Semanario El Pais, edición 23

Page 1

S/

1.00

IDENTIDAD CULTURAL

La nueva imagen de la información Arequipa, del lunes 27 de agosto al 2 de setiembre de 2018 Año: 001 - Edición N° 0023

Director (e): Francisco Cayllahua Ch.

Artista David Condori Soto 12

OFRECE UNA SERIE DE FACILIDADES A SUS SOCIOS

SECTOR CONSTRUCCIÓN CRECE POR CREDICOOP Grandes ventajas en todas sus líneas de crédito ESCÁNDALO

En la UAP docentes dan “facilidades” a alumnos

10-11 DRAMA

Miles de violados en iglesia de Pensilvania

14

5

DE ACTOR PRINCIPAL DE LA POLÍTICA A UNA AGRUPACIÓN DE AMIGOS

El partido de Haya de la Torre, está a punto de quedar fuera de las elecciones, por las pugnas internas, que los llevaron a una mala inscripción. Daniel Vera fue rechazado como candidato en Islay

APRA, LA ESTRELLA ESTRELLADA 6-7


2

Una migración desbordada

Editorial

Escribe: Moises Dionicio Guevara /Abogado

En busca de un mejor camino

E

stimados lectores. Uno de los miles de problemas que tenemos en nuestro país, es el escaso nivel educativo que, en honor a la verdad, es cada vez más de�iciente, por diversos factores. Al �inal, la tarea de educar y aprender es de todos, desde el Ejecutivo hasta los padres, en el último eslabón, aunque no menos importante. En este contexto, en dos ediciones de este semanario nos hemos ocupado de la Universidad Alas Peruanas- Filial Arequipa (UAP). En realidad, sobre algunas cosas que no están funcionando de manera adecuada por decir lo menos. Y nos hemos visto obligados de hacerlo, al haber llegado a nuestra redacción, una serie de documentos, e inclusive hemos recibido la visita de varios alumnos y docentes, quienes han denunciado las anomalías, que vienen ocurriendo al interior de este centro superior de estudios. No hablamos de la calidad académica, porque eso lo evalúan otras instancias y los propios estudiantes; sin embargo, cuando nos enteramos que se retiran a docentes, por quítame esta paja, nos damos cuenta que algo está fallando y, sobre todo, sin mediar ninguna explicación, sobre el buen o mal desempeño del docente retirado abruptamente. O, lo que es peor, cuando nos entregan documentos de WhastApp, donde algunos docentes de la especialidad de Gobernabilidad “negocian” con algunos alumnos la mejor forma de “apoyarse” mutuamente, sin que los docentes vayan a dictar sus clases y los alumnos igual. Este y otros hechos son denunciados por elementos de la propia universidad, y van en contra de las máximas autoridades, quienes, al parecer, o conocen y avalan, o desconocen por completo esta forma de actuar; que solo perjudica a los alumnos. A raíz de estos informes, nos hemos enterado que, al interior la UAP, las autoridades y funcionarios están preocupados, pero en lugar de enmendar errores y llamar la atención a estos malos profesores; buscan cuatro pies al gato y buscan conocer qué o quiénes nos remitieron los documentos. En �in, seguiremos adelante, guste o no.

EL PAIS

Opinión

EL PAIS

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

U

n tema de importancia continental se viene dando debido a la crisis política y económica del país de Venezuela, ahora convertida en una crisis humanitaria en la cual nuestro país se viene involucrando. Fuentes periodísticas y o�iciales indican que se ha llegado a contabilizar hasta 5200 ingresos de ciudadanos venezolanos al Perú, “por día” vía la frontera con Ecuador, amén del ingreso por otras zonas, siendo nuestro país ahora destino de estas migraciones, mientras Ecuador y Colombia solo países de tránsito. Cabe realizar un profundo y serio análisis de esta problemática que no solo atañe a los ciudadanos venezolanos, sino también a los ciudadanos peruanos, y al Perú como Estado. No es cuestión de estar a la moda y ser una persona “cool” y decir la frase cliché “Bienvenidos hermanos venezolanos”, cualquiera puede decirlo, pero tal vez no sentirlo, ni saber lo que signi�ica dicha bienvenida. Recibir a un ciudadano extranjero implica que este se adapte a nuestras normas, costumbres, y políticas, esto a su vez se traduce en que estas personas deben tramitar su residencia, laborar, tener un lugar donde residir, y recibir

DIRECTOR (e): Francisco Cayllahua Ch. Cel. 958059449

redaccion.semanarioelpais@gmail.com

atención del estado como salud, educación, etc. La pregunta es si nuestro país y, sobre todo, nuestro “E�iciente” Gobierno de turno, está en la capacidad de otorgar lo mencionado, teniendo en cuenta que estamos prontos a cumplir 200 años de vida republicana, tiempo en el que ni siquiera logramos articularnos ni cohesionarnos y menos otorgar atención básica y elemental a pobladores de zonas alejadas u olvidadas. Espero que nuestros solidarios políticos, periodistas, comunicadores, etc., se acuerden que existen aún miles de ciudadanos peruanos olvidados, sin oportunidades y acceso a servicios básicos como salud, educación, etc. Es preocupante escuchar que se etiquete como xenófoba a toda persona que emi-

DIRECCIÓN AREQUIPA: Calle Deán Valdivia 418 3er Piso - Cercado Publicidad: (54) 417833 Cel: 959528642 - 959375461

REDACCIÓN: Equipo de investigación CORRECCIÓN: El País DIAGRAMACIÓN: John Carazas Uscata IMPRESIÓN: Rubén Yapo

ta una opinión contraria a la migración “descontrolada” hacia nuestro país. Cualquier Gobierno, con un mínimo de criterio y con instituciones públicas e�icientes, toma las medidas inmediatas para establecer parámetros y procedimientos de control migratorio, etc., para saber quién o quiénes son los que ingresan a nuestro país. Mi solidaridad, y deseos de que Venezuela salga de esta crisis, se recupere y vuelva a ser el país próspero que fue, recursos no le faltan, mi solidaridad también con las personas que la están pasando mal, y que no solo son ellos, en el mundo hay millones de personas que la están pasando mal, y en esta instancia el único ganador por todos los frentes es Nicolás Maduro, quien se está quedando sin oposición en su país y gobierno. Los sobrevivientes del holocausto del Gobierno Aprista de Alan García, y el fenómeno terrorista sabemos lo que es emigrar, cientos y miles de peruanos en busca de un futuro mejor arriesgándolo todo, emigrando a países del continente como Chile. El detalle, y ojo con esto, para compararlo con la problemática de hoy. Perú no es Chile, ni económicamente y menos políticamente hablando, ni punto de comparación. Año 01 - N° 07 - Mayo 2018 Editado por Corporación Altiplano S.A.C. HECHO EL DEPÓSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ N° 2018-06336


Publicