Revista de Coahuila Número 355 - Abril 2021

Page 36

Análisis político

por: Marcela Valles

Gómez Palacio

Gobiernos municipales de Morena:

Matamoros

Francisco I. Madero

¿Dónde está la

diferencia?

E

n 2018 y 2019 hubo regocijo entre una parte de la ciudadanía de la Comarca Lagunera: en todos los gobierno municipales de la zona conurbada y de la periferia hubo alternancia, con excepción de Lerdo, donde volvió a gobernar el PRI. Era el entusiasmo de un cambio político que, penosamente, nunca llegó y, en varios casos, los cambios fueron para empeorar la situación de municipios muy deteriorados por décadas de malas administraciones. Y es que en los hechos, no había partidos políticos nuevos, ni políticos nuevos, sino los miembros de viciosas camarillas del PRI, del PAN y algunos independientes que, sumados todos a Morena, han realizado gobiernos de mediocres a desastrosos. Los propios morenistas, todos ellos recientes militantes de este convulso movimiento, rechazaron e impugnaron abiertamente la candidatura de Marina Vitela al gobierno municipal de Gómez Palacio. Vitela era una enfermera de oficio que se incorporó a la política de manera azarosa a través del PRI, donde se convirtió en una protegida de Jorge Herrera Caldera, primero tesorero y posteriormente gobernador de Durango, quien tuvo un pésimo desempeño y abrió la puerta para que otro ex priista de toda la vida, José Rosas Aispuro, se hiciera de la gubernatura a través del PAN, en lo que es otra aparente alternancia.

36

Revista de Coahuila

Ejerciendo su máxima habilidad, el oportunismo, Marina Vitela se convirtió repentinamente en militante de MORENA para ganar, de manera muy apretada, la alcaldía del municipio más industrializado de Durango. Ya muy cerca de la mitad de su periodo, el gobierno de Marina Vitela se inició con un escándalo de corrupción por la práctica del nepotismo, de ella misma y de otros funcionarios clave de su administración. Hubo denuncias en torno al tema pero en apariencia no consecuencias. El municipio se encuentra en una situación financiera precaria, sin recursos y, en consecuencia, sin obra pública. Para justificar esta situación, Marina Vitela acusó de un fraude de 400 millones de pesos a la anterior administración, presidida por Leticia Herrera Ale, cuyas cuentas sí fueron intervenidas por la autoridad federal, pero finalmente el conflicto se ha diluido y no existe información en torno a su desenlace final, pero el hecho es que en su segundo año de gobierno Marina Vitela presenta un balance de gobierno el que puede ser calificado, en el mejor de los casos, como mediocre y sin visos de mejora. La pandemia de COVID-19 ha sido hasta ahora un gran distractor para desviar la atención del gobierno municipal gomezpalatino, que afirma haber atendido con despensas al menos a 90 mil familias de Gómez Palacio, lo que sería casi toda la población del municipio, algo que está muy distante de la realidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.