




IMPERDIBLE PÓSTER DEL GANADOR
![]()





IMPERDIBLE PÓSTER DEL GANADOR
Cuarto festejo del año en lo más alto del podio para Agustín quien, junto al Canning Motorports, elevan la vara a sus rivales por el título. Rossi y Santero consumaron el podio.





TC: el Canning Motorsports explotó de alegría ante el cuarto triunfo del año de Agustín Canapino, en San Nicolás.

CRONO es una publicación propiedad de Crono Producciones SRL
Director honorario
Angel Enrique de la Fuente
Directora
Aida Fernandes Pereira (aidafernandesp@yahoo.com.ar)
Redacción
Domingo Camarda Fotografía
BH y DG
Community Manager
Paula F. de la Fuente
Arte, Diseño y Diagramación
GOOMI - Art & Animarion
Producción Comercial y Publicitaria
Crono Producciones S.R.L Cel: 011 15 4970-2867 grupocrono@yahoo.com.ar


Canapino ganó la tercera carrera consecutiva y no hay quien lo en el final. Santero fue 3° y lo escolta en la Copa de Oro, aunque


pare con el rendidor Camaro. Rossi le dio batalla, pero claudicó aunque le falta el triunfo para meterse de lleno en la pelea.


Sonrisas para Rossi, Canapino y Santero en el podio, junto a José Carlos Montanari, quien entregó la Copa auspiciada por su empresa.
Es caso serio este Agustín Canapino, imparable en la segunda mitad del campeonato. No pudo pelear la Etapa Regular por algunas percances en El Calafate (26°), Toay (desertó) y Termas (36° a dos vueltas), pero volvió al podio en Posadas (2°), ganó en Concepción del Uruguay, fue 21° en el “Desafío de las Estrellas” en San Juan e hilvanó tres triunfos en fila: Buenos Aires, San Luis y esta de San Nicolás.
Así, logró la tercera victoria en fila, algo que no se conseguía desde 2020 (Werner en San Nicolás y dos de La Plata), y cuatro de cinco, récord que tenía Guillermo Ortelli desde 2000 (venció en Nueve de Julio y Río Cuarto, terminó 2° en Balcarce, y repitió éxitos en Paraná y Olavarría).
El “Titán” arrancó con el pie derecho al quedarse con la pole position e imponerse en la primera serie, con piso un poco húmedo por la llovizna que se precipitó un ratito antes de que los autos salieran a pista. El segundo parcial fue para Facundo Chapur pero entró el Pace Car (despiste de Augusto Carinelli), y en la tercera batería, la más veloz por el asfalto casi seco, se impuso Matías
Rossi, ubicándose en el sector de privilegio de la grilla de la final. Al igual que en las series, unas gotas cayeron minutos antes de la competencia, y el procedimiento de largada fue en fila india, por lo que Canapino se mantuvo detrás del “Misil”. Sin embargo, en la tercera ronda, la lluvia se intensificó y movió lugares en el lote de adelante. Agustín perdió el control del Camaro en la primera curva y Chapur aprovechó para pasarlo, al tiempo que Otto Fritzler, quien marchaba 4°, perdió al Camry, se fue a la banquina y quedó último. Y unos metros después, el cordobés fue el que no pudo controlar al Torino, entró en trompo y Canapino recuperó el sitio de escolta, mientras que Julián Santero se metía 3°.
Al promediar la carrera y ya sin gotas en los parabrisas, el arrecifeño empezó a atacar a Rossi y lo buscó en todos los sectores del circuito. Hubo un impasse cuando ingresó otra vez el Auto de Seguridad por el despiste de Emiliano Spataro, pero cuando aceleraron nuevamente, y mientras Santero y Santiago Mangoni pugnaban por el último escalón del podio, Canapino esperó hasta la penúltima vuelta para pegar el golpe final. En la aceleración de la recta opuesta, metió el Camaro por adentro y se encaminó a un nuevo festejo en lo más alto delpodio.
En su carrera N°300, Rossi (2°) volvió al podio después de más de dos años con el Camry del Toyota Gazoo Racing Argentina, atendido por el Pradecon Racing.

“Le agradezco a todo el equipo porque no paramos de trabajar. Fue una mezcla de emociones, porque no quería quedar afuera de la carrera pero tampoco quería dejar pasar mi oportunidad de ganar, sobre todo peleando con un rival del calibre de Matías. Fue
una carrera muy luchada, pasaron muchas cosas, pero terminamos ganando. Salió una gran maniobra en el final y me voy feliz de San Nicolás, un circuito que me hace acordar mucho a mi viejo, así que se lo dedico a él, que está en algún lado del cielo”, reseñó el ganador.
Rossi, quien cumplió
ba, él mermaba el ataque pero cuando agarraba ritmo, atacaba de nuevo, y lo aguanté hasta la vuelta 23. Lo bueno es que nos medimos con el auto a batir, está muy firme, y fue un gran resultado para nosotros, dimos todo y vamos a seguir trabajando con el equipo

POR SU CUARTO TRIUNFO DEL AÑO EN TC (SAN NICOLÁS, 05/10/2025)
300 presentaciones y no subía a un podio de TC desde su triunfo en San Juan en julio de 2023, reflexionó: “Tuvimos un gran auto y fue una linda batalla hasta donde pude. Intentaba, estratégicamente, ver si Julián lo podía molestar a Agustín y cuando eso pasa-
para lo que viene”.
En cuanto a Santero, quien quedó como escolta de Canapino en la Copa de Oro a 25.50 puntos y que aún debe la victoria para meterse de lleno en la lucha, describió: “Fue una linda carrera, en la que me defendí de Mangoni, que venía rápido, y con la expectativa de lo que
podía pasar adelante. Por momentos estuve cerquita de ellos, pero cuando giraban solos, eran más rápidos y podía aspirar solo al tercer puesto, algo que es bueno. Pero bueno, seguiremos trabajando en pos del triunfo y somos optimistas de cara a lo que viene”.

12ª FECHA

Si bien sigue sin contar con un Mustang contundente, Santero (3°) continúa sumando y se mantiene en la pelea al cabo de una exhaustiva revisión técnica para los integrantes del podio.

Gran labor de Mangoni con el Camaro del Canning Motorsports, que llegó 4° y escaló al 3° puesto de la Copa de

Buena faena de Bonelli con el Mustang atendido por los hermanos Álvarez al concluir 6°.

12ª FECHA


Con un Camry que se mostró competitivo nuevamente, Palazzo cumplió con un buena tarea al finalizar 13°.

el
LOS OTROS DE LA COPA.
Mangoni finalmente concluyó 4° con otro de los Camaro del Canning Motorsports y trepó al 3° puesto de la Copa, aunque tiene que ganar para plantarle pelea a su compañero. Mauricio Lambiris cayó al 4° lugar sin contar con un Mustang competitivo y, para colmo, tuvo un encontronazo con su coequiper Juan Bautista De Benedictis y llegó 22°. Fritzler, tras el despiste y un roce con Diego De Carlo, arribó 33°; Germán Todino, quien estaba 9° en los primeros giros, se despistó con la lluvia, cayó hasta la 43ª posición y trepó hasta la 19ª; Valentín Aguirre, 11°; Jeremías Olmedo, 15°; y Marcelo Agrelo, 17°, estaban para más pero se fueron complicando en las series y la final. Los que más perdieron fueron Christian Ledesma, que no contó con un Camaro equilibrado y, encima, lo excluyeron por un toque a Kevin Candela; Juan Martín Trucco, desertó por una falla en el motor; y Mariano Werner, quien había clasificado 2°, pero le sacaron la vuelta por tocar un cono y quedó 32°. En la serie no pudo avanzar y llegó 11°, y en la final, trepó hasta la 16ª colocación, pero sumó poco y está último en la Copa.
TRES REGRESOS PARA LLEGAR A 49.
En referencia a la cita anterior en San Luis, tres coches más integraron la grilla nicoleña, debido a los retornos de Sebastián Abella, Jeremías Scialchi y Martín Serrano. El intendente de Campana volvió con el Camry del EZEB Team. El joven de San Antonio de Areco aceleró el Mustang del DTA Racing, auto que deberá dejar para el año que viene, ya que la autorización de la ACTC fue solo por este año. La idea para 2026 es subirse a

un Camry, pero habrá que ver si el equipo nicoleño lo alistaría. Por su parte, el de Pablo Nogués regresó con el Camaro del Giavedoni Sport para cumplir con su carrera N°100 en la divisional. Los tres abandonaron en la final. El único ausente, respecto a la cita puntana, fue Matías Jalaf.
Con el proyecto Mercedes-Benz en pleno desarrollo, el Maquin Parts tomó la decisión de no ha-

12ª FECHA


Con el 21° puesto, Craparo fue el mejor representante de Dodge.

Ebarlín cruzó la meta 12° con el Camaro del LRD Performance.
cer Ford Mustang en 2026, por lo que Mauricio Lambiris (ver Novedades…) y Juan Bautista De Benedictis tendrán que buscar nuevos horizontes. En cuanto a los Toyota, la estructura comandada por la familia Soljan continuará con uno (Marcelo Agrelo) o los dos (el otro lo conduce Gastón Ferrante), pero la máxima atención estarán en los Mercedes CLE 53 de Otto Fritzler y Diego Azar del Auto Prestige Racing Team. “Hace unas semanas nos llegaron los elementos y el primer auto está enchapado en un 95 por ciento. Ahora estamos en los detalles finos, que llevan más tiempo, porque hay que resolver cuestiones que encastren con el reglamento. Ya estamos también con la matricería de los plásticos para todo lo que tiene que ver con paragolpes, pontones, capot, tapa de baúl, luneta y guardabarros. Son muchas cosas pero vamos sin pausa”, contó Horacio Soljan.
WERNER, A DOS FRENTES.
El Fadel Memo Corse planifica atender dos Ford Mustang en 2026. En principio, el segundo auto sería para TC Pista, pero tampoco se descarta la posibilidad de compartir el box con el tricampeón de TC. “Estaría bueno para tener más información y datos y así acortar caminos de puesta a punto y demás. Estamos viendo esa posibilidad, tengo una reunión pendiente con Marcelo (Occhionero), aunque primero me gustaría solucionar los inconvenientes que tenemos con los motores”, expresó el entrerriano, quien hoy con su equipo les brinda asesoramiento a los TC Pista de Nicanor Santilli Pazos y Faustino Cifre.
EL “GURÍ” TAMBIÉN PIENSA EN 2026.
Con un Ford Mustang en el taller (el que corrió Agustín en las primeras fechas del año), Omar Martínez también alistaría otra máquina el año que viene, aunque quedará por definir si en el TC o en la telonera. “El diálogo comenzará con los que actualmente integran la escuadra. Voy a hablar con Nicolás (Moscardini), que está peleando el campeonato de TC Pista y con Augusto (Carinelli), que también está dentro de la estructura”, indicó el “Gurí”. Y agregó: “Hemos tenido llamados, pero la idea es no hacer un equipo grande, queremos tener dos o a lo sumo tres autos, no más”.
LOS “TOROS” SEGUIRÁN BRAMANDO.
Esteban Trotta, titular del Trotta Racing y representante del equipo de la Asociación de Concesionarios Renault, confirmó que en 2026 continuarán con los Torino NG. “Seguiremos representando
a la marca como lo hicimos hasta el momento, con dos unidades. Estamos confiados que en esta última parte del torneo nos vamos a mostrar competitivos. Ahora con más tiempo, desde la carrera de San Luis, pudimos hacer muchos trabajos que nos llevarán a mejorar. También se pudo trabajar más con los motores y eso nos entusiasma. Tenemos que aprovechar bien el sprint final porque es lo que nos servirá para encarar el 2026 con dos autos para pelear bien arriba”, sostuvo.
Gustavo Lema manifestó que le gustaría tener menos autos durante los fines de semana de TC (hoy alista cinco Camaro y dos TC Pista) en el Canning Motorsports, por una cuestión de costos. “El país no está atravesando por un buen momento económico y cada vez se hace más difícil contar con el apoyo de los sponsors. Pero veremos; comenzaremos a charlar con los pilotos para ver cuáles son sus expectativas para el año que viene y ahí decidiremos”, declaró el empresario, quien además exteriorizó un deseo: “Me gustaría hacer algo en TN si logramos reestructurar el equipo, una categoría en la que nunca estuvimos y que me encanta por el espectáculo que da en cada fecha”.
¿OTRO DI
A la confirmación de la continuidad de “Josito” Di Palma junto al RUS Med Team (ver Novedades…), su tío Marcos también dejó abierta la chance de retornar, con 53 años, en 2026 al TC. “Las ganas están y, seguramente, sin poner una fecha, lo haré el año próximo. No sé de qué manera regresaré, pero estoy seguro de que todo lo que recaude para el auto será destinado el ciento por ciento a la lucha contra el cáncer infantil” , manifestó Marcos en la sede de la ACTC.
En el portal Ticket Motor se podrán comprar los boletos para la cita entrerriana, que será el fin de semana del 1 y 2 de noviembre. La general anticipada costará $45.000 (en puerta estará $55.000) y los boxes con tribuna, $110.000 ($130.000). El estacionamiento saldrá livianos $30.000; motos, $20.000; y pesados, $50.000.
12ª FECHA

Werner fue de mayor a menor durante el fin de semana por distintas circunstancias, terminó 16° en la final y quedó último en la Copa de

Meritorio 9º lugar de Urcera, que lo posiciona como uno de los “3 de último minuto” con el Mustang alistado por el equipo de Gianini.

Momento decisivo en la previa a la salida a pista, donde la llovizna se intensificó y pilotos como Mazzacane (28°) apostaron por neumáticos con dibujo.








12ª FECHA
Pos. Num. Piloto Marca Tiempo / Dif.
1° 86 Canapino, Agustín Camaro 01:25.779
2° 79 Chapur, Facundo Torino a 0.471
3° 117 Rossi, Matías Camry a 0.638
4° 63 Bonelli, Nicolás Mustang a 0.649
5° 1 Santero, Julián Mustang a 0.689
6° 22 Fritzler, Otto Camry a 0.717
7° 9 Mangoni, Santiago Camaro a 0.751
8° 56 Todino, Germán Mustang a 0.762
9° 127 Agrelo, Marcelo Camry a 0.782
10° 146 Olmedo, Jeremías Mustang a 0.800
11° 2 Lambiris, Mauricio Mustang a 0.825
12° 221 Jakos, Andrés Camry a 0.878
13° 219 Palazzo, Hernán Camry a 0.908
14° 88 Trosset, Nicolás Mustang a 0.929
15° 186 Faín, Ignacio Torino a 0.942
16° 231 Urcera, José Manuel Mustang a 0.972
17° 13 Ebarlín, Juan José Camaro a 1,003
18° 36 Spataro, Emiliano Mustang a 1,045
19° 157 De Benedictis, Juan B. Mustang a 1,122
20° 7 Aguirre, Valentín Camaro a 1,137
21° 10 Landa, Marcos Camaro a 1,152
22° 96 Benvenuti, Juan Cruz Camaro a 1,161
23° 68 Canapino, Matías Camaro a 1,188
24° 18 Martínez, Agustín Mustang a 1,210
25° 72 Serrano, Martín Camaro a 1,218
26° 24 Ledesma, Christian Camaro a 1,236
27° 123 Vázquez, Martín Challenger a 1,280
28° 94 de la Iglesia, Lautaro Challenger a 1,300
29° 87 Trucco, Juan Martín Challenger a 1,313
30° 155 Domenech, Alfonso Challenger a 1,329
31° 197 Quijada, Marcos Camaro a 1,361
32° 4 Werner, Mariano Mustang a 1,381
33° 29 Mazzacane, Gastón Camaro a 1,406
34° 116 Candela, Kevin Torino a 1,442
35° 27 Craparo, Elio Challenger a 1,472
36° 172 Álvarez, Santiago Camaro a 1,487
37° 114 Ferrante, Gastón Camry a 1,522
38° 83 Ardusso, Facundo Camaro a 1,559
39° 110 Azar, Diego Camry a 1,643
40° 137 Scialchi, Jeremías Mustang a 1,689
41° 77 Carinelli, Augusto Mustang a 1,775
42° 12 Castellano, Jonatan Challenger a 1,786
43° 107 Martínez, Tobías Camry a 1,812
44° 187 Impiombato, Nicolás Camaro a 2,061
45° 60 Teti, Jerónimo Mustang a 2,225
46° 71 Abella, Sebastián Camry a 2,397
47° 115 De Carlo, Diego Camaro a 2,413
PR: 166,153 km/h. ST: Fontana y Di Palma.
RT: Castelllano y Di Palma 6/10 (motor).

Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Canapino, Agustín 08:08.557
2° Mangoni, Santiago a 2,237
3° Bonelli, Nicolás a 6,303
4° Urcera, José Manuel a 10,400
5° Palazzo, Hernán a 12,045
6° De Benedictis, Juan B. a 14,338
7° Ferrante, Gastón a 16,311
8° de la Iglesia, Lautaro a 17,756
9° Candela, Kevin a 17,757
10° Olmedo, Jeremías a 18,423
11° Martínez, Tobías a 19,450
12° Di Palma, Luis José a 20,026
13° Benvenuti, Juan Cruz a 21,358
14° Scialchi, Jeremías a 21,545
15° Quijada, Marcos a 22,009
16° Serrano, Martín a 22,585
17° Abella, Sebastián a 24,109
PR: 145,862 km/h. RV: Canapino, en la 2, en 1:37.487 a 146,198 km/h.
R: Candela por MP a de la Iglesia.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Chapur, Facundo 09:31.641
2° Santero, Julián a 1,435
3° Todino, Germán a 2,112
4° Trosset, Nicolás a 2,898
5° Ebarlín, Juan José a 3,429
6° Lambiris, Mauricio a 3,549
7° Aguirre, Valentín a 3,659
8° Trucco, Juan Martín a 4,063
9° Ledesma, Christian a 4,589
10° Craparo, Elio a 4,881
11° Werner, Mariano a 5,608
12° Canapino, Matías a 5,964
13° Ardusso, Facundo a 6,551
14° Impiombato, Nicolás a 6,552
15° De Carlo, Diego a 6,929
16° Carinelli, Augusto a 4 vtas.
PR: 124,662 km/h. RV: Chapur, en la 1, en 1:38.646 a 144,480 km/h. R: Impiombato por MP a Ardusso.

Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Rossi, Matías 07:31.246
2° Fritzler, Otto a 0.762
3° Faín, Ignacio a 2,496
4° Landa, Marcos a 2,908
5° Jakos, Andrés a 3,566
6° Agrelo, Marcelo a 4,564
7° Spataro, Emiliano a 5,427
8° Martínez, Agustín a 5,940
9° Domenech, Alfonso a 7,017
10° Castellano, Jonatan a 10,798
11° Fontana, Norberto a 10,971
12° Mazzacane, Gastón a 13,445
13° Azar, Diego a 13,804
14° Vázquez, Martín a 21,817
15° Teti, Jerónimo a 4 vtas.
PR: 157,923 km/h. RV: Faín, en la 5, en 1:29.156 a 159,859 km/h. EP: Álvarez por sobrepaso indebido a Mazzacane en la largada y MP a Vázquez.
Carreras cumplió Matías Rossi. El campeón 2014 debutó con Chevrolet en mayo de 2003, en 2017 se pasó a Ford y, desde 2022, es representante de Toyota. Ganó 26 finales, 69 series, subió a 66 podios y logró 39 pole position.
Milésimas bajó Agustín Canapino el récord del circuito que mantenía Werner desde junio de 2021. El “Titán” marcó su quinta pole position de la temporada y tercera de las últimas cuatro clasificaciones. “Fue una vuelta perfecta”, dijo.
PR = Promedio.
ST = Sin tiempo.
RT = Recargo por técnica.
RV
Récord
MP = Maniobra peligrosa.
NL = No largó.
R = Recargo. AP = Apercibimiento.
PS = Pase y siga.
EP = Excluido parcial.
RVL = Recargo por velocidad largada.
PAT = Penalización “A” por técnica.

Fecha de nacimiento: 19 de enero de 1990. Lugar de nacimiento: Arrecifes, Buenos Aires.
Debut en TC: 8 de febrero de 2009, en Mar de Ajó.
Carreras: 236
Campeonatos: 4
Récord de vuelta: 15
Podios: 65
Victorias en finales: 19
Victorias en series: 61
Pole position: 14
FILA 1 Canapino, Agustín Rossi, Matías
FILA 2 Fritzler, Otto Chapur, Facundo
FILA 3 Santero, Julián Mangoni, Santiago
FILA 4 Bonelli, Nicolás Faín, Ignacio
FILA 5 Landa, Marcos Todino, Germán
FILA 6 Trosset, NIcolás Urcera, José Manuel
FILA 7 Palazzo, Hernán Jakos, Andrés
FILA 8 Agrelo, Marcelo Ebarlin, Juan José
FILA 9 Lambiris, Mauricio De Benedictis, Juan B.
FILA 10 Ferrante, Germán Spataro, Emiliano
FILA 11 Martínez, Agustín Aguirre, Valentín
FILA 12 Trucco, Juan Martín de la Iglesia, Lautaro
FILA 13 Candela, Kevin Domenech, Alfonso
FILA 14 Castellano, Jonatan Ledesma, Christian
FILA 15 Craparo, Elio Olmedo, Jeremías
FILA 16 Martínez, Tobías Fontana, Norberto
FILA 17 Mazzacane, Gastón Werner, Mariano
FILA 18 Canapino, Matías Di Palma, Luis José
FILA 19 Benvenuti, Juan C. Azar, Diego
FILA 20 Vázquez, Martín Ardusso, Facundo
FILA 21 Impiombato, Nicolás Scialchi, Jeremías
FILA 22 De Carlo, Diego Quijada, Marcos
FILA 23 Abella, Sebastián Serrano, Martín
FILA 24 Carinelli, Augusto Teti, Jerónimo
FILA 25 Álvarez, Santiago
- PILOTO 5ª
1° Rossi Rossi Rossi Rossi Rossi Canapino
2° Canapino Canapino Canapino Canapino Canapino Rossi
3° Chapur Santero Santero Santero Santero Santero
4° Fritzler Mangoni Mangoni Mangoni Mangoni Mangoni
5° Mangoni Fain Fain Fain Fain Fain
6° Santero Bonelli Bonelli Bonelli Bonelli Bonelli
7° Fain Landa Landa Landa Trosset Trosset
8° Bonelli Trosset Trosset Trosset Landa Landa
9° Todino Urcera Urcera Urcera Urcera Urcera
10° Landa Ebarlin Ebarlin Ebarlin Jakos Jakos

Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Canapino, Agustín 42:34.781
2° Rossi, Matías a 1,912
3° Santero, Julián a 3,493
4° Mangoni, Santiago a 3,852
5° Faín, Ignacio a 4,873
6° Bonelli, Nicolás a 5,236
7° Trosset, Nicolás a 5,731
8° Landa, Marcos a 6,272
9° Urcera, José Manuel a 7,096
10° Jakos, Andrés a 7,601
11° Aguirre, Valentín a 8,317
12° Ebarlín, Juan José a 8,981
13° Palazzo, Hernán a 9,765
14° Ferrante, Gastón a 12,749
15° Olmedo, Jeremías a 13,146
16° Werner, Mariano a 13,586
17° Agrelo, Marcelo a 15,040
18° Martínez, Tobías a 15,493
19° Todino, Germán a 16,326
20° Fontana, Norberto a 17,454
21° Craparo, Elio a 18,310
22° Lambiris, Mauricio a 18,846
23° De Benedictis, Juan B. a 18,847
24° Azar, Diego a 19,411
25° Quijada, Marcos a 19,688
26° Canapino, Matías a 21,411
27° Ardusso, Facundo a 21,699
28° Mazzacane, Gastón a 22,213
29° Castellano, Jonatan a 24,148
30° Carinelli, Augusto a 27,024
31° de la Iglesia, Lautaro a 30,111
32° Benvenuti, Juan Cruz a 30,145
33° Fritzler, Otto a 40,090
34° De Carlo, Diego a 40,091
35° Martínez, Agustín a 46,607
36° Scialchi, Jeremías a 3 vtas.
37° Abella, Sebastián a 5 vtas.
38° Álvarez, Santiago a 6 vtas.
39° Teti, Jerónimo a 6 vtas.
40° Di Palma, Luis José a 7 vtas.
41° Spataro, Emiliano a 9 vtas.
42° Impiombato, Nicolás a 11 vtas.
43° Domenech, Alfonso a 11 vtas.
44° Trucco, Juan Martín a 12 vtas.
45° Serrano, Martín a 14 vtas.
46° Vázquez, Martín a 15 vtas.
47° Candela, Kevin a 19 vtas.
48° Chapur, Facundo a 21 vtas.
PR: 139,468 km/h. RV: Canapino, en la 10, en 1:28.215 a 161,564 km/h. R: De Benedictis por MP a Lambiris y De Carlo por MP a Fritzler. EXC: Ledesma por MP a Candela.


















1
2
3
4
6
8
5

26
28


El Intendente de San Nicolás de los Arroyos, Santiago Passaglia, nos contó las actividades deportivas y turísticas que le dan lugar a un crecimiento exponencial de la localidad a través del tiempo.

Santiago posa con su hermano Manuel, a quien sucedió en el cargo de intendente de la ciudad.
l Autódromo de San Nicolás de los Arroyos es muy convocante para distintos tipos de eventos, ¿qué balance haces de este año después de el mes de marzo y, como siempre, tuvo una afluencia muy importante de visitantes.
la realización de Expo Agro, de recibir distintas categorías como TC Pick Up, Procar 4000 con su primera visita, categorías zonales, pruebas y eventos privados?
-Se ha posicionado como uno de los más importantes de Argentina, consolidándose por la ubicación estratégica que tiene, además de toda su infraestructura. Es un gusto poder realizar los eventos para los que nos convocan y recibir tantas categorías que quieren organizar sus competencias en nuestro lugar. De esa manera, tiene movimiento todo el año, le da visibilidad a la ciudad y potencia todo lo que tiene que ver con el turismo. Estamos contentos con su posicionamiento en poco tiempo. A su vez, Expo Agro es el mayor encuentro del campo de Latinoamérica. Se realizó en
-Se llevó a cabo la décima carrera de Turismo Carretera en el circuito, generando muchos preparativos en la ciudad para albergar tanta gente.
-Es un honor para nosotros que la categoría número uno del país como lo es el TC, lo elija para realizar la única carrera en la provincia de Buenos Aires además de la que se realiza en La Plata. Hemos entablado una muy buena relación con la ACTC, estuvimos en los momentos malos que es cuando se ven quienes son tus amigos y en el peor momento del automovilismo, saliendo de la pandemia cuando no había ningún circuito para correr, San Nicolás dijo presente y el TC volvió a correr acá. Desde ese momento, nos visitan todos los años en octubre. En esta oportunidad, la localidad se preparó especialmente en los aspectos de hotelería y gastronomía para recibir a los miles de

visitantes que vienen de todo el país, brindándoles lo mejor de nosotros.
-Desde el año pasado acercaron el TC a la gente y lograron hacer girar los autos por las calles de San Nicolás de los Arroyos con los pilotos que compitieron, lo que resultó una atracción especial y los habitantes lo palpitaron de cerca.
-Esa previa la hicimos en la costanera, con un re-
corrido diagramado y la asistencia de los pilotos, donde se desarrolló una conferencia y ellos hablaron de las expectativas antes de una carrera. Es enorme el ruido y la pasión que genera este deporte en tantas familias que van a disfrutarlo en el transcurso del fin de semana.
-¿Qué eventos tienen programados hasta fin de año?

-Nosotros hicimos ese predio ferial y un autódromo, siendo el único que hay en Argentina y buscamos garantizar la actividad para todo el año. En noviembre se va a realizar la fiesta de disfraces que se hacía en Paraná y ahora se traslada a San Nicolás de los Arroyos. Este evento reúne aproximadamente 50.000 personas que le da mucho movimiento a toda la región. Además, en la ciudad se realizó Festival Internacional de Jazz con artistas de alta envergadura. También se llevará a cabo el Festival Rico, con propuestas gastronómicas, shows en vivo y ferias de artesanos. Por otro lado, en fechas como Halloween o Navidad, las calles se ven adornadas con motivos para cada una de las ocasiones y esto hace que cambie su aspecto totalmente.
-¿Qué obras se están realizando para seguir embelleciendo la ciudad y continuar con el desarrollo turístico?
-El turismo en San Nicolás de los Arroyos comenzó a crecer a partir del fenómeno mariano por la Virgen María del Rosario, siendo el 25 de septiembre la fecha que convoca a cientos de miles de peregrinos que nos visitan año a año. También se fortaleció con la construcción del estadio que tiene actividad permanente. Ahora estamos trabajando para recuperar unas playas que ha -
bíamos hecho en la zona de la isla, cruzando el arroyo, y hacían que llegara gente de la región a disfrutar de toda la ciudad.
-¿Cuáles son los planes para el próximo año?
-Consolidar el trabajo que se viene haciendo y darle cada vez más vida a estas grandes obras que hemos efectuado, aprovechando la infraestructura que tenemos y generando nuevas oportunidades a partir de todo esto.
La ciudad que se destaca por su gran actividad turística invita a que sea visitada por habitantes de todo el país. Caracterizada por su constante movimiento con actividades que abarcan todas las aristas, complementándose con el deleite de su gastronomía, la posibilidad de conocer su historia y ser un destino ideal para disfrutar de la naturaleza.

El intendente acompañó las acciones previas de la categoría para su interacción con el público.







El automovilismo argentino está en constante evolución y uno de los nombres que más suenan en la actualidad es el de Ignacio Faín. Con 20 años, el santafesino demostró un gran talento por el deporte que lo llevó a conquistar títulos en categorías como TCPM y TCPPK. En esta nota, repasamos su trayectoria y analizamos sus próximos desafíos en TC.

“Npor el mundo motor. Comenzó su carrera en la Fórmula 3 Santafesina y rápida-
mente se destacó por sus habilidades dentro del automovilismo argentino.
-¿Tu debut fue en 2020, dentro de la F3 Santafesina? ¿Además, fuiste campeón?
-Sí, fue una categoría hermosa donde aprendí mucho. Me ayudó un montón en el tema conductivo y lo teórico de los autos. Después, paso a paso, se reflejó con el campeonato.
-¿Cómo fueron los escalamientos?
-En 2022 hicimos TC Pista Mouras, donde fuimos campeones. Al año siguiente competimos en TC Mouras y en 2024 hicimos lo propio en TC Pista Pick Up, donde también nos quedamos con el título, lo que me dio el pase al Turismo Carretera luego de haber culminado entre los diez primeros del torneo de TC Pista, además de triunfar en Posadas.
-¿Qué significó para vos el título de TCPPK?
-Fue un logro muy grande para mi carrera deportiva. Gracias a ese campeonato, hoy pude llegar a donde siempre quise estar, que es el TC.
-¿Cuál es la categoría de la ACTC que te costó más?
-No sé si me costó más o menos, pero obviamente donde hoy es más difícil estar y funcionar bien es en el Turismo Carretera. Es una categoría que te exige estar siempre adelante, por el nivel altísimo que hay
-¿Tomaste consciencia de que sos el campeón más joven dentro del TCPM con 17 años?
-Me había olvidado de eso, pero cada vez que lo recuerdo me doy cuenta de todo el sacrificio que hice para llegar al objetivo, y eso fue muy bueno.
-Si tuvieras que pensar o soñar con correr en una categoría de afuera, ¿cuál sería?
-Me gustaría hacer competencias de resistencia pero nunca lo evalué porque hoy estoy enfocado en las categorías que estoy corriendo. Igualmente, quién sabe, tal vez en un futuro tengo la posibilidad.
-¿Cómo fue la experiencia de manejar un TN?
-Es una categoría muy entretenida para correr y manejar. El año pasado gané y, en este 2025, culminé 15°. Participé como invitado de Francisco Coltrinari, manejando un Peugeot 208 en la Clase 2. Fue algo lindo para mí y ahora voy a estar presente en la divisional mayor con un Focus del Saturni Racing, debutando en la próxima fecha de Rosario.
-¿Crees que el Torino NG está un poco relegado de las demás marcas en el TC?
-Más allá de que recibimos unos toques reglamentarios, tampoco tenemos con quién comparar o evaluar con los pocos referentes de la marca. Es muy difícil funcionar bien, depende también del balance de un montón de cosas para llegar a ganar pero estamos trabajando para tratar de evolucionar en cada carrera y ponerlo a punto.
-De todas formas, ya conseguiste un podio este año…
-Sí, en Termas de Río Hondo cuando culminé 2°, por suerte llegó rápido. Ahora trataré de lograr una victoria dentro del Turismo Carretera, que es lo que quiero.
-Estás 24° en el campeonato, con chances matemáticas para entrar como uno de los tres del último minuto a la Copa de Oro que hoy no tiene representantes de Torino…
-Si, pero ese no es el objetivo. Este año, trataré de pelear por un triunfo. Después, la temporada que viene, buscaré tener el auto equilibrado y poder pelear por el título.
-¿Cómo viene siendo el año en las TC Pick Up?
-Estamos prendidos en el Play Off desde el 4° lugar y con la victoria que nos habilita a pugnar por el campeonato, pero sigo trabajando para equilibrar bien a la Ford Ranger, que nos está costando a la hora de clasificar. Es un punto débil para después enfocarnos de lleno en luchar por la Copa y recortar los 21 puntos que nos distancian de la cima.
-¿Qué te dejó el fin de semana en Paraná?
-Fue un fin de semana lógico aunque esperábamos más. La clasificación no fue tan buena al posicionarme 8°, pero el resto de los resultados no fueron malos, con un 3° puesto en la serie y un 6° lugar en la final. Debemos conti-

El diseño del Focus que manejará a partir de Rosario en TN C3 junto al Saturni Racing, equipo que también integra Francisco Coltrinari, a quien Fain acompañó en la carrera de invitados.
nuar corrigiendo cosas para pelear bien arriba en las últimas carreras que faltan.
-¿A qué se debió la prueba del miércoles en La Plata con la camioneta?
-Hicimos una prueba de parámetros por las tendencias que teníamos marcadas. Por suerte, sacamos buenas conclusiones que me dejaron bastante tranquilo.
-¿Qué legado querés dejar dentro del automovilismo y en lo personal cuando te retires?
-Es algo que nunca pensé. Hoy trato de funcionar bien y dejar un buen legado para los chicos que arrancan dentro del automovilismo, que es un deporte tan lindo y tan complicado a la vez. Es una disciplina con mucho sacrificio y esfuerzo, más allá de la parte presupuestaria.
Con el número 186 en su espalda, Ignacio Faín vuela en la pista, su pasión late fuerte. Con 20 años, un campeón nato, tanto en TC Pista Mouras como en TC Pista Pick Up, su nombre resonó. Logró siete triunfos en cada temporada de dichas categorías para demostrar su forma de correr, domando cada circuito. Este año afrontó un nuevo desafío en el Turismo Carretera con un Torino Nueva Generación junto al Trotta Racing, un equipo preparado para cada batalla. Su ascenso es meteórico, con un talento claro; en cada categoría, su nombre es mencionado, sin detenerse en el camino al éxito. Un piloto de raza, con pasión y fuego en su corazón, un joven que conquista la pista y cuenta con un futuro prometedor.



CLASE TRES 8° FECHA, SAN JORGE, 20 Y 21 DE SEPTIEMBRE

Hermida ganó por primera vez en la especialidad tras un final electrizante. Lo siguieron Cravero y Pezzucchi.
En la vuelta previa, Franco Fauret se golpeó con Franco Villabrille cuando iban hacía la grilla y el primero debió desertar. En la largada se acomodó adelante Luciano Viana, mientras Matías Cravero y Luciano González peleaban por el segundo puesto. Ezequiel Bosio atacó a Villabrille sin éxito y, posteriormente, perdió la posición con Tomás Vitar y Dino Cassiano.
Federico Hermida capitalizó la lucha entre Bosio y Cassiano para aventajar al piloto del Febase Performance mientras, en la vanguardia, Viana y Cravero se alejaban del resto. El intercambio de posiciones era intenso, ahora con Vitar dando cuenta de Gon-
zález, quien también perdió a manos de Villabrille. A su vez, Hermida capturaba el tercer puesto e iba en busca de Cravero.
El golpe de escena ocurrió a cinco vueltas del final, cuando el puntero Viana abandonó en la última curva por un problema en la transmisión, al tiempo que Hermida superaba a Cravero para ser el nuevo líder.
Posteriormente, cuando los Comisarios Deportivos analizaron las acciones en pista, Vitar fue recargado por sobrepaso indebido a González y le dejó el 3° puesto al debutante Nicolás Pezzucchi.
PRÓXIMA FECHA: 19 DE OCTUBRE EN TOAY
Hermida ejecutó una gran remontada: partió 13° y consumó su bautismo triunfal en la división. Acá, delante de Martini, que se ubicó 8° y mantuvo el primer puesto en el certamen.

El segundo lugar fue para Cravero, con el Fiesta del SR Sport, luego de un mano a mano con Hermida.

Pezzucchi debutó con un Fiesta atendido por el Benincasa Racing y motorizado por S. Colombo: terminó 4° pero un recargo a Vitar le permitió completar el podio.

Particular lucha entre Rey (14°) y Stieglitz (13°), definida a favor de este último al cabo de 20 giros.

Campeonato: Benito, 268,5 puntos; Perugini, 168; Cortina, 161,5; Rodríguez, 154; Matías Rovera, 132,5; Máximo Palau, 128; Espíndola, 127,5; Arévalo, 122,5; W. Bull, 121,5; Julián Martínez, 112; etc.
Loiacono y Ortega encabezan un compacto pelotón: el piloto del único Nissan en carrera arribó 16° mientras el del Etios avanzó hasta la 11° posición.


CLASE DOS 8° FECHA, SAN JORGE, 20 Y 21 DE SEPTIEMBRE

El piloto de San Gregorio obtuvo su primer halago en la división con el Ford del Juárez Competición, prevaleciendo por sobre Spinella y Melo.
Francisco Calo alcanzó su primera victoria en esta división, en la que participa desde la competencia de Concepción del Uruguay disputada en 2024.
Tras la largada, Pablo Vázquez capturó la vanguardia delante de Calo y Valentino Spinella, seguido por Joaquín Melo, Alan Buchholz, Stefano Isoldi y Fabián Mainero. Pero en la primera vuelta, Calo saltó a la punta, seguido de Spinella, y ambos se escaparon mientras Vázquez contenía a Melo y Buchholz.
Un momento clave de la definición fue la perfecta ejecución de un relanzamiento, ya que controló la proximidad de Spinella sobreponiéndose a los nervios y el desgaste del auto. Sobre la mitad de la prueba, Melo dio cuenta de Vázquez para ser tercero y Mainero concluyó a un costado de la pista por un problema en su Ford Ka.
Con una final que se consumía por tiempo, Calo se alejó de Spinella y sentenció a su favor la competencia, dejando al de Olavarría a las puertas de meterse en el top diez del campeonato.
PRÓXIMA FECHA: 19 DE OCTUBRE EN TOAY
Calo alcanzó su primera victoria en la división y compensa la gran dedicación que le viene poniendo al automovilismo.

Spinella (2°) marcó su primera pole, obtuvo el primer triunfo en un parcial y logró su 2º podio en la especialidad. Vázquez arribó 4° y es escolta del torneo.

Melo (3°) superó a Vázquez en el 8º giro y eso le permitió ampliar su ventaja como líder del campeonato: ahora le lleva 22 puntos al representante de Olivos.

Santino Pairetti (15°), nieto del recordado Carlos, continúa progresando rápidamente en la especialidad.

Calo, Francisco 25m00s139
Spinella, Valentino
Melo, Joaquín
Vázquez, Pablo
Buchholz, Alan
Nazzi, Franco
Campeonato: Melo, 221 puntos; Vázquez, 199; Santiago Lantella, 182,5; Nicolás Herrera, 182,5; Lucas Garro, 165; Buchholz, 147; Franco Nazzi, 132,5; Juan Cruz Paulides, 119; Jonas Maurelli, 116,5; Thomas Marchesín, 112,5; etc.
Ribotta (17°) y Santana (22°) luchan a la par: el primero cuidó férreamente su posición, en tanto Santana fue apercibido por un encontronazo con López.


CLASE UNO 8° FECHA, SAN JORGE, 20 Y 21 DE SEPTIEMBRE

Cuando restan dos carreras para el final del torneo, la victoria colocó a Benito a un paso del título. Luego arribaron L. Rodríguez y A. Bull.
Nicolás Benito largó desde la pole y se hizo con la punta, seguido por Joaquín Cortina, Tomás Arévalo y Lucio Rodríguez. La lucha en este lote era intensa y le permitía a William Bull prenderse adelante, al igual que Emanuel Macuso. Atrás de la vanguardia, el segundo del torneo, Juan Perugini, e Ignacio Espíndola, integraban el pelotón perseguidor.
La competencia tenía un ritmo rápido. Benito y Cortina hacían una pequeña luz después de un exceso de Arévalo, que tuvo que cumplir un pase y siga por boxes por un roce con Macuso.
Sobre la mitad de la prueba, la pugna por la victoria era entre dos, pero la debacle de los coches de Nicolás Astorgano y Marcos Larreguy generó el ingreso del Auto de Seguridad. El relanzamiento trajo un ataque de Cortina sobre Benito mientras Rodríguez heredó el tercer lugar por la sanción a Arévalo.
Pero, faltando poco para la bandera a cuadros, Cortina sufrió la rotura del motor y liberó a Benito de cualquier presión. Así, la final se terminó por tiempo y el joven de Olavarría sentenció su cuarto triunfo del año.
PRÓXIMA FECHA: 19 DE OCTUBRE EN TOAY
El piloto de Olavarría alcanzó el cuarto éxito del año con el Fiat Uno del MDS Racing y se escapó en la punta del campeonato.


Rodríguez (2°) se recuperó de un pequeño error al principio y luego aprovechó el buen ritmo de su auto.

A. Bull (3°) transitó un fin de semana con solidez y subió por segunda vez al podio. Acá lo persigue Espíndola (5°).
Rojas avanzó varias posiciones hasta el cuarto lugar, ubicación que había ocupado en la tercera serie.

1° Benito, Nicolás 25m44s401 2° Rodríguez, Lucio 0.925 3° Bull, Alexander 2,587 4° Rojas, Nicolás 5,083 5° Espindola, Ignacio 5,970 6° Richarte, Diego 6,520 7° Rovera, Matías
Campeonato: Benito, 224,5 puntos; Perugini, 163; Cortina, 152,5; Lucio Rodríguez, 121; Matías Rovera, 114,5; M. Palau, 114; Julián Martínez, 112; William Bull, 110,5; Tomás Arévalo, 109,5; Ignacio Espíndola, 103,5; etc
Gran tarea de Richarte y Rovera, quienes culminaron en 6° y 7° posiciones, respectivamente.


MULTICAMPEÓN SUMA DESAFÍOS
El pasado 25 de septiembre, el equipo Ale Bucci Racing confirmó el nuevo proyecto deportivo que encara el equipo en la Clase 3, tras la disolución del vínculo que tenía con el santacruceño Thiago Martínez (que continuará en la división dentro del Giacone Competición, con un Toyota Corolla). Así lo hizo saber el equipo con sede en Villa Gobernador Gálvez, donde manifestó “el agrado de anunciar un acuerdo con el piloto Agustín Canapino, quien desde este momento se integra a nuestro proyecto deportivo en TN Clase 3”.
La presentación se producirá en la décima fecha a disputarse entre el 10 al 12 de octubre en el Autódromo de Rosario a bordo del Toyota Corolla con motorización a cargo de Esteban Pou, mientras que los trabajos en el chasis estarán bajo la dirección del propio equipo y la ingeniería de Claudio Bonadeo. Al respecto, el lunes 6 el equipo estuvo realizando una serie de pruebas en el Autódromo de Paraná. El acuerdo también comprende la participación del arrecifeño en las últimas fechas del año, el 9 de noviembre en Río Cuarto y el 30 del mismo mes en la ciudad de San Martín (Mendoza).
Por último, Alejandro Bucci, director del equipo añadió: “Vamos por estas tres carreras a ver cómo trabajamos juntos y después se podrá dar una charla para el año que viene”, dejando abierta la posibilidad de armar un Chevrolet si deciden apuntarse para el torneo de 2026.

EQUIPO CON CHASISTA NUEVO
Para la segunda carrera del Play Off, Facundo Ardusso -en sintonía con Roberto Valle, titular del RV Racing (foto)- decidió incorporar “full time” en TC a Adrián Fernández como encargado de la puesta a punto de su Camaro. La movida se originó lógicamente después de varias fechas sin resultados con Maximiliano Juárez. El último había sido un 5° puesto en Termas de Río Hondo, posición que no estuvo ni cerca de igualar en las seis fechas siguientes, ya que la mejor fue el 19° puesto logrado en Concepción del Uruguay, muy lejos de las pretensiones del piloto y equipo.
TODO BIEN ENTRE ELLOS
Después de la carrera disputada en San Luis, hubo una reunión entre Mariano Werner y “Rody” Agut. Se juntaron el martes siguiente a la competencia en el taller del motorista, donde charlaron más de dos horas. Recordamos que en aquél fin de semana fue la primera vez que no trabajaron juntos después de casi cinco temporadas.
En esa ocasión, “Rody” se mostró relajado ante la prensa y habló de ciclos que terminan y que –de su parteseguía sin saber los motivos que provocaron las sucesivas roturas de los motores. Por el lado de Mariano, volvió a tener problemas ese fin de semana y terminó resignado, debiendo abandonar la serie y la final por culpa de la planta impulsora atendida por Guillermo Pianca y otra provista por el equipo del “Gurí” Martínez. Después de todo eso y de que Pianca haya sido el preparador en San Nicolás y el “Chino” Martínez en la victoria de Paraná con la Hilux de TCPK, quedaron que Agut sigue trabajando en dos motores de TC para Mariano en carácter de repuesto.

“Me pidió que le diera una mano y primero le dije que no, pero después me convenció”, comentó el motorista. Los mismos van a estar listos durante la disputa de la Copa de Oro para usarlos ante cualquier eventualidad durante el fin de semana de carrera.


Tanto la actividad de la Fórmula 3 Metropolitana como las categorías TC Pick Up y TC Mouras (más sus respectivas subdivisiones), se desprogramaron por única vez de las habituales presentaciones en los fines de semana. Nos referimos a las fechas de las respectivas divisiones anunciadas originalmente para los 25 y 26 de octubre en el Autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, las cuales adelantarán la actividad en pista del miércoles 22 al viernes 24 debido a las Elecciones Legislativas nacionales previstas para el próximo 26 de octubre.


SE ABRE LA AGENDA 2026
Jonatan Castellano reiteró el pedido ante la CAF de la ACTC para cambiar de marca y correr el año que viene con un Ford Mustang que se está construyendo en el taller de Tomás Abdala. Si no le llegaran a dar el pase, el piloto de Lobos tiene pensado ponerlo en el TC Pista.
Por su lado, “Juanto” Catalán Magni aceptó el ofrecimiento del equipo de Javier Azar para volver al TC en 2026: para hacerlo, la ACTC aprobó el cambio de Ford Mustang al Toyota Camry que viene corriendo Diego, quien continuará su campaña junto a Mercedes Benz.
“Josito” Di Palma había confirmado las negociaciones para prolongar su estadía en TC con el RUS Med Team y, después de una primera charla con Mauro Medina (director del equipo), el acuerdo quedó firme: “Felices de anunciar la renovación. Si bien no hemos podido lograr los objetivos para esta temporada, sabemos el potencial del equipo y del piloto para insistir otro año con el fin de clasificar a la Copa de Oro“, refrendó Medina.
Por la parte de la categoría telonera, Felipe Bernasconi obtuvo la autorización de la categoría para cambiar de Torino a Toyota a partir del año próximo: el piloto seguirá en TC Pista con la misma base de su actual equipo y la movida se debió a los pocos usuarios del “Toro” y al buen funcionamiento aerodinámico que observaron en el Camry.
Para finalizar, hay pilotos de TC Pista que decidieron arrancar con autos de nueva generación la primera fecha del próximo campeonato. Tomás Ricciardi lo hará con el Challenger que fue propiedad de Augusto Carinelli; Cristian Beraldi con un Mustang atendido en el taller de Walter Alifraco (Foto) y Rodolfo Di Meglio transformará un Dodge y Ford de antigua generación a Challenger y Mustang.
En los primeros meses del año, cuando Leonel Pernía presentó la apelación a su sanción ante la CAF de la ACTC, lo hizo con la esperanza de correr en TC, Turismo Carretera 2000 o TC Pick Up. El primer indicio de que todo podía marchar de acuerdo a su deseo tuvo lugar el 12 de junio pasado, cuando la ACTC revocó parcialmente la sanción que originalmente lo mantenía separado de las carreras hasta el 26 de abril de 2027. En una primera instancia, el Honorable Tribunal de Apelaciones de ACTC, aplicó una reducción de la pena económica y deportiva, fijando la nueva fecha de cumplimiento el 7 de junio del 2026. Y para mejor, días pasados, Pernía fue anoticiado de otra reconsideración, quedando oficialmente habilitado a correr desde la primera competencia del año próximo, aunque con una condición: que su participación sólo podrá materializarse en TC y no en alguna otra categoría fiscalizada por la mencionada asociación.

“Después de haber asumido mi error puedo pensar en correr. Va a depender de los calendarios y del presupuesto para decidir. Estamos a tiempo de encarar un proyecto en TC pero tiene que ir de la mano de un equipo que pueda darme un auto competitivo”, comentó quien participa con éxito en el TCR South América y, en caso de lograr el campeonato, también puede elegir sumarse al Stock Car brasileño.



¿Se viene algo similar al duelo Ford vs. Chevrolet? Esta fue la primera rivalidad de marcas y llegó con los autos importados de Estados Unidos, los cuales integraron desde el comienzo las filas del TC. La segunda se está horneando bajo la supervisión del Departamento Técnico y es de origen alemán.
En la fecha de Buenos Aires, el CEO de Prestige Auto, Daniel Herrero, confirmó que el modelo de Mercedes Benz que participará en TC a partir de 2026 será el CLE 53. Y en la tarde del martes 23 de septiembre quedó establecido que se sumará BMW. En el primer caso, el equipo es el Prestige Auto Racing Team y entrará con dos unidades. La estructura responsable de desarrollar, construir y ponerlas en pista es el Maquin Parts, y al volante de ellas se sentarán Diego Azar y Otto Fritzler.
Por su lado, la marca Bávara cuenta con el respaldo de su importador y representante oficial en el país, Sergio Trepat, un apellido que los memoriosos recuerdan de su hermano Jorge, propietario del equipo de TC con el que se coronó campeón Walter Hernández en 1993 (y en el cual corrieron en sus inicios con Ford el “Gurí” Martínez y Guillermo Ortelli). Esta vez la sociedad será con Mauricio Tucci, titular del Fispa Corse, equipo que prepara el actual Mustang que corre Julián Santero y quien, justamente, será su primer piloto. El modelo para poner enfrente del Mercedes será el M4, dado que ambos son y compiten por el público del segmento D. “Julián nos comentó la idea mientras tomábamos un café y no le dimos mucha importancia. Pero él insistió y, lo que empezó como un sueño, se materializó cuando se concretó la llegada de Mercedes”, comentó Tucci, cuya idea es poner en pista dos autos, aunque falta nominar quién será el segundo piloto.
PILOTO RÁPIDO Y CON EXPERIENCIA BUSCA EQUIPO
Debido al compromiso asumido por el Maquin Parts con Mercedes Benz el año próximo, el equipo de Horacio Soljan no atenderá los Ford Mustang que actualmente tripulan Juan Bautista De Benedictis y Mauricio Lambiris. Por este motivo, resultó reveladora una foto publicada por este último en compañía de Alejandro Garófalo y “Rody” Agut, tras un almuerzo conjunto en el taller del primero, solo con el número 2026 como epígrafe. ¿Será un anticipo de quienes lo acompañarán en pista el año próximo? ¿Se integrará a algún otro equipo en formación con el proyectista y el motorista, que cuenta con disponibilidad tras el reciente cese de la atención a Mariano Werner? Todo indica que se reunirán más de una vez de acá a fin de año… y no sólo a saborear variedad de carne asada.


PASÓ POR VIRGINIA E IRÁ POR AUSTIN Mientras extiende su impasse en el TN y el TC, Diego Ciantini aceptó la invitación de Marcelo Occhionero, el empresario argentino radicado en Estados Unidos, para correr una competencia de la categoría TransAm, en la división TA 2. La experiencia se desarrolló en el circuito de Virginia, donde clasificó 13° y no terminó como hubiera deseado, dando 17 de 31 giros en la final: “Veníamos avanzando con buen ritmo y me penalizaron con un pase y siga por pasar donde no debía: lo tomo como parte del aprendizaje del automovilismo norteamericano”, señaló Diego, agradecido con la familia Occhionero por la invitación.
A grandes rasgos, la categoría es similar al TC, integrada por modelos Camaro y Mustang, cuyos motores erogan unos 100 HP más que los preparados en el país, con caja en H. La expedición lo entusiasmó hasta el punto de armar otra incursión: el próximo paso sería su participación en la última fecha del campeonato en el trazado de Austin (Texas), en el circuito de las Américas. La idea es analizar la posibilidad de completar el calendario 2026, más allá que no descarta volver al TC.


El piloto de Villaguay, que avanza fecha a fecha en la categoría al mando de un Chevrolet del RUS Med Team, nos habla de su presente y analiza el futuro dentro del automovilismo

Juan Pablo Guiffrey ha demostrado ser un piloto talentoso y trabajador, con habilidades para adaptarse a diferentes categorías y vehículos. Luego de coronarse
campeón en karting en 2018 y en Fórmula 3 Metropolitana en 2022, encaró la temporada 2024 de TC Pista Mouras consiguiendo dos victorias consecutivas en La Plata y en este 2025 dentro del TC Mouras, se posiciona 8° en la Copa de Oro, aspirando a alcanzar el éxito en el automovilismo argentino, con el objetivo de llegar al Turismo Carretera.
“Sé lo difícil que es este deporte, porque lo viví con mi hermano. Él pasó por la categoría que yo estoy corriendo, yo veía lo difícil que se sentía, de lo presupuestario y el esfuerzo del equipo, dándole el valor que se merece cada momento que se vive”, comentó.
-¿Cómo fueron los inicios dentro del automovilismo?
-La pasión nace por mi papá Marcelo, que corría a nivel zonal. Posteriormente, se intensificó con mi hermano Matías, que venía creciendo dentro del karting entrerriano. A mí me empieza a agarrar el gustito y en el año 2012, si mal no recuerdo, empezó la construcción del kartódromo de Villaguay. Fue clave para que yo arranque a mis 8, 9 años aproximadamente. Ya cuando tenía 15 y el circuito estaba completamente asfaltado, aproveché para hacer categorías zonales que venían a correr en la ciudad.
-¿Te costó el cambio de Torino a Chevrolet?
-Me costó las primeras fechas, no le tenía la mano al Chevrolet, pero trabajando el auto me adapté, lo puse a mis comodidades. Es un auto que gira totalmente diferente al Torino en lo finito, el Chevrolet es más mañoso por así decirlo.
-¿Qué le falta al auto para llegar a la victoria?
-Un poco más de regularidad y confiabilidad, además de poder lograr clasificar mejor, teniendo menos chances de pelear la carrera, sumando que tuvimos muchas roturas. A partir de ese inconveniente, cambiamos de motorista hace dos fechas y ahora contamos con la atención de Martín Costanzo, donde vemos una mejoría. Falta equilibrar el ritmo del auto para ir por ese anhelado logro, me siento capaz cuando tengo la herramienta que me lo permite.
-¿Cómo ves la marca Chevrolet en la categoría?
-Hoy en día no somos el mejor Chevrolet, pero vale destacar que el mejor Chevrolet aún no ha ganado en lo que va del año. Se nota la diferencia entre Ford y Dodge. He estado detrás de ellos, están un poquito mejor que nosotros.

-¿Cuál es el objetivo de este año dentro del TCM?
-Siendo realista quiero ganar las fechas que quedan y, si se puede, ir por el campeonato. La victoria está al caer, eso nos va a dar confianza y fuerzas para lograr el objetivo.
-¿Cómo volcás lo negativo en lo positivo en una carrera difícil?
-Hago mucho hincapié en eso, las cosas siempre pasan por algo. Si fue un error mío, trato de ser autocrítico y realista para mejorar y que no vuelva a pasar.
-¿Cuál es el sector más desafiante del circuito de La Plata?
-En mi punto de vista, es el sector número cuatro ya que es muy técnico y desafiante, siendo el lugar que primero debes corregir si no tenes un buen balance en el auto.
-¿Cuáles son las metas a desarrollar a largo plazo?
-Ahora es primordial ganar en TCM con la gran competitividad que maneja la categoría. Si la conseguimos, probablemente iré en busca del título. Después veremos, si salimos campeones, buscaremos ascender al TCP. Soy optimista pero sé que es una divisional costosa.
-¿Qué es lo más importante a la hora de subirte al auto?
-Primero pienso en concentrarme, demostrando las ganas que tengo de correr cada carrera. Valoro muchísimo el esfuerzo que hace el equipo y mi familia para

que yo esté ahí. Siempre con la cabeza puesta en trabajar y mejorar fecha a fecha.
-¿Qué papel juega Mauro Medina, titular del RUS Med Team, en tu campaña deportiva?
-Es fundamental en mi carrera, porque vamos cuatro años dentro del equipo, y hablando de Mauro es una persona sensacional, me enseñó mucho, inculcándome ir detrás de un objetivo y no parar hasta alcanzarlo. Si no fuera por él y su conjunto, no estaría acá hoy en día, son personas a las que voy a estar agradecido toda mi vida por lo que me ayudaron a crecer en el ambiente.
-Tenes un fanatismo por Juan Manuel Fangio y Max Verstappen, ¿cierto?
-De Fangio vi muchísimas entrevistas y siempre te deja una enseñanza luego de correr en una época difícil en cuanto a medidas de seguridad. En cambio, Verstappen porque soy contemporáneo. Admiro el talento que despliega siempre está arriba de un auto, sumado a la dedicación que tiene por este deporte es impresionante, dando un poco más de lo que tiene. Trato de contagiarme de ellos.
-¿Cómo manejas el cansancio y el calor dentro del auto?
-Eso lo manejo bastante bien con mi preparador físico de mi ciudad, César. Realizo actividades aeróbicas para que me ayuden en la respiración aunque en pleno verano es una locura lo que se vive ahí adentro, se sufre y bastante. En esos detalles trabajamos día a día con mi entrenador.
-¿Qué legado queres dejar en el automovilismo?
-Quiero transmitir enseñanzas y educación. De hecho, doy charlas de educación vial en las escuelas, donde les enseñamos a los chicos que no se crean pilotos en la calle. Disfruto de hacer eso por qué vas más allá del deportista. Además, cuando puedo colaboro con mi hermano en el equipo de Sergio Castro para transmitir mis conocimientos a los pilotos de la fórmula.
Con la mirada puesta en el futuro, Guiffrey sigue trabajando duro para alcanzar sus objetivos, al tiempo que demuestra su talento en pista, afrontando cada desafío que se le presenta.


PLATA | 11ª FECHA - 27 Y 28 DE SEPTIEMBRE
PRÓXIMA FECHA: 24 DE OCTUBRE | LA PLATA
TEXTO: G.L.C. | FOTOS: DG


Eugenio ganó en la apertura de la Copa Coronación y marcha detrás de Carabajal en el torneo, que llegó tercero. Borgert, por su lado, finalizó segundo.
El poleman Lucas Carabajal picó bien, mientras Eugenio Provens se aferró a la cuerda y aguantó la punta luego de largar adelante por triunfar en la serie más veloz. Manuel Borgert y Francisco Luengo se encolumnaron detrás, aunque Juan Pablo Guiffrey alcanzó a superar al volante de Bonifacio.
En el segundo giro, Borgert doblegó a Carabajal, que sufrió una repentina ida de cola de su auto, pero se recu-
peró enseguida, mientras Provens mantenía el primer lugar con cierta tranquilidad. Con estos tres estabilizados sin inconvenientes, Guiffrey y Luengo seguían midiéndose entre sí por el cuarto lugar mientras, más atrás, Lucas Bodhanowicz, Leandro González, Benjamín Antón, Thomas Pozner y Luca Demarco completaban los primeros diez lugares. Luengo recuperó la cuarta posición a seis giros del final y se alejó de Guiffrey, quien veía agrandarse la silueta del Dodge de Bohdanowicz en los espejos de su Chevrolet.
Mientras los dos punteros mantenían las diferencias, Carabajal había perdido definitivamente contacto con ellos, mientras el que le achicaba consistentemente la diferencia era Luengo, aunque no le alcanzó para subir al tercer escalón del podio.
Al cabo de su tercer triunfo del año (empatando a Carabajal como los máximos ganadores), Provens comentó: “Aprovechamos un tremendo andar del auto, quedé muy feliz por el gran rendimiento en toda la carrera. Tanto el motor como la atención del auto que hizo el equipo de Ramiro Galarza, estuvo a la altura. Era una incertidumbre saber cómo iba a funcionar con piso seco porque hasta ahí no habíamos girado en esa condición. No sabía qué podía pasar en el inicio del curvón porque
no tenía buena referencia. Carabajal intentó por afuera pero sabía que el rendimiento de mi auto, de mitad hacia adelante, iba a ser bueno. Entiendo su queja pero le dejé lugar. Después no quería ni mirar el espejo. Por suerte veníamos muy bien y pudimos pegar justo en el blanco en el inicio de la Copa. A veces se cruzan algunas cosas que no nos favorecen, como sucedió en la fecha anterior, pero vamos a intentar ganar todo lo que queda para descontar la mayor cantidad de puntos. Tuvimos un gran funcionamiento y acortamos muchos puntos: ahora vamos a seguir trabajando porque todavía queda mucho camino por recorrer”.
Borgert resumió: “Logramos un buen resultado, fue muy importante para sumar puntos. El trabajo de los chicos en el armado del auto fue impecable. Sabía que le tenía que meter presión a Borgert aunque era un poco más veloz. Cuando se le cruzó el auto a Carabajal, aproveché para cruzarlo hacia afuera y capturar la segunda posición. Tenía que ir a ritmo de clasificación para hacerle diferencia y atacar a Provens. Pero él era más rápido y decidí cuidar un poco más mi auto. Hasta la última vuelta mantuve la esperanza de que se produjera la intervención del pace car pero no fue así. Nos falta mejorar un poquito el ritmo y vamos a seguir trabajando para lograrlo como ellos lo vienen haciendo en el año”.
Carabajal concluyó: “Intenté pasar al primer lugar en la largada pero, como siempre, Borgert no me dejó doblar, por lo que levanté para no chocar. Después, en la segunda vuelta, el auto se me puso un poco de costado en la ‘olla’ y me superó bien Provens. Luengo era rápido y sabía que iba a venir. Terminó siendo una carrera para aguantar, pero bajamos del auto conformes. Si bien anda muy bien, nos falta un poco para arrimar al potencial de Eugenio. Vamos a tener que trabajar”.
Borgert arribó en segundo puesto y marcha tercero en la Copa, a 50,5 puntos del líder.

COPA CORONACIÓN
Bohdanowicz, Lucas
Pozner, Thomas
Antón, Benjamín
7° Luengo, Francisco 35.5 8° Guiffrey, Juan Pablo 34 9° González, Leandro 31.5
10° Ayala, Agustín 27
11° Demarco, Luca 27
12° Tadei, Gustavo 23
*En rojo, pilotos que ganaron durante el presente calendario (requisito para ser campeón)
Carabajal no perdió su temple cuando no pudo con Provens y decidió una estrategia conservadora, aprovechando, ya sin kilos de lastre, su condición de líder del mini torneo.

Luengo fue de menor a mayor en la carrera y llegó 4° con la Chevy del Re Performance.

Bohdanowicz culminó en 6° posición tras su 5° puesto en clasificación y 3° de la serie.


González vio la bandera de cuadros en 7° puesto a la espera del triunfo que puede llegar en cualquier momento.

Ledesma cruzó la meta en 14° posición con la Chevy del Impiombato Motorsport, el que tripula desde hace cuatro carreras, y se está metiendo a la Copa como uno de los “3 del último minuto”.



