oSmar oLverA
El mejor del mundo


uno de los puertos de lujo más reconocidos del mundo



Isla Río Cuale #4 Centro, Puer to Vallart a, México.
Teléfono: 32 22 23 07 08 rivercafe.com.mx










uno de los puertos de lujo más reconocidos del mundo
Isla Río Cuale #4 Centro, Puer to Vallart a, México.
Teléfono: 32 22 23 07 08 rivercafe.com.mx
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el primer semestre de 2025 se transportaron 61 millones 182 mil pasajeros en vuelos nacionales e internacionales.
“Cada pasajero transportado representa una oportunidad de crecimiento económico, generación de empleo y bienestar en los destinos turísticos. Seguiremos trabajando para que el turismo sea una verdadera palanca de transformación y un motor de prosperidad compartida para todas y todos”, comentó.
De acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), entre enero y junio de este año, se registraron 30 millones 726 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales. Esto representa un incremento del 4.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 y un aumento del 20.1 por ciento en comparación con 2019.
Detalló que las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en vue-
los nacionales durante los primeros seis meses de 2025 fueron Viva y Volaris, que en su conjunto transportaron 22 millones 447 mil pasajeros, 8.2 por ciento más respecto a 2024.
Las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales durante el primer semestre de 2025 fueron Aeroméxico y Volaris, con un total de 6 millones 803 mil pasajeros, cifra que representa un crecimiento de 4.6 por ciento frente a 2024 y de 39.6 por ciento en relación con 2019. Asimismo, las aerolíneas estadounidenses con mayor flujo de pasajeros en ese periodo fueron American Airlines y United Airlines, con un total de 6 millones 794 mil pasajeros.
Fundador Editorial Héctor Castro y Castro
Presidente Editorial Alma PérezRodríguez
Director General Manlio Fabio Castro
Editor Galo Castro P.R.
Colaboradores
Patricia Bañuelos
Aldo Fulcanelli
33 38 10 66 78 cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno facebook/cientouno
Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México
Enrique Alonso Cervantes
Zianya A. Haro
Jesús Zarate
Nicolas Collins
Xkenda Berrueco
Jairo Magdaleno
Carlos Millet
Juan Valenzuela Moreno
José Manuel González Alba
Revista semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc.
Las opiniones expresadas en los rtículos son responsabilidad de los autores.
Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor.
MaNliO FabIo CastrO
Todo el mes de septiembre la galeria Casa Masua de la colonia Moderna dirigida por Sonia Estrada recibe la exposición fotográfica en homenaje al matador Alfredo Gutiérrez titulada ‘Expresión y Verdad’ , trabajo fotográfico y exposición creada por Sala Emergente proyecto artístico de San Luis Potosí dirigido por Margaret Serment del Peral.
Extraordinario trabajo fotográfico de los artistas Paulina Sevilla, Néstor Flores y Luis Aqua originarios de San Luis Potosí, haciendo un extraordinario manejo del retrato tomando como escenarios a Guadalajara, Aguascalientes y Monterrey, para lograr un justo homenaje a la trayectoría e historia de este gran matador nacido en la Ciudad de México pero criado desde sus cinco años en Guadalajara, viene de familia taurina, su tío Jorge Gutiérrez sería inspiración para él, con 20 años activo en los toros, debutando en el año 1993 como novillero, en 1997 toma la alternativa de ser matador de toros en la Plaza México, toreó en España, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Estados Unidos, solo le faltó pisar de escenarios taurinos Portugal y Francia; el trabajo será expuesto todo en blanco y negro, matizando mayor esencia artistica, efecto de antiguedad, el arte taurino que data de quinientos años atrás, entrando la nostalgia, destacando el traje de luces, de capuchón, montera, borda-
dos, alamares, el trabajo de costura, zapatillas, capote, expresando en cada aspecto la historia y trayectoria de Alfredo, el trabajo fotográfico se presentará en diferentes formatos, la curaduria no fue lineal, van en gran formato y formato mediano, rompiendo reglas, son quince piezas, será una exposición fascinante para los amantes de la tauramaquia, y también acercar a nuevo público para que aprecie el arte taurino, generar nueva afición, la exposición es del 1 al 30 de septiembre.
