Semanario El Pais edición 17

Page 1

S/

1.00

La nueva imagen de la información Arequipa, del lunes 16 al 22 de julio de 2018

Año: 001 - Edición N° 0017

Director (e): Francisco Cayllahua Ch.

SANDRA BOLAÑOS DE VÍTOR

Alcaldesa estafó con planta de agua

4

DIRIGENTE ALEX HUALLA PREPARA VENTA DE LOTES CON VISTO BUENO DE MUNICIPIO

Alistan invasión Funcionarios de Municipio Provincial están coludidos con dirigente

Son 60 lotes habilitados al borde de “La Paccha” y todo está organizado 8-9

CORTE DEL CALLAO UN ANTRO DE CORRUPCIÓN

JUSTICIA, DELIVERY FAVORES Y WHISKYS Todo para amigos de jueces y fiscales

7


2

No hay derecho!!

Editorial A

Escribe: Moises Dionicio Guevara /Abogado

Asco, asco, asco total

sco. Asco. Asco, es lo que generan los audios de los jueces, �iscales y miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, donde la justicia, los fallos, y los arreglos de sentencias se hacen de acuerdo al grado de amistad o de acuerdo al dinero que va y viene, para ellos mismos. Y lo peor, Walter Ríos, César Hinostroza y cía argumentan con desparpajo, que sus conversaciones no revelan nada. ¿Algo más quieren? Inclusive, si los denunciamos podríamos ir a la cárcel, por denunciar a los verdaderos corruptos y mercaderes de la justicia. Ni Ka�ka, lo hubiera escrito mejor. Todavía, a través de sus amigotes de la Fiscalía, se dedican a amedrentar a Gustavo Gorriti de IDL o Roxana Cueva, por cumplir su labor de difundir los nauseabundos audios, exigiendo barbaridades, propias de un ígnaro en derecho y no de un �iscal o juez. No faltaba más. Estas cosas, solo pueden suceder en nuestro país, donde estos seudo �iscales y vendedores de “justicia” pueden negar lo que todo el mundo ha visto o escuchado, y retrata de cuerpo entero la lumpenización no solo la Corte Superior del Callao, el CNM, sino todo en el Poder Judicial, porque los tentáculos de Hinostroza han llegado a todo el país, incluido Puno y Arequipa. Ahora no solo se trata de denunciar, sino de actuar. La sociedad civil, el Ejecutivo y todo el mundo o, al menos, quienes tengamos un poco de dignidad debemos obligarlos a renunciar y que pierdan sus derechos, enjuiciarlos y mandarlos a la cárcel, derechito donde deben estar: en prisión. En estos hechos, Montesinos y tantos delincuentes, son bebés de pecho, frente a estos señores de cuello y corbata, que han mandado a la cloaca el título de juez �iscal y abogado al unísono. Entonces, mano dura y ley para estos delincuentes disfrazados de jueces, quienes luego se quejan de la imperante corrupción, como si fueran angelitos, siendo las primeras alimañas que hay que erradicar, cueste lo que cueste. Guste o no guste. Fuera corruptos.

EL PAIS

Opinión

EL PAIS

Arequipa, lunes 16 de julio de 2018

A

nte los actuales acontecimientos propalados por una agencia periodística sobre corrupción de magistrados del CNM y organismos superiores de la judicatura, pasamos de la indignación peligrosamente a la resignación. No hay adjetivos cali�icativos ni comparativos para cali�icar a estos inefables, porque corremos el riesgo de que los antisociales se ofendan por la comparación. Ahora todo está claro sobre el ocaso de la justicia en el Perú, promovida por honorables hombres de leyes, jurisconsultos, miembros de, una disque, gran logia de abogados a la cual tengo el privilegio de NO PERTENECER. Porque en Grecia un tal Solón, no necesitaba que lo recomiende su padrino, ni el amante de su hermana, ni su suegro, ni su mujer. Indignos que solo merecen el fuego eterno, por mancillar una profesión ya por demás ultrajada, porque estos buitres tuvieron el desparpajo de poner su mano sobre la biblia y la cruz y jurar “Por Dios y la Patria”. Desempeñar con honor la profesión. La rabia se apodera

Nos escriben Sr Francisco Cayllahua Director de El Pais

“Debido a que su persona mediante el diario El País, me atribuye hechos, cualidades y conductas difamatorias a mi persona, y mediante documentación presentada que no corresponde a la realidad, actuando con pleno desprecio a la verdad, a sabiendas , de la falsedad de la información acusándome de “ser corrupto”, y otras palabras impronunciables lo que revela la ausencia de veri�icación y la falta a la verdad, con el componente subjetivo de difamar la reputación de mi persona, confundiendo los hechos . Su persona con absoluto menosprecio a la veracidad de la información , con animus difamandi, se re�iere a mi persona de mala forma, es eviden-

DIRECTOR (e): Francisco Cayllahua Ch. Cel. 958059449 redaccion.semanarioelpais@gmail.com

de un ciudadano cuando escucha u observa como una gavilla de “raptores” con artimañas, con saña, alevosía, premeditación y ventaja, lucra, se favorecen y hacen daño al prójimo, desmotivando a miles de jóvenes a los cuales algunos Catedráticos ingenuos decimos que “Hay que estudiar para triunfar”. Negocian lo más sagrado de un individuo, que es su LIBERTAD, negocian su puesto y cargo, negocian hasta a las personas. Qué está pasando con la profesión NOBLE que era el DERECHO. ¿Saben dónde empieza la

te que además de contener información agraviante a mi honor y reputación, la información es tendenciosa, inexacta , contiene información sesgada y en aras de la verdad y defensa de mi honor. En ese sentido, en tanto que todas sus a�irmaciones antojadizas publicadas con intención malsana, resultan ser falsas, que posiblemente tienen una clara intencionalidad política demostrada desde el ángulo de sus propios intereses. Rechazo, todas las a�irmaciones expuestas, lo emplazo Francisco Cayllahua, demostrar sus falsas imputaciones o a expresar en público desagravio, desmintiendo sus publicaciones calumniosas y difamatorias, otorgando las satisfacciones y disculpas que corresponden ante estos hechos, en la misma forma y proceder con que su persona ha acusado. Por lo tanto, todo lo manifestado por su persona es falso y por ello solicito su recti�icación en un plazo no mayor de 24

DIRECCIÓN AREQUIPA: Calle Deán Valdivia 418 3er Piso - Cercado Publicidad: (54) 417833 Cel: 959528642 - 959375461

REDACCIÓN: Equipo de investigación CORRECCIÓN: El País DIAGRAMACIÓN: John Carazas Uscata IMPRESIÓN: Rubén Yapo

masi�icación de la corrupción?, pues cuando callamos, o guardamos silencio cómplice ante hechos de corrupción, desde el núcleo del hogar que es la familia, algunos dicen que está en nuestro ADN, pues nada más falso, porque educar con el ejemplo hará que formemos personas de bien, porque aún existen profesionales de altísimo nivel y valores, porque este cáncer llamado corrupción se ha enquistado en todo nuestro sistema, pero no ha logrado socavar nuestra alma. Es ahora o nunca para combatir este �lagelo. horas. Siendo la recti�icación o réplica un derecho constitucional (artículo 2 , inciso 7 , frente al agravio del honor de un ciudadano ante una información tendenciosa , inexacta, imprecisa y carente de objetividad, solicito a Ud. proceda a brindar la recti�icación pertinente, en las mismas formas en la que publicó su diario, situación que se presenta en última instancia como una forma de protección de mi derecho de honor y el de mi familia, sin desmedro de la responsabilidad civil y penal que pudiera afrontar por el daño a mi honor y buena reputación que ha causado con su mal intencionada y arbitrarios comentarios. Alejandro Carpio Nuñez Año 01 - N° 17 - Julio 2018 Editado por Corporación Altiplano S.A.C. HECHO EL DEPÓSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ N° 2018-06336


Policial

EL PAIS

Arequipa, lunes 16 de julio de 2018

RED DE PRESTAMISTAS COLOMBIANOS SE RESISTE A DESAPARECER

Pagas o tu vida está en riesgo… Ante la llegada de migrantes venezolanos prefirieron esconderse otra ciudad, la más cercana sería Puno, Juliaca, en donde la informalidad es pan de cada día.

EL PAÍS redaccion.semanarioelpais@gmail.com

A

ntes que llegaran los venezolanos al Perú, y en especial a Arequipa, estuvieron los colombianos que poco a poco comenzaron a ocupar las diferentes residenciales de nuestra ciudad, al punto de convertirse en un problema, más que en una fusión de culturas. Con ellos también llegaron los delincuentes y, sobre todo, los extorsionadores. Estos pusieron de moda el préstamo por goteo, que consistía en dar una cantidad y cobrar por día. El negocio parecía rentable, pero si no pagabas, simplemente destruían tu puesto o atentaban contra tu vida.

EL COMIENZO Nadie se atrevió a denunciarlos, pero la intervención del Departamento de Investigación Contra el Crimen Organizado (Depincco) en el 2015, trajo abajo las acciones ilegales de “Los Colochos de Túpac Amaru”. Hoy, aunque son menos, siguen operando en Arequipa. Su zona es el distrito de Cerro Colorado principalmente en Zamácola y Río Seco y, al parecer, están a la espera de resurgir nuevamente, una vez que la ola de migración venezolana pare. ESCONDIDO Los agentes del Depincco vienen investigando su actividad que, aunque reducida, sigue aún

La Policía está detrás de “Los colochos de Túpac Amaru”.

El problema surge cuando no se realiza el pago de un día, porque el interés comienza a crecer por cada día. Si la deuda sigue, es posible que nunca se pueda pagar. Actúan con tarjetas personales.

realizando sus préstamos. La modalidad no ha cambiado. Dos colombianos se movilizan en moto, detectan al comerciante y le ofrecen un préstamo, la suma va desde los 200 hasta los 2000 soles. Antes dicha suma era superior.

INTERÉS Una vez que dan el préstamo, quedan en el interés por cobrar. Los montos van desde 10% hasta 30%, todo depende del tiempo de duración del préstamo. A más tiempo mayor interés. El cobro es bajo el denominado sistema de “gota a gota”, es decir, que todos los días irán a cobrar al puesto que, al ser comerciante, tienen ingresos diarios.

MODALIDAD Cuando eso ocurre, actúa el otro grupo, ese que amenaza, destruye y, hasta, atenta contra la vida del prestatario al punto de hacerse pago con la mano propia. Así actuaban “Los colochos de Tupác Amaru” y no solo en Cerro Colorado sino en distritos como Cayma, Yura y Mariano Melgar, pero sus actos fueron detenidos con la captura de sus integrantes. La policía tiene información que los 8 integrantes que fueron detenidos se encuentran en libertad debido a un juez que accedió a un habeas corpus. Semanas después se dispuso una orden de captura, pero no se sabe más de ellos, al parecer fugaron del país o están en

CERREÑOS De estos colombianos se sabe que unos cuantos decidieron juntarse para crear una organización de préstamo que solo opera en Cerro Colorado. La modalidad es la misma, pero ahora como saben que la Policía los tiene chequeados, han dejado las extorsiones o las amenazas y, en su lugar, pusieron los

ataques silenciosos. Esto permite que quien se preste dinero, no denuncie el hecho, más aún si es que intentan atacar a sus fa-

miliares. Según información policial, la presencia de los venezolanos imposibilita que actúen de manera más amplia, por lo que están esperando que se cierre esta migración para adecuarse a un nuevo sistema que, al parecer, sería con empresas nacionales o inclusive clandestinas con el �in de lavar dinero.

3


4

Informe

EL PAIS

Arequipa, lunes 16 de julio de 2018

ALCALDESA DE VÍTOR, SANDRA BOLAÑOS, TOMÓ EL PELO AL ENTONCES MINISTRO BRUCE

Inauguraron planta que nunca funcionó Una burla contra pobladores que denuncian hecho EL PAÍS redaccion.semanarioelpais@gmail.com

E

l calendario marcaba, el 23 de setiembre del año pasado, cuando la alcaldesa del distrito de Vítor, Sandra Bolaños, y el entonces ministro de Vivienda, Carlos Bruce, inauguraban, la moderna planta de agua potable de la zona, que iba a bene�iciar, luego de muchos años, a las mil 700 familias del lugar. Sin embargo, lo que nunca supo Bruce, es que el reservorio fue llenado días antes, por orden de la alcaldesa, con tanques cisternas. Desde allí comenzó el problema y esta es la historia.

ANTECEDENTES Sandra Bolaños, autoridad edil de Vítor, invirtió cerca de 25 mil soles en construir la planta de agua potable. Sin embargo, desde el inicio hubo problemas nunca solucionados y, ahora, los propios pobladores y regidores de Vítor han denunciado que esta obra no funciona. En realidad nunca funcionó. El sistema de captación no funcionaba, porque al “ingreso” del río, las tuberías se rompieron por la basura y lodo, y no vieron mejor solución que instalar una tubería directa al río, bombear agua y agregar un poco de cloro, y distribuir agua “potable”, nunca tratada, como bien lo sabía Sandra Bolaños y personal del municipio de Vítor.

Horacio Zevallos Patrón exige a Contraloría severa investigación.

Este engaño al Ejecutivo es similar al del auto de Cotahuasi que sin existir carretera fue fotografiado en aquella ciudad.

10 soles comenzaron pagando por recibo de agua no potable, hoy abonan hasta 250 soles por el mismo pésimo servicio. del municipio de Vítor.

La denuncia ojalá llegue al escritorio de un correcto funcionario para ir acabando con la corrupción imperante.

INAUGURACIÓN En el colmo de la desfachatez, la autoridad edil, ante el arribo del ministro y su comitiva, ordenó que el reservorio se llene con tanques cisterna, porque lo ideal era que la planta funcione, aunque no funcione, o

mejor dicho, que se haga el simulacro que funcionaba. ¡Plop! Como diría Condorito. Desde entonces, todo ha empeorado, los pobladores vitoreños, pagan por el servicio de agua potable, por líquido elemento no potabiliza-

do, pero que cobran puntualmente.

INTERVIENE El congresista mistiano, Horacio Zevallos, pudo constatar la absurda realidad y ha o�iciado a las diversas instancias por lo que el personal de

Contraloría ha intervenido. Solo esperamos que, por lo menos, la alcaldesa beba de esa agua no potable y vaya derechito a la cárcel, por estafar al entonces ministro Carlos Bruce y haber malversado más de 25 mil soles, del exiguo presupuesto

VARIAS PERLAS Esta es, apenas, una de las estafas de la alcaldesa de Vítor, quien, en el colmo de la frescura, ha señalado que todo está muy bien, cuando bien sabe que todo se encuentra mal; no solo con una planta de agua potable que nunca funcionó, sino con un despilfarro de recursos, que solo acrecienta la corrupción imperante en el país. No faltaba más.


Publicidad

EL PAIS

Arequipa, lunes 26 de marzo de 2018

5


6

Arequipa, lunes 16 de julio de 2018

Política

EL PAIS

EMILIO DÍAZ PINTO ASPIRA NUEVAMENTE AL CARGO

Exalcalde y excongresista postulan en Sachaca Gilberto Díaz Peralta vuelve a la vida política, mientras los demás son novatos EL PAÍS redaccion.semanarioelpais@gmail.com

C

omo ya todos los ciudadanos peruanos deberíamos de saber, el próximo 7 de octubre se conocerán los nombres de los próximos ocupantes del sillón municipal de su distrito, de Arequipa y del gobierno regional. Este año los partidos y movimientos políticos han hecho su mayor esfuerzo para presentar a sus mejores candidatos, en especial, en los distritos de la región Arequipa, donde las aspiraciones a dicho cargo no pasan desapercibidas. Tal es el caso del distrito de Sachaca, donde el actual alcalde, Evaristo Calderón Núñez, dejará el cargo al finalizar su único mandato y, a excepción de Emilio Díaz Pinto, ninguno de los candidatos ha ocupado antes ese cargo edilicio. ALCALDE ACUSADOR El exalcalde de Sachaca, Emilio Díaz Pinto, ni bien recibió el cargo de autoridad en el año 2011 reveló que funcionarios de la anterior gestión habrían robado miles de soles de los ingresos por licencias de construcción y alcabala de varios meses del 2010. En su momento, el burgomaestre denunciaría el caso ante el Ministerio Público, para que investigue y dé con los responsables de este delito, pero la denuncia quedó en nada. Además, pesa en su currículum político la falta de ejecución de obras de envergadura, según sus pro-

`Emilio Díaz Pinto dispuesto a mejorar su anterior gestión.

`Gilberto Díaz Peralta, fiel al líder de la chacana, quiere mostrar su experiencia.

El dato tA pesar de que el alcalde Evaristo Calderón contaba con el regidor más joven del Perú, Diego Sánchez Delgado (20), no trabajó en el distrito como prometió en su campaña. tLa prioridad para cualquier autoridad debe ser el de dotar de los servicios básicos de agua y desagüe a los 28 pueblos jóvenes del distrito.

pios vecinos. Al parecer, esto es lo que motivó a que, el ahora candidato a ocupar el sillón municipal de Sachaca, quiera volver a dicho cargo. Recordándole

que aún hay mucho por trabajar en la pujante Villa de Sachaca. EXCONGRESISTA DESILUSIONADO De otro lado, encon-

tramos al exsecretario del partido Perú Posible y excongresista de la República, Gilberto Díaz Peralta, quien nació en esta jurisdicción y ahora pretende el cargo edil de

tAntes de que empezaran los trabajos en la Variante de Uchumayo, Sachaca ya tenía problemas con el transporte público.

la mano de Restauración Nacional. El desilusionado exparlamentario y fiel escudero de Alejandro Toledo no figura como uno de los congresistas que mejor trabajó por la región Arequipa, por lo que en el distrito de Sachaca no han visto con buenos ojos su candidatura. NUEVOS ROSTROS En otros movimientos ya conocidos, vemos a nuevos rostros. En Todos por el Perú, la joven Ninoska Miranda Reinoso, a Renzo Salas Herrera por Arequipa Renace y a Juan Arias Carrasco por Arequipa Transformación. El pueblo de Sachaca hará una exhaustiva evaluación para otorgar su voto de confianza.


Actualidad

EL PAIS

Arequipa, lunes 16 de julio de 2018

7

Corte del Callao a favor del juez Walter Ríos y sus amigos

Justicia “delivery” (*) favores y whiskys Resumen de EL PAÍS redaccion.semanarioelpais@gmail.com

N

auseabundo. El presidente de la Corte Superior del Callao enviaba a su asesor a negociar las resoluciones judiciales. Desde botellas de whisky hasta pagos en efectivo quedaron registrados en las grabaciones del grupo Constelación, que ahora pueden utilizar la OCMA y la Fiscalía para limpiar el sistema judicial. Los audios grabados durante la interceptación telefónica fue llevada a cabo por la fiscal Rocío Sánchez -desde agosto del 2017-, a jueces y abogados del Callao. Una serie de audios, recopilados por los agentes del grupo Constelación, a los que ha tenido acceso, da cuenta de los favores que el expresidente de esta corte, Walter Ríos Montalvo, realizaba a jueces supremos y a diversos empresarios, a cambio de dinero o whisky etiqueta azul. Su principal operador era su asesor Jeanfranco Paredes Sánchez, a quien han grabado en diversas conversaciones telefónicas que muestran cómo se negociaban las decisiones judiciales.

CASA Una de las grabaciones que pueden ser significativas registra una diligencia que Ríos Montalvo envía a realizar a su asesor Jeanfranco Sánchez, a una casa cerca del Pentagonito. De acuerdo con las escuchas, lo envía a entregar un documento, una resolución judicial. En la actas se identifica al destinatario del documento como José Luis o Pepe Lucho, que la policía identifica, en otros documentos, como el abogado José Luis Castillo Alva, amigo y exabogado del juez César Hinostroza

LA TESIS 16/octubre/2017 - El jefe, posiblemente Walter Ríos, el suspendido presidente de la Corte Superior del Callao, conversa con su asesor de un posible pago. - Jefe: Dime, gordo. - Gordo: Me ha llamado el amigo Rubén y me dice que tiene la “tesis”, que le diga dónde pe, pa’ que me la entregue. - Jefe: Pero si no hemos quedado en nada. La cosa está en veremos. - Gordo: Conversó con el Chiri ¿sí o no? - Jefe: Sí, compare. - Gordo: Ya. - Jefe: Creo que eran seis, ¿no? - Gordo: Sí, sí dice que ya lo tiene ya. - Jefe: Sí pues. ¡Pucha mare! Conversa con el Chiri, dile pues, tú sabes que “Lluvia, todo cae”. - Gordo: Ya listo. Listo. Voy a bajar, voy a bajar.

LO TRAES 16/enero/2018 - El presidente de la Corte Superior del Callao conversa sobre una reunión, en la que le dicen que, de todas maneras, tiene que llevar a quien sería el juez supremo: Ángel Romero. - Walter: Me dijo Mario que hay una reunión mañana. - César: Mañana es aparte con la doctora que trabaja con César Hinostroza. Yo quería hacer con ustedes ahora. - Walter: Se ha disculpado Mario. Me dijo que mañana mejor. - César: ¿Mario Mendoza? Ya, mañana entonces pues, pero a Ángel Romero lo llevas mañana. - Walter: Ya, mi hermano, quedamos así. FAVORES SUPREMOS

- NN: No, no, yo lo cuadro. - Walter: Ya, acá te paso con Mario. - NN: Ya, Walter, el tema de fondo todavía va a aguantar unos días.

16/enero/2018 - Walter Ríos le da un puesto de jueza a una presunta amiga del juez supremo Aldo Figueroa y luego le informa a César Hinostroza (NN) que le ha hecho el favor y que él siempre le estaba informando de todo lo que hace. - Walter: Mónica Hoyos, te acabo de mandar el contacto, es una abogada viuda de un exmagistrado y amiga muy cercana del flamante juez supremo, Aldo Figueroa Navarro, amigo mío, por recomendación de él, la doctora va a ir a las 9:00 de la mañana. - Jeanfranco: Qué quiere ella. - Walter: Un puesto de juez. No interesa de juez de paz letrado. Atiéndela, dile la realidad, pero en cuanto se genere una plaza, ella va a ser la primera. - Jeanfranco: Bien, otra cosa, nos están adjudican-

do realizar el 8° internacional del nuevo Código Procesal Penal. - .... - Walter: Y por si acaso, también decirte, hermano de mi corazón, que le acabamos de hacer un gran favor a nuestro amigo Vito Figueroa, le acabo de poner de juez a una amiga de él, la doctora Mónica Hoyos, yo te aviso siempre, te doy cuenta de todo. (...) yo te paso la voz por si acaso, para que tú veas que estamos sirviendo a los amigos, acá estamos con Mario y César Becerra. - NN: Antes que me olvide, no te olvides de ese chico Michael, hermano. - Walter: Lo que pasa es que este chico todavía no cumple requisitos y él quiere ser de primera instancia, - NN: No, no, juez de paz letrado no más quiere. - Walter: Medio especial este pata, llegaba tarde.

SEIS WHISKYS 6/febrero/2018 - El asesor del presidente de la Corte del Callao pide seis whiskys etiqueta azul para el cumpleaños de su jefe a un empresario de apellido Marsano, que tiene unos juicios en dicha corte. - Jean: Ya, escúchame. - Raúl: Ya, una chiquita. - Jean: El doctor, su japi es el 13. ¿Sabes? - Raúl: Sí, sí me ha dicho. - Jean: Ya, entonces quiere que le digas a tu pata Marsano que le ha caído muy bien, que son patas. Que ya hablé con el director de ahí en el segundo piso de la nueva sede, que va a ver su situación. - Raúl: Ah ya, ya. - Jeanfranco: Que está encaminado y que ya le dio su chiquita y que lo va a ver, pero, hermanito, tú sabes que es mi cumpleaños. - Raúl: Ya que no se preocupe, hermano. - Jeanfranco: Seis whiskicitos azules. - Raúl: Uy, ya. - Jeanfranco: Pero para el tío, tú le dices, sabe que es el cumpleaños del hombre, una media docena de azules. - Raúl: Ya - Jean: Y le das mi número para recogerlo o que vaya, ya vemos quién. - Raúl: Ya una manera de apoyarlo al doctor en su pretensión se seguir escalando, como le corresponde a todo magistrado, entonces si los amigos están bien, hay que estar con los amigos. - Jean: Además eso, tú sabes que es recíproco.

- Raúl: También Jean, cuando sea tu diablín, me pasas la voz también porque los patas se van a poner a derecho, aunque sea te enviarán una fuente de lomo, pero en bandeja de plata. - Jean: Son mis patas. Yo confío bastante en ti.

DOS LUCAS CHOLAS 15/febrero/2018 - El asesor conversa con una persona conocida como Miguel y le anuncia que ya salió su asignación y que lo va a llamar el doctor Marcelino y lo debe atender. Refieren de un caso anterior. - Miguel: Aló. - Jeanfranco: Bien, compare. ¡Ya salió¡ Mañana sale en El Peruano. - Miguel: Ah bacanazo, hermano, ya pues todo bien. - Jeanfranco: Claro pues, hermano, sabes cómo soy yo. - Miguel: Cualquier cosita estamos coordinando. - Jeanfranco: Más bien escúchame, te va a llamar el Dr. Marcelino. - Miguel: Ya. - Jeanfranco: Marcelino es amigo de confianza. - Miguel: Ya. - Jeanfranco: Va a llamar para el casito de la familia. - Miguel: Ya. - Jeanfranco: Entonces, pe, atiéndelo. - Miguel: Ya. - Jeanfranco: Ya va a dar una propina ahí. Dos lucas cholas. Ahí, mita, mita. ¿Ta bien? - Miguel: claro, hermanito, que me dé una llamada no más, ya sabes, hermano, ya te atendí el día. - Jeanfranco: No. Sí. Claro. ¡Buen gol! - Miguel: Cuenta conmigo. - Jeanfranco: Ya, gracias, Miguelito (*) Texto resumido y publicado en diversos medios de Lima.


8

Arequipa, lunes 16 de julio de 2018

Investi

EL PAIS

En marcha nueva invasión en Peruar Francisco Cayllahua redaccion.semanarioelpais@gmail.com

EL GRAN VACÍO: EL ESTADO Mientras en el Perú no haya Estado, producto de una nueva conciencia nacional y con un objetivo de unidad que a este país le dé un horizonte, un futuro para todos los peruanos, lo inimaginable será posible en el Perú. Lo registrado en los últimos días de la semana pasada, para muchos, nauseabundo, será nada para lo que se podría descubrir en el futuro. Situación, de la que no quisiéramos ser testigos, pues nos mostrará de cuerpo entero de lo que la corrupción ha sido capaz: acabar con el Perú. La política de “a río revuelto, ganancia de pescadores”, vigente desde la deposición del general Juan Velasco Alvarado, e implementada, parece, desde los lujosos estudios de la burocracia peruana actual, sigue siendo la práctica para el enriquecimiento de unos pocos en base a la explotación de la necesidad de las mayorías empobrecidas del país. EN MARCHA Según los documentos estudiados y la investigación realizada es casi seguro que una nueva invasión se produzca en la Asociación Urbanizadora PERUARBO, ubicada en el distrito más grande de Arequipa y donde bandas de tra�icantes de terrenos tienen sus se-

des. Bandas, como la de “Los malditos de Chumbivilcas”, son organizaciones que tienen reconocimiento de las autoridades, con quienes en “mesas de trabajo” a�inan el uso y destino futuro de los terrenos del Estado. El uso de la fuerza de masas, bajo el pretexto de luchar por un derecho ciudadano, se convierte en el arma e�icaz para los intereses de las bandas, al que las autoridades le temen. Las verdaderas autoridades pueden implementar la plani�icación urbana como el arma legal y política de estado, para terminar con la actividad de los tra�icantes, pero, lamentablemente, la falta de decisión de los responsables, hace que gran parte de la población piense que hay colusión entre los tra�icantes y las autoridades y los ilícitos actos de invasión continúan sin límite alguno. En esta anunciada invasión es probable que no corra sangre, pues no estarán las fuerzas del orden. Ya todo está “cocinado”. Es decir, la autoridad está avisada. Los “ejecutivos de campo” tienen una relación y saben, por tanto, quiénes se ubicarán en cada uno de los 60 lotes en los que se ha dividido el ÁREA VERDE de Perú I, los alrededores de la cantera “LA PACCHA” designado en el plano de PERUARBO. Dicho sea de paso, es lo último que puede caer en manos de

•El gran maestro de las invasiones en Cono Norte: Marcelino Barra Huaylla, dejó una pléyade de apóstoles, dispuestos a continuar la obra de beneficio personal. •ALEX HUALLA hizo de PERUARBO lo que es hoy. •Señalan que él es el gestor de la próxima invasión y en el ilícito comprometidos funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa. •La reestructuración de la zona por invadirse se solicitó el 14 de agosto de 2017. •TERRENOS SON UNA MINA DE DINERO •Los “domingueros” apoyan las decisiones del señor Hualla. quienes, por décadas, han hecho lo que han querido en esta urbanización de Cono Norte.

EL DEDO SEÑALADOR DEL PUEBLO Los socios consideran que los logros y problemas de PERUARBO es consecuencia

de la gestión de Alex Hualla como presidente de la misma y de otras asociaciones, las que probablemente haya fundado. Lo cierto es que entre 2007 y 2019 -12 años- ha tenido labor dirigencial.

Alex Hualla Castillo, presidente entre 2007- 2009 de PERUARBO; fundador y secretario de actas de FREDENORTE desde 2010, presidente entre 2011 y 2013 de PERUARBO, presidente entre 2014 y 2016 de la Asociación Pro Vivienda Integral Productiva y otros: General EP

Leonidas Rodríguez Figueroa, presidente entre 2017 y 2019 de la Asociación Taller Industria “Los paltos” de Quishuarani, queda en el análisis del pueblo como alguien a quien le gusta el cargo para bene�iciarse. ¿Será cierto? De ello se desprende, además, que el citado ciudadano, para ser directivo principal, ha tenido, por lo menos, una propiedad en las asociaciones fuera de PERUARBO. ¿Se ha convertido también en un acaparador sabiendo, como persona con educación superior, que existen miles de ciudadanos arequipeños en busca de un espacio de terreno para su vivienda familiar? Hay un viejo refrán popular: ¡Dime con quién andas y te diré quién eres!, o la expresión bíblica: … por sus obras los conoceréis. Con reestructuraciones el plano original quedó en nada El dedo señalador del pueblo considera que las reestructuraciones ejecutadas en PERUARBO: convertir Perú I Industrial (4 manzanas) en 388 lotes de vivienda, cambiar de uso en Perú II las áreas: OTROS FINES 4, FCM 3 y FCM 4, en 72 lotes de vivienda, utilizar el área destinado a la Policía Nacional en 24 lotes, destinar el relleno y OTROS USOS 2 de Bolivia I a lotes de vivienda y, �inalmente, el Cono de Vuelo quedó convertido en 32


igación

EL PAIS

rbo lotes domiciliarios, han sido gestionadas por el promotor de la IEP San Marcos. Según los acusadores, los grandes bene�iciados, los gestores. La pregunta que, además, se hacen los acusadores es ¿quiénes son los propietarios de los nuevos lotes y si, de esta reestructuración, se ha bene�iciado el Estado (Municipa-

lidad Provincial de Arequipa o COFOPRI)? La respuesta a esta incógnita la tienen las autoridades del Municipio Provincial o COFOPRI y, desde luego, los gestores de tales modi�icaciones. Legalmente, según manifestación de funcionario de catastro municipal, la reestructuración la gestiona la directiva de la

asociación y debe ser aprobada por la Municipalidad Provincial. En San Camilo no un “Nuevo Amanecer” El socio directivo de PERUARBO, el 26 de abril de 2011, “en representación de un grupo de personas naturales de pequeños agricultores y granjeros radicados en el distrito de La Joya solicito

el otorgamiento de “6,8110 has.” de terreno eriazo denominado predio “Nuevo Amanecer” ubicado en el sector San Camilo, en compraventa directa a precio de arancel”. La solicitud, por haber insertado un documento falso (RGRA 416-2010GRA/GRAGAOJ), es declarada improcedente mediante RGRA N°

Arequipa, lunes 16 de julio de 2018

070-2016 GRG/GRAG-AOJ, reiterada por la RGRA N°1772016-GRA/GRAR-OAJ. Finalmente, el 11 de julio de 2016, mediante OFICIO N°987, el gerente Regional de Agricultura, Lic. Avendaño Quevedo, sugiere se autorice al Procurador Público del Gobierno Regional de Arequipa dar inicio a las acciones legales correspondientes. El señor Hualla Castillo, ¿realmente está preocupado por ayudar a resolver los problemas que tienen los pobladores? La generosidad, que parece poseer en exuberancia, ¿es una de sus características de personalidad o es simplemente una fraternidad farisaica mesclada con mezquinos apetitos personales? El �irmante del OFICIO 987 parece haber descubierto la verdadera intención de la actuación de Hualla Castillo por lo que pone en manos del Procurador el caso de “Nuevo Amanecer“. EL COLMO Después de lo expuesto el

9

señor Alex Hualla y Emilio Vargas dirigentes de urbanizaciones del llamado Cono Izquierdo criticaron, según diera a conocer el Correo del 24 de junio de 2016, a los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa Manrique y José Luis Cavero Astete responsabilizándolos de promover usurpaciones en APIPA. Entre gitanos no podían sacarse la suerte. Pero así son los discípulos de Barra Huaylla EL PAÍS no quiere creer que el ciudadano Alex Hualla Castillo sea uno de los tantos tra�icantes de terrenos de CONO NORTE. Uno de los tantos que, al Municipio Provincial y al Gobierno Regional, le ha dejado “las sobras”, áreas con las que PROMUVI quiso “dar vivienda, a parte de los setenta mil requirentes. El mencionado ciudadano se ha convertido, de alguna forma, en el dueño de PERUARBO. Aquí no se meten otros es su feudo.

