6 minute read

INVITADA

VALERIA AYOS

MISS UNIVERSE COLOMBIA 2021

Advertisement

Por Jocelyn González Fotos: Oliver Olivella @oliverolivellam / Juan Pérez @perrzph Maquillaje: MUBA Cosmetics @mubacosmetics

Valeria Ayos fue elegida como la nueva Miss Universe Colombia, sucediendo en ese rol a Laura Olascuaga, quien le entregó la corona a la representante de Cartagena. La nueva reina de los colombianos representará al país en Miss Universo, evento que este año se llevará a cabo en el mes de diciembre, en Eliat, Israel.

Valeria María Ayos Bossa es una profesional en relaciones internacionales, modelo, presentadora y reina de belleza de 27 años, nacida en Cartagena de Indias, y criada en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Su cercanía con las islas llevó a Valeria a postularse en 2020 como precandidata por el departamento insular en la primera versión del concurso de belleza Miss Universe Colombia. Pasando todos los filtros, gracias a su excelencia, logró obtener la banda que la acreditaba como la reina del archipiélago, para en noviembre pasado competir por el título nacional. Sin embargo, debido a causas relacionadas con su estado de salud por Covid-19, tuvo que retirarse del certamen. No obstante, su pequeño paso por aquella versión del concurso quedó en la memoria del público y de los conocedores de reinados de belleza, quienes veían en ella a una digna representante del país para aspirar a la corona universal.

Un año después, se volvieron a abrir las puertas para Valeria, esta vez como representante de la ciudad que la vio nacer. En el mes de julio se hizo a la banda de Miss Cartagena para concursar en la versión 2021 de Miss Universe Colombia, y resultó la gran ganadora.

La Revista Actual conversó con ella sobre su reciente triunfo. ¿Cómo comenzaste en el mundo de los concursos de belleza?

En 2016 sentí el deseo de representar al Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde crecí. De inmediato acudí a mis padres, quienes siempre me apoyan en mis sueños. Esa vez lo hicieron sin dudar, porque analizaron y reconocieron mis condiciones, y aceptaron asumir conmigo ese nuevo reto. Ese fue el momento en el que me inscribí para participar por la corona nacional de la belleza, sin embargo, no se dieron las cosas; pero nunca dejé de prepararme. Un par de años más tarde, en 2018, decidí presentarme a Miss Earth Colombia, y además de obtener la corona nacional, representé al país en Manila, Filipinas, donde gané el título mundial, Miss Earth Water 2018.

El año pasado, durante el segundo semestre de 2020, me presenté con la banda de las islas a Miss Universe Colombia, pero finalmente el Covid-19 impidió mi participación. A pesar de eso, la organización me reservó el cupo de participante por haber superado el casting de admisión, y este 2021, con la convicción de que el tiempo y las oportunidades son irrepetibles, representé a Cartagena, donde nací, y así logré la máxima dignidad como Miss Universe Colombia 2021. ¿Qué has aprendido estos años como reina de belleza?

Durante estos años he tenido muchos aprendizajes, uno de ellos es que nadie sale adelante solo en la vida, todos necesitamos al menos de un ángel en la tierra, y del apoyo de los demás. Dar y recibir es la dinámica perfecta, esa interacción es esencial.

Pero el máximo aprendizaje que condensa todas las enseñanzas se centra en que las metas del corazón sí o sí hay que hacerlas realidad con estudio, trabajo, disciplina, esfuerzos y sacrificios, de manera ordenada, priorizando tareas, planeando una estrategia, “craneando” todo lo ético y moralmente posible para materializar el proyecto y lograr llegar a feliz término.

Durante estos años he tenido muchos aprendizajes, uno de ellos es que nadie sale adelante solo en la vida, todos necesitamos al menos de un ángel en la tierra, y del apoyo de los demás. Dar y recibir es la dinámica perfecta, esa interacción es esencial”.

¿Contra qué situaciones externas o internas te ha tocado batallar en este camino?

El eliminar la ingesta de algunos alimentos que me encantan, porque nunca había hecho dietas. Este factor de cuidado en la alimentación es básico en la preparación para participar en certámenes de belleza y ha sido para mí un verdadero desafío, tanto a nivel interno como externo.

Realmente no pensaba participar en esta versión del MUC 2021, pero el afecto de los fans y la motivación de mi familia me motivaron a decidirme y darla toda. ¿A nivel personal, qué significa para ti ostentar el título de Miss Universe Colombia?

Ostentar el título de Miss Universe Colombia significa una gran responsabilidad que puedo llevar sobre mi cabeza y mis hombros, porque Dios no le pone a uno “cargas pesadas” (la preparación exhaustiva) imposibles de soportar. Así que esas “cargas” yo las abrazo con mucho amor y con la seriedad que amerita esta competencia de belleza integral. Quiero llevar el nombre de Colombia en alto y representar a mi país con orgullo; mostrar la diversidad de nuestra identidad, y como Miss Universe Colombia entregar un mensaje de amor y de motivación en todos los rincones a los que pueda llegar.

¿Cuál crees que fue la clave para que los jurados vieran en ti a la nueva representante de la belleza colombiana?

Considero que los jurados recibieron de mi mucha energía positiva, que es lo que siempre trato de transmitir con mi trato a los demás. Así mismo, mi honestidad al hablarles sobre mí, mis proyectos y la pasión con la que los emprendo. ¿En qué consistirá tu preparación para Miss Universe? ¿Quiénes serán los encargados de ayudarte en dicha labor?

La preparación rumbo a Miss Universe en Eliat, Israel, es una combinación de esfuerzos entre la organización Miss Universe Colombia, los patrocinadores de esta, y mi persona. Se trata de un trabajo intenso a nivel físico, académico, emocional y espiritual, que involucra el esfuerzo mancomunado de varios preparadores, maquilladores y diseñadores, entre otros, que forman parte de un equipo de verdaderos profesionales dirigido por Natalie Ackermann, presidente de Miss Universe Colombia, quien es mi principal asesora y la directora de esta campaña en la que estamos trabajando para traer el tercer título de Miss Universo al país.

¿Desde ahora, qué tienes en mente para hacerte notar entre el extenso grupo de concursantes al título universal? ¿Cuáles son tus fortalezas?

Para hacerme notar en el grupo extenso de concursantes al título universal, debo seguir siendo yo misma, procurar estar sonriente, tranquila, ser amable, estudiosa, honesta y respetuosa; esa es mi forma de ser en hechos y palabras. Ya hay una estrategia planteada con el equipo MUC que va de la mano con lo que soy y quiero presentar y representar en Miss Universe. ¿Qué consejo les das a las jóvenes que quieren incursionar en el mundo de los certámenes de belleza?

Mi consejo es que independientemente de cuál sea la meta que quieran alcanzar en la vida, deben educarse y trabajar con disciplina y perseverancia para lograrlo. Siempre existirán obstáculos, pero la confianza en sí mismas y en sus capacidades serán la clave del éxito.

La preparación rumbo a Miss Universo se trata de un trabajo intenso a nivel físico, académico, emocional y espiritual”.