“Es un gran honor que me hayan escogido para contar esta historia, me es gratificante, mi historia como siempre con pasión, vocación, y sacrificio, y que Casa Emergente haya volteado a ver mi trayectoria para contar una historia, es un halago. También necesitamos que las nuevas generaciones conozcan la tauromaquia” expresó el matador Alfredo Gutiérrez Casa Masua calle España 1648, entre Bélgica y Argentina, Colonia Moderna. Abierto de 10 am a 6 pm. Informes: 33 14 55 25 30.
CIENTO UNO
La marca Solana, creada por el prestigioso Juvia Group de Miami, ha escogido Marbella para abrir su primer pool club a nivel mundial. El nuevo espacio está ubicado en el Hotel ME Marbella de Puerto Banús — operado por Meliá Hotels International— y busca convertirse en un referente de la vida estival con una propuesta que combina gastronomía sofisticada, coctelería de autor y ambientación musical con DJs de renombre.
Detrás del concepto está el chef David Vignaud, quien ha diseñado una carta que él mismo define como “Cocina del Sol”, donde destacan creaciones como el Ceviche Solana, los Pacheri Carretilleros o la Côte de Bœuf al Josper. A esto se suma la extensa carta de cócteles del mixólogo Keith Butler, que apuesta por combinaciones inusuales y sabores exóticos para ofrecer experiencias sensoriales únicas, todo enmarcado en un ambiente vanguardista con camas balinesas rodeando la piscina. “Solana es la expresión de nuestra visión:
una fusión de culturas, sabores y atmósferas que cobran vida bajo el sol. No imaginamos un escenario mejor que Marbella para su primera apertura”, afirmó Jonás Millán, fundador de Juvia Group. Por su parte, Francisco Arocha, CEO de Pont Hospitality, destacó el reto de redefinir la oferta de Food & Beverage en hoteles emblemáticos como el ME Marbella.
La llegada de Solana a España ha sido posible gracias al acuerdo estratégico entre Juvia Group y Pont Hospitality, empresa especializada en desarrollar conceptos gastronómicos premium en hoteles de lujo. Con esta apertura, Solana se suma a la renovada oferta F&B del Hotel ME Marbella, que también incluye los restaurantes Barlume y La Terraza Del Med, todos operados por Pont Hospitality.
Solana no solo se posiciona como un nuevo espacio para el disfrute veraniego, sino como parte de una visión más amplia de redefinir la experiencia hotelera mediante propuestas culinarias que integran diseño, innovación y excelencia. Esta apertura forma parte de la expansión internacional de Juvia Group, que planea próximamente llevar Solana a Miami.
El proyecto refuerza la posición de Marbella como uno de los destinos más exclusivos del Mediterráneo, al combinar lujo, lifestyle y gastronomía de alto nivel en una propuesta que se adapta tanto al visitante internacional como al público local. Con Solana, el Hotel ME Marbella reafirma su papel como epicentro de experiencias sofisticadas y contemporáneas en la Costa del Sol.
MigUEl GONzálEz GueRra
Avanzan los estudios para inaugurar la ruta marítima de Puerto Vallarta a las legendarias Islas Marías, actualmente accesibles solo desde San Blas y Mazatlán
Puerto Vallarta avanza en el proyecto y estudios para convertirse en el tercer destino con ruta directa al nuevo desarrollo turístico de las Islas Marías, actualmente solo accesible desde San Blas, Nayarit, y Mazatlán, Sinaloa.
