11 minute read

EMPRESAS Y PROTAGONISTAS

Next Article
PESCA ARTESANAL

PESCA ARTESANAL

PINTURAS MARINAS

Platamar cumple 25 años con Transocean Coatings

Advertisement

Pinturas Platamar está de festejo, y no es para menos porque cumple un cuarto de siglo como miembro de Transocean Coatings en la Argentina. En los 25 años de trayectoria, la marca holandesa fue y aún hoy se mantiene como una de las principales pinturas abastecedora del mercado marino e industrial de la Argentina. En los últimos años, se destaca el trabajo realizado en tareas de reparación y mantenimiento de media vida realizados en la Fragata Libertad, y en ocasiones sucesivas en la provisión para los repintados del casco y demás áreas del buque insignia. Por su parte, Transocean es -desde hace años- uno de los principales proveedores de pinturas de YPF para todas sus refinerías y/o destilerías de todo el país. Es importante destacar las certificaciones que posee Pinturas Platamar junto a Transocean Coatings en los procesos de producción, comercialización e inspección dentro del sistema de calidad ISO 9001. El éxito de Transocean está reflejado en los distintos tipos de embarcaciones en los que está presente, desde pesqueros, cargueros y petroleros, hasta barcazas o embarcaciones de defensa, que la eligen para proteger sus activos en los distintos astilleros del país. Coincidiendo con el aniversario de Platamar, Transocean retomó su tradicional „Annual Conference‰, con reuniones sobre estrategias de planificación en ventas, marketing y producción. Realizada todos los años en diferentes países para sus representadas, fue durante junio pasado, y en esta ocasión se situó en la ciudad griega de Atenas. Donde continuaron los festejos, con entrega de placa y agasajo a Pablo y Javier Pinasco de Platamara a orillas del Mar Mediterráneo, y varias fotos en el Partenón junto a distintos miembros de Transocean Coatings.

Kees Zaal (centro), CEO de Transocean, entrega la placa “25 años de trayectoria de Pinturas Platamar” a Pablo (izq.) y Javier Pinasco, directores de la empresa que representa los productos y pinturas marinas de la firma Holandesa para Argentina y Uruguay.

Cena a orillas del Mar Mediterráneo y fotos en el Partenón, parte del festejo de aniversario de Platamar.

TRATAMIENTO DE AGUA Las soluciones de Ludo Ingeniería

ANIVERSARIO

Cummins cumple 30 años en Argentina

El tratamiento de agua a bordo es sumamente importante, tanto para evitar la contaminación como para optimizar costos y mantenimiento. Los vertidos contaminan-tes están cada vez más controlados y penalizados, y al mismo tiempo la optimización del uso del agua permite reducir costos operacionales y de mantenimiento. Atento a ello, Ludo Ingeniería fabrica y comercializa equipos para tratamiento de agua, aplicables a 4 grandes áreas bien diferentes. 1- Equipo YWC (foto), para tratamiento de agua de sentina. Cumple con la (Res. IMO MEPC.107 (49)) de la OMI que exige evitar la descarga al mar de mezclas oleosas con un contenido de hidrocarburos superior a 15 ppm. Está diseñado para uso naval intensivo, de simple uso, automático, y opera de forma continua, prácticamente sin mantenimiento. 2- Equipo SWCM MBR, para tratamiento de agua residual. Equipado con tecnología MBR (reactor de membrana biológica), previene la contaminación de aguas residuales negras y grises. y permite reutilizarlas tanto en refrigeración y riego como en calderas o limpieza. 3-Equipo Modular Aquaro, para potabilización y desalinización de agua de mar mediante proceso de osmosis inversa, permitiendo autoabastecimiento y ahorro por gestión de agua potable externa, y con producciones de 2.400 a 30.000 litros cada 24 hs. 4-Equipo Electropack, para eliminación de biofouling en circuitos de agua. Se trata de un potente ionizador contra incrustaciones biológicas que funciona de manera automática.

Para toda su oferta, la firma con sede en Mar del Plata desde 1994, proporciona un servicio de postventa con amplio stock de accesorios y repuestos originales de disponibilidad permanente, además de su know how técnico. Este año, Ludo Ingeniería certificó bajo normas ISO 9001/2015, para seguir brindando su calificada atención a astilleros y armadores, tanto de pesqueros nuevos como usados.

Consolidado como líder tecnológico en potencia motriz y energía, Cummins celebra tres décadas de innovación y provisión de soluciones que contribuyeron al desarrollo del mercado argentino. Desde su llegada al país en 1992, la firma estadounidense impulsó movilidad y evolución en múltiples sectores, entre ellos el marino. „Durante 30 años nos hemos comprometido con el desarrollo del país, brindando soluciones innovadoras y confiables que permitan a nuestros clientes enfrentar los desafíos que el mundo pone a su paso‰, afirmó Rudy López, Gerente General de Cummins Argentina. Prueba de ello son los más de 40 puntos de atención y servicio técnico con los que cuenta la compañía actualmente, para garantizar una fuerte y calificada cobertura todo el país. Otra prueba de la consolidación es su amplia gama de motores, que van desde los diésel y gas natural, hasta los de combustibles alternativos, como los de hidrógeno y los de biodiesel. „Nuestro principal objetivo es ofrecer las soluciones correctas que permitan hacer crecer a las diferentes industrias de nuestro país, siempre con un enfoque sustentable que beneficie tanto al medio ambiente como a las personas‰, agregó Rudy López. Y es por eso que Cummins Argentina dispone de un Centro de Reconstrucción de Motores de alta potencia dotado de un dinamómetro con una capacidad de prueba de hasta 3600 HP donde, además de reconstruir y brindar servicio técnico a los motores, la marca pone en marcha su estrategia de sostenibilidad Planet 2050 para aprovechar mejor los recursos y fomentar una economía circular, ya que sus instalaciones están certificadas con la norma ISO9001 garantizando que el 100% de los residuos son reutilizados. Visión de la marca que también se refleja en los Centros de Entrenamiento ubicados en Buenos Aires, de los mejores acondicionados y con más altos estándares de calidad en materia de capacitación técnica de la compañía a nivel Latinoamérica. „Es un orgullo poder decir que seguiremos invirtiendo para construir un futuro más conectado y mejor potenciado para todos‰, concluye el directivo.

Más allá de su status de referente en el mercado de lubricantes, Mobil cuenta con un área de servicio compuesta por un equipo de especialistas, dedicado a la consultoría y capacitación para la industria marina. Con el objetivo de proporcionar instrucciones para la toma de decisiones en casos relacionados con la lubricación, se busca brindar una mayor confiabilidad operativa. „Entendemos que estar con nuestros clientes, adoptando soluciones personalizadas para cada uno de ellos, extrae el máximo valor de la tecnología Mobil y protege sus activos‰, resaltó Jorge Martín, ingeniero

MOBIL LUBRICANTES Buenas prácticas a bordo

de Mobil Lubricantes. Con la visita a bordo del buque es posible realizar diferentes actividades, como la demostración del desempeño del producto, recomendaciones para protección de activos durante lay-up (atraque), manejo y almacenamiento. „Los beneficios de nuestro servicio son la posibilidad de reducir la necesidad de desechar productos, aumentar la vida útil de los equipos, minimizar costos totales de lubricación, y garantizar una operación segura de los equipos con la tripulación a bordo‰. Como una de las mayores empresas de lubricantes y aceites básicos de Latinoamérica, Moove es responsable de la producción y distribución de la marca Mobil, con presencia en Estados Unidos, América del Sur y Europa.

