Revista Estamos Septiembre Octubre 2022

Page 1

Un gran saludo a todos los amigos y amigas que siguen esta su revista estamos.

Una edición más con todo el cariño para ustedes, en esta ocasión eventos ya muy tradicionales como son los de las Fiesta de Vendimia 2022, así como los ya acostumbrados artículos de nuestros estupendos colaboradores, en la sección “Personajes del Vino” nos acompaña un gran amigo y mejor persona: Juan Carlos Bravo y en la portada de esta edición una mujer llena de frescura, sensibilidad, talento y visión en los negocios Anne Nungaray, empresaria de San Diego, California.

Nos da mucho gusto poder estar de nuevo con ustedes con una impresión más con muchas buenas expectativas y así poder mantenernos con lo que ya es una tradición: su revista estamos, haciendo historia.

Esa historia que contaremos juntos, clientes, lectores y el equipo editorial. Agradecemos los comentarios que han emitido en redes sociales y cada vez que tenemos la suerte de asistir a los eventos donde ustedes nuestros amigos nos abordan con buenos conceptos hacia nosotros, gracias nuevamente, esperando sea de su agrado este número.

Nos encantan sus opiniones y puntos de vista, así que no olviden visitar nuestras páginas en Facebook/Revista estamos, en Instagram: revista.estamos y déjenos sus comentarios. (¡Ah, no olviden darle “like”!).

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos4 EDITORIAL
Fernando Guzmán Dirección General REVISTA ESTAMOS HACIENDO HISTORIA AÑO 10, NÚMERO 103, OCTUBRE 2022. PRIMERA PUBLICACIÓN EN MARZO DE 2012. ENSENADA, B.C. MÉXICO. ES UNA REVISTA BIMESTRAL PUBLICADA Y EDITADA POR FG PRODUCCIONES COMERCIALIZADORA DE MEDIOS. CONTRATACIONES: Oficina: +52 (646) 120 56 95 Celular: 044 (646) 162 02 68 E-Mail: fernando.estamos@gmail.com produccionesfer@hotmail.com

08 NUTRICIÓN: HÁBITOS SALUDABLES EN NIÑOS MAY VERDUGO

MUESTRA DEL VINO CONTENIDO

16 DEGUSTEMOS UN VINO: VINO BEBIDA DE COMPAÑÍA PILAR MERÉ 10 ARRANCARON LAS FIESTAS DE VENDIMIA 2022

18 EN PORTADA ANNE NUNGARAY

24 FIESTA DE COLORES 2022 KALIMBA EN L. A. CETTO

29 MICHELLE LYLE

¿ESTAMOS LISTOS PARA RECIBIR EL OTOÑO Y SUS BENEFICIOS?

48

FERNANDO GUZMÁN FERNÁNDEZ DIRECCIÓN GENERAL JIMENA GUZMÁN ULIBARRI GERENCIA RELACIONES PÚBLICAS NADIA CASTELÁN GERENTE CREATIVO

24

31 ESTAMOS EN EQUILIBRIO: CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS POSITIVAS LIC. NURKIA RUDAMETKIN

32 VINÍCOLA ADOBE GUADALUPE CENA 25 AÑOS

36 PERSONAJES DEL VINO JUAN CARLOS BRAVO

42 OJO AZUL CENA DE VENDIMIA

46 PSICOLOGÍA: TIPOLOGÍA DE LOS TOXICÓMANOS PSIC. FÁTIMA BLANCO

48 CONCURSO DE PAELLAS RAMÓN GARCÍA OCEJO

56 GIRA DE GOLF MERCEDES BENZ TROPHY 2022 CAMPESTRE TIJUANA

60 MEDICINA: EPIGENÉTICA Y EL DESARROLLO DEL CÁNCER DR. SANDRO MONCADA

EQUIPO EDITORIAL

RICARDO GUZMÁN VARA RELACIONES PÚBLICAS Y COMERCIALIZACIÓN QUERÉTARO, QTO. CONTADORES GUVA S.C. ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD LIC. NURI RABAY LOMELÍN ASESOR JURÍDICO

COLABORADORES FÁTIMA BLANCO PSICOLOGÍA

MICHELLE LYLE YOGA

DR SANDRO MONCADA MEDICINA

MAYRA P. VERDUGO COACH EN NUTRICIÓN LIC. NURKIA RUDAMETKIN ESTAMOS EN EQUILIBRIO ENÓLOGA LAURA ZAMORA VINO

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos6

HABLEMOS DE HÁBITOS SALUDABLES EN NIÑOS

¿Qué es un hábito saludable?

Un hábito saludable es aquel comportamiento o conducta que realizamos y que afecta de forma positiva en nuestro bienestar físico, mental y social.

En general, los hábitos saludables se refieren a la alimentación, a la higiene y al deporte.