PRÓXIMA FECHA: 24 DE OCTUBRE | LA PLATA LA PLATA | 11ª FECHA - 27 Y 28 DE SEPTIEMBRE
TEXTO: G.L.C. | FOTOS: DG


Segundo triunfo del año para A. Martínez; Alberti, que largó en punta, fue su escolta, por delante de Lovich. Jaime, al frente de la Copa Coronación.
Tras la única serie corrida con la pista mojada por la lluvia y, que definió las posiciones de largada, al momento de la carrera las condiciones meteorológicas fueron opuestas.
En la partida, Juan Pablo Alberti le hizo un auto de diferencia a Alejandro Martínez, que arrancó seguido por Ignacio Lovich y Bautista Oliva, quienes dejaron atrás a Marcelo Beraldi. Nicolás Jaime, uno de los protagonistas del campeonato, y puntero de
la Copa Coronación, se encontraba octavo al cabo del primer giro.
En la segunda vuelta, Martínez saltó a la punta aprovechando el buen andar de su Dodge en el curvón. El ritmo sostenido le permitió escaparse de su escolta, que a su vez mantenía buena distancia sobre Lovich.
Con cinco rondas cumplidas, Beraldi realizó un trompo por el que cayó del quinto al décimo lugar, dirimiendo aquella posición Iñaki Arrias y Jaime.
Con Martínez alejándose en la punta, Lovich le recortó un poco Alberti, mientras se intensificó la lucha entre Iñaki Arrías y Jaime, quien le arrebató el quinto lugar en el noveno giro. Este avance aumentó la preocupación de Bautista Oliva, quien no podía relajarse ante el avance del piloto del Dodge; pero, pese a defenderse con toda su capacidad, claudicó en la última vuelta frente al empuje del líder del torneo. Así explicaron su logro los integrantes del podio:
Martínez: “Terminé contento, hicimos un buen trabajo en una carrera que fue difícil y complicada.
Agradezco a Martín Costanzo por entregarme un misil y al Tomás Abdala Racing, que dejó el auto impecable para la carrera. Veníamos bien desde los entrenamientos y en la final, cuando a Alberti se le movió un poco el auto, lo aprovechamos. Después hice un par de vueltas rápidas y mantuve la calma. Hacia el final la distancia era buena: por lo demás, no debía cometer errores. Estamos confiados para las fechas que quedan: serán tres finales y vamos a dar todo lo que podamos para lograr el mejor resultado posible”.
Alberti: “Quería ganar pero igual estoy feliz y agradecido al equipo porque sumamos muchos puntos. El auto no quedó del todo bien para la final: el sábado le habíamos pasado más frenos atrás por la lluvia y nos faltó un poco para lograr el balance ideal. Nos tocó correr con poca carga atrás y poca tracción. De todos modos fue un fin de semana muy positivo: descontamos puntos a los líderes del torneo, que es lo importante. Hicimos mucho sacrificio junto al equipo y haber sido protagonista en esta fecha es muy importante. Estamos bien posicionados en la lucha de un campeonato muy parejo”.
Lovich: “Fue un buen resultado. Estoy feliz y agradecido a todo el Canning Motorsports. En las primeras vueltas venía en ritmo con los punteros pero después, cuando apareció un poco aceite en pista, me venía jugando la vida. La verdad que ya planeábamos jugarnos a poner todo en las últimas tres fechas: el sábado anduvimos muy bien y la colaboración de Guillermo Ortelli en el auto fue fundamental. Con este resultado estamos más cerca de los punteros y espero ilusionado lo que viene. Me voy a jugar todo en lo que queda del año”.

10° Rial, Mauro 19
*En rojo, pilotos que ganaron durante el presente calendario (requisito para ser campeón)
Lovich (3°) se ilusiona con lograr el triunfo para consolidar sus aspiraciones de pelear el título junto al Canning Motorsports.

Pese al despiste en la serie que lo conminó a largar 11º la final, Jaime llegó 4° y marcha al frente del Play Off.

Oliva ganó una posición en carrera y llegó 5° después de aguantar la presión de Arrías.



Beraldi marcó el récord de vuelta, pero tuvo problemas al comienzo y perdió rendimiento hasta caer de la cuarta a la décima posición.






PRÓXIMA FECHA: 24 DE OCTUBRE | LA PLATA
| 8ª FECHA - 27 Y 28 DE SEPTIEMBRE TEXTO: G.L.C. | FOTOS: BH


Werner obtuvo un triunfo crucial para sus aspiraciones y encabeza las posiciones del torneo reducido. Canapino y Todino completaron el podio.
Con el semáforo verde, Mariano Werner hizo una impecable partida y se escapó adelante, perseguido por Germán Todino y Agustín Canapino, que prevaleció sobre Juan José Ebarlín. Mauricio Lambiris avanzaba en quinto lugar y luego se ubicaban Ignacio Fain, Omar Martínez, Tomás Abdala, Marcos Castro y, cerrando el lote de los diez primeros, Juan Pablo Gianini
En la segunda vuelta, Canapino fue sobre la posición de Todino y quedó a dos segundos de Werner, quien advirtió inmediatamente el cambio de escolta.
Al promediar la competencia, el entrerriano continuaba siendo un poco más rápido que el arrecifeño, al tiempo que el único cambio entre los primeros diez era el ingreso de Hernán Palazzo al “top ten” por la deserción del “Gurí”, quien iba séptimo cuando se dirigió a boxes por una falla en el motor.
A cuatro rondas del final se produjo un trompo de Gianini que también perjudicó a Castro, ya que tras el cruce de la Ranger perdieron cinco y dos lugares, respectivamente. De esta forma, aprovecharon para ascender posiciones Andrés Jakos y Nicolás Impiombato, pasando a ocupar provisoriamente las 9° y 10° posiciones. Al final, Abdala fue aletargando su marcha y cayó del 7° al 12° lugar.
Victoria final para Werner, que hizo la pole, ganó la serie más rápida y venció en TC Pick Up después de casi un año, ya que no lo hacía desde el 13 de octubre de 2024 en San Juan. Esto dijeron los protagonistas:
Werner: “Le estoy agradecido a la gente que hizo posible este triunfo. Fue increíble. Perdimos muchas carreras en el año, bah, logramos muchos segundos puestos que no estuvieron nada mal, pero había que ganar para pelear el título. Sabía que tenía que moverme con la misma precisión que en la serie y correr la carrera contra el reloj. Pude hacer una buena largada y de ahí en más no había que dejar margen. Primero para hacerle una luz a Todino y después, cuando Canapino quedó
Canapino sigue en carrera por el título: llegó segundo, el mejor lugar posible dada la superioridad de la Hilux del ganador.
segundo, apretar más el acelerador. La camioneta me dejó manejar rápido y después exigí un poco menos la tracción. Creo que hay que ver cuánto potencial puso Agustín sobre el final, ya que tal vez cuidó algo especulando con la posibilidad de un relanzamiento. Esta victoria frente a un público único y que da tanto por sus pilotos, me motiva mucho. Les pude dar otra alegría después de muchísimo tiempo: el podio que más me quedó en la memoria fue aquél de TC cuando gané acá en 2009. Ahora, después de 16 años, se me dio en las TCPK y espero lograrlo de nuevo en TC”.
Canapino: “Finalizamos un fin de semana en excelente forma: para nosotros el segundo puesto fue casi como una victoria porque Mariano fue muy superior al resto durante el fin de semana. Entre los demás estuvimos más parejos y pudimos quedar adelante, pero él estuvo corriendo en otra liga. Tengo la satisfacción de arrancar bien el Play Off. Al principio, Ebarlín me atacó con mucha tenacidad y estuvo a nada de pasarme. Por suerte pude aguantar y después, aprovechando que la camioneta funcionaba mejor en la curva uno, pude pasar a Germán. Ahora queda seguir peleando hasta el final. Era de esperar el nivel y la victoria de Werner: este año hizo seis poles de ocho y en Paraná, desde la primera salida a pista, estaba en otro nivel”.
Todino: “Werner no me dio chance ni en la largada, se aferró a la cuerda y yo fui detrás, cuidándome de Agustín. Estoy conforme con el buen trabajo del equipo y de Daniel Berra en los motores, pero tenemos que sacar mejor rendimiento porque Mariano tenía una camioneta superior. Es algo que ya viene demostrando desde algunas carreras. Sabía que Canapino se iba a venir encima y, si bien defendí un poquito el segundo puesto, al final le hicimos lugar porque sabía que tenía mejor camioneta que yo. Después decidimos llegar y sumar buenos puntos. Venimos trabajando muy bien pero no hay que bajar los brazos si queremos ponernos a la altura de ellos. Estamos satisfechos con este podio, es un buen comienzo de Copa, pero me duele no haber ganado todavía. Los resultados de mitad de año para acá vienen apareciendo. Anímicamente suma mucha confianza y estar de nuevo a la altura de los del podio te reafirma”.

Todino (3º) se ilusionó con poder estar más adelante, pero cerró

Buen comienzo de Copa para Ebarlín, que marcha tercero en la misma gracias al 4° puesto en carrera.


El “Gurí” Martínez retornó a las pistas de local a pocos meses de cumplir 60 años y lo hizo en buena forma: iba 7° cuando abandonó por la defección del motor en su Hilux.
PR: 166,956 km/h. RV: Werner, en la 4, en 1:30.274 a 168,248 km/h.
Jakos fue avanzando en pista hasta finalizar en 8° puesto, suficiente para seguir expectante en el certamen.
Pos. N° Piloto Ptos.
1° 3 Werner, Mariano* 313.5
2° 249 Ebarlín, Juan José* 260
3° 4 Jakos, Andrés* 248.5
4° 86 Canapino, Agustín** 245
5° 1 Gianini, Juan Pablo** 238.5
6° 56 Todino, Germán 232.5
7° 119 Palazzo, Hernán 227
8° 87 Impiombato, Nicolás 226
9° 186 Faín, Ignacio* 222.5
10° 107 Martínez, Tobías 218.5
11° 16 Lambiris, Mauricio 213
12° 2 Mazzacane, Gastón 211.5
13° 9 Rodríguez, Matías 195
14° 11 Abdala, Tomás 166
15° 115 De Carlo, Diego 158.5
16° 66 Jack, Javier 136
17° 15 Martínez, Agustín 113
18° 14 Pezzucchi, Nicolás 96
19° 110 Azar, Diego 80.5
20° 75 Frano, Matías 70.5
21° 156 Mulet, Leandro 65
22° 193 Castro, Marcos 59
* Cantidad de victorias

Impiombato adelantó varias posiciones y acumuló buena cantidad de puntos con el 10° puesto.



PARANÁ | 8ª FECHA - 27 Y 28 DE SEPTIEMBRE PRÓXIMA FECHA: 24 DE OCTUBRE | LA PLATA


Micheloud fue el vencedor de la primera fecha de la Copa Shell Helix y marcha tercero en la misma. Lo siguieron Gallo y B. Ochoa.
Thomas Micheloud completó el mejor fin de semana en su octava presentación en la categoría. Desde la primera salida a la pista paranaense demostró el buen funcionamiento y su potencial con la Ranger del Quilmes Plas Racing. Luego se quedó con la pole position y la final del domingo, en la que venció de punta a punta, imponiéndose a Juan Sebastián Gallo, el líder de la Copa.
El piloto de Comodoro Rivadavia le ganó de gran manera la largada a Gallo y siete giros después, lo que significaba la mitad de la carrera, seguía mandando con una pequeña diferencia sobre su escolta, al tiempo que más atrás avanzaban Benjamín Ochoa, presionado por Gaspar Chansard, que había perdido una posición con respecto a su lugar en la parrilla y, más alejado, Joaquín Ochoa, ocupando el 5° lugar dejado vacante por Tomás Pellandino (ab.). Después continuaban: Marco Dianda (6°), quien le ganó un puesto a Nahuel Cordone, y cerraban del séptimo al décimo Santiago Arrigoni, Luis Catelli y Juan Antonio Sandin, luego de partir 17°.
Al entrar a la última vuelta, líder y escolta viajaban cómodos con cinco segundos de diferencia entre sí, mientras B. Ochoa defendía su tercer lugar en el podio de la presión ejercida por Chansard, que a su vez cuidaba su posición de J. Ochoa.
Micheloud declaró: “Hacía mucho que buscábamos un resultado así y esto nos dio un empujón
anímico grande. Logramos la victoria que nos faltaba y nos prendimos en el campeonato. Le agradezco el trabajo al equipo y a mi familia por el gran esfuerzo que realizan, junto a la buena onda de mis amigos. La camioneta tuvo un gran ritmo y de entrada anduve concentrado para hacer la diferencia. También mantuve la cautela cuando me encontré con un rezagado y todo fluyó para que nos lleváramos la victoria”.
Gallo comentó: “Hicimos un buen negocio para el campeonato. Estos puntos del segundo puesto nos sirvieron para ampliar la ventaja con Benja. No debemos relajarnos y hay que seguir trabajando para las próximas fechas. La camioneta iba muy bien. Por momentos la diferencia nos acercaba a Micheloud y en otros se ampliaba, pero lo bueno es que tenemos potencial para pelear el título”.
B. Ochoa culminó: “Al principio me escapé de Chansard pero después me achicó la distancia. No tuve la camioneta ideal para pelear la carrera pero no vamos a bajar los brazos, seguiremos laburando y buscando la manera de volver con mayor firmeza en la próxima fecha”.

Gallo, que en la fecha pasada se había quedado con la Etapa Regular, obtuvo el 2° puesto con la Amarok atendida por su propia estructura familiar.

CLASIFICACIÓN: MICHELOUD (1:30.225) FINAL (14V)
6 Gallo, Juan S. Amarok a
111 Ochoa, Benjamin Ranger a 9,169
4° 31 Chansard, Gaspar Amarok a 9,663
5° 54 Ochoa, Joaquín Ranger a 10,199
6° 147 Dianda, Marco Ranger a 12,327
7° 5 Cordone, Nahuel Ranger a 28,319
8° 67 Catelli, Luis Hilux a 29,144
9° 39 Arrigoni, Santiago Ranger a 29,431
10° 10 Goya, Néstor Ranger a 1:04.688
11° 22 Montanari, José C. Ranger a 1:24.126
12° 7 Sandin, Juan A. Ranger a 1 vta.
13° 122 Vergagni, Marcelo Ranger a 2 vtas.
14° 77 Baldo, Mario Ranger a 5 vtas.
15° 132 Pellandino, Tomás Ranger a 5 vtas.
16° 18 Goya, José Ranger a 7 vtas.
17° 88 Oroza, Alvaro Ranger a 8 vtas.
18° 65 Simonetti, E. Ranger a 9 vtas.
PR: 64,917 km/h. RV: Micheloud, en la 2, en 1:31.453 a 166,079 km/h.
B. Ochoa finalizó 3° y alcanzó su quinto podio con el SAP Team en ocho presentaciones.

La Amarok del Uranga Racing en manos de Chansard, que se posiciona a 37 puntos del líder de la Copa, camino al 4° puesto final.


