



IMPERDIBLE PÓSTER DEL GANADOR
IMPERDIBLE PÓSTER DEL GANADOR
Agustín Canapino arrancará como líder de la Copa de Oro tras imponerse a Ledesma y Agrelo en Buenos Aires en la, tal vez, despedida del histórico circuito 12.
ADEMÁS: LO QUE DEJÓ EL TC EN SAN JUAN
TC PISTA: VICTORIA DE DIANDA ENTREVISTAS: OLMEDO Y DAMIANI
TODA LA ACTUALIDAD DE TCM, TCPM, TCPK, TCPPK, TP, TN, F2A, F3M, PROCAR 4000 Y T4000A
Agustín Canapino logró su segundo triunfo del año formando un gran equipo con Guillermo Ortelli desde el manejo de la radio.
CRONO es una publicación propiedad de Crono Producciones SRL
Director honorario
Angel Enrique de la Fuente
Directora
Aida Fernandes Pereira (aidafernandesp@yahoo.com.ar)
Redacción
Domingo Camarda Fotografía
BH y PrensaPro Community Manager
Paula F. de la Fuente
Arte, Diseño y Diagramación
GOOMI - Art & Animarion
Producción Comercial y Publicitaria
Crono Producciones S.R.L Cel: 011 15 4970-2867 grupocrono@yahoo.com.ar
Agustín Canapino triunfó en el “Gálvez” con el Camaro del Canning Ledesma ratificó su feeling con el circuito N°12 llegando 2°, mientras
Canning Motorsports y es un candidatazo en la Copa de Oro. mientras que Agrelo completó el podio y se llevó la Etapa Regular.
10ª FECHA
EPosan los 12 integrantes de la Copa de Oro. Arriba, de izq. a der.: Lambiris, Olmedo, Werner, Aguirre, Mangoni y Fritzler. Abajo, en mismo orden: Trucco, Santero, Agrelo, Canapino, Todino y Ledesma.
n su primera temporada completa en los últimos tres años (en los años anteriores corrió en IndyCar y solo participó en una docena de carreras), Agustín Canapino pretende sumar su quinta corona de Turismo Carretera. Después de distintos inconvenientes que padeció en las primeras fechas del campeonato –subió al podio en Viedma, en El Calafate se retrasó y en Toay y Termas abandonó-, el “Titán” sumó fuerte en Córdoba con el 5° puesto, subió al podio (2°) en Posadas, ganó en Concepción, en San Juan finalizó 21° y se aseguró un lugar entre los 12 de la Copa de Oro. Y en Buenos Aires, circuito en el que logró su primer triunfo y título en 2010 y venció en los 1000 kilómetros 2018 con Martín Ponte y Federico Alonso, fue amo y señor.
En la clasificación se quedó con el récord del trazado y la pole. En la serie eligió largar por el lado externo y dobló delante de Marcelo Agrelo en la Ese del Ciervo, pero un despiste de Julián Santero en el comienzo del curvón Salotto obligó la entrada del Auto de Seguridad y, a la postre, determinó que fuera la batería más lenta de las tres. Así, Mariano Werner
–dominador del tercer parcial, el más veloz- y Elio Craparo, dueño del segundo tras superar a Christian Ledesma en la partida, movieron adelante en la final.
Werner eligió salir por afuera pero Craparo, que contó con un Challenger rápido y con una aceleración fantástica, le ganó la posición al llegar al Ciervo y en pocos metros hizo una buena diferencia, mientras Werner y Canapino pugnaban por el sitio de escolta y Ledesma daba cuenta de Juan Martín Trucco en Salotto para colocarse 4°. Con el paso de las vueltas, los Camaro dieron cuenta del Mustang del entrerriano (en la 9ª y 12ª vueltas, respectivamente) y se acercaron a Craparo, pero el chacabuquense estaba firme. Sin embargo, en la ronda 21, la interrupción del Pace Car cambió todo. En el reinicio, en el giro 23 y a diferencia de la largada inicial, Elio optó relanzar por afuera, Canapino aguantó por adentro y pasó al frente del pelotón hasta recibir la bandera de cuadros.
“Fue un fin de semana soñado. Le agradezco a todo el equipo por el trabajo que hace, a La 15 por el apoyo de siempre, hoy estaba repleta, y a todos mis spon-
El Camaro del Pradecon Racing se mostró firme y Ledesma (2°) volvió al podio, algo que no hacía desde junio del año pasado, logrando su 70º ascenso al estrado en 415 carreras.
sors. Quedé cuarto en la largada, tuve que ir pasando uno por uno y ganar faltando poquito, fue algo soña-
do”, comentó el arrecifeño. Y agregó: “Ahora queda lo más difícil, no hay que fallar, hay que ser contundentes, con rivales muy buenos, pero lo vamos a intentar y lo vamos a dar todo”.
Craparo no pudo completar la prueba porque perdió el control de su Dodge al final de la recta por la rotura de un neu-
Piatti y todo el equipo, íbamos muy rápido, y ahora tenemos que seguir así, algo que no es fácil”, indicó el
POR SU 17° HALAGO EN TC (BUENOS AIRES, 24/08/2025)
mático y se pegó fuerte con las vallas de contención, por eso Ledesma arribó 2° y se metió en la Copa. “Estoy feliz por el resultado. Prometí que ganaría pero no alcanzó, faltó un puestito, je. Teníamos un gran auto, muy balanceado, mérito de ‘Coco’ Burani, ‘Alchu’
marplatense.
Y Agrelo, quien en la última vuelta superó a Trucco, accedió al podio y festejó la obtención de la Etapa Regular, un premio al trabajo y a la regularidad. “Gracias a todo el Maquin Parts y a la publicidades. Esto era algo impensado, hicimos un esfuerzo enorme para estar en el TC y
mejor imposible esta primera parte del año. Creo que lo merecimos por todo el trabajo que hacemos. Ahora viene la parte más importante, falta la victoria pero estamos por el buen camino”, expresó.
10ª FECHA
Al mando del Challenger, Craparo estuvo muy cerca de su primera victoria pero el accidente al final de la recta lo dejó con las manos vacías.
Gran trabajo de Trucco con el Challenger para finalizar 4° y encarar la Copa con buenas expectativas.
Werner sufrió en la serie con temperatura en el motor (que contó con la atención de Guillermo Pianca), el equipo trabajó hasta último momento antes de largar y llegó 5°.
10ª FECHA
Sin sobresalir con el Mustang del Maquin Parts, Lambiris
es uno de los cuatro que inicia la Copa con
En su regreso a la actividad, después del vuelco en TC Pick Up, Agustín Martínez cumplió con una buena actuación: 12°.
Todino fue regular con el Mustang de la Scuderia JT, arribó 9° y tendrá que lograr el éxito en la Copa para pelearla.
LOS OTROS CLASIFICADOS.
Además de Agrelo (iniciara la Copa de Oro con 15 puntos), Canapino (16) y Ledesma, otros nueve pilotos pugnarán por el cetro. Mauricio Lambiris, Otto Fritzler y Mariano Werner comenzarán con 8 puntos, por las victorias conseguidas en la Etapa Regular. Trucco cerró un gran paso por el “Gálvez” con el 4° lugar y buscará ser protagonista con el único Challenger. Santero, quien llegó a Buenos Aires como líder, se complicó con el despiste en la serie, largó 48° y finalizó 35°. Otro que padeció la excursión porteña fue Santiago Mangoni, con problemas de motor en el ensayo (rompió), la clasificación y la serie (falla), pudo arribar 24°. Valentín Aguirre y Germán Todino ratificaron sus plazas con los 6° y 9° puestos, respectivamente, y Jeremías Olmedo se metió con lo justo al concluir 26°. José Manuel Urcera (25°) y Chapur (desertó) fueron los que perdieron sus sitios y ahora buscarán la clasificación como “tres del último minuto”.
ESTRENÓ EL MUSTANG.
Después de muchos meses de trabajo en el taller de Salto, Juan Pablo Gianini puso en pista el nuevo Ford Mustang que corrió este fin de semana en el “Gálvez”. El ex motociclista, cuya última carrera había sido en diciembre del año pasado, clasificó 30°, fue 12° en la serie y terminó 37° en su 316° presentación. “Juampi” no sabe (o no quiere decir) si continuará en las fechas restantes de esta temporada ni qué hará en 2026…
Matias Jalaf protagonizó un episodio luego del segundo entrenamiento que asustó a sus allegados. Al bajarse de su Mustang, se descompensó y fue atendido por el cuerpo médico de la ACTC. “Se sintió con pérdida de fuerza en un brazo y parestesias facial del lado derecho. Primero lo atendimos en el Centro Médico del autódromo y luego fue derivado al Sanatorio Bazterrica, donde le realizaron distintos estudios sin detectarle anormalidades”, contó el
10ª FECHA
Tobías Martínez cosechó el mejor resultado con el Camry del RUS Med Team al concluir 13°.
doctor Rodolfo Balinotti. El mendocino recibió el alta por la tarde y cenó en el “Gálvez” con su familia, pero no corrió la final por precaución.
¿OTRA ESTRELLA SEMIOFICIAL?
Con la confirmación del equipo oficial MercedesBenz para 2026 (Ver Novedades…), el Canning Motorsports también quiere preparar un modelo de la marca alemana (con estructura Torino y motor Cherokee) y Gastón Iansa, quien ya tiene el ascenso al TC por su campeonato de TC Mouras 2024, sería el piloto elegido por Gustavo Lema y Walter Pérez, titulares de la escuadra, para manejarlo. Si la ACTC no lo autoriza, los empresarios pedirían que lo autoricen, al menos en la primera temporada, a competir con un Camaro.
LAS 300 DE “PINCHITO”.
En el “Desafío de las Estrellas”, Jonatan Castellano cumplió sus primeras 300 carreras en TC. Debutó el 5 de marzo de 2006 en Mar de Ajó y logró nueve triunfos (el primero fue el 23 de mayo de 2010), 35 podios, 21 triunfos series y ocho pole position. “Son un montón. No me lo imaginaba cuando debuté allá por marzo de 2006. El TC es parte de mi vida. Es mi pasión, mi sueño y hoy es una forma de vida. Me cuido en la comidas por el TC; me entreno por el TC; me pierdo cumpleaños, casamientos, eventos por el TC, así que es todo”, comentaba. Siempre con Dodge -287 con GTX y 13 con Challenger-, el de Lobería desea correr con Ford, tal como le prometió a su abuelo Néstor, fanático de la marca. “Quiero darme el gusto y cumplir la promesa que hice de correr por lo menos un año”, dijo. El equipo de Tomás Abdala está armando un Mustang y el de Lobos ya le manifestó que será el primero en probarlo.
LAS 500 DE DI MEGLIO.
En Buenos Aires, circuito emblemático y en donde el Di Meglio Motorsport logró sus mejores victorias (dos de José Ciantini en 2005 y el año pasado Trucco), Rodolfo Di Meglio cumplió 500 carreras como preparador de TC. Sus primeras carreras fueron en 1991 con Roberto Mouras y les preparó autos a grandes pilotos. Hace un par de años, la ACTC le encomendó construir y desarrollar el Dodge Challenger y, después de mucho trabajo, esfuerzo, pasión, dedicación y profesionalismo, demostró que continúa vigente, en su 35ª temporada dentro de la Máxima. ¡Salud, “Rodo”, por muchas carreras más!
SAN LUIS SE PREPARA.
La Copa de Oro comenzará el 13 y 14 de septiembre en el Autódromo “Rosendo Hernández”, el cual tendrá mejoras para recibir al TC. La obra principal es el reasfaltado total del circuito de 4.500 metros, por lo que, seguramente, habrá nuevo record (1m27s956 es el registro actual, con Santero como dueño). Además se notarán renovaciones en los boxes y el playón, tribunas, sanitarios y sistemas de seguridad.
Las 50 vueltas del “Desafío de las Estrellas” generaron la aprobación de varios pilotos y del público, obvio, a las competencias más extensas. Si bien son más atractivas por las alternativas que se suceden, también son más costosas, un factor no menor en estos tiempos… “Hay que gente que quiere este tipo de carreras largas, pero creo que también estas carreras se hacen más costosas. A lo mejor, está bueno para hacerlo en otro momento; hoy si pudiéramos restringir gastos, deberíamos hacerlo”, indicó Hugo Mazzacane, presidente de la ACTC.
En su presentación en la temporada, Gianini estrenó el Mustang con un 38° sitio.
Pese a los problemas de motor con los que lidió durante el fin de semana, Mangoni terminó en la 24ª posición.
El momento del despiste de Ferrante (40º) que causó el ingreso del Pace Car.
10ª FECHA
Pos. Num. Piloto Marca Tiempo / Dif.
1° 86 Canapino, Agustín Camaro 01:29.036
2° 24 Ledesma, Christian Camaro a 0.200
3° 87 Trucco, Juan Martín Challenger a 0.307
4° 127 Agrelo, Marcelo Camry a 0.374
5° 27 Craparo, Elio Challenger a 0.379
6° 4 Werner, Mariano Mustang a 0.574
7° 18 Martínez, Agustín Mustang a 0.614
8° 56 Todino, Germán Mustang a 0.683
9° 2 Lambiris, Mauricio Mustang a 0.690
10° 1 Santero, Julián Mustang a 0.764
11° 22 Fritzler, Otto Camry a 0.815
12° 7 Aguirre, Valentín Camaro a 0.854
13° 155 Domenech, Alfonso Challenger a 0.864
14° 219 Palazzo, Hernán Camry a 0.885
15° 88 Trosset, Nicolás Mustang a 0.908
16° 63 Bonelli, Nicolás Mustang a 1,086
17° 94 de la Iglesia, Lautaro Challenger a 1,134
18° 13 Ebarlín, Juan José Camaro a 1,136
19° 107 Martínez, Tobías Camry a 1,149
20° 172 Álvarez, Santiago Camaro a 1,154
21° 99 Di Palma, Luis José Camaro a 1,216
22° 12 Castellano, Jonatan Challenger a 1,254
23° 10 Landa, Marcos Camaro a 1,263
24° 68 Canapino, Matías Camaro a 1,264
25° 186 Faín, Ignacio Torino a 1,268
26° 123 Vázquez, Martín Challenger a 1,363
27° 197 Quijada, Marcos Camaro a 1,398
28° 117 Rossi, Matías Camry a 1,409
29° 146 Olmedo, Jeremías Mustang a 1,481
30° 151 Gianini, Juan Pablo Mustang a 1,774
31° 187 Impiombato, Nicolás Camaro a 1,827
32° 96 Benvenuti, Juan Cruz Camaro a 1,857
33° 137 Scialchi, Jeremías Mustang a 1,999
34° 72 Serrano, Martín Camaro a 2,030
35° 34 Fontana, Norberto Camaro a 2,040
36° 79 Chapur, Facundo Torino a 2,126
37° 36 Spataro, Emiliano Mustang a 2,135
38° 29 Mazzacane, Gastón Camaro a 2,201
39° 157 De Benedictis, Juan B. Mustang a 2,306
40° 75 Alaux, Sergio Camaro a 2,375
41° 114 Ferrante, Gastón Camry a 2,674
42° 60 Teti, Jerónimo Mustang a 2,931
43° 77 Carinelli, Augusto Mustang a 2,965
44° 115 De Carlo, Diego Camaro a 3,112
45° 221 Jakos, Andrés Camry a 3,877
46° 83 Ardusso, Facundo Camaro a 5,014
47° 110 Azar, Diego Camry a 13,579
48° 231 Urcera, José Manuel Mustang a 15,021
49° 9 Mangoni, Santiago Camaro a 41,654
PR: 228,083 km/h. R: Santero 5 puestos por sanción CAF. RT: Vázquez, Mangoni, Jakos y Quijada 6/10 (motor) y Canapino, M. (altura). ST: Candela, Jalaf y Abella.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Canapino, Agustín 09:43.040
2° Agrelo, Marcelo a 0.774
3° Bonelli, Nicolás a 2,110
4° Martínez, Agustín a 3,186
5° Faín, Ignacio a 3,762
6° Martínez, Tobías a 4,185
7° Rossi, Matías a 5,150
8° Castellano, Jonatan a 5,912
9° Ardusso, Facundo a 6,052
10° Impiombato, Nicolás a 7,027
11° Alaux, Sergio a 7,783
12° Spataro, Emiliano a 8,078
13° Serrano, Martín a 8,505
14° Carinelli, Augusto a 9,802
15° Mangoni, Santiago a 10,027
16° Abella, Sebastián a 11,086
17° Domenech, Alfonso a 1 vta.
18° Santero, Julián a 4 vtas.
PR: 174,153 km/h. RV: Canapino, en la 5, en 1:29.624 a 226,587 km/h.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Craparo, Elio 07:31.010
2° Ledesma, Christian a 0.382
3° Todino, Germán a 2,843
4° Fritzler, Otto a 3,859
5° Palazzo, Hernán a 4,615
6° de la Iglesia, Lautaro a 5,344
7° Landa, Marcos a 6,220
8° Álvarez, Santiago a 6,815
9° Olmedo, Jeremías a 7,685
10° Ferrante, Gastón a 9,412
11° Vázquez, Martín a 11,332
12° Mazzacane, Gastón a 19,813
13° De Carlo, Diego a 20,235
14° Candela, Kevin a 20,272
15° Azar, Diego a 20,620
16° Fontana, Norberto a 28,339
17° Benvenuti, J. Cruz a 43,647
PR: 225,135 km/h. RV: Craparo, en la 2, en 1:29.913 a 225,858 km/h.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Werner, Mariano 07:30.360
2° Trucco, Juan Martín a 0.946
3° Aguirre, Valentín a 4,235
4° Lambiris, Mauricio a 4,701
5° Trosset, Nicolás a 5,335
6° Ebarlín, Juan José a 5,952
7° Di Palma, Luis José a 6,539
8° Canapino, Matías a 7,320
9° Quijada, Marcos a 9,807
10° De Benedictis, J.B. a 13,781
11° Urcera, José Manuel a 17,988
12° Gianini, Juan Pablo a 18,493
13° Chapur, Facundo a 49,611
14° Jakos, Andrés a 1 vta.
PR: 225,460 km/h. RV: Werner, en la 3, en 1:29.693 a 226,412 km/h.
A: Scialchi por MP a Teti. NRP: Scialchi y Teti.
Kilómetros por hora de promedio tuvo la vuelta que le valió a Agustín Canapino para quedarse con la 13ª pole position de su carrera. Con el tiempo de 1m29s036 fue la vuelta más veloz de la historia del TC en un autódromo.
Kilómetros por hora marcó el Camaro de Ledesma al final de la recta opuesta, antes de frenar en Ascari, como velocidad máxima. Además, a la Horquilla, los TC llegaban a 240 y, en Salotto, registraban 255.
= No largó. R = Recargo.
= Penalización “A” por técnica. MP = Maniobra peligrosa.
PS = Pase y siga. EP = Excluido parcial. RVL = Recargo por velocidad largada.
= Apercibimiento.
Fecha de nacimiento: 19 de enero de 1990. Lugar de nacimiento: Arrecifes, Buenos Aires. Debut en TC: 8 de febrero de 2009, en Mar de Ajó. Carreras: 234
Campeonatos: 4
Récord de vuelta: 14 Podios: 63
Victorias en finales: 17
Victorias en series: 59
Pole position: 13
FILA 1 Werner, Mariano Craparo, Elio
FILA 2 Canapino, Agustín Trucco, Juan Martín
FILA 3 Ledesma, Christian Agrelo, Marcelo
FILA 4 Todino, Germán Aguirre, Valentín
FILA 5 Bonelli, NIcolás Fritzler, Otto
FILA 6 Lambiris, Mauricio Martínez, Agustín
FILA 7 Palazzo, Hernán Trosset, Nicolás
FILA 8 Faín, Ignacio Ebarlín, Juan José
FILA 9 de la Iglesia, Lautaro Martínez, Tobías
FILA 10 Di Palma, Luis José Landa, Marcos
FILA 11 Rossi, Matías Canapino, Matías
FILA 12 Álvarez,Santiago Castellano, Jonatan
FILA 13 Olmedo, Jeremías Quijada, Marcos
FILA 14 Ardusso, Facundo Ferrante, Gastón
FILA 15 De Benedictis, Juan B. Impiombato, Nicolás
FILA 16 Vázquez, Martin Urcera, José Manuel
FILA 17 Alaux, Sergio Gianini, Juan Pablo
FILA 18 Mazzacane, Gastón Spataro, Emiliano
FILA 19 De Carlo, Diego Serrano, Martín
FILA 20 Candela, Kevin Carinelli, Augusto
FILA 21 Azar, Diego Mangoni, Santiago
FILA 22 Fontana, Norberto Abella, Sebastián
FILA 23 Benvenuti, Juan Cruz Jakos, Andrés
FILA 24 Domenech, Alfonso Santero, Julián
FILA 25 Scialchi, Jeremías Teti, Jerónimo
FILA 26 Chapur, Facundo
1° Werner Craparo Craparo Craparo Craparo Canapino
2° Craparo Werner Canapino Canapino Canapino Ledesma
3° Canapino Canapino Werner Ledesma Ledesma Agrelo
4° Trucco Ledesma Ledesma Werner Agrelo Trucco
5° Ledesma Trucco Trucco Trucco Trucco Werner
6° Agrelo Agrelo Agrelo Agrelo Werner Aguirre
7° Todino Todino Todino Todino Todino Fritzler
8° Aguirre Aguirre Bonelli N. Aguirre Aguirre Lambiris
9° Bonelli N. Bonelli N. Aguirre Fritzler Fritzler Todino
10° Fritzler Fritzler Fritzler Lambiris Lambiris Landa
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Canapino, Agustín 40:34.575
2° Ledesma, Christian a 1,657
3° Agrelo, Marcelo a 4,751
4° Trucco, Juan Martín a 5,774
5° Werner, Mariano a 6,136
6° Aguirre, Valentín a 7,002
7° Fritzler, Otto a 7,348
8° Lambiris, Mauricio a 7,732
9° Todino, Germán a 7,733
10° Landa, Marcos a 8,282
11° Trosset, Nicolás a 9,489
12° Martínez, Agustín a 9,981
13° Martínez, Tobías a 11,423
14° Di Palma, Luis José a 12,501
15° Castellano, Jonatan a 13,609
16° Ebarlín, Juan José a 13,679
17° Spataro, Emiliano a 14,119
18° Rossi, Matías a 14,630
19° De Benedictis, Juan B. a 15,583
20° Impiombato, Nicolás a 16,233
21° Canapino, Matías a 16,940
22° Serrano, Martín a 17,246
23° Palazzo, Hernán a 17,731
24° Mangoni, Santiago a 17,940
25° Urcera, José Manuel a 18,477
26° Olmedo, Jeremías a 18,970
27° Azar, Diego a 19,319
28° Ardusso, Facundo a 19,731
29° De Carlo, Diego a 20,554
30° Carinelli, Augusto a 20,997
31° de la Iglesia, Lautaro a 28,119
32° Craparo, Elio a 1 vta.
33° Álvarez, Santiago a 1 vta.
34° Candela, Kevin a 1 vta.
35° Alaux, Sergio a 2 vtas.
36° Santero, Julián a 3 vtas.
37° Abella, Sebastián a 3 vtas.
38° Gianini, Juan Pablo a 5 vtas.
39° Benvenuti, Juan Cruz a 5 vtas.
40° Ferrante, Gastón a 6 vtas.
41° Mazzacane, Gastón a 9 vtas.
42° Bonelli, Nicolás a 12 vtas.
43° Teti, Jerónimo a 13 vtas.
44° Fontana, Norberto a 15 vtas.
45° Vázquez, Martín a 17 vtas.
46° Jakos, Andrés a 20 vtas.
47° Quijada, Marcos a 21 vtas.
48° Chapur, Facundo a 22 vtas.
49° Domenech, Alfonso a 23 vtas.
50° Faín, Ignacio a 24 vtas.
PR: 208,533 km/h. RV: Ledesma, en la 19, en 1:30.585 a 224,183 km/h.
1°
3°
4°
117 Rossi, Matías Camry
18° 13 Ebarlín, Juan José
19° 18 Martínez, Agustín
88 Trosset, Nicolás
26° 186 Faín, Ignacio
27° 36 Spataro, Emiliano
28° 12 Castellano, Jonatan*
29° 27 Craparo, Elio
30° 116 Candela, Kevin Torino
33° 94 de la Iglesia, Lautaro
35° 114 Ferrante, Gastón Camry
38° 29 Mazzacane, Gastón
40° 3 Ciantini, Diego Camaro
9ª FECHA
Martín Vázquez se quedó con el Desafío de las Estrellas y consiguió su primera victoria en TC con el Challenger preparado por su equipo. Chapur y Ebarlín completaron el podio.
Cuando arrancó allá por 2011 en la Fórmula Metropolitana, después de consagrarse en karting, donde comenzó a los 9 años, Martín Vázquez tenía en mente
correr y ganar en TC. Fierrero desde la cuna, siguiendo a su padre Sergio a las carreras de los zonales y Supercart, y a su abuelo “Pocho”, piloto de TC del Oeste, el joven de Pilar escaló en las categorías previas antes de llegar a la máxima, con muy buenos resultados. Tras consagrarse en la Fórmula Metro en 2013, corrió dos años en TC Mouras y otros tantos en TC Pista, divisional en la que en 2017 estrenó su estructura, el MV Racing Team, que atendía el Dodge.
Cinco años estuvo en la telonera y, en 2023, debutó en TC. Al taller de 1.200 metros cuadrados en Parada Robles le fue agregando más recintos y elementos para
ser un gran equipo: cuenta con banco de rodillos, banco de motores, banco de torsión, un centro de mecanizado, una sala de armado de motores, otra para las transmisiones, otra para los plásticos y pintura, y todo tipo de máquinas y herramientas de última generación. En 2024 armó el Challenger y, después de 38 carreras, en esta cita de San Juan, válida por el Desafío de las Estrellas 2025, tocó el cielo con las manos.
“Esto es algo increíble, no tengo palabras para explicar lo que siento. Completamos un casillero más en vida, tengo todo lo que siempre soñé y el triunfo en el TC era lo único que me quedaba pendiente”, expresó con lágrimas en los ojos de la emoción y abrazado a su papá.
Vázquez, quien sacó la bolilla N°3, largó y se mantuvo en el lote de punta. Hizo muy buenas paradas para
reemplazar las ruedas derechas y recargar combustible, y cuando todo el pelotón se acomodó tras las detenciones, estaba como escolta de Emiliano Spataro en pista, a más de medio minuto. Pero faltando seis giros para el final, problemas mecánicos y físicos retrasaron al de Lanús y Martín pasó a la punta para no soltarla hasta la bandera de cuadros. “Este triunfo es para todos los que me acompañan; a los chicos del taller, a Esteban, que es el encargado del equipo y es como un hermano para mí. No hablamos mucho, pero es como un hermano, y a mi viejo, que es lo más grande que hay. Espero que esto no se termine nunca más”, anheló.
Detrás finalizó Facundo Chapur luego de una gran remontada desde el 27° cajón con el Torino. “Fue un carrerón. En nuestro caso las paradas quizás no fueron buenas, pero con gran auto pudimos recuperarnos. Sumamos muchos puntos, algo que necesitábamos muchísimo para poder estar más tranquilos”, dijo el cordobés.
El trío de adelante lo cerró Juan José Ebarlín con el Camaro del LRD Performance, quien subió por primera vez al podio en su presentación 135 en el TC. “Hicimos mucho sacrificio para lograr esto. Somos un equipo humilde, trabajamos un montón, anduvimos muy bien la carrera pasada, hoy salió todo perfecto; las paradas en boxes, todo, y por eso se consiguen las cosas así. Cuando quedé detrás de Vázquez sabía que iba a ser complicado porque andaba muy bien él, pero intenté todo lo que pude, por un momento ataqué pero no tenía para más, Facundo aprovechó mucho aire limpio sobre el final, se acercó, me pasó y no pude hacer mucho más”, comentó el “Mago”, feliz por el gran resultado.
y satisfacción para Chapur, Vázquez y Ebarlín en el podio
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Vázquez, Martín 1:31:06.064
2° Chapur, Facundo a 0.925
3° Ebarlín, Juan José a 1,324
4° Aguirre, Valentín a 9,179
5° Todino, Germán a 18,888
6° Canapino, Matías a 19,631
7° De Benedictis, Juan B. a 19,982
8° Trucco, Juan Martín a 25,486
9° Agrelo, Marcelo a 26,350
10° Ledesma, Christian a 29,770
11° Jakos, Andrés a 31,004
12° Santero, Julián a 31,361
13° Olmedo, Jeremías a 32,796
14° Impiombato, Nicolás a 51,510
15° Mangoni, Santiago a 53,265
16° Carinelli, Augusto a 54,381
17° Álvarez, Santiago a 1:01.946
18° Spataro, Emiliano a 1:03.108 19° Domenech, Alfonso a 1:19.546 20° Fritzler, Otto a 1:24.543 21° Canapino, Agustín a 1:37.556
22° De Carlo, Diego a 1 vta.
23° Serrano, Martín a 1 vta.
24° Ferrante, Gastón a 1 vta.
25° Fontana, Norberto a 2 vtas.
26° Bonelli, Nicolás a 2 vtas.
27° Mazzacane, Gastón a 2 vtas.
28° Werner, Mariano a 3 vtas.
29° Landa, Marcos a 3 vtas.
30° de la Iglesia, Lautaro a 4 vtas.
31° Trosset, Nicolás a 6 vtas.
32° Scialchi, Jeremías a 6 vtas.
33° Faín, Ignacio a 7 vtas.
34° Teti, Jerónimo a 18 vtas.
35° Rossi, Matías a 20 vtas.
36° Azar, Diego a 20 vtas.
37° Candela, Kevin a 22 vtas.
38° Ardusso, Facundo a 29 vtas.
39° Palazzo, Hernán a 35 vtas.
40° Jalaf, Matías a 38 vtas.
41° Di Palma, Luis José a 39 vtas.
42° Quijada, Marcos a 40 vtas.
43° Benvenuti, Juan C. a 43 vtas.
44° Craparo, Elio a 44 vtas.
45° Castellano, Jonatan a 45 vtas.
46° Martínez, Tobías a 46 vtas.
47° Lambiris, Mauricio a 47 vtas.
48° Urcera, José M. a 49 vtas.
PR: 140,086 km/h. RV: Mangoni, en la 14, en 1:41.714 a 150,563 km/h. A: Ardusso por salir los mecánicos fuera del box y Teti por toque a De Carlo. R: Santero con 19 segundos por MP a Fritzler.
Tras largar 28°, Chapur tuvo un gran avance, llegó 2° y se metió provisionalmente entre los 12 de la Copa.
Con el Camaro del LRD Performance, Ebarlín largó 18° y logró su primer podio en 135 carreras.
Gran 7° puesto de De Benedictis luego de partir 31°. El Maquin Parts fue el más veloz a la hora de recargar combustible (10s50).
FILA 1 Mazzacane, Gastón Carinelli, Augusto
FILA 2 Vázquez, Martín Quijada, Marcos
FILA 3 De Carlo, Diego Fontana, Norberto
FILA 4 Teti, Jerónimo Azar, Diego
FILA 5 Martínez, Tobías Serrano, Martín
FILA 6 Domenech, Alfonso Canapino, Matías
FILA 7 Impiombato, Nicolás Benvenuti, Juan Cruz
FILA 8 Álvarez, Santiago Jalaf, Matías
FILA 9 de la Iglesia, Lautaro Ebarlín, Juan José
FILA 10 Trosset, Nicolás Spataro, Emiliano
FILA 11 Aguirre, Valentín Candela, Kevin
FILA 12 Craparo, Elio Ledesma, Christian
FILA 13 Castellano, Jonatan Ferrante, Gastón
FILA 14 Faín, Ignacio Chapur, Facundo
FILA 15 Di Palma, Luis José Scialchi, Jeremías
FILA 16 De Benedictis, Juan B. Jakos, Andrés
FILA 17 Trucco, Juan Martín Mangoni, Santiago
FILA 18 Santero, Julián Canapino, Agustín
FILA 19 Bonelli, Nicolás Rossi, Matías
FILA 20 Landa, Marcos Todino, Germán
FILA 21 Fritzler, Otto Ardusso, Facundo
FILA 22 Olmedo, Jeremías Werner, Mariano
FILA 23 Palazzo, Hernán Lambiris, Mauricio
FILA 24 Agrelo, Marcelo Urcera, José Manuel
*Jakos y Urcera debieron cambiar motor y se ubicaron últimos en su grupo.
Excelente trabajo de Agrelo con el Camry: movió desde el 47° cajón y arribó 9° para adjudicarse el torneo de carreras especiales.
MEJORES TIEMPOS CAMBIO DE NEUMÁTICOS
1 Fritzler, Otto 4.90
2 Palazzo, Hernán 5.40
3 Werner, Mariano 5.50
4 Azar, Diego 5.60
5 De Carlo, Diego 5.70
6 Landa, Marcos 5.80
7 Mazzacane, Gastón 6.10
8 Trosset, Nicolás 6.10
9 De Benedictis, Juan B. 6.20
10 Ardusso, Facundo 6.30
Pos. Piloto Tiempo
1 De Benedictis, Juan B.
2 Spataro, Emiliano
3 Landa, Marcos
4
5 Todino, Germán 11.70
6 Serrano, Martín 12.70
7 De Carlo, Diego 14.10
8 Scialchi, Jeremías 14.10
9 Azar Diego 14.30
10 Santero, Julián 14.70
Spataro (18°) tenía todo para ganar, pero un problema con el caño de escape y los gases que invadieron el habitáculo lo retrasaron.
El Pradecon Racing fue el equipo más rápido a la hora de reemplazar las ruedas (6s10) del Camry de Fritzler (20°). Con el Camaro de su equipo, Impiombato consiguió su mejor resultado de la temporada: 14°.
Impecable trabajo de Domenech (19°) con el Challenger del SAP Team, en lo que fue la mejor producción del año.
Luego de quedarse con la bolilla N°1 en el sorteo, Mazzacane finalmente se ubicó 27º al cabo de la final.
Los 48 protagonistas del “Desafío de las Estrellas” muestran su orden de largada.
En su año debut en TC, Olmedo supo mantener una regularidad que le permitió afianzarse en la zona de clasificación a la Copa de Oro y aprovechar esos buenos resultados para pelear por la corona.
Olmedo superó distintos obstáculos en carrera y llegó 26º en Buenos Aires, posicionándose 12º en el torneo (mejor debutante de la temporada) para ingresar a la Copa de Oro.
Jeremías Olmedo está cursando la carrera universitaria de Producción y Gestión Agropecuaria en la Ciudad de Buenos Aires. Combina sus estudios
con las competencias y, cuando los compromisos lo permiten, viaja a Salta a reencontrarse con su familia. Allí disfruta los valores del campo y pasea con amigos en bicicleta; a veces también encara algunas salidas en cuatriciclo.
Hasta acá es una historia similar a la que pueden experimentar otros chicos de 23 años que ocupan su tiempo entre la familia y los estudios. La cuestión se pone interesante cuando nos topamos con el piloto que la está rompiendo en su primer año de TC. A su manejo pulcro y de condición innata, le aporta disciplina y un equilibrio físico refinado con horas de preparación. “No queda otra”, nos comenta al momento de la entrevista, cinco minutos después de culminar su entrenamiento. “El automovilismo se profesionalizó un montón en pocos años. Hay muchos pilotos que están haciendo rutinas especiales para mejorar la conducción, algunas adaptadas a las condiciones particulares de cada uno. Es un valor agregado que mejora el manejo en pista. A esto hay que agregarle el habitual trabajo en el físico porque el auto de TC no tiene dirección hidráulica y el desgaste, al momento de conducir, es mayor que en otra categoría. Es necesario estar entrenado sí o sí para rendir bien. La parte aeróbica y de fuerza es otro de los puntos importantes.
Esto mejora la circulación sanguínea y la oxigenación del organismo, también en el cerebro, aumentando la capacidad para realizar esfuerzos y mantenerse activo durante la carrera, incluyendo la cognición y los reflejos”, completa.
-¿Cómo te sentiste en la competencia especial de Villicum, más extensa de la habitual?
-Terminé bien. Obviamente cansado, porque después de tantas vueltas baja la adrenalina en el cuerpo. Se me había complicado entre las 28° y 30° vueltas, cuando comenzó a entrar humo en el habitáculo. Perdí un poco el ritmo porque, pese a que tenía una manguera conectada con el exterior que permitía el ingreso de viento fresco, me costaba respirar. Después disminuyó la cantidad de aire sucio -no sé por qué- y recuperé el ritmo hasta avanzar un par de posiciones más.
-Da la impresión que, por lo que les pasó a vos y a Emiliano Spataro, hay que blindar mejor los habitáculos.
-Si la idea es incrementar este tipo de carreras, tal vez sí. Estos autos nuevos tienen el cockpit mejor sellado que los anteriores, pero si bien es más difícil que ingresen los gases, cuando pasan, también es más complicada la evacuación. Más allá de todo, creo que están buenas estas carreras, son muy exigentes y cambia un poco el espectáculo de lo que se ve habitualmente.
“SUPERAMOS
Afrontó esta temporada adaptándose de forma rápida y auspiciosa a la nueva división, con el mismo conjunto de mecánicos que en 2024 apuntalaron el subcampeonato de TC Pista. “Eso posibilitó que este año tuviéramos un grupo humano ya probado y consolidado. La estructura del auto, más allá del cambio de carrocería, es la misma del 2024. En este aspecto simplemente me tocó adaptarme al cambio de modelo y, más que nada, al aerodinámico. En cuanto a la aceleración no noté mucha diferencia como sí en el poder de frenado y la velocidad de curva. Las expectativas eran buenas desde el principio. Pero sabía que el conjunto iba a funcionar bien: tanto motorista como ingenieros y mecánicos trabajan en un gran nivel. Para mí son los mejores y, si para alguien no, como mínimo igualan las capacidades de esos mejores. Lo hecho en estas fechas superó las expectativas” , repasa.
“NO
“Si de acá en más logramos redondear una buena vuelta de clasificación, no descarto poder ganar. Somos competitivos y trataremos de aprovechar las situaciones a favor, buscando la chance de largar adelante en alguna final. Seguimos concentrados en sumar puntos y mantener el buen rendimiento del conjunto. Pelear en el campeonato también es importante. Iré a buscar el triunfo pero no me vuelve loco ganar en el año de mi debut. Ojalá podamos llegar con alguna posibilidad a la última fecha”, se esperanza.
“SOY BASTANTE TRANQUILO”
“Trato de pensar dos veces las cosas. Por ahí soy algo conservador, actitud que a veces me juega en contra y otras a favor. Trabajo para poder lograr un equilibrio que me sirva en todos los escenarios. Ser agresivo cuando hay que serlo y cuidadoso en la situación que lo amerite. Es importante la experiencia que estoy sumando carrera a carrera. La noto y poder aplicarla carrera a carrera es importantes”, explica.
Jere festeja el segundo puesto en Termas de Río Hondo en el marco de su primer podio en TC.
-¿Sentís la presión? ¿Cómo se hace para graduarla?
-En la mayoría de las situaciones trato de que no me afecte, pero bueno, en algunos momentos aparece y molesta un poco… La regulo cuando pienso que, en realidad, mucho para perder no tengo. Gracias al posicionamiento que conseguimos, todo lo que esperamos que pueda suceder de acá a fin de año es para bien. Con el conjunto es lo mismo. Entonces tenemos que disfrutar este presente que no pensábamos iba a darse con estos resultados. No imaginábamos llegar a esta instancia en tan buena posición, extrayendo el máximo de nuestras virtudes. Por otro lado hay que ser conscientes de que buscamos que eso suceda; y por eso quedamos entre los doce mejores de la Etapa Regular. De ahora en adelante el desafío es mayor porque queremos mejorar lo hecho.
“LO
MÁS IMPORTANTE DEL FIN DE SEMANA ERA INGRESAR AL PLAY OFF”
“Uno de los puntos clave de competir en la Copa de Oro será aprovechar el beneficio que me da salir a clasificar dentro del grupo de los doce mejores. Con estar en pista detrás del piloto que sea, voy a tener asegurada una cuota de altísima velocidad y una buena lección de manejo. Para mí clasificar va a tener ese plus, más allá de la exposición que proporciona estar en la foto de los que
compiten por ganar la Copa de Oro. Por lo demás, en general me veo bien. Hemos tenido buenos resultados en las últimas carreras y en esta nueva instancia voy a buscar el escalón más alto del podio. Me tengo fe para las próximas cinco fechas, en circuitos que nos suelen caer bien y donde el equipo históricamente ha rendido”, señala.
Jeremías atraviesa un gran momento con el Ford Mustang en el Turismo Carretera y comienza a pensar en la próxima temporada. Forma parte del Moriatis Competición desde 2021, cuando competía en TC Mouras. Durante estos cinco años viene representando a Ford en la escalera teceísta. Fue asistido en todo este tiempo por Julián Adamo en motores y Diego Montero en el chasis, quien volvió a trabajar con Jeremías en las dos últimas temporadas, luego de un período anterior a cargo de Federico Raffo. Sin embargo, a este idílico ascenso se interpone la vara del reglamento: “Estamos explorando con el equipo la manera de continuar el año que viene. Desde luego mi intención es quedarme en la estructura de Emanuel Moriatis pero estamos condicionados por una cláusula reglamentaria que me impide, como debutante, seguir con Ford. Sé que en el equipo no hay ningún auto de otras marcas así
Posando junto a sus padres y hermanas en un distendido viaje.
que podré definir mi futuro cuando podamos resolver este problema”.
Es un chico sencillo. La fe y la espiritualidad están en la base de sus valores. En más de una ocasión participó en la tradicional peregrinación -a pie o en bicicleta- desde Rosario de la Frontera a la ciudad de Salta, en honor a la Virgen del Milagro. Su familia lo acompaña en las carreras. El reencuentro con el padre se da todos los fines de semana que compite. Y en algunos escenarios se le suman su madre y hermanas, como sucedió en Buenos Aires: “Todo lo que viene es para crecer, sumar, ganar y nada por perder” , finaliza con mucho sentido de la realidad. Sin marearse, asentado en su personalidad, Jeremías viene madurando aceleradamente, con características poco usuales de encontrar en los pibes de su edad.
CLASE TRES 6° FECHA, BUENOS AIRES, 19 Y 20 DE JULIO
Leston ganó la final de titulares y A. Canapino entre los invitados, tras una inédita resolución entre cuatro pilotos, poniéndole el broche de oro a la 3° edición de la carrera de los 300 Pilotos.
El evento que esta división disputó en el circuito 12 del autódromo porteño (así como las otras dos) fue de un alto calibre. Gastón Maraslioglu no pudo iniciar la carrera y Juan Aranega partió en soledad adelante seguido por Luciano González.
Por su parte, Matías Cravero y Federico Hermida se tocaron en Ascari y sufrieron un retraso, mientras Matías Canapino se acomodaba tercero. La lucha entre este último y González fue capitalizada por Jorge Possiel. Luego, Martín Leston aprovechó la intervención del Pace Car para recortar distancia, superar a los nombra-
dos anteriormente y tomar la punta, escoltado finalmente por Hermida y Aranega.
En la prueba de invitados, Agustín Canapino sacó a relucir toda su jerarquía y, tras batallar durante 10 vueltas, comenzó a definir la carrera a su favor en una maniobra por afuera en la horquilla; acto seguido, el arrecifeño impuso su velocidad en un apoteótico sprint final con Thiago Martínez (compañero de Aranega), Joaquín Cafaro y Germán Todino, quedando los cuatro encerrados en 41 milésimas. Todino (con el auto de Ezequiel Bosio) y Cafaro (con el de Leston) completaron el podio.
PRÓXIMA FECHA: 31 DE AGOSTO EN RÍO CUARTO
Hermida quedó 2° y ascendió de séptimo a sexto en el torneo.
Maraslioglu fue excluido por reparar en la grilla, pero Chapur (11°) mostró el buen rendimiento del 208.
Cravero arribó 8° entre los titulares mientras que su invitado Werner se ubicó 10°. Possiel (7°) a la par de González, que terminó en 4° posición.
Campeonato: Felipe Martini, 153,5 puntos; Canapino, 152,5; Tomás Vitar, 137; Possiel, 131,5; González, 126,5; Hermida, 125; Bosio, 124,5; Franco Villabrille, 111,5; Cravero, 105,5; Leston, 91; etc.
Martini (16° y líder del torneo), por dentro, busca pasar a I. Rodríguez (22°), mientras acecha Patracchini
CLASE DOS 6° FECHA, BUENOS AIRES, 19 Y 20 DE JULIO
Herrera se quedó con la final de titulares y su compañero Lugón repitió después en la competencia que cerró la actividad de la división.
En el inicio, Nicolás Herrera se acomodó atrás de Valentino Spinella, pero éste se retrasó siete posiciones y le dejó la vanguardia al cordobés del equipo de Fernando Monti.
Tras una interrupción por varios despistes, Thomas Marchesin accedió al segundo puesto. Poco después, Marchesín apostó un pleno en Salotto y se convirtió en el líder. Matías Clapier se colaba tercero y Joaquín Melo era cuarto, logrando acceder al podio en el epílogo.
Tras la prueba, los Comisarios Deportivos constataron que el Fiat Uno de Marchesín no superó la revisión
técnica por no ajustarse a lo establecido en el Artículo 9.3 (carrocería) de la Ficha Técnica 204-2025. Así, Herrera heredó el triunfo y Melo junto a Clapier subieron al podio.
En la carrera de invitados se impuso Martín Marchesín, pero también fue desclasificado por la mencionada falta técnica. Rodrigo Lugón accedió a la victoria luego de superar a Martín Laborda en una final que terminó por tiempo debido a la neutralización provocada por el vuelco de Santiago Gamba. Renzo Blotta (invitado de Lucas Garro) le ganó la posición a Martín Laborda (ladero de Joaquín Melo) a último momento y en ese orden completaron el podio.
PRÓXIMA FECHA: 31 DE AGOSTO EN RÍO CUARTO
Con la ayuda de su invitado Laborda (3°), Melo (2°) descontó 28 puntos en el campeonato.
Vázquez arribó 4° aunque ahora comparte la punta del torneo con Melo.
Herrera, Nicolás
Campeonato: Melo, 165,5; Pablo Vázquez, 165,5 puntos; Herrera, 156,5; Santiago Lantella, 122; Garro, 116; Alan Buchholz, 95; Marchesín, 90; Jonas Maurelli, 82,5; Agustín Martín, 80; Matías Clapier, 79; etc.
Buena dupla: Garro finalizó 8° y, poco después, Blotta fue 2°. El binomio Lantella - Ramos llegó 13° y 7° respectivamente luego del cambio de unidad.
CLASE UNO 6° FECHA, BUENOS AIRES, 19 Y 20 DE JULIO
Bayala ganó la competencia en el último giro y sumó un nuevo éxito, mientras Suárez, binomio de Palau, se llevó la final de invitados sobre la línea de llegada.
Agustín Gajate y Facundo García fueron los ganadores del Súper 10 pero en la final picó en punta Máximo Palau y dejó a Gajate en segundo puesto. Lucas Bayala se acomodó tercero seguido por Emiliano Puerto y William Bull. La prueba fue interrumpida por el vuelco de Alexis Bull en la salida de Salotto y, tras la reanudación, Bayala pasó al segundo puesto. Luego, W. Bull dio cuenta de Puerto y Gajate hasta que, ante un nuevo ingreso del Auto de Seguridad, Bayala superó a Palau en el último giro (previo a transitar por Ascari) y cruzó primero la línea de sentencia.
Entre los pilotos invitados, la primera fila se compuso con Gonzalo Bayala, a bordo del auto de Lucas, y Francisco Suárez (binomio de Palau). El primero se hizo con la punta pero, antes de la intervención del Auto de Seguridad, Suárez ya estaba al frente. Una segunda interrupción provocó cambios en la retaguardia (entre ellos por un toque de Matías Álvarez a Bayala) y aparecieron Matías Quaglia y Emiliano Juez como escoltas, donde el primero de estos dos le disputó la victoria a Suárez hasta la misma línea de sentencia.
PRÓXIMA FECHA: 31 DE AGOSTO EN RÍO CUARTO
Suárez rindió a pleno para ganar con el auto del titular Palau.
Juez, que corrió con la unidad de Astorgano, completó el podio de los invitados.
William Bull accedió al último escalón del podio con su Fiat Uno, en tanto que su hermano Alexis estará presente en Río Cuarto con una unidad de Grippo luego de su fuerte golpe.
Benito terminó 16° pero sigue al frente del torneo desde la primera fecha.
Campeonato: Nicolás Benito, 188,5 puntos; Matías Rovera; 113; Joaquín Cortina, 110,5; Juan Perugini, 109,5; Arévalo, 108; Palau, 103,5; Bayala, 99; Julián Martínez, 89,5; Lucio Rodríguez, 88; Nicolás Astorgano, 81; etc.
Gajate (6°) y Rovera (8º) fueron protagonistas de una lucha pareja.
El Turismo Carretera, la categoría más añeja del mundo, nació un 5 de agosto de 1937. Y a principios de mes, cuando se cumplieron 88 años, la ACTC llevó adelante un acto en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur para honrar a sus héroes. En la ocasión, la institución donó el Torino de TC que en el año 2011 recorrió la pista de aterrizaje de la Base Marambio, al mando de Hugo Mazzacane y el recordado Roberto Urretavizcaya. El auto, que en su momento perteneció al “Pato” Di Palma, ya puede visitarse en el Museo localizado en Santiago Calzadilla 1300 de la ciudad de Buenos Aires. Durante la ceremonia, Hugo Mazzacane (presidente de la ACTC) fue recibido -junto a miembros de la comisión directiva- por el director Esteban Vilgré Lamadrid.
ROTONDO ANUNCIÓ SU DESPEDIDA
El piloto tucumano Facundo Rotondo anunció que la próxima fecha de TN en Buenos será la última vez que participará en la categoría. Lo decidió a los pocos días de correr en Oberá, donde pasó un susto muy grande cuando el habitáculo de su coche tomó fuego. “Uno, cuando corre, tiene ya mecanizados esos movimientos: el volante, los puntos del cinturón… por eso pude salir a tiempo” “Al parecer alguna manguera de nafta se rompió y encontré una chispa, una bujía, algo... Justo abrí la puerta, entró aire y se avivaron las llamas. Pero jamás imaginé que se iba a prender fuego todo…” , contó el piloto de 28 años, mientras su familia, desde Tucumán, seguía la dramática escena por televisión. “En esos momentos yo pensaba en mi vieja, que me estaba viendo desde 1.200 kilómetros. Fue un impacto muy grande para ella”, dijo. Consultado por la decisión señaló que “El solo hecho de haber llegado a la Clase 2 y tener la posibilidad de correr, me permitió disfrutar. Pero, más allá del accidente, cumplí un ciclo: se me fueron las ganas” , completó Rotondo, que va a correr en Buenos Aires porque ya se había comprometido con su piloto invitado, Matías Clapier.
En la cita especial que tuvo lugar en El Villcum con el “Desafío de las Estrellas”, la categoría tuvo 49 inscriptos, la más baja en lo que va de la temporada y a la que contribuyeron las ausencias de Christian Dose, Sergio Alaux, Federico Iribarne (se dedica al TN), Sebastián Abella y Agustín Martínez. De ellos retornaron tres: Alaux, Abella y Agustín Martínez, a quienes se les sumó Juan Pablo Gianini, que estrenó un nuevo Ford Mustang. El joven entrerriano de 22 años, regresó tras su vuelco en el TC Pick Up hace más de un mes, mientras que el vigente tetracampeón de TC Pick Up no corría en la máxima categoría del automovilismo nacional desde el año pasado, en La Plata.
El lunes previo a la fecha de TC en Buenos Aires, la sede de la Asociación Corredores Turismo Carretera abrió las puertas para la Jornada Técnica de Capacitación en Automovilismo Deportivo. En esta oportunidad hubo más de un centenar de alumnos anotados y junto a ellos estuvo presente el Subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez. La coordinación general de ACTC Educación preparó unas cinco horas de conocimientos que fueron impartidos en forma presencial y virtual. La conducción general de la charla estuvo a cargo de Sergio Pendás y Pedro Viglietti, docentes habituales a quienes se incorporó el piloto y mecánico Emiliano Spataro. Dentro del temario abordado se destacó la clasificación de tipos de chasis, sistemas de suspensión en un vehículo con tracción delantera, ingeniería en pista e interpretación de datos. En la puerta de la ACTC (Bogotá 166) estuvo a disposición de los cursantes el Chevrolet Camaro de Christian Dose, fundamental para mostrar detalles mecánicos y aerodinámicos.
En la previa de la carrera de TC en Buenos Aires, se presentaron los nuevos simuladores del TC eSports en conjunto con MotorPlay, quienes organizarán una final presencial de los mejores simracers de cada categoría de la ACTC (donde ya se encuentra disponible la inscripción para competir en eTCP) en el Coronación de La Plata.
Contando con una tecnología de avanzada, ACTC eSports logra acercar la experiencia de pilotar un Turismo Carretera, con el realismo y la pasión que caracterizan a la categoría.
Lautaro Domínguez se impuso en la carrera clasificatoria y en la final con autoridad. La competencia se disputó el 18 de agosto por la 8° fecha del calendario y la primera fila estaba conformada por Domínguez y Bautista Mattar, quien al principio tuvo que defenderse del planteo que le propuso Joaquín Rossotti. Este último le discutió la posición durante la vuelta inicial y allí pudo consolidarse como el escolta. La lucha en esos primeros metros le permitió al puntero estirar la diferencia, mientras el autor del mejor tiempo en clasificación, Juan Cruz Colabello, agigantaba su figura desde la última fila y se colocaba segundo en la cuarta vuelta. Ese desgaste le impidió sostener el ritmo y al final no llegó a inquietar a Domínguez. Luego se ubicaron, con 10 giros cumplidos, 3° Rossotti (que al final tuvo problemas con la caja), 4° Julián Tevez (líder del torneo), 5° Fabián Almada, 6° Santino Persia, etc.
Después de varias temporadas, la categoría regresa al Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto para disputar la 7ª fecha del campeonato 2025. La cita será el próximo fin de semana y contará también con la participación del Turismo Pista. El Autódromo fue sometido a un proceso integral de renovación a partir de la inversión del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Entre las obras principales se destacan la nueva curva uno con cama de leca; mejoras de seguridad en todo el trazado y la edificación de una nueva sala técnica. Además, se destacan la sala de prensa y los trabajos generales de renovación en el sector de boxes y sanitarios. El trazado elegido para esta fecha será la variante de 3.230 metros, reconocida por su perfil técnico, ideal para el sobrepaso y las maniobras que caracterizan a las TC Pick Up. La relación entre la categoría y el público local se inició en 2019, cuando más de 15 mil personas vibraron con el triunfo de Juan Pablo Gianini. Tres años después fue Agustín Martínez quien se llevó la victoria en un emotivo duelo con su padre.
La ACTC continúa valorizando el primer Campeonato de Turismo Carretera 2000. Además de los dos merecidos beneficios que tendrán el Campeón 2025 y el Subcampeón de la categoría de esta temporada, quienes se ganarán respectivamente los pases directos al TC y al TC Pista, la CAF resolvió sumar otra posibilidad para los participantes: aquellos que estén en el camino para llegar a alguna de las mencionadas categorías, podrán computar dichas carreras para la cantidad requerida para sus ascensos. Por ejemplo, dejando de lado los cupos que liberan los pilotos que ya corren en TC, al día de hoy, con siete competencias disputadas, el mendocino Berni Llaver (en la foto ubicado en el centro del podio) sería quien obtendría el pase al TC mientras que el joven Camilo Trappa ascendería al TC Pista.
¿TAMBIÉN BMW?
El hijo mayor de Marcos se presentó en Concepción del Uruguay y completó un buen debut en las finales de las 11ª y 12ª fechas del calendario. Su participación se dio el fin de semana entre el 16 y 17 de agosto a bordo de un auto de la Fórmula 3 Entrerriana preparado por el AA Racing. El arrecifeño, con pasado en el motociclismo (corrió a comienzo de año el Enduro de Verano), se colocó 13° en sendas tandas de clasificación y en la primera competencia avanzó hasta la 7ª posición, mientras que en la segunda se ubicó 10°.
El TC sigue trabajando y avanza sin pausa. A las tradicionales marcas de Ford, Chevrolet, Dodge y Torino se sumó Toyota y ahora Mercedes Benz. ¿Habrá más? Es cuestión de esperar. La pregunta que muchos se hacen es si de cara a un futuro inmediato la categoría puede llegar a recibir una séptima marca. Y la respuesta es afirmativa. Varios allegados a la división señalaron durante el fin de semana pasado en el autódromo de La Plata, que el departamento técnico de la ACTC está evaluando la integración de BMW para el próximo certamen. En cuanto al modelo, según los primeros análisis, podría ser de la Serie 3 o Serie 4 con un coeficiente aerodinámico similar al Mustang y Camaro, es decir, comprendido entre 0.25 y 0.30 cx.
Matías Frano se impuso en la 7° fecha disputada en San Juan. El inicio de la competencia tuvo al debutante mendocino Tomás Vitar peleando la posición con Luis José Di Palma y, cuando intentó meterse Braian Quevedo, se tocó primero con Vitar y luego con Di Palma, quedando ambos fuera de competencia. Por estos hechos, Vitar fue excluido por los Comisarios deportivos y el triunfo lo heredó Frano, escoltado por Bernardo Llaver y Franco Riva. La segunda carrera fue para Llaver quien, al mando del Honda del equipo RV Racing, logró su segunda victoria en la temporada en el mismo trazado que había vencido la primera. Llaver dominó de principio a fin gracias a la buena diferencia consolidada en las primeras vueltas. Desde atrás se vinieron Humberto Krujoski y Facundo Ardusso (que largó desde el último puesto), quienes completaron el podio. Agustín Canapino finalizó 4° después de una entretenida pelea con Matías Frano (5°). Campeonato: A. Canapino, 453 puntos; Llaver, 408; Ardusso, 391; Trappa, 277; Krujoski, 253; etc. Próxima fecha: 7 de septiembre en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, en el marco de una nueva edición de “La Carrera de los 200 Pilotos” junto al Turismo Nacional.
El pasado sábado 23 en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la carrera de TC, se estrenó el primer palco sensorial móvil en la historia del automovilismo mundial como una iniciativa desarrollada en conjunto por ShowOff, organizador del evento, la ACTC y la Asociación Civil TEActiva.
Es un espacio inclusivo, desarrollado para personas con neurodivergencias, en un container insonorizado que contaba con kits sensoriales y era controlado lumínicamente, donde en esta oportunidad, cinco niños con sus acompañantes pudieron sentir la pasión por el este deporte muy ruidoso en forma segura, cuidada y formando parte de una experiencia que es importante para la evolución de los chicos.
De esta manera, a partir de esta prueba piloto, el automovilismo va a latir más fuerte que nunca para todos. El palco móvil va a ser trasladado a cada uno de los autódromos donde se desarrollen las competencias de TC hasta fin de año y luego van a seguir haciéndolo en todas las fechas del próximo año deportivo, de la misma forma en que se realizó este fin de semana.
Se definió la Etapa Regular de Turismo Carretera en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires y Leandro Iraola, Presidente del Grupo Corven, no se quiso perder esta fiesta. El domingo desde muy temprano llegó al circuito dispuesto a disfrutar de un gran día: “Me encantan los fierros, me gustan de corazón y acá estoy compartiendo esta jornada espectacular con mi familia, todo el equipo y nuestros colaboradores que siempre empujan para llevar cada evento adelante”, relataba.
A nivel actividad comercial, Leandro nos comenta: “Nuestro grupo cuenta con varias unidades de negocios, habiendo comenzado con autopartes, motos, luego se agregaron cubiertas y la línea de autos como Chery y Foton. Esta diversidad hace que sigamos creciendo a nivel nacional, así como en otros países”. Para que el público presente conozca cada producto, los mostraron en un atractivo desfile de los mismos a lo largo y ancho de la pista.
Acompañan al TC con la marca hace muchos años, así como también a varios pilotos de la categoría, tal es el caso de José Manuel Urcera y Nicolás Trosset. Con respecto a este tema, nos agrega: “Me gusta mucho el ida y vuelta con ellos, los visito a cada uno en su box, de esta forma tengo la oportunidad de hablar y compartir de cerca las vivencias del fin de semana a nivel deportivo”.
Lo dejamos seguir su camino por las calles de boxes, disfrutando cada momento y pendiente de los resultados de las competencias. Es grato encontrarlo y que nos transmita su pasión en cada una de sus palabras.
CONFIRMADO: MERCEDES BENZ AL TC
El último domingo, en la previa a lo que fue la 10° final del año, quedó oficializada la incorporación del auto de la marca alemana al Turismo Carretera. La confirmación fue comunicada por Daniel Herrero, ex presidente de Toyota Argentina y actual CEO de Prestige Auto Open Car (representante e importador de la marca en el país). El auto elegido es el Mercedes-Benz CLE 53 AMG y el equipo encargado de su preparación es el Maquin Parts, con sede en Venado Tuerto. Los ingenieros del equipo ya se encuentran trabajando sobre el auto. El primer paso fue escanear la carrocería para analizar el rendimiento aerodinámico usando túneles de viento en simulaciones CFD (dinámica de fluidos computacional) y reproduciendo modelos 3D a partir del auto de real de serie. Con esos datos se proyectarán los planos de algunas piezas con las dimensiones tentativas de la carrocería, alerones
y difusores. El desarrollo de este primer auto se realiza sobre la base de una estructura de Torino que pertenece al equipo y recién a fin de año se encarará la construcción de un segundo vehículo. El mismo va a incorporar el motor Cherokee, como ya lo hacen Toyota y Dodge. “Estamos muy contentos y con ganas de poner manos a la obra, ya empezamos a tener la ansiedad de querer estar haciéndolos”, señaló hace unos días el responsable de la estructura, Horacio Soljan, quien aseguró que las dos unidades estarán rodando en pista antes de fin de año.
Los pilotos disponibles serán Diego Azar, quien ya estaba desempeñando un rol como embajador de la marca, y Otto Fritzler. “Estoy orgulloso de formar parte del proyecto. Pocas semanas atrás estaba muy lejos de lograrlo, pero la capacidad de Daniel (Herrero) para adelantar los tiempos es admirable”, señaló Azar. Por su parte, Otto Fritzler, que decidió alejarse del Pradecon Racing en 2026, señaló: “Le doy la bienvenida a este proyecto histórico. Me siento feliz y con una gran responsabilidad. Si bien tengo buen potencial en mi equipo actual, la posibilidad de ser piloto oficial es una motivación especial. Esta decisión no pasa tanto por lo económico ni lo deportivo, sino por lo que significa el nombre de la marca en el mundo de la competición”.
El piloto Crono, Leonel Fiorabanti, tuvo un inolvidable fin de semana en Victoria (Entre Ríos) al ser veloz en cada salida a pista y adjudicarse su primer triunfo en TC 1300. ¡Vamos por más!
Los naipes Match 4 llegaron al TC de la mano de Naipes La Española, una empresa familiar con amplia experiencia en el mercado desde 1946.
En esta oportunidad nos ofrecen un mazo de 32 cartas con datos de pilotos de Turismo Carretera, que nos permiten incorporar conocimientos de cada uno de ellos, jugando.
Podes encontrarlas en su stand en los autódromos o comunicándote a través de su página: www.naipesmatch4.com.ar
| 10ª FECHA - 17 Y 18 DE AGOSTO
PRÓXIMA FECHA: 28 DE SEPTIEMBRE | LA PLATA
TEXTO: G.L.C. | FOTOS: DG
Gran triunfo de Bohdanowicz, controlando la carrera ante Borgert (al final sancionado), Luengo y Carabajal, coterráneo del vencedor y líder de la Etapa Regular.
Los protagonistas de la primera fila se movieron al unísono, con Manuel Borgert avanzando por la parte interna y Lucas Bohdanowicz por la externa. Ambos tuvieron un leve roce y Benjamín Antón aprovechó la oportunidad para capturar la segunda colocación, después de avanzar por el hueco que dejó el piloto entrerriano. Pero Borgert no se quedó tranquilo y, luego de varios intentos, logró recuperar el segundo puesto.
Antes, Leandro González había llegado al lugar de escolta y Antón sufría un roce con Gustavo Tadei (h), lo que provocó el despiste de éste último y la rotura de uno de los neumáticos del Ford. En el cuarto giro, con Bohdanowicz adelante, González peleaba con Borgert, quien era presionado por Francisco Luengo, mientras Lucas Carabajal analizaba expectante la situación de todos ellos.
La deserción de González por la rotura del motor le permitió a Borgert recuperar el lugar de escolta, manteniéndose a una diferencia de tres segundos del líder. En las posiciones siguientes avanzaban Luengo, Carabajal (que con el cuarto lugar se aseguraba el primer puesto en la Etapa Regular), Juan Pablo Guiffrey y Eugenio Provens. El resto de la prueba no tuvo más cambios en las seis primeras posiciones salvo la reclasificación de Borgert en el 4° puesto por una sanción de los Comisarios Deportivos en la maniobra de la largada: “Lucas empezó a cerrarse y a apretarme”, esgrimió en su defensa. “Yo tenía medio auto adelante y hubo un leve roce. Al final hablé con los Comisarios por el recargo y lo justificaron diciendo que primero me fui para el lado de Bohdanowicz y después se me vino él,
por eso también lo sancionaron. Me quedo con que, en el global, fue un gran fin de semana. Las cuatro últimas fechas serán a todo o nada: a diferencia del año pasado, cuando tuve que defender la ventaja, saldré al ataque en el Play Off”.
Por su lado, el ganador Bohdanowicz comentó: “Busqué largar con normalidad pero Borgert me apretó innecesariamente. Él sabía muy bien lo que estaba haciendo, se vino para mi línea de trayectoria. Con él ya nos conocemos y aprendí por experiencia que, en determinados momentos, los límites son a todo o nada. La sanción de cinco segundos que me aplicaron por esa maniobra era algo lógico porque ambos cometimos el mismo error. Por suerte pude conservar la victoria”.
Luengo acotó: “Hicimos una gran carrera, áspera al principio. Dejamos todo en pista y logramos el podio después de no sumar como buscábamos en la fecha anterior. En el inicio casi me supera González, luego se molestaron los de adelante y, cuando pude superar a Antón, anduve más rápido. De mitad de carrera en adelante se complicó el ritmo del auto y tuve que aguantar a Carabajal con una persistente ida de cola”.
Carabajal completó: “Entramos al Play Off con varios puntos de ventaja y eso es bueno. No pude superar a Luengo, cuando lo soltaba mi auto mejoraba el ritmo pero se ve que los kilos de lastre me impidieron hacerlo. Es bueno que a partir de la próxima fecha volvamos a correr en igualdad de condiciones. Hay que seguir en este nivel y mantenernos firmes para lograr el pase al TC”.
Los 12 clasificados a la Copa de Oro: Arriba, de izq. a der.: Provens, Pozner, Luengo, Bohdanowicz, Antón, Ayala y Demarco; abajo, de izq. a der.: Guiffrey, Tadei, Carabajal, Borgert y González.
1° Carabajal, Lucas 39
2° Bohdanowicz, Lucas 16
3° Provens, Eugenio 16
4° Borgert, Manuel 8
5° Pozner, Thomas 8
6° Antón, Benjamín 8
7° González, Leandro 0
8° Luengo, Francisco 0
9° Guiffrey, Juan Pablo 0
10° Demarco, Luca 0
11° Ayala, Agustín 0
12° Tadei, Gustavo 0
*En rojo, pilotos que ganaron durante el presente calendario (requisito para ser campeón)
Luengo debió trabajar mucho sobre el auto pero al final recibió el merecido premio en el podio.
Carabajal finalizó al tope de la Etapa regular y a partir de ahora, sin los kilos de lastre, va por el título.
Cuando todo funciona bien, Guiffrey es una garantía de efectividad: partió 13° y llegó 5°.
Bohdanowicz, Lucas 20:35.347
Luengo, Francisco a 1,011
Carabajal, Lucas a 1,304
Borgert, Manuel a 2,992
Guiffrey, Juan Pablo a 3,889
Provens, Eugenio a 5,524
Demarco, Luca a 19,734
PR: 167,367 km/h. RV: Bohdanowicz, en la 2, en 1:33.997 a 168,516 km/h. R: Borgert 5 segundos por toque a Bohdanowicz y Bohdanowicz 5 segundos por toque a Borgert. A_ Antón por toque a Tadei. Pos. Piloto
Pozner, Thomas a 8 vtas.
Antón, Benjamín a 10 vtas.
Tadei, Gustavo a 10 vtas.
Tras un paréntesis, Juan Manuel Dose volvió a la especialidad y sumó puntos desde el 9° puesto.
CLASIFICACIÓN: CARABAJAL (1:24.787) SERIES: CARABAJAL Y PROVENS FINAL (14V)
Pos. N° Piloto Marca
1° 53 Provens, Eugenio Dodge
2° 61 Bohdanowicz, Lucas Dodge a 6,779
3° 81 Carabajal, Lucas Ford a 8,571
4° 105 Borgert, Manuel Ford a 10,187
5° 77 González, Leandro Chevrolet a 10,812
6° 44 Pozner, Thomas Dodge a 25,100
7° 177 Demarco, Luca Dodge a 30,261
8° 71 Guiffrey, Juan Pablo Chevrolet a 33,602
9° 66 Tadei, Gustavo Chevrolet a
10° 119 Ledesma, Facundo Chevrolet a 52,530
11° 87 Guerra, Lucas Chevrolet a 8 VTAS
12° 50 Ayala, Agustín Ford a 9 VTAS
PR: 176,856 km/h. RV: Provens, en la 3, en 1:26.304 a 177,906 km/h. A: Antón por MP a Luengo y Luengo por MP a Antón.
| 10ª FECHA - 17 Y 18 DE AGOSTO
PRÓXIMA FECHA: 28 DE SEPTIEMBRE | LA PLATA
TEXTO: G.L.C. | FOTOS: DG
El piloto entrerriano aprovechó la largada, pasó a Beraldi antes del curvón y, tras un amplio dominio, consiguió su primer triunfo en la categoría. Martínez y Alberti completaron el podio.
La pelea por ver quien se adjudicaba la Etapa Regular comenzó en la serie. La misma había sido ganada por el poleman, Juan Pablo Alberti, pero fue excluido por un toque a Nicolás Jaime y el ganador fue Marcelo Beraldi. Alberti había largado a la par de Jaime y, tras un roce, este último se despistó mientras peleaban la posición, maniobra por la que los Comisarios Deportivos sancionaron al de Arrecifes. Beraldi, de esta forma, largó la final delante de todos con gomas de lluvia, seguido en la grilla por Iñaki Arrías, Martín Taha, Alejandro Martí-
nez, Ignacio Lovich y Esteban Luna.
El volante de Wilde mantuvo el primer puesto en los primeros metros mientras Taha pasó de tercero a quinto al ser superado por Martínez y Lovich. Pero antes de concluir el primer giro, Beraldi no pudo aguantar la velocidad de Arrías y quedó segundo. Su defensa con neumáticos ancorizados fue débil ante Martínez, quien finalmente pudo doblegarlo en el cuarto giro.
Al promediar la prueba, y con el sol pegando en el asfalto, el puntero corría con más de siete segundos de ventaja con respecto a su escolta, seguidos por Lovich, Alberti y Beraldi, en tanto que en la sexta vuelta la tensión se posaba por ver quién iba a quedarse con los puntos de la Etapa Regular: Alberti, que había largado 15°, asumía la tercera posición dejando atrás a Lovich, mientras Bautista Oliva –en la quinta- marchaba delante de Jaime, quien finalmente accedió a la Copa de Plata en el primer puesto del torneo.
Arrías resumió: “Obtuvimos un resultado tremendo. Quiero agradecer a Enrique Candela, que me dio una mano grande y a mi viejo por el gran esfuerzo que hace
para que yo corra. Se nos había cruzado por la cabeza dejar pasar esta fecha pero por suerte no lo hicimos y nos encontramos con un auto increíble. La pista estaba difícil en las primeras vueltas pero elegimos bien las gomas. Y ahí ‘Quique’ volvió a ser fundamental porque decidimos por las lisas en el último segundo. Martínez me descontaba después de mitad de carrera pero pudimos cuidar la diferencia hasta el final”.
Martínez opinó: “Venia rápido. Terminé un poco enojado porque al principio me tapó Beraldi y, si bien cuando lo dejé atrás le descontaba a Iñaki, la carrera tenía que tener cuatro o cinco vueltas más para poder alcanzarlo. Venía sin presión e intenté correrlo, estar cerca por si se equivocaba en algo, pero eso no sucedió”.
Alberti dijo: “Revertimos el mal paso de la serie. La situación debía haber sido otra pero le pusimos el pecho y avanzamos en la carrera. Hicimos una buena elección de los neumáticos y les agradezco a Mauro Medina y al equipo por el despliegue. También a la gente de Arrecifes por el sacrificio hecho para estar compitiendo. Fuimos para adelante en todo momento, quedó demostrado que estamos preparados para ir en busca del título. A partir de la próxima fecha arranca otra historia”.
Al cumplir con el 80% de presencias reglamentarias en la Etapa Regular, serán únicamente 10 los pilotos que disputarán la Copa de Plata a partir de la próxima fecha. Arriba, de izq. a der.: Luna, Arrías, Martínez, Rial, Beraldi y Oliva; abajo, de izq. a der.:Lovich, Ortiz, Jaime y Alberti.
1° Jaime, Nicolás 47
Alberti, Juan Pablo 24 3° Martínez, Alejandro 8
Beraldi, Marcelo 8 5° Arrías, Iñaki 8 6° Luna, Esteban 0 7° Oliva, Bautista 0
8° Ortiz, Santino 0 9° Lovich, Ignacio 0
10° Rial, Mauro 0
*En rojo, pilotos que ganaron durante el presente calendario (requisito para ser campeón)
Martínez, que había quedado 3º en la largada, demoró dos giros en doblegar a Beraldi y se vio privado de pelear por la victoria.
Alberti largó 16°, escaló hasta la tercera posición y ya piensa en luchar por el título.
Jaime se llevó la Etapa Regular y arranca la Copa de Plata 23 puntos sobre Alberti: “Serán cuatro fechas en las que debemos dar todo para ganar”, señaló.
Después de un año armando su Dodge, el piloto varelense Faggiano debutó auspiciosamente, terminando en el total de vueltas.
9ª FECHA - TC PISTA MOURAS LA PLATA IX - 26 Y 27 DE JULIO
CLASIFICACIÓN: JAIME (1:26.026) SERIE: BERALDI. FINAL (12V)
6° 137 Oliva, Bautista Ford a 22,812
7° 199 Pérez, Damián Dodge a 22,901
13° 80 Inella, Alejandro Ford a 10 vtas.
14° 145 Arrías, Iñaki Ford a 10 vtas.
PR: 159,565 km/h. RV: Oliva, en la 2, en 1:27.309 a 175,858 km/h. R: Oliva por toque a Martínez.
En un rico mano a mano con el piloto bonaerense, nos contó cómo fueron sus primeras experiencias y de qué manera se formó en cada una de ellas para llegar al gran presente que está teniendo.
El piloto de Nueve de Julio sufrió inconvenientes en la final de TC Pista en Buenos Aires pero logró el ingreso a la Copa de Plata y confía que el triunfo está al caer.
Bta y de la Clase 2 del TN, nos relató cuáles son sus ídolos dentro del automovilismo, qué le cuesta más en este ámbito de-
portivo, y cómo va a encarar la última parte del año, tanto en lo deportivo como en lo personal.
-¿Dónde fueron tus primeros pasos dentro del automovilismo?
-El primer año fue en la Copa Abarth Argentina y lo disfruté muchísimo. Fue una temporada excelente donde pude ganar competencias y aprender también gracias a la paridad de los autos y por la dedicación del equipo técnico que forma parte de la misma, la cual permite superarse constantemente. Eso fue determinante para que pueda evolucionar como piloto creciendo a la par de las carreras de Turismo Nacional.
-¿También debutaste en la categoría TCR South América?
-Sí, fue un desafío muy lindo para mí poder haber corrido con un Cupra en Termas de Río Hondo, un circuito que me agrada. También me gustó manejar ese tipo de autos ya que los compuestos de neumáticos que tienen te permite generar buenas cargas.
-¿Karting hiciste o te hubiese gustado hacer?
-Sinceramente hice dos carreras en 2020, después tuvimos la cuarentena y no pude hacer más nada. Más tarde, en 2021 probé un Fórmula 4
Competizione, pero me hubiese encantado hacer un año de Rotax para tener más experiencia. Sin embargo, mi carrera deportiva se dio así y hoy estoy cumpliendo mi sueño.
-¿Cómo es el balance de la primera parte del año?
-Viene siendo bueno en las dos categorías. Por el lado del TN, es el tercer año consecutivo dentro de la Clase 2, donde ya obtuvimos un subcampeonato, mientras que en el TC Pista también estoy contento con los dos podios que sumamos en la temporada. Es increíble si me lo pongo a pensar al lograr lo que estoy cosechando de mi primer año dentro de la división porque las expectativas eran mucho más bajas. Me subí a un auto que nunca había manejado y me encontré con rivales que vienen muy bien pero estoy asombrado y agradecido a los equipos, tanto al Canning Motorsports como al Alquat Motorsport.
-¿Fue una revancha haber ganado en Termas de Río Hondo?
-Fue medio una doble revancha ganar ahí porque el año pasado nos descalificaron por un error y, sin ir más lejos, esta temporada también nos excluyeron en la carrera de Viedma porque tuvimos un toque con Gonzalo Antolín. Por eso, esta victoria la tomo como una revancha después de todo lo que pasé en esas dos carreras pero de eso se tratan las competencias, seguir siempre para adelante. Corro para ganar pero también al estar peleando un
campeonato tengo que usar la cabeza.
-¿Qué te falta para llegar a la victoria en TCP?
-Es una categoría con pilotos excelentes con mucha experiencia. Sin ir más lejos, estuvimos cerca de la victoria en Concepción del Uruguay y Buenos Aires. Pero estoy tranquilo, el triunfo está cerca con el buen funcionamiento que demostramos para ingresar en la Copa de Plata. Me estoy afianzando y conociendo este tipo de autos.
-¿Cómo viviste el fin de semana en Oberá?
-Tuvimos un fin de semana complicado, nos equivocamos con la puesta a punto del auto, elegimos neumáticos para lluvia y era para piso seco. Eso hizo que tuviéramos una tendencia de trompa y nos retrasáramos un poco en la final. Lo importante es que llegamos 11° y sumamos puntos, eso me dejó más que satisfecho.
-¿Cuál es el objetivo de este año en la Clase 2?
Bautista posa junto a su papá Juan Manuel, uno de sus fieles acompañantes de cada competencia, al cabo de la pole position en Buenos Aires.
-Está clarísimo que es el campeonato, venimos muy bien al posicionarnos terceros en el torneo, empatados en puntos con Juan Pablo Pastori, evolucionando cada carrera y sumando experiencia porque, aunque no parezca, sigo aprendiendo un montón.
-¿Cómo es el ambiente laboral dentro del Canning Motorsports?
-Es un equipo increíble, aparte mi familia tiene una amistad con uno de los dueños del equipo, Gustavo Lema, gracias a eso hoy estoy corriendo en su estructura.
-¿Qué se siente tener a Guillermo Ortelli manejando la radio?
-Es una persona increíble. No lo conocía mucho pero es un tipazo, me alienta, me da consejos, es algo soñado para mí.
-¿Un piloto que te haya marcado y por qué?
-Mi ídolo es Lewis Hamilton desde chico. Soy muy fanático de él y además cumple un día después que yo. Después, de los pilotos nacionales, siempre me gustó la rivalidad entre Canapino y Matías Rossi, siempre lo banqué a Agustín y ahora compartir equipo con él es algo increíble.
-¿Qué auto te cuesta manejar más, el TN o el TC Pista?
-Para la vuelta rápida me gusta más el Chevrolet de TC Pista porque es más rápido y lindo para manejar. Por otro lado, el más encantador para correr es el Yaris del TN porque estoy mucho más acostumbrado y aprendí un montón de cosas con un tracción delantera. Pero obviamente cada uno tiene lo suyo y eso es lindo de cada categoría.
-¿Que lo que más te cuesta siendo piloto?
-En el automovilismo argentino es muy difícil mantenerse competitivo, en cada categoría que corras, tanto en lo presupuestario como en lo deportivo cuesta mucho mantener ese nivel. Trato de estar siempre en todos detalles, poniendo lo mejor de mí en cada carrera.
Tras conseguir en Termas el triunfo que lo habilita a pelear por el campeonato y ser 11º en la última fecha en Oberá, Damiani se ubica 3º en la tabla de TN C2, a 12 puntos del líder y con el objetivo claro de quedarse con el título.
-Es una carrera muy importante. Me trae muchos recuerdos porque el año pasado obtuvimos la victoria, con mi amigo Lucas Colombo Russell y esta temporada volvemos a repetir esa dupla. Sería muy especial ganar las dos competencias, más estando de local.
-¿Quiénes te acompañan en cada carrera?
-Siempre me acompaña mi familia y mis amigos. Me gusta disfrutar, compartir un asado con ellos. Me distiendo un montón, es algo hermoso y algo que no me puede faltar en cada carrera.
-¿Tenés otra vocación aparte de ser piloto?
treno y, cuando los días están lindos, me gusta hacer natación.
-¿Quién es Bautista Damiani?
-Qué buena pregunta, soy un pibe normal que va en busca de sus sueños, que es llegar al TC, trabajo día a día para lograr ese propósito. Soy muy amigo de mis amigos y doy lo mejor de mí.
Quienes se esfuerzan para alcanzar sus sueños, obtienen más de lo esperado. Con manos firmes y ojos de águila, domina el volante, con precisión y estilo. La velocidad es su pasión, la victoria es su objetivo…
FECHA - 16 Y 17 DE AGOSTO
PRÓXIMA FECHA: 31 DE AGOSTO | RÍO CUARTO
TEXTO: G.L.C. | FOTOS: BH
Ebarlín se valió de un toque de Canapino a Werner para quedarse con un valioso triunfo: lo acompañaron en el estrado Todino y Jakos.
El “Mago” de Benito Juárez venía de un fin de semana excelente con el TC en Villicum, donde había subido al podio por primera vez en sus 135 carreras y, lejos de conformarse, volvió a frotar la lámpara en La Plata para sellar su primera victoria en TC Pick Up con apenas siete competencias corridas. Tras dominar la segunda serie, Mariano Werner se había ganado el derecho de largar la final desde el mejor lugar. Con Agustín Canapino a su lado, quien obtuvo ese derecho por haberse impuesto en el segundo parcial, la ventaja fue ínfima en el movimiento inicial, aunque la vanguardia se definió a favor del entrerriano en el primer curvón. La pelea por el tercer lugar entre Juan José Ebarlín y Germán Todino también quedó saldada en los primeros metros cuando ambos eran perseguidos por Andrés Jakos -que ganó dos puestos en la largada- y Matías Rodríguez.
En el cuarto giro no hubo cambio de posiciones en los seis primeros lugares pero más atrás, Gastón Mazzacane había pasado de 8° a 12°, Tomás Abdala de 5° a 7° y Nicolás Impiombato de 10° a 13°. Mientras tanto, Canapino le metía mucha presión al puntero (la distancia entre ambos oscilaba entre las 200 y 300 milésimas) aunque sin generar un espacio claro de superación.
El arrecifeño intentaba desgastar la Hilux del puntero y, a punto de cumplirse el noveno giro, saltó al primer lugar. La cuestión es que no pudo maniobrar sin propinarle un leve toque de atrás y por eso, Werner pisó la tierra. Segundos después pudo regresar en el séptimo puesto y Canapino fue sancionado con la pérdida de seis posiciones en la clasificación de la próxima fecha.
Dos giros más adelante, Canapino dejó su liderazgo a un costado de la pista por una merma mecánica y la carrera cobró nueva vida, con Ebarlín y Todino peleando por subir a lo más alto del pedestal. El “Gaucho” de Ri-
vera no pudo aprovechar la presión ejercida para meterse en zona de sobrepaso y su último esfuerzo fue en la vuelta de la bandera de cuadros, donde llegó a frenar muy cerca de la camioneta del “Mago”, que defendió con todas sus fuerzas la posición. Los que a partir de mitad de carrera recuperaron lugares fueron quienes llegaron por delante y detrás de Werner (5°): Abdala, que ascendió a la cuarta colocación, y Juan Pablo Gianini, quien finalizó sexto.
Ebarlín, en medio de su alegría, expresó: “Tuvimos la oportunidad de agarrar la punta cuando se retrasaron los de adelante: iban muy bien y si no se quedaban la victoria no hubiera sido para nosotros pero estuvimos ahí para aprovechar la ocasión. Enseguida tuve que defenderme de Germán, como durante toda la carrera, y por suerte no nos equivocamos. Fue un fin de semana distinto por el hecho de haber salido de La Plata y, a pesar de la poca experiencia en la categoría, logramos ser competitivos en San Nicolás. Estoy agradecido con todos los chicos que trabajan en el equipo, con ‘Coco’ Burani en la parte técnica y ‘Patita’ Minervino en los motores. Fuimos competitivos todo el fin de semana. A partir de quedar como líder corrí contra el reloj, sabiendo que Germán iba a poner todo”.
Todino, a su turno, concedió: “Lo presioné todo lo que pude pero al final Ebarlín tuvo más potencial que nosotros. Quiero felicitarlo por su actuación y, de nuestra parte, cumplimos porque hicimos lo que teníamos que hacer. Nos llevamos puntos importantes para el campeonato”.
Jakos, finalizó: “Dimos vuelta un panorama que había arrancado muy difícil, después de superar un sábado complicado junto a todos los chicos. Progresamos algunas posiciones y terminamos en el podio por segunda vez en la temporada”.
Todino protagonizó una buena carrera pero no tuvo el potencial para recuperar el puesto perdido en la largada con Ebarlin.
Jakos, que largó bien desde la 7º posición, completó el 1-2-3 para Toyota.
Abdala finalizó 4° (su mejor resultado en la categoría) con la Ranger que prepara en el taller familiar.
M. Ranger a 3 vtas. 15° 119 Palazzo, Hernán Hilux a 4 vtas.
16° 86 Canapino, Agustín S10 a 8 vtas.
PR: 153,500 km/h. RV: Todino, en la 2, en 1:31.564 a 155,655 km/h. A: Jack por MP a Martínez y Canapino por MP a Werner.
Werner lograba la victoria necesaria para pelear el título y terminó 5°. Luego se refirió al toque de Canapino: “Cerré mi línea lo necesario y creo que no había lugar para que metiera su camioneta”.
N° Piloto Ptos.
1° 3 Werner, Mariano 235.5
2° 1 Gianini, Juan Pablo** 211
3° 4 Jakos, Andrés* 190.5
4° 9 Rodríguez, Matías 190
5° 249 Ebarlín, Juan José* 189
6° 87 Impiombato, Nicolás 173.5
7° 107 Martínez, Tobías 169.5
8° 186 Faín, Ignacio* 163.5
9° 56 Todino, Germán 160.5
10° 86 Canapino, Agustín* 159
11° 119 Palazzo, Hernán 156.5
12° 2 Mazzacane, Gastón 152.5
13° 16 Lambiris, Mauricio 143
14° 66 Jack, Javier 116
15° 15 Martínez, Agustín 113
16° 11 Abdala, Tomás 110.5
17° 115 De Carlo, Diego 108.5
18° 14 Pezzucchi, Nicolás 96
19° 110 Azar, Diego 80.5
20° 156 Mulet, Leandro 65
21° 75 Frano, Matías 51.5
* Cantidad de victorias
Gianini (6°) avanzó seis lugares y definirá la Etapa Regular con alguna chance de desalojar a Werner de la punta del certamen.
T. Martínez arribó 9° después de un sábado que lo obligó a largar en el último lugar de la serie y partir la final 13°.
5ª FECHA - TC PICK UP LA PLATA V - 26 Y 27 DE JULIO
CLASIFICACIÓN: WERNER (1:26.001) SERIES: MARTÍNEZ, T. Y TODINO FINAL (18V)
86 Canapino, Agustín S10 a
119 Palazzo, Hernán Hilux a 0.993
5° 9 Rodríguez, Matías Hilux a 2,275 6° 107 Martínez, Tobías S10 a 4,526 7° 249 Ebarlín, Juan José Hilux a 7,061
8° 16 Lambiris, Mauricio Ranger a 17,875
9° 4 Jakos, Andrés Hilux a 20,189
10° 1 Gianini, Juan Pablo Ranger a 21,833
11° 87 Impiombato, Nicolás Hilux a 21,992
12° 115 De Carlo, Diego Amarok a 22,857
13° 2 Mazzacane, Gastón Amarok a 23,015
14° 156 Mulet, Leandro Amarok a 30,811
15° 56 Todino, Germán Hilux a 5 vtas.
16° 11 Abdala, Tomás Ranger a 10 vtas.
170,998 km/h. RV: Werner, en la 4, en 1:28.451 a 173,588
R: Martínez, T. con 5 segundos por MP a Todino.
El pergaminense hizo una buena largada y nadie pudo con él en el desarrollo de la competencia. En el podio también estuvieron B. Ochoa (2º) y Micheloud (3º).
José Rasuk y Sebastián Gallo partieron desde la primera fila y, al ponerse el semáforo en verde, Thomas Micheloud peleó la posición con Gallo. Detrás, muy pegado a ellos, avanzaba Joaquín Ochoa, quien ejecutó una maniobra en la parte más trabada del trazado y perjudicó sin intención la marcha de la camioneta de Gallo. Ambos se fueron de pista y Ochoa debió abandonar, mientras Gallo, luego de haber quedado cruzado en pista pudo acomodarse y terminar 10°, asegurándose de continuar en lo más alto de la tabla.
Esta incidencia permitió a Benjamín Ochoa acomodarse en el tercer puesto, seguido por Marco Dianda. Luego, Benja pasó al segundo puesto tras resolver a su favor una intensa lucha pelea con Micheloud y fue en busca de Rasuk, que viajaba dos segundos adelante.
A tres vueltas del final, la distancia entre los primeros no sufría variantes, mientras Tomás Pellandino y Gaspar Chansard dejaban atrás a Santiago Arrigoni, al tiempo que Gallo recuperaba posiciones. Y así llegó el banderazo final que vio a Rasuk en lo más alto del podio.
Al finalizar la carrera, José especificó su triunfo de punta a punta: “Tuvimos un gran ritmo. Este
B. Ochoa partió en cuarta posición y, si bien terminó cerca del ganador, no pudo presentarle batalla.
resultado nos da confianza y permite seguir enfocados en poder pelear hasta el final del campeonato. Pude hacer una buena la largada y escaparnos enseguida. Quedamos a tiro de los mejores en el campeonato y vamos por todo en las fechas que faltan: estamos muy competitivos. La victoria nos potencia como equipo y en lo personal. Nos pone mentalmente fuertes y pensar en la Copa y nos motiva”.
B. Ochoa comentó: “ Terminé contento porque obtuvimos un gran resultado. Al comienzo, Rasuk se me escapó un poco: Micheloud me venía frenando y quedamos lejos. Pero no hay que apartarse de este camino y llegar a la fecha de Río Cuarto de la misma forma que lo hicimos en La Plata. Sumamos buenos puntos y lamento el abandono de Joaco (NdelaR: su hermano): a veces, las carreras empiezan friccionadas y pasan estas cosas”.
Micheloud, finalmente, declaró: “Fuimos a buscar la punta de entrada pero en el transcurso de las primeras vueltas fue evidente que nos quedamos faltos de ritmo. Igual estoy contento con lo hecho y de haber conseguido mi segundo podio en la categoría. Fue buena la clasificación y al final de domingo terminamos sumando bien. Con el equipo nos quedamos con la sensación de que estamos firmes y eso nos entusiasma con mejores actuaciones por venir”.
CLASIFICACIÓN: RASUK (1:30.733) FINAL (13V)
Pos. N° Piloto Marca Tiempo/ Dif.
1° 108 Rasuk, José Ranger 21:16.119
2° 111 Ochoa, Benjamín Ranger a 2,004
3° 116 Micheloud, Thomas Ranger a 4,214
4° 147 Dianda, Marco Ranger a 5,239
5° 67 Catelli, Luis Hilux a 6,702
6° 5 Cordone, Nahuel Ranger a 9,196
7° 132 Pellandino, Tomás Ranger a 16,128
8° 31 Chansard, Gaspar Amarok a 18,656
9° 39 Arrigoni, Santiago Ranger a 19,592
10° 6 Gallo, Juan S. Amarok a 35,932
11° 10 Goya, Néstor Ranger a 36,523
12° 77 Baldo, Mario Ranger a 50,428
13° 7 Sandin, Juan A. Ranger a 51,182
14° 22 Montanari, José C. Ranger a 1:05.378
15° 122 Vergagni, Marcelo Ranger a 1 vta.
16° 47 Ruiz, Manuel Ranger a 2 vtas.
17° 18 Goya, José Ranger a 5 vtas.
18° 65 Simonetti, E. Ranger a 8 vtas.
19° 88 Oroza, Alvaro Ranger a 11 vtas.
20° 107 Sganga, Antonino Hilux a 11 vtas.
21° 54 Ochoa, Joaquín Ranger a 12 vtas.
A: Ochoa, B. por MP a Gallo.
Gallo, que al comienzo se retrasó al 14° puesto por un desiste, llegó 10° y continúa al frente del torneo.
54 Ochoa, Joaquín Ranger a
123 Martínez, Alejandro Amarok a 13,081
5 Cordone, Nahuel Ranger a 21,405
147 Dianda, Marco Ranger a 21,602
31 Chansard, Gaspar Amarok a 21,603
107 Sganga, Antonino Hilux a 34,450
10 Goya, Néstor Omar Ranger a 36,836
88 Oroza, Alvaro Ranger a 38,781
39 Arrigoni, Santiago Ranger a 1:04.694
18 Goya, José Alberto Ranger a 1 vta.
22 Montanari, José Carlos Ranger a 5 vtas.
122 Vergagni, Marcelo Ranger a 6 vtas.
65 Simonetti, Emiliano Ranger a 7 vtas.
77 Baldo, Mario Ranger 11 vtas. CLASIFICACIÓN: WERNER (1:26.001) SERIES: MARTÍNEZ, T. Y TODINO FINAL (18V)
Este nuevo capítulo coronó a José Luis Newing como nuevo ganador en la especialidad. Lo hizo por delante de Nefa y Villamayor.
En el inicio de la primera serie, el poleman Gonzalo González se despistaba y José Luis Newing aprovechó para tomar la punta. Por su lado, el segundo parcial vio la justa victoria de Nicolás Villamayor con el Ford que, luego del accidente en la ruta ocurrido durante su vuelta de la competencia de Buenos Aires, su equipo recuperó en tiempo record.
Villamayor tomaba la punta en la final, por delante de Newing y Daniel Nefa (binomio de Santiago Sexe), que aguantaba a Facundo Barnetche. Previo al curvón, un toque entre Lucas Larroque y William Newing dejaba al vo-
lante de Dodge fuera de carrera. Promediando la tercera vuelta, el joven de Olavarría perdió la colocación con Newing y Nefa, mientras Adolfo Cattaneo mantenía su ritmo en el 5° lugar, delante de Gabriel Grijnieiwcz. En los últimos giros, Nefa comenzó a buscar la posición de Newing para poder definir en un mano a mano mientras, desde atrás, Villamayor intentaba mantener a raya al campeón Barnetche.
Finalmente, la victoria quedó en manos de Newing, escoltado por Nefa y Villamayor. Luego se ubicaron: 4°) Barnetche; 5°) Cattaneo; 6°) Grijniewicz; 7°) Alejandro Roma; 8°) Ricardo Zubía; 9°) Andrés Kechichian; 10°)
Campeonato: Villamayor, 210 puntos; González, 196,5; Zubía, 176; J. L. Newing, 147; Urbieta, 144; Roma, 134,5; L. Larroque, 114,5; Sexe/Nefa, 114; Grijniewicz, 107,5; Barnetche, 93,5; etc.
Newing se llevó la carrera y marcó el récord de vuelta.
Barnetche quedó 4°, luego de batallar con Nefa por un lugar en el podio.
El puntero de certamen, Villamayor, arribó en 3° lugar.
Taddeo condujo su Chevrolet al 10° puesto.
Polini aprovechó el toque entre los líderes para alcanzar su primer éxito de la temporada. Chiriotti y Falivene lo acompañaron en el podio.
La carrera tuvo en Sebastián Caram a un claro dominador desde el principio. Gianfranco Barbara lo persiguió con gran ritmo y, sobre el final, comenzó un insistente ataque por la vanguardia.
En la vuelta final, producto de la intensa lucha, un roce entre los punteros sacó de pista a Caram y Barbara le devolvió la posición. Pero en el ingreso a la última curva, el porteño se tiró nuevamente por adentro y volvieron a engancharse los autos, quedando ambos fuera de pista.
Así, Stefano Polini, que venía a la expectativa, aprovechó y concretó el triunfo con el auto del Sa
Buen rendimiento de Benseñor Derfler, arribando entre los “top ten” en ambas finales.
Con la victoria en la prueba inicial, el volante de Coronel Du Graty se afirma en el ´top ten´ del campeonato.
quien lo persiguió durante buena parte de la competencia. Tras un buen avance, Thiago Falivene quedó tercero, por delante de Sebastián Caram.
Por la Copa CB Shoes, la victoria le correspondió a Mairu Herrera, que pudo reponerse tras un toque. Oliva Muisse y Antonella Re fueron 2ª y 3ª.
Final (10 vueltas): 1° Polini (18m52s218/1000); 2° Chiriotti; 3° Falivene; 4° Caram; 5° Agustín Fulini; 6° Malek El Bacha; 7° Elías Benseñor Derfler; 8° Nicolás Karalis; 9°Ignacio Díaz; 10° Juan Pablo Leonardelli; etc.
Los 4° y 3° puestos de Caram le permitieron sostener el liderazgo del torneo.
Gran fin de semana de Fulini al lograr sendos 5º y 2º lugares al cabo de las carreras que lo posicionan 5º en el torneo.
Falivene ejecutó un paseo veloz para alcanzar la victoria por sobre Fulini y Caram, que se mantiene en la cima del torneo.
El piloto de San Antonio de Areco cambió pole position por triunfo con autoridad, manteniendo controlado los ataques que ensayó Agustín Fulini. El entrerriano, que tomó el lugar de escolta apenas iniciada la competencia, nunca llegó a presentarle batalla firme y debió conformarse con el segundo escalón del podio, aunque le alcanzó para mantenerse bien arriba en el torneo “Copa Turismo Carretera”.
Lo mejor se observó en la batalla por el último escalón del podio, el que capturó en los metros finales de la carrera Sebastián Caram, luego de aprovechar la ardua lucha en-
Muisse obtuvo su segundo triunfo de la temporada en la Copa CB
Shoes en la competencia que cerró el fin de semana.
Falivene, 3° en la primera y triunfador en la segunda, es escolta en el campeonato a 6.5 puntos.
La contienda entre las chicas de la Copa CB Shoes se definió a favor de Oliva Muisse, tras superar a Mairu Herrera y Antonella Re.
Final (10 vueltas): 1° Falivene, 18m34s037/1000; 2° Fulini; 3° Caram; 4° El Bacha; 5° Barbara; 6° Stefano Polini; 7° Tiago Chiriotti; 8° Benjamín Traverso; 9° Elías Benseñor Derfler; 10° Francisco Olaverría; etc.
El Bacha vio la bandera de cuadros en la dos carreras: 6° y 4° respectivamente.
Leonardelli mantiene un buen nivel en su temporada debut, tras llevarse para Chajarí un 10° y 12° puestos en las carreras.
Campeonato: Caram, 512,5 puntos; Falivene, 506; Olaverría, 475,5; Traverso, 391; Fullini, 383,5; Polini; 340,5; Chiriotti, 307; Barbara, 293,5; Karalis, 293; Francisco Papaleo, 289; etc
PRÓXIMA FECHA: 7 DE SEPTIEMBRE EN BUENOS AIRES
Díaz alcanzó su tercer triunfo de la temporada, imponiéndose en una carrera entretenida frente a Alaux y Monti.
Fue un triunfo de esos que a futuro puede marcar el carácter definitivo de un piloto. Ignacio Díaz venía de un grave accidente en la fecha anterior: había entrado pasado en una curva y se despistó hacia la leca, donde después de pegar lateralmente contra las defensas, su auto quedó en tres ruedas.
Para esta, el piloto del LR Team volvió a ser candidato de movida: obtuvo la pole, el segundo lugar en la carrera clasificatoria (ganada en la última vuelta por Valentino Alaux) y la victoria en la final tras una interesante pelea de posiciones. Después de mantenerse a tiro de la punta, finalmente pudo acceder al liderazgo en la 10° vuelta de carrera, cuando se equivocó Alaux. El joven de Trenque Lauquen no pudo dominar con precisión su auto en la horquilla y ello permitió, además del liderazgo de “Nacho”, el acercamiento de Ignacio Monti.
De allí en más los tres pelearon en muy pocos metros, hasta que el puntero consiguió escaparse. Mientras tanto, Alaux tuvo que esforzarse hasta la última vuelta para mantener el segundo puesto. Al final, el terceto de punta fue escoltado por Lautaro Videla, Valentín Jara, Máximo Castro, Federico Piper, Simón Volpi, Joaquin Rubino, Luciano Vicino y Jorge Bruno, en tanto que Franco Ledesma terminó con menos vueltas.
Tercer triunfo en la categoría de Barrio y segundo en la temporada para seguir en la lucha por el título. Completaron el podio Urcera y Chapur.
La competencia se largó con dos vueltas previas y en fila india bajo condición de pista húmeda. El orden de largada no se alteró en las primeras posiciones pero enseguida sobrevino un despiste de Braian Quevedo y quedó con su auto montado sobre los neumáticos. El golpe fue producto de esquivar a Thiago Martínez, que había perdido el control de su auto, lo que finalmente provocó la temprana salida del Pace Car. La competencia se reinició tres giros después y la punta no sufrió alteraciones, con Jorge Barrio, Facundo Chapur, José Manuel Urcera y Rodrigo Lugón adelante. A partir de ahí, el puntero comenzó a edificar una ventaja de más de un segundo y medio sobre Chapur, quien peleaba la colocación con Urcera y Lugón. Ambos lo superaron cuando el cordobés se pasó de largo en la subida de la curva ciega, aunque volvió a recuperar el segundo sitio en el octavo giro.
Estas acciones seguían obrando en beneficio de Barrio, quien en nueve vueltas tenía casi cuatro segundos de ventaja sobre Urcera, quien había superado definitivamente a Chapur, Joel Gassmann y Lugón. Detrás de ellos, Julián Santero controló un leve desliz de su auto y pudo salvar con lo justo su sexta posición, maniobra que en el decimosegundo giro le facilitó tomar el 4° puesto dejado vacante por un toque de Lugón a Gassmann, que significó la exclusión del piloto cordobés.
A medida que transcurrían las vueltas, Barrio transitaba con mayor firmeza. El ascenso de Gastón Iansa al 5° puesto y la lucha por el séptimo lugar que protagonizaron Fabián Yannantuoni y Facundo Marques, quienes habían largado 16° y 18° respectivamente, también mereció la atención del público desde la mitad de la carrera en adelante.
Barrio consignó: “Nos repusimos del cachetazo de Termas. Fue un fin de semana impecable en el que nos
quedamos con la pole, serie y final. Largamos con una pista difícil. La primera vuelta era para goma de lluvia y Facu me presionó bastante; pero quedó claro que tuvimos un excelente auto. Fuimos a sumar puntos fuertes y lo hicimos con creces. Para hablar del campeonato todavía falta: analizando el buen potencial de Santero, es difícil achicar muchos puntos en una carrera. Tuvimos un excelente auto y sorteamos bien los vaivenes de un clima muy variable durante el fin de semana, pasando de un sábado normal a correr una serie con lluvia y una final soleada con piso húmedo”.
Urcera analizó: “Conseguimos un buen podio en una carrera movida… Tras el primer relanzamiento dejó de funcionar el limpiaparabrisas y empezó a pegarse un poco de barro en el vidrio. Entonces no pude ir tan pegado a Chapur, que se alejaba en algún sector y en otros lo alcanzaba. Lo pude pasar porque su auto se corrió un poco, pero después me caí afuera de la pista y él se recuperó. De milagro volví sin chocar a nadie. Lo fui a buscar de nuevo y lo pasé en la última curva, arriesgando mucho para mantenerme en la frenada de la uno. Al final mi auto estuvo mejor que el de Facu, aunque no lo suficiente como para darle batalla a Jorge”.
Chapur completó: “Me hubiese gustado ganar pero fue una linda carrera y vimos la bandera de cuadros. Como equipo logramos superar los contratiempos de las fechas pasadas: trabajamos mucho y, gracias a que no bajamos los brazos, alcanzamos el podio. Hay que seguir mejorando porque el auto no mantuvo el ritmo que mostró al comienzo: no frenaba del todo bien, anduvimos a la chapa con Urcera y no estuvimos en condiciones de pelear con Barrio y Santero, que cargan más kilos en sus autos. Cortamos la mala racha y el podio fue un buen premio después de los sinsabores mecánicos. Aprendimos mucho como equipo y como grupo, siguiendo siempre unidos y tirando para el mismo lado”.
Chapur (3°) cortó una mala racha de carreras con distintos problemas en el motor y logró su mejor resultado en lo que va del año.
Santero (4°) se llevó una buena cantidad de puntos: quedan cuatro fechas y el duelo por el título con Barrio sigue latente.
Carrerón de Iansa: largó último su serie, partió 14° la final y terminó 5° en su regreso a la categoría con el Fiat del Sur Racing.
PR: 124,322 km/h. RV: Barrio, en la 14, en 1:57.565 a 134,122 km/h. EXC: Lugón por MP a Gassmann. R: Bastidas por MP a Muñoz Marchesi. NL: Risatti.
1° 68 Santero, Julián** 248
2° 141 Barrio, Jorge** 199
3° 4 Teti, Jerónimo 168
4° 231 Urcera, José Manuel 161
5° 113 Lugón, Rodrigo* 154
6° 1 Domenech, Alfonso* 147
7° 6 Gassmann, Joel 136
8° 7 Muñoz Marchesi, M. 128
9° 152 Martínez, Thiago* 112
10° 79 Chapur, Facundo 111
11° 55 Mallo, Manuel* 96
12° 16 Okulovich, Carlos 96
13° 5 Yannantuoni, Fabián 94
14° 185 Risatti, Ricardo 94
15° 14 Castellano, Jonatan 90
16° 132 Larrauri, Leonel 86
17° 17 Franetovich, Ever 69
18° 127 Valle, Mario 60
19° 69 Quevedo, Braian 59
20° 88 Marques, Facundo 56
21° 95 Gómez, Sebastián 54
22° 12 Vicino, Lucas 52
23° 155 Iansa, Gastón 49
24° 112 Pipkin, Juan 47
25° 25 Carducci, Leandro 45
26° 66 Percaz, Adrián 42
27° 72 Tedeschi, Lucas 41
28° 99 Mallo, Santiago 36
29° 133 de Brabandere, A. 34
30° 115 Ciantini, Diego 31
31° 123 Montanari, Nicolás 28
32° 77 Cohen, Matías 26
33° 144 Werner, Mariano 21
34° 159 Sefchek, Blas 18
35° 84 Canela, Juan I. 13
36° 114 Signorelli, Matías 13
37° 151 Bastidas, Exequiel 9
38° 93 Maurelli, Jonas 9
39° 148 Bagnera, Lucas 5
40° 33 Ciaurro, Miguel 1
*Cantidad de victorias
Gómez sostuvo un buen avance desde el fondo y completó la carrera en el 11° lugar a bordo de su Vento.
Iribarne retornó a la divisional después de su última intervención en noviembre de 2022: lo hizo en 13° posición con un Toyota del GR Competición.
Muñoz Marchesi tuvo algún inconveniente en la competencia con el ritmo de su Honda, ya que partió 10° y arribó 14°.
Primera victoria de Balerini en la especialidad, afirmado en su estrategia de calzar neumáticos lisos en una pista que al principio estaba bastante húmeda. Lo siguieron Cravero y Beitía.
La categoría dio un excelente espectáculo ante la inestabilidad climática: aquellos pilotos que arrancaron la prueba con neumáticos ancorizados fueron perdiendo terreno en desmedro de los que largaron con los lisos. Antes de la competencia se produjo el sorpresivo abandono de Gonzalo Antolín. El mendocino iba a partir cuarto con el 208 pero, visiblemente afectado, acusó un sabotaje en su auto y la intromisión de piedras en su box y un elemento extraño en el motor. Una situación que, de ser así, plantea el dilema de implementar nuevamente el régimen de parque cerrado.
Joaquín Cafaro capturó el primer lugar largando desde la pole con neumáticos para lluvia, escoltado por Juan Ignacio Canela, su rival en la primera fila, y Bautista Damiani.
Pero transcurrida una vuelta aparecieron varias incidencias: un trompo de Joaquín Ricciotti (instancia en la que enganchó a Martín Mura), el abandono de Miguel Ciaurro y la detención a un costado de la pista de Facundo Rotondo, con el auto recuperado tras el incendio sufrido en la serie que disputó el sábado. El Pace Car no se hizo esperar y neutralizó la carrera.
Cafaro, Canela y Damiani mantuvieron sus posiciones en el reinicio aunque Alejo Cravero, que había avanzado cinco puestos, se hacía con la tercera colocación. Completaban la primera decena Santino Balerini, que largó sexto, Damiani (perdía dos lugares), Iñaki Beitía, Francisco Coltrinari (mantuvo la punta del campeonato), Juan Pablo Pastori, Marco Veronesi (se quedó a tres vueltas de totalizar la prueba) y Brian Reinoso (abandonó con 9 giros). Tras el relanzamiento se escapó Cafaro, mientras Cravero luchaba con Ca-
nela buscando pasar al segundo puesto.
Con seis giros, la prueba sufrió una nueva interrupción. La reanudación fue con bastante paridad en la punta y después de un par de rondas, Balerini saltó de tercero a primero tras dejar atrás a Cravero y Cafaro en la horquilla. En ese momento, el puntero marcó el récord de vuelta provisorio de la carrera con gomas lisas. Cerca del final cayeron unas gotas que le pusieron dramatismo a la definición, pero sin complicar el manejo del puntero. A esa altura, Beitía se colocaba en el tercer lugar y Sebastián Pérez terminaba cuarto, después de una notable remontada de ambos basada en la elección de neumáticos para piso seco.
Balerini resumió: “No puedo hablar de la emoción. Este triunfo no lo voy a olvidar nunca. Fue clave acertar el pronóstico del tiempo, ya que hicimos una buena elección de las gomas para piso seco. Hubo una excelente visión de los integrantes del equipo a pesar de que cuando tomamos la decisión estaba lloviendo. La dilatamos hasta último momento y fue muy difícil. Teníamos buen ritmo y nos permitió imponernos a los demás en igualdad de condiciones. Este resultado no es solo mío, es de mi equipo y los sponsors que me permiten estar arriba del auto”.
Cravero comentó: “Quiero agradecer a todo el grupo de trabajo porque pegamos un salto grande en rendimiento. Sumamos fuerte y fue una final entretenida, tirando a fondo en todas las vueltas. Cuando me pasó Santino empecé a administrar el auto porque sabía que no lo podía correr. Me ilusioné sobre el final cuándo empezó a lloviznar un poco pero no alcanzó para que se mojara totalmente la pista”.
Cravero batalló con Cafaro por el liderazgo en la primera mitad de la final y resultó el mejor ubicado entre los que calzaron neumáticos para piso húmedo.
Beitia resumió: “Felicito a Santino, quien obtuvo un merecido triunfo. De mi parte estoy muy contento con
El misionero Beitía, otro que utilizó gomas lisas, subió por segunda vez al podio en esta temporada.
Canela realizó un gran trabajo sobre su VW Gol, modelo que está en retirada de la categoría, y quedó 7°.
Kreitz culminó 10° y sumó buenos puntos por cuarta carrera en el año.
111,952 km/h. RV: Pérez, en la 12, en 2:04.056 a 127,104 km/h. NL: Antolín, Blotta y Bustos.
Pos. N° Piloto Ptos.
1° 4 Coltrinari, Francisco* 184
2° 5 Pastori, Juan Pablo* 172
3° 99 Damiani, Bautista* 172
4° 121 Posco, Nicolás** 157
5° 137 Cravero, Alejo 154
6° 85 Cafaro, Joaquín* 148
7° 3 Antolín, Gonzalo 146
8° 91 Beitía, Iñaki 146
9° 25 Blotta, Renzo* 132
10° 95 Balerini, Santino* 121
11° 69 Cano, Ramiro 109
12° 150 Eluchans, Juan M. 105
13° 53 Luques, Federico 94
14° 82 Chialvo, Martín 90
15° 75 Grippo, Pedro 89
16° 22 Pérez, Sebastián 88
17° 138 Kreitz, Juan Eduardo 78
18° 136 Markel, Damián 73
19° 146 Fernández, Marcos 73
20° 8 Veronesi, Marco 66
21° 26 Rotondo, Facundo 59
22° 70 Canela, Juan Ignacio 53
23° 19 Robledo, Santiago 53
24° 98 Reinoso, Braian 51
25° 10 Bestani, Maximiliano 47
26° 49 Kirstein, Damián 40
27° 132 Casais, Diego 33
28° 38 Chas, Matías 33
29° 23 Borgiani, Alejo 29
30° 141 Evolo, Horacio 25
31° 15 Vaira, Cristian 23
32° 97 Pace, Bruno 21
33° 113 Bodrato Mionetto, C. 19
34° 60 Ciaurro, Miguel 19
35° 79 Calderón, Andrés 17
36° 195 Abdala, Emanuel 16
37° 109 Tambucci, Santiago 14
38° 110 Abdala, Christian 13
39° 36 Guevara, Marcelo 13
40° 73 Arrate, José Luis 11
41° 188 Abdala, Sandro 9
42° 81 Procacitto, Ignacio 8
43° 90 González, Luciano 7
44° 148 Fernández, Sergio 6
45° 118 Fernández, Gabriel 4
46° 43 Damiani, Juan M. 4
47° 147 Fernández, Aaron 4
48° 86 Signorelli, Gonzalo 4
49° 59 Bonomo, Agustín 3
50° 58 Starosielsky, Damián 3
51° 123 Martínez, Alejandro 2
52° 155 Calo, Francisco 1
53° 129 Gorjon, Mauro 1
54° 74 Angaramo, Franco 1
*Cantidad de victorias
Coltrinari arribó 13° y sigue al frente del campeonato.
Pastori terminó 14° y en la tabla del torneo se coloca a 12 puntos del puntero.
Rotondo, quien vivió un susto muy grande cuando se incendió su auto en la serie, se presentó a la final pero abandonó y en Buenos Aires oficializará su retiro.
Las finales de la Clase A entregaron los triunfos de Pérez Bravo y Sánchez.
Luego de dos meses, la categoría retomó su campeonato en el circuito largo de Concepción del Uruguay. Oscar Sánchez y Alan Guevara salieron desde la primera fila y, tras algunos metros en punta, el Ford de Guevara comenzó a perder rendimiento. Así el piloto chaqueño se ancló en la punta y soportó hasta el final los embates de Fabricio Maggini, que cometió un pequeño error, y culminó bajo el asedio de Agustín Campillay.
En la carrera del sábado, por la 6° fecha, Emmanuel “Tiki” Pérez Bravo picó en punta y se mantuvo ahí hasta que Gastón Rossi, luego de transitar medio circuito a la par, saltó al primer puesto. Sin embargo, el motor de su Chevrolet no aprobó el límite de compresión durante la inspección técnica y el triunfo fue a manos del piloto de Huanguelén. Completaron el podio Juan Manuel Farabello y Guevara.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Pérez Bravo, Emanuel 20m39s900
2° Farabello, Juan Manuel a 0.346
3° Guevara, Alan a 9,235
4° Campillay, Agustín a 11,377
5° Nowak, Leonardo a 14,006
6° Maggini, Fabián (M) a 14,883
7° Maggini, Jorge a 16,386
8° Gómez, Ezequiel a 16,794
9° Gobetto, Alejandro a 21,041
10° Heredia, Iván a 30,584
(M) Vencedor Copa Master
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Sánchez, Oscar (M) 25m19s148
2° Maggini, Fabrizio a 1,687
3° Campillay, Agustín a 6,266
4° Maggini, Luis a 6,872
5° Heredia, Iván a 7,767
6° Gómez, Ezequiel a 8,453
7° Pérez Bravo, Emanuel a 8,776
8° Maggini, Fabián a 14,701
9° Lynn, Federico a 23,492
10° Valencia, Cristian a 23,726
(M) Vencedor Copa Master
Notable avance de Campillay, que terminó 4° el sábado y 3° al día siguiente, luego de largar 18°.
Gómez llegó en el “top ten” en ambas finales: 8° en la primera y 6° en la segunda.
Heredia volvió a sumar bien en un fin de semana con mucha actividad en pista:10° y 5°, respectivamente
F. Maggini abandonó en la primera final pero tuvo desquite con un 2° puesto en la del domingo.
Rossi, líder del campeonato, había logrado su tercera victoria al hilo pero el auto no pasó la revisión técnica.
Lynn completó ambas carreras y el mejor resultado fue su 9° puesto en la segunda.
Campeonato: Rossi, 221 puntos; Guevara, 209; Pérez Bravo, 177,5; Gobetto, 172,5; Nowak, 163; F. Maggini, 157,5; Sánchez, 155,5; Heredia, 142,5; L. Maggini (h), 123,5; Gómez, 116,5; etc.
Roni Caggiano y Fuentes -ante su gente- subieron a lo más alto del podio.
En su doble jornada y con un gran marco de público, la categoría estuvo a la altura de las expectativas. Joaquín Pascuale comenzó a mostrar el camino en la final del domingo, seguido por Facundo Ludueña y Martín Fuentes (autor de la pole). En la vanguardia, una refriega entre Santiago Florio y Lucas González provocaba el retraso de ambos.
Mediando la contienda, tras gran maniobra, Fuentes superó a Pasquale y se encaminó al triunfo. Vueltas más tarde, Ludueña hizo lo propio para asumirse como escolta, mientras Pasquale cerraba el podio. Pero la Chevy de aquél, al ser revisada en la técnica, no dio el peso mínimo, por lo que terminó excluido. Así, Pasquale asumió el segundo lugar, dejando tercero a Guillermo Belhart.
El sábado había ganado Roni Caggiano, tras una gran escalada desde la 8° posición. Lo secundó Fuentes, dueño de su primera pole del fin de semana, y Belhart completó el podio.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Caggiano - Bava 21m08s219
2° Fuentes, Martín a 1,282
3° Belhart - González (M) a 6,811
4° Fucci - Ciocci a 12,580
5° Andreoli, Mario a 13,845
6° Torreta, Juan a 18,775
7° Gargaglione, Jorge a 19,147
8° Ludueña, Facundo a 23,997 9° Tonietti, Adrián a 27,330 10° Alcoba, Sergio a 29,137
(M) Vencedor Copa Master
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Fuentes, Martín 24m32s617
2° Pasquale, Joaquín a 8,275
3° Belhart - González (M) a 9,738
4° González, Lucas a 9,952
5° Tonietti, Adrián a 10,051
6° Fucci - Ciocci a 10,285
7° Dubs, Yamil a 11,205
8° Torreta, Juan a 13,431
9° Rangugni, Guido a 13,941
10° Alonso, Nicolás a 14,765
(M) Vencedor Copa Master
González, puntero del torneo, mejoró según avanzaba el fin de semana y redondeó en la prueba final con un 4° lugar.
Gargaglione logró su mejor resultado en la carrera inicial, tras arribar en 7°
Ludueña cumplió las buenas expectativas para la segunda prueba pero fue excluido por una falta técnica; en la primera había sido 8°.
Tras un destacado trabajo, el binomio Fucci-Ciocci completaron las dos competencias en 4° y 6° posiciones.
S. Florio se ubica 5° en el campeonato después de lograr sendos 13° y 15° puestos al finalizar la actividad.
Crusitta y su equipo dieron todo para revertir los resultados pero no pudieron y cosecharon dos abandonos, a partir de los cuales buscarán progresar en la próxima fecha.
Campeonato: L. González, 303,5 puntos; Fuentes, 272,5; Roni Caggiano/Bava, 192,5; Belhart/González, 189; Santiago Florio, 164; Francisco Florio, 158; Ciocci/Fucci, 142,5; Anderoli, 123; Caggiano/Pietranera, 122; Amat, 117; etc.
6ª Y 7ª FECHAS | CONCEPCIÓN DEL URUGUAY | 23 Y 24 DE AGOSTO
Fabián Gruccio en lo más alto del podio, luego de vencer la aguerrida oposición de su hijo.
Fabián Gruccio se impuso en la primera de las carreras y su hijo Matías en la segunda con sendos Opel K 180.
Matías Gruccio tuvo su revancha en la segunda y festejó la victoria.
El vencedor de la segunda competencia también es el líder del torneo al cabo de las siete fechas.
El circuito corto del autódromo de Concepción del Uruguay fue escenario del dominio que ejercieron ambos pilotos de Lobos. Fabián fue imbatible desde el comienzo hasta el final de la actividad sabatina. En el marco de la Copa Litoral - Gran Premio CMD, destacó en la sesión clasificatoria y más tardea, bordo de su auto alistado por el equipo SM RACING, venció en la final. La definición se dio tras una intensa lucha con su hijo, quien le propinó un leve toque y por eso los comisarios deportivos le aplicaron un recargo que lo bajó al tercer lugar, ascendiendo al segundo Néstor Guerrero.
La competencia por la 7° fecha, disputada en el trazado de 3.210 metros, correspondió a Matías Gruccio, quien tuvo su revancha con respecto a la carrera anterior. Sin embargo los nombres del podio fueron los mismos pero con distinto orden. Primero Matías, segundo su papá Fabián, que no pudo doblegar el buen funcionamiento de su hijo, y tercero Néstor Guerrero.
Diego Gutiérrez quedó 4° en la primera de las competencias, aunque no pudo redondear bien el fin de semana.
1° Final (6° fecha): 1° F. Gruccio, 14m07s549/1000 (10 vtas.); 2° N. Guerrero; 3° Matías Gruccio; 4° Diego Gutiérrez; 5° Andrés Germano; 6° Gabriel Fontán, 7° Daniel Fariello; 8° Nicolás Villalba; 9° julio Maneiro. No clasificaron: Mauricio Lacoste; Diego Leguizamón; Alfredo Ferjolja y Nicolás García.
2° Final (7° fecha): 1° M. Gruccio, 21m23s551/1000 (12 vtas.); 2° F. Gruccio; 3° N. Guerrero; 4° N. Villalba; 5° A. Germano; 6° M. Lacoste; 7° G. Fontán: No clasificaron: D. Gutiérrez, J. Maneiro, D. Fariello, D. Leguizamón y A. Ferjolja.
FECHA: 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE EN SAN NICOLÁS
Contra todo pronóstico, los muchachos del Trotta Racing dejaron todo listo para clasificar después del fuerte golpe de Fain.
Elio Craparo, la revelación del fin de semana luego de puntear 22 vueltas, en grata compañía de Carlos Morel.
Di Meglio festejó 500 carreras como preparador de TC: ganó con Chevrolet, Ford y Dodge.
Andi Jakos y su equipo hicieron lo posible para remontar un fin de semana opacado por los problemas de motor.
Los Veteranos de Malvinas fueron homenajeados por la ACTC, cuyo Museo recibió la donación de un Torino a principios de mes.
De izq. a der. Ortelli, Mazzacane, Cdor. Juan Carlos Lucio Godoy y Santero, en el lanzamiento de la 18° edición de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros.
Spataro le estampa el autógrafo a una maqueta que se remonta a la época en que corría con Dodge.
Marcos Di Palma y su clásica Chevy se asociaron a la fiesta desde el jueves. El lunes se conmovió por el fallecimiento de “Tito” Hanley, “su segundo padre”.
Los festejos de las últimas dos finales de TC con Martín Vázquez junto a sus mecánicos en San Juan y la hinchada de Chevrolet en Buenos Aires, quienes celebraron el triunfo de Agustín Canapino.
10ª FECHA - 23 Y 24 DE AGOSTO
Dianda ganó por primera vez en la categoría, ascendió a lo más alto de las posiciones del torneo y, al mismo tiempo, se quedó con la Etapa Regular. J. Ochoa y Cotignola, los escoltas.
La sensación que flotaba en el ambiente era que en esta fecha habría un nuevo ganador. Bautista Damiani o Luciano Cotignola parecían un número puesto. Vencedores de las series, partieron en ese orden desde la primera fila y ambos intercambiaron la punta a partir del tercer giro. Pero el que finalmente subió a lo más alto del podio por primera vez fue Marco Dianda, que arrancó desde la tercera posición y pasó a la segunda ante el retraso de Damiani por problemas en el motor.
Mientras, adelante, Cotignola mostraba el camino; era seguido por Dianda, que achicaba la diferencia, a la vez que Joaquín Ochoa acechaba a ambos apenas a un segundo del líder. Atrás, más distanciado, avanzaba José Rasuk. Hasta que a mitad de carrera, Cotignola comenzó a perder ritmo y fue superado por Dianda.
A cuatro giros del final podía apreciarse el firme liderazgo de Dianda, seguido por Ochoa y Rasuk, que apretaba por quedarse con el lugar de escolta. Detrás avanzaban Cotignola, Tomás Abdala, Thomas Ricciardi, Juan Manuel Tomasello, Nicolás Moscardini, Juan Ignacio Maceira y Jorge Barrio, cerrando el top ten. Lugón, en el 11° puesto, se debatía con Dianda como uno de los aspirantes a quedarse con la Etapa Regular. Al final, el piloto del Galarza Racing quedó al tope de las posiciones, igualando en puntos con Lugón, pero con la definición a su favor por dos segundos puestos contra uno del piloto de Ford.
Dianda expresó: “Me volví a Guatimozín muy contento por la victoria. Soy el primer agradecido al equipo por hacer bien las cosas. No era sencillo lograr un resultado así. Cumplimos una carrera sin problemas, como queríamos. Estaba concentrado en el manejo y en las diferencias con mis perseguidores para no cometer errores. Las cosas no venían saliendo al cien por ciento como queríamos y por suerte redondeamos todo. Completamos un excelente fin de semana y recuperamos puntos con respecto a Alta Gracia y Concepción. Es difícil ser re-
gular. Lograrlo es muy importante en este tipo de campeonatos. Al final, después de sufrir un poco, clasificamos. Queda lo más difícil, el último tramo, y lo vamos a enfrentar con la confianza que nos da haber obtenido el triunfo. Ahora vamos a pensar bien la estrategia para ver cómo vamos a encarar el resto la temporada”.
Ochoa, dijo sobre su actuación: “Hicimos un buen trabajo desde el sábado. Estoy contento por el rendimiento del auto porque me permitió ir en busca de la victoria. Intenté hacerlo hasta el final porque ya había entrado a la Copa y, con esa seguridad, quería clasificar sumando otros ocho puntos. Mi auto estaba contundente pero el de Marco también. Me quedo con el excelente potencial del auto para lo que resta del campeonato. Fuimos sumando fecha a fecha y hoy estamos muy contundentes. Por más que en algunas fechas no pudimos finalizar bien, podemos pelear el campeonato tranquilamente”.
Por último, Cotignola no pudo disfrutar su tercer puesto en el podio, ya que Rasuk había completado la competencia en esa posición. La novedad se conoció después de la ceremonia, cuando los Comisarios decidieron excluir al de Pergamino por una falta técnica en su coche (limitador RPM). Cotignola, en gran faena, había dejado atrás a Damiani tras el relanzamiento por la intervención del auto de seguridad. De ahí en adelante se consolidó en la delantera hasta que, a mitad de carrera, comenzó a perder ritmo y lo dejaron atrás Dianda, Ochoa y Rasuk, respectivamente.
J. Ochoa mostró solidez en su paso por el Coliseo porteño: avanzó tres posiciones a lo largo de las 20 vueltas.
Cotignola se llevó el segundo podio en la categoría luego de 42 competencias disputadas en la división.
Buen avance de Abdala, que arrancó desde el 7° lugar y finalizó 4°, asegurándose un sitio en la Copa de Plata.
Moscardini completó el top ten y se posiciona segundo en el Play Off con 16 puntos al cabo de sus dos triunfos.
Pos. Num. Piloto Marca Tiempo / Dif.
1° 99 Damiani, Bautista Chevrolet 01:30.474
2° 54 Ochoa, Joaquín Dodge a 0.099
3° 147 Dianda, Marco Dodge a 0.110
4° 18 Cotignola, Luciano Torino a 0.224
5° 11 Ricciardi, Thomas Ford a 0.400
6° 25 Rasuk, José Chevrolet a 0.598
7° 22 Abdala, Tomás Ford a 0.598
8° 140 Chansard, Gaspar Toyota a 0.658
9° 55 Iansa, Gastón Chevrolet a 0.694
10° 71 Calvani, Lucio Dodge a 0.871
11° 67 Biagi, Santiago Dodge a 1,007
12° 12 Valle, Lucas Dodge a 1,084
13° 193 Castro, Marcos Ford a 1,089
14° 113 Lugón, Rodrigo Ford a 1,642
15° 133 Bernasconi, Felipe Torino a 1,647
16° 41 Barrio, Jorge Chevrolet a 1,841
17° 118 Salse, Sebastián Ford a 1,951
18° 144 Cifre, Faustino Ford a 1,952
19° 9 Moscardini, Nicolás Ford a 1,960
20° 7 Tomasello, Juan M. Chevrolet a 2,256
21° 14 Gandulia, Gabriel Ford a 2,305
22° 69 Mión, Eddy Toyota a 2,748
23° 111 Ochoa, Benjamín Ford a 6,862
PR: 224,458 km/h. R: Cifre 5 puestos por sanción CAF y Tomasello y Moscardini 6/10 (motor). Reitro tiempos Santilli Pazos por sanción CAF. ST: Maceira.
EP = Excluido parcial.
R = Recargo.
PR = Promedio.
PS = Pase y siga.
MP = Maniobra peligrosa.
PAT = Penalización “A” técnica
AP = Apercibimiento.
NRP = No registró paso.
RT = Recargo por técnica.
RV = Récord de vuelta.
ET = Excluido total.
ST = Sin tiempo.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Damiani, Bautista 07:36.485
2° Dianda, Marco a 0.670
3° Ricciardi, Thomas a 1,064
4° Abdala, Tomás a 5,392
5° Biagi, Santiago a 6,999
6° Castro, Marcos a 11,600
7° Ochoa, Benjamín a 23,645
8° Gandulia, Gabriel a 24,707
9° Santilli Pazos, N. a 27,983
10° Iansa, Gastón a 30,468
11° Moscardini, Nicolás a 30,469
12° Salse, Sebastián a 3 vtas.
PR: 222,434 km/h. RV: Dianda, en la 3, en 1:30.930 a 223,332 km/h.
R: Moscardini por MP a Iansa.
A: Iansa por MP a Santilli Pazos.
NRP: Bernasconi.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Cotignola, Luciano 07:36.825
2° Ochoa, Joaquín a 1,977
3° Rasuk, José a 6,238
4° Chansard, Gaspar a 6,438
5° Valle, Lucas a 7,634
6° Maceira, Juan I. a 13,194
7° Cifre, Faustino a 13,782
8° Lugón, Rodrigo a 14,137
9° Tomasello, Juan M. a 14,856
10° Mión, Eddy a 19,131
11° Calvani, Lucio a 40,251
12° Barrio, Jorge a 40,252
PR: 222,269 km/h. RV: Cotignola, en la 3, en 1:31.085 a 222,952 km/h.
R: Barrio por MP a Calvani.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Dianda, Marco 33:43.452
2° Ochoa, Joaquín a 1,520
3° Cotignola, Luciano a 2,717
4° Abdala, Tomás a 4,069
5° Ricciardi, Thomas a 4,817
6° Tomasello, Juan M. a 13,101
7° Barrio, Jorge a 18,899
8° Maceira, Juan I. a 20,755
9° Lugón, Rodrigo a 26,501
10° Moscardini, Nicolás a 26,502
11° Calvani, Lucio a 32,572
Pos. Piloto Tiempo / Dif. 12° Gandulia, Gabriel a 36,295
13° Mión, Eddy a 36,838
14° Castro, Marcos a 37,187
15° Ochoa, Benjamín a 1:14.503
16° Cifre, Faustino a 1:14.504
17° Biagi, Santiago a 3 vtas
18° Valle, Lucas a 5 vtas.
19° Damiani, Bautista a 6 tas.
20° Bernasconi, Felipe a 8 vtas.
21° Salse, Sebastián a 15 vtas.
22° Chansard, Gaspar a 18 vtas.
PR: 200,722 km/h. RV: Moscardini, en la 16, en 1:32.243 a 220,153 km/h. RT: Moscardini (altura). EXC: Iansa por MP a Santilli Pazos y Rasuk por limitador RPM. R: Cifre por MP a Ochoa, B.
Pos. N° Piloto Puntos
1° 147 Dianda, Marco* 323
2° 113 Lugón, Rodrigo* 323
3° 54 Ochoa, Joaquín* 306.5
4° 11 Ricciardi, Thomas* 298.5
5° 9 Moscardini, N.** 286.5
6° 140 Chansard, Gaspar 279
7° 55 Iansa, Gastón** 270
8° 22 Abdala, Tomás 266.5
9° 111 Ochoa, Benjamín 263
10° 14 Gandulia, Gabriel* 262.5
11° 99 Damiani, Bautista 260
12° 41 Barrio, Jorge 257.5
13° 7 Tomasello, Juan M. 257
14° 59 Maceira, Juan I. 256 Pos. N°
15° 12 Valle, Lucas* 246.5
16° 25 Rasuk, José 237.5
17° 118 Salse, Sebastián 236
18° 18 Cotignola, Luciano 233.5
19° 133 Bernasconi, Felipe 217.5
20° 144 Cifre, Faustino 208
21° 193 Castro, Marcos 195.5
22° 123 Santilli Pazos, N. 189.5
23° 69 Mión, Eddy 87
24° 67 Biagi, Santiago 72
25° 137 Scoltore, Juan 68.5
26° 71 Calvani, Lucio 60
27° 88 Deambrosi, Franco 33.5
28° 225 Beraldi, Cristian 24
*Cantidad de victorias
1° Dianda, Marco 23
2° Moscardini, Nicolás 16
3° Iansa, Gastón 16
4° Lugón, Rodrigo 8
5° Ochoa, Joaquín 8
6° Ricciardi, Thomas 8
7° Gandulia, Gabriel 8
8° Chansard, Gaspar 0
9° Abdala, Tomás 0
10° Ochoa, Benjamín 0
11° Damiani, Bautista 0
12° Barrio, Jorge 0
*En rojo, pilotos que ganaron durante el presente calendario (requisito para ser campeón)
9ª FECHA - 9 Y 10 DE AGOSTO
Fin de semana soñado para Iansa, quien repitió lo hecho en Concepción del Uruguay y se llevó su segundo triunfo consecutivo en la división. Lugón y J. Ochoa completaron el podio.
astón Iansa arrancó de la mejor manera el fin de semana, consiguiendo quedarse con la pole position, mientras que el domingo escoltó a Rodrigo Lugón en la primera serie y la restante fue para Gaspar Chansard.
El piloto de Canning Motorsports largó la final desde el tercer puesto, detrás de Chansard y Lugón, pero enseguida le presentó batalla al cordobés y, en menos de una vuelta, se había colocado segundo, mientras Gaspar sacaba una buena ventaja en la vanguardia.
Planteada esa formación, con Bautista Damiani provisoriamente en el cuarto lugar, la pregunta era si el piloto del Camaro podía pelearle la victoria al del Uranga Racing. Y la respuesta arribó en el octavo giro, cuando el pi -
loto del Camry tuvo un problema en la caja de velocidades y se retrasó lentamente hasta que abandonó luego de un toque de Nicanor Santilli Pazos. Así, detrás del nuevo líder se reubicaron Damiani, Lugón, Joaquín Ochoa, Nicolás Moscardini, Santilli Pazos, Felipe Bernasconi, Lucas Valle y Jorge Barrio.
Al final de la competencia, Iansa señaló: “Le agradezco al ‘grupo de animales’ por el esfuerzo y las ganas que le meten al auto: los mecánicos, ingenieros y el motorista Martín Costanzo. No arrancamos el año del todo bien y nos costó hasta la mitad de la temporada acomodarnos, pero ahora empezamos a revertir esos resultados. Veníamos bien, hicimos una carrera inteligente y Rodrigo sostuvo la presión hasta donde pudo”.
Por su lado, Lugón explicó: “Fue una buena final: conseguimos otro podio y estamos felices por el resultado. Quiero felicitar a mis compañeros y, si bien deseaba la victoria para entrar a la Copa sumando más puntos bonus, me entusiasman estas buenas actuaciones. Chansard hizo una excelente largada y, tras un bloqueo en las ruedas, me pasó Gastón. A partir de ahí conduje con la cabeza fría y fui para adelante, con la prioridad de terminar en el podio”.
Ochoa, a su vez, resumió: “Fue una carrera complicada y luchada porque me tocó avanzar desde atrás. Tuve que tener cuidado al comienzo porque muchos en el pelotón intermedio pretenden ganar en la primera vuelta. Mantuvimos una linda pelea con Moscardini y luego, a mitad de carrera, levanté un poco el ritmo. En las últimas vueltas aceleré pero Lugón estaba firme y aseguré los puntos que me daba el podio”.
Iansa se ha convertido en la mejor espada de Chevrolet para pelear por la Copa de Plata.
CLASIFICACIÓN: IANSA (1:41.845) / SERIES: LUGÓN Y CHANSARD
1° Iansa, Gastón 37:27.990
2° Lugón, Rodrigo a 3,333
3° Ochoa, Joaquín a 4,419
4° Moscardini, Nicolás a 4,851
5° Damiani, Bautista a 9,851
6° Valle, Lucas a 14,813
7° Gandulia, Gabriel a 24,773
8° Ricciardi, Thomas a 25,528
9° Ochoa, Benjamín a 26,846
10° Tomasello, Juan M. a 26,847
11° Abdala, Tomás a 27,782
Cifre, Faustino a
Biagi, Santiago a 43,058
Rasuk, José a 47,067
Salse, Sebastián a 47,068
18° Dianda, Marco a 2 vtas.
19° Barrio, Jorge a 6 vtas.
20° Chansard, Gaspar a 11 vtas.
21° Cotignola, Luciano a 11 vtas.
22° Castro, Marcos a 16 vtas.
PR: 136,250 km/h. RV: Chansard, en la 2, en 1:43.400 a 148,108 km/h. A: Rasuk por MP a Bernasconi, Ochoa, B. por MP a Tomasello y Dianda por MP a Salse. EXC:
Pazos por MP a Chansard. R: Tomasello por toque a Ochoa, B. y Salse por
J. Ochoa manejó con suficiencia y a buen ritmo, lo que le permitió alcanzar el tercer escalón del podio.
Tomasello completó la lista de los primeros 10° en carrera, tras algunas rispideces en pista con B.