Ungran saludo a todos los amigos y amigas que siguen esta su revista ESTAMOS.
Una edición más con todo el cariño para ustedes, en esta ocasión eventos muy referentes de la región de Baja California, San Diego, CA y Querétaro, así como los ya acostumbrados artículos de nuestros estupendos colaboradores.
Con esta edición cerramos un año más de estar haciendo historia, nuestra historia junto con todos ustedes, clientes y amigos que nos permiten estar en las páginas de cada edición asi como nuestros colaboradores y equipo editorial, gracias, gracias, gracias.
Agradecemos los comentarios que han emitido en redes sociales y cada vez que tenemos la suerte de asistir a los eventos donde ustedes nuestros amigos nos abordan con buenos conceptos hacia nosotros, gracias nuevamente, esperando sea de su agrado este número.
Nos encantan sus opiniones y puntos de vista, así que no olviden visitar nuestras páginas en Facebook/Revista estamos, en Instagram: revista.estamos y déjenos sus comentarios. (¡Ah, no olviden darle "like"!).
Fernando Gúzman Director General
CONTRATACIONES:
Celular: 044 (646) 162 02 68 E-Mail: fernando.estamos@gmail.com produccionesfer@hotmail.com
BIMESTRAL PUBLICADA Y EDITADA POR FG
PRODUCCIONES COMERCIALIZADORA DE MEDIOS.
RICARDO GUZMÁN VARA
RELACIONES PÚBLICAS Y COMERCIALIZACIÓN QUERÉTARO, QTO.
CONTADORES GUVA S.C.
ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD
EQUIPO EDITORIAL
FERNANDO GUZMÁN FERNÁNDEZ DIRECCIÓN GENERAL
JIMENA GUZMÁN ULIBARRI GERENCIA RELACIONES PÚBLICAS
NICOLE SAVIN HERNÁNDEZ GERENTE CREATIVO
FÁTIMA BLANCO PSICOLOGÍA
MAYRA P. VERDUGO COACH EN NUTRICIÓN
PILAR MERÉ VINO COLABORADORES
OLIVIA GONZALEZ MENDOZA GASTRONOMÍA QUERETANA
LIC. NURKIA RUDAMETKIN ESTAMOS EN EQUILIBRIO
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 4
REVISTA ESTAMOS HACIENDO HISTORIA AÑO 12, NÚMERO 111, FEBREROMARZO 2024. PRIMERA PUBLICACIÓN EN MARZO DE 2012. ENSENADA, B.C. MÉXICO. ES UNA REVISTA
EDITORIAL
CAMBIO
PILAR
MAY
ARTE,
NUESTRA
CORAL
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 6
TENI
10 36 8 32 LAURA ANGUIANO, CASA EMILIANA
CULINARIOS PSICOLOGÍA
MARIDAJE EN PARAJE, HOTEL DE CAMPO EN PORTADA
ABRAHAM VIZCARRA
BLANCO
DE GUADALUPE, B.C. 20 42 BAILE FANTASIA DE CARNAVAL, CIGÜEÑAS 2024
DE PROTESTA MESA DIRECTIVA AFEET B.C. ENSENADA, B.C. ENSENADA, B.C. 30 47 49 50 54
EN EL ARTE DEGUSTEMOS UN VINO
DIGESTIÓN PERFECTA
CON
DO
ARTISTAS
CENA
CHEF
FÁTIMA
VALLE
TOMA
ESTAMOS
LA
MODA Y CULTURA
CONEXIÓN CON EL VINO REGIONAL
CONSTANZA FREGOSO
MERÉ
VERDUGO
B.C.
ENSENADA,
& MARINA HOTEL
38 LOS ENEMIGOS PARA EL LOGRO
TUS
16
DE
SUEÑOS
MESA DIRECTIVA AMASFAT
ENSENADA, B.C.
41 CONOCIENDO A...
QUERETANA
MENDOZA 20 50
NURKIA RUDAMETKIN
18
GASTRONOMÍA
FERNANDA GUERRERO OLIVIA GONZÁLEZ
Mila Velázquez Luna Tanatóloga
Alas al alma Tanatología alas.al.alma
milavelu@hotmail.com
(646) 385 87 38
Acompañamiento en tu proceso de duelo con amor y comprensión. Busquemos juntos la fuerza para sanar. " "
PSICOLOGÍA
Psic. Fátima Blanco Psicóloga
Psicóloga Fátima Blanco V. psicologafatimablanco
psicfatimablanco@gmail.com
www.psicfatimablanco.com
(664) 119 11 55
EN EL MES DEL AMOR, DISCUTE EN AMOR.
¿Por qué las parejas pelean y no discuten? Hay personas que no saben la diferencia entre discutir y pelear, las parejas cuando tienen un problema o conflicto no se dan cuenta la manera de como lo hacen por ignorar sus definiciones y sus prácticas. Cierto es que discutir y pelear son maneras de comunicarse y dicen mucho de las personas.
La diferencia consiste en que pelear es la forma violenta de querer tratar de solucionar un conflicto o problema utilizando el poder, manipulación y la imposición a través de diálogos cargados de críticas destructivas que desvaloriza a la pareja, va conduciendo la relación a la destrucción. Y discutir es exponer puntos de vista diferentes y desacuerdos en la pareja ante un problema o conflicto de manera empática, asertiva y respetuosa que permite acuerdos o soluciones. Discutir es natural y necesario en la pareja, es lo mejor que le puede pasar para estar sana poder crecer y madurar como relación.
Algunas de las herramientas que se pueden utilizar desde la lógica y el razonamiento sin sustituir un proceso terapéutico en pareja son:
1.-Exponer una queja a la vez no varias.
2.-Al exponer la queja que sea suave de manera que se señale las acciones y no a la persona (evitar el tu).
3.-Hablar de tus emociones y sentimientos sin responsabilizar a tu pareja de ellas (yo me siento…, yo quiero…, me gustaría…, etc.).
4.-Expresar el enojo y el desacuerdo desde un espacio seguro (sin drogas y alcohol).
5.-Escuchar la queja empática y responsablemente sin justificación para evitar ataques y contra ataques.
6.-No abandonar o evadir a la persona que está discutiendo.
Mtra. Fátima Blanco Valdespino Cedula Prof. 1254217
Citas al (664)119-1155
Instagram Mtra. Psicóloga Fátima Blanco V. Psicfatimablanco@gmail.com
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 8
LAURA ANGUIANO
ESTAMOS: ¿Quién es Laura Anguiano?
LA: Mujer emprendedora, entusiasta, plena y sensible que disfruta intensamente de la vida familiar e igualmente de mis proyectos relacionados con la educación, hotelería y el interesante mundo del vino mexicano. Me considero de carácter fuerte, sin embargo, no me impide desarrollar mi lado humano que me ha permitido solidarizarme con la realidad de mi entorno personal y profesional.
Me gradué como Ingeniero Civil con Maestría en Administración, siendo nativa de Tijuana. Desde mi niñez me desarrollé en negocios familiares, por lo que me enorgullezco de contar con bases muy sólidas y valores heredados por mis Padres Carlos y María, con quienes, por cierto, tengo el enorme gusto de compartir momentos valiosos llenos de amor y diversión. La constancia y creatividad son de mis rasgos más fuertes por lo que trato de aplicarlos en cada uno de mis proyectos. Mi prioridad es disfrutar a mi familia; mi mayor satisfacción es ser Madre y Abuela. Asimismo, es gratificante lograr un balance en la vida y ser a la vez una líder de proyectos con éxito profesional. Estoy enamorada de mis nietos. Me apasiona la vida, la preparación constante, caminar y estar en contacto con la naturaleza.
ESTAMOS: ¿Qué es lo que te motiva, por qué sueñas y despiertas todos los días?
LA: Me mueve el despertar y levantarme con la ilusión de disfrutar un nuevo día con mis seres queridos. Desde viajar hasta resolver un pequeño problema. Ya que cada momento es la oportunidad de crecer.
ESTAMOS: ¿En qué momento de tu vida te encuentras profesionalmente?
LA: Me encuentro en una etapa de plenitud, de cosechar lo sembrado. De disfrutar nuevos y sencillos retos, como el aprender otro idioma o tomar clases de arte.
Profesionalmente es momento de consolidar alianzas y proyectos. Mejorando día a día.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 10 PERSONAJES DEL VINO
ESTAMOS: ¿Qué piensas del momento que está pasando el Vino Mexicano en la industria mundial del vino?
LA: Es un gran período de desarrollo para el vino mexicano en cualquiera de las regiones vitivinícolas del país. Los reconocimientos internacionales avalan la excelencia de productos en nuestras rutas del vino en Baja California, Querétaro, Coahuila o San Luis Potosí; esto es tan sólo una muestra de los logros que se pueden obtener en esta industria, destacando por supuesto el incremento de Enólogos Mexicanos. México es una tierra con gente bella, es un país hospitalario con gran gastronomía; es un gusto saber que antes México se conocía por su tequila, hoy en día otra de sus fortalezas son sus vinos.
ESTAMOS: ¿Qué significa para ti casa Emiliana y para el público y que pueden encontrar en esta marca?
LA: Casa Emiliana -como hotel y como vinícola- es un proyecto de vida en concepto boutique que nos ilusiona compartir a mi esposo Miguel y a mí, con nuestra familia, amigos y seres queridos. Son un espacio de relajamiento en medio de la naturaleza donde se puede disfrutar de la tranquilidad, de excelentes vinos, creando momentos inolvidables. Cuentan con una ubicación estratégica en el corazón del Valle.
Nos complace brindar atención personalizada a nuestros visitantes. La intención es que nuestro staff de gente local convierta su estancia en algo memorable y deseen volver.
ESTAMOS: El Valle de Guadalupe es hoy por hoy un destino turístico muy importante para Ensenada, para Baja California e incluso para el país, ¿Qué recomiendas tú, para promover más este destino?
LA: Hablando particularmente de nuestras rutas del vino, existe hoy la oportunidad de dar a conocer los atractivos y bondades con las que contamos. El Valle de Guadalupe transmite serenidad, paz, belleza en paisaje y contacto con la naturaleza. Vivir la experiencia de despertar con el cántico de algún pajarito o hasta de un gallo, así como el disfrutar los rayos de sol que entran por la ventana, es algo que vale la pena vivir.
Por ejemplo, ¨El Tianguis Turístico de México 2025¨ organizado por SECTUR en Baja California, será definitivamente un gran escaparate de promoción para toda nuestra región, incluso a nivel binacional.
Por lo tanto, creo que disfrutar siempre del enoturismo debe ser con consciencia y responsabilidad, valorando siempre la esencia de nuestra tierra y de nuestra gente.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 13
Respuestas rápidas. Responder lo primero que se venga a la mente...
Valle de Guadalupe, Ensenada
LA: Mi casa.
Trabajo
LA: Lo que me dignifica y me honra.
Familia
LA: Mi motor, mi motivación en la vida.
Mejor libro
LA: 100 años de soledad, GGM.
Mejor película
LA: Lo que el viento se llevó.
Mejor vino
LA: Reserva Nebiolo de Viña Emiliana.
Revista Estamos
LA: Dinamismo, actualidad, muy interesante.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 14
(646) 155 2240 - casaemilianabb@gmail.com
ESTAMOS EN EQUILIBRIO
Lic. Nurkia Rudametkin Escritora, Mensajera angelical y Coach de vida.
Nurkia Rudametkin @nurkiarudametkin
Nurkia Rudametkin Conexión Espiritual
LOS ENEMIGOS PARA EL LOGRO DE TUS SUEÑOS
¿Sabías que hay cinco enemigos para el logro de tus sueños? Te los comparto a continuación:
1.Falta de enfoque: Lo primero que debes saber es hacia dónde vas, qué quieres, cuál es ese sueño que deseas alcanzar. Definir con claridad para dirigir tu enfoque, energía, pensamientos y acciones hacia la meta es indispensable Si no tienes claridad tu deseo se disipa.
2.Falta de deseo o pasión: El deseo está en nuestra natura, no es algo que podamos eliminar, por el contrario; el deseo es lo que nos mueve, nos impulsa, debe ser el motor para alcanzar tu sueño, el deseo nos conecta con la pasión. ¿Qué te apasiona? ¿Encuentras pasión en lo que haces? Es la chispa que te motiva.
3.Falta de dinero: Es muy común escuchar que la falta de dinero sea un impedimento para el logro de los sueños, sin embargo, cuando una persona conoce cómo funciona la energía del universo de acuerdo a la aplicación correcta de las leyes y que el dinero es un transformador de energía para dar, sabe que la falta de dinero no es un pretexto o excusa, por el contrario, confía y se enfoca con la certeza de que el dinero llegará a través de diversos canales que le permitan logar su sueño. Debes tener claro cómo te estás relacionando con el dinero, cuáles son tus creencias o bloqueos en la
prosperidad y abundancia. ¿Qué te dices respecto al dinero?
4.Falta de confianza en ti mismo: ¿Cómo estás en tus cuatro pilares de la autoestima: auto concepto, auto imagen, auto reforzamiento, auto eficacia? ¿En qué concepto te tienes, qué dices de ti, cómo te ves, qué tanto reconoces tus logros y qué tanto te cumples lo que te prometes? El tener clara la historia que te cuentas de ti y tus creencias es básico para saber si te tienes en buena estima, si te sabes y te sientes merecedor del logro de tus sueños.
5.Impaciencia: Estamos acostumbrados a ver resultados rápidos porque en la pantalla del celular encontramos respuestas inmediatas y creemos que de igual manera los procesos de nuestra evolución se darán con la misma facilidad. Nada más alejado de la realidad. La vida tiene sus propios ciclos y tiempos, aprender a desarrollar la paciencia es una virtud. ¿Qué tan paciente eres?
Te invito a reflexionar sobre lo anterior, confío en que sea una guía para derrocar los obstáculos que limitan los anhelos de tu corazón. Recuerda: El cambio está en ti, eleva tu energía, piensa positivo, sonríe, sueña en grande y toma acción.
Fragmento de mi libro “Despierta a tu mago interior”.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 16
YAYA BOND
CERO CERO SIETE
-Sommelier certificada.
-Certificada en Wset2.
-Certificada vinos Rioja D.O.C.A. Rioja.
-Especialización en cava
•Catas a domicilio.
•Catas para las nuevas generaciones.
•Asesoría para restaurantes.
•Tel. informes: 664 376 54 66
•Facebook / yayagonzalez75
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 17
FERNANDA GUERRERO
EMPRENDEDORA
Nacida en Ensenada Baja California, primera hija del matrimonio de dos ensenadenses, la joven norteña emprendedora mexicana Fernanda Guerrero siendo una persona proactiva e independiente, descubrió su pasión hacia los masajes, sin imaginar que se desenvolvería muy bien en esta área. La joven profesionista que cuenta con la Licenciatura de Nutrición, actualmente es empleada de Gobierno Municipal y emprendedora con su negocio de masaje de relajación y masaje descontracturante, el cuál lo llevo a cabo y ha sido un éxito.
Su principal impulso a tomar el curso para aprender y brindar el servicio de un masaje, fueron los buenos comentarios que siempre recibía de sus manos, sin embargo nunca se imaginó ser demasiada buena y amar el servicio que brinda, uno de sus comentarios favoritos
que suele recibir de sus clientes y clientas es; que transmite mucha paz y tranquilidad con sus manos, así mismo conforme ella se desenvolvía más y más brindando el servicio, se fueron abriendo puertas, recibiendo a gente foránea, pacientes de amistades profesionistas, ya no solo brinda el servicio en su local, si no también lo brinda a domicilio, por recomendaciones se fue expandiendo gracias a que la recomiendan y comparten su contacto, tarjeta, etc., su servicio es solicitado también en Valle de Guadalupe, en lugares de hospedaje, brindando el servicio de masaje individual y masaje en pareja.
Actualmente la joven nutricionista ejerce su profesión mediante planes alimenticios vía online desde hace 4 años, lo cuál le ha sido muy satisfactorio y agradable colaborar con las asesorías nutricionales que les brinda a sus pacientes dependiendo su objetivo.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 18 CONOCIENDO A...
relaxedbody_byfg_ Av. Nicolás Bravo #71 fracc. Bahía (646) 211 1712
ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.
BAILE FANTASIA DE CLUB CIGÜEÑAS ENSENADA CARNAVAL 2024
Texto: Revista Estamos
Fotografía: Revista Estamos
Muchas felicidades a Danithza León Reina 2024 y su comparsa, ya que fueron las triunfadoras de este año con un gran espectáculo, felicidades también a todas las participantes y organizadoras, en esta ocasión el Club Cigüeñas A.C. Cumplió ochenta años de altruismo y diversión, una noche donde se dieron cita algunas reinas de esta travesía y fueron reconocidas por las damas presentes, muchas felicidades por hacer de este evento, el evento más importante de su estilo en la región.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 20
Janisse Izabal, reina 2004, María Evangelina Serrano, reina 1986, Alicia de Kabande, reina 1993, Elisa Reynoso, reina 2003, Marcela B. de Elías, reina 1997, Graciela de Moreno, reina 1984, Rosy Zepeda de Mancillas, reina 1982, Elisa Bernal, reina 2002 y Monia Tarín de Domínguez, reina 2008.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 21
Danithza León, Reina 2024. Priscila Silva.
Grandes amigas disfrutando..
ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 22
Araceli Murillo. Nadely Hernández.
La Vikingas.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 23
Patty Carlón, Reina 2012.
Marisol Sandoval, Reina 2005.
Lupita de Renau, Reina 1978.
Yolanda Navarro, Reina 2000.
ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 24
Eli Pedroza y Gaby Frías. Una gran dinastía, Bibi Rico con su bella hija.
Muy a los 70´s.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 25
Felisa Yuso, Christina Corona y Miriam Risk.
Paty Fernández e Iris López Trules.
Griselda Ríos, Maribel López, Reyna Guerrero y Arist Figueroa.
ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 26
Erika Gastelum. Carla Jensen.
Muy bellas ellas.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 27
La elegancia de bellas damas.
Daviriana y Lineth Romo con Blanca Manríquez.
Las Conga´s Chic.
ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.
28
Roxanna Moreno, Reina 2016. Luisa Ruíz Torres.
Juventud, belleza divina.
ESTAMOS EN EL ARTE
CONSTANZA FREGOSO
Egresada con mención honorífica de la Licenciatura en Artes plásticas de la Universidad Autónoma de Baja California, UABC 2017. Forma parte de la planta docente donde egresó, imparte la materia de Cerámica desde hace 4 años, en su obra artística trabaja principalmente con el barro desde hace 8 años.