A continuación te presento los 7 hábitos mas importantes:

1 Comer de forma sana y equilibrada.

Una dieta sana consiste en incluir todos los nutrientes, pero en la proporción adecuada, teniendo especial cuidado con azúcares y grasas.

La clave está en conseguir que coman:

º Mas frutas y verduras.

º Menos carne roja y más pescado y pollo.

º Más cereales.

º Menos comida rápida.

2 Tener buenas costumbres al comer. No solo se trata de comer bien sino de adquirir el hábito de tomar un buen desayuno antes de ir a la escuela para tener energía y aprender. Otras buenas costumbres serían, comer siempre a la misma hora, elaborar un menú semanal que ellos puedan elaborar y acompañarlos a

3 Beber agua. El agua no solo es importante para hidratar nuestro cuerpo, que está compuesto en gran parte de agua, sino también para eliminar toxinas. Una buena opción para los niños son los zumos naturales de frutas como la naranja o la manzana.

4 Hacer ejercicio físico. Junto con la alimentación, el deporte es esencial para que los niños se desarrollen correctamente. La actividad física de los niños aumenta su rendimiento en la escuela. Puedes plantear actividades físicas como paseos por la montaña o partidos de fútbol en el parque, lo esencial es que tus hijos no lo vean como una obligación, sino como una actividad de la que disfrutar.

5 Ver menos la televisión y/o aparatos electrónicos. Muchos niños pasan horas y horas delante de la televisión o del ordenador, jugando o viendo dibujos animados. Lo aconsejable es sustituir esas actividades por otros hábitos saludables como la lectura o las manualidades, más sanos y con los que puedan aprender.

6 Tener hábitos de higiene correctos. La higiene es fundamental para evitar problemas de salud, por lo que debemos enseñar a nuestros hijos hábitos saludables como lavarse las manos antes de comer, lavarse los dientes tras cada comida o ducharse o bañarse todos los días.

7 Compartir tiempo con otras personas. Los seres humanos somos seres sociales y necesitamos el contacto con otras personas. Los niños y niñas necesitan relacionarse, por lo que es aconsejable, para su salud mental, que organicemos actividades como cumpleaños, paseos por el parque o juegos con otros niños.

En definitiva, se trata de cambiar un poco los hábitos para que nuestros hijos tengan una mejor salud y puedan afrontar los retos diarios con energía y buen humor.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos8
NUTRICIÓN
Vita
@vitasaludnatural

MUESTRA DEL VINO

ARRANCARON LAS FIESTAS DE VENDIMIA 2022

Se dió oficialmente la bienvenida a las Fiestas de la Vendimia 2022, donde las generaciones de jóvenes y no tan jóvenes se entrelazan para poder convivir en un ambiente de suma cordialidad, diversión, festejo, música, gastronomía y por supuesto, del majestuoso vino de Baja California, en esta ocasión el estado invitado fue el de Querétaro, región vitivinícola muy relevante en el país, el público asistió de varias partes de la república mexicana y el extranjero, el Ex Hotel Riviera de Pacifico, lució como siempre.

Muestra del vino 2022. ESTAMOS EN ENSENADA B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos10
Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos
Rodolfo Corral y Brenda Uribe. Adriana Domínguez y Julio Felipe García. José Luis González y Paty Velasco. Samantha Rojas y Perla Sandoval.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 11
Cuauhtémoc Esparza, Ale Gómez, Xavier Esparza, Nora Trujillo, Carmen Toledo y Carlos López. Los cuatro alegres compadres. José Manuel Diaz y su bella esposa. Paola Palafox, Cristal Sánchez con Paulina y Gaby Bibayoff.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos12

ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.

Fernando Guzmán, Dianaaime Monteverde y Sergio Egozcue. Jacob Duarte y Brenda Mancillas. Maribel Parra y David Bibayoff. Héctor Corona con su bella esposa.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 13
Estamos Pendiente Miguel Ángel Ortiz y Dinah Ruiz. Abel Monola e Iliana Cedillo de Cluster Vitivinícola de Querétaro. ESTAMOS EN ENSENADA, B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista
14
Los Bibayoff muy enamorados. Alex y Nayely. Las más guapas… Laura Villarreal con su bella madre.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 15

El vino es una bebida de compañía, porque el mejor momento para degustarlo es, justamente, con los alimentos. Es encontrar la pareja perfecta para que se acompañen mutuamente y que tanto la gastronomía, como el vino, potencialicen y enriquezcan sus características y cualidades en aromas y en sabores.

Hoy por hoy, el secreto de un buen maridaje está en arriesgarse, asociar las diferentes personalidades del vino con la personalidad del platillo que vamos a disfrutar, desde luego, siempre teniendo en consideración el sentido común. Es decir, es muy importante lograr el balance de aromas, sabores, texturas, etc. para hacer un maridaje de armonía. Servir los vinos más ligeros antes que los de más cuerpo. No obstante, lo divertido e interesante es que además existe un maridaje de contraste que busca justamente contraponer dos elementos opuestos para crear un resultado agradable.

DEGUSTEMOS UN VINO

VINO: BEBIDA DE COMPAÑÍA

Beber buen vino con una buena comida, en buena compañía, es uno de los placeres más grandes de la vida. “Michael Broadbent”

Por ejemplo: un foi gras (con características de aroma y sabor potentes, graso y con matices salados) con un vino de postre (evidentemente muy dulce) o un oporto.

El Vino Mexicano por sus características y personalidad, es ideal para acompañar la comida mexicana, destacada por su sazón y el uso de mezclas de especias y picante. En este sentido, las salsas o los aderezos, además del ingrediente principal del plato, nos darán la mejor pauta para encontrar el vino indicado. Cuando el platillo cuente con chiles frescos, por ejemplo, un chile manzano, se recomienda un vino fresco como el Chenin Blanc. Cuando la salsa esté elaborada con chiles secos o ahumados se puede disfrutar del platillo, dependiendo de sus elementos, con un Sauvignon Blanc o un tinto joven. Otra opción es degustar un mole poblano con un vino espumoso ya que éste lo aligera.

El frescor de la acidez natural y la presencia de carbónico, refresca los picantes del mole.

Es indispensable considerar no sólo la base del platillo, sino la forma de cocción, la elaboración de las salsas y el contexto (hora, ambiente, clima), así como, muy importante, con quién vamos a compartir nuestra botella de vino.

El vino es, además, una bebida de compañía,

porque descorchar una botella nos invita a compartirla con los amigos, con la familia o con la pareja. De alguna manera, la elección del vino tiene que ver con la ocasión y con quien se comparte. Podemos entonces aventurarnos a decir que el vino puede “maridar” también con las personas y que existen tantas personalidades en los seres humanos como en los vinos y siempre encontraremos el producto ideal, para la persona ideal. Muchos filósofos, pensadores o amantes del vino lo han expresado como H. Warren Allen, quien afirma: “Los vinos que mejor se recuerdan no son necesariamente los mejores que se hayan probado. La calidad excelsa puede no gozarse tanto como aquella botella más humilde, bebida en circunstancias especiales”.

O Clifton Fadiman: “Una botella de vino puede ser compartida; nunca he encontrado a un amante del vino ¡Que sea egoísta!”

Una botella de vino nos invita a compartir, a disfrutar cada instante, a saborear la amistad, el amor, a recuperar el gozo de la conversación amable, de la sobremesa, de cada feliz momento que transcurre. Hoy más que nunca, cuándo es posible volver a reunirnos y abrazarnos, es bueno disfrutar sorbo a sorbo el vino, como deberíamos bebernos lentamente la vida.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos16
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 17

NUNGARAY ANNE

Mujer empresaria con una gran sensibilidad

Originaria de San Diego, Ca. Padres Mexicanos, Madre de 2 hijos y esposa. Ocupación: Business coach empírica y empresaria. Amante de la estética y la belleza del ser humano, una mujer multifacética. Desde temprana edad (18 años) se lanza como empresaria hasta llegar hoy en la actualidad a ser propietaria de unos de los mejores salones de belleza del condado de San Diego.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos18 EN PORTADA

Familia

AN: Primero.

Valle de Guadalupe

AN: Una Experiencia Única.

Tijuana

AN: Mi vecina.

San Diego

AN: Mi casa.

Suerte

AN: Conmigo siempre.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos20 “Never underestimate the power of beautiful hair on a bad day” “Never underestimate
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 21

ESTAMOS: ¿Qué es lo que te motiva, porque sueñas y despiertas todos los días?

AN: Me motiva mi familia y verla feliz. Me motiva mi necesidad de crecer y de compartir. Me motiva trabajar en equipo y con un equipo colaborativo. Me motiva innovar con soluciones creativas.

ESTAMOS: ¿Quién es Anne Nungaray?

AN: Me considero apasionada y audaz. Una mujer resiliente, empática y honesta. me gusta siempre encontrar inspiración en las historias de los demás. Orgullosa por mis logros como madre y cómo emprendedora. Viviendo feliz y agradecida día a día.

ESTAMOS: ¿Qué significa para ti SHEAR ENVY SALON & SPA y qué pueden encontrar en esta marca?

AN: Shear Envy Salón & Spa es mi lugar favorito. Lo cuido, lo guío, y me llena de orgullo ver cómo crece. Es un espacio con un equipo de artistas llenos de talentos que trabajan felices por darles a sus clientes la mejor experiencia. En Shear Envy nos estamos capacitando constantemente y de esta manera damos el mejor servicio. Ganadores al mejor Salón de San Diego 2021, el favorito de 2022. Eco-Friendly Company de San Diego 2022. Este último (empresa ecológica) es el que más satisfacción nos da porque estamos contribuyendo a crear conciencia de las consecuencias que pueden tener nuestras acciones en el medioambiente. Nos sentimos orgullosos de casi los 10 años sirviendo a la comunidad de San Diego y Tijuana.

ESTAMOS: : La frontera Tijuana San Diego son sin duda hoy por hoy un destino muy importante para Baja California e incluso para el país. ¿Qué haces tú y tu equipo de trabajo para que esto se consolide día a día y sea mejor?

AN: Sueño con tener la oportunidad para ayudar/ motivar compartiendo mis experiencias personales y profesionales.

Shear Envy Salon & Spa @salonshearenvy

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos22
EN PORTADA

Mejor libro: AN: El Poder del Ahora.

Mejor película: AN: The Family Man.

Mejor vino: AN: Pinot Noir de Viñedos la Reyna.

Revista Estamos: AN: Excelente Revista.

FIESTA DE COLORES 2022

EN L. A. CETTO

La calidad de los eventos en esta temporada en el corazón del Valle de Guadalupe son sin duda el gran referente de que se sabe disfrutar de la vida, junto a un gran equipo de colaboradores de L.A. Cetto, celebraron su ¨Fiesta de Colores¨, un día con diversos festejos, desde muy temprano hasta la aparición de Kalimba.

Kalimba en el escenario. ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos24
KALIMBA
Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos
Disfrutando del evento. Ganadores del pisado de uva Alfonso Aceves y Karen Mondragón. Diana Diaz y Ale Mendívil.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 25
Miguel García y Martha López. Gaby Tort. El tradicional pisado de uva, salud. Luis, Adriana y Fer Cetto. Parejas de altura.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos26
ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C.
Roberto y Karla Martínez con Nancy y Miguel Sánchez. Antonio Robledo, Silvia de la Cerda con Maru y Octavio Rincón. Bosco de la Vega, Claudia Ruiz con los Roberts. Mariana y Ana Paula Martínez. Nada como el triunfo…Camilo Iraizoz y Aurora Lilian, de Colombia.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 27
Gaby Gaxiola, Maribel Moreno y Alejandra Vázquez. Juvencio Ledezma, Julio Tinajero, Eligio Valencia y Carlos Sarabia. Paola Cornejo y Susana Luna.Jorge Palomino y Alma Magaña.Lilian y Anali Palacios. ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos28

Se aproxima el otoño y se puede sentir como las noches se hacen más largas y los días mas cortos, menos luz.

Se sienten las noches un poco más frías y el cambio de estación a la vuelta de la esquina.

¿Qué significado tiene para nosotros esto? ¿Porque tiene importancia el cambio de estación? ¿Porque debería de hacer algo al respecto?

Gracias a las estaciones tenemos cambios radicales en nuestro clima; en nuestra tierra, en los cambios de hora y también afecta nuestra salud, nuestro estado de ánimo y como nos sentimos en las emociones. El 22 de septiembre marcó la bienvenida del otoño en el hemisferio norte, y primavera en el hemisferio sur. Este día, el día y las noches son iguales en tiempo, es un equilibrio perfecto. Después de este día los días serán más cortos y las noches más largas. Así mismos festejos como “Thanksgiving, Día de acción de gracias” son celebrados y son momentos de introspección y estar con la familia para dar las gracias.

El otoño nos ofrece su medicina de empezar a soltar; soltar un poco de trabajo, soltar estrés, soltar exceso de fuego (energía del verano) exceso de carga emocional. Los árboles empiezan a soltar sus hojas, se convierten en hojas amarillas hasta secarse y terminan su ciclo dejando los árboles pelones. Este es una manera de los árboles empezar un proceso de descanso y mandar la energía hacia las raíces. Todo esto para preparase para el invierno que significa el descanso.

El otoño es una energía a nuestro favor de hacer lo mismo, de soltar y quitarnos cargas innecesarias, empezar a desacelerar “ Slow down” bajarle a la intensidad porque las noches serán más largas y eso nos hace tener sueño más temprano y querer estar en casa más ya que el clima es más frio. Así mismo es el mes de gratitud ya que el verano trajo mucha fertilidad, mucha vida, mucho sol, mucha abundancia, mucha energía y es momento de agradecer. Viene también octubre con su “Día de brujas” si nos damos cuenta ahorita en octubre se cosechan las calabazas de invierno, spaghetti squash y las calabazas gigantes. Es un mes de diversión, de ponernos ropa más calientita y empezar a darle la bienvenida a los cambios

Recomendaciones:

•Por los cambios de clima, es importante descansar más, y arroparnos con ropa adecuada para no enfermarnos

•Incrementar Vitamina C todos los días

•Empezar a preparar comida a base de caldos y sopas para mantener el cuerpo caliente

•En cuanto se meta el sol, empezar a desacelerar el día para aprovechar la noche y dormir más tempano

•Mantenerte activ@ ya sea caminando o alguna actividad rutinaria de ejercicio

•Invitar una energía de gratitud, y estar más tiempo con la familia

•Hacer algún ritual de Luna llena o Luna nueva para mover la energía

•Hacer yoga y meditación para fluir mejor con los cambios de estaciones

Si te interesa saber más sobre como empoderarte más con estos cambios y ciertos rituales que puede hacer uno para darle la bienvenida al equinoccio no dudes en visitarnos. Estamos ubicados en Valle de Guadalupe, somos un Spa botánico, estudio de yoga y huerto 100% orgánico.

Michelle Lyle Luna de Sol Baja @luna_desol @mi_froggie
¿ESTAMOS LISTOS PARA RECIBIR EL OTOÑO Y LA GRATITUD?
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 29
YOGA
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos30

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS POSITIVAS

El hecho de escoger sentirte feliz te convierte en una persona positiva, esto es una buena noticia ya que el ser una persona positiva genera abundancia en todos los aspectos de tu vida.

Para saber si eres una persona positiva debes de conocer cuáles son las características o los rasgos de personalidad que te ayudan a mantenerte en esa sintonía. Las personas positivas:

No confunden renunciar con soltar: Renunciar es darte por vencido, claudicar o ver tu experiencia como una derrota no ayuda a tu aprendizaje. En cambio, soltar, es dejar en manos de Dios el resultado final. Una vez que hayas hecho todo lo que estuvo en tus manos realizar y probaste todas las vías disponibles, y aún así no obtuviste lo que querías, no te aferres, suelta. El aferrarte sólo te desgasta, en su lugar ríndelo a Dios, ponlo en sus manos, no renuncies, suelta. Suelta y confía que si algo es para ti llegará en el momento perfecto y justo. Si no llega, es porque había una razón mayor para ello. El universo tiene la sabiduría de Dios.

Hacen que su día sea positivo: Hay muchísimas maneras de hacer que tu día sea positivo e interesante. Empieza por valorar todo lo que tienes y esfuérzate por crear con tus acciones, pensamientos y actitudes un día lleno de luz. El acto de ayudar en una manera pequeña a alguien más te genera una sintonía de amor pleno y eso hace que te mantengas positivo. Da siempre lo mejor de ti.

Viven en el presente: Hacerte consciente de tu momento presente te ayuda a estar sintonizado contigo, con tus emociones, pensamientos y con tu entorno. Estar en el presente te da un enfoque claro de qué necesitas y hacia dónde quieres ir. Mantenerte en el presente, te libera de la

nostalgia del pasado y la ansiedad del futuro. Te centra en el aquí y en el ahora. Te ayuda a tranquilizar tu mente.

Agradecen: Iniciar el día agradeciendo es la mejora manera de despertar, puedes hacerlo como rutina diaria cada mañana, pero agradecer también implica dar gracias por todo aquello que es una enseñanza, agradece lo bueno y lo difícil, lo que está siendo una enseñanza en tu camino. Agradece todo, todo es para tu crecimiento.

No temen enfrentar cambios: Las personas positivas saben que todo cambia, que de un momento a otro la vida las mueve de lugar, están conscientes de que un día están arriba o abajo, por eso son resilientes, buscan soluciones y se adaptan al cambio con facilidad, pues saben que el cambio es parte de la vida y la vida es un cambio.

Sonríen: La sonrisa mejora el estado de ánimo de todas las personas. Sonreír es una muestra de amor para uno mismo y los demás, es un regalo. Regala sonrisas cada que puedas y podrás ver la magia de su poderosa vibración.

Son buenos comunicadores: Una persona positiva es muy buena comunicando. Exterioriza de una manera clara y sencilla sus opiniones y pensamientos, además de que busca enfocar su discurso de forma eficaz y auténtica, pues las personas positivas tratan de ser transparentes, es algo que no se puede ocultar.

No todo el tiempo son felices, pero buscan serlo: No puedes estar feliz todo el tiempo y a todas horas, pues la vida tiene altibajos, no obstante, las personas positivas buscan la manera de hacer cada momento interesante, pues saben que la felicidad se construye y es una decisión personal buscar la felicidad.

No son víctimas: Para las personas positivas la palabra víctima no está en su vocabulario,

no se victimizan o culpan a otros por sus resultados, saben tomar las riendas de su vida y se hacen responsables de sus metas y sueños, así como de sus errores.

Son emprendedores: Una persona positiva es emprendedora y esto se refiere a cualquier tipo de emprendimiento, desde un cambio en su hogar, al cocinar, al crear un ambiente armonioso en su casa hasta el emprender un negocio de cualquier tipo.

