaux se retrasó al 10° puesto.

De repente, el líder dejó de serlo por ir a boxes a cambiar la trompa luego de embestir un cono que delimita la pista. Allí tomó el liderazgo Jorge Luis Bruno, que logró la victoria con una ventaja tranquilizadora secundado por Federico Piper y Castro.

PRÓXIMA FECHA: 10 DE AGOSTO EN SAN JUAN

Primer triunfo de Bruno en la división, tras una competencia con varios cambios de posiciones. Lo siguen Piper y Videla.
El uruguayo Castro marcó la pole, fue 2° en la prueba clasificatoria y completó el podio en la final.
Jara (líder del torneo) terminó 4° la prefinal, mientras que en la carrera del domingo hizo un trompo.
Luego del podio en Posadas, Monti continúa progresando y arribó 5° en una difícil final.

Un podio familiero: Urbieta en el centro, escoltado por Grijniewicz (2°) y Larroque.

SUEÑO CUMPLIDO

Urbieta logró su primer triunfo en la temporada en la deseada vuelta de la categoría al “Coliseo porteño”. Lo escoltó su compañero de equipo, Grijniewicz, y Larroque completó el podio.

En un histórico 1-2 del equipo Grijniewicz

Competición, Juan Agustín Urbieta logró su primer triunfo en la temporada con Dodge. Al inicio, parecía un mano a mano entre Alejandro Roma, que largó en punta, y el actual monarca Facundo Barnetche. Sin embargo, el piloto del Torino tuvo problemas de tracción y en el inicio quedaba a un costado junto a Sergio Kobach, que se despistó al intentar esquivarlo. Roma avanzaba adelante, escoltado por Gabriel Grijniewicz, mientras Urbieta superaba a Walter Viegas en el tránsito por la zona de la confitería.

Promediando la carrera, se produjo la deserción de “Willy”

Newing por la rotura de una goma y corrieron la misma suerte Cristhian Martuccio y Jose Luis Sacks, pasando por la zona de boxes.

Cuando todo parecía a favor de Roma, se le rompió la caja a dos vueltas del final y perdió rendimiento, siendo superado por Urbieta y Grijniewicz, que en algún pasaje aceleró para pelearle la punta.

Pero al final, el primero defendió la posición y terminó escoltado por Grijniewicz, mientras Lucas Larroque completó el podio. Los siguieron hasta el sexto lugar Ricardo Zubía, Nicolás Villamayor y Martín Taddeo.

Campeonato: González, 182 puntos; Villamayor, 176; Zubía, 157; Urbieta, 136; Roma, 112; J. L. Newing, 109,5; L. Larroque, 99,5; Grijniewicz, 86,5; Bartucci,

El ganador apostó al buen ritmo de su auto después de sufrir problemas de motor el sábado. Zubía (4º) completó una buena labor luego de ascender tres posiciones durante las 14 vueltas de la final.

Excelente remontada de González (7°): el puntero del torneo largó último tras no completar la serie.

Serrano no se quedó atrás y fue otros de los que escaló en el clasificador: de 19° a 11°.

84,5; Sexe/Nefa, 79,5; etc.

PLANTEO INTELIGENTE

Santero supo esperar el desarrollo de los acontecimientos y pasó a ganar la carrera en el momento oportuno. Franetovich y Lugón arribaron 2° y 3°, en ese orden.

TEXTO: G.L.C. | FOTOS: DG

La carrera arrancó con Ever Franetovich en punta y Jonatan Castellano tratando de adelantarlo por dentro. Ambos mantuvieron sus posiciones en esos primeros metros, seguidos por Facundo Marques, Julián Santero -que ganó un lugar en la partida- y Jerónimo Teti. Así completaron la primera vuelta. En la cuarta comenzó la emoción: el puntero y Castellano comenzaron a luchar palmo a palmo por el liderazgo y a la salida a la recta, un mínimo derrape del piloto de Lobería lo juntó con Marques. Santero, muy atento a la pelea, pasó al segundo puesto. Mientras, Castellano quedó muy incómodo para defender la tercera posición: tanto que una vuelta más tarde lo superaron Jerónimo Teti y Thiago Martínez, que iba soldado al baúl del Cruze.

El líder del certamen doblegó la resistencia de Franetovich en la 12ª vuelta y se escapó aprovechando la pelea que se dio entre sus perseguidores. También lo superaron Teti y Martínez, aunque a poco del final tuvo espacio para ascender en el clasificador, a expensas de la debacle de Martínez. Con este desenlace, más la falta de ritmo en el auto de Teti, el de Venado Tuerto quedó segundo y el que se aseguró el último escalón del podio encabezado por Santero, fue Rodrigo Lugón.

Santero analizó: “La verdad que fue una final muy dura y antes de largar no sentía que estaba para ganarla. Había autos más rápidos que el mío pero el TN es así: si te las ingenias para ir en el pelotón, lograr

aire limpio y los de atrás se molestan, las chances crecen. En este sentido hicimos un planteo inteligente, no desgastamos el auto al principio y después tuvimos un poco de fortuna. Con los kilos de lastre que llevamos salimos a esperar la carrera. Pude avanzar cuando se enredaron Franetovich y Castellano. Ganamos con el máximo de kilos pero el comportamiento del auto fue impecable en el motor y el chasis. Además, hay que destacar el trabajo de los mecánicos y todo el equipo, que está muy bien en lo anímico. Si seguimos así va a ser difícil que nos ganen”.

Franetovich bajó de su auto con una sensación ambigua: “Por un lado estoy conforme con esta actuación y por otro siento lástima porque se me escapó la victoria. Igual fue muy meritorio nuestro desempeño: al comienzo iba cómodo con el auto pero después empezó a complicarse la estabilidad por una goma trasera. No quería exigirla y empecé a perder tiempo en las curvas: apenas frenaba, el auto se giraba, se me iba de cola. Por eso transité por la tierra y a pedido de los Comisarios les tuve que ceder la posición a Santero y a Teti. Estoy satisfecho porque en nuestra tercera carrera subimos al podio y pudimos devolver la confianza que depositó en nosotros el equipo Crucianelli de Gustavo Cano”.

Lugón dijo: “Un podio siempre es bienvenido. En la primera mitad de carrera cuidamos las gomas y después empezamos a apretar el ritmo. Ya tenemos la victoria y el objetivo es seguir empujando para escalar en el campeonato. Vamos a continuar trabajando fuerte para llegar a lo más alto que podamos”.

Franetovich manejó la punta mientras pudo: después de mitad de carrera, su auto comenzó a padecer dificultades con el ritmo y llegó 2º.

Gómez aprovechó el gran ritmo del Focus atendido en el taller de Martos y, sobre el final, le ganó el 4° puesto a Castellano.

Gassmann no pudo clasificar y largó último en su serie, por lo que terminar 5° la carrera merece el mayor reconocimiento.

Márques osciló en la zona más disputada de la carrera entre el 3° y 6° puestos, defendiéndose sin pausa de Santero, Castellano, T. Martínez, Lugón, Gómez y Gassmann.

PR: 147,591 km/h. RV: Castellano, en la 2, en 1:55.300 a 149,995 km/h. A: Tedeschi por reiteración de cambio de trayectoria a Urcera y Bagnera por MP a Urcera.

1° 68 Santero, Julián** 221

2° 4 Teti, Jerónimo 159

3° 141 Barrio, Jorge* 157

4° 113 Lugón, Rodrigo* 146

5° 1 Domenech, Alfonso* 132

6° 231 Urcera, José M. 127

7° 6 Gassmann, Joel 126

8° 7 Muñoz Marchesi, M. 116

9° 152 Martínez, Thiago* 105

10° 55 Mallo, Manuel* 96

11° 185 Risatti, Ricardo 94

12° 16 Okulovich, Carlos 90

13° 132 Larrauri, Leonel 85

14° 79 Chapur, Facundo 79

15° 5 Yannantuoni, Fabián 77

16° 14 Castellano, Jonatan 68

17° 127 Valle, Mario 59

18° 17 Franetovich, Ever 57

19° 69 Quevedo, Braian 57

20° 12 Vicino, Lucas 52

21° 112 Pipkin, Juan 47

22° 25 Carducci, Leandro 45

23° 95 Gómez, Sebastián 44

24° 88 Marques, Facundo 42

25° 99 Mallo, Santiago 36

26° 72 Tedeschi, Lucas 35

27° 133 de Brabandere, A. 34

28° 115 Ciantini, Diego 31

29° 66 Percaz, Adrián 30

30° 123 Montanari, Nicolás 28

31° 155 Iansa, Gastón 27

32° 77 Cohen, Matías 26

33° 159 Sefchek, Blas 26

34° 144 Werner, Mariano 21

35° 84 Canela, Juan I. 13

36° 114 Signorelli, Matías 13

37° 93 Maurelli, Jonas 9

38° 148 Bagnera, Lucas 6

39° 151 Bastidas, Exequiel 4

40° 33 Ciaurro, Miguel 1

*Cantidad de victorias

Buena actuación de Quevedo (8°): merced a aciertos propios y retrasos ajenos, al final ganó cinco posiciones.

Vicino es otro de los que avanzó mucho al final; llegó 9° tras dar solo tres vueltas en la segunda serie.

Domenech sacó chapa de campeón y arribó 11° después de verse involucrado en un accidente en su serie, sin que pudiera registrar ni un giro.

Pos. N° Piloto Ptos.

CLASE 2 | 7ª FECHA TERMAS DE RÍO HONDO

5 Y 6 DE JULIO

CON GUANTES DE HIERRO

Damiani se defendió a puro manejo para contener al mendocino Antolín, que tuvo un auto muy veloz. Eluchans los acompañó en el podio.

TEXTO: G.L.C. | FOTOS: DG

Bautista Damiani no cometió graves errores. Esta puede ser una buena sentencia para explicar el sustento de una victoria que fue muy trabajada. Sobre todo cuando el veloz 208 conducido por Gonzalo Antolín se le puso a la cola de su Etios. En la largada, Damiani se defendió a capa y espada de Juan Martín Eluchans, pero la “verdadera” carrera comenzó a partir del quinto giro, cuando Antolín -que había partido 7°- llegó a la espalda de su auto. Incluso, un roce entre ambos vehículos fue aprovechado por el piloto mendocino, quien pasó a la punta por un brevísimo lapso, hasta que los Comisarios Deportivos ordenaron que le devuelva la posición a Damiani. Simultáneamente, en el 9° giro, Alejo Cravero quedó cruzado en la recta al perder una rueda de su auto y provocó también el abandono de Braian Reinoso, dos que viajaban dentro de los diez primeros. Este suceso desembocó en el ingreso del Auto de Seguridad y, a partir de ahí, las posibilidades de Antolín se redujeron. Faltaban 7 rondas y sólo hubo una a plena velocidad, debido a otras dos interrupciones del AS.

De esta forma, Damiani completó las diecisiete vueltas de carrera bajo régimen de neutralización con Pace Car, escoltado por Antolín y Eluchans. Por el campeonato, el 4° puesto le sirvió a Coltrinari para quitarle el primado en el torneo a Nicolás Posco, quien no tuvo un buen paso por Termas: el piloto de Moreno realizó un trompo en la 7° vuelta, mientras se aprestaba a ingresar entre los mejores quince lugares de la prueba, y quedó 17° luego de ingresar a boxes a reemplazar un neumático.

Damiani, que se bajó del auto muy cansado, expresó: “No podía más, fue una victoria increíble. Quería que

la carrera terminara cuanto antes. Le agradezco a todos los que me bancan. Estamos saliendo de una racha familiar complicada por el accidente que tuvo mi viejo en Alta Gracia. Resultó difícil venir a las carreras sin él, pero se mejoró y, en este triunfo, lo tuve al lado mío. Le agradezco a él, a mi hermano, al equipo y a todo el grupo de gente que nos está ayudando. Se dio una linda carrera en la que tuve que poner todo para defender la victoria. Cuando Antolín se puso atrás, hubo que pelear. Habíamos hecho una diferencia con el resto pero él tenía un gran auto. Esta vez me tocó ganar a mí pero estoy seguro que con ese rendimiento pronto le va a tocar a él. Seguimos trabajando: quiero pelear por el uno este año”.

Antolin compartió: “No hay mucho que decir. Estoy contento y agradecido al equipo pero no quiero hablar de más: me quedaron muchas dudas del toque y porqué me hicieron devolver la posición. Mis felicitaciones al equipo. Fue un buen resultado pero tenía auto para ganar. Creo que perdimos la chance de hacerlo al no haber podido ganar la serie. En la final fuimos para adelante, pasando muchos autos en las primeras vueltas. No fue sencillo llegar hasta Damiani. Una vez en la lucha, el auto empezó a patinar e ir de trompa. En fin, hay que seguir intentando…”.

Eluchans enfatizó: “Era imposible retener a Antolín. Me pasó bien y quedé en tercer puesto. Ellos tenían mejor rendimiento en sus autos y terminé satisfecho por seguirlos de cerca. Tenía todo controlado y no me quedó otra que esperar algún roce entre ellos a ver si podía pescar algo. Con el Pace Car el auto mejoró pero, al mismo tiempo, hubo que defenderse de los que venían atrás. Lo bueno es que llegó el podio”.

Antolín (2°), autor de la pole, esta vez no pudo imponer condiciones pese a contar con un auto ganador, un buen motor y un manejo aguerrido.

Eluchans intentó avanzar por afuera en la largada pero con el auto frío no quiso arriesgar: igual subió al podio (3°).

Coltrinari (4°), nuevo puntero del torneo, peleó mano a mano por esa condición.

CLASIFICACIÓN: ANTOLÍN (1;56.101) SERIES: ELUCHANS, CAFARO Y DAMIANI. FINAL (17V)

Desde el 5° lugar obtenido en la segunda serie, Chialvo avanzó al meritorio 6° de la final.

vtas.

28° 85 Cafaro, Joaquín Etios a 6 vtas.

29° 71 Donzino, Máximo Fiesta a 6 vtas.

30° 98 Reinoso, Braian Yaris a 8 vtas.

31° 137 Cravero, Alejo Etios a 8 vtas.

32° 79 Calderón, Andrés 208 a 8 vtas.

33° 74 Angaramo, Franco Etios a 10 vtas.

34° 146 Fernández, Marcos 208 a 11 vtas.

35° 115 Costa Sanchez, D. Etios a 11 vtas.

36° 138 Kreitz, Juan E. 208 a 13 vtas.

37° 97 Pace, Bruno Etios a 14 vtas.

38° 95 Balerini, Santino 208 a 14 vtas.

39° 195 Abdala, Emanuel Etios a 15 vtas.

40° 19 Robledo, Santiago Yaris a 15 vtas.

41° 73 Arrate, Jose Luis A1 a 15 vtas.

42° 59 Bonomo , Agustín 208 a 15 vtas.

43° 25 Blotta, Renzo Etios a 16 vtas.

PR: 121,512 km/h. RV: Damiani, en la 2, en 1:58.731 a 145,660 km/h. R: Pastori 5 segundos por MP a Beitía y Kirstein detrás de Bodrato Mionetto por toque. A: Pace pot MP a Blotta, Balerini por MP a Fernández, M., Cafaro por P a Beitía, Riccioti por MP a Chas, Cravero por MP a Reinoso. EXC: Tambucci por no ingresar a parque cerrado.

Pos. N° Piloto Ptos.

1° 4 Coltrinari, Francisco* 169

2° 5 Pastori, Juan Pablo* 159

3° 121 Posco, Nicolás** 153

4° 99 Damiani, Bautista* 153

5° 3 Antolin, Gonzalo 138

6° 25 Blotta, Renzo* 125

7° 137 Cravero, Alejo 120

8° 85 Cafaro, Joaquín* 117

9° 91 Beitía, Iñaki 115

10° 69 Cano, Ramiro 101

11° 150 Eluchans, Juan M. 99

12° 53 Luques, Federico 89

13° 95 Balerini, Santino 84

14° 75 Grippo, Pedro 84

15° 82 Chialvo, Martín 72

16° 22 Pérez, Sebastián 65

17° 136 Markel, Damián 64

18° 138 Kreitz, Juan E. 64

19° 146 Fernández, Marcos 60

20° 8 Veronesi, Marco 60

21° 26 Rotondo, Facundo 59

22° 10 Bestani, Maximiliano 46

23° 98 Reinoso, Braian 45

24° 19 Robledo, Santiago 41

25° 49 Kirstein, Damián 37

26° 70 Canela, Juan I. 29

27° 132 Casais, Diego 29

28° 38 Chas, Matías 29

29° 141 Evolo, Horacio 25

30° 23 Borgiani, Alejo 24

31° 15 Vaira, Cristian 23

32° 113 Bodrato Mionetto, C. 19

33° 97 Pace, Bruno 19

34° 60 Ciaurro, Miguel 17

35° 195 Abdala, Emanuel 16

36° 109 Tambucci, Santiago 14

37° 110 Abdala, Christian 13

38° 36 Guevara, Marcelo 13

39° 79 Calderón, Andrés 11

40° 188 Abdala, Sandro 9

41° 81 Procacitto, Ignacio 8

42° 90 González, Luciano 7

43° 148 Fernández, Sergio 6

44° 73 Arrate, José Luis 6

45° 118 Fernández, Gabriel 4

46° 43 Damiani, Juan M. 4

47° 147 Fernández, Aaron 4

48° 86 Signorelli, Gonzalo 4

49° 59 Bonomo, Agustín 3

50° 58 Starosielsky, Damián 3

51° 123 Martínez, Alejandro 2

52° 155 Calo, Francisco 1

53° 129 Gorjon, Mauro 1

54° 74 Angaramo, Franco 1

*Cantidad de victorias

Borgiani llegó en 7° puesto. Acá por delante de Markel (17°) y Blotta (ab.).

Pastori (11°) peleó mano a mano con Coltrinari en los primeros giros, hasta que se retrasó y sufrió 5s. de recargo por maniobra peligrosa a Beitía.

Starosielsky, en la pelea por el campeonato de la Copa Abarth Argentina, debutó en la división en 18° posición.

CLASE 3 | 6° FECHA, VIEDMA, 14 Y 15 DE JUNIO

NADIE PUDO CON ÉL

Martínez logró su primera victoria en la categoría a bordo del Toyota Corolla del Ale Bucci Racing y festejó en el podio junto a Barrio y Teti.

Thiago Martínez fue fiel a sí mismo: aguerrido y decidido. Estas cualidades lo guiaron al éxito en su campeonato de TP, a los dos de Clase 2 de

TN y, ahora, a su primera victoria en Clase 3. Luego de recargar medio segundo a su tiempo de clasificación por el reemplazo del motor, finalizó 3° en la tercera serie. Esto le valió el séptimo lugar de partida de una final que en la primera parte tuvo a Jonatan Castellano, Carlos Okulovich, Julián Santero y Jorge Barrio en plena disputa por el liderazgo. Al mismo tiempo, Martínez no demoró en llegar al lote que discutía la primera posición. En el 14° giro le ganó el segundo puesto a Castellano y luego se abalanzó sobre Barrio, quien no pudo mantener la primera posición y culminó 2°. Tercero fue Jerónimo Teti, después de luchar con Castellano cuando su auto todavía rendía al 100%, ya que finalmente se quedó por inconvenientes mecánicos.

Martínez señaló: “Fue un triunfo soñado. Arrancamos complicados y empezamos a revertir el resultado en clasificación. Ganamos muchos lugares en la serie y en la final tuvimos un gran

auto. Giramos al límite, hicimos superaciones y le agradezco a Barrio por su manera de correr. Es un año de aprendizaje y hablar de campeonato es muy prematuro. Me costó mucho llegar hasta acá y ahora lo disfruto un montón junto a los que me ayudan”.

Barrio también dio su visión: “Aguanté hasta donde pude. Los kilos me retrasaron.Tuve suerte de quedar primero después de la largada y de la refriega con Castellano: el auto se puso de costado y me quedé sin pista. Por suerte no dejé de acelerar y pude corregir la trayectoria, pero no tenía potencial para escaparme. Después peleamos mano a mano con Thiago, a quien intenté contener pero no tuve con qué. Igual nos llevamos buenos puntos para el campeonato”.

Teti completó: “Está muy bueno disfrutar otro podio pero fue una carrera complicada por los kilos. Nos encontramos en pista con autos sin lastre y luchamos hasta el final. Trabajamos mucho durante el fin de semana: el auto había quedado bien para clasificar después de los entrenamientos y todo el laburo que hicimos dio sus frutos”.

Con este triunfo, y en los duelos mano a mano con Castellano y Barrio, el ganador de Viedma confirmó su rápido progreso en los últimos años.

Barrio hizo una carrera inteligente y cerró una buena actuación pese a que no se le dio la victoria.

Urcera, que tuvo un retraso de 15 posiciones después de clasificación por una sanción anterior a esta fecha, arribó 4° en la final.

después de quedar 2° en clasificación se esperaba más.

26° 55 Mallo, Manuel Cruze a 16 vtas.

27° 185 Risatti, Ricardo Corolla a 18 vtas.

28° 99 Mallo, Santiago Cruze a 19 vtas.

29° 159 Sefchek, Blas Vento a 19 vtas.

30° 69 Quevedo, Braian Corolla a 19 vtas.

(20V) PR: 141,509 km/h. RV: Urcera, en la 8, en 1:37.392 a 152,218 km/h. ET: Pipkin por no tener precinto motor.

Muy buen 5° puesto de Okulovich, aunque
Teti completó en 2° lugar la tercera serie y subió al podio en la final.

CLASE 2 | 6° FECHA, VIEDMA, 14 Y 15 DE JUNIO

JUSTO A TIEMPO

Posco se rehízo de un retraso en la largada y conquistó su segundo triunfo de la temporada. Coltrinari y Blotta lo acompañaron en el estrado.

Los protagonistas ofrecieron una competencia entretenida y la lucha por la punta no fue la excepción. El que largó en el mejor lugar y dominó las vueltas iniciales fue Bautista Damiani. Su escolta, Juan Pablo Pastori, hizo un trompo y per-

dió varios lugares. En su lugar apareció Gonzalo Antolín quien, en la 5° vuelta, puso su 208 a la par del auto puntero pero quedó afuera tras un roce. Minutos después, los Comisarios Deportivos excluyeron con bandera negra a Damiani, mientras se ubicaba segundo detrás de Nicolás Posco. Este no había largado bien: conducía el auto a batir después de imponerse en la clasificación y la serie (aunque no la más rápida por la salida del AS), y venía recuperando terreno tras una mala largada, en la que retrocedió de 3° a 8°.

El vencedor señaló: “Fue una carrera difícil de remontar. Cuando esperaba el cartel de cinco vi que el semáforo pasó a verde. Estaba en punto muerto y fui el que más puestos penalizó en la largada. A partir de ahí, puse la cabeza en blanco y empecé a remontar todo lo que pude. Fui avanzando sin cometer errores,

peleando con Francisco Coltrinari, Santino Balerini y Ramiro Cano, mientras los punteros se eliminaban entre ellos, lo que finalmente me permitió alcanzar el triunfo”.

Coltrinari comentó: “Fue un fin de semana de mucho trabajo; el motor falló en la última vuelta de la serie y después perdimos algunos puestos al comienzo de la final, cuando apareció otra falla. Fue un comienzo difícil porque se me pasaba cualquier cosa por la cabeza. No quería abandonar y al rato de andar, el percance desapareció. Adelante pasó de todo: hubo varios roces y eso nos sirvió para terminar en el podio”.

Renzo Blotta resumió: “Fue una actuación muy buena, debemos seguir así. Había rivales muy rápidos y el trámite fue muy friccionado. Avancé varios lugares y, si bien algunos rivales tenían más potencial, estuvimos a la altura. Fue fundamental avanzar cuatro puestos en la primera vuelta ya que eso me dio tranquilidad para seguir acelerando. Al final venía más rápido que Coltrinari pero ya me había hecho una gran diferencia. Lo importante es que volvimos al podio”.

En el Día del Padre, Posco alcanzó su 14° victoria en la categoría y celebró junto al Ale Bucci Racing, que también se impuso con T. Martínez en la Clase 3.

Coltrinari se aseguró el segundo lugar del podio luego de mejorar tres posiciones a lo largo de la prueba.

Después de una sanción en su serie, Blotta (3°) protagonizó una remontada excepcional desde el 15° puesto.

FINAL (20V)

Kirstein (4°) superó algunos problemas de rendimiento en la final y logró su mejor resultado del año. CLASIFICACIÓN:

(8°) fue otro de los que se destacó por su avance en carrera, recuperando desde el 25° puesto con el auto del GR Competición.

19° 113 Bodrato M. C. 208 a 33,327

20° 70 Canela, Juan I. Trend a 39,903

21° 82 Chialvo, Martín Etios a 1;11.793

22° 23 Borgiani, Alejo Trend a 2 vtas.

23° 96 Van Doorn, L. Fiesta a 4 vtas.

24° 150 Eluchans, Juan M. Yaris a 5 vtas.

25° 26 Rotondo, Facundo Yaris a 5 vtas.

26° 74 Angaramo, Franco Etios a 5 vtas.

27° 109 Tambucci, S. Trend a 5 vtas.

28° 8 Veronesi, Marco Yaris a 6 vtas.

29° 132 Casais, Diego 208 a 8 vtas.

30° 146 Fernández, M. 208 a 9 vtas.

31° 73 Arrate, José Luis A1 a 9 vtas.

32° 110 Abdala, Christian Etios a 10 vtas.

33° 151 Vaira, Santiago Etios a 10 vtas.

34° 60 Ciaurro, Miguel Trend a 11 vtas.

35° 69 Cano, Ramiro Yaris a 11 vtas.

36° 3 Antolín, Gonzalo 208 a 12 vtas.

37° 75 Grippo, Pedro Yaris a 12 vtas.

38° 79 Calderón, Andrés 208 a 12 vtas.

39° 93 Mura, Martín March a 12 vtas.

40° 85 Cafaro, Joaquín Etios a 13 vtas.

41° 111 Ricciotti, Joaquín Etios a 13 vtas.

PR: 145,057 km/h. RV: Antolín, en la 3, en 1:40.139 a 148,042 km/h. EXC: Damiani por MP a Antolín, Pace por MP a Fernández, M. y Costa Sánchez y Donzino por peso. A: Cafaro por MP a Rotondo y en consecuencia a Veronesi. NL: Fernández, G.

Beitía

BUEN MOMENTO DE ROSSI

El campeón vigente repitió la victoria que ya había logrado en la fecha anterior y conserva la punta del torneo. Lo siguieron Campillay y Dailoff.

La clase mayor dio comienzo a la actividad oficial de la quinta fecha el sábado con los entrenamientos. Allí, Emmanuel Pérez Bravo se quedó con lo más rápido en su regreso a la categoría. En la clasificación se impuso Gastón Rossi, que fue tercero en la primera serie dominada por Pérez Bravo, mientras que la segunda fue para Leonardo Nowak.

En el inicio de la final, el “Tiki” pudo sacar una buena diferencia y dominó con contundencia. Sin embargo, el campeón comenzó a avanzar hasta llegar a la cola del puntero. El ingreso a la recta principal fue el lugar elegido por Rossi para saltar al liderazgo. Lo hizo tras una gran maniobra y recién se relajó un poco algunas vueltas más tarde, cuando el auto del “Tiki” desertó al perder una rueda. Agustín Campillay quedó como escolta y Alan Guevara, que marchaba tercero, sufrió un recargo por un toque con Nowak, cediendo el tercer puesto del podio a Ramiro Dailoff, en el “2-3” para el Valencia Racing.

9° Valencia, Cristian a 43,838

10° Biondo, Nicolás a 57,045

Campillay logró un meritorio 2º puesto en su retorno a la categoría dentro del Valencia Racing.

completó las 14 vueltas de la final en 8° lugar

Heredia no tuvo suerte en la final, tras la ilusión del 6° lugar en clasificación y el 2° en su serie.

Lynn (4º) volvió a los primeros planos con Ford, en el estreno junto al equipo de Jorge Alifraco.

El local Garmendia culminó 11° tras avanzar desde el 18° sitio de clasificación.

Distintos problemas le impidieron sumar puntos a Gómez en la final, que va por la revancha en la próxima fecha.

Campeonato: Rossi, 216 puntos; 2° Guevara, 176; 3° Alejandro Gobetto, 154,5; 4° Nowak, 126; 5° Fabrizio Maggini, 117,5; 6° Pérez Bravo, 112,5; 7° Oscar Sánchez, 111,5; 8° Kevin Costas, 111; 9° Iván Heredia, 103,5; 10° Germán Pietranera, 97; etc.

Luis Maggini Jr.

SE ACOSTUMBRÓ A GANAR

González sumó un nuevo éxito en la divisional con la Dodge del DMC Team, seguido por Fuentes y S. Florio.

La categoría volvió a suelo entrerriano y la actividad oficial comenzó el sábado, donde Lucas González demostró ser el mejor en los ensayos. En clasificación marcó la pole el entrerriano Martín Fuentes, en un trazado donde había vencido en 2022. Gastón Crusitta fue su escolta mientras que González ocupó el tercer lugar.

En la primera serie se impuso Fuentes con la Chevy que alista el DV Racing, motorizada por Luis Tapia. La segunda batería quedó en manos de Crusitta, que consiguió su primera victoria en parciales y, en la última serie, se impuso González. Este último logró la mejor posición de partida para la final y tuvo que esforzarse para imponerse sobre Crusitta, quien no pudo doblar primero en la chicana. En la segunda vuelta, Fuentes dio cuenta de Crusitta y, de allí en más, no se despegó de González, quien a su vez no le ofreció ninguna chance de superación. Tercero en pista llegó Mario Andreoli pero, por un recargo, en su lugar logró el podio Santiago Florio.

Ludueña no tuvo la suerte a favor y debió desertar con 7 giros.

Roque Caggiano (5°) ascendió al 8° puesto del torneo, su mejor marca hasta el momento.

En su regreso a la categoría, Rojas se posicionó 15º en la final junto al Ciocci Competición.

Juan José Eguía tuvo su mejor momento en pista en clasificación y la segunda serie, antes de su abandono en la final.

Campeonato: González, 270,5 puntos; 2° Fuentes, 188,5; 3° Francisco Florio, 150; 4° Santiago Florio, 145; 5° Caggiano/Bava, 139,5; 6° Belhart/González, 126; 7° Alejandro Amat, 117; 8° Caggiano/Pietranera, 110; 9° Andreoli, 97; 10° Ciocci/Fucci 93,5; etc.

Santiago Florio (3°) consiguió su primer podio con el Ford de su propia estructura.
Gargaglione completó la carrera en Concordia y cruzó la meta en 13° puesto.

NUEVO ÉXITO DE FABIÁN GRUCCIO

El experimentado piloto de Lobos sumó su segunda victoria de la temporada tras quedarse con la final en la segunda visita de la categoría a Concordia. Lo secundaron L. Fortunato y Guerrero.

La actividad en suelo entrerriano comenzó oficialmente el sábado con los ensayos que dominó el campeón, Luciano Fortunato, en su regreso a la categoría con el Opel K180 del SN Racing. Un rato más tarde se pusieron en juego los primeros puntos con la quinta clasificación de la temporada. El líder del certamen, Matias Gruccio, sumó una nueva pole a bordo del Opel K180 que le entrega el SN Racing. Luciano Fortunato se ubicó segundo mientras que Fabián Gruccio quedó en tercer lugar. El cierre de la actividad sabatina estuvo dado con la única serie donde Fortunato se quedó con la victoria, seguido por los Gruccio.

La final se disputó en la variante corta del Autódromo Ciudad de Concordia. En el inicio, el campeón marcó el ritmo haciendo una buena diferencia con su perseguidor. Pero Fabián comenzó a descontar la distancia en la segunda mitad de la carrera y dio cuenta del líder con una gran maniobra: lo hizo frenando por la parte externa de la curva y saliendo adelante por dentro. Unas vueltas antes casi pierde la estabilidad de su auto por las malas condiciones de pista y, a la sazón, luego de tantear que todo funcionara bien, salió en busca de la vanguardia. Su escolta, Fortunato, concretó un gran podio en su retorno a la categoría. Néstor Guerrero ocupó el tercer lugar y obtuvo su primer podio en la división con el Ford Taunus de Nicolás Alonso.

Tomás Ciocci se mantuvo expectante en mitad de pelotón y redondeó una buena competencia en el 5° lugar.

Si bien Matías Gruccio no fue de la partida en la final, sigue liderando el certamen.

Final (a 12 vueltas): 1° Fabián Gruccio; 2° Luciano Fortunato; 3° Néstor Guerrero; 4° Andrés Germano; 5° Tomás Ciocci; 6° Daniel Fariello; 7° Maximiliano González; 8° Agustín Barreiros; 9° Gabriel Fontán; 10° Diego Leguizamón; No clasificó: Matías Gruccio.

Campeonato: Matías Gruccio, 143 puntos; 2° F. Gruccio/Dabue, 118; 3° Mauricio Lacoste, 55; 4° Daniel Fariello, 51; 5° Jorge Gargaglione, 49,5; 6° Gabriel Fontan, 44,5; 7° Diego Eiris, 46; 8° Néstor Guerrero, 41; 9° Diego Leguizamón, 33; 10° Andrés Germano, 31,5; etc.

PRÓXIMA FECHA: CONCEPCIÓN DEL URUGUAY EL 22, 23 Y 24 DE AGOSTO.

El Bacha se impuso con autoridad en la carrera inicial. Lo flanquean Dore y Gargaglione.

Todos a la expectativa

El Bacha y Sexe obtuvieron sendos triunfos y se prendieron en el atractivo torneo que lidera Gargaglione.

Malek El Bacha comenzó la actividad demostrando firmeza cada vez que pisó la pista, liderando los entrenamientos y la clasificación. Más tarde se impuso de punta a punta en la primera

gran lucha con Emanuel Ovejero, Nicolás Goberna, Néstor Pérez, Mariano Morini y Gonzalo Coria.

La segunda final arrancó con Ovejero y Lierman en la primera fila, aunque Sexe logró imponerse con contundencia, consiguiendo su segundo éxito del año en la categoría. El Bacha avanzó rápidamente y terminó segundo, mientras que Gargaglione hizo otra carrera pensante, terminó en el podio y accedió a la punta de un peleado campeonato que encabeza con 105 puntos, seguido por Dore a 4,5 puntos y El Bacha a 5. final y recortó la distancia con la punta del torneo. Esta carrera se disputó con piso húmedo, situación que el piloto del Di-Di Motorsport resolvió con acierto. Santino Dore fue su perseguidor y culminó segundo mientras que, en un buen avance, Alexander Gargaglione se sumó al estrado. Completaron las diez mejores posiciones Agustín Sexe, Facundo Lierman, que mantuvo una

Gargaglione sumó dos terceros puestos y pasó a encabezar un torneo que está muy disputado.

Goberna tuvo un buen estreno en la especialidad: cerró ambas competencias en 7° y 5° lugares.

PRÓXIMA FECHA | 24 DE AGOSTO EN LA PLATA

Sexe se encaminó al triunfo en la prueba que cerró la actividad. Comparte el podio con su padre Santiago y su mecánico Martín.

INSTANTÁNEAS

TC | 8º FECHA | CONCEPCIÓN DEL URUGUAY - 12 Y 13 DE JULIO

El TC continúa acercando autos a la gente: en Posadas haciendo lo propio con los de Rossi y Ebarlín, mientras que en Concepción estuvo presente el de Dose, además d e los de Bonelli y Di Palma.

El “Pincho” Castellano en comunicación con su hijo Jonatan, dilucidando el díscolo andar del Challenger.

El Toyota de Palazzo estacionado en boxes para bajar el exceso de temperatura.
Fritzler, ganador en Posadas, con la copa del Gran Premio Corven que recibió de José Luis Cucchietti, director comercial de la empresa.
En el Turismo Internacional, Juan José Tomasello volvió a despuntar el vicio arriba de un auto “asesorado” por su hijo Juan Manuel.

La reiterada preocupación de Werner y los mecánicos por la bujía del sexto cilindro. El entrerriano estrenará un nuevo Mustang en la primera fecha de la Copa de Oro.

Siempre bien acompañado, Manu Urcera salió a reconocer la pista de Concepción.

Valentín Aguirre fue 5° en Trans Am (Wisconsin) entre 27 participantes. Acá con Marcelo Occhionero, el motorista Fernando García y su amigo Santiago Molina.

Luego de su primer podio en TC1300 en Victoria, el

para

dando pelea en la categoría.

piloto Crono Leonel Fiorabanti se prepara
seguir
El Camaro de Ardusso en tamaño real y reproducido fielmente a escala.
Daniel Uranga y su hijo Nicolás, responsables del Toyota de Chansard que logró el 2° puesto en TC Pista.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

8ª FECHA - 12 Y 13 DE JULIO

A PURA ESTRATEGIA

Iansa se prendió en la pelea por el título y, como su compañero A. Canapino en el Canning Motorsports, le dio la primera victoria del año a Chevrolet en la división. Detrás arribaron Chansard y Dianda.

TEXTO: D. C. | FOTOS: BH

El panorama previo al primer triunfo de Gastón Iansa en la categoría era desalentador para la mayoría de los corredores. Es que Marco Dianda y Gaspar Chansard habían dominado con tal con tundencia sus respectivas series, haciendo que muchos mostraran su escepticismo al momento de pensar en correrlos. De hecho, Iansa salió a esperar la carrera y cuidó con acierto su Chevrolet en las vueltas iniciales.

El piloto del Galarza Racing había movido adelante, seguido por Chansard. Ambos buscaban su primera victoria con Iansa y Joaquín Ochoa detrás. En los metros iniciales, Chansard mostró su auto por afuera pero Dianda abrió su camino hacia la recta larga con el Dodge, prevaleciendo por la parte interna de la curva.

Sin embargo, Iansa veía que era posible aproximarse al segundo puesto con un ritmo que comenzaba a ser más veloz que el del puntero. Esa tendencia, lejos de menguar, fue acentuándose con el transcurso de los giros. Antes de ingresar al 18°, la cola del auto de Dianda se corrió levemente, perdiendo la posición con Chansard e Iansa, que se instalaba en la vanguardia tras doblegar a los dos y así cerró una competencia muy entretenida que mantuvo el interés hasta el desenlace final.

Iansa compartió así sus sensaciones: “Fue clave la serie, en donde ya mostramos que el auto tenía un ritmo muy bueno. En la final sabía que en las primeras vueltas tenía que ser prudente para después ir rápido en busca de Chansard y Dianda. Mientras yo podía cerrar la vuelta en torno al 1m28s y frenar un poco más cómodo, veía que estaban complicados controlando el desgaste de sus coches. Después de promediar la carrera venía firme, ya que nunca los había salido a buscar. Así que, cuando sus autos empezaron a caerse, ataqué. Dianda no iba cómodo y a Chansard se le hacía difícil poder hacerse un lugar. Entonces los fui desgastando hasta que Marco tuvo un desequilibrio en el Dodge y no pudo aguantar más. El objetivo siempre fue clasificar al

Play Off y pelear por el campeonato. Obviamente que para eso necesitábamos la victoria y vinimos a buscarla en esta fecha. Este año, con la llegada de Teo, me centré en mi familia y lo deportivo pasó un poco a segundo plano. Intenté no amargarme tanto por los resultados del comienzo de la temporada, ya que no arranqué bien en TN ni en TC Pista, pero siempre poniendo todo para sacar lo mejor posible de cada fin de semana. Conseguimos muchas cosas en pocos años y ahora vamos por una estrella más”.

Dianda señaló: “Me equivoqué, cometí un error faltando dos vueltas y no pude mantener la punta. Es así: el campeonato se puede ganar sumando muchos puntos bonus por vencer carreras durante la Etapa Regular o clasificar a la Copa de Plata y triunfar en la última. Como sea, si querés ser campeón, no queda otra opción que trabajar más que nunca para llevarte el triunfo en una fecha. En general funcionamos bien con el auto, tuvo una tendencia con la que no me sentí cómodo desde que arrancamos. Tal vez tendría que haberme acostumbrado más rápido para neutralizarla. Eso es algo que, siento, me faltó y le pido disculpas al equipo. De lo que estoy seguro es que no voy a bajar los brazos”.

Chansard contó así su visita al podio: “Vinimos a sumar fuerte y lo logramos. Era algo que necesitábamos. Fue una lástima que se me haya escapado la victoria pero tenemos una herramienta para seguir intentándolo más adelante. Busqué apurar a Dianda en la primera vuelta. Después lo venía esperando un poco por el gran ritmo que tuvo al inicio. Fue una lucha al límite, con mucho aire sucio que terminó perjudicándome hacia mitad de carrera. Y cuando tuve la oportunidad de pasar al frente me equivoqué en la última maniobra, justo cuando Iansa venía ahí ‘molestando’. Por cierto, andaba muy fuerte y con un buen ritmo, así que queda felicitarlo por el gran triunfo que obtuvo”.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

8ª FECHA - 12 Y 13 DE JULIO

Dianda (3º) hizo la pole, ganó su serie y marcó el mejor tiempo de vuelta de la final; al final venía liderando y no pudo llevarse la victoria.

En las primeras vueltas, Abdala definió a su favor un duelo con Moscardini, lo que le permitió terminar en 4° posición con el mejor Ford de la final.

Chansard culminó 2° con el Toyota del Uranga Racing luego del buen 5° puesto de la fecha anterior en Posadas.

una

con el

Salse experimentó un destacado avance en la final, ya que terminó 12° tras su décimo puesto en la serie.

Manteniendo
gran regularidad
Chevrolet del Coiro Competición, Rasuk completó el top 10 y se posiciona 9º en el torneo.
Cotignola largó último por el cambio del motor y, cuando ya estaba 10°, tuvo un roce con Lugón.

NÚMEROS TC PISTA | 8º FECHA | CONCEPCIÓN DEL URUGUAY - 12 Y 13 DE JULIO

PRUEBA DE CLASIFICACIÓN

Pos. Num. Piloto Marca Tiempo / Dif.

1° 147 Dianda, Marco Dodge 01:24.351

2° 140 Chansard, Gaspar Toyota a 0.189

3° 99 Damiani, Bautista Chevrolet a 0.295

4° 18 Cotignola, Luciano Torino a 0.534

5° 9 Moscardini, Nicolás Ford a 0.551

6° 11 Ricciardi, Thomas Ford a 0.579

7° 22 Abdala, Tomás Ford a 0.646

8° 54 Ochoa, Joaquín Dodge a 0.680

9° 55 Iansa, Gastón Chevrolet a 0.715

10° 113 Lugón, Rodrigo Ford a 0.803

11° 14 Gandulia, Gabriel Ford a 0.816

12° 111 Ochoa, Benjamín Ford a 0.837

13° 7 Tomasello, Juan M. Chevrolet a 0.857

14° 25 Rasuk, José Chevrolet a 1,045

15° 41 Barrio, Jorge Chevrolet a 1,127

16° 71 Calvani, Lucio Dodge a 1,185

17° 193 Castro, Marcos Ford a 1,186

18° 118 Salse, Sebastián Ford a 1,223

19° 67 Biagi, Santiago Dodge a 1,278

20° 133 Bernasconi, Felipe Torino a 1,377

21° 12 Valle, Lucas Dodge a 1,429

22° 144 Cifre, Faustino Torino a 1,579

23° 59 Maceira, Juan I. Ford a 2,088

24° 123 Santilli Pazos, N. Ford a 2,361

25° 69 Mión, Eddy Toyota a 2,560

PR: 182,623 km/h. R: Castro 4 puestos por sanción CAF.

RT: Santilli Pazos 6/10 (motor).

EP = Excluido parcial.

R = Recargo.

PR = Promedio.

PS = Pase y siga.

MP = Maniobra peligrosa.

PAT = Penalización “A” técnica

AP = Apercibimiento.

NRP = No registró paso.

RT = Recargo por técnica.

RV = Récord de vuelta.

ET = Excluido total.

ST = Sin tiempo.

1ª SERIE (5V)

Pos. Piloto Tiempo / Dif.

1° Dianda, Marco 07:06.460

2° Iansa, Gastón a 7,564

3° Moscardini, Nicolás a 7,729

4° Abdala, Tomás a 8,020

5° Gandulia, Gabriel a 9,123

6° Barrio, Jorge a 10,151

7° Tomasello, Juan M. a 10,152

8° Maceira, Juan I. a 13,759

9° Biagi, Santiago a 14,120

10° Castro, Marcos a 15,026

11° Mión, Eddy a 17,108

12° Valle, Lucas a 18,497

13° Damiani, Bautista 35,577

PR: 180,608 km/h. RV: Dianda, en la 1, en 1:24.876 a 181,493 km/h. R: Tomasello por toque a Barrio.

2ª SERIE (5V)

1° Chansard, Gaspar 07:06.631

2° Ochoa, Joaquín a 7,433

3° Ricciardi, Thomas a 8,943

4° Lugón, Rodrigo a 10,537

5° Ochoa, Benjamín a 11,014

6° Rasuk, José a 11,624

7° Calvani, Lucio a 13,438

8° Bernasconi, Felipe a 15,542

9° Santilli Pazos, N. a 16,744

10° Salse, Sebastián a 18,023

11° Cifre, Faustino a 31,370

12° Cotignola, Luciano a 2 VTAS

PR: 180,535 km/h. RV: Chansard, en la 1, en 1:24.841 a 181,568 km/h. Cambio motor: Cotignola.

FINAL (20V)

Pos. Piloto Tiempo / Dif.

1° Iansa, Gastón 29:17.845

2° Chansard, Gaspar a 0.905

3° Dianda, Marco a 3,513

4° Abdala, Tomás a 3,987

5° Moscardini, Nicolás a 4,319

6° Ricciardi, Thomas a 11,026

7° Barrio, Jorge a 16,359

8° Lugón, Rodrigo a 20,502

9° Damiani, Bautista a 22,632

10° Rasuk, José a 22,964

11° Tomasello, Juan M. a 30,314

12° Bernasconi, Felipe a 33,611

175,265 km/h. RV:

Pos. Piloto Tiempo / Dif.

13° Salse, Sebastián a 40,483

14° Santilli Pazos, N. a 40,875

15° Cifre, Faustino a 41,909

16° Valle, Lucas a 42,247

17° Gandulia, Gabriel a 1 vta.

18° Castro, Marcos a 1 vta.

19° Biagi, Santiago a 1 vta.

20° Ochoa, Benjamin a 3 vtas.

21° Maceira, Juan I. a 5 vtas.

22° Ochoa, Joaquín a 6 vtas.

23° Mión, Eddy a 6 vtas.

24° Cotignola, Luciano a 7 vtas.

25° Calvani, Lucio a 13 vtas.

CAMPEONATO

Pos. N° Piloto Puntos

1° 147 Dianda, Marco 261

2° 113 Lugón, Rodrigo* 253.5

3° 140 Chansard, Gaspar 242.5

4° 11 Ricciardi, Thomas* 236.5

5° 9 Moscardini, N.** 227

6° 54 Ochoa, Joaquín* 227

7° 55 Iansa, Gastón* 223

8° 111 Ochoa, Benjamin 214.5

9° 25 Rasuk, José 212

10° 41 Barrio, Jorge 210.5

11° 14 Gandulia, Gabriel* 209

12° 22 Abdala, Tomás 206

13° 99 Damiani, Bautista 202.5

14° 118 Salse, Sebastián 202.5 Pos. N°

15° 59 Maceira, Juan I. 202

16° 7 Tomasello, Juan M. 200.5

17° 12 Valle, Lucas* 194

18° 18 Cotignola, Luciano 180.5

19° 133 Bernasconi, Felipe 176.5

20° 123 Santilli Pazos, N. 172.5

21° 144 Cifre, Faustino 166

22° 193 Castro, Marcos 159

23° 137 Scoltore, Juan 68.5

24° 69 Mión, Eddy 64.5

25° 71 Calvani, Lucio 36

26° 88 Deambrosi, Franco 33.5

27° 67 Biagi, Santiago 29

28° 225 Beraldi, Cristian 24

*Cantidad de victorias

Ricciardi administró bien su carrera y se quedó con el 6° puesto como premio.

Pos. Piloto Tiempo / Dif.

TEXTO: D. C. | FOTOS: BH

7ª FECHA - 21 Y 22 DE JUNIO

A LO GANDULIA

El piloto del Moriatis Competición se impuso de punta a punta después de haber intercambiado algún consejo con su amigo Colapinto. Lo escoltaron Barrio y Damiani.

abriel Gandulia es uno de los argentinos que comparte algunas horas con Franco Colapinto cada vez que viaja al exterior o el piloto de Alpine visita Argentina. También cruza mensajes con él de un lado al otro del Océano Atlántico y esta vez, cuando le preguntaron si durante el fin de semana habían mantenido algún contacto, su respuesta fue afirmativa: “Je, me dio un par de consejitos y le hice caso ja, ja, ja. Es una persona increíble: con todas las ocupaciones que tiene, siempre se hace un minuto para escribir y saludar”, reconoció. Con semejante suplemento anímico, Gandulia puso primera, estiró el frenaje en la primera variante y dobló con lo justo para mantener el liderazgo. Lo seguía el “poleman” de la fecha, Marco Dianda; y después Jorge Barrio, una vez que se afirmó en el tercer orden tras vencer la línea de Bautista Damiani. Al promediar la competencia, Barrio superó a Dianda, que estaba comenzando a tener problemas por la defección en el ackerman. Así, el volante

de Guatimozín se vio forzado a ingresar (y abandonar) en boxes delante de Damiani, que lo impactó en la parte trasera sin graves consecuencias.

A cinco vueltas, la columna de los primeros diez autos estaba integrada por Gandulia, Barrio, Damiani, Joaquín Ochoa, Gaspar Chansard, Sebastián Salse, Luciano Cotignola, Marcos Castro (a dos vueltas de concluir la prueba embistió el auto de Cotignola y abandonó), Rodrigo Lugón y Gastón Iansa. Adelante, Gandulia se adueñaba de la carrera, festejaba en el podio y completaba la jornada a lo grande, con otra satisfacción: “Un domingo para festejar, amigo. Te lo merecés más que nadie. Disfrutá”, lo saludó Franco en su cuenta de Instagram.

Al momento de resumir su triunfo, Gandulia comentó: “Pudimos salir airosos en la largada y de ahí en más aprovechamos el gran ritmo del auto, que respondió muy bien. Este resultado es fruto del gran trabajo del

equipo y me motiva mucho. Al final aceleré un poco porque Barrio venía un poco más rápido. Ahí puse mayor atención en el manejo y no cometí errores”.

Barrio, por su lado, acotó: “No tenía más. Terminé la carrera muy agotado por el ritmo que me impuse al final. Sentía muy pesado el volante por el nuevo reasfavltado del circuito y con empeño conseguimos un nuevo podio. No dejaremos de perseguir la victoria hasta alcanzarla y le agradezco al Azar Motorsport por el excelente auto que me entregó”.

Damiani, que volvió al podio y a estar acompañado por su padre, sentenció: “Fue un gran fin de semana. Cortamos una mala racha de varias carreras. La marca venía relegada en la categoría y pudimos terminar en el podio. Tuve suerte al poder seguir sin problemas luego del toque con Dianda: me tendría que haber dejado pasar antes. Fue un error pero pude haber roto la trompa, por suerte no pasó a mayores. El equipo también laburó mucho y estoy muy feliz por el resultado”.

Gandulia, que ya había ganado en TC Pista hace dos años en El Calafate, obtuvo su segundo halago en la división. Fue flanqueado por Barrio y Damiani en el estrado.

CLASIFICACIÓN: DIANDA (1:32.165) / SERIES: DIANDA Y GANDULIA.

FINAL (20V)

1° Gandulia, Gabriel

2° Barrio, Jorge a 2,093

3° Damiani, Bautista a 3,422

4° Ochoa, Joaquín a 11,347

5° Chansard, Gaspar a 12,946

6° Iansa, Gastón a 16,055

7° Lugón, Rodrigo a 18,581

8° Ochoa, Benjamín a 19,735

9° Moscardini, Nicolás a 19,875

10° Rasuk, José a 23,546

11° Maceira, Juan I. a 26,012

12° Cifre, Faustino a 26,501

/ Dif.

13° Salse, Sebastián a 32,915

14° Santilli Pazos, N. a 35,290

15° Abdala, Tomás a 37,309

16° Ricciardi, Thomas a 37,310

17° Cotignola, Luciano a 41,949

18° Castro, Marcos a 41,950

19° Valle, Lucas a 55,149

20° Bernasconi, Felipe a 1 vta.

21° Tomasello, Juan M. a 8 vtas.

22° Dianda, Marco a 11 vtas.

23° Biagi, Santiago a 16 vtas.

PR: 164,782 km/h. RV: Gandulia, en la 17, en 1:32.869 a 169,400 km/h. R: Castro por MP a Cotignola y Ricciardi por MP a Abdala. A: Biagi por MP a Valle.
Pos. Piloto
Tiempo

Barrio volvió con una sonrisa de Posadas: el 2° puesto confirma su aspiración de ganar antes de fin de año.

Con tan solo 20 años, Damiani subió por segunda vez al podio en su primera temporada en TC Pista.

J. Ochoa (4°) oscila con firmeza entre los cinco mejores de las carreras y en el campeonato.

Cifre (12°) avanzó cinco lugares en la final y se acerca a la zona de clasificación al Play Off.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.