La cerámica ha sido una disciplina constante en la producción e investigación de la artista, se enfoca en la construcción manual orgánica y escultura. Además de sus estudios en la plástica también posee estudios en técnicos en danza y corte y confección, los cuales se evidencian en su obra, su discurso y su proceso creativo.
En su colección más reciente “Visceral, la puesta en escena de lo imperfecto” nos muestra una serie de piezas elaboradas en diferentes técnicas como; cerámica escultura, pintura, acuarela, dibujo y fotografía digital. La artista utiliza referencias dancísticas para abordar su obra en la plástica. “Fluir en tercera dimensión” es cerámica escultura, en esta serie podemos observar piezas escultóricas que nos muestran ángulos diversos en cada punto visual, además de líneas y curvas, líneas danzantes y reacciones químicas en esmaltados que nos remiten a la naturaleza. La serie “Danza sobre lienzo” es el registro de la pictórica performatica donde la artista selecciona una canción, gama de colores para la canción y realiza movimiento improvisado que fluye con la misma música, la pintura acrílica guarda los registros de este performance. Finalmente, la fotografía conceptual "Pas de Deux", danza de dos, es una danza entre bailarina y obra, misma acción que realiza el
espectador al observar las piezas e interactuar con ellas, una danza de dos, entre pieza y espectador.
Otro de los proyectos importantes y representativos de la artista es “RED, Dos años en rojo”, en esta serie multidisciplinaria nos muestra cómo ha sido vivir una problemática ginecológica desde temprana edad, habla del rol de la mujer en una sociedad conservadora de forma natural y real. Salud femenina consciente. Las piezas muestran escenas fuertes sobre la ginecología y el cuerpo de la mujer ante los tabús y desinformación de los casos inusuales en el genero femenino. Menstruación, infertilidad, miomas, etc. Este proyecto se expuso en La Caja Galería por primera vez en el 2016, la primera exposición individual de la artista, la cual marca la pauta de este proyecto, que más adelante se retomaría para expandir discursos sociopolíticos en la cultura actual, concientizar, informar y empatizar con historias en la comunidad.
Actualmente dedica medio tiempo a la docencia y medio tiempo a su producción artística. Trabaja con niños desde preescolar hasta primaria como facilitadora de arte en una escuela de arte no tradicional. Estas nuevas metodologías de enseñanza donde se utiliza el arte como medio terapéutico en el aprendizaje integral de los niños. Su trayectoria como docente inicio en la danza, como maestra de ballet, jazz y flamenco. Por 6 años (2014-2020) a partir del 2019 inicio como docente a nivel universitario.
La artista expondrá su colección Visceral este año; el 22 de Febrero del 2024, a partir de las 7:00 PM en Angulo Galería, Flores Magón calle sexta 7401, Zona Centro, Tijuana B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 30
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 31 ARTISTA PLÁSTICO
constanzafregosog@gmail.com
@constanzafregoso
ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C.
CENA MARIDAJE EN "PARAJE" HOTEL DE CAMPO
Texto: Revista Estamos
Fotografía: Revista Estamos
El Valle de Guadalupe es un lugar mágico y mágico es “Paraje” Hotel de Campo, donde se realizó una cena maridaje de tres tiempos dirigida por el chef Christian Herrera, en un ambiente muy cordial, los asistentes disfrutaron de una noche donde el romanticismo se dejó ver y sentir. Salud.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 32
“Paraje” Hotel de Campo.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 33
Chef Christian Herrera. Gustavo Rosello y Ale Ceseña.
Zamyra Valtierra, Adali Escalante, Maira Navia y Rosa María Rodríguez.
ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 34
Itzel Cortes y Ángel Falcón. Arturo Morales y Rosa Elba Morales.
Gerardo Valtierra, Jimena Guzmán, Alicia Grijalva y Pablo de la Toba.
ARTISTAS CULINARIOS
ABRAHAM VIZCARRA CHEF
Como chef de Ruah Cocina & Vino, Abraham Vizcarra siente que, a medida que uno evoluciona en la forma de pensar sobre la comida y la cocina, la pasión por el arte se profundiza con el tiempo.
"El estilo de un chef florece con la convicción de que cada plato lleva una firma; es un reflejo de lo que somos", explica, "así que, para mí, la cocina es mi vida, ¡es lo que soy!". Los platos del menú muy populares entre su clientela son la crema de langosta, callos Garra de León y cortes de carne cuidadosamente seleccionados.
Abierto desde julio de 2021, Ruah Cocina & Vino selecciona los productos regionales de mayor calidad que incluyen langosta, pescado fresco y erizo, entre otros, ofreciendo un menú sencillo y atractivo.
El restaurante cuenta con carne de vacuno de
primera calidad nacional e importada.
"Como somos de Ensenada, nos apasiona el vino", declara el chef Abraham. "La cava de vinos Valmar cuenta con una selección de varietales como Cabernet Sauvignon, Nebbiolo, Tempranillo, entre otros.
Hemos sido muy cuidadosos en la creación de un menú único que armonice con con la selección de vinos que ofrecemos."
En su opinión, Ensenada es famosa por su industria vinícola, así como por su increíble oferta culinaria. Por esa razón aprovechan los productos locales para la creación de sus platillos.
"Creo que los ingredientes y los sabores se parecen mucho a los sentimientos y las emociones", filosofa. "Son por naturaleza claros y cercanos a nuestro núcleo, no veo razón para complicarlos en exceso".
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 36
Ruah Cocina & Vino - ruah.cocina Riveroll 1950 , Ensenada, México
Crema de Langosta
ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.
CAMBIO MESA DIRECTIVA AMASFAC ENSENADA
Texto: Revista Estamos
Fotografía: Revista Estamos
La AMASFAC sección Ensenada, cumpliendo 50 años de haberse instituido, realizó un desayuno para llevar a cabo el cambio de mesa directiva que fungirá durante este 2024-2025 con la presidenta Gabriela León, agremiados de todo el estado de Baja California se dieron cita para avalarlo, así como uno de los fundadores de esta asociación como lo es Humberto León.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 38
Nueva mesa directiva presidida por Gaby León.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 39
Diana de la O y Enrique Carrascosa. Joel Valencia Quintero y Tonatiuh Anda.
Lupita Cano, Omar Ramos y Lisseth Márquez.
ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 40
Claudia Arizmendi y Elvira Cruz. Monia Tarín y Juan Pablo Domínguez.
Juan Rocha, Bertha Beltrán y Miguel Ángel Agundez.
GASTRONOMÍA QUERETANA
GASTRONOMÍA DE QUERÉTARO
Segunda parte.
En esta ocasión empezaremos por la Sierra Gorda, perteneciente a la Huasteca queretana, « elaboran zacahuil, tamales de bolín y atole de teja (elaborado con semillas de girasol secadas en los tejados). Por el clima se dan tubérculos muy peculiares como el chamal que se emplea para hacer tamales, En el semidesierto se desarrollaron otro tipo de preparaciones. En esta zona, con el asentamiento de los españoles, se introdujo la cría de ganado menor, dando origen a platillos como: chivo tapeado (preparado en una olla sellada con masa, que evita salga el vapor). Se introdujo el cultivo de la córcuma y el garbanzo, ambos se emplean en un platillo ceremonial, para la festo de San Miguel Arcángel en Tolimán, llamado garbanzo en amarillo.
Valles Centrales, donde la agricultura convirtió a esta zona en el granero de la capital, cuenta con huertas que datan de la fundación del estado, éstas nos recuerdan que en Querétaro se plantaron las primeras vides. En los años cincuenta se produjeron buenos vinos; sin embargo, por alguna razón dejaron de hacerlo.
Afortunadamente, en la última década, se ha reanudado con ahínco la producción de vinos, contando ya con una infinidad de etiquetas que han sido galardonadas a nivel internacional.
También recordemos que la cría de ganado menor sigue siendo abundante, por lo que la industria láctea ha tenido gran auge, siendo los quesos de cabra y oveja grandes exponentes.
En esta zona se encuentran grandes conventos, donde se forjo una cocina muy peculiar que fusionó las costumbres indígenas con las españolas, dando paso al mestizaje. Existen platillos queretanos que sin duda compartimos con los conventos de toda la provincia de "Mechoacán", constituida por Querétaro, Guanajuato y Michoacán, de ahí que se ha puesto en tela de juicio si las enchiladas son queretanas, mineras, o de los portales.
Un debate que podrá llegar a ser propio de cada región pero que no deja de invitar a probarlas en cualquiera de sus presentaciones dependiendo de dónde sean disfrutadas.
Olivia Graciela González Mendoza
Rectora y Fundadora del IGES, Instituto Gastronómico de Estudios Superiores.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 41
ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.
TOMA DE PROTESTA MESA DIRECTIVA AFEET BAJA CALIFORNIA
Texto: Revista Estamos
Fotografía: Revista Estamos
La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas capitulo Baja California realizó el cambio de mesa directiva, Dora Luz Villarino León será quien presida esta mesa directiva, asistieron funcionarios de primer nivel, empresarios del sector turísticos del estado de Baja California, familiares y amigos, Bodegas de Santo Tomás fue el recinto para este magno evento.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 42
Paty San Román, Dora Villarino y Karin Valdez.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 43
Jean-Loup Bitterlin y esposa. Andrés Martínez y Keiko Nishikawa.
Verónica Ochoa, Tru Miller y Karla Márquez Ulbrich.
ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 44
Ivanna Valdez. Sandra Gastelum y Zayda López.
Toma de protesta.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 45
Myrna Liceaga con su bella hija. Karel Moreno, Nirvana Miramon y Lupita Gil.
