Revista Estamos 2023 Feb-Mar

Page 1

Un gran saludo a todos los amigos y amigas que siguen esta su revista estamos. Una edición más con todo el cariño para ustedes, en esta ocasión eventos muy referentes de la región de Baja California y Querétaro, así como los ya acostumbrados artículos de nuestros estupendos colaboradores, en Portada nos acompaña una mujer bella por dentro y por fuera, visionaria e innovadora como lo es Carmen Cruz.

Nos da mucho gusto poder estar de nuevo con ustedes con una impresión más con muchas buenas expectativas y así poder mantenernos con lo que ya es una tradición: su revista estamos, haciendo historia. Esa historia que contaremos juntos, clientes, lectores y el equipo editorial.

Agradecemos los comentarios que han emitido en redes sociales y cada vez que tenemos la suerte de asistir a los eventos donde ustedes nuestros amigos nos abordan con buenos conceptos hacia nosotros, gracias nuevamente, esperando sea de su agrado este número.

Nos encantan sus opiniones y puntos de vista, así que no olviden visitar nuestras páginas en Facebook/Revista estamos, en Instagram: revista.estamos y déjenos sus comentarios. (¡Ah, no olviden darle “like”!).

CONTRATACIONES:

Celular: 044 (646) 162 02 68

E-Mail: fernando.estamos@gmail.com produccionesfer@hotmail.com

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 4
REVISTA ESTAMOS HACIENDO HISTORIA AÑO 10, NÚMERO 106, MARZO 2023. PRIMERA PUBLICACIÓN EN MARZO DE 2012. ENSENADA, B.C. MÉXICO. ES UNA REVISTA BIMESTRAL PUBLICADA Y EDITADA POR FG PRODUCCIONES COMERCIALIZADORA DE MEDIOS.
EDITORIAL

BAILE FANTASÍA CARNAVAL 2023

PSICOLOGÍA: ¿CÓMO CONSEGUIR TUS METAS?

DEGUSTEMOS UN VINO: EL DÍA DEL VINO MEXICANO

CUMPLEAÑOS 67

NUTRICIÓN: LA DIGESTIÓN PERFECTA

34 CENA MARIDADA, MARISCOS DON PEPE TIJUANA, B.C.

38 CLÍNICA DENTAL DEL PUERTO ENTREVISTA

42 GRUPO EMPRESARIAL 4T TIJUANA, B.C.

46 HOTEL CORAL & MARINA REPORTAJE

53 MEDICINA: SOMOS ENERGÍA DR. SANDRO MONCADA

54 BARRA ESTATAL DE ABOGADAS LÍDERES DE B.C. TIJUANA, B.C.

59 ESTAMOS EN EQUILIBRIO: ¿CÓMO PUEDO TRANQUILIZAR MI MENTE?

NURKIA RUDAMETKIN

60 YOGA: TIPS PARA SEGUIR CUMPLIENTO TUS METAS ESTE 2023

MICHELLE LYLE

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 6 EN PORTADA
JORGE HANK RHON
10 CIGÜEÑAS ENSENADA 20 PILAR MERÉ 19 FÁTIMA BLANCO 22 VALLE DE GUADALUPE, ENSENADA 26
JORGE A. PALOMINO GUERRERO 32 MAY VERDUGO 59 19
ING.
CONTENIDO

ESTAMOS EN ENSENADA, B.C. BAILE FANTASÍA CARNAVAL 2023

CLUB CIGÜEÑAS ENSENADA.

Muchas felicidades a Beyra Ayala, Reina 2023 y su comparsa ya que fueron las triunfadoras de este año con un gran espectáculo, felicidades también a todas las participantes, organizadoras y público en general, por hacer de este evento, el evento más importante de su estilo en la región.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 10
Beyra Ayala, Reina 2023. Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 11
Reina entrante 2023 y reina saliente 2022. Felicidades a ambas. Paola Vega. Cristina Castro, Miranda Hernández, Iza Huerta, Mónica Barboza y Arcelia Alvarado.

ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 12
Paulina Rizo y Sofia López. Marisol Martínez y Alma León. Ilyana Estrada, América Valenzuela, Nubia Gutiérrez, Zugey Álvarez, Daysi Moreno, Lara Quiroz, Paty Núñez y Sandra Reyes.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 13
Las Cleopatras. Lucia y Rebeca Chávez. Mónica Hernández y Celina Moreno.

ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 14
Polette Burquez, Yannel Cabrera, Sandra Delgado, Talpa Fuentes y Kitzy Burquez. Emily Mateo y Blanca González. Nadely Hernández.

Salvamento pie diabético Úlceras

Tratamientos con láser Cirugías juanetes y más Ortesis Macroplaza

646 596 0024

Dentro de Macroplaza local 612 48B, Col. Loma Dorada, 22847

Plaza Palmas

646 153 20323

Calle 4ta y Granada 2063-112, Col. Obrera, 22830

Plaza Roma

646 1174 0597

Calle 9na y Ruiz 444-1, Col Centro, 22800

Pies de Ángel @Deangelpies

¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 15
Dulce López, Nayeli Bracamontes, Mayra Salgado y Rebeca Chávez. Comité de Fiestas de las Cigüeñas, muchas felicidades.
Nuestros servicios Nuestras sucursales
Lulu Zamudio, Mónica Saldívar y Andy de la Fuente.
Quiropodia
Uñas encarnadas Hongos
Corte de uñas Uñas Piel CallosC allosidades

ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 16
Paola Palafox, Dennis y Paulina Rodríguez con Paulina Estrada, Oriela Val y Karolina López. Ingrid Boudet. Mireille Serena en acción .
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 17
Adriana Ramirez y Marlene Zepeda. Araceli Murillo. Las Barbies.

ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 18
Karla Zepeda. Erika García, guapísima y muy coqueta, felicidades. Bellas damas de Ensenada.

CÓMO CONSEGUIR TUS METAS

En la práctica he observado que por lo general las personas inician el año proponiéndose metas, y a la gran mayoría les es difícil o les cuesta trabajo alcanzarlas, es por esto que en esta primera edición del año les comparto lo que utilizo en sesión, esto que facilitará obtener sus metas aplicando el modelo de Escudero 6N.

Hay múltiples tipos de metas que las personas se proponen, por ejemplo: metas en lo profesional, material, intelectual, social, familiar, conyugal, emocional o físicas, entre otras. Las cuales se clasifican en: corto, mediano y largo plazo. Es importante que las metas sean medibles, alcanzables, reales, específicas y coherentes sobre todo a las posibilidades de tu personalidad y capacidad.

Para poder alcanzarlas se requiere tomar en cuenta algunos conceptos y preguntas que ayudarán a cumplirlas en tiempo y forma.

Primero: descubrir el objetivo de la meta a conseguir, tenerlo muy claro para situarse en el punto de partida y la llegada, de lo contrario se presenta el sentimiento de frustración por estar perdidos en el trayecto a la

meta, es saber a dónde se va.

Cuestiona: ¿Qué es lo que quiero?

Segundo: dimensionar el entorno emocional, psicológico, social y cultural que va a ayudar a moverse para planificar la estrategia.

Cuestiona: ¿De dónde me estoy moviendo y a dónde me voy a mover?

Tercero: con una estrategia se logra hacer un plan general del recorrido para lograr el objetivo con confianza, seguridad y control, con esto se fortalece la autoestima.

Cuestiona: ¿Cómo voy a conseguir el objetivo?

Cuarto: utilizar una Táctica con un método acorde para aplicar la estrategia que facilitará la acción.

Cuestiona: ¿Qué acción especifica y exacta tengo que desarrollar cada día?

Quinto: La personalidad es sumamente importante conocerla ya que es necesario identificar las aptitudes, capacidades y límites, que

proporcionará el potencial de la actitud.

Cuestiona: ¿Cuáles son los rasgos de mi personalidad y de las personas con las que me relaciono que influirán en el propósito, para adaptarlos a la meta?

Y por último el sexto: actitud es decir con una disposición (psicológica) que impulse a la conducta para lograr el objetivo de la meta.

Cuestiona: ¿Cuál es la actitud para desarrollar la estrategia?

Al aplicar cada uno de estos pasos lograras tus metas con mayor facilidad, pero a la vez incrementarás tu seguridad y confianza al ver la cristalización de cada una de ellas.

Fátima Blanco Valdespino Psic. Terapeuta Familiar y de Pareja.

Calle 10 entre revolución y Constitución Zona Centro.