La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en esta ciudad informó, a través de sus redes sociales, que el pasado 4 de agosto de 2025, altos directivos de la empresa TURIIMAR visitaron sus instalaciones en Puerto Vallarta, entre ellos: el capitán de fragata Hugo Hebert Sánchez Mijangos, gerente de Promoción y Desarrollo Turístico; el capitán Miguel Ángel Torres Guzmán, gerente de Operaciones Náuticas; y la licenciada Dayra Cervantes, subgerente de
Promoción.
Fueron recibidos por el almirante Juan Ortiz Guarneros, director general de Asipona Puerto Vallarta, quien los guio en un recorrido por las instalaciones y corroboró que este puerto jalisciense cumple con las condiciones perfectas para ofertar un servicio de calidad y seguridad garantizada.
Se han realizado diversas reuniones de trabajo y prácticas operativas para hacer realidad el establecimiento de una ruta marítima que conecte a Puerto Vallarta con las Islas Marías. Se espera que próximamente se den a conocer la oferta, promociones y características de este nuevo destino turístico.
Cabe recordar que, ante los problemas de sobrepoblación en las cárceles de México, en abril de 2005 se retomó el envío de presos a las Islas Marías, con el objetivo de llevar la población a unos 3,000 habitantes (presos y empleados).
El archipiélago es actualmente área protegida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En 2010 fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO debido a su flora y fauna endémica, que conforman un ecosistema muy frágil con arrecifes de coral, moluscos de colores, más de 21 especies de tiburones y 10 variedades de rayas. Por ello, no se busca destinarlo a visitantes masivos, sino a amantes de la naturaleza y turismo académico.
La nueva repoblación del territorio federal se desarrolla bajo el concepto de protección ecológica y conservación del medio ambiente natural. La única isla habitada sigue siendo la Isla María Madre. El 16 de diciembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Centro Turístico Islas Marías en Isla María Madre, que hasta ahora solo se puede visitar los fines de semana y por vía marítima desde Mazatlán y San Blas. La apertura de una ruta desde Puerto Vallarta sería una nueva alternativa para acceder a este destino único.
TasteAtlas incluyó en su lista de los 100 mejores restaurantes uno que se ubica en Guadalajara y destaca por servir carne en su jugo
El sitio especializado en gastronomía, TasteAtlas, hizo una larga lista sobre los restaurantes más legendarios de todo el mundo y uno de ellos, que de hecho está en el “top ten”, se ubica en Guadalajara y destaca por servir el platillo típico: carne en su jugo.
Se trata del restaurante Karne Garibaldi; cabe destacar que la selección se realizó entre más de 23 mil establecimientos tradicionales de todo el planeta.
¿Por qué Karne Garibaldi, en Guadalajara, fue incluido entre los restaurantes más legendarios del mundo?
Según TasteAtlas, los restaurantes seleccionados no solo destacan por su comida, sino por ser referentes culturales, gracias a su trayectoria, confiaEn el caso de Karne Garibaldi, fue su famosa especialidad, la carne en su jugo, la que conquistó tanto al público como a los expertos.La sucursal específicamente reconocida fue la de Santa Tere, en Guadalajara, considerada por muchos locales como el lugar donde mejor se prepara este tradicional platillo jalisciense. Este restaurante es famoso no solo por su sabor, sino por su velocidad en el servicio y su ambiente familiar. De hecho, en años anteriores ha sido reconocido por ofrecer una de las atenciones más rápidas del mundo.
Origen del icónico restaurante tapatío
Karne Garibaldi inició operaciones en 1970 y desde entonces ha sido un punto de referencia gastronómica para turistas y locales que buscan disfrutar de una auténtica carne en su jugo, elaborada con receta tradicional y carne de res cocida lentamente en su propio jugo, acompañada de frijoles, tocino, cebolla y cilantro.
TasteAtlas destacó que esta lista refleja no solo la calidad del platillo principal, sino también la opinión del público, las calificaciones históricas y el valor cultural que representa cada establecimiento para su ciudad.
Ta chef mexicana de Ladurée, Mara Carrillo, ganó el primer lugar en el concurso internacional celebrado en París, con una reinterpretación de la religieuse que se servirá en todas las boutiques del mundo.
Mara Carrillo, chef ejecutiva de pastelería en Ladurée México, fue reconocida con el primer lugar en el “Concours de la Meilleure Religieuse”, un concurso de talla internacional organizado por laprestigiosa Maison Ladurée en París, Francia. El objetivo de esta competencia fue rendir homenaje a la religieuse, uno de los postres más emblemáticos de lapastelería francesa, a través de interpretaciones creativas realizadas por los chefs de las distintas sedes deLadurée en el mundo. Además del reconocimiento, su creación estará disponible en todas las boutiques de Ladurée a nivel mundial, llevando un toque de su sensibilidad pastelera y un guiño mexicano a todas las vitrinas del mundo.
Este concurso formó parte de una convención anual que reunió a todos los chefs de la creación pastelera encada país. Sin duda, fue una oportunidad única para compartir experiencias, intercambiar ideas y demostrar eltalento que cada cocinero aporta desde su cultura local.
Este logro no solo representa un reconocimiento personal, sino también un logro colectivo para todo el país, una muestra del talento mexicano en un escenario internacional.
“El hecho de que haya podido ganar no solo por mí, sino por Ladurée México, fue algo que me dio mucho orgullo. realmente pude demostrarme a mí, más que a los demás, que nuestro talento y conocimiento es muy válido y vigente. No somos anticuados ni carecemos de talento. Este logro fue algo muy bueno para mí y para toda la industria mexicana”, compartió Mara.
El Concours de la Meilleure Religieuse se celebró en la sede central de Ladurée en París, como parte de laconvención anual de la marca. Esta competencia interna reunió a chefs pasteleros de todas las sedes internacionales, incluyendo Francia, Suiza, Japón, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y México.
México tiene en Osmar Olvera Ibarra a un campeón del mundo. Era ya un tema sabido por el mundo del deporte acuático que los chinos dominaban la disciplina por encima de todos los competidores del mundo. Aunque ya no es así para Osmar. Pues con un desempeño histórico, logró romper en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, la hegemonía de los asiáticos. Nacido el 5 de junio de 2004, en Ciudad de México Osmar Olvera Ibarra comenzó su carrera como atleta a los 13 años de edad. Al día de hoy, a sus 21, ya tiene un palmarés envidiable. Su debut fue en la Serie Mundial de Clavados 2017 en Kazán , Rusia. Donde logró un quinto lugar en sincronizados de 10 metros. En 2018 quedó en cuarto lugar en el Campeonato Mundial Junior de clavados en Kiev, y al año siguiente, participó en el Mundial de Natación de Gwangju, Corea del Sur, y logró el sexto puesto en mixtos desde la plataforma de los tres metros.
Aquel 2019, fue un parteaguas para el clavadista mexicano. Arrasó en la Olimpiada Nacional de México, con seis medallas de oro, y ya prometía ser uno de los mejores de su generación en esta disciplina. Con tan solo 17 años, fue
el Olímpicos metros En medallas de de en Juegos de lo al Joaquín Olvera 2025 trampolín se consiguió Ma competencia clavadista Olímpicos la puntaje suma clavados lo oro, chinos respectivamente. Por Cao, deportista y obteniendo prueba dos en plataforma oro en 2025. los doblegar asimismo asiática cual "Desde y Olvera Olvera mundiales por 2025.
el clavadista más joven de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Logró llegar a la semifinal en los tres metros individual, con un decimocuarto lugar a nivel mundial. En el Campeonato Mundial de Fukuoka en 2023, se hizo de dos medallas de plata, una en trampolín de 1 metro y otra en trampolín de 3 metros. Después, en los Juegos Panamericanos de Santiago de ese mismo año, tres oros: en trampolín de 1 metro, 3 metros y en sincronizados junto a Rodrigo Diego López Sin embargo, los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron su consagración. Medalla de plata de sincronizados con Celaya, y bronce en individual, lo que lo convirtió en el segundo clavadista de México en ganar al menos dos preseas en una misma edición de los JJOO desde Joaquín Capilla.
Olvera se coronó campeón en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025 en Singapur al ganar medalla de oro en la prueba de trampolín de 3 metros individual, cumpliendo así la promesa que se hizo así mismo de ganarle a los competidores chinos, logró que consiguió tras un arduo trabajo de la mano de su entrenadora, Ma Jin, originaria de China. Con una excelente actuación en la competencia y una jornada en lo individual impresionante, el clavadista mexicano de 21 años de edad, quien en los Juegos Olímpicos de París 2024 también ganó medalla de bronce en la misma prueba, hoy se alza con la presea dorada gracias a un puntaje total de 529.55 unidades. Con este resultado, Olvera ya suma ocho medallas en campeonatos del mundo. Los impecables clavados de Osmar Olvera en dicha competencia en Singapur lo hicieron acreedor a cuatro preseas, siendo esta última de oro, y superando a Yuan Cao y Zongyuan Wang, clavadistas chinos que han sido seis y cuatro veces medallistas olímpicos, respectivamente. Por cierto, Osmar admira al destacado clavadista chino Yuan Cao, a quien derrotó en esta misma competencia. Cao es un deportista de alto rendimiento que compite en saltos de trampolín plataforma. Participó en cuatro Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo en total seis medallas, oro en Londres 2012, en la prueba de plataforma sincronizada (junto con Zhang Yanquan), dos en Río de Janeiro 2016, oro en trampolín individual y bronce en sincronizado (con Qin Kai), dos en Tokio 2020, oro en plataforma individual y plata en sincronizada (con Chen Aisen), y oro en París 2024, en plataforma individual. Ganó once medallas en el Campeonato Mundial de Natación entre los años 2013 y 2025. En los Juegos Asiáticos consiguió cinco medallas entre los años 2010 y 2018. Olvera tuvo que rozar la perfección para doblegar a Yuan Cao, campeón olímpico en Río 2016, como asimismo a Zongyuan Wang, que buscaba encadenar en la ciudad asiática su cuarto título universal consecutivo, todo un record, el cual fue frenado por el clavadista mexicano. "Desde chiquito he querido ganar unos Juegos Olímpicos, ganarle, sobre todo, a los chinos", recordó emocionado Olvera ante los medios de comunicación. Con este resultado, Olvera Ibarra se consolidó como el máximo ganador de preseas mundiales para México, alcanzando los ocho metales a su paso por tres ediciones, cuatro de ellos conquistados en Singapur 2025. Asimismo, el multimedallista emuló lo conseguido por
Paola Espinosa, la cual se coronó en la prueba de plataforma en Roma 2009 y quien se mantenía como la única exponente de los clavados mexicanos en ambas ramas en obtener un oro mundial en una competencia que también forma parte del calendario olímpico. Con el oro de Osmar, México acumuló seis preseas en el Mundial de Singapur, cinco de las cuales corresponden a clavados más el bronce obtenido por Diego Villalobos en la prueba de solo técnico de natación artística. Pero el campeón mundial de clavados Osmar Olvera no sólo celebra sus triunfos en la fosa, sino también una importante victoria fuera de ella: la permanencia de su entrenadora Ma Jin en México. Tras expresar su preocupación ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el joven atleta recibió garantías de que la entrenadora china continuará en el país para seguir guiando a las futuras generaciones del deporte acuático. Olvera, quien recientemente se coronó campeón mundial en trampolín de tres metros en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, también obtuvo tres medallas de plata: en equipos mixtos, trampolín de un metro y sincronizados de tres metros junto a Juan Celaya. Su desempeño lo consolidó como una de las grandes promesas del deporte mexicano. No obstante, durante una reunión con la mandataria federal, el clavadista manifestó su inquietud por las ofertas que Ma Jin había recibido del extranjero.
