DAVID BOWIE

Page 1

Experiencia cinematográfica inmersiva David Bowie Moonage Daydream

Este nombre se le da a ciudades costeras del Océa no Pacífico, es utilizado para referirse a la capaci dad portuaria y su sitio recalado para los barcos, esto antes de la apertura del canal de Panamá.

Otras Perlas del Pacifico

Mazatlán es uno de los puertos turísticos más re conocidos a nivel nacional, y esto por que en los últimos años ha incrementado tanto en la infraes tructura como en lo turístico.

¿Por qué La Perla del Pacífico?

¿Por PacíficolaconocidoMazatlánquéescomoPerladel?

Vanessa Meza

Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor.

Revista semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc.

Las opiniones expresadas en los rtículos son responsabilidad de los autores.

Fundador Editorial Héctor Castro y Castro Presidente Editorial Alma PérezRodríguez Director General Manlio Fabio Castro Editor Galo Castro JoséJuanCarlosJairoNicolasJesúsEnriqueAldoPatriciaColaboradoresP.R.BañuelosFulcanelliAlonsoCervantesZarateCollinsMagdalenoMilletValenzuelaMorenoManuelGonzálezAlba

Mazatlán cuenta con hermosas playas que son vi sitadas por miles de turistas de todo el mundo, 21 km de malecón (siendo este el segundo más largo del mundo), un faro (catalogado como el faro na tural más alto del mundo), mágicos atardeceres y un centro histórico que lo convierten en un digno acreedor de este nombre.

Desde hace muchos años, Mazatlán es conocido también como La Perla del Pacífico, la pregunta aquí es ¿Por qué se le conoce con este nombre? A continuación te dejamos algunas razones que lle varon a darle este título a Mazatlán.

Gran lugar turístico

Tomando en cuenta los grandes atractivos turís ticos que el puerto tiene para ofrecer, se ha in crementado en gran manera la afluencia de turis tas tanto nacionales como internaciones.

Además de Mazatlán, existen otras ciudades a las cuales se les ha llamado Perla del pacifico: Ensenada De Todos Los Santos (México) Mazatlán (México)

Acapulco ValdiviaCallaolaGuayaquilTumacoPuntarenas(México)(CostaRica)(Colombia)(Ecuador)BahíadeChimbote(Perú)(Perú)(Chile)

33 38 10 66 facebook/cientounoissuu.com/revistacientounocientouno@prodigy.net.mx78 Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México Experiencia cinematográfica inmersivaDavid BowieMoonage Daydream

El puerto mejor reconocido por sus grandes atractivos turísticos a nivel nacional

Turismo

CAFECITO POR LA MAÑANA

Manlio Fabio Castro

El exquisito y fantástico programa músical que conduce por las mañanas Victor Hugo Barbosa Chávez, el “Bar cha” como le refieren en el mundo de la radio, por su nu trida y selectiva programación te lleva a un espacio de armonía, de buena energía, de paz interior, te genera buen ánimo, alegría y buena actitud, es una excelente dosis que requiere el sistema humano para dar lo mejor de uno, creo que el trabajo que ha venido realizando ‘Barcha’ en estos años ha sido apasionado, con entrega, recopilando lo me jor de los géneros que hicieron historia, swing, big band, jazz, jazz vocal, soul, blues, grandes voces, bossa, gran des orquestas instrumentales, y algunos géneros colados de los años 60’s , 70’s y 80’s, sin duda mucho trabajo de información, de investigación, de las grandes enciclope dias para ser verídica.

tong , Charly Parker, Vanessa Rubin, Ella Fitzgerald, Sa rah Vaughan, otros más contemporáneos como Berk and The Virtual Band, Big Band Jazz México, Calacas Jazz Band, Dual Sessions, Gato Barbieri, Andrea Motis, Karen Sousa, Stella Starligth Trio, George Gee and Jump Jivin Wailers.

“Con este perfil musical justamente tratamos de aportar a los radioescuchas una dinámica diferente de las maña nas, tartar de ser el contrapeso de tantas noticias negativas que afectan las emociones, ‘Cafecito por la Mañana’ ha sido una muy buena alternativa para desconectarte de un mundo aspero y duro, tension, estrés, lluvias, accidentes, violencia, tratamos de alivianar el momento, imaginate que vayan conduciendo y llegando a tu oido vibras ma gistrales del maestro Louis Armstrong, ¡es una delicia!, o Franck Pourcel, Ray Conniff, unos de mis favoritos inician el día positivos y con mucha energía” expresaba SintonizaBarcha.

TU ESTILO, NUESTRA GENTE /4 HERTZIANAS

Iniciar las mañanas, fresco, con el bello amanecer en tus ojos, café en mano, aromático y con cuerpo, y acompaña do de bonita música de antaño que da por resultado una fuerte dosis de energía y alegría para arrancar el día con la mejor actitud. La programación musical va desde Aretha Franklin, Harry James, Bent Fabric, Dinah Whashing ton, Peggy Lee, Henry Mancini, Benny Goodman, Os car Peterson, Herb Alpert, Louis Armstrong, Acker Bilk, Nat King Cole, Tommy Dorsey, Wynton Marsails, Nina Simone, Billie Holiday, Carmen McRae, Duque Elling

en tu radio el cuadrante 96.3 de FM para la zona metropolitana de Guadalajara, de lunes a viernes de 7 am a 8 am, o bien 91.9 FM en Puerto Vallarta y 107.1 FM en Zapotlán el Grande de donde es originario el ‘Barcha’. “Sintonízalo” en Facebook: elcafesitoporlamañana Twi ter: @cafesitoradio Instagram: cafesitoradio. Gaston Marcet quien nació en Viedma al sur, región de la Patagonia, quienes son amigos desde la universidad y socios con Roberto Joya.

BIG BAND, SWING, JAZZ, BLUES, SONIDOS QUE DESPRENDE

“Nopalito two wheels gallery será una exposición de arte donde todo va a girar sobre dos ruedas, me considero amante de las motos , quise crear una excelente exposi ción basada en motos con arte, esta exposición consta de la presentación de diferentes motos exquisitamente mo dificadas , muy bien trabajadas por artistas locales, don de participan ocho talleres que modifican y crean motos personalizadas, no son stock, estarán en la galería de 26 a 30 motos en exhibición de talleres como ZDR, Nuevas Hudston de México, Grunge Garage, Moto Arte Garage, Guerrero Gallardo Garage, Retorno Garage y Outsiders; así también participa la exposición fotográfica de Nora, donde plasma 30 imágenes de motocicletas conducidas por mujeres, son trabajos muy interesantes, al que le ha titulado ‘Moto Chic’; también estará un tatuador en esce na mostrando las técnicas de este arte en piel, tendremos música de DJ con géneros electrónicos (no rock) matizan do una atmosfera para apreciar y compartir el trabajo de grandes artistas; la sede para esta expo son las instalacio nes de la fabrica de cerveza artesanal Loba, los dos mun

/5 CULTURA

TU ESTILO, NUESTRA GENTE®

Manlio Fabio Castro

NOPALITO TWO WHEELS GALLERY ARTE EN DOS RUEDAS

dos que me apasionan, la cerveza artesanal y el motosi clismo, esta fabrica cuenta con área de restaurante, cortes, hamburguesas, entradas y otros platillos, en la parte alta donde podrán apreciar desde otro ángulo la exposición; aparte de disfrutar la cerveza Loba en Botella también tendrán la oportunudad de ir a servirse en su tarro la cer veza directa del fermentador y tu mismo ordeñar y beber; no duden en venir, la pasarán muy padre, les agradarán los trabajos de estos aristas , compartiremos a detalle el mundo de las motos brindando” expresaba e invitaba a los amantes de las motos Ángel Ortega Jarquin director de la expo, inspirado por el evento El Diablo Run que se efectúa en San Felipe California en la Baja.

Nopalito two Wheels arte en motos, fotografía, cerveza artesanal, música, tattoo. Sábado 1º de octubre, de 12 día a 9 pm. El acceso será un juguete para donación o equi valente $50 pesos para la misma causa. Costo de la cer veza oscila de $60 a $75 pesos (va de la IPL, porter Loba Negra, laguer Lobita, y Paraiso). Cerveza Instalaciones de fabrica cerveza Loba Calle Gregorio Dávila 76, entre Juan Manuel e Hidalgo.

Este corredor turístico abarca 307 km de costa en la región occidente de México, en una de las regiones más ricas en biodiversidad, con amplios espacios rodeados de naturaleza. El destino se conforma de 23 pueblos tradi cionales localizados a la orilla del mar, separados por varios kilómetros uno de otro y rodeados de bellos paisajes naturales. Ambos destinos ofrecen excelentes zonas para vivir, retirarse e invertir, cada una con sus propias características y encanto. Las zonas más populares son, en Puerto Vallarta, el Centro, la Zona Románti ca, Marina, la Zona Hote lera y la Costa Sur, y en la Riviera Nayarit tenemos a Nuevo Vallarta, Punta de Mita, Costa Banderas y la Costa Norte, en la que se localizan pueblos como Bucerías, Sayulita y San EnPancho.cuanto a servicios y amenidades, esta región del Pacífico se puede com parar con cualquier otro destino cosmopolita del mundo al ofrecer todos los servicios y comodidades que un residente temporal o permanente podría de sear.

Algunos de los aspectos que me gustaría desta car son sus playas y sus servicios de primer nivel (aunque también existen una buena cantidad de playas casi vírgenes); lujo sos clubs de playa y spas, restaurantes que ofrecen la más variada oferta gastronómica, centros comerciales, supermercados, actividades culturales y recreativas y, por supuesto, deportes al aire libre, acuáticos y terrestres como el surf y el golf, por mencionar algunos.

Por su parte, la Riviera Nayarit es una verdadera joya reconocida por su ver satilidad, como su ubicación, excelente clima, hermosas playas y sitios para el ecoturismo y la aventura, todo aderezado con una rica gastronomía y un entorno natural envidiable que le conceden su magia sin igual.

Hoy quiero hablarles de algo que quizás han escuchado hasta el cansancio: ¿Por qué vivir en Puerto Vallarta y Riviera Naya rit? Bueno, se me ocurren una y mil Llevorazones…másde 25 años viviendo en la región y puedo presumir que la conozco casi totalmente, aunque siempre encuentro algo que me sorprende. Son muchos y muy variados los factores que hacen de esta región el lugar ideal para vivir, y créanme, no es una frase hecha. La razón prin cipal es que aquí encontrarán la calidad de vida que otros desti nos famosos a nivel internacio nal no ofrecen.

Marc Murphy

PORQUE VIVIR EN

PUERTO VALLARTARIVIERA NAYARIT

ciudad más amigable del mundo”, por la revista Condé Nast.

/6 TURISMO TU ESTILO, NUESTRA GENTE

Por todo esto y mucho más, vivir en esta región es algo que recomiendo, con verdadero conocimiento de causa.

Puerto Vallarta y Riviera Naya rit son dos destinos que aún con servan su esencia natural, por lo que son muy populares entre retirados americanos y cana dienses, quienes buscan un lugar más pacífico y un estilo de vida más relajado para vivir. En el caso de Puerto Vallarta, es un pintoresco lugar que hasta hace algunos años era conside rado un pueblo pesquero y ahora es una de las ciudades turísticas más importantes en el mundo, con más de 300 residentes que viven allí a tiempo completo. Además de ser un paraíso turís tico, Puerto Vallarta es una de las ciudades más seguras y ami gables para vivir. En octubre de 2017 el INEGI la nombró como la segunda ciudad más segura de México después de Mérida, Yu catán. En el 2010 fue nombrada como “El mejor destino de va caciones de México” por US News.com; ese mismo año fue nombrado como “El mejor lugar para retirarse a nivel mundial” por la AARP (Asociación Ame ricana de Personas Jubiladas), y en el 2003 fue votada como “La

Los residentes de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit también se benefician de la conectividad directa que ofrece el Aeropuerto Internacional “Gustavo Díaz Ordaz” con ciudades importantes de Estados Unidos y Canadá, a solo 3 o 5 horas de distancia.

EMPRESARIOS 7/ TU ESTILO, NUESTRA GENTE

Manlio Fabio Castro

El pasado miércoles 14 de septiembre en punto de las 7 de la tarde-noche dio inicio la exposición Ollie 2022, arte skate boards plasmado en tablas de skate por más de 40 artistas de toda indole, pasando por artistas de pintura al óleo, incluyendo una chica que hace arte en uñas, una niña de seis años, hay ta tuadores, un artesano textil, un artesano huichol, un muralista, musicos, cantantes, compositores, empresarios, la inclusión se logró en la curaduria, este colectivo se dio muy natural, hay mucha identidad y fraternidad. “Queremos que la gente que visite plaza comercial La Perla tenga el acercamiento al arte, esta extraordinaria exposición conemporánea les inspirará, se llevarán una grata impresión” comentaban Secreto Rebollo, Si món Cruz y Karen Romo.

PlazA La PeRLA

Entre los artistas participantes se encuentra Si món Cruz, Carolina Santana, Mafer Luna, Vam pire Robot, El Gallo, Morleghem, Alessa Alda na, Bolla Hiriart, Morán , Pedro Romo, Issa Von, Ana Cuevas, Sempoali, el arte wixárika de Ro sendo López, Don Banetone, José Meyer, Juan José del Río, Barbie, Alexis Valadez , Checa, Karla Om, Plasti Jhon, Pedro Romo, Kary Dá vila, Álvaro Cuevas, Ugo Rodríguez, Feng, Si nuhé Villegas, Juan Simón, AMG, DJ Titanica, Gaby Alvarado, Yun Yun, El Infeliz, Piña, Héc tor Javier, Juan Barragán, Satterugly, Francisco Guillermo Preciado y el muralista Secreto Re bollo.

OLLIE ARTE SKATEBOARD

chef

Palazuelos

Impulsora de lagastronomía mexicana

Aurora Yee

Con 45 años de trayectoria, la chef Susana Palazuelos se coloca como una de las principales actoras en la promoción de la gastro nomía mexicana. Platicamos con esta soñadora y apasionada de sus tradiciones para entrar en contacto con sus hazañas a favor del país. Sigue leyendo y conoce su historia, reflexiones y anéc dotas que la marcaron, como cuando le preparó un banquete a la Reina Isabell II.

Superar los tiempos difíciles

Su nostalgia por los sabores mexicanos la hicieron regresar a Mé xico a trabajar. Al casarse, se mudó a a Puebla. «Ahí conocí los mercados y fui probando cómo cocinan, siempre investigando y preguntando sobre nuestra cultura y raíces», recuerda. Tiempo después regresó a Acapulco, en donde puso un delicatessen que sirvió como inspiración para fundar Banquetes Palazuelos. Promover México

La chef Susana Palazuelos tuvo la fortuna de crecer rodeada de una auténtica pasión por la gastronomía. «Para mi familia, la co mida era algo muy importante. Desde la herencia culinaria de los abuelos provenientes de Austria, hasta el contacto con los pro ductos locales. La cocina era parte de todo». Nació en Acapulco y sus primeras memorias están vinculadas a su madre cocinando la pesca del día, al contacto que tuvo con la cocinera que molía en el metate y sus visitas al mercado. Así surgió su interés por la cocina y se fue a estudiar hotelería en Suiza, para luego seguir perfeccionando su técnica en Estados Unidos.

En un país en donde en cada lugar encuentras algo extraordinario para saborear, es importante compartir al mundo esta riqueza cultural. «Aun que la cocina mexicana es Patrimonio Cultu ral Inmaterial de la Humanidad, no tenemos un gobierno que apoye la gastronomía, como en su momento el gobierno de Perú lo hizo. Sin embar go, yo creo que este país es de todos y no debe mos estar quejándonos. Los que debemos de apo yar somos nosotros. Finalmente, la gastronomía es la mejor forma de promover la cultura de un país», asegura la chef Susana Palazuelos.

Chef Susana Palazuelos: en cuna del buen comer

En efecto, la hospitalidad de la chef Susana Pa lazuelos es parte de su vida. «Crecí con la ideo logía de hacer algo por los demás. Todos estos años no han sido de trabajo porque lo considero una pasión. Me siento muy afortunada por haber tenido tanto conocimiento y experiencias desde el principio, que me permitieron compartirlo des pués», reflexiona con sus memorias.

Por ello, para retomar nuestras raíces, la chef asegura que se necesita que todas las escuelas de gastronomía contemplen la cocina tradicional en sus planes de estudio y que les enseñen a sazonar con nuestros ingredientes. «Se debe retomar con amor y con pasión», continúa.

Para los banquetes, la llegada de la pandemia, ha sido fatal. Sin embargo, poco a poco comienzan a retomarse las actividades. Bajo las medias sanita rias adecuadas y restricciones oportunas, las bo das han retomado peso y Acapulco ha reclamado su lugar como destino de bodas, gracias al clima único de este Próximamente,puerto.Susana

/8 GASTRONOMIA

Compartir conocimientos

Palazuelos tiene entre sus proyectos lanzar el Bazar del campo en Costa Azul. Está planeando la participación de arte sanos, campesinos y sus productos locales, para darles difusión tanto a su trabajo como a las ar tesanías. Así, la chef afirma que la promoción de la cocina mexicana es una labor que nunca debe tener fin. Sigue sus pasos a través de @susana palazuelos.

A lo largo de su trayectoria, la chef Susana Pa lazuelos ha trabajado con menús hechos con productos de campesinos y pescadores loca les. Así, platillos como la sopa de calabacita con manzana, el pescado a la talla, la jaiba gratinada y los camarones en salsa de tamarindo le han dado aceptación internacional. Incluso tuvo la oportu nidad de deleitar a personalidades como a la rei na Isabel II del Reino Unido, quien falleció el pasado 8 de septiembre.

TU ESTILO, NUESTRA GENTE

En esa ocasión, la monarca estaba en una de visita en México, durante la administración del Gobier no de Miguel de la Madrid. A su paso por Acapul co, fue recibida con un banquete preparado por la chef, y el embajador le hizo saber que la reina quedó fascinada con sus exquisitas preparaciones con auténtico sabor mexicano.

TU ESTILO, NUESTRA GENTE®

Las características geográficas de la zona, convierten a esta playa en una de las más seguras de Nayarit y México, ideal para que los niños y nadadores poco experimentados disfru ten de sus tranquilas olas al máximo. Se dice que en algunos lugares se puede caminar mar adentro hasta en 100 metros de Eldistancia.complemento

Cerca de este lugar, encontrarás el canal de Cuautla y Laguna Brava, las cuales puedes vi sitar en algunos de los tours en lancha que se ofrecen, contemplando los manglares que se convierten en hogar de gran variedad de aves migratorias y residentes.

Para llegar a Playa Novillero desde Tepic, toma rás la carretera o autopista federal 15, en direc ción a Mazatlán. Tras unos 60 minutos, habrás llegado al entronque que conecta Acaponeta y Tecuala, donde tomarás la salida correspondien te para dirigirte a este último poblado. Desde Tecuala hasta la playa, es un recorrido de sólo 20 minutos.

perfecto para este relajante ambiente, son sus restaurantes que se encuentran a sus orillas, para disfrutar de la gastronomía local que solo su gente puede preparar con el mejor sabor.

¿Cómo llegar?

La playa el Novillero se encuentra en el municipio de Tecua la, en el estado de Nayarit. Con sus más de 80 kilómetros de extensión, y hasta 50 metros de anchura, ostenta el récord Guinness como la más larga de México.

NpLayaovieLlero

CienTo UNo

TURISMO 9/

La más larga de México

Incluyepelícula.

quien dirigió, produjo y editó la película, se le otorgó acceso a los archivos personales das todas sus grabaciones y videos de 35 representaciones teatrales. “No pretendo nada de esto, pero: Bowie fue el mejor compañero na que uno podría tener”, dijo Morgen.

Contada a través de imágenes, actua ciones y música sublimes, caleidos cópicas y nunca antes vistas, la odi sea cinematográfica explora el viaje creativo, musical y espiritual de David Bowie, que está contada por la propia narración del cantante, además de ser la primera película aprobada oficial mente sobre el artista. El álbum que la acompaña presenta canciones que abarcan su trayectoria musical y ma terial inédito, mezclas únicas creadas para la película. Este incluyen un po purrí en vivo inédito de The Jean Genie Jean Genie grabado en vivo en el concierto dust en Hammersmith Odeon en 1973, con

Cinco décadas de valioso material: Llegando tiembre, la película recopila cinco décadas de valioso material de los archivos de Bowie, desde dibujos ex clusivos, grabaciones, diarios, metra jes personales, hasta conciertos nunca antes vistos. Sumergido en una in mersiva experiencia cinematográfica, Moonage Daydream refuerza el extra ño metraje con más de tres docenas de canciones de Bowie exclusivamente remasterizadas y mezcladas a partir de sus composiciones originales en Dolby Atmos que musical y líricamen te se apegan a la amplia narrativa de la

Moonage Daydream

enrique AloNso CervAntes

Es el primer documental del legendario artista reali zado con la completa aprobación de su familia. Iman, la modelo somalí y viuda de Bowie, había expresado dudas sobre el proyecto, pero el proyecto de Morgen,

Sin duda es un homenaje a un artista incomparable, ca maleónico y único. Moonage Daydream es la primera película póstuma sobre David Bowie. Aprobada por su patrimonio, está escrita y dirigida por Brett Morgen y presentará música e imágenes y actuaciones nunca antes vistas. El trailer es una muestra de la cantidad de material nunca antes visto del artista y la cinta sigue también las distintas transformaciones que tuvo a lo largo de su carrera. Cuenta con la propia narración de Bowie y promete ser una «odisea cinematográfica».

lA cinta documentaL sobre DaviD Bowie

escenas de interpretaciones desde 1972 cuando Bowie todavía se presentaba con la banda The Spiders From Mars. Sobre la banda sonora: Antes del estreno del documental de David Bowie, Moonage Daydream, se han revelado nuevos detalles so bre la banda sonora del filme. La co lección que lo acompañará contará con versiones en vivo inéditas, cortes de álbumes, extractos de entrevistas, presentaciones orquestales y remixes exclusivos de la cinta.“Este es un mix único. Comienza con los arreglos ais lados de piano que conducen hacia el coro, antes de terminar en las voces a capela. Así da un vistazo detallado a los elementos individuales que crea ron el clásico que todos conocemos y amamos”, dice en la página web de Bowie sobre el remix de la canción que abre el LP Let’s Dance.

Llegando a cines en sep

tarra. Otras rarezas incluyen una versión del favorito de Hunky Dory ‘Quicksand’ y una versión en vivo inédita de Rock ‘n’ Roll With Me del legendario Soul Tour de 1974. El primer tema que se lanzará es Modern love, una mezcla única que comienza con el sonido de piano aislado de la pista y que ofrecen una visión de los elementos individuales que crean este clásico.

con bombo y platillo que a partir del 16 de septiembre, podrán ver en exclusiva Moonage Daydream, el documental sobre David Bowie en gran parte de los complejos que tienen en toda la república mexicana. Y no solo eso, sino que también estará disponible en dos formatos. Si usted es de la CDMX, Toluca, Cd. Juárez, Monterrey, Guada lajara, Cancún, Cuernavaca, Puebla y Veracruz, son verdaderos afortunados porque tendrán chance de adentrarse en esta experiencia audiovisual en formato IMAX y en 2D. Pero no se preocupen, que en ciudades como Pachuca, Chihua hua, Reynosa, Tampico, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Cabo San Lucas, Tijuana, Puerto Vallarta, Zapo pan, León, Morelia, Playa Del Carmen, Mérida y Oaxaca, también serán parte de este documental de Bowie en formato tradicional. Así que a prepararnos para esta gran odisea visual/Musical.

/ Love Me Do / The concierto final de Ziggy Star con Jeff Beck en la gui

Morgen pasó cuatro años recopilando material, fotografías inéditas, obras de arte y catálogos del patrimonio dejado por Bowie en este mundo. También tra bajó con Tony Visconti –habitual cola borador del músico– en el diseño sonoro del filme y en la remasterización de sus canciones en servicio de la experiencia cinematográfica. Fue un largo proceso. Brett Morgen requirió un total de cinco años de trabajo con el respaldo y la com plicidad de la familia y los colaborado res de «MoonageBowie.Daydream»

Seis años después de la muerte del incomparable David Bowie se estrena “Moonage Daydream”, el documental definitivo sobre el artista británico que tuvo su gran estreno en el Festival de Cine de Cannes en mayo. El responsable del documental es nadie menos que Brett Morgen, quien retrató la vida atormentada y la obra inmortal de Kurt Cobain en “Kurt Cobain: Montage of Heck”. Ahora se sumerge en el arte y el sonido de Bowie con el apoyo de la fa milia del artista, quien le dio al cineasta acceso libre a su gran colección.

ganó su confianza y personales de Bowie, inclui mm y 16 mm de sus restar importancia a compañero de cuarente

es, en definitiva, una odisea cinematográfica a través de la obra creativa y musical de un genio mul tifacético ¬–músico, artista visual, actor, ícono de la moda¬– que dejó un gran vacío en el mundo. Como asegura Tim Robey de The Telegraph: “es un tribu to tremendamente creativo a todo lo que Bowie logró durante cuatro décadas y media, establece una vara muy alta como servicio de fanático cinematográfico y te deja Cinépoliszumbando”.anunció

El Museo

Mérida, es el hogar de la cultura. Estará hasta el 13 de noviembre en el centro cultural Olimpo albergará la expo sición Entre la vista y el gusto, una muestra inédita proce dente de la pinacoteca del Museo Soumaya. La selección de 41 obras indaga sobre el género de la naturaleza muerta desde el siglo XVI hasta los ejercicios estilísticos de la modernidad. En rueda de prensa llevada a cabo en dicho recinto, autoridades detallaron que durante tres meses se podrán apreciar piezas de artistas como Maurice Vla minck; André Derain; Georges Braque y Giorgio Chirico. Asimismo, destacan los pinceles de mujeres como Eva Gonzalès, Marie Laurencin y Tamara Lempicka. Frances ca Conti, curadora del Museo Soumaya subrayó que se trata de una exposición inédita, ya que es la primera vez que se presentan muchas de las obras que la integran. So bre el género de naturaleza muerta, la académica explicó que, si bien ha estado presente a lo largo de la historia del arte -hay ejemplos que se remontan al siglo XIV A.C.- fue a partir del siglo XVI cuando recibió su propia dignidad. Articulada en un orden temático y cronológico, señaló, la muestra reúne el trabajo de más de 20 artistas a partir de un homenaje a la pintura flamenca para luego concen trarse en los desafíos plásticos de las vanguardias. “La exhibición da cuenta de las variantes que asumió el tema, desde alegorías, símbolos tanto religiosos como morales y escenas costumbristas; hasta animales, frutas, hortalizas, vino y postres que se insertan en composiciones de gusto clásico, para dialogar con aquellas que reflejan la búsque da de nuevas estructuras y gamas cromáticas”.

TU ESTILO, NUESTRA GENTE

/12 ARTE

cuentan con realidad aumentada a través de la plataforma de descarga gratuita Infinitum, con la que la audiencia irá más allá en el entendimiento de la plástica y encontrarán referencias históricas y artísticas. “Fundación Carlos Slim y el ayuntamiento de Mérida -a través del centro cultural Olimpo- se unen nuevamente con un mismo fin: tender puentes Entre la vista y el gusto en un espacio dedica do a promover el arte y la cultura con los públicos más amplios”, sentenció. Por su parte, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del ayuntamiento de Mérida recordó que el Olimpo es una de las galerías más importantes de la ciudad; y ha albergado la obra de artistas de la talla de Picasso, Goya, Dalí, Renoir y Chagall. Es una gale ría, aseguró, que permanentemente busca importantes co lecciones tanto para la ciudad, como para los visitantes. “Mérida es una ciudad que cada día tiene más visitantes y aprecio por las artes plásticas, visuales y la cultura; y a través de nuestros festivales hemos logrado un prestigio que se refrenda con nuevas exposiciones”, precisó el fun cionario al explicar cómo se hizo posible el arribo de la muestra. Acompañará a la exposición el taller De la vista nace el gusto en el que los participantes realizarán una naturaleza muerta con sus alimentos y bebidas favoritos a partir de distintos estilos vanguardistas. “Con ello se busca reflexionar sobre las variaciones en los alimentos a través del tiempo, así como el arraigo de algunas costum bres en la mesa”, detalló Miranda Márquez. Las fechas de los talleres se anunciarán en próximas fechas mediante los canales oficiales de la comuna. Entre la vista y el gusto estará expuesta en el centro cultural Olimpo desde el 12 de agosto hasta el 13 de noviembre; y podrá visitarse de martes a sábado de 10 a 20 horas; y domingos de 10 a 18 horas. El acceso será gratuito.

enrique AloNso CervAntes

llega con la exposicion “entre la vista y el gusto”

Alfonso Miranda Márquez, director del Museo Soumaya, destacó que las obras que integran Entre la vista y el gusto

Soumaya

El grado de alcohol de ambas bebidas no es el mismo. Las fermentadas no superan los 16 grados, en el caso de la cer veza el promedio va de 2 a 11 grados. Los destilados llegan a alcanzar hasta 50 grados de alcohol.

Por su origen, la cerveza contiene vitaminas y minerales, además su consumo moderado puede tener beneficios a la salud y alimentación.

Los destilados como el whisky, ron y vodka también pasan por un proceso de fermentación, pero después son destila das, es decir, el líquido fermentado se calienta hasta llegar a la evaporación del alcohol, mismo que al ser condensado será más puro. Generalmente, estas bebidas pasan por varias destilaciones para aumentar su grado alcohólico, por ello, gran parte del primer líquido desaparece por completo.

La cerveza y los destilados no son iguales y su proceso de producción es el principal diferenciador.

Los destilados pierden la mayoría de sus nutrientes en su proceso de producción.

Es común pensar que la cerveza y los destilados son be bidas que pertenecen a la misma categoría, sin embargo, tienen diferencias fundamentales entre sí que van desde la apariencia, el sabor y el olor hasta llegar al proceso de pro ducción y los efectos que tiene su consumo en la salud y la alimentación de las personas.

NO SON LO MISMO

TU ESTILO, NUESTRA GENTE

BEBIDAS 13/

CienTo UNo

La composición química es otro gran diferenciador entre la cerveza y los destilados. Por su origen, la cerveza contiene calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósfo ro, niacina, selenio, ácido fólico, antioxidantes, vitamina A, vitamina B6 y B12, vitamina C, D y E, además de acuerdo con un estudio publicado en la revista European Journal of Epidemiology, destaca que quienes beben cerveza modera damente tienen 42% menos riesgo de sufrir una enfermedad Porcardiacaelcontrario, los destilados pierden la mayoría de sus nutrientes y propiedades debido a su proceso de producción. Además, tienen un alto concentrado de azúcares, incluso, los mezcaldores y las bebidas preparadas suelen tener azú car adicional que más tarde se convertirán en grasa si su consumo es elevado.

CERVEZA Y DESTILADOS

Para comenzar a entender por qué no son lo mismo debemos ir al origen: la producción. La cerveza, al igual que el vino y el pulque, forman parte de las bebidas fermentadas, don de ingredientes como los cereales y frutos altos en azúcares pasan por un proceso químico/biológico que consiste en un largo reposo a altas temperaturas, de esta forma los hidra tos de carbono como la glucosa, la fructosa, la sacarosa y el almidón se transforman en alcohol etílico y dióxido de carbono.

/14 SINCOPA TU ESTILO, NUESTRA GENTE· Copenhagen77 ·

Ha compartido escenario con leyendas de la mú

ROBERTO FONSECA

El pianista tiene en su haber un máster en compo sición obtenido en el Instituto Superior de Arte de Cuba (ISA), y ha sido profesor de música.

En sus interpretaciones podemos encontrar elementos de música cubana sin embargo, sus conciertos llevan la energía de casi todos los continentes, estilos música afrocubana con elementos de jazz, soul, funk, blues o hip-hop, lo distinguen y elevan dentro del ámbito musical. Su disco, Akokan, significa “corazón” en el dialecto afri cano yoruba fue grabado en el 2009 en La Habana, en el estudio Egrem Studios y está interpretado por los músicos con quien Roberto Fonseca trabaja desde hace 12 años: Ja vier Zalba (saxofonista), Omar González (contrabajo), Joel Hierrezuelo (percusión) y Ramsés Rodríguez (tambores). Sus raíces están compuestas por el romanticismo de los bo leros cubanos que le enseñó su madre y la música clásica que aprendiera en el colegio musical. Fonseca se considera como “el último de la escuela de Ibrahim Ferrer: vivía den tro de la música tradiciónal cubana que se tocaba no para el mercado musical”. Rock, boleros cubanos, música afrocu bana y clásica. Para él no es difícil mezclar los estilos, solo hay que guardar sus tradiciones. Su música tiene un carácter enigmático gracias a su técnica virtuosa y a su extraordinario carisma.

Realiza sus primeras apariciones internacio nales en 2001, en la gira con el grupo Buena Vista como pianista de soporte para el pianista Rubén González. Cuando González murió en 2003, Fonseca le sustituyó como acompañante de Ibrahim Ferrer. Fonseca tocó en la que sería la última gira de Ferrer y coprodujo “Mi sueño” de Ferrer, una colección de boleros tradicionales lanzada después de su muerte en el año 2005.

Con solo 15 años graba su primer CD, En el Comienzo,junto a Javier Zalba y el grupo Tem peramento, el cual fue nombrado Mejor Álbum de Jazz de Cuba en 1999.

sica cubana como Cachaíto López, Guajiro Mirabal y Ma nuel Galbán, tocando con en diversos países del mundo, en más de 400 conciertos.

CienTo UNo

Fonseca nace en La Habana en 1975, desde pe queño la música invadió su vida, su madre Mer cedes Cortés Alfaro es una es una cantante que fue bailarina en Tropicana Club de La Habana, y canta en el álbum Zamazu, (2007), y su padre Roberto Fonseca Durades, baterista.

CERVEZA 15/

Curiosidad: elaborada desde 1994, en Quebec (Ca nadá, La Fin du Monde ha ganado más medallas y premios en competiciones internacionales que nin guna otra cerveza canadiense. Es la cerveza insignia internacional de Unibroue.

Maridaje: para acompañar con salchichas, tortillas, trucha y salmón ahumados, mejillones y ostras fres cas, con Ratatuille, y quesos azul, parmesano y que sos curados.

TU ESTILO, NUESTRA GENTE®

MondeLaCERVEZAFindu

Cerveza elaborada en Canadá, pero de estilo tradicio nal de las abadías belgas. De color dorado, sin filtrar, de espuma blanca y cremosa, persistente. Con aromas florales, a cereales y pan, miel, especias y alcohol. Con un paladar suavemente lupulado, gusto a cereal, frutas y especias que concluye con un acabado suave y seco. Cerveza que equilibra bien los azúcares, la acidez y su amargor, las especias y el alcohol.

Tequila Patrón honra su herencia y su compromiso por hacer un tequila simple mente perfecto, a través de una edición de colección elaborada por el galardo nado escultor Sebastian.

so FÍA sesCUN

TU ESTILO, NUESTRA GENTE /16 ARTES

Año con año, Tequila Patrón se une con un artista lo cal para la creación de una edición limitada inspirada en las tradiciones y símbolos que hacen de México un país tan rico en cultura y este 2022, se enorgu llece de enaltecer a Sebastian, quien es reconocido a nivel mundial por su trabajo en escultura monu mental y por ser referencia del arte contemporáneo en México y el mundo. Entre sus más de 50 obras monumentales destacan el Caballito de Reforma y la X de Ciudad Juárez, entre otras.

Tequila Patrón honra su herencia y su compromiso por hacer un tequila simplemente perfecto, a través de una edición de colección elaborada por el galar donado escultor Sebastian. La tin-can 2022 es una obra de arte en sí misma, creada para que los aman tes del tequila y apasionados del arte la disfruten por igual.

La tin-can 2022 es una obra de arte en sí misma

Una alianza que celebra el MonumentalOrguLLo

La alianza entre Tequila Patrón y Sebastian es la unión de dos íconos monumentales que a través de su arte ponen en alto el nombre de México. Ambos han demostrado que con pasión se pueden crear ob jetos de arte simplemente perfectos, que tienen el potencial de convertirse en símbolos de identidad para los mexicanos dentro y fuera de nuestro país.

TU ESTILO, NUESTRA GENTE

•VOLUTA:“Quetzalcóatl”.Palabraqueflorece, representa la verdad, canto y poesía.

El nuevo jersey de visitante representa a todos los mexicanos y busca seguir escribiendo victorias en la historia de la Selección Nacional de México. Esta nueva camiseta será estrenada en el partido amistoso frente a Paraguay que se llevará a cabo el próximo 31 de agosto. Estará disponible en tiendas físicas adi das, adidas.mx y en tiendas autorizadas. El precio del jersey será de $1,799 en su versión de aficionado y $2,699 en la versión de jugador.

•CARACOL: Viento y espíritu. Representa el primer aliento de vida y la última exhalación. Se identifica con “Tlahuiz calpantecuhtli”, el señor del alba representado en el ama necer, y en diciembre con “Xólotl” que se representa en el anochecer y que lo acompaña al inframundo. muy identifi cable con

•MALINALLI: la hierba que florece, la hierba que sube al cosmos y que con la raíz conecta al inframundo.

CaRLos santos

LA CAMISETA PARA EL MUNDIAL DE FUTBOL 2022

Estas representaciones en el jersey de visitante pre sentan la historia, las raíces y cultura de nuestro país, llevando conocimiento y poder a las canchas de Qa tar, presentando no sólo un uniforme, sino una arma dura, llena de magia, poder y poesía.

Fabricado con materiales reciclados, el uniforme ul tra transpirable incorpora las últimas innovaciones en materiales de adidas, como la tecnología HEAT.RDY combinada con zonas especiales de enfriamiento di señadas para mantener frescos a los jugadores cuando aumente la temperatura en la cancha del Stadium 974 y Lusail Stadium donde la selección de México dispu tará la fase de grupos. La versión réplica de la cami seta ofrece beneficios similares gracias a la inclusión de AEROREADY – KEEP DRY, una tecnología que mantiene a los aficionados cómodos y preparados al controlar el sudor y ofrecer una sensación seca.

•BASTÓN: El bastón de la palabra, “Quetzalcóatl“ lo porta en algunos códices como el bastón de mando.

•FUEGO NUEVO: Frotando el madero sagrado, emana fuego. Representa los ciclos cósmicos (52 años)

Como cada cuatro años, los amantes del fútbol están a la ex pectativa para conocer los diferentes uniformes que las se lecciones usarán en las competiciones mundialistas. El día de hoy, adidas reveló el jersey de visita oficial que vestirá la selección nacional de México para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™. Inspirado en los abundantes elementos gráficos de la memoria colectiva prehispánica de México, la camiseta presenta un diseño que converge con los iconos culturales nacionales.

/17 BALOMPIE

Adidas presenta el jersey de visitante oficial que la Selección Mexicana lucirá en la próxima CopaMundial de la FIFA Qatar 2022. La nueva camiseta de visitante representa las raíces indígenas y la cultura prehispánica de México nuestro país.

Con la finalidad de consolidarse como la marca de cerveza que inspira a los consumidores a la autoconfianza y a mostrarse al mundo tal cual son, Dos Equis® presenta MIXX, una plataforma que busca compartir este poderoso mensaje a través de la música electrónica. Contará con el DJ estadounidense Steve Aoki como embajador, quien es clave para compartir la iniciativa, dada su trayectoria y autentica personalidad.

presenta una NUeva pLataFormA mUsicAl

Steve Aoki

Con MIXX, la marca sumará a la visibilidad de este géne ro a través de diversos contenidos en redes sociales, po dcasts, playlists así como información de distintos even tos de música. Además, para contribuir a la visibilidad del talento que existe en nuestro país, la iniciativa contará con la MIXX Family que estará integrada por los DJ’S y productores emergentes mexicanos más interesantes del momento como Nortec, Le Twins, Tom & Collins, Ghetto Kids, Bsno, Eva Blunt y Uzielito Mix, entre otros. Bajo el lema “Confía en tu MIXX”, la campaña contará con

SOFÍA SESCUN

/18 TIMESHOW TU ESTILO, NUESTRA GENTE®

Dos Equis lanza MIXX, una plata forma que busca inspirar a consumidoreslos a través de la mú sica se,DJdellaciónzaráiniciativa,Comoelectrónica.partedelaselan-unalataedilimitadaconicónicasiluetaproductoryestadounidenSteveAoki.

un comercial protagonizado por Steve Aoki, el cual estuvo a cargo de Kane Kwik de Central Films, Super Agency, Apodaca Group y con la locución a cargo de Frank Fernández de Beat 100.9 FM, además de una lata edición espe cial con la icónica silueta del DJ y que estará disponible en 12 pack a nivel nacional en pun tos de venta hasta octubre del 2022. “Estoy muy emocionado de esta colaboración con una marca como Dos Equis. Como artista y creador, es importante para mí poder ser par te de MIXX este proyecto que busca inspirar a los consumidores con un mensaje con el que me siento también identificado”, finalizó Steve MIXXAoki. se sumará a las distintas acciones y festivales con los que la marca cuenta, tales como el Electric Daisy Carnival (EDC), el Be yond Wonderland, XX Summer Waves, entre otros.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.