ESSAM Arequipa inicia programa de becas

G

racias al interés que muestra la población arequipeña, para el mes de agosto se otorgarán cerca de 50 becas académicas para que los jóvenes puedan bene�iciarse con un descuento en el pago de sus pensiones. Cabe aclarar que la beca consiste en el subsidio del 30 % del pago de la pensión por un semestre completo, el estudiante puede mantener el bene�icio obteniendo cali�icaciones óptimas. Es importante señalar que el Instituto ESSAM, desde su apertura, ha mostrado un interés constante en el crecimiento del sector laboral y, a su vez, ha buscado la manera de capacitar y brindar la educación técnica que el mercado laboral requiere. Por ello, se �irmaron varios convenios con empresarios que tienen

la mentalidad de apoyar a la juventud.

APOYO “Estamos convencidos de la capacidad de nuestros jóvenes arequipeños, por ello apostamos por su educación. Los invitamos a formar parte de nuestra institución a que aprovechen estas becas que les permitirá tener una educación de primer nivel y, además, insertarse rápidamente al campo laboral. Gracias a los diferentes convenios que tenemos suscritos podrán acceder a un puesto laboral en diferentes empresas del rubro bancario, contable, de sistemas y empresarial de nuestra ciudad”, señaló la Magíster Ivonne Raá Gonzales, Directora de ESSAM. El Instituto ESSAM cuenta con carreras de : Administración Bancaria y Financiera, Administra-

actual de profesionales técnicos, alrededor de 300 mil profesionales cada año. “Un estudio revela que el 33% de las empresas no encuentra profesionales técnicos con las habilidades y competencias requeridas para el puesto, y el 18% de las empresas considera que no hay su�icientes profesionales técnicos en el mercado”, advirtió el ex ministro de educación ,Idel Vexler. El desarrollo del país requiere de la participación calificada de nuestros profesionales y técnicos.

ción de Empresas, Contabilidad y Computación e Informática. Los interesados en acceder a estas becas pueden acercase a la avenida Goyeneche 310-A, o llamar al teléfono 054 399454, portando una

copia de su certi�icado de estudios y podrán elegir estudiar cualquiera de las carreras mencionadas en las líneas anteriores. FORMACIÓN TÉCNICA Uno de los objetivos del instituto ESSAM es

crear vínculos con empresas que ofrezcan puestos laborales a los jóvenes. Durante años la formación técnica no ha recibido el interés que merece. Las grandes industrias adolecen de técnicos que cubran la alta demanda

HOMENAJEADOS La excelente relación que los docentes guardan con los estudiantes es base fundamental del desarrollo profesional de nuestros jóvenes; por ello el día del maestro fue un día que se aprovechó para agradecer la dedicación que profesan los docentes en el instituto ESSAM.


10

Arequipa, lunes 26 de marzo de 2018

Informe

EL PAIS

¡ ESTÁ INHABILITADA Y POSTULA EN YANAHUARA!

Tu plan de negocios necesita la nube

Candidata Pilar Vera se burla de sanción E

Escribe: Darío Mollo Valdivia / consultor en TI

La funcionaria de confianza de Elvis Delgado, también está acostumbrada a coleccionar papeletas de tránsito y no pagarlas

COLECCIONA PAPELETAS Como si fuera poco,

la aún funcionaria de Yanahuara se ha dedicado, además, a coleccionar papeletas de infracciones de tránsito; signi�icando en su momento un peligro para la sociedad. En setiembre del 2014, Pilar Teresa Vera se hizo acreedora a una papeleta de tránsito tras protagonizar un aparatoso accidente, en el que, al parecer, estaba conduciendo su auto de placa V3R-089 en estado de ebriedad. Multa que hasta la fecha no ha pagado, según el reporte de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Otros coleguitas que acompañan a Pilar Vera y �iguran en la lista de

candidatos a la Región, municipio provincial y alcaldías distritales que tienen papeletas por conducir en estado de ebriedad son: • Edwin Martínez Talavera, actual alcalde de Marino Melgar, Candidato a alcalde provincial - Acción Popular • Justo Mayta Livisi, candidato al Gobierno Regional - Todos por el Perú • Juan Aldazabal Loayza, Candidato en Mira�lores – Siempre Unidos • Efraín Condori Mamani, candidato en Mariano Melgar - Somos Perú • Sergio Gonzales Apaza, candidato en Mariano Melgar – Vamos Perú • Pilar Vera Madariaga, candidata en Yanahuara – Arequipa Transformación • José Augusto Arce Paredes Asimismo, el mes pasado, Pilar Vera fue multada al hablar por teléfono celular cuando manejaba su auto. Acción que la pinta de cuerpo entero y que solamente representa descon�ianza y un peligro para la sociedad. Y así quiere ser autoridad. Un mal ejemplo.

con amplia experiencia en estos certámenes El Paraninfo de la UNSA fue escenario de tal acontecimiento el pasado sábado 07 de julio, donde 10 hermosas candidatas representaron a los diferentes distritos y provincias de Arequipa compitiendo en atractivos uniformes, trajes típicos y de gala.

El jurado, integrado por distinguidas personalidades de Arequipa, Lima y Cusco, �inalmente dieron su votación unánime a la nueva Reina, Maricielo Linares, quien no podía salir de su asombro . Inmediatamente, al escuchar su nombre, las ganadoras del concurso Señorita Arequipa de

los años 2016 y 2017, Sandra Boitano y Jahaira Corrales, se le acercaron para imponerle la banda, corona y entregarle el trofeo que la designó como la nueva soberana. Mientras que una emocionada Maricielo se sentó en el trono rodeada de sus antecesoras ante el aplauso masivo de los concurrentes.

EL PAÍS redaccion.semanarioelpais@gmail.com

L

a actual funcionaria de Elvis Delgado Bacigalupi y teniente alcaldesa hasta la actualidad, Pilar Vera Madariaga, ahora pretende ocupar el sillón municipal de Yanahuara pero, al parecer, la ahora candidata de Arequipa Transformación se burla de la sanción que la Contraloría le impuso por incumplimiento de funciones cuando era gerente de Desarrollo Urbano. HASTA EL 2023 En un afán de querer ganar adeptos antes que los otros candidatos contrincantes, Pilar Vera inició su campaña política en diciembre del año pasado, colocando enormes paneles con su fotogra�ía y su colorida candidatura pero, al parecer, lo que no quiere recordar, es que la Contraloría General de la República le impuso una sanción por incumplimiento de funciones. Cuando era gerente de Desarrollo Urbano de la comuna de Yanahuara, Pilar Vera fue castigada hasta el año 2023; sanción que �igura en la relación de

Pese a sanciones no acatadas, desea ser autoridad en Yanahuara.

funcionarios inhabilitados para prestar servicio al Estado y que hizo pública la Controlaría.

FRESCA A pesar de que dicha sanción no le impide participar de las elecciones electorales del próximo 7 de octubre, obviamente su postulación no genera ninguna con�ianza, puesto que dicha penalidad demuestra que no supo cautelar los intereses del Estado cuando era funcionaria en dicha comuna y nada garantizaría que lo haga siendo alcaldesa.

“Srta. Arequipa 2018” Maricielo Linares

L

a hermosa Maricielo Linares ( 21) y estudiante de la Católica Santa María de Arequipa, fue la �lamante ganadora del certamen de belleza más importante de nuestra región “Señorita Arequipa 2018” Como se sabe, este evento es organizado hace 20 años por Producciones Felipe Recabarren,

l plan de negocios se puede considerar como una representación escrita de lo que será tu negocio en el futuro, si se cumplen las previsiones que te propones cumplir. Ahí explicarás lo que estás dispuesto a llevar a cabo para que tu empresa sea rentable y de la forma que piensas hacerlo. Concebido así, el plan de negocios es como una especie de mapa que te debería guiar para llegar a lo que se propone con la idea inicial que te impulsó a lanzar tu proyecto. Es una guía que describe el negocio, analizando la situación del mercado y estableciendo las acciones realizables, así como las estrategias para la prestación del producto o servicio. La inclusión del cloud computing dentro del plan de negocios de la empresa, más que una opción, es una auténtica necesidad, clave para la supervivencia de múltiples negocios que cada día se ven más orientados hacia un trabajo de carácter móvil. Migrar a la plataforma, basada en la nube, todos estos aspectos del plan de negocios supone cambiar hacia mejor toda una dinámica de gastos e inversiones en servidores, software y otras infraestructuras. Supone un ahorro esencial en el coste inicial de hardware a asumir por el incipiente negocio, así como en la adquisición de licencias de software y de personal necesario para instalarlo y con�igurarlo. Con el cloud computing, la empresa alquila la utilización de unas aplicaciones especí�icas que necesita para trabajar con e�iciencia, mientras que es el propio proveedor el que se encarga de las actualizaciones de ese software. El acceso a esos programas, así como a los escritorios, archivos y datos almacenados en la nube, es viable desde cualquier dispositivo en línea. Además de la comodidad, estas plataformas integran una e�iciente seguridad, puesto que la información con�idencial de la empresa reside en un servidor seguro, no en esos dispositivos que pueden romperse o extraviarse.

La belleza femenina 2018.


Informe

EL PAIS

Arequipa, lunes 26 de marzo de 2018

11

ROCÍO NOEMÍ TIENE UNA PERSONALIDAD DOMINANTE

Asesina guarda silencio… La Policía está a la espera de su exámen psicológico EL PAÍS redaccion.semanarioelpais@gmail.com

Al ser llevada al Depincri, confesó con los policías que sí, lo había acuchillado por una discusión. Según ella, de celos, pero no pensó que esa herida le quitaría la vida de quien dijo: era el amor de su vida.

R

ocío Noemí Vilca Ramos (18), asesinó a su expareja, Carlos Sánchez Muñoz (30), pero tras el homicidio quedaron muchas dudas del porqué lo había hecho, si estaba plani�icado o fue simplemente un momento de locura. Pero, este momento se pudo evitar pues Carlos sabía de los ataques de celos o comportamientos extraños de Rocío quien, en todo momento, mostró una personalidad dominante, y agresiva.

LÁGRIMAS Lloraba y lloraba, simbolo de que estaba arrepentida. Lo peor fue ir más allá del homicidio, el porqué, primero, los policías dieron un vistazo a sus redes sociales, Facebook, encontrando algunos mensajes donde ella lo retaba siempre a pruebas bastantes jalada de los cabellos, desde salidas, viajes y hasta expediciones algo peligrosas. Por supuesto, el comportamiento dominante la tenía ella, la que siempre quería que las cosas se hagan a su modo, desde las salidas, hasta los paseos, la ropa y, por supuesto, el dinero. Lo peor era cuando Carlos no le daba la razón, ella se transformaba.

RETOS Así lo descubrieron los agentes de la sección de Homicidios del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), luego de detenerla. Como se recuerda, ella acuchilló a Carlos luego de asistir a un concierto en el estadio de Umacollo DETENIDA Cuando fue detenida, no podía creer lo que había hecho, pues estuvieron dos años en constantes discusiones, pero esta vez, no imaginó que se le “pasó” la mano.

la disfuncionalidad psicológica puede ser causa de eventualidades muy preocupantes.

Nos escriben Sr Francisco Cayllahua Director de El País

“Debido a que su persona mediante el diario El País, me atribuye hechos, cualidades y conductas difamatorias a mi persona, y mediante documentación presentada que no corresponde a la realidad, actuando con pleno desprecio a la verdad, a sabiendas , de la falsedad de la información acusándome de “ser la amante de mi esposo”, y otras palabras impronunciables lo que revela la ausencia de veri�icación y la falta a la verdad, con el componente subjetivo

de difamar la reputación de mi persona, confundiendo los hechos. Su persona con absoluto menosprecio a la veracidad de la información, con animus difamandi, se re�iere a mi persona de mala forma, es evidente que además de contener información agraviante a mi honor y reputación, la información es tendenciosa, inexacta , contiene información sesgada y en aras de la verdad y defensa de mi honor. En ese sentido, en tanto que todas sus a�irmaciones antojadizas publicadas con intención malsana, resultan ser falsas, que posiblemente tienen una clara intencionalidad política demostrada desde el ángulo de sus propios intereses.

SILENCIO Cuando el �iscal de turno decidió entrevistarla y esperar que acepte la culpa de los hechos,

Rechazo, todas las a�irmaciones expuestas, lo emplazo Francisco Cayllahua, demostrar sus falsas imputaciones o a expresar en público desagravio, desmintiendo sus publicaciones calumniosas y difamatorias, otorgando las satisfacciones y disculpas que corresponden ante estos hechos, en la misma forma y proceder con que su persona ha acusado. Por lo tanto, todo lo manifestado por su persona es falso y por ello solicito su recti�icación en un plazo no mayor de 24 horas. Siendo la recti�icación o réplica un derecho constitucional (artículo 2 , inciso 7 , frente al agravio del honor de

ella simplemente guardó silencio, tal y como lo hace en el penal de Socabaya. La policía está a la espera de los resultados del exámen psicológico para que no alegue demencia.

SEÑALES No existe ni siquiera señales de ese comportamiento, pues vive con sus padres, quienes han tenido problemas como cualquier pareja, dos hermanos que siempre han demostrado quererla, entonces, la casa no es el problema. Inclusive, los valores estaban bien marcados, pues el día de la audiencia de prisión preventiva, ella simplemente agachaba la cabeza en señal de vergüenza frente a su padre, quien brevemente dijo, “Si mi hija cometió un delito, aunque tengo este dolor, tiene que responsabilizarse por lo que hizo”. El psicólogo Renato Luza del hospital Goyeneche, explica que los comportamientos erróneos de personalidad pueden, a veces, surgir por una necesidad. En este caso, ella tiene que hacer notar dicha necesidad.

un ciudadano ante una información tendenciosa , inexacta, imprecisa y carente de objetividad, solicito a Ud. proceda a brindar la recti�icación pertinente, en las mismas formas en la que publicó su diario, situación que se presenta en última instancia como una forma de protección de mi derecho de honor y el de mi familia, sin desmedro de la responsabilidad civil y penal que pudiera afrontar por el daño a mi honor y buena reputación que ha causado con su mal intencionada y arbitrarios comentarios. Jacqueline Gorbeña Pinedo


12

EL PAIS

Arequipa, lunes 16 de julio de 2018

Antoni Gaudi :“La belleza es la exaltación de la verdad”

Un talento: Mauro Castillo Gamarra Francisco Cayllahua redaccion.semanarioelpais@gmail.com

Agenda semanal LUNES 16 DE JULIO Taller de Fabricación de Cocinas Solares “Asociación ECO SOL Perú” 9:00 horas. Dirección: Municipalidad Distrital Jacobo Hunter Ingreso con inscripción

una promesa

Ezequiel Ávila Ramos

“Pintores alfeñiques 2018” Exposición de pintura. 19:00 horas. Dirección: Galería de Arte Vinatea Reinoso (Portal de la Municipalidad 110) Ingreso libre.

