4 minute read

FIFTY AND UP

FUNDACIÓN PROMIGAS

De cara a un futuro sostenible

Advertisement

Promigas y sus compañías toman nuevos rumbos con un nuevo plan estratégico orientado a generar un mayor impacto social, beneficiando a más regiones y poblaciones en Colombia y Perú.

Marcela Dávila - Directora Ejecutiva Fundación Promigas

Promigas y sus empresas, a través de su Fundación Promigas, han definido un plan de inversión social estratégica por 50 mil millones de pesos, a ejecutarse en la vigencia 2021-2024. Uniendo esfuerzos desde las regiones y con alianzas claves en los territorios, la nueva Fundación Promigas busca promover la productividad de las comunidades en las zonas de influencia de sus compañías en Colombia y Perú. Con la visión de desarrollo sostenible como foco estratégico, pondrá en marcha proyectos sociales enfocados en la educación para la empleabilidad y productividad sostenible. Estos beneficiarán a 40.000 personas con nuevas oportunidades de empleo y apoyo a las mujeres. Igualmente, apoyará emprendimientos y el desarrollo económico de numerosas familias campesinas. Revista Actual conversó con Marcela Dávila, directora ejecutiva de la Fundación Promigas, quien nos amplió los pormenores de esta nueva etapa que vive la organización.

Eric Flesch - Presidente Promigas

“Todos nuestros esfuerzos y recursos se enfocan en impulsar la productividad, fortalecer la educación para el empleo, y generar equidad social, apoyando especialmente a nuestros jóvenes, cuidando el medio ambiente, y pensando en innovar para que cada persona y comunidad saque lo mejor de sí”.

¿A qué obedece que Promigas haya decidido unir los esfuerzos de todas sus compañías en la nueva Fundación Promigas? En Promigas y sus compañías, bajo el liderazgo de nuestro presidente Eric Flesch, hemos definido un nuevo direccionamiento estratégico superior que guiará nuestras acciones durante los próximos diez años, para seguir consolidándonos como un referente en el sector energético.

Con nuestro propósito superior: “Promigas, energía que impulsa desarrollo”, buscamos seguir conectándonos con los usuarios y las comunidades. Por eso, con la visión integradora de nuestras directivas, la nueva Fundación Promigas nace como resultado de un proceso de unión de esfuerzos, recursos y talentos entre las compañías de Promigas, para generar un mayor impacto social, económico y ambiental en las regiones de Colombia y Perú.

Hoy, seguimos adaptándonos a las nuevas realidades del entorno y escuchando activamente a nuestras comunidades, para llevarles una nueva propuesta que responda asertivamente a sus necesidades con un liderazgo propositivo, participativo e incluyente en los territorios de operación de nuestros negocios. ¿Cómo impulsará Promigas el desarrollo sostenible en sus áreas de influencia?

El desarrollo sostenible es el foco estratégico de la Fundación Promigas, la meta que tenemos como equipo para impulsar el progreso de las comunidades. Para Promigas y su Fundación, el desarrollo sostenible es el equilibrio entre componentes como la productividad y la competitividad, a través de iniciativas que generan mayores oportunidades para la gente desde la gestión de la organización; equidad e inclusión social, dando participación a los diferentes actores en los territorios, con el fin de impulsar el desarrollo comunitario e, igualmente, el medio ambiente, pues tenemos el compromiso de cuidar los ecosistemas y recursos naturales en las zonas de operaciones de nuestras compañías.

Para impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades donde hacemos presencia, pondremos en marcha una serie de iniciativas sociales en dos líneas de acción: educación para el empleo juvenil, y el emprendimiento con programas que contribuyen al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, especialmente de jóvenes, mujeres y poblaciones en situación de vulnerabilidad, facilitando su acceso al empleo formal.

Igualmente tenemos la línea de proyectos productivos sostenibles, que busca contribuir al desarrollo sostenible de las regiones a través del impulso a iniciativas productivas acorde con las realidades, necesidades y capacidades de las comunidades en Colombia y Perú.

Todos nuestros esfuerzos y recursos se enfocan en impulsar la productividad, fortalecer la educación para el empleo y generar equidad social, apoyando especialmente a nuestros jóvenes, cuidando el medio ambiente, y pensando en innovar para que cada persona y comunidad saque lo mejor de sí. ¿Qué impactos puntuales esperan generar en las comunidades?

Promigas y sus compañías en Colombia y Perú unen sus esfuerzos con una inversión social estratégica en la Fundación Promigas, con el propósito fundamental de generar bienestar, mejorar la calidad de vida e impulsar el desarrollo sostenible de la gente, garantizando desde nuestra gestión más oportunidades de empleo y nuevas oportunidades productivas para todos.

En el plan de acción 2021-2024 de la Fundación Promigas, nos fijamos la meta de 50 mil millones de pesos de inversión social para contribuir a la reactivación económica de las comunidades más vulnerables en las zonas de operación de nuestras compañías.

Con esta importante inversión, uniendo esfuerzos de Promigas y sus compañías, vamos a beneficiar a 11.000 familias