Revista ACTUAL I Edición 167 I NOVIEMBRE 2021

Page 34

La relación entre medios y social media Los ingresos y la publicidad digital, las visitas y el tráfico procedentes de las redes sociales, la propia confianza de la ciudadanía en los medios y en la esfera pública digital, el papel que tienen y han de tener ambos en contextos de polarización, los proyectos conjuntos de innovación periodística, la privacidad de los datos, la sobreinformación, la desinformación o la libertad de expresión, son algunas de las cuestiones más relevantes que han determinado y continuarán determinando la relación entre medios de comunicación y los “social media”. En los últimos años la transición digital hizo que los anunciantes ya no necesitaran de forma exclusiva a la prensa y a los medios de comunicación para dar a conocer sus productos. En la actualidad, los medios son sólo una de las distintas alternativas para llegar a los consumidores. El abanico de posibilidades se amplió de manera exponencial con las redes sociales, las plataformas de comercio electrónico, y buscadores como Google..

Los datos de publicidad digital en un país como Estados Unidos señalan a Google como la plataforma que aglutina casi el 30% del mercado publicitario.

Los datos de publicidad digital en un país como Estados Unidos señalan a Google como la plataforma que aglutina casi el 30% del mercado publicitario, Facebook supera el 20% y Amazon podría llegar al 10%. GroupM estimó que Google alcanzó en 2020 hasta 67.210 millones de dólares de planificación publicitaria en Estados Unidos, frente a los 35.220 millones de dólares de Facebook, y los 14.630 millones de dólares de Amazon. En contraste, entre los múltiples cambios que se produjeron en la última década en torno al periodismo, uno de los más importantes es el reaprendizaje por parte de periodistas y, por supuesto, del público, del valor económico de la información. En cualquier caso, no podemos dejar de preguntarnos qué podemos aprender de las redes sociales. Sin duda, su gran aporte es que continúan siendo un “portavoz” de la ciudadanía, y un gran canal para vender.

EL ‘FENÓMENO IBAI’ Y LOS NUEVOS MEDIOS Ibai Llanos Garatea conocido simplemente como Ibai, es un “streamer”, presentador y narrador deportivo español. En Twitch cuenta con más de 8,3 millones de seguidores, lo que lo ubica en el noveno puesto entre los canales que tienen más seguidores a nivel global. En su canal principal de YouTube tiene más de 7.2 millones de suscriptores, y en Instagram 5.8 millones de seguidores. El 7 de agosto de 2021, en medio del revuelo por el destino de la carrera de Lionel Messi, el futbolista hizo una cena de despedida en Barcelona, e invitó a Ibai.​Días después de la cena sorpresa, el Paris Saint-Germain F.C. le envió una invitación a París para asistir a la rueda de prensa que ofrecería durante la presentación del astro como su nuevo jugador. Según se conoció posteriormente, aparte de los medios de televisión y prensa, Ibai fue el único “influencer” invitado por la mega estrella de fútbol para transmitir en vivo lo que sería este importante paso en su carrera futbolística. Su entrevista en Twitch con el “streamer” fue de hecho, una de las primeras que Messi concedió en dicho momento. Cuando esto sucedió –marcando la primera aparición del “30” en la historia de la plataforma–, en las redes sociales se planteó un debate acerca de la accesibilidad de los nuevos medios de comunicación a personajes como Lionel Messi, quienes normalmente son muy reacios a dar entrevistas a los medios tradicionales.

34 | LAREVISTAACTUAL.COM

Lionel Messi y el “streamer” español Ibai Llanos

Tras generar un enorme impacto al convertirse en el único español en conseguir una entrevista con el exbarcelonista el día de su presentación en el Parque de los Príncipes, Ibai logró un acuerdo que le permitió emitir para toda España su primer partido oficial a través de su cuenta de Twitch. Desde su casa-centro de operaciones, Ibai fue el maestro de ceremonias de un día histórico para el fútbol francés, pues supuso el debut de Messi con el PSG. Con un público fiel en las redes sociales, la presencia de Ibai Llanos en el debut de Lionel Messi en el PSG, suscitó una polémica sobre el impacto que tiene en el público la tradicional manera de comunicar Versus los nuevos medios. Tal relevancia han conquistado hoy en día estas figuras nacidas en el contexto digital, que Llanos fue nombrado uno de los españoles más influyentes en el mundo, según la lista Forbes 2021.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.