A

requipa es artísticamente una ciudad cosmopolita. En la tierra de Mariano Melgar, como dijera José María Arguedas, se fusionaron todas las sangres. La presencia de la belleza artística de Arequipa precisamente radica en que aquí, por las condiciones naturales y espirituales propias de la tierra, se produjo el mestizaje del arte. Se sumaron la calidad creativa de artistas que llegaron a las riberas del Chili con el blanco de los sillares y el azul puro de su cielo para dar el fruto de un pasado legado que sigue siendo presente. En Arequipa nace artísticamente Mauro Castillo Gamarra, aquel que viera la belleza de la provincia del altiplano y sembrara en su vida la semilla del arte de los colores, luego de aceptar el regalo de colores de parte de su madre, y de beber de la vena artística de Víctor Martínez Málaga y Carlos Trujillo en la Escuela de Bellas Artes y, finalmente, convertirse en el maestro de la acuarela de las nuevas generaciones, exponentes de los lienzos de la pintura arequipeña en la actualidad. Solo una especial filosofía de la vida puede, como en el caso de Mauro Castillo, generar una exuberante producción en calidad y contenido de mensaje. Para este talentoso artista “el arte es una expresión natural del ser humano. Consiste en realzar la belleza de la naturaleza y el ser humano”. Utilizando las técnicas de la acuarela, del óleo y del acrílico, presentó a los diversos públicos del mundo, a los que se ha mostrado su obra, recibiendo de ellos la más sensible ca-

Identidad Cultural

“Historia del Perú” Exposición bibliográfica 8:00 horas. Dirección: Biblioteca Municipal Álvarez Thomas 312 Ingreso libre

MARTES 17 DE JULIO Concierto interno en el CRM Luis Duncker Lavalle 12:30:00 horas. Dirección: Local del CRM L. Duncker Lavalle Alto de la Libertad, Cerro Colorado Ingreso libre.

MIÉRCOLES 18 DE JULIO `Retrato de Mariano Carpio (Óleo, 2018)

`Mauro Castillo Gamarra.

lificación que un artista puede encontrar en una vida entregada a exaltar la belleza, que solo es capaz de ser percibida por aquellos que tienen sensibilidad plástica. El maestro, como algunos de sus discípulos le llaman, ha sido admirador de los impresionista y postimpresionistas. Van Gogh, por la especial vida que llevó, se convirtió para él en el más importante referente artístico. Comenta que visitó la exposición de los 86 cuadros originales de este postimpresionista en el Museo Metropolitano de New York, quedando tan impresionado

por la humanidad de su obra que los torrentes de lágrimas se ahogaron en sus ojos. Mauro Castillo egresó en 1970 de la Escuela Superior de Arte Carlos Baca Flor, sección normalista y trabajando como lo hacen los artistas tiene registradas, hasta la fecha, 48 exposiciones, entre individuales y colectivas. De ellas destacan “La Sagrada Familia” en la UNSA (2018), “Óleos y acuarelas” en la UNSA (2017), “Óleos y acuarelas” en el CC Garcilaso de la Vega (2016), “Trienal Internacional de la Acuarela” en Colombia (2011), “II Bienal Iberoamericana de la Acuarela” en Madrid (2010), VII Bienal Internacional de la Acuarela” en México (2009). La calidad de la mano artística de don Mauro se ha paseado por el mundo entero, sin dejar de lado su propia tierra. EL PAÍS cumple con una de las responsabilidades del periodismo: mostrar al mundo los valores artísticos.

Miércoles de Teatro 10:00 horas. Dirección: Teatro Arequepay Portal de la Municipalidad 110 Ingreso libre

JUEVES 19 DE JULIO Concierto de la Orquesta Sinfónica de Arequipa Director: Edward Carroll (USA) Solista Franco Carranza 19:00 horas. Dirección: Teatro Municipal (Esquina Mercaderes - Piérola) Ingreso libre

VIERNES 20 DE JULIO Concierto de la Orquesta Sinfónica de Arequipa Director: Edward Carroll (USA) Solista Franco Carranza 20:00 horas. Dirección: Tercera Orden (Plaza San Francisco) Ingreso libre ”Ponte la camiseta de la peruanidad” Pasacalle 10:00 horas. Dirección: Plaza España, Mercaderes, Plaza de Armas. Ingreso libre “Viva el Perú” Festival anual de bandas sinfónicas escolares 2018 15:30 horas. Dirección: Plaza de Armas Ingreso libre.

SÁBADO 21 DE JULIO Aniversario de la Independencia del Perú” Desfile Escolar 2018 8:00 horas. Dirección: Avenida Independencia. Participación peruana.

`“Timidez”, primera composición

E

s miembro de una familia de cinco hermanos. En la Capital Arqueológica de América, un 19 de febrero de 2000 nace Ezequiel. Cusco con su belleza natural tiene una primera influencia en la vida de un niño que, como muchos otros, estuvo dedicado a dar alegría a sus padres. Terminado sus estudios primarios y secundarios y, motivado por su natural inclinación, postula al Conservatorio Regional de Música Luis Duncker Lavalle. Hoy cursa el primer semestre en este centro de perfeccionamiento artístico. Se considera, a su temprana edad, músico de interioridad, una concepción muy propia de él. Parte de su tiempo libre lo dedica a escribir poesía para llenar su mundo interior. En esta entrevista nos regala una trova al que le ha puesto por título “Timidez”. La letra y la música son parte de su primera composición. Admirador de los Beatles, de Leo Brouwer y de Juan Diego Flórez, el tenor peruano, desea ser compositor e intérprete de su propia música, aspiración por la que cree en el apoyo de sus maestros de guitarra. Ezequiel es una promesa de la música arequipeña igual que Geraldine Zimmerman y Javier Zúñiga, alumnos de este Conservatorio. El PAIS felicita a todos los buenos valores de esta emblemática institución musical.


Deportes

EL PAIS

Arequipa, lunes 16 de julio de 2018

13

Un juez, que negocia sentencias, jugó un papel clave en la historia del dominó

Hinostroza, Jader y Melgar Limpió de polvo y paja al inversionista del cuadro rojinegro, quien era investigado por lavado de activos. Francisco Gonzales Edén redaccion.semanarioelpais@gmail.com

C

esar José Hinostroza Pariachi está de moda. El cuestionado expresidente de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, y desde el pasado jueves designado miembro de la Sala Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, está en el ojo de la tormenta. La difusión de los audios de IDL Reporteros revelaría que el jaujino de 61 años de edad habría intentado negociar la sentencia a una persona acusada por violación a una menor de edad. En dicha conversación también se involucra al Presidente , Martín Vizcarra.

MELGAR En Arequipa, el Club Melgar tiene buenos recuerdos de Hinostroza porque fue el juez que mediante la Casación N° 092 de agosto de 2017 archivó la investigación por el presunto delito de lavado de activos al que era sometido Jader Rizqallah, el inversionista del dominó. Recordemos que el empresario de raíces palestinas canceló gran parte de la deuda que tenía la institución rojinegra con la SUNAT. Dicha inyección económica también brindó estabilidad en la parte contable (planillas, equipamiento e infraestructura). Cuatro transferencias bancarias de más $ 2.5 millones y S/ 1 millón realizadas a Melgar, a través de “Inversiones Deportivas FBC Melgar” (empresa de Rizqallah), fue el detonante que motivó la denuncia de Hen-

`Tres personalidades peruanas en el ojo de la tormenta.por los últimos acontecimientos.

El dato tEl actuar de Hinostroza ha llegado a arrastrar hasta a Edwin Oviedo, presidente de la Federación de Fútbol quien, en base a los audios de IDL Reporteros, habría ordenado que le brinden entradas para el Mundial Rusia 2018 al juez y a su esposa. ry Bustinza, presidente melgariano cesado en funciones.

El caso se ventiló en la Fiscalía de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio a cargo de Carol Cuba, quien investigaba a Rizqallah así como a José Suárez Zanabria, Renato Guerra Garib, Fernando Lanfranco, Roberto Celiz, Julio Vidal, José Carrizales, Luis Mansilla, Carlos Camino e International Managers Agency (Image). El proceso se convirtió en una “piedra en el zapato” para Jader, quien solicitó al Primer Juzgado de Investigación Preparatoria y la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, ser excluido

del caso; sin embargo, su pedido fue rechazado. Tras perder en dichas instancias, el quien también sería dueño de Melgar, optó por apelar el caso a la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema en la que era presidente Cesar Hinostroza Pariachi, quien decidió archivar el proceso.

ARGUMENTOS El argumento de Hinostroza fue que la Fiscal Cuba no sustentó debidamente el delito fuente de gravedad en el presunto fraude en la administración de perso-

nas jurídicas a través de la creación de empresas fantasmas, como presumiblemente era Inversiones FBC Melgar. Para el Código Penal las fuentes de gravedad en delitos de Lavado de Activos son la minería ilegal, proxenetismo, tráfico de migrantes, trata de personas, extorsión, terrorismo, delitos aduaneros y delito contra la administración pública, delitos que revisten alta o considerable gravedad. En ninguno de esos casos se encuentra la figura de fraude en la administración de personas jurídicas. Sin em-

bargo, para los expertos, dicha resolución marcó un peligroso precedente (jurisprudencia en Derecho) al que podía recurrir cualquier persona acusada por el delito de lavado de activos. Más allá de si el fallo de Hinostroza, que archivó la investigación a la que eran sometidos Jader Rizqallah y compañía, sea un peligroso precedente, los audios que se difundieron la semana pasada abre la puerta de la suspicacia. De un juez que aparentemente negocia sentencias, que favorecería a terceros, se podría esperar cualquier cosa.