SCANIA ARGENTINA Hacia un transporte sustentable

Con el objetivo de abordar el cuidado del medio ambiente y la transición hacia el uso de energías más limpias, Scania Argentina organizó -en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y otras empresas- el 2° Foro de Transporte Sustentable. „El cambio climático es una de las principales amenazas para el planeta, y el 25% de las emisiones globales proviene del transporte‰, advirtió Oscar Jaern (foto), CEO de Scania Argentina. En el primer panel del Foro, especialistas del sector de la movilidad explicaron los objetivos y compromisos de los sectores público y privado para avanzar en el objetivo de emisiones cero para 2050. „El actual nivel de descarbonización está en el 2,5% y hace falta una tasa del 11,25% para llegar bien a 2030, y esto empuja a reguladores y gobiernos a implementar que el transporte se mueva a la electrificación y al transporte sustentable‰, contextualizó Diego López, socio de la consultora PwC. El crecimiento del GNC en transportes de cargas y la necesidad de desarrollar más espacios de cargas e inversiones, también tuvieron abordaje en las siguientes jornadas del Foro. „En Argentina existen al momento alrededor de 300 camiones que circulan con ese combustible‰, aseguró Lorena Bulacios, vicepresidente de la Asociación de Mujeres de Energías Sustentables, en el marco del panel, ¨La Ruta el gas: el modelo latinoamericano de transición energética‰. Y agregó: „Es el medio de transición ideal para lograr una movilidad sustentable‰, donde las inversiones en ese sentido son „muy necesarias‰. En esa línea, Marcelo Núñez, director de Gas en YPF, anunció un proyecto nacional de YPF „para hacer 5 corredores nacionales con grandes estaciones de carga rápida -con tiempo máximo de 8 minutos- y no más de 300 kilómetros entre puntos para el transporte de carga‰. En el 4to panel se analizaron programas de inclusión para mejorar la situación de desigualdad con las mujeres, con un dato contundente: en la actualidad hay 250.000 transportistas hombres y sólo 500 transportistas mujeres. Al cierre del Foro, Oscar Jaern concluyó: „Desde Scania tenemos las puertas abiertas para todas las iniciativas que puedan surgir en la dirección de la sustentabilidad‰.

27 DE NOVIEMBRE SA ABREU ADMINISTRACION PUERTO MADRYN ALMAGRO REFRIGERACION S.A. ALTAMARE ALTIUS ARGENTINA 85 98 22 73 26 69

AQUATIC S.R.L. 115

ARBUMASA S.A. 3

ARTEC DE MAR DEL PLATA SA 149

ASTILLERO NAVAL FEDERICO CONTESSI Y CIA SA 21 ASTILLERO RIO PARANA SUR 125 AUTO VIA 3 (TOYOTA) 43 BENTONICOS DE ARGENTINA S.A. 48 BOMBADUR 151 BPG CONSULTORES 74 BRICEL 47 BUENA PROA SA 87 CABOMAR 25 CARTOCOR S.A. 81 CARVIG INGENIERIA 141 CASTROL 93 CMM CASTILLO JUAN 66 CONARPESA 23 CONGELADOS ARTICO S.A. 53 CONGELADOS MAR DE MAR 49 COOMARPES 68 CORUPEL S.A. 97 CUMMINS ARGENTINA S.A. 91 DANIEL VAZQUEZ (BAADER) 135 DISTRIBUIDORA EL FARO S.A. 60 DREW MARINE 151 EL ATENEO 131 ELECTRONICA NAVAL - SEAMAN ELECTRONICS 109 EMPESUR 49 ENTEX 46 ESTRELLA PATAGONICA SA 103 ESTREMAR S.A. 156 EUROPATAGONICA SA 34 EURORED VIGO 147 EXPORT-PACK 38 FADECCO S.R.L. 16 FARMESA 87 FINE & PURE 63

FLEXOFILM S.A. FOOD PARTNERS PATAGONIA FRIGALSA FRIGORIFICO DEL MORRAZO, S.A. FRIO RAF S.A. FRIOSUR SRL FROZEN BISTRO GLACIAR PESQUERA SA 151 13 40 92 83 65 27 40