“La presidenta nos recibió a todos esta semana, ahí pude externarle mi preocupación acerca de ese tema, me dio esa tranquilidad, me dijo, ‘no te preocupes, vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que ella se quede, te siga entrenando y siga trayendo muchas alegrías a México’”, declaró Olvera. El atleta subrayó la importancia de mantener a Ma Jin como parte del equipo técnico nacional: “Al final, sólo estamos pidiendo lo que ella se merece, es la mejor entrenadora del mundo y ya, ese tema ya quedó resuelto. La presidenta me dio esa tranquilidad, Rommel (Pacheco, titular de la Conade) también. Ma Jin se va a quedar”.
Desde su llegada a México, Ma Jin ha sido clave en la formación de clavadistas de élite. Su experiencia fue determinante en el desarrollo de Rommel Pacheco, actual director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), quien también aseguró la permanencia de la entrenadora. “Sí, por supuesto, a Ma Jin la queremos. Personalmente puedo decir que es mi segunda mamá. Ahorita Osmar le tiene un gran cariño y todo el equipo, así que continuarán aquí. Desde que me tocó encabezar la Conade, le mejoramos a Ma Jin su sueldo, pero como todo, entre más se pueda, hay que estar ahí”, señaló Pacheco ante los medios. La confirmación de la permanencia de Ma Jin refuerza el compromiso del gobierno federal con el alto rendimiento deportivo, y garantiza que México seguirá contando con una de las mentes más brillantes en los clavados internacionales. El triunfo de Olvera llega en un contexto clave para el deporte mexicano rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde el clavadista se perfila como uno de los máximos favoritos a conseguir una medalla. ¡Enhorabuena Osmar!.
Tres líneas de cruceros de lujo están marcando la pauta con propuestas únicas que elevan el arte de viajar. Una de ellas, sin embargo, lidera esta nueva visión del lujo: PONANT Explorations.
A medida que crece el interés global por los viajes de lujo, los viajeros más exigentes buscan algo más que comodidades: desean vivencias auténticas, inmersivas y transformadoras. En 2025, el mar deja de ser solo un espacio para relajarse y se convierte en el punto de partida para explorar el mundo con profundidad, elegancia y propósito.
PONANT Explorations: El arte de la expedición íntima
Para quienes entienden el lujo como una forma de explorar el mundo con sensibilidad y profundidad, PONANT representa una clase aparte. Esta maison francesa de
la navegación ha perfeccionado el arte de la expedición íntima: travesías en barcos boutique hacia destinos tan remotos como el Polo Norte —a bordo del Le Commandant Charcot, el único rompehielos de lujo impulsado por GNL— o las lagunas coralinas de Seychelles e Indonesia.
Cada barco de su flota, incluidos los sofisticados buques de la clase Explorer y el renovado velero Le Ponant, combina tecnología sostenible con diseño de autor, obra del reconocido interiorista Jean-Philippe Nuel. Además, una colaboración exclusiva con la National Geographic Society enriquece itinerarios seleccionados con una mirada científica y cultural.
La verdadera firma de PONANT es la intimidad: menos de 250 pasajeros por viaje, gastronomía de inspiración Michelin con un toque francés, servicio personalizado y excursiones dirigidas por expertos naturalistas, biólogos y exploradores. Ya sea interpretando colonias de pingüinos en la Antártida o brindando con champaña bajo la aurora boreal, cada momento a bordo se convierte en una celebración del conocimiento y la belleza.
“Mientras que otras líneas ofrecen lujo, PONANT ofrece perspectiva. Invita a sus huéspedes no solo a ver el mundo, sino a comprenderlo.”
Más sobre PONANT Explorations: https://us.ponant.com/ponant-
expeditions
Silversea Cruises: Confort extremo en los confines del mundo
Silversea combina la emoción de la expedición con el refinamiento de un hotel cinco estrellas. Con itinerarios que cruzan desde la costa de África Occidental hasta la Ruta del Noreste en el Ártico ruso, esta línea se especializa en travesías hacia destinos extremos, manteniendo siempre un nivel de servicio incomparable.
Todos los pasajeros disfrutan de suites con servicio de mayordomo, excursiones guiadas por científicos y charlas culturales a bordo con expertos biólogos, historiadores y fotógrafos profesionales. Dos de sus embarcaciones representan esta filosofía a la perfección: Silver Origin, diseñado exclusivamente para las Galápagos, cuenta con balcones convertibles, sistemas de purificación de agua en cada suite y un equipo de expedición ecuatoriano.
Silver Endeavour, una de las naves polares más avanzadas del mundo, ofrece exploraciones en Zodiacs, submarinos y kayaks, sin renunciar al lujo de un spa o una cava cuidadosamente curada.
Más sobre Silversea: https://www.silversea.com
Seabourn Cruise Line: Sofisticación en los márgenes del mundo
Con su enfoque boutique y refinado, Seabourn propone una visión del lujo donde cada detalle cuenta. Su buque de expedición polar, el Seabourn Venture,
navega por las aguas heladas del Ártico y la Antártida con un equilibrio perfecto entre exploración, bienestar y confort.
Las excursiones están dirigidas por científicos, naturalistas y académicos, transformando cada desembarco en una clase magistral. A bordo, el programa de bienestar desarrollado junto al Dr. Andrew Weil, la cocina de autor y un servicio personalizado hacen que cuerpo, mente y alma encuentren su armonía en altamar.
En tiempos donde el lujo se redefine, Seabourn demuestra que menos puede ser más, siempre que ese “menos” esté impregnado de intención, elegancia y carácter.
Más sobre Seabourn: https://www.seabourn.com/en/us
Junto con James P Johnson y Fats Waller, William Henry Joseph Bonaparte Bertholoff Smith (para llamarle por su nombre completo) era un notable ejecutante del estilo stride. Nació en Nueva York y alcanzó la fama en los años 20 como acompañante de cantantes de blues. Su estilo impetuoso y dinámico, junto el deslumbrante movimiento de sus dedos ejerció una profunda influencia en la forma de tocar el piano tanto para Duke Ellington, como para Gershwin.
aGnolia ramíREz
1. Tequila Express
El tren Tequila Express parte de la estación de ferrocarril de Guadalajara y ofrece un recorrido de seis u ocho horas, dependiendo del paquete contratado, y es ideal para quienes buscan una experiencia corta, pero vibrante. El viaje incluye trayecto con mariachi en vivo y, en algunos paquetes, visita guiada a la destilería Quinta Sauza. Costo: viaje sencillo desde 1,150 MXN; viaje redondo en 1,785 MXN; y 2,350 MXN el viaje redondo con visita a destilería. Salidas: viernes, sábados y domingos. tequilaexpress.mx
2. José Cuervo Express
El tren José Cuervo Express parte de la estación Juárez, en Guadalajara, y se distingue por su experiencia de lujo. El recorrido completo dura alrededor de 11 horas; además del trayecto, incluye una visita guiada a la destilería La Rojeña, catas para descubrir distintos tequilas, una selección de platillos gourmet y tiempo libre para recorrer el Pueblo Mágico de Tequila. Opera en dos modalidades: Amanecer (salida en tren y regreso en autobús) y Atardecer (salida en autobús y regreso en tren), lo que también influye en la duración extendida. Durante junio, julio y agosto hay una promoción especial: al comprar tres boletos, el cuarto es gratis en categorías Premium Plus y Express. Costo: desde 3,115 MXN en categoría Express. Salidas: sábados, con dos itinerarios disponibles. mundocuervo.com
3. Herradura Express
También con salida desde la estación de ferrocarril de Guadalajara, el tren Herradura Express invita a los viajeros a descubrir la destilería Casa Herradura, en Amatitán. La experiencia completa dura 12 horas e incluye una comida de tres tiempos con platillos tradicionales jaliscienses, música en vivo y espectáculo folclórico, además de tiempo para explorar los alrededores de este pueblo de Jalisco ubicado a tan solo 12 kilómetros de Tequila. Costo: desde 2,990 MXN en vagón intermedio. Salidas: sábados. tequilatours.mx
Consejos para viajar en tren a Tequila, Jalisco
Reserva con anticipación, especialmente en temporadas altas.