Dianda, uno de los cinco ganadores de la temporada, se ubicó 8° en clasificación y completó la prueba 6°.
6 Gallo , Juan S.** 279
111 Ochoa, Benjamín** 266
147 Dianda, Marco* 253
31 Chansard, Gaspar 237
54 Ochoa, Joaquín* 233
116 Micheloud, Thomas* 225
132 Pellandino, Tomás 199
7 Sandin, Juan A. 198
39 Arrigoni, Santiago 194
5 Cordone, Nahuel 183
67 Catelli, Luis 173
108 Rasuk, José* 165
22 Montanari, José C. 161
10 Goya, Néstor 155
107 Sganga, Antonino 152
18 Goya, José 143
88 Oroza, Alvaro 143
122 Vergagni, Marcelo 108
77 Baldo, Mario 93
65 Simonetti, Emiliano 92
66 Alessi, Martín 51
15 Sala, Hernán 48
3 Castro, Marcos 35
42 Jakos, Alexander 30
123 Martínez, Alejandro 26
78 Talamona, Juan C. 26
89 Tévez, Julián 23
47 Ruiz, Manuel 19
* Cantidad de victorias
Ptos.
Gallo , Juan S. 68
Ochoa, Benjamín 50
Micheloud, Thomas 42
Ochoa, Joaquín 38
Dianda, Marco 37
Chansard, Gaspar 31
Cordone, Nahuel 28
Arrigoni, Santiago 26
Sandin, Juan A. 23 10° Pellandino, Tomás 20 11° Rasuk, José 8 12° Sganga, Antonino 0
*En rojo, pilotos que ganaron durante el presente calendario (requisito para ser campeón)




La categoría dio un excelente espectáculo en su primera presentación en Paraná, antes de que Urbieta, Villamayor y Larroque terminaran en las tres mejores posiciones.
Con tres punteros y varios cambios de posiciones en el pelotón de punta, la competencia arrancó con Lucas Larroque al frente, seguido por Agustín Suárez y Ricardo Zubía. El cuarto, Facundo Barnetche, visitó la banquina apenas había recorrido media vuelta. Trascartón, antes de cumplirse la tercera, Suárez saltó a la punta ante un desliz de Larroque, mientras Iñaki Gallo ascendía a la cuarta y Zubía perdía varios lugares.
En el quinto giro, la lucha por el triunfo estaba planteada entre Suárez y Juan Agustín Urbieta, con Gallo aprovechando la situación para acortar la distancia. Detrás se ubicaban Larroque, Zubía, Gonzalo González, Etcheberry y Nicolás Villamayor, de gran avance.
Campeonato:

Urbieta ganó en Paraná y quedará en la historia de la categoría como el primer piloto en lograrlo en ese trazado.
En ocho giros y medio, la lucha por llevarse la victoria seguía muy apretada: Suárez tenía nuevo escolta en Gallo, que luego fue a la tierra y tomó su lugar Urbieta, con Larroque defendiendo su tercer puesto de Villamayor y González.
A dos rondas del final, Suárez salió exigido de una curva y fue superado por Urbieta, que se escapó hacia la victoria, seguido por Villamayor y Larroque, luego de que Agustín recibiera cinco segundos de recargo al cortar la chicana.
Final (12 vtas): 1° Urbieta; 2° Villamayor; 3° Larroque; 4° González; 5° Suárez; 6° Etcheberry; 7° Zubía; 8° Barnetche; 9° Andrés Kechichian; 10° Santiago Sexe; etc.
Roma, 138,5;
135;
Excelente performance de Villamayor, 2° en la final tras recuperarse de un paso en falso al cabo de su serie.


González terminó 4° y se mantiene al frente del torneo con 9,5 puntos de ventaja sobre Villamayor.

Suárez fue uno de los protagonistas que luchó por la victoria: al final recibió un recargo y quedó en 5° posición.
Pascual rumbo a su primera victoria en la especialidad, seguido por Dore al cabo de la competencia inicial.


de la
con
el
Ambos pilotos destacaron la importancia de sus triunfos: Matías por ser el primero en la categoría y Agustín porque se afirma en la lucha por el torneo.
Matías Pascual alcanzó su primera victoria con el auto del equipo 130R, después de dominar la primera carrera de punta a punta. Luego se ubicaron Santino Dore (que abandonó en la
Gargaglione finalizó ambas competencias en 7° y 2° lugar, resultados que le permiten seguir al frente de las posiciones en el torneo.

En la competencia que cerró el fin de semana, Sexe volvió al triunfo que lo mete de lleno en la pelea por el título. El pampeano compitió con el auto atendido por su papá Santiago en el equipo propio. La carrera entregó una lucha vibrante por la punta: Alexander Gargaglione presionó hasta el final pero debió conformarse con el segundo lugar, lo que le permite sostenerse en lo más alto del campeonato pese a que debe la victoria, seguido por Sexe a 16 puntos. Carlos Trouboul protagonizó una gran remontada para trepar al último escalón del podio, alcanzando este año su 5ª visita al estrado.
Entre los destacados, Giovanelli brilló en su estreno con un meritorio 4º puesto, superando al cabo de una entretenida batalla a Agustín Rincón, Emanuel Ovejero y Gonzalo Coria. segunda final), Agustín Sexe, Mariano Morini y el debutante Gianni Giovanelli.
PRÓXIMA FECHA |

8°
PRIMERA CARRERA

Fulini se llevó el triunfo en una final complicada por una fuerte tormenta. Galeano y Karalis completaron el podio.
La carrera fue cambiante desde el inicio: primero Bautista Álvarez y luego Malek Fara se despistaron en el curvón. Nicolás Karalis heredó la punta mientras Agustín Fulini, habiendo largado desde la 8ª colocación, se ubicaba cuarto al cierre de la primera vuelta.
Adelante, el puntero había logrado hacer una diferencia, pero una neutralización en el 6º giro lo perjudicó: tras el relanzamiento, ya en el último giro de la carrera, Fulini aprovechó la succión con el auto de Karalis y entonces se la jugó en el curvón, capturando el primer lugar hasta la bandera de cuadros. Esa misma maniobra la aprovechó Cristian Galeano para terminar segundo, relegando a Karalis al tercer puesto.
Leonardelli encabeza la fila en medio del pelotón: completó ambas competencias en 15° y 16° posiciones.


Fulini ganó la primera serie bajo la lluvia y tuvo que esforzarse en el último giro de la final para alcanzar su 2° victoria del certamen. El domingo culminó 5° con el auto del MAF Racing.
En la Copa CB Shoes la emoción se mantuvo hasta el final: Antonella Re logró su bautismo triunfal, escoltada por Mairu Herrera.
Clasificación (10 vueltas): 1° Fulini, 20m09s335/1000; 2° Galeano; 3° Karalis; 4° Traverso; 5° Falivene; 6° Barbara; 7° Chiriotti; 8° Caram; 9° Olaverria; 10 Polini; etc.
Galeano debe el triunfo, pero pelea bien arriba el título luego de arribar 2° y 4° en ambas finales.


Re avanzó cuatro posiciones en un pista difícil y ganó su primera carrera de la Copa CB Shoes.



La primera fecha de la Copa de Oro cerró con buena acción en pista y un podio integrado por Polini, El Bacha y Falivene.
Stefano Polini partió adelante de la nutrida fila compuesta por 34 participantes, seguido por Cristian Galeano, Agustín Fulini y Malek El Bacha. A los pocos metros, Galeano pasó a la punta y El Bacha al tercer puesto mientras que en la segunda vuelta se produjo el vuelco de Malek Fara. El accidente fue en la Curva del Molino, sin consecuencias graves para el piloto.
Tras el relanzamiento de la carrera, Polini recuperó la delantera y pegados a él, Galeano y El Bacha, que a mitad de competencia pasó al segundo lugar. Sin embargo, la lucha no cesó y ambos protagonistas volvieron a intercambiar la preciada posición, seguidos por Thiago Falivene y Fulini. Al entrar en la última vuelta, El Bacha se acercó no
Olaverria llegó 7° en la segunda final con récord de vuelta incluido, mejorando el 9° puesto de la inicial.



Una vez que recuperó la punta, Polini se encaminó al triunfo de la segunda carrera y encabezó un podio copado por pilotos del Satorra Competición.
tablemente a Polini, se hizo con la cuerda al momento de encarar el curvón y pasó al primer puesto de manera fugaz, ya que Polini recuperó los metros perdidos y aceleró hacia el triunfo.
En la Copa CB Shoes, Herrera festejó la victoria que se le escapó el sábado, siendo escoltada por Re.
Clasificación (12 vueltas): 1° Polini, 19m53s942/1000; 2° El Bacha; 3° Falivene; 4° Galeano; 5° Fulini; 6° Chiriotti; 7° Olave-

Falivene arrancó el Play Off al frente de la tabla luego de llegar 5° en la primera competencia y 3° en la segunda.

Dore, con experiencia previa en la F4 NG, cruzó la bandera de cuadros 14° y 11° en las respectivas carreras.
Play Off: Falivene, 101 puntos; Fulini, 92; Polini 83; Galeano (integrante de los “3 de último minuto”), 81; El Bacha, 74; Chiriotti, 73; Olaverría, 61; Traverso, 54; Karalis, 40; Sexe, 38; etc.
PRÓXIMA FECHA: 24 DE OCTUBRE EN LA PLATA



(M) Vencedor Copa Master
su primer triunfo con Torino (también ganó con Ford, Chevrolet y Dodge) y el primero de la marca en la categoría.
El “Tiki” se impuso en La Plata y comanda las posiciones al cabo del primer capítulo de la Copa de Oro. Lo escoltaron Sánchez y Nowak.
El inicio de la final en el circuito con chicana tuvo a Emmanuel Pérez Bravo como líder, acechado por el campeón Gastón Rossi, mientras más atrás Oscar
Sánchez lograba doblegar a Agustín Campillay para acomodarse tercero. Lamentablemente, Leonel Sotro y Cristian Valencia debían ingresar a boxes por fallas mecánicas en sus máquinas, quedando marginados de la reyerta.
En las primeras vueltas, Pérez Bravo y Rossi establecieron diferencias con el resto y todo se perfilaba para un duelo cerrado entre los dos escuderos de la marca del moño. Sánchez, como el mejor Ford, aguantaba los embates de Campillay, Nicolás Biondo, Fabricio Maggini y Leonardo Nowak, que mantenían un duelo particular por el quinto puesto, mientras Germán Pietranera se abría paso en la fila india. A poco del final, una falla aquejaba a Rossi, que comenza-
ba a perder terreno en el clasificador; Sánchez se acomodaba segundo y Nowak tercero, al tiempo que Pérez Bravo marchaba a la victoria con total autoridad, para alegría del equipo Pereiró Motorsport, su Huanguelén Natal y la parcialidad de Chevrolet.



Sánchez ganó dos posiciones en la final y llegó a la meta en un merecido segundo puesto.

Apecetche volvió a ponerse el casco y rindió como mejor sabe: 7°.


Fabrizio Maggini arribó 4° con el auto del equipo de Lucas Granja y es quien mejor se posiciona en la Clase A entre los miembros de la reconocida familia de pilotos mendocinos.

Dailoff (9°) continúa mostrando una gran adaptación a la categoría con el Dodge del Valencia Racing.

Gómez completó la prueba en el 11° puesto y se mantiene entre los diez mejores en el campeonato anual.
Heredia cerró la final en 15° posición y quedó 12° en la Copa de Oro con 10 puntos.

Campeonato anual: Rossi, 290 puntos; Guevara, 250; Pérez Bravo, 236,5; F. Maggini, 215,5; Gobetto, 208,5; etc.
Copa de Oro: Pérez Bravo, 56 puntos; Sánchez, 45; Rossi, 36; Nowak, 36; F. Maggini, 31; etc.


Fuentes logró su segundo triunfo del año y encabeza las posiciones en la Copa de Oro. D. Ciocci y F. Florio completaron el terceto de adelante.
La competencia cumplió las expectativas previas. En primera fila largaron dos binomios que representaban el clásico duelo de marcas: Roque Caggiano – Germán Pietranera con un Ford y Nahuel Fucci – Diego Ciocci a bordo de una Chevy, siendo los segundos mencionados de cada dupla quienes estaban al mando de los mismos.
Con la aparición de la luz verde, Pietranera tomó la delantera. Gabriel Villalba se colocaba como escolta, superando en el curvón a Ciocci, pero las pretensiones del piloto del Ford número 18 duraron poco porque el despiste en el ingreso a los mixtos. Fuentes se acomodaba 5° y Facundo Ludueña avanzaba desde el fondo, haciendo pie en medio de la mala condición de las banquinas que había dejado la lluvia caída en la madrugada, complicando el retorno a la carrera de quienes se despistaban.
Mediando la prueba, Fuentes superaba a Ciocci. Le quedaba el Ford de Pietrane ra, que lamentablemente empezaba a sufrir una falla en el motor. Así capitalizaba su avance asumiendo la punta de la final mientras, a duelo cerrado, Ciocci peleaba con Lucas González por la posición de escolta, mientras Francisco Flo rio era cuarto y posteriormente ascendió al podio por la ex clusión total por técnica al piloto de Dodge.







Ciocci, ganador de una de las series, defendió de manera impecable el segundo puesto, el mejor resultado del torneo de la dupla que forma con Fucci.

Ludueña (7°), quien forma binomio con Queijeiro, supo revertir las desafortunadas situaciones que venían complicando sus chances de cerrar un gran resultado.