Damas presentes en los mejores eventos.
DEGUSTEMOS UN VINO
TENDENCIAS EN EL MUNDO DEL VINO PARA 2024
Inicia 2024 y para quienes trabajamos en el fascinante mundo del vino, es necesario revisar las tendencias que se esperan a nivel mundial y que, en muchos casos, son aplicables a nuestro país, con el propósito de conocer y escuchar a los consumidores y encontrar la mejor manera de atender sus deseos y necesidades en el ámbito de la información, promoción y venta del vino.
Algunas empresas y medios de comunicación han publicado sus estudios como: Veintemillas, Bloomberg, Food & Wine, La Teoría del vino, entre otras, de donde hago un extracto de algunas de ellas que, basadas en mi conocimiento, experiencia y análisis a lo largo de los años, se reflejan en lo esperado para el presente año.
En mi próxima columna les platicaré de la 5ª. Edición de Nación de Vinos que se llevó a cabo en la Ciudad de México con la asistencia de alrededor de 80 Bodegas de Vino Mexicano en dónde podremos constatar algunas de estas tendencias.
Por lo pronto les comento que, existe un gran interés del consumidor por la salud, especialmente entre la gente joven, los que conocemos como Millennials y Generación Z. Buscan beber con moderación e incluso son “fans” de los vinos de bajo contenido de alcohol o incluso sin él. Lógicamente estamos hablando de un deseo integral por la ecología, el cuidado ambiental, lo natural.
Por ello, es una tendencia el gusto por los vinos
naturales, de mínima intervención y elaborados con procesos ancestrales como los Pet Nat.
En este mismo sentido, son más abiertos a explorar y buscan los vinos de variedades autóctonas, aquellos en donde puedan conocer la trazabilidad de sus cultivos y elaboración, y que respondan al reto del cuidado ambiental como el uso de fertilizantes naturales, botellas más ligeras, nuevos empaques como las latas o los bag-in-box y las taparroscas o screw cap.
La tecnología digital, herramienta indispensable en el día a día, ha involucrado también el etiquetado que ahora debe ser más interactivo a través de los códigos QR y NFC.
La pandemia cambió nuestra forma de comunicarnos y los hábitos de consumo. A través de catas, cursos, charlas por Zoom logramos llegar a muchos hogares y sumar más adeptos en la elección y gusto por el vino. Sin embargo, hoy, en esos sectores, vemos que hay un incremento en el consumo del vino “premium” o de alta gama, pero es en el hogar y no en los restaurantes o bares.
Finalmente, es importante saber, que ante una gran oferta de vinos a nivel internacional y un consumidor que busca más que beber una copa el vivir una experiencia, hoy es necesario crear estrategias que consoliden la lealtad a través de programas de fidelización que fortalezcan la relación con nuestros consumidores cautivos y con los nuevos paladares.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 47
Pilar Meré
Enóloga
LA DIGESTIÓN PERFECTA
¿Crees que la digestión perfecta no existe o es imposible de alcanzar?
¡Haz estos cambios en tu alimentación y verás que en muy poco tiempo sientes la diferencia. Ojo, no se trata de hacerlo dos semanas y pensar que ya está todo solucionado, se trata de volverlos buenos hábitos para que te acompañen para siempre.
1.-Evita beber mucho con las comidas. El líquido diluye las enzimas digestivas naturales de tu cuerpo, las cuales se necesitan con toda su fuerza para lidiar con todos los alimentos pesados que la mayoría de nosotros ingerimos.
2.-Toma más refrigerios y come porciones más pequeñas a lo largo del día en lugar de hacer grandes comidas. Tu cuerpo puede digerir mejor la comida en pequeñas cantidades.
3.-Tómate tu tiempo. Mastica tu comida bien y en verdad saborea los alimentos. Masticar mezcla los alimentos con las enzimas digestivas que empiezan inmediatamente a mejorar la digestión. ¡El estómago y los intestinos no pueden hacer el trabajo de los dientes, así que asegúrate de masticar bien!
4.-Trata de comer a las mismas horas. Divide tus comidas en un lapso no mayor de 12 hrs. Y que tú última comida sea mínimo 2 hrs antes de acostarte, tu cuerpo necesita un tiempo adecuado para la digestión.
5.-Intenta no comer cuando te sientas estresado. Si estás estresado (a) frecuentemente, intenta crear una situación más relajante para comer. Las hormonas del estrés mandan la energía necesaria para la digestión hacia otras partes de tu cuerpo y eso puede resultar en indigestión.
6.-Come más alimentos fermentados. Chucrut no pasteurizado, yogurt de coco, kéfir de coco o kombucha (una bebida fermentada de té) son sólo algunos ejemplos de estos deliciosos alimentos promotores de la salud.
