Revista Corrugando #62

Page 32

BUENAS PRÁCTICAS

ÉXITO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE Algunas empresas del sector corrugado ya incorporan a sus lineamientos corporativos el desarrollo de índices de sostenibilidad periódicos:

Klabin

Klabin S.A. actúa en los mercados interno y externo, fundamentada en los principios de sostenibilidad, para todas las actividades relativas a sus productos y servicios. La sostenibilidad tiene un profundo significado en la historia y en la vida de la empresa. Es el mayor fundamento de la gestión de los negocios y un compromiso a largo plazo con los accionistas, los clientes, los colaboradores, los proveedores y las comunidades. La compañía realiza sus informes anuales de acuerdo con las directrices de la Global Reporting Initiative (GRI), las recomendaciones de la Asociación Brasileña de las Compañías de Capital Abierto (Abrasca) y del Comité de Orientación para divulgación de Informaciones al Mercado (Codim).

Una de las misiones de la empresa es lograr impactos positivos en toda la cadena de valor de los bienes empacados. Por ello, consideran que la sostenibilidad transformará la industria, y la visión es aportar en cinco maneras clave:

Smurfit Kappa (Cartón Colombia)

• Forestal: A finales del 2016 vendieron el 90.1% de los empaques bajo estándares de certificación de FSC® o de PEFC™. • Cambio Climático: Desde el 2005 han reducido en un 22.9% las emisiones fósiles de CO2 por tonelada de papel. • Agua: Desde el 2005 reducieron el 31.9% de la Demanda de Oxígeno Químico (DOQ) en los vertimientos de agua por tonelada de papel. • Residuos: Desde 2013 redujeron en 13.3% la cantidad de residuos enviados a los rellenos sanitarios por tonelada producida. • Gente: Emplean 45000 hombres y mujeres en 34 países de Europa y Las Américas. La Seguridad y la Salud son un valor básico para SK y desde 2016 han podido reducir la tasa de accidentes incapacitantes en un 10%.

CARTONES YAGUARETE S.A. y sus empresas asociadas

CARTONESA S.A de C.V

Cartones Yaguarete S.A. y sus empresas asociadas constituyen un actor importante en el mercado de reciclaje y producción de papeles para corrugar, para placas de yeso y embalajes de cartón corrugado en el Paraguay. Así mismo, cuenta con presencia comercial en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Bolivia. La cadena de reciclaje y producción de papeles está integrada por tres unidades de negocios: RECICLADORA DEL ESTE S.A. (YAGUARETE RECICLAJE), KARTÓN TÉCNICO DEL PARAGUAY S EN CS (KARTOTEC S en CS) y CARTONES YAGUARETE S.A. (CYSA). Según el Informe de Gestión Empresarial del 2016, recolectó 53.623 tonelada de papel y cartón reciclados, contaron con un total de mil pequeños recicladores, evitaron la tala de 750.722 árboles, ahorraron 1.072 millones de litros de agua, se evitó la emisión de 48 millones de kilos de dióxido de carbono y para todo esto trabajaron 432 colaboradores. Cartonesa hizo de su nueva planta un proyecto de reconversión ambiental y productivo. A través de la metodología de producción más limpia han obtenido importantes avances en materias de reciclaje y reutilización de recursos como el agua, energía eléctrica, materias primas, así como también evitar la contaminación de aguas residuales y emisiones de CO2. El contar con una metodología de producción más limpia les ha permitido una mayor utilización de material biodegradable, un mejor uso de tecnología de producción, permitiendo una drástica reducción de desperdicios y un mejor uso de recursos renovables y no renovables, una reducción de emisiones de CO2: 2083 toneladas/anual, la reutilización del 100% de desechos líquidos de agua y un ahorro de 1000 kwh/anual (turno diurno con iluminación 100% natural). Fuente: Búsqueda de contenidos en portales web de las empresas. Índices 2015 y 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.