PARA ESTAR AL DÍA
Octubre 2012
86
MV ASOCIADOS PRESENTÓ EQUIPOS
Convocando a clientes y amigos de todo elpaís, M.V. Asociados Ltda. realizó la presentación de varios de los equipos de marcas que en exclusividad la empresa representa y distribuye en Uruguay. Así se pudieron ver en acción una fertilizadora danesa Bogballe, modelo con balanza y calibrador ZURF; de la mixer italiana Luclar, tanto horizontal como vertical; y de la marca alemana Krone, en sus modelos Fortima y Combi Pack. Precisamente para esta presentación estuvieron presentes el Director de Exportación y el representante de la empresa para América del Sur, Manu Ruhara y Rafael Bouwman, respectivamente, quienes tuvieron oportunidad de explicar las bondades de los productos Krome para la actividad agropecuaria.
HACIA LA ERRADICACIÓN
Las gremiales de productores ganaderos y la Sociedad de Medicina Veterinaria ya están estudiando el primer documento borrador enviado por el MGAP planteando un sistema para erradicar la brucelosis bovina. La idea del MGAP es buscar un consenso para encarar la próxima etapa que posibilite llegar a la erradicación, luego de que la experta estadounidense Valerie Reagan aseguró en su visita a Uruguay que están dadas las condiciones para erradicar la enfermedad. Reagan se reunió con los productores y los veterinarios privados durante el primer semestre del año en curso e incluso visitó algunos focos, para analizar posteriormente los números estadísticos que siguen marcando una prevalencia baja de la enfermedad (actualmente se estima en 1,5% o 1,8% de los establecimientos y por debajo del 0,5% de los animales).
SORGO QUE VIAJA
BIODIGESTORES Y QUESO
Tamberos de la zona de Esperanza, en Paysandú, que se dedican a la elaboración de quesos, participarán en una experiencia de creación de biodigestores, lo que permitirá un considerable ahorro de gas, además de mejorar las condiciones ambientales. La iniciativa cuenta con financiación del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, implementado por el Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PPD/ FMAM/PNUD) y está en sus etapas iniciales según informó a El Telégrafo la coordinadora nacional del mismo, Ing. Agr. Sandra Bazzani. “A nivel nacional hemos apoyado tres proyectos diferentes de biodigestores y ahora también un grupo de productores de la Asociación de Productores de Leche de Parada Esperanza contará con ellos. Anteriormente han sido instalados en Rocha y San José en base a una propuesta traída de Costa Rica por una colega, y los resultados han sido buenísimos”, señaló.
FORO DEL BASALTO
La tercera edición del Foro del Basalto programada para fines de este año ha quedado pospuesta para mayo del entrante ya que se intentará que la programación sea lo más inclusiva posible buscando que nada quede librado al azar y que lo que se programe se pueda cristalizar. El presidente de Asociación Agropecuaria de Salto, Cr. Walter Texeira Núñez, explicó que se ha decidido cambiar la fecha para mayo de 2013 porque “calculábamos que no llegábamos a tiempo. Además de que la fecha para el trabajo estratégico del Foro quizás no fuera la mejor, ya que nos agarraba el verano y sería difícil mantener el ambiente para trabajar. Estuvimos todos de acuerdo en posponerlo, pero no por ello dejamos
Octubre 12.indd 86
de trabajar en la organización del nuevo evento”, explicó.
La empresa agrícola El Tejar (Tafilar S.A.) concretó negocios con sorgo uruguayo en Indonesia y Chile, mercados hacia los que nunca se había exportado este grano, posibilitando a futuro un crecimiento del cultivo.Entre julio y octubre, la empresa espera exportar más de 14.000 toneladas de sorgo desde Montevideo y Nueva Palmira. Lo ya exportado fue realizado con grano de Tafilar y de otros productores que vendieron su producción a la empresa para dichas exportaciones. Ismael Turbán, gerente general de El Tejar, dijo a El País que estaba confiado en que este tipo de negocios se pueden seguir de cara al futuro. “Los compradores se han mostrado muy satisfechos con el producto recibido y podrían aumentar el volumen para el nuevo ejercicio. Esta es la señal más clara de que vamos por el buen camino”, dijo el empresario.
SOJA IMPARABLE
En el noveno mes del año, las ventas uruguayas al exterior crecieron 4,5% y acumularon un incremento de 13,1% entre lo que va del año, al alcanzar los US$ 6.870 millones, informó el Instituto Uruguay XXI. La expansión mensual estuvo fuertemente incidida por los granos, en particular los cereales y la soja. Las ventas de arroz y trigo alcanzaron a U$S 126,8 millones en setiembre lo que significó un crecimiento de 102,8%, mientras que la soja alcanzó los U$S 111,5 millones y una expansión de 574% en el mes, según los datos de la Unión de Exportadores. Por productos, la soja siguió al frente con U$S 1.431 millones en el año y un crecimiento en el período de estudio de 65,7%. La oleaginosa representó un quinto de la totalidad de las ventas de bienes del país (20,8%), seguido por la carne bovina congelada y enfriada.
EN INFRACCIÓN
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca viene investigando a una empresa lechera con tambos en Florida y otros departamentos, desde donde se movió ganado sin caravanear (sin identificación) y con problemas de tuberculosis. Investigaciones de Dicose detectaron que había 4.200 caravanas sin aplicar, pero además se movió ganado sin guía e incluso con problemas de tuberculosis (se estima que fueron cerca de 1.800 animales). La investigación oficial está en manos del Departamento Jurídico del MGAP y Dicose ya hizo un primer recuento de ganado. Se siguen buscando nuevas irregularida-
15/10/2012 11:52:23 a.m.