














La legendaria artista Diana Ross fue elegida como madrina oficial del Star of the Seas, el más reciente barco de la Icon Class de Royal Caribbean International, que zarpará por primera vez en agosto de 2025 desde Puerto Cañaveral, en Florida
Conocida por su impacto en la música y su habilidad para conectar generaciones, Ross encabezará la tradicional ceremonia de bautismo, un rito simbólico que representa protección y buenos deseos para el barco, su tripulación y sus futuros pasajeros. El evento tendrá lugar en el espectacular AquaTheater, ubicado dentro del vecindario AquaDome, uno de los espacios más distintivos del nuevo buque.
El Star of the Seas se presenta como la próxima gran apuesta de Royal Caribbean para las vacaciones familiares, combinando elementos de resort de lujo, parque temático y escapada a la playa, todo en un mismo crucero. Su itinerario incluye paradas emblemáticas como Perfect Day at CocoCay, la exclusiva isla en las Bahamas. Diseñado para ofrecer experiencias para todos los gustos, el nuevo barco contará con ocho vecindarios temáticos, emocionantes atracciones como Category 6, una zona de toboganes acuáticos, siete piscinas, más de 40 restaurantes y bares, y espectáculos como “Back to the Future: The Musical”.
“Es un honor formar parte de la familia Royal Caribbean”, expresó Diana Ross, al confirmar su participación en el evento inaugural. Por su parte, Michael Bayley, presidente y CEO de la naviera, afirmó: “No podríamos imaginar a una madrina más ideal para el Star.
Diana Ross es una figura emblemática que representa celebración, unidad y emoción”.
Con esta presentación, Royal Caribbean refuerza su visión de redefinir el concepto de crucero familiar, apostando por la innovación, el entretenimiento a gran escala y la conexión emocional como pilares de su nueva era en alta mar.
Diana Ross
Será la madrina del nuevo Star of the Seas, el esperado crucero de Royal Caribbean
Fundador Editorial Héctor Castro y Castro
Presidente Editorial Alma PérezRodríguez
Director General Manlio Fabio Castro
Editor Galo Castro P.R.
Revista semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los rtículos son responsabilidad de los autores.
33 38 10 66 78 cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno facebook/cientouno
Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México
Colaboradores
Patricia Bañuelos
Aldo Fulcanelli
Enrique Alonso Cervantes
Zianya A. Haro
Jesús Zarate
Nicolas Collins
Xkenda Berrueco
Jairo Magdaleno
Carlos Millet
Juan Valenzuela Moreno
José Manuel González Alba
Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor.
MaNliO FabIo CastrO
“Esta historia comenzó siendo Gourmet Awards, después Hotel Awards una plataforma para premiar lo mejor de la hospitalidad en México, ahora es Mex Best una marca independiente de Grupo Expansión, revista, sitio web, experiencias y premios anuales. Ahora en esta quinta edición los premios abarcará la industria de los hoteles, restaurantes, bares, taquerías y panaderías, que juntos ofrecen la calidad en la hospitalidad, son 30 categorías, entre ellas sostenibilidad, diseño, chef promesa, hoteles por categoría, es un premio itinerante, iniciamos en Cancun, después fue Tulum, Puebla, San Miguel de Allende y en agosto del día 19 al 21, será en Guadalajara, rotamos para promover los destinos; se elije la ciudad por su oferta gastronómica, esencia, costumbres, tradición, oferta de hospedaje en todas sus categorías y amenidades “ expresó Issa Plancarte Mu-
jíca editor general de Expansión.
“Jalisco es un líder nacional y mundial en materia de turismo, somos el tercer lugar en aportación al producto interno bruto en turismo, es una gran capital que ofrece arte, diseño, gastronomía, en septiembre se viene el concurso mundial de destilados de Bruselas, tenemos gran hospitalidad, por cierto ya vienen otros 28 hoteles más en el estado, grandes anfitriones y un cálido pueblo tapatío” expresó Michelle Fridman secretaria de turismo en Jalisco.
www.mex-best.mx
Instagram : Mex-best.mx
“Estamos abriendo 12 tiendas Carter’s al año, ahora contamos con 72 unidades en formatos de 300 a 500 metros, esta marca de ropa especializada para bebes y niños hasta los 14 años crece de manera sana, este formato de negocio a sido muy bien aceptado por el consumidor mexicano, la empresa está invirtiendo mucho en este país con mucha confianza”
“Estamos lanzando un nuevo formato de tienda llamada Little Planet, ropa para bebés de meses y niños de 2 a 6 años, marca con productos 100% orgánicos con todos los certificados, desde la siembra del algodón hasta que llega el producto al piso de venta, nos certifican todo el proceso, todos los materiales, toda la cadena de abastecimiento, siendo así una marca orgánica eco-friendly completamente legítima; es una de las macro tendencias del comportamiento del consumidor de la generación Z que aplica mucha conciencia de comprar productos que no afecten al planeta, que no afecten el lugar donde vivimos, y esta marca lo que quiere es ir acorde a esas necesidades que el consumidor busca”.
“En Estados Unidos , en el interior de las tiendas Carter’s y algunas tiendas de prestigio se lanzó la sección Little Planet . Ahora estamos abriendo la primer tienda oficial Little Planet en Plaza Andares Zapopan Jalisco, así las familias mexicanas tengan la oportunidad de ofertas de productos, queremos hacer la mejor propuesta de valor, hay una parte emocional de como vestimos a nuestros bebés y estamos seguros que Little Planet llenará esta gran ilusión y amor a sus hijos” expresaban Arturo Pérez Gavilán Mondragón CEO Carter’s México, Zoli Mora directora compras y marketing para todo México y en Guadalajara la atención la brindará Bairon Reyes.
Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts, cadena hotelera con ocho propiedades a lo largo de las costas de Cabo San Lucas y Mazatlán, anunció el lanzamiento de una nueva categoría de lujo en México: Pueblo Bonito Vantage, una marca que inicia con dos propiedades: Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico Mazatlán, y Pueblo Bonito Vantage San Miguel de Allende.
Con apertura reciente el pasado 15 de mayo, Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico Mazatlán se presenta como una joya arquitectónica del siglo XIX, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Mazatlán, balneario mexicano de la costa del Pacífico en el estado de Sinaloa.
Por su parte, Pueblo Bonito Vantage San Miguel de Allende abrirá sus puertas este verano en la sie
rra central de México. Esta propiedad destaca por su belleza y elegancia, con acabados, mobiliario y materiales que reflejan una filosofía artesanal.
Se creó un ambiente completamente distinto para la nueva marca Pueblo Bonito Vantage y la mayoría de los elementos decorativos de los dos hoteles reinterpretan en clave moderna el estilo auténtico y reconocido de Mazatlán y San Miguel de Allende.
En los hoteles Pueblo Bonito Vantage, cada huésped contará con el acompañamiento de un Vantage Host, quien actúa como anfitrión personalizado, ofreciendo servicios de recepción, concierge y mayordomo, y coordinando experiencias dentro y fuera del hotel.
El “Hotel Cancún de Pueblo Bonito Golf & Spa Resort”, propuesto para edificarse en Punta Maroma, al norte de Playa del Carmen, con casi mil cuartos de hotel y con una inversión de más de cinco millones de dólares, desistió en abril de la ejecución del proyecto
MaNliO FabIo CastrO
Con tres agrupaciones de gran talla inauguró Rock & Chelas sports bar en la ciudad, fueron noches de excelente música, interpretaciones de clásicos del rock de las diferentes décadas, llenando la casa desde la primer fecha, grupos con años en la escena, Underdogs, Tequila Blues con rock clásico y Gargamel, un aforo para 220 comensales en sus dos niveles, donde se aprecia el escenario desde cualquier ángulo, la fiesta fue efervecente coreando y disfrutando cada guitarrazo.
“Estamos manejando los estandares de calidad para que el cliente se lleve la mejor de las experiencias, no refiriendome solamente a la música, entra la acústica, la comodidad, el confort, la seguridad en su estancia, la atención de nuestro personal, así como un completo menú que permite complacer a todo visitante, desde nuestros cocteles preferidos por las chicas, una cerveza bien fría ($45), tequila Centenario ($130), vodka (de $95 -$125), los platillos van desde la hamburguesa, panela asada, tostada de atún , sopa azteca (de tortilla), hasta un buen corte ribeye al carbón ¡es suculento señores!, contamos con 25 platillos, servicio de cocina todo el día”
“Guadalajara se distingue por ser una ciudad rock, tendremos música en vivo los jueves, viernes y sábados a partir de las 10 de la noche, queremos ofrecer un digno espacio en la colonia Monumental, bien ubicados en uno de los ejes más importantes de la metrópoli, a media cuadra del Estadio Jalisco, abrimos toda la semana de 1:30 pm a 1:30 am, viernes y sábado hasta las 3 am, no hay cover, excepto alguna fecha especial” expresaba Lalo Lozano. Rock & Chelas sports bar Calzada Independencia 1823, colonia Monumental. Facebook e Instagram: rock&chelas . Valet parking $50 pesos.
DavID SáNChez
Por segundo año consecutivo, el restaurante insignia del Hotel Xcaret México, liderado por el chef Carlos Gaytán, es reconocido por su excepcional trabajo gastronómico.
Más allá de su cocina, HA’ encarna la evolución de la alta gastronomía mexicana: creativa, sofisticada, sostenible. Parte de la ambiciosa apuesta culinaria de Grupo Xcaret, el restaurante es también símbolo de una filosofía que celebra lo mejor del país a través de sus ingredientes, sus historias y sus talentos. Motivos suficientes para que, por segundo año consecutivo, el proyecto liderado por el chef Carlos Gaytán sea galardonado con una Estrella Michelin, consolidando su posición como una de las propuestas gastronómicas más refinadas y conmovedoras del país.
El anuncio se dio durante la esperada ceremonia Michelin Guide 2025, celebrada en la Ciudad de México, un evento que reunió
a los grandes nombres de la escena culinaria nacional e internacional. Para Gaytán, este reconocimiento es mucho más que un premio: es un tributo a sus raíces, a la cocina mexicana de autor y a una visión que mezcla emoción, técnica y memoria. “Recibir nuevamente una Estrella Michelin es un honor inmenso que comparto con todo mi equipo y con quienes han creído en este proyecto desde su origen. HA’ es el resultado de un viaje personal, de la pasión por mi país, por sus sabores, sus raíces y por la posibilidad de reinterpretarlos con respeto y creatividad”, expresó emocionado el chef, quien marcó historia al ser el primer mexicano en obtener este galardón dentro y fuera del país.
En HA, cuyo nombre significa “agua” en
lengua maya, cada detalle está pensado para conmover: desde su menú de degustación de nueve tiempos, que celebra ingredientes locales con una ejecución impecable, hasta una ambientación sonora que acompaña la experiencia sensorial del comensal Al frente de la operación diaria, el chef Uriel Moreno complementa con maestría la visión de Gaytán, haciendo de cada servicio una coreografía precisa entre innovación, hospitalidad y sabor. Cabe destacar que el restaurante HA’ está abierto incluso a los que no son huéspedes del hotel.
Con reconocimientos como los Cinco Diamantes de la AAA, su inclusión en La Liste y la recomendación de Forbes Travel Guide, HA’ no solo reafirma su lugar en el mapa global de la fine dining, sino que sigue marcando el camino para una nueva generación de experiencias gastronómicas en México.