Desarrollan hábitos positivos: Tus hábitos crean tu estilo de vida. Los hábitos positivos son una herramienta muy poderosa de transformación, si deseas mejorar algún aspecto de tu ser, debes iniciar con hábitos pequeños que a la larga te conduzcan a tu meta u objetivo y llegará el momento en que el hábito positivo sea parte de tu personalidad, por ende, lograrás el estilo de vida que quieres.

¿Te consideras una persona positiva? ¿Con cuántas características o rasgos de personalidad te identificaste?

¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 31 ESTAMOS EN EQUILIBRIO

VINÍCOLA ADOBE GUADALUPE

CENA 25 AÑOS

Texto: Revista Estamos

Revista Estamos

Se realizó una cena muy especial, 25 años de éxitos son los que se pueden describir en esta casa Vinícola, como lo es Adobe Guadalupe, los asistentes disfrutaron de la cena creada por da Toni juntos con los caldos de Adobe Guadalupe siendo una noche muy especial, felicidades Tru Miller y a ese gran equipo de colaboradores. Salud.

Capt. Thompson, Elizabeth Fernández, Mario Nomura y José Manuel Fernández. ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos32
Fotografía:
Karla Terán y Hans Backoff. Ronnie Bühler, Sally y Jay Cohen. Anne Lacy, Tru Miller y Willis Lacy. ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B. C.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 33

Facebook/Revista Estamos

Equipo de Da Toni Restaurant. Conchis Sahagún y Alejandro Acevedo. Grandes amigas: Lisa de Azevedo y Tru Miller. María y Joaquín Moya. Andrés Martínez y su bella esposa.
¡Síguenos!
34

Hotel Coral y Marina es un hotel ubicado en la ciudad de Ensenada, Baja California, México. Una ciudad encantadora, destacada por sus eventos culturales, gastronomía galardonada, vinos reconocidos mundialmente, carreras (off road), pesca, surf, y cerveza artesanal.

Contamos con 147 suites, de las cuales todas y cada una de ellas cuenta con una espectacular vista al mar, o para ser más específicos, vista hacia nuestra marina de clase mundial. También contamos con un gran numero de servicios periféricos y las comodidades de un complejo de lujo con servicio 5 estrellas.

En nuestro restaurante Bistro & Cava podrás deleitarte con el ya tradicional y reconocido desayuno buffet, además de comidas y cenas con una especialidad en comida mexicana con un toque mediterráneo. Aquí se sirven desde los más deliciosos mariscos frescos de la región, filetes sazonados, hasta una pizza estilo gourmet.

Todos estos platillos los puedes acompañar con alguno de los distintos vinos regionales disponibles en nuestra cava con más de 350 etiquetas a precio de vinícola.

Si deseas sumergirte en el mundo del vino, puedes iniciar con nuestras degustaciones personalizadas con dos de nuestros sommelier’s que te ayudarán a descubrir diferentes sabores a través de un análisis sensorial. Conoce lo que cada varietal regional ofrece a tu paladar y a tus sentidos en sus 3 presentaciones: vino blanco, rosado y tinto.

No hay mejor manera de conocer la tierra del vino y su historia que visitar sus instalaciones. Contamos con tours privados al Valle de Guadalupe con chóferes guías certificados, donde tendrás la oportunidad de elegir 3 vinícolas de tu preferencia además de 2 horas disponibles para alimentos.

Cada mes llevamos a cabo nuestro evento: ‘’Atardeceres de Vinos & Entrantes’’ donde contamos con una vinícola invitada, la cual, a manera de charla nos narra como ha sido su inicio y crecimiento a través de los años. Conoce todos los secretos de barrica y acompaña de estos maravillosos vinos con ricos ambigús, invita a tu pareja o amigos y déjate sorprender por la bondad de nuestro valle.

NUESTRA CONEXIÓN CON EL VINO REGIONAL
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 35¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 35
C Spa - Hotel Coral y Marina Km. 103 Carretera Tijuana - Ensenada No.3421 Zona Playitas, CP 22860. Ensenada, Baja California, Mexico

JUAN CARLOS BRAVO

ESTAMOS: ¿Qué es lo que te motiva, porque sueñas y despiertas todos los días?

JC: El ver que el esfuerzo y dedicación con la que ha crecido poco a poco este negocio, ha rendido frutos y el que mi familia este totalmente involucrada con la misma pasión.

ESTAMOS: ¿Quién es Juan Carlos Bravo?

JC: Es una persona que ha tenido la fortuna de crecer dentro de una familia unida que le enseñó el trabajar por lo que se quiere, y que se encontró en el camino con las personas correctas que le enseñaron a amar el mundo del vino.

PERSONAJES DEL VINO

ESTAMOS: ¿Qué piensas del momento que está pasando el vino mexicano en la industria del vino mundial?