Psicóloga Fátima Blanco V. psicologafatimablanco

psicfatimablanco@gmail.com www.psicfatimablanco.com

(664) 119 11 55

¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 19
Psic. Fátima Blanco Psicóloga
PSICOLOGÍA

La historia de la vitivinicultura mexicana se remonta a la época de la colonización española. Sabemos que los españoles trajeron el vino en el siglo XVI y al ver que el clima y la tierra eran propicios, Carlos I en 1531, ordenó que todos los navíos que se dirigían a la Nueva España llevaran consigo viñas y olivos para ser plantados.

En 1524, Hernán Cortés, como primer capitán general y gobernador de la Nueva España, ordenó a los colonizadores plantar mil viñas por cada cien indígenas que tuvieran a su servicio. Sin embargo, en 1595, Felipe II, rey de España, expidió una Cédula Real para prohibir la producción de vino en nuestro país, ordenando destruir los viñedos existentes, porque la calidad y cantidad que se producía entonces amenazaba los intereses comerciales de los españoles, tanto de productores como de distribuidores.

DEGUSTEMOS UN VINO

EL DÍA DEL VINO MEXICANO

Posteriormente, con los movimientos sociales, militares y económicos de la Independencia de nuestro país y de la Revolución Mexicana, la industria vitivinícola tuvo una gran fase de letargo. En la década de los años cincuenta del siglo XX, la vitivinicultura comienza a ser de nuevo significativa en diversas zonas del país, empezando a despuntar en los 60´s y 70´s para posicionarse con más arraigo y profundidad a partir de los 80´s, década en la cual el Vino Mexicano adquiere gran relevancia, como resultado del interés de un buen número de personas, tanto de productores establecidos por varias generaciones, de enólogos y vitivinicultores expertos, como de un puñado de personas con ánimos, un tanto aventureros, y con ideas y expectativas novedosas, que se empeñaron en que México produjera vinos de la más alta calidad que compitieran con los mejores del mundo.

Actualmente, la vinicultura mexicana ha ganado terreno a nivel mundial y, en los últimos tres años, obtuvo un promedio de 500 medallas por año.

El sector vitivinícola representa un motor de desarrollo y es la segunda fuente de empleos del sector agrícola mexicano con más de 500 mil puestos de trabajo, datos que se dieron a conocer en el 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino, celebrado en octubre de 2022, en Ensenada y organizado por Agricultura, junto con el Gobierno de Baja California y el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV).

En México, se destina una superficie de 35 mil 823 hectáreas, de las que se obtienen alrededor de 452 mil 927 toneladas de uva de todas las vocaciones de la vid y más de 73 mil toneladas de uva industrial, lo que permite producir casi cuatro millones de cajas de vino al año, en los 15 estados productores de vid.

Por este motivo, El Gobierno de México declaró el 7 de octubre de cada año como el “Día del Vino

Mexicano”, en reconocimiento al desarrollo del sector vitivinícola del país, su impacto económico y social en la generación de divisas y empleos, además del posicionamiento de esta bebida en los mercados nacional e internacional, por su calidad y prestigio.

El decreto, publicado el 11 de enero de 2023, por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Diario Oficial de la Federación (DOF), resalta que México cuenta con potencial para la producción de uva de calidad, al disponer de las condiciones edafológicas y climáticas idóneas para su cultivo, por lo que existe el compromiso de aumentar la superficie sembrada, la producción y las exportaciones. Refiere que el vino ocupa el tercer lugar de las bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo. Establece que la Secretaría de Agricultura promoverá la participación en las actividades que se deriven del presente instrumento, por conducto de los consejos nacionales, representantes de comités de los sistemas Producto Vid e interinstitucionales, consejos, productores y asociaciones civiles y académicas, cuyo objeto o interés estén vinculados a esta industria.

El documento fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, destaca el turismo enológico del país, que fue reconocido en el marco de la Feria Internacional del Turismo 2021, que se llevó a cabo con expertos del sector vitivinícola mundial para tratar y exponer temas relevantes y de impacto para el sector.

Desde su reingreso en 2016, México forma parte de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, la cual se ocupa de los aspectos técnicos y científicos de la viticultura y la vinificación, incluida la producción de uva en todos sus aspectos, no solo del vino, sino también a la uva de mesa y la producción de pasas.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 20
Pilar Meré Enóloga

ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C.

CUMPLEAÑOS 67 JORGE HANK RHON

Se llevó a cabo una comida en honor del Ing Jorge Hank Rhon por el cumpleaños número 67 del, la familia Covelli y amigos se dieron cita para festejarlo en el restaurante de I-pétra del Valle de Guadalupe, Ensenada, entre música y buen ambiente pasaron una excelente tarde. Salud.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 22
Amigos festejando a Jorge Hank Rhon. Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 23
Rocío Gómez Gómez y Genesis Rubalcava. Lucia Mendoza, Catalina López y Teresa García. Isaac Brown, Guillermo García, Guillermo Diaz, Gilberto Covelli con Jorge y César Hank.

ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 24
Gaby Carrillo y Shackty Munguía Juan Carlos Miranda, Gil Covelli con Jorge Hank. Francisco Bazán, Tito Fernandez, Humberto Álvarez y Raúl Agatón.

ING. JORGE A.

PALOMINO G. DE CONSTRUCTOR A VINICULTOR

Nacido en Mexicali, B.C. 13 de diciembre de 1952, Hijo de padres agricultores del Valle de Mexicali, egresado de la U.A.B.C. Carrera Ing. Topógrafo Geodesta en 1972, y diplomado en Diseño Urbano en 1996.

Como estudiante tomé la decisión de estudiar la carrera de Ingeniero Topógrafo Geodesta, por ser una de las carreras en la UABC, que estaba dentro de nuestras posibilidades económicas y al mismo tiempo empecé a trabajar en la CESPM como auxiliar de topografía, dibujante y supervisor de obras, lo cual era muy afín a mi carrera.

Terminando mi Carrera se me presentaron oportunidades de trabajo y decidí irme a Tijuana a trabajar en la obra Canalización del Rio Tijuana, con la SARH, como jefe de estudios y proyectos siendo muy joven de 20 años, el cual fue uno de mis primeros logros profesionales. Con esta experiencia me propuse formar mi empresa JAPAL INGENIERIA, en 1985, para dedicarme a realizar estudios y proyectos.

Ya formada mi empresa JAPAL INGENIERIA, iniciamos realizando contratos de estudios y proyectos para el estado y privados, siempre tratando de hacer lo mejor posible en tiempo y forma, A partir del año 2000 con un diplomado en Diseño Urbano, nos especializamos en proyectos y desarrollos urbanos y a la fecha hemos logrado ser una empresa reconocida estatalmente con 40 años de experiencia. El periodo del 2013 al 2015 fui presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Tijuana-Rosarito.

En el 2003 me invitan a participar en el Valle de Guadalupe para desarrollar el Fracc. Lomas de San Antonio, pero en las continuas visitas al Valle para supervisar los avances, empiezo a visitar a vinícolas y descubro mi pasión por el vino. En 2007 adquiero la propiedad donde pretendía desarrollar otro fraccionamiento, pero decidimos hacer nuestro lugar familiar, pensando en un espacio para disfrutar a vida de campo con un proyecto ecológico, con viñedos, frutales, animales, etc. Y sustentable con villas y terrazas para eventos. El cual ya es un sueño hecho realidad “RANCHO PALOMINO”.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 26 EN PORTADA

ESTAMOS: ¿Qué es lo que te motiva, por qué sueñas y despiertas todos los días?

JP: Me motiva disfrutar de la vida y mi trabajo, soñar con Paz y tranquilidad para todos muy en especial a mi familia y amigos, despertando cada día con la oportunidad para lograr las metas que me he propuesto.

ESTAMOS: El Valle de Guadalupe es hoy por hoy un destino turístico muy importante para Ensenada, para Baja California e incluso para el país, ¿Qué hacen tú y tu equipo de trabajo para que esto sea mejor día con día?

JP: Principalmente atender las regulaciones estatales y municipales para lograr que este valle dedicado a la vid y gastronomía, no pierda el rumbo y sea atractivo turístico para los amantes del buen vino y buen comer.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 28
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 29

Respuestas rápidas, responder lo primero que se venga a la mente.

Pareja sentimental

JP: Amor

Valle de Guadalupe

JP: Gozo total

Familia

JP: Viajes

Suerte

JP: Oportunidades

Mejor libro

JP: Quijote

Mejor película

JP: Cantinflas

Mejor vino

JP: Palomino

Revista Estamos

JP: Única

ESTAMOS: ¿Quién es Jorge Palomino?

JP: : Ingeniero del Valle de Mexicali, que la vida le dio la oportunidad de ser profesionista y le abrió las puertas a ser una persona generosa, que ha logrado el éxito a través de su empresa JAPAL INGENIERIA, con mas de 40 años de experiencia desarrollando actualmente un proyecto que ya es una realidad “Rancho Palomino”.