ENrIquEAlONsO CErvaNtEs
Hace 500 años fue fundado el Puerto de Veracruz, una ciudad que ha sido testigo de grandes acontecimientos históricos y alberga un sinfín de bellezas naturales. Sin duda, Veracruz se ha convertido el destino favorito de miles de turistas nacionales y extranjeros que año con año quedan maravillados con las historias que encierran los rincones de este maravilloso puerto, por algo es que Veracruz es considerada cuatro veces heroica y ha sido en varias ocasiones capital del país, salvaguardando la dignidad nacional. Cuando visite Veracruz y camines por su centro histórico deja que la ciudad le guíe a través de su pasado y no olvides visitar los siguientes lugares imperdibles. Llegar a la Plaza De Armas donde se encuentra el reconocido
Hotel Imperial, para pasar estos días. Después de dejar el equipaje salimos a zambullirnos en el ambiente que nos llama desde afuera. A mano izquierda, frente al Ayuntamiento, la plaza se convierte en pista de baile con el ya tradicional danzón que comienza en estos momentos. Una plaza en ebullición. Sopla la brisa. A casi todas horas hay quien vende –y quien compra–globos, abanicos, helados, artesanías, puros. La parroquia del Puerto ha sido durante años emblema y tradición de la ciudad. Por eso, así como es obligado ir a tomarse allí un lechero
con canillas, también hay que explicar que este café –como su nombre lo indica– estuvo frente a la Catedral, en una esquina de la Plaza de Armas, y que hoy existen dos Parroquias que son las legítimas herederas de aquella tradición, una de ellas se encuentra frente al malecón. Después del desayuno y antes de que suba el sol hacer un breve recorrido. Frente a la Torre de Pemex los remolcadores esperan instrucciones de la capitanía del puerto para traer los barcos que aquí atracarán. A su lado encontramos el antiguo Faro. Este fue sede del gobierno de Venustiano Carranza, y yendo rumbo al centro pasamos por el Mercado de Artesanías, donde podemos elegir entre múltiples chunches de conchita, cocadas, playeras y postales.
Por la calle de Marina Mercante aparece la Antigua Aduana y, a su lado, los edificios gemelos de Correos –lugar donde enviaremos las recién adquiridas postales– y de Telégrafos. La calle termina en lo que fue una lujosa terminal de ferrocarril que por los años veinte llegó incluso a contar con hotel propio. Caminando diez minutos llegaremos hasta el Fuerte de San Juan De Ulúa, unos de los más importantes monumentos históricos del puerto y fuente de muchas leyendas en las que aparecen los nombres de personajes de nuestra historia como Benito Juárez, Chucho el Roto, y Ricardo Flores Magón. Si es de los que gustan dar un paseo después de la comida, seguramente apreciará hacerlo mientras admira las diferentes especies que se encuentran en las aguas del golfo, incluidos tiburones, tortugas marinas y mantarrayas en El Acuario de Veracruz, ubicado en el bulevard Ávila Camacho, es el más grande de América Latina, y cuenta con servicio de visitas guiadas y tienda de curiosidades. Después de comer, podemos dar un recorrido que nos llevará al Portal de Miranda, cruzando el portal, a mano izquierda, encontramos la calle de Zaragoza, y dos cuadras más adelante la casa en que murió Salvador Díaz Mirón. Más tarde nos dirigiremos a la central de autobuses, de donde partiremos hacia la Antigua, la Hacienda de Hernan Cortez, a unos 20 km al norte del puerto, rumbo a Cardel. Después, es buena hora para rentar una lancha y realizar un recorrido, río abajo, de unos quince minutos, hasta el mar, pasando por las dunas, o por el río Chico, paseo que nos reconciliará con la naturaleza. Si sabe nadar, aproveche la ocasión. Por cierto: antes de este paseo es necesario tomar precauciones contra el ataque de los mosquitos, así que no olvide traer el repelente. El Puerto de Veracruz es un lugar que se destaca por tener lugares ideales para la cosecha de un buen café, uno de ellos es el municipio de Huatusto, el cual por su localización, su suelo, su altura y riqueza natural provee de todas las características necesarias para que el producto tenga un sabor único, gran cuerpo, rico aroma y la acidez perfecta. En el puerto de Veracruz se encuentra nada más y nada menos que el original café de la Parroquia de Veracruz, lugar que desde hace 100 años deleita las papilas gustativas tanto de jarochos como de turistas con su ya tradicional lechero y otras presentaciones de esta deliciosa bebida. Si visita el puerto de Veracruz no puede perderse la oportunidad de conocer este maravilloso lugar, el cual cuenta con más de 30 sucursales en todo el estado, pero en especial te recomendamos visitar el tradicional que se encuentra en frente al paseo del malecón, en el cual podrá disfrutar de bebidas típicas como un “flotante de
limón o Vainilla”, una “Champola de fresa o Chocolate” o el tradicional “lechero” el cual cuenta con una singularidad muy especial, ya que al momento de pedirlo el mesero le llevara hasta su mesa un vaso de cristal con solo café y para pedir la leche tomará su cuchara y deberá dar tres ligeros golpes en el vaso para que le sirvan la leche desde una tetera que se elevará haciendo que la leche caliente caiga y haga una espuma que dará un toque especial a la bebida.
¿Sabía que hubo un tiempo durante el cual el Puerto de Veracruz estuvo amuralladO? ¿Sabía que la primera acta de nacimiento expedida en Veracruz le perteneció a la hija de Benito Juárez? ¿Sabía que Veracruz es la única ciudad que ha obtenido el título de cuatro veces heroica? Bueno si busca una forma divertida y diferente de conocer todos estos datos y muchos más del puerto de Veracruz Le invitamos a recorrer el centro histórico de Veracruz a bordo del tradicional tranvía turístico, el cual te dará un recorrido por las principales calles de la ciudad y podrás conocer panoramicamente los principales monumentos históricos, su historia y también conocerá más sobre la cultura y tradiciones con las que cuenta Veracruz. El recorrido dura aproximadamente 50 minutos, tiempo durante el cual un audioguía te narrara la historia y datos de las principales calles, edificios e historia del puerto, además los tranvías cuentan con dos plantas por lo cual podrás disfrutar de vistas inigualables. Un consejo que te podemos dar es tomar estos recorridos en la tarde – noche, a partir de las 6 o 7 de la noche, ya que en este horario ya oscureció y el tranvía va iluminando y varios de los monumentos del puerto también se encuentran encendidos por lo cual las vistas duplican su belleza.
Este es un recorrido muy recomendado tanto para chicos como para grandes, además de que si no cuentas con tanto tiempo para conocer Veracruz es una muy buena opción. Los tranvías cuentan con una terminal en el centro de Veracruz, cerca del Café de la parroquia, aquí los podrás encontrar todos los días desde las 11:30 am hasta aproximadamente las 9:30 pm, pero también podrás encontrarlos los fin de semana, días festivos y vacaciones frente a Plaza Acuario en el mismo horario. La playa más próxima al malecón es la Playa de Regatas, que se encuentra a escasos 500m de la Torre de Pemex y es una muy buena opción para un día caluroso. Otra gran opción es Cancuncito, un pequeño banco de arena ubicado en mar abierto a poca distancia de la Isla de Sacrificios dentro de la zona decretada como Reserva Arrecifal. A 3.5 km del Zócalo de Veracruz, a un costado del Acuario, se encuentra Playón de Hornos. Esta playa cuenta con restaurantes y tour operadores que le ofrecen servicios para practicar todo tipo de deportes acuáticos. En el límite del Puerto de Veracruz y Boca del Río, a 5km de los Portales de Veracruz, encontrará Playa Martí, la de los aficionados al fútbol y al voleibol playero. ¿Dónde comer? Hay muchísimas opciones para la hora de la comida en la playa, pero si busca algo típico y además delicioso, los Mariscos Villa Rica son la mejor opción. Visite El Puerto de Veracruz y sea parte de su encanto e historia, sin duda, será una experiencia única e inigualable, que lo hará regresar.
Una vez más, la Profeco emite una serie de recomendaciones para aprender a elegir los mejores productos del mercado, tal es el caso del café molido
El café forma parte de la rutina alimenticia en muchos hogares mexicanos. Ya sea para comenzar el día en el desayuno o para acompañar la sobremesa con amigos, siempre buscan comprarlo de calidad.
¿Qué café se consume más en México?
En un estudio realizado durante 2023 por Kantar, especialistas en investigación del mercado internacional, se reveló que 6 de cada 10 hogares están acostumbrados a consumir café, destacando que el 50% de los consumidores lo toman durante el desayuno.
Asimismo, en la última publicación de la Revista del Consumidor, correspondiente a junio 2025, se indica que México es uno de los grandes consumidores de dicha bebida y, al mismo tiempo, es el undécimo productor mundial.
Las variedades preferidas por los mexicanos son:
Arábica: El grano más producido a nivel
mundial, de color verde intenso y bajo contenido de cafeína.
Pluma: Variedad mexicana de mayor reconocimiento internacional, famosa por su aroma penetrante y distintivo.
Robusta: Empleado en preparaciones solubles, es intenso gracias a su alto contenido de cafeína.
Criollo: Adaptado a las condiciones del territorio mexicano y una de las más valoradas.
Maragogipe: Originaria de Brasil, es una variante del arábica, de gran tamaño, sabor suave y perfumado.
Desde luego, existen presentaciones para diferentes tipos de consumidores: tostados (claro, medio u oscuro) y hasta molidos que van desde los gruesos a los superfinos.
Elegir la mejor opción para degustar en la mesa puede resultar confuso, especialmente si no se tiene conocimiento sobre las variedades de granos. Pero la Profeco te puede ayudar a escoger la mejor.
Las siguientes marcas de café molido pasaron satisfactoriamente el análisis; te los presentamos de menor a mayor precio:
Precíssimo: Café tostado mezclado con azúcar caramelizada. 200 g por $47.
Café de grano Legal: Con caramelo y canela, tostado y molido. 200 g por $63.
Café de grano Legal: Mezclado con caramelo, tostado y molido. 400 g por $86.
PRECÍSSIMO: Café puro, tostado y molido regular. 370 g por $119.
Extra Special – A Passion For Quality: Café puro, tostado y molido, Veracruz. 250 g por $124.
Internacional: Café puro, tostado y molido americano. 440 g por $127.
Café La Finca: Mezcla de granos de café de altura, tostado y molido (Chiapas). 340 g por $131.
El Marino: Café puro, tostado y molido. 400 g por $148.
Cafiver: Café puro, tostado y molido. 380 g por $158.
Café Garat Regular: Café puro, tostado y molido. 456 g por $169.
La Parroquia de Veracruz: Café puro, tostado y molido. Mezcla tradicional. 430 g por $182.
NESCAFÉ Taster’s Choice: Café puro, tostado y molido. 300 g por $184.
El Marino Artesanal: Café puro, tostado y molido. Regular. 250 g por $217.
Café Garat Luxury Grand Cru: 100% arábica, cosecha especial. 250 g por $224.
Café Garat Luxury Gran Reserva: 100% arábica, cosecha especial. 250 g por $230.
Café Leyenda: Café gourmet tostado y molido. 100% mexicano. 908 g por $260.
Gila Café: Gourmet, arábica 100%, tueste oscuro premium. 780 g por $341.
Blasón: Café gourmet, tostado y molido. 1 kg por $376.
Todos los anteriores productos cumplieron con los requisitos establecidos en cuanto a declaración de contenido neto, etiquetado con denominación de origen, fecha de caducidad clara y estándares de calidad bajo las normas gubernamentales.
