6 minute read

CIUDAD DE MÉXICO AL MUNDO

POR: JESÚS YURI GONZÁLEZ URIBE

ESTUDIANTE DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO EN LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO

Advertisement

Resumen: La Ciudad de México es muy importante culturalmente para toda Latinoamérica y el mundo, tenemos una diversidad cultural muy amplia, tan sólo de una alcaldía a otra la cultura cambia radicalmente, pero a veces parece que el turista lo valora más, que el propio chilango Este artículo nos habla sobre todo lo que la Ciudad de México ofrece de gran interés para los locales y foráneos, donde no tenemos que ir a otro estado para ver su arqueología, otro país para escuchar la ópera, cuando en la Ciudad de México tenemos todo eso y más.

Key words: movilidad, museos, arte, teatros, cultura, parques, murales,bazar,festival.

En 1990, la Ciudad de México se convirtió en la más poblada del mundo con más de 20 millones de habitantes, pero para 2020 bajó a ser la quinta. Es la capital de los Estados Unidos Mexicanos, la sede de los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial; la sede de la mayoría de las empresas, lo económico, turismo, eventos sociales y más, convirtiéndose así, en el territorio más importante de toda Latinoamérica, superando a São Pau seguridad, transporte, actividades, turismo, gastronomía, hospitalaria, empleo, educación y movilidad, recordemos qu último, a nivel mundial, es la ciudad mejor conectada

¿Pero qué tanto aporta la Ciudad de México al m culturalmente en 2023?

En cuestión del clima, depende el lugar de la Ciudad de M donde nos encontremos, pero en general podemos llegar has 4°C la temperatura más fría, en los meses fríos, y hasta 32° los meses más calurosos; sin embargo, normalmente en los días fríos, llegamos hasta los 26°C y los días calurosos, los empezamos frescos. Esto con muy baja humedad durante todo el año, y cinco meses de lluvia, que normalmente empiezan por la tarde Todo esto es un atractivo turístico, lo que nos convierte en el segundo estado con más turistas nacionales e internacionales, después de Quintana Roo

Permite a los turistas y a las personas de la Ciudad de México, aventurarse en explorar nuevos lugares, con un clima ideal, para el mundo de la moda, la Ciudad de México incursiona en él, permitiéndole a muchas personas poder vestir cualquier tipo de outfit, sea para calor o frío, corto o largo

Tenemos cinco zonas arqueológicas: 1) Cerro de la Estrella, 2) Cuicuilco, 3) Mixcoac, 4) Templo Mayor, 5) Tlatelolco. Además de cinco patrimonios de la humanidad por la UNESCO, de ahí el nombre con el que se le reconoce a la Ciudad de México como:

“capital cultural de América”: 1) Centro Histórico - Templo Mayor 2) San Ángel- Camino de la Plata 3) XochimilcoTrajinera en el Canal Nativitas 4) Casa Luis Barragán 5) Ciudad Universitaria

P Gina 2

Hablando de museos, somos el país de toda América que más tiene, y el tercero con más museos a nivel mundial, solamente la Ciudad de México tiene 175 museos, de los más importantes son el: Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Arte, el Museo Nacional de Antropología y el Palacio de Bellas Artes. Estos últimos tratan sobre: la dominación española, el México independiente y la Revolución Mexicana, al igual que murales, regalos de otros países y vitrales. El museo de arte con obras de artistas mexicanos hasta el siglo XX, desde exploraciones hasta artículos religiosos, etc La historia prehispánica del país, especialmente de las culturas: azteca, maya, olmeca

Por añadidura, cabe destacar que Bellas Artes fue el primer museo del país, alberga murales de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, tiene distintas exposiciones, que son cambiadas cada cierto tiempo, tiene salas para actividades, ópera, teatro y más. Tenemos museos de todo tipo, museo de obras cristianas en la basílica de Guadalupe, el museo de ferrocarrileros en la Gustavo A. Madero, el nuevo museo de Pedro Infante en Cuajimalpa, el Museo Soumaya en Miguel Hidalgo. Museos que han crecido últimamente y son de un nuevo concepto, de arte contemporáneo, tenemos el Museo Tamayo, El museo Jumex, El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC). También subrayar el futuro de los museos, de arte inmersivo, como son; Van Gogh Alive qué tiene obras de Van Gogh, pero con luz, sonido y movimiento; Casa Bash, para los amantes del arte moderno la mejor experiencia qué existe en la actualidad, ya que además suma una experiencia multisensorial, donde se muestra la perfección entre el arte y saber representar los trastornos mentales, donde a su vez crea una conciencia al espectador sobre esto

Tenemos 161 teatros en la ciudad y más de 615 teatros en el país, lo que los convierte en la ciudad con más teatros en Latinoamérica, de los recintos más famosos: el Teatro del Palacio de Bellas Artes que alberga obras desde bajo costo, Insurgentes, teatro Milán, teatro Telcel que es de la más alta calidad, estilo broadway.

En cuanto a ópera y ballet, la Ciudad de México es sede de grandes interpretaciones, ya sea en escenarios desmontables como Navidalia, o Candlelights, que acerca la ópera y el ballet a bajo costo a nuevos espectadores, en distintos sitios como ex conventos o el Cantoral con un increíble diseño arquitectónico. Nuevamente Bellas Artes, donde eventos de ópera y ballet van desde los 80 hasta más de 2500 pesos.

Somos sede de grandes conciertos, de todo tipo, rock, pop, desde recibir a Luis Miguel con mariachi en el Auditorio Nacional, a Andréa Bocelli en Campo Marte, en el Foro Sol a Justin Bieber y hasta llenamos estadios con Bad Bunny en el Azteca. Además de esto también tenemos conciertos gratuitos como el de Grupo Firme en el Zócalo, etc.

Eventos de todo tipo, camiones monstruo en el Palacio de los Deportes, el longines Cup en Campo Marte, el grand prix de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el festival de pirotecnia en la GAM, EDC en Foro Sol, Zona Maco en el Citi Banamex Grandes festivales como: el día de la virgen de Guadalupe, con más de 12 millones de peregrinos, el desfile del Día de Muertos, el desfile del pride, el desfile militar del 16 de septiembre, el festival de cine ambulante y la feria nacional del mole.

En cuanto a parques, sus bazares y más: tenemos La Mexicana, que es un parque moderno rodeado por los edificios de Santa Fe, mismo parque tiene una zona de restaurantes de alta calidad, de todo tipo. El parque bicentenario, cuenta con una ciclopista, cancha de fútbol, lugares para actividades de recreación, un lugar muy familiar. Parque México, de los más grandes de la ciudad con 88,000 m2, donde encontrarás bazares de todo tipo, al igual que parque Lincoln Y si tienes ganas de hacer algún deporte de montaña, hike, bicicleta, etc

P Gina 3

El Parque de los Venados o el parque de Los Dinamos son excelentes opciones. tenemos el bazar en el parque del Carmen y el jardín de Sullivan, donde encontramos cuadros de todo tipo. El callejón del libro en el centro histórico. El bazar del juguete en el parque Tolsá. Tenemos Tepito dónde puedes encontrar ropa, cualquier animal exotico, o lo que uno busque sin importar que tan difícil de conseguir sea, ahí seguramente está. En el Centro Histórico dónde puedes encontrar básicamente de todo, desde electrodomésticos, ropa, cosas para el hogar, para oficinas, muebles, telas, todo lo comercial a gran escala y bajo precio ahí está

La Central de Abastos que es el mercado más grande del mundo, principalmente se comercializan frutas y verduras, pero no puedo encontrar bastante variedad de cosas La Viga, el mercado de los pescados, el segundo más grande nivel mundial, sólo detrás de Tsukiji en Tokio, donde puedes encontrar cualquier tipo de pescado, marisco, los mejores restaurantes de la ciudad se van a surtir ahí, hasta tiburón martillo, etc. Además la diversidad cultural que encuentras en los mercados es única, puede hablarte alguien en francés en parque Lira y la viga escuchas: “¡Reina! ¡Pura mojarra! Blanca y morena, para que no haya discriminación, grita uno de los vendedores, que atribuye al buen humor las buenas ventas”.

Referencias

Ramírez, S. (2019). ¿Cuántos sitios Patrimonio de la Humanidad en la Ciudad de México conoces? Forbes México. https://www forbes com mx/forbes-life/sitios-patrimonio-de-lahumanidad-en-la-ciudad-de-mexico/amp/

Weather Spark (s/f) El clima en Ciudad de México, el tiempo por mes, temperatura promedio. https://es.weatherspark.com/y/5674/Clima-promedio-en-Ciudadde-M%C3%A9xico-M%C3%A9xico-durante-todo-ela%C3%B1o

Sin Embargo MX. (13 abril de 2017). La Viga, el mercado de pescado más grande de Latinoamérica y más visitado en Semana Santa https://www sinembargo mx/13-042017/3191609

México Desconocido. (2023, 17 enero). Los 5 museos más interesantes de la Ciudad de México.. https://www.mexicodesconocido.com.mx/los-5-museos-masinteresantes-de-la-ciudad-de-mexico1.html?amp

En ocasiones no conocemos nuestro entorno, vivimos en un mundo desconocido, muchas veces por la velocidad a la que llevamos nuestros días , no nos detenemos a ver lo qué pasa a nuestro alrededor A veces solamente conocemos, observamos en nuestro celular, laptop, por los famosos cookies, pero muchas veces hay cosas que nunca buscamos y nos gusta mucho, y las cookies sólo nos muestran lo que nos importa en el momento, la información que sea guardado con el tiempo y si hay algo que pueda llamar nuestra atención, se nos muestra; podemos ver los grandes espectaculares de las calles, pero ya no le ponemos atención a los folletos que se reparten a pie; la tecnología nos está consumiendo, tanto así que no sabemos que la Ciudad de México es un mundo entero, estamos en el centro del país, el centro de todo lo que mueve México, sólo es decisión de nosotros si nos queremos mover por mover o queremos hacer una pausa para ver lo que nos rodea.

El País (7 diciembre de 1990) México DF pasa a ser la ciudad más poblada del mundo https://elpais com/diario/1990/12/07/sociedad/660524403 8502 15 html

El Economista. (2023). Quintana Roo capta 50% del turismo internacional que visitó México en el 2022. https://www.eleconomista.com.mx/estados/Quintana-Roo-capta50-del-turismo-internacional-que-visito-Mexico-en-el-202220230129-0026.html

Sistema de Información Cultural de México (s/f) Zonas arqueológicas por estado Gobierno de México https://sic cultura gob mx/lista php?table=zona arqueologica