7.-Incluye un suplemento probiótico con el estómago vacío al levantarte por la mañana. Elige una fórmula que contenga un rango de flora intestinal probada, como lactobacillus acidophilus y bifidobacterium bifidus . Al regular la flora intestinal, también regularás tus movimientos excretores y mejorarás tu digestión.
8.-Toma vinagre de manzana para una mejor digestión. Si batallas con la digestión, empieza con una cucharada de vinagre de manzana orgánico sin filtrar, diluido en media taza de agua alrededor de 10 minutos antes de tus comidas. El vinagre de manzana fermentado naturalmente estimula la producción natural del cuerpo de ácido clorhídrico para ayudar en la digestión de proteína.
9.-Disfruta de un té herbal de menta o jengibre. Se ha demostrado que ambos mejoran la digestión. Tómalos varias veces durante el día, aunque es mejor si se beben entre comidas en lugar de con ellas, así que espera al menos una hora después de comer para disfrutar estas bebidas deliciosas.
10.-Come una dieta basada mayormente en plantas y reduce tu consumo de carne. La carne y los productos lácteos afectan negativamente los microbios intestinales durante las 24 horas siguientes a su consumo. ¡Come más alimentos y fuentes de proteína vegetales!
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 49
NUTRICIÓN
May Verdugo
Coach en Nutrición Natural Vita Salud
ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.
ARTE, MODA Y CULTURA BODEGAS DE SANTO TOMÁS
Texto: Revista Estamos
Fotografía: Revista Estamos
Bodegas de Santo Tomás es un lugar mágico y con gran historia. Se realizó un evento lleno de belleza, talento y mucha armonía, el ARTE, MODA Y CULTURA se desarrolló de una manera muy al estilo de las hermanas y organizadoras Lucia y Lorreta Garayzar. Damas de Bajacalifornia modelaron los diseños de Luis Avilés y la Artista Plástica Margarita Félix plasmó con su arte los “Rostros de Luz”. Muchas felicidades a las organizadoras, patrocinadores, modelos, artistas y al público en general, gran evento.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 50
Modelos de Arte, Moda y Cultura.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 51
María Elena Verdugo Miller. Lucia Garayzar, Margarita Félix y Farah González.
Bellas damas de Ensenada.
ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 52
Itzel Gradilla y Mila Velázquez. Luisa Fernanda Ríos.
Luz María Buelvas, Carmen Mancilla, Irma Delgadillo, Ixchel Delgadillo y Triny Valencia.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 53
"Rostros de Luz” con Margarita Félix y Marisela Barba.
La siempre guapa Iliana Magaña.
"Rostros de Luz” con Margarita Félix y Karla de la Peña.
NUESTRA CONEXIÓN CON EL VINO REGIONAL
Pequeños momentos, grandes recuerdos.
Desde antes de nacer, viví la experiencia Coral & Marina.
Celebrar aquí cada ocasión especial se ha vuelto una tradición familiar y es que en Hotel Coral & Marina tenemos la confianza y seguridad de que cada evento está en manos de expertos, no es por nada que 28 años de experiencia y excelente servicio los respaldan.
Una soleada tarde del mes de abril, una alegre pareja celebraba la bienvenida de su bebé, mi bienvenida. Mi Baby Shower fue realizado en La Playita de Hotel Coral & Marina entre familiares y amigos muy cercanos a mis padres, quienes disfrutaron de una comida con vista al mar, celebrando la espera de mi llegada.
Fascinados por el paisaje de la bahía ensenadense, la refrescante brisa marina y el atento servicio que ofreció Hotel Coral & Marina durante mi Baby Shower, un par de meses después, nuevamente nos encontramos en las instalaciones, pero en esta
ocasión celebrando mi bautizo bajo la espaciosa y elegante carpa en Terraza Costa Azul.
No fue sorpresa cuando decidí que mi fiesta de XV fuera en La playita, igual que en mis fiestas de la infancia, pero en esta ocasión quería crear mis propios recuerdos en una fiesta a mi propio gusto, en la arena y con una vista espectacular.
Todo el personal es amable, siempre mostrando disponibilidad y capacidad para cualquier duda o necesidad que pueda presentarse desde el primer día de la organización del evento, durante el evento y hasta que termina, así que tenemos la seguridad que nuestras celebraciones serán memorables.
Y quien sabe, tal vez en un futuro tendré mi boda en La Isla con una hermosa panorámica del atardecer con vista al mar.
¡Celebra y crea nuevas memorias en Hotel Coral & Marina!
Más información al (646) 1750000 o escríbenos a ventas@hotelcoral.com www.hotelcoral.com
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 54
La historia detrás de estas tierras pocos la conocen. Una historia repleta de trabajo, esfuerzo y dedicación, pero sobre todo de amor. Amor a la tierra y amor a la familia. Que radica en los valores y principios que nos han transmitido todos estos años de generación en generación.