Es hindú, Simba elabora sus cervezas en lotes pequeños en su propia cervecería. Fundada por Ishwaraj Singh Bhatia y Prabhtej Singh Bhatia en 2016, en 2023, Simba alcanzó una cuota de mercado del 40 % en el segmento de cerveza premium/artesanal . En los próximos cinco años, espera comercializar sus cervezas en 22 estados de la India y algunos países extranjeros.
Simba elabora una Simba Stout para tomarse con amigos, Simba Wit, una versión india moderna del clásico belga, Simba Lager y Simba Strong.
La música de este pianista de Texas había sido prácticamente olvidada hasta que su canción “The Entertainer” – que se utilizó en la banda sonora de la exitosa película The Sting, estelarizada por Robert Redford y Paul Newman – revivió el interés por su trabajo. Durante sus años de éxito, los primeros del siglo 20, Joplin recibió el título de Rey del ragtime, un estilo musical alegre y sincopado que fusionaba la música afroamericana con la europea occidental. A pesar de que no existen grabaciones de Joplin, su lugar entre los mejores pianistas de jazz está asegurado, gracias a las partituras y rollos de pianola que se conservan de esa época, que ilustran su estilo único y que terminarían influenciando a James P. Johnson.
Claudia Sántiz nació en San Juan Chamula, Chiapas. Un pueblo guiado por Usos y costumbres, en los que el destino de las mujeres suele ser el mismo: casarse y tener hijos.
“Cuando me preguntan si estoy casada digo: sí, estoy casada con la gastronomía”
Sántiz, sin embargo, buscó romper ese esquema tradicional. Si bien la cocina no le llamaba la atención antes de los 17, luego de cursar una materia, descubrió el poder de este arte para crear; para desahogarse, sorprender y consentir a las personas por medio de los sabores, en su caso, tradicionales de su estado. Así, dejó su pueblo natal para ir a Tuxtla a estudar la licenciatura en gastronomía en la Universidad en la Ciencias y Artes.
Hoy considerada una de las 100 mujeres más poderosas de México según Forbes, Claudia Sántiz escribió la primera tesis en Tzotzil, misma que llegó a las manos de Enrique Olvera en 2010, quien descubrió en ella un talento puro.
“Cuando uno no alcanza a ver lo chingón que eres, pero
alguien más alcanza a verlo es algo muy bonito”, expresa Enrique Olvera respecto de la chef tzótzil. “La historia de Claudia es un reflejo de la actualidad de la cocina mexicana”.
“La riqueza de nuestro país proviene de los pueblos originarios. Eso es algo que quizás nos tardamos mucho en reconocer, pero creo que en este momento todos somos capaces de verlo, de entenderlo y de asumirlo; eso es parte de lo que muestra Claudia en su libro”, añade Olvera.
Así, Claudia Sántiz se incorporó a la cocina de Pujol. Ahí se familiarizó con las técnicas de alta escuela que han hecho de Enrique uno de los grandes exponentes —sino el más— de la cocina mexicana en el mundo.
Para Claudia Sántiz, en la pureza yace el verdadero valor de la cocina
Este 2025, Claudia publicó su primer libro: Kokono’ de una mujer rebelde, que significa epazote en tzótzil. Una hierba aromática hermosa, mágica, pero rodeada de pre-
juicios culturales; recriminada por muchos, como lo ha sido la cocina de los pueblos originarios, como lo ha sufrido la misma Claudia. Mientras vivía en San Cristóbal, su comunidad no podía entender de todo el porqué de su partida. Y ahí, en esa ciudad ahora gentrificada, tampoco había empatía. ¿Por qué salir de Chamula? ¿Por qué ir más allá?
Su rebeldía y todos los porqués de su pasado se narran de manera entrañable en este libro publicado por Random House. En sus páginas, narra sus inicios como cocinera, su paso por las cocinas de Pujol y Máximo, del chef Eduardo García, y también comparte 10 recetas que definen su cocina. Para ella, cada plato tiene algo en común: la sencillez
“Cada receta es la evolución de la cocina, de mi cocina desde pequeña, sin tener como esta noción de una cocina profesional más que la cocina que mis abuelas. También de cómo fui avanzando hasta enamorarme de la cocina y fui evolucionando.
“También es un reflejo de cómo es mi filosofía en la cocina. Por ejemplo, hay una receta de Duraznos asados, súper sencillos, que reflejan mi filosofía: usar productos de temporada, con conciencia del alimento”.
Kokono’, la historia de una vida de resistencia
En palabras de la chef, este libro está pensado para aquellas amas de casa o personas que son amantes de la cocina y de repente se quedan sin ideas y buscan algo sin tanta complicación. Su cocina también puede probarse desde 2016 en Casa Sántiz, en San Cristóbal de las Chiapas, su restaurante. En él, utiliza ingredientes locales y agroecológicos, En 2016 Claudia inauguró su restaurante, Casa Sántiz. Ahí, con ingredientes locales y agroecológicos, se dedica a digundir los sabores y las técnicas tras más de 15 años de experiencia en los fogones. Para ella, la cocina es memoria, dignidad, resistencia y rebelión, y el ingrediente más importante es, por supuesto, el amor.
JuaN Carlos EspInOsa
Según afirmó la prensa británica, sus Majestades Satánicas ya están en el estudio: lo que se sabe hasta ahora
Los Rolling Stones están trabajando en un nuevo álbum luego de abandonar sus planes de una gran gira durante el verano boreal, según reveló el medio británico The Sun.
“Sir Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie Wood llevan en el estudio de grabación desde abril”, consignó el mismo medio. Y precisó: “Grabaron 13 canciones y están negociando la fecha de lanzamiento de su 25.º
álbum de estudio”. Además, informó que Mick y Keith, ambos de 81 años, y Ronnie, de 78, están grabando en los estudios Metropolis del oeste de Londres.
El último álbum de la banda, Hackney Dia-
monds, su primer trabajo original en 18 años, alcanzó el número 1 tras su lanzamiento en 2023.
“Mick, Keith y Ronnie han estado grabando en secreto su nuevo disco con su baterista Steve Jordan”, sostuvo una fuente citada por The Sun. “Tienen 13 canciones con las que están contentos y están discutiendo cuándo podrán lanzarlo. Originalmente, el plan era llevar su enorme gira por Estados Unidos al Reino Unido y Europa este verano, pero los promotores no lograron concretar las fechas. En cambio, los Stones decidieron volver al estudio y grabar su próximo álbum. Es enorme para sus fans que no tuvieron la oportunidad de verlos en vivo este año”, explicó la misma fuente. El productor del próximo disco será Andrew Watt, quien trabajó en Hackney Diamonds. Keith, quien tiene una casa en West Sussex, se estuvo alojando en el hotel londinense The Dorchester para estar más cerca del estudio. Una fuente cercana agregó: “A Keith le encanta The Dorchester. Alojarse allí le está costando un ojo de la cara, pero es perfecto para él”.
Como si fuera poco, en noviembre, para conmemorar el 50.º aniversario de la incorporación de Ronnie a los Stones, la banda planea lanzar una edición remasterizada de su álbum Black and Blue de 1976, con dos nuevas canciones.
El lugar ideal para disfrutar de tus depor tes favoritos. Vive cada partido en la pantalla más grande de Puer to Vallar ta, con 2.8 alimentos, hamburguesas, coctelería innovadora, alta mixología con destilados mexicanos y una gran variedad de cerv ezas.
Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center
Blvd. Francisco Medina Ascencio 999, Zona Hotelera Las Glorias Puer to Vallar ta, Jalisco. MX. 48333 / Reserv e de 8 am a 2 pm 3222260442
Lunes a miércoles: 1 pm – 12 am • Jueves a sábado: 1 pm a 1 am
Sábado y Domingo: Desayunos 8 am a 12 pm . Ser vicio a la Car ta: 12 pm a 12 am