14

Arequipa, lunes 16 de julio de 2018

Deportes

EL PAIS

Presencia de venezolanos contribuye al resurgimiento. Eso sí, sin descuidar la formación de divisiones menores

IPA R U Q E EN AR TIVA QU R DEPO IMADA X A P RO

l o s i Bé

Clubes de la Liga de Arequipa Lonccos Fénix

Francisco Gonzales Edén redaccion.semanarioelpais@gmail.com

Cabaña María

E

Titanes Panteras La Salle Marmotas Chirotes

0,8 hectáreas es la superficie total del campo de béisbol.

4 son las ligas de béisbol más importantes del Perú: Lima, Callao, Arequipa y Trujillo.

Requisitos para jugarlo “La persona necesita dos manos, dos piernas y buena actitud. Todo aquel que quiera practicar béisbol es bienvenido. En cuanto a los implementos se encuentra guantes desde 20 hasta 100 soles. Y si no lo tuvieran acá les facilitamos porque somos una familia”, invita Percy Chávez. “La preparación física es parecida a la del fútbol, se requiere potencia, agilidad, concentración, movilidad. Hay ejercicios complementarios con pesas, ligas”, añade el directivo, quien explica la relación del béisbol con la bata. “La bata, en relación al béisbol, es como hablar del fulbito respecto al fútbol. En esencia es lo mismo, aquel que alguna vez ha jugado bata podrá jugar béisbol”, añade.

l béisbol es una disciplina deportiva que, en la década de los ’90 e inicios del 2000, tuvo su auge en Arequipa. Es más, los torneos congregaban cerca de 20 equipos que contaban con algunos jugadores extranjeros que potenciaban el nivel de los partidos. Sin embargo, el desinterés de las autoridades provocó un descenso que estuvo cerca de borrar del mapa deportivo al ramillete de beisbolistas que habían echado raíces en una sociedad, en su mayoría, con idiosincrasia futbolera. Pese a ese complicado periodo, siempre hubo personas que trabajaron para motivar la práctica de una disciplina que en Estados Unidos, México, Venezuela, etc. es uno de los patrimonios del deporte nacional. El tiempo parece premiar el esfuerzo y la fe de sus incansables promotores. Desde hace tres años, el béisbol volvió a cobrar fuerza, más aún con la inmigración de venezolanos, con los que nuevamente se está masi�icando la práctica en niños, jóvenes y adultos. Pe rc y Chávez es la

cabeza de “Los Lonccos”, uno de los ocho equipos de la Liga de Béisbol de Arequipa, quien tiene los objetivos de�inidos. “A corto plazo buscamos que haya acogida en los niños y adultos. La idea es que vean al béisbol como una buena alternativa”. Acepta que la presencia de jugadores extranjeros es importante. “De un momento a otro, bastantes ciudades decidieron practicar béisbol. En Lima la competencia es muy fuerte, en Trujillo están a la par de nosotros y ahora se han sumado Ica y Puno”. Uno de los que, sin duda, forma parte de la historia de béisbol arequipeño es el otrora futbolista de Aurora, Jorge Choy, quien valora el aporte de los extranjeros, siempre y cuando dejen una escuela que debe apuntar a futuras generaciones con ADN peruano. “La llegada de los venezolanos ha mejorado el nivel de competencia en los adultos, pero la idea es no descuidar las categorías menores, porque si las autoridades no apuestan por los niños habrá un desfase”, sostiene el presidente del club “Fénix”. Choy no deja de tener razón. Actualmente, algunos de los integrantes de la selección peruana de béisbol, que se prepara para los Panamericanos que se realizará el próximo año


Deportes

EL PAIS

Arequipa, lunes 16 de julio de 2018

15

IDAD V I T C NA A AX HACE U E C RENA O SU CLÍM V UE TU 20 AÑOS TE AMEN

l • •

• •

s o d o t a r a p

Béisbol Béisbol es el deporte de la habilidad y velocidad.

¿Qué es el béisbol? Si alguna vez usted jugó “La Bata”, entenderá las reglas básicas del béisbol. Es una disciplina deportiva que se juega entre dos equipos de nueve integrantes cada uno. Se juega en un campo al que se le llama infield o “diamante”, por la forma de su perímetro. Es un cuadrado de 27,5 metros por cada lado donde se desarrolla el partido. A la Base Inicial y de Meta se le llama “home”, ahí se ubica el bateador El objetivo es golpear la pelota con un bate. A dicha acción se le llama batear. El lanzador de la pelota se ubica en una loma o montículo que está a 18,4 metros de distancia respecto a la Base Inicial y de Meta (“home”). En los extremos están las 3 bases a la que debe llegar el bateador tras golpear la pelota. Cada vez que lo haga

en Lima, son venezolanos o mexicanos nacionalizados peruanos. “El objetivo debe ser formar una selección con peruanos y, para eso, debemos trabajar con los menores, porque si alguna vez los problemas se solucionan en Venezuela, muchos retornarán a su país y si no apostamos por los menores, nadie querrá jugar béisbol”, advierte. “Es por eso que siempre a las autoridades les pido que no solo miren al fútbol, hay otras disciplinas deportivas en las que hay que meter mano. Soy un convencido que el IPD

El espírtitu beisbolista en el equipo FÉNIX es fundamental en la vida de este colectivo de jóvenes.

logrará un “run”. Al completar las tres bases y llegar al “home” será una anotación a la que se denomina “homerun”. Hay jugadas determinantes en el desarrollo del partido. Por ejemplo, si el bateador logra golpear la pelota con una fuerza que la haga inalcanzable para los rivales, podrá completar un “humerun”,

tiene que borrarse del mapa y crearse el Ministerio del Deporte”, sostiene Choy. Chávez es más optimista. Adelanta que en Lima están viendo la posibilidad de organizar preselectivos. “En agosto se quiere formar una preselección evaluando a gente de Arequipa, Trujillo, Puno. Es una buena oportunidad para el elemento nacional”. Pese a que el béisbol aún no es muy popular en nuestro país, sostiene que el nivel es respetado en Sudamérica. “Estamos después de Venezuela,

que es una acción con la misma espectacularidad que un gol de chalaca en el fútbol. Todo lo contrario ocurre si el bateador no pega con fuerza a la pelota. Si la misma es atrapada por un rival antes que caiga al suelo, el bateador quedará eliminado. En el fútbol sería un autogol.

Brasil y Argentina, pero encima de Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Creo que el somatotipo peruano ayuda bastante”. Frente a todas las necesidades, como el no contar con un “Diamante” (cancha de béisbol), carecer de apoyo económico de las autoridades y otras limitaciones, en Arequipa cerca de un millar de personas practican béisbol de manera competitiva. Si usted quiere unirse a esta familia, puede hacerlo contactándose a través del Facebook “Liga de Béisbol Arequipa”, “Béisbol Arequipa” o ir en persona los

 Los LONCCOS serán siempre los buenos representantes de una Arequipa mestiza y loncca.

El dato Alonso Arditto es el actual presidente de la Liga de Beisbol de Arequipa domingos al “Fundo Grande Country Club”, ubicado al frente del colegio “Santísimo Salvador”, camino a Lara en Socabaya.

El béisbol, para un grato resultado, requiere de un buen estado físico.


PINTOR A TIEMPO COMPLETO

12

Mauro Castillo Gamarra

La nueva imagen de la información

ROCÍO VILCA EN PRISIÓN, TRAS MATAR A SU PAREJA

ASESINA GUARDA SILENCIO ABSOLUTO Era el amor de su vida

11

JUEZ HINOSTROZA FAVORECIÓ A MELGAR

Limpió de polvo y paja a Jader, inversionista del dominó Tenía un proceso en su contra por lavado de activos. Vaya suerte 13

EN AREQUIPA

Béisbol para todos

14-15 ESPERAN SU TURNO

“Colochos” prestamistas

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.