ESTAMOS: ¿Qué piensas del momento que está pasando el Vino Mexicano en la industria mundial del vino?

JP: El vino mexicano ha logrado posesionarse dentro de los mejores del mundo a través de los vinicultores que le apuestan a la calidad y no a la cantidad.

ESTAMOS: ¿Qué significa para ti Rancho Palomino y qué puede encontrar el público en esta marca?

JP: El Rancho Palomino es un proyecto familiar que iniciamos en 2015, el cual cuenta con un plan maestro ecológico y sustentable, con viñedos, villas y terraza para eventos, que próximamente estarán listas para atender a nuestros amigos y visitantes.

¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 31
EN PORTADA @ranchopalominovg
+66 33 249 185
Parcela Fracc 1B San Antonio de las Minas Ej. Francisco Zarco, Ensenada, Mexico, 22766
ranchopalomino91@gmail.com

May Verdugo

Coach en Nutrición Natural Vita Salud @vitasaludnatural

¿Creesque la digestión perfecta no existe o es imposible de alcanzar?

¡Haz estos cambios en tu alimentación y verás que en muy poco tiempo sientes la diferencia! Ojo, no se trata de hacerlo dos semanas y pensar que ya está todo solucionado, se trata de volverlos buenos hábitos para que te acompañen para siempre.

LA DIGESTIÓN PERFECTA

1.- Evita beber mucho con las comidas. El líquido diluye las enzimas digestivas naturales de tu cuerpo, las cuales se necesitan con toda su fuerza para lidiar con todos los alimentos pesados que la mayoría de nosotros ingerimos. Limita tu consumo de líquido en las comidas a una taza. Si bebes en las comidas, elige bebidas naturales como el agua ó un té.

2.- Toma más refrigerios y come porciones más pequeñas a lo largo del día en lugar de hacer grandes comidas. Tu cuerpo puede digerir mejor la comida en pequeñas cantidades.

3.- Tómate tu tiempo. Mastica tu comida bien y en verdad saborea los alimentos. Masticar mezcla los alimentos con las enzimas digestivas que empiezan inmediatamente a mejorar la digestión. ¡El estómago y los intestinos no pueden hacer el trabajo de los dientes, así que asegúrate de masticar bien!

4.- Trata de comer a las mismas horas. Divide tus comidas en un lapso no mayor de 12 hrs. Y que tú última comida sea mínimo 2 hrs antes de acostarte, tu cuerpo necesita un tiempo adecuado para la digestión. Recostarte muy pronto después de comer es la receta para la acidez, la indigestión y una mala absorción de nutrientes.

5.- Intenta no comer cuando te sientas estresado. Si estás estresado (a) frecuentemente, intenta crear una situación más relajante para comer. Las hormonas del estrés mandan la energía necesaria para la digestión hacia otras partes de tu cuerpo y eso puede resultar en indigestión.

6.- Come más alimentos fermentados. Chucrut no pasteurizado, yogurt de coco, kéfir de coco o kombucha (una bebida fermentada de té) son sólo algunos ejemplos de estos deliciosos

alimentos promotores de la salud. Las bacterias presentes naturalmente ayudan en la digestión y regeneran las bacterias corporales naturales en el intestino

7.- Incluye un suplemento probiótico con el estómago vacío al levantarte por la mañana. Elige una fórmula que contenga un rango de flora intestinal probada, como lactobacillus acidophilus y bifidobacterium bifidus . Al regular la flora intestinal, también regularás tus movimientos excretores y mejorarás tu digestión.

8.- Toma vinagre de manzana para una mejor digestión. Si batallas con la digestión, empieza con una cucharada de vinagre de manzana orgánico sin filtrar, diluido en media taza de agua alrededor de 10 minutos antes de tus comidas. El vinagre de manzana fermentado naturalmente estimula la producción natural del cuerpo de ácido clorhídrico para ayudar en la digestión de proteína. Importante: evita el vinagre de manzana si tienes úlcera estomacal. Sin embargo, muchas personas que sufren de acidez en realidad tienen una insuficiencia de ácido clorhídrico.

9.- Disfruta de un té herbal de menta o jengibre. Se ha demostrado que ambos mejoran la digestión. Tómalos varias veces durante el día, aunque es mejor si se beben entre comidas en lugar de con ellas, así que espera al menos una hora después de comer para disfrutar estas bebidas deliciosas.