El José C Paz Racing trabajó mucho en los autos, entre ellos el Dodge de Gargaglione (10°), ahora con Luis Tapia en motores.

F. Florio no participó de la anteúltima fecha y aprovechó el tiempo para trabajar en el auto, lo que redunda un tercer puesto en el arranque de la Copa de Oro.

Amat se ubicó en 9° puesto al cabo de las 14 vueltas que concretaron su regreso a la categoría.

González finalizó segundo en buen desempeño, pero fue excluido porque su Dodge no pasó la revisión técnica. Irá en busca de la revancha en la próxima fecha en el trazado platense, que siempre le cae bien.

Campeonato anual: Fuentes, 365,5; González, 360,5; Belhart – González, 224; Caggiano – Bava, 219,5; F. Florio, 198; etc
Copa de Oro: Fuentes, 50; Ciocci – Fucci, 45; F. Florio, 37; Caggiano – Bava, 30; Andreoli, 28; etc.

PRÓXIMA FECHA: 2 DE NOVIEMBRE EN PARANÁ

Jara tuvo un auto imbatible durante el fin de semana y se impuso de punta a punta.Detrás arribaron Ledesma y Polini.
El autódromo nicoleño le cayó de maravillas a Valentín Jara, que recuperó la punta del torneo perdida en la fecha anterior: el volante neuquino dominó los dos entrenamientos, la clasificación y la prefinal disputada el sábado, en la que lo secundaron Franco Ledesma y Joaquín Rubino.
En la final picó adelante, seguido por Ledesma, Rubino, Lautaro Videla, Stefano Polini y Valentino Alaux que, al cumplir la primera vuelta, se posicionó 4° ante el retraso de Rubino y el sobrepaso a Polini.
El puntero continuó aumentando la diferencia con el resto, al tiempo que Ignacio Monti avanzaba al sexto puesto. Lamentablemente, minutos después tuvo que desertar de la competencia.
A tres rondas de recibir la bandera de cuadros, Alaux había pasado al tercer puesto pero, por un exceso, Polini asumió el derecho de subir al podio. Lo siguieron del 4° al 10°: Videla, Alaux, Ignacio Díaz, Rubino, Federico Piper y Salvador Audisio.


avanzó hasta la tercera colocación pero terminó un poco exigido y cayó al 5° puesto.





Wálter Pérez y Gustavo Lema hermanados por el Canning Motorsports y un sueño: lograr el título con A. Canapino.

El palco sensorial móvil insonorizado que fue incorporado a partir de la fecha en Buenos Aires sigue prestando servicio para que las personas con neurodivergencias puedan disfrutar la competencia.

Como es habitual, en San Nicolás los TC desfilaron por las calles: acá el Camaro de “Josito” Di Palma y un SS de su mismo árbol genealógico.

Grupo Corven, siempre acompañando al TC junto a sus divisiones de amortiguadores, motos, neumáticos y camiones.



Mientras replantea su futuro en el automovilismo, Sebastián Salse y los suyos peregrinaron hacia la Basílica de Luján.

Milo y Pistón, las mascotas de Agustín, custodian los trofeos que se fueron para Arrecifes.

Naipes Match 4, la división de automovilismo de Naipes La Española, nuevamente dijo presente en una competencia de TC, exhibiendo el mazo de 32 cartas jugables con datos de los pilotos de la categoría.


El equipo de Cristian Valencia no pasó por alto el mes de octubre como el de la concientización de la lucha contra el cáncer de mama: Dailoff, Campillay y el propio Valencia con las remeras alusivas.

TEXTO: D. C. | FOTOS: BH
12ª FECHA - 4 Y 5 DE OCTUBRE


El joven cordobés se impuso por segunda vez en la temporada y pasó a comandar la Copa de Plata. Detrás arribaron Iansa y Damiani, luego de una intensa definición.
Bautista Damiani había sido el más rápido en la clasificación y ganó la primera serie, pero la lluvia caída en San Nicolás durante la madrugada dejó la pista bastante húmeda. Al momento de concretarse la segunda, las condiciones mejoraron un poco y Marco Dianda aprovechó para ganar de principio a fin. Esta última fue la más veloz y el cordobés ocupó la primera fila de la final con la cuerda a su favor por tercera vez en la temporada.
Damiani intentó avanzar por el lado externo y le emparejó la marcha a Dianda, quien pudo salir del asedio después de la curva dos, al tiempo que se armaba una escaramuza entre Benjamín y Joaquín Ochoa, en la que se vio también retrasado Tomás Abdala. Adelante, Nicolás Moscardini batallaba por el segundo lugar con Damiani, que quedó con la trompa de su auto rota. Esta alternativa le permitió a Dianda establecer una buena distancia, seguido por Damiani, mientras continuaba la pelea por el tercer lugar entre Nicolás Moscardini y Rodrigo Lugón. Esto derivó en que el platense retrocediera varias posiciones por un despiste y cayera de la punta de la Copa de Plata.
Transcurridas siete vueltas, Dianda se escapaba de Damiani. Lugón seguía en tercer puesto, con Gastón Iansa y Luciano Cotignola a su espalda, mientras la pelea por el sexto lugar entre Gaspar Chansard y Lucas Valle se definía a favor del chubutense.
Con tres cuartos de los giros cumplidos, el líder marchaba con buena diferencia sobre Damiani, quien era presionado por Lugón e Iansa, los tres apretados en menos de un segundo. La insistencia de este último tuvo su premio en el 17° giro, cuando pasó al tercer puesto y se arrimó rápidamente a su compañero en el Canning Motorsports. La lucha tuvo algunas rispideces y, tras intercambiar la posición, Damiani festejó el segundo lugar en pista, aunque apenas cruzó la meta, los Comisarios Deportivos lo reclasificaron tercero por un toque a Iansa. Esto es lo que dijeron los protagonistas del podio, previo a los festejos:
Dianda: “Estoy muy contento por la victoria. Arranqué con problemas en los frenos y de ahí en

más sufrimos un poco con la temperatura y otras cuestiones de manejo que fuimos resolviendo. Me favoreció la rotura de la trompa del auto de Damiani y aprovechamos la oportunidad para ganar. Estuvimos atentos al estado de la pista y pudimos resolver bien gracias al compromiso de los ingenieros y mecánicos con el set up del auto y los motores. Lo que hice, fue manejarlo. Nos fuimos de San Nicolás cumpliendo con el objetivo por el que salimos a correr. Le agradezco al equipo, trabajamos muy bien para esta carrera y debemos seguir así”.
Iansa: “Le agradezco a Walter Pérez y Gustavo Lema por confiar en mí. El cambio obligado de motor entre sábado y domingo complicó el trabajo planificado. Reconozco a Daniel Berra por el motor con el que corrimos la carrera y también a Martín Costanzo por el trabajo en la previa. Fue una gran final, cuidé los neumáticos y pudimos avanzar en las últimas vueltas. A esa altura le pude ganar la posición a Lugón y después a Damiani. Fue complicado asegurar el segundo puesto con él ya que, como corresponde, intentó hacer lo posible para conservarlo”.
Damiani: “Era una carrera para ganar si no hubiera mediado la maniobra con Moscardini en la primera vuelta: cuando se tiró a pasar me rompió la trompa y perjudicó el neumático. Luego el auto empezó a caerse, no entraban bien los cambios en los rebajes y aguanté hasta el final como pude. Tuve que defenderme para contener a Iansa. Fue un lindo resultado para el equipo y, de mi parte, era importante terminar en el podio”.


12ª FECHA - 4 Y 5 DE OCTUBRE

Iansa (2°) mantiene en alto la expectativa de pelear el título después de avanzar seis posiciones en la carrera, dos de ellas en las últimas tres vueltas.

Damiani no ganó, pero el tercer puesto fue clave para ascender a la cuarta ubicación de la Copa de Plata.

Lugón (4°) sigue de buena racha: desde su triunfo en la fecha de Córdoba, llegó entre los diez mejores en todas las finales.


Valle (6°), que ya obtuvo este año la victoria, está ingresando a la Copa en el noveno puesto como uno de los “3 de último minuto”.

Pos. Num. Piloto Marca Tiempo / Dif.
1° 99 Damiani, Bautista Chevrolet 01:27.768
2° 147 Dianda, Marco Dodge a 0.142
3° 113 Lugón, Rodrigo Ford a 0.202
4° 193
5°
6°
7°
8° 123 Santilli Pazos, N. Ford a 0.563
9° 22 Abdala, Tomás Ford a 0.633
10° 111 Ochoa, Benjamín Ford a 0.664
11° 59 Maceira, Juan Ignacio Ford a 0.687
12° 18 Cotignola, Luciano Torino a 0.777
13° 54 Ochoa, Joaquín Dodge a 0.802
14° 55 Iansa, Gastón Chevrolet a 0.854
15° 144 Cifre, Faustino Ford a 0.964
16° 14 Gandulia, Gabriel Ford a 1,035
17° 7 Tomasello, Juan M. Chevrolet a 1,059
18° 41 Barrio, Jorge Chevrolet a 1,111
19° 133 Bernasconi, Felipe Torino a 1,349
20° 67 Biagi, Santiago Dodge a 1,642
PR: 162,387 km/h. RT: Iansa 6/10 (motor). ST: Mión. Retiro tiempo Chansard por sanción CAF (1,28.570).
EP = Excluido parcial.
R = Recargo.
PR = Promedio.
PS = Pase y siga.
MP = Maniobra peligrosa.
PAT = Penalización “A” técnica
AP = Apercibimiento.
NRP = No registró paso.
RT = Recargo por técnica.
RV = Récord de vuelta.
ET = Excluido total.
ST = Sin tiempo.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Damiani, Bautista 08:29.774
2° Lugón, Rodrigo a 0.165
3° Ochoa, Joaquín a 0.797
4° Valle, Lucas a 2,726
5° Tomasello, Juan M. a 7,749
6° Abdala, Tomás a 10,659
7° Bernasconi, Felipe a 12,247
8° Mión, Eddy a 28,280
9° Cifre, Faustino a 33,592
10° Maceira, Juan I. a 1:21.909
11° Ricciardi, Thomas a 1 vta.
PR: 139,791 km/h. RV: Tomasello, en la 5, en 1:40.254 a 142,163 km/h.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Dianda, Marco 08:22.090
2° Moscardini, Nicolás a 3,046
3° Ochoa, Benjamín a 3,777
4° Iansa, Gastón a 5,827
5° Cotignola, Luciano a 13,114
6° Chansard, Gaspar a 13,483
7° Barrio, Jorge a 15,200
8° Gandulia, Gabriel a 19,494
9° Castro, Marcos a 19,730
10° Biagi, Santiago a 20,928
11° Santilli Pazos, N. a 2 VTAS
PR: 141,931 km/h. RV: Dianda, en la 5, en 1:39.825 a 142,774 km/h.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Dianda, Marco 30:18.569
2° Iansa, Gastón a 5,451
3° Damiani, Bautista a 5,452
4° Lugón, Rodrigo a 5,493
5° Cotignola, Luciano a 5,802
6° Valle, Lucas a 6,443
7° Chansard, Gaspar a 9,872
8° Castro, Marcos a 10,859
9° Barrio, Jorge a 13,809
10° Gandulia, Gabriel a 15,069
11° Cifre, Faustino a 16,038
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
12° Biagi, Santiago a 29,817
13° Bernasconi, Felipe a 33,547
14° Ricciardi, Thomas a 33,751
15° Moscardini, Nicolás a 33,752
16° Abdala, Tomás a 34,123
17° Maceira, Juan I. a 35,018
18° Ochoa, Benjamín a 37,493
19° Santilli Pazos, N. a 1 vta.
20° Ochoa, Joaquín a 1 vta.
21° Mión, Eddy a 16 vtas.
22° Tomasello, Juan M. a 17 vtas.
PR: 156,743 km/h. RV: Ricciardi, en la 2, en 1:29.261 a 159,671 km/h. R: Damiani por MP a Iansa y Moscardini por MP a Ricciardi.
Pos. N° Piloto Puntos
1° 147 Dianda, Marco** 401.5
2° 113 Lugón, Rodrigo* 389
3° 54 Ochoa, Joaquín* 367
4° 9 Moscardini, N.*** 356
5° 55 Iansa, Gastón** 342.5
6° 11 Ricciardi, Thomas* 342
7° 99 Damiani, Bautista 339.5
8° 140 Chansard, Gaspar 337
9° 22 Abdala, Tomás 314.5
10° 14 Gandulia, Gabriel* 313
11° 41 Barrio, Jorge 307
12° 59 Maceira, Juan I. 304.5
13° 111 Ochoa, Benjamín 304
14° 12 Valle, Lucas* 302

Moscardini sufrió un toque con Damiani por el que cayó de 3° a 13° y terminó 15° buscando ganar posiciones en pista.
15° 7 Tomasello, Juan M. 299 16° 18 Cotignola, Luciano 286.5 17° 133 Bernasconi, Felipe 261.5 18° 144 Cifre, Faustino 251 19° 193 Castro, Marcos 247 20° 25 Rasuk, José 237.5 21° 118 Salse, Sebastián 236 22° 123 Santilli Pazos, N. 221.5 23° 67 Biagi, Santiago 129 24° 69 Mión, Eddy 102.5 25° 137 Scoltore, Juan 68.5 26° 71 Calvani, Lucio 60 27° 88 Deambrosi, Franco 33.5 28° 225 Beraldi, Cristian 24