JC: Es un orgullo es ver que el nombre del vino mexicano está dejando huella en el corazón de otros países.

ESTAMOS: ¿Qué significa para ti JC BRAVO Vinos? y para el público, ¿Qué puede encontrar en esta marca?

JC: Significa unión y esfuerzo familiar y el público puede encontrar una experiencia más hogareña y personalizada.

ESTAMOS: El Valle de Guadalupe es sin duda hoy por hoy un destino turístico muy importante para Ensenada, para Baja California e incluso para el país, ¿qué haces tú y tu equipo de trabajo para que esto sea día a día mejor?

JC: Procuramos no solo el producir vinos de calidad, sino el dar una atención de primera, el lograr que nuestros clientes se sientan en casa y por supuesto el dejar en ellos la añoranza de visitarnos de nuevo.

¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 39

Familia: JC: Unión. Vino: JC: Pasión. Valle de Guadalupe: JC: Hogar.

Ensenada JC: Pintoresca.

Estudio: JC: Esencial.

Suerte: JC: Bendiciones.

Revista Estamos: JC: Única. Preguntas rápidas respuestas cortas, en una sola palabra lo que significa...

Mejor vino: JC: Gusto personal.

Mejor casa vinícola: JC: Casa de piedra.

Mejor libro: JC: La Bodega de Noah Gordon.

Mejor película: JC: Guerra de vinos.

JC Bravo Vinícola jcbravo_vinicola

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos40

OJO AZUL

Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos

Se realizó una cena muy especial, la primera de muchas que vendrán seguramente, el restaurante ALMATIERRA de OJO AZUL, recibió a los comensales para degustar un maridaje muy apropiado con sus vinos: Capadocia (Merlot), Stambul (Cabernet / Malbec), Bósforo (Cabernet Franc), Hamsa (Tempranillo). Muchas felicidades a los organizadores y salud.

ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C. León y Lorena Behar, Angelica Gaeta, Alina y Roberto Pou con Alma de la Bala y Aide Hernández.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos42
CENA DE VENDIMIA

ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B. C.

José Galante, Israel Adato con Jaison y Alma Wells. José Luis Olivares y Betty Macias. Norma y Ariel Padilla.Lupita y Carlos Ramírez.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 43
Estamos Ojo Azul, excelente propuesta. Marco y Vicky Velázquez. Rogelio Gaytán y Tere Flores. Elio García y Georgina Loza. ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B. C.
¡Síguenos! Facebook/Revista
44
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 45

“TIPOLOGIA DE LOS TOXICÓMANOS”

En esta edición veremos el último de los cuatro tipos de adicciones de la “tipología de los toxicómanos” de Cancrini.

La primera fue “Toxicomanías traumáticas”, la segunda “La toxicomanía de neurosis actual” y la tercera “La toxicomanía de transición”.

4.-La toxicomanía sociopática. Pacientes de este tipo pertenecen a familias caracterizadas por una desorganización caótica. Generalmente se trata de familias que pertenecen a clases sociales marginadas, aunque no dejan de presentarla también familias socialmente privilegiadas.

Características de estos usuarios:

a) Comportamientos antisociales que preceden el comienzo del consumo de drogas, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes que viven en condiciones de desventaja social y cultural.

b) Rápida y natural asimilación de la adicción dentro de un estilo de vida que se adapta a ella.

c) Actitud de desafío del usuario que se comporta con la frialdad y como una persona incapaz de amar y aceptar amor, con una percepción del ambiente como frío y hostil.

d) Desapego al hablar de su hábito y un embotamiento anestésico de las sensaciones que se buscan con el uso de la droga, para así subestimar los efectos y los prejuicios de esta. Los adictos de esta categoría carecen de relaciones sociales y familiares. El pronóstico de la terapia es negativo porque muchos de ellos no piden ayuda espontáneamente, sino que la solicitud le llega al terapeuta cuando ellos se encuentran con problemas vinculados con un patrón de consumo severo, como hospitalización o encarcelamiento, y no propiamente para liberarse de su adicción.

Para este tipo de toxicómano, la intervención comunitaria es especialmente útil, porque así puede acogerlo un grupo “sustituto” de la familia.

La importancia de una crianza con apegos seguros, el establecimiento de limites claros y reglas, roles bien definidos, entre otros construye una familia libre de adicciones y violencia.

¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos46
Psic. Fátima Blanco Psicóloga Psicóloga Fátima Blanco V. psicologafatimablanco psicfatimablanco@gmail.com www.psicfatimablanco.com (664) 119 11 55
PSICOLOGÍA

CONCURSO DE PAELLAS

RAMÓN GARCÍA OCEJO

Es un placer asistir a eventos donde la región y comunidad del vino se reúnen, como ya es una costumbre con el Concurso de Paellas “Ramón García Ocejo”, como siempre con una asistencia de miles de personas de toda la republica mexicana y otras ciudades del mundo que gustan del buen vino mexicano y la paella al estilo BAJA. Felicidades a PROVINO y a todos y cada uno que participan en este evento tan especial.

Paellas “Los Gregorianos”. ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B.C.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos48
Texto: Revista Estamos Fotografía: Revista Estamos
Dana, Hayat, Cami, Rebeca y Cassidy. Alexa Reynoso, Rósela Medina y Sabrina Pacheco.Concurso de Paellas “Ramón García Ocejo”.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 49
Gaby Mendoza y Magda Tarin. Gloria Martlot. Abril Regalado, Vera Ayala y Elizabeth Espinosa. Salud Vinícola Bibayoff.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos50
La belleza Baja Californiana presente. GUADALUPE, B.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 51 Evento muy familiar y ellos siempre presentes.
ESTAMOS EN VALLE DE
C.
Sofia López, Carolina Romero y Liliana Hakim. Bibiana Badia y Roxana Verber. Vinícola Corona del Valle, presente. Liliana Márquez y Ana Sofia Troncoso.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos52
Cecy Camarena, Marifer Valencia y Laura Santana. Roxanna y Roberto Lyle.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 53
ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B. C. Un gran grupo de amigos To Go.

ESTAMOS EN VALLE DE GUADALUPE, B. C.

Esteban Sarabia, Rebeca Chávez de la Parra y Dulce López. Lorenia Manríquez y Consuelo Gastelum. Vero Ramirez, Curro Ariza y Sophia Ariza.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos54
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 55

TIJUANA, B.C.

MERCEDES BENZ TROPHY 2022

CAMPESTRE TIJUANA

Estamos

Estamos

En uno de los mejores campos de golf de la región noroeste de nuestro país se realizó una etapa más de la ya tradicional gira de Golf Mercedes Trophy, jugadores de todo el estado de Baja California se disputaron el honor en representar esta zona de nuestro México. Bien por esta gran marca automotriz por fomentar la competencia sana dentro de un deporte de etiqueta y buen gusto.

Julián Arellano en el Mercedes Benz Trophy 2022.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos56
ESTAMOS EN
Texto: Revista
Fotografía: Revista
GIRA DE GOLF
Ricardo Valdés, Bernabé Avilés con Iván y José Pacheco. Luis Eguiarte, Erika Velasco y Alfredo Gamboa.
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 57

ESTAMOS EN TIJUANA, B. C.

Laura Corona, Titi Anaya, Gloria Huerta y Olimpia Lavie. Pamela Vargas en acción. Iván Otáñez, Francisco Velasco y Alejandro Martin. Octoñel Hernández, Sergio Falla, Enrique Anaya y Eduardo Peregrina.
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos58
¡Síguenos! Instagram/@revista.estamos 59

MEDICINA

El desarrollo del cáncer es paulatino, puede requerir hasta 30 años, para su manifestación.

Esto quiere decir que tenemos tiempo para poder corregir nuestros hábitos de toxicidad, como alimentación, tabaquismo, sedentarismo, estrés y toxicidad ambiental). Además de esto es necesario fortalecer nuestra epigenética, la cual es la orquestadora del buen funcionamiento de nuestras células.

Sabías que tenemos un promedio de 13 billones de células, que se renuevan cada 100 días, por lo cual mueren 70 000 células cada minuto.

Este proceso de crear nuevas células y morir la senescentes, puede llevar a errores acumulados a través del tiempo, conduciendo en su momento a transformarse en un cáncer, es decir una célula inmortal sin control y con capacidades de supervivencia increíbles, evadiendo el sistema inmune, vigilante.

Actualmente existen nutracéuticos (nutrientes funcionales), que ayudan a mejorar nuestra epigenética. La alimentación es fundamental. Pero no solo comer las calorías necesarias y combinar el buen plato de más verduras, menos grasa y mucho menos carbohidratos.

Los alimentos funcionales y los nutracéuticos con necesarios saberlos introducir en nuestra dieta, para esto existen profesionales como los terapeutas Food Coaching,y Medicina ayurvédica o trofología, y el uso de productos nutracéuticos con actividad biológica. En centro Biocel manejamos la medicina integral y los resultados son sorprendentes cuando se combina todas las herramientas terapéuticas como tratamientos preventivos o curativos. Busca la medicina integral. Ya decía hace 25 siglos, Hipócrates, el padre de la medicina: Deja que tu alimento sea tu medicina y la medicina sea tu alimento.

Dr. Sandro Moncada Medicina interna y medicina integral celular.

“EPIGENÉTICA Y EL DESARROLLO DEL CÁNCER”
¡Síguenos! Facebook/Revista Estamos60
@centrobiocel centrobiocel.ens@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.