10.- Come una dieta basada mayormente en plantas y reduce tu consumo de carne. La carne y los productos lácteos afectan negativamente los microbios intestinales durante las 24 horas siguientes a su consumo. ¡Come más alimentos y fuentes de proteína vegetales!

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 32
NUTRICIÓN

ESTAMOS EN TIJUANA, B.C. CENA MARIDADA, MARISCOS DON PEPE

Se llevó a cabo una cena muy interesante maridando con la cerveza Good Mood y los platillos del ya tradicional restaurante Mariscos Don Pepe, un lugar icono de Tijuana, dicha cena de cuatro tiempos fue todo un éxito, los comensales disfrutaron de una noche entre amigos, buen ambiente y música en vivo. ¡Salud!

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 34
Mariscos Don Pepe, un restaurante icono de Tijuana. Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 35
Yadira y José Luis Vázquez. David Ríos y Paty García. Sergio y Jessica Iglesias. Edgar Herrera, Elva Velazco y Samuel García.

ESTAMOS EN TIJUANA, B.C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 36
Morena y Gilberto Soto. Víctor Sapien, Lucia Sapien, Edgar y María Serrano con Adriana y Alejandro Galán. Angie y Walter Weiss.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 37

CLÍNICA DENTAL DEL PUERTO

ESTAMOS: ¿Cuál es la tendencia actual en Odontología?

CLÍNICA DENTAL DEL PUERTO: Bueno pues lo más nuevo en Odontología es la Odontología digital.

ESTAMOS: ¿En qué consiste esto?

CLÍNICA DENTAL DEL PUERTO: Consiste en crear un entorno de trabajo con herramientas tales como un scanner intraoral, software de diseño, impresoras digitales y fresadoras de porcelana y zirconia.

ESTAMOS: ¿Nos podrías explicar más?

CLÍNICA DENTAL DEL PUERTO: Si con gusto. ¡El scanner intraoral nos permite tomar los moldes en boca sin pastas, y en las tres dimensiones! Ya sabes que a algunos pacientes les cuesta trabajo soportar las impresiones con pastas, pues les puede producir reflejo de vómito. Con este scanner evitamos esto. Y me parece que es un gran avance para la comodidad de los pacientes en el sillón dental. Este escaneo lleva tan solo unos pocos minutos. Lo que también favorece al bienestar del paciente.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 38
Dr. Miguel Ángel Ortíz Hidalgo & Dr. Santiago Ortíz Ruiz. Dr. Santiago Ortíz Ruiz. Dr. Miguel Ángel Ortíz Hidalgo.

ESTAMOS: ¿Después de este escaneo que sigue?

CLÍNICA DENTAL DEL PUERTO: Pues hay dos caminos, puedes enviarlo a un laboratorio dental que trabaje con sistemas digitales o cómo en nuestro caso, que afortunadamente tenemos todos los equipos en el consultorio, lo pasamos directo a nuestro centro de diseño, en donde en las computadoras diseñamos las coronas. ¡Ahí se revisa forma, puntos de contacto, sellado periférico y oclusión! Todo esto es muy importante para que no se meta comida entre los dientes, para que no queden altas y para que el color y forma sean idénticas a tu diente original. Por último, se manda a una fresadora digital en donde se realiza la corona final.

ESTAMOS: ¿Qué más nos puedes platicar sobre esto?

CLÍNICA DENTAL DEL PUERTO: La velocidad en la que podemos realizar estos tratamientos es mucho mayor que si se tienen que enviar a otro laboratorio. ¡Es muy importante el hecho de que todo esto se puede realizar en una sola visita en caso de que hubiera alguna prisa!

ESTAMOS: ¿Platicamos por favor sobre el diseño de sonrisa?

CLÍNICA DENTAL DEL PUERTO: Diseño de sonrisa o Smile design es una forma de diseñar en forma virtual los cambios estéticos que se harán en los dientes de una persona, de tal manera que el paciente puede ver anticipadamente cómo será el resultado de su tratamiento. Igualmente se utiliza el scanner digital y se manda al centro de diseño. Como ves, ahora aquí en la Clínica Dental del Puerto todo es más moderno sencillo y mucho más exacto. Lo que nos preocupa y ocupa es que obtengas salud dental combinado con una alta estética.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 40
@clinicadentaldelpuerto @dr.sor_

ESTAMOS EN TIJUANA, B.C. GRUPO EMPRESARIAL 4T TOMA DE PROTESTA

Este grupo empresarial tiene como objetivo dirigir y canalizar los esfuerzos de cada empresario de todos los tamaños y sectores que compartan la visión empresarial de nuestra nación, busca acordar iniciativas que mejoren las condiciones de crecimiento y desarrollo de la micro, pequeños y medianos de nuestro estado, tomo protesta Eduardo Pérez Limón, como presidente de este grupo empresarial quien liderea a un gran equipo de jóvenes empresarios.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 42
Toma de protesta, éxito total. Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 43
Dinora Carrillo y Marisol Hernández. Karla Briseño y Vanesa Segura. Familia Limón con Armando Ayala.

ESTAMOS EN TIJUANA, B.C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 44
Fernando Guzmán, Julieta Cuevas y Carlos Ibarra. Christian Cervantes, Eduardo Pérez y Carlos Ibarra. Apoyando al grupo empresarial.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 45

MEDICINA

SOMOS ENERGÍA

Cuando comprendemos que somos energía, que nuestras emociones y nuestro cuerpo físico es energía en esencia, trabajando de una manera perfecta, gracias a la energía cargada en cada una de nuestras proteínas, aminoácidos y más íntimamente electrones que estabilizan cada una de ellas para que en conjunto nos genere salud. Es cuando entenderemos que lo que comemos, lo que pensamos, lo que respiramos, y el ambiente que nos rodea, influirá positiva o negativamente.

La medicina actualmente no está ajena a esta situación de reorganizarnos celularmente y en mayor escala funcionalmente. Por lo anterior, La medicina eres tú, mejorando pensamientos, ingiriendo energía liquida y sólida y gaseosa, estimulando pensamientos positivos y evitando los dañinos.

La medicina occidental enferma, hay más muertes por medicación que por enfermedad. No recurrimos a empezar por cambiar hábitos y en caso de desequilibrio (enfermedad), no acudimos a lugares donde traten de manera integral. En nuestra clínica Centro Biocel entendemos la medicina de manera diferente, por eso agregamos los ingredientes necesarios, para equilibrar tus células (sanarlas).

Les deseamos feliz año y mucha salud.

¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 53

ESTAMOS EN TIJUANA, B.C.

BARRA ESTATAL DE ABOGADAS LÍDERES DE B.C

TOMA DE PROTESTA 2023-2026

Reconocer el desempeño y dedicación de los miembros de una mesa directiva, siempre es de relevancia y motivación para quienes vienen detrás, Tomó protesta la mesa directiva destacadas barristas de la Barra Estatal de Abogadas lideres de Baja California, lideradas por la Lic. Gina Villalobos, para el próximo ejercicio 2023 – 2026, quien toma la estafeta de la Lic. saliente Dra. Roxana Herrera.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 54
Toma de Protesta, mucho éxito. Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 55
Monique Burciaga y Pedro Hernández. Gina Villalobos. Alberto Sandoval, Rosy Martínez y Miguel Mora.

ESTAMOS EN TIJUANA, B.C.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 56
Alessandra Arellano y Abril Rodríguez. Lety Guevara y Elías Flores. Jaime Gámez, Ana Cecilia Castro, Nora Arrellano, Giselle Paredes y Roberto Abril.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 57
Isabel Diaz, Yadira Hernández y Rosy Cisneros. Hans Zamora, Oscar Molina y Humberto Rodríguez. Claudia Pérez, Rosario Campos, Paola Infante y Karina Limón.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 58
Guillermo y Paola Sam. Karla R Karla Ruíz Macfarland y Gina Villalobos.

ESTAMOS EN EQUILIBRIO

¿CÓMO PUEDO TRANQUILIZAR MI MENTE?

Acontinuación, te comparto cinco acciones que pueden ser de ayuda para controlar tu mente en situaciones complejas:

1.-Observar el momento presente. Presta atención al aquí y al ahora. No enfoques tus pensamientos en el pasado o el futuro. Estar pensando en el pasado te puede generar nostalgia, añoranza, tristeza y esas emociones atraerán vibración baja y tendencia a la depresión o ansiedad, en su lugar centra tus pensamientos en el hoy. ¿Qué observas en tu entorno? ¿Qué pensamientos llegan a ti? ¿Cómo te sientes? Enfócate en trazar los pasos para lograr tus metas.

2.-Ver la enseñanza detrás de cada situación negativa o dolorosa. Los ángeles dicen que toda situación difícil trae consigo una bendición escondida, ¿qué puedes aprender de tus experiencias de reto? Te comparto los 5 puntos para trabajar en la enseñanza de esas situaciones:

• ¿Qué crees que te diría Dios de la situación que en este momento no entiendes?

• ¿Podrías estar repitiendo patrones de tus padres o de alguna persona cercana?

• ¿Qué sentimientos o emociones prevalecen en ti?

• Escríbete una carta donde liberes todos tus pensamientos y emociones.

• Crea una afirmación positiva para fortalecerte en esta situación.

3.-Intentar analizar tu problema, desafío, reto, situación, etc., desde otro punto de vista.

A este ejercicio se le conoce como la técnica del encuadre, es muy útil para entender sin juicio una situación. Imagina que tu reto, problema o desafío no es tuyo sino de tu mejor amiga o amigo, y esa persona viene a ti para pedirte un consejo de dicha situación, ¿qué le dirías?

4.- Ocupar tu mente. Haz algo. Realiza actividades que te ayuden a enfocar tus pensamientos y elevar tu vibración: muévete, lee, medita, haz ejercicio, conecta con la naturaleza, realiza alguna actividad artística, sirve en la medida que puedas a los demás, etc.

5.- Tú decides qué te afecta y qué no. Recuerda que tienes el poder para elegir cómo te quieres sentir, en dónde enfocas tus pensamientos y energía. No olvides que aquello en lo que te centras se expande. Recuerda: El cambio está en ti, eleva tu energía, piensa positivo, sonríe, sueña en grande.

Nurkia Rudametkin

@nurkiarudametkin

Nurkia Rudametkin

Conexión Espiritual

¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 59
Lic. Nurkia Rudametkin Escritora, Mensajera angelical y Coach de vida.

Estan fácil proponernos metas; hacer una lista, comprometernos y decir que este año vamos a realizar cosas nuevas; ser mejores personas, ponernos en forma, y la lista sigue. Las semanas pasan, los días pasan y muchas veces regresamos a donde mismo, al querer desear algo más.

• Aquí te comparto las claves para cumplir nuestras metas, siempre empiezan con estas 2 palabras Disciplina y compromiso.

¿Qué es la disciplina y como la adquirimos?

La disciplina viene ligada con la mente, una mente fuerte y que esta lista para un cambio, le caería de maravilla la disciplina. La disciplina es hacer algo que no necesariamente nos gusta hacer, es algo que por la comodidad seria mas fácil no realizarlo, la disciplina es nuestra aliada si queremos dar el brinco a nuestros sueños, es nuestra compañera perfecta que nos hace no desviarnos del riel de nuestra meta. La disciplina es como llevar a nuestra mente al gimnasio, solo se pone mas fuerte y sus endorfinas nos hacen sentir bien.

Ejemplos:

• Levántate más temprano; antes de todos, una hora menos de lo que te levantas ahorita ideal (5:30 am)

• Escribe un compromiso en papel y fírmalo y pégalo a un costado de tu cama.

• No lo pienses mucho solo levántate y cumple tu meta, llora y quéjate después, haber si no valió la pena.

¿El compromiso, como la llave maestra? El compromiso es lo que nos va a diferenciar de los demás años, es el que hablará por si mismo, es el que será la diferencia entre tus seres queridos que no cumplieron sus metas. El comprometernos con algo es realmente decir SI PUEDO, a mi manera. La idea es comprometerte a tu manera, no a la manera que nos cuentan y que te pide alguien más, tu solo sabes que tanto puedes abarcar en tu vida real, y eso es la llave que abrirá todo.

Ejemplos:

• Escoge metas que sean reales, si solo puedes ir al gimnasio 1 vez a la semana, comprométete en hacerlo 1 mes, 2 o 3 meses.

• Escoge compromisos que solo te lleven más cerca de tus sueños.

• Visualiza como se sentiría completar tu meta.

Si quieres conocer más sobre temas Wellness, salud y bienestar, no dudes en visitarnos estamos ubicados en Valle de Guadalupe, somos un SPA, estudio de Yoga y huerto orgánico.

Luna de Sol, Valle de Guadalupe

Escrito por Michelle Lyle, gerente general.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos 60
Michelle Lyle Luna de Sol Baja @luna_desol @mi_froggie TIPS PARA SEGUIR CUMPLIENDO TUS METAS ESTE 2023
YOGA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Estamos 2023 Feb-Mar by revista.estamos - Issuu