Lleva ropa cómoda y protección solar para disfrutar plenamente del paisaje y las actividades.
Viajar en tren a Tequila es mucho más que un traslado; es un encuentro con la tradición, la cultura y los sabores que definen a Jalisco. Ya sea que prefieras una experiencia corta y musical como el Tequila Express o un recorrido completo y exclusivo como el José Cuervo o el Herradura Express, este plan es una invitación a vivir México desde sus raíces más auténticas. ¡Planea pronto esta aventura!
La superestrella Taylor Swift anunció el martes su duodécimo álbum de estudio, “The Life of a Showgirl”.
Swift, que ha ganado 14 premios Grammy, incluidos cuatro por Álbum del Año, una cifra sin precedentes, hizo el anuncio en un podcast con su novio y estrella del fútbol estadounidense Travis Kelce y su hermano Jason Kelce.
“Este es mi nuevo álbum, ‘The Life of a Showgirl’”, dijo Swift mientras sostenía una versión difuminada de la portada en un clip del podcast New Heights en Instagram. El episodio completo del podcast se lanzará a las 19:00 (11:00 GMT).
La fecha oficial de lanzamiento del álbum se anunciará más adelante, según el sitio web de Swift.
La versión en vinilo está disponible para preordenar en la página web por $30. La versión en casete cuesta $20 y el CD con un póster de Swift está disponible por $13.
Su último álbum, “The Tortured Poets Department”, vendió 2,61 millones de álbumes y unidades de streaming durante su primera semana de
lanzamiento en Estados Unidos.
Billboard dijo que fue la semana con mayor streaming para un álbum de la historia y la semana con mayor venta de un álbum en vinilo en la era moderna.
Spotify dijo que “Poets” fue su álbum más reproducido en una sola semana, superando los mil millones de reproducciones.
En mayo, Swift compró las grabaciones maestras de sus primeros seis álbumes, lo que le dio control total de su música después de una disputa con su antiguo sello discográfico.
Había firmado con el sello musical más grande del mundo, Universal Music Group (UMG.AS)., abre una nueva pestaña, en 2018.
Swift, de 35 años, ha estado marcando hitos en la industria musical e impulsando las economías locales con The Eras Tour, un fenómeno que algunos economistas han denominado “Swiftflation”.
La gira récord fue la primera en superar los mil millones de dólares en ingresos y creó aumentos de precios en sectores como hoteles, restaurantes y viajes.
Swift es una de las artistas más importantes que están lanzando álbumes actualmente. Sabrina Carpenter lanzará “Man’s Best Friend” en agosto y Ed Sheeran tiene un nuevo álbum programado para septiembre.
El lugar ideal para disfrutar de tus depor tes favoritos. Vive cada part ido en la pantalla más grande de Puer to Vallart a, con 2.8 alimentos, hamburguesas, coctelería innovadora, alta mixología con destilados mexicanos y una gran variedad de cerv ezas
Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center
Blvd. Francisco Medina Ascencio 999, Zona Hotelera Las Glorias Puer to Vallar ta, Jalisco. MX. 48333 / Reserv e de 8 am a 2 pm 3222260442
Lunes a miércoles: 1 pm – 12 am • Jueves a sábado: 1 pm a 1 am
Sábado y Domingo: Desayunos 8 am a 12 pm . Ser vicio a la Car ta: 12 pm a 12 am