GRUPO CHIARCO -ATLANTIS ILLEX FISHING S.A. 57 GRUPO MATTERA 86 GUEDIKIAN IMPRESORES S.A. 84 HANSUNG AR S.A. 77 IBERCONSA 35 ICELANDIC SEAFOOD INTERNATIONAL 11 INDUSTRIAS BASS 143 INDUSTRIAS DEL SUR S.R.L. 14 INEGIRA S.A. 120 ING GROUP 89 INSUMOS INDUSTRIALES SA 92 INTERPACK S.A. 118 IPESA PACKAGING 79 IPH GLOBAL 96 JOSE MOSCUZZA Y CIA SA 50 LANZAL-GALFRIO 7 LUDO INGENIERIA 85 LUIS D. GEORGETTI 106 LUIS SOLIMENO E HIJOS SA 29 MAR DE MESSINA SA 15 MARDI S.A. 105 MAREL FISH 26 MARONTI SA 22 / 23 MATAFUEGOS IMPULSO S.A. 135 MAYEKAWA ARGENTINA S.A. (MYCOM) 9 MECANICA STAR DE FANJUL JUAN PABLO 100 MEDIOS FILTRANTES S.R.L. 90 MIRABELLA 59 MS REGRIGERACION 115 MSC HOKI 155 MT SELLOS 106 MTH S.R.L. 101 MUNIZ HNOS SRL 113 MURCHISON S.A. 2

NODO DISTRIBUCIONES -INTERNATIONAL PAINT 137 PATAGONIA ESTIBAJES S.A. 127 PATAGONIA FISH 61 PEDRO MOSCUZZA E HIJOS SA 17 PESCIRO 25 PESQUERA BUENAVISTA S.A. 31 PESQUERA DESEADO S.A. 15 PESQUERA SAN ISIDRO S.A. 33 PLASTICOS DEL PLATA 22 PM REFRIGERACION INDUSTRIAL SA 121 PONTINE TECNICA S.A. (NELSON LAVOPA)128 /129 PONTINE TECNICA S.A. (NELSON LAVOPA) 107 PPG INDUSTRIES SIGMA COATING (DPA SRL) 147 PROFAND 5 PROVEEDORES DE VIVERES 96 PUERTO FRIO S.A. 113 PUNTO TECNICO SRL - TECVOL 119 REFMAR SRL 95 REINTJES 111 RESISTENCIAS MAR DEL PLATA SRL 133 SAN ARAWA 4 SCANIA ARGENTINA 41 SERVICIOS PORTUARIOS INTEGRADOS (SPI SA) 145 SILVIRA E HIJOS 117 SOLUCIONES NAVALES SA 95 SUFLENORSA 6 TM SA 78 TPA SA 139 TPM INCOTEC S.A. 71 TRANSOCEAN MARINE PAINT (PINTURAS PLATAMAR) 51 VANPOY 74 VECMAR 77 VIEIRA ARGENTINA 77 VMC REFRIGERACION S.A. - MERCOFRIO 39 VN PROPULSION 101 WANCHESE ARGENTINA SA 55 WARTSILA ARGENNTINA S.A. 67 YPF 75 ZONA COMUN S.A. 10

COLECCION VIRTUAL DIRECTOR EDITORIAL Julio Antonio Torre REDACCION Gabriel Kuhn ARTE Y DIAGRAMACIÓN Pablo F. Pérez PUBLICIDAD Daniel Martínez Barraza MAR DEL PLATA Luciano Fier ADMINISTRACION Luis Tornatore

Av. Boedo 646. Piso 6. Of C 1218) Buenos Aires - Argentina Tel. (54 11) 2116 1623 revistaredes@revistaredes.com.ar redaccion@revistaredes.com.ar publicidad@revistaredes.com.ar administracion@revistaredes.com.ar

RE DES & SEAFOOD se pu bli ca 4 ve ces al año. (“Re des” is pu blished 4 ti mes per an num). SUSCRIPCIÓN ANUAL En soporte papel y digital para Argentina y otros países (annual suscription on paper and digital support for Argentina and other countries): suscripcion@revistaredes.com.ar. Re gis tro de la pro pie dad in te lec tual Nº 30031293. Fran queo Pa ga do Nº 4561. Pro hi bi da su re pro duc ción to tal o par cial sin pre vio con sen ti mien to de la em pre sa edi to ra. Im pre so en: GRAFICA PINTER. Diógenes Taborda 48 y el teléfono es 4911–1661/6005

EDICION Nº 231 JUL / AGO / SEP 2022

Una publicación de EDITORIAL SEGMENTOS S.A.

Agentes comerciales en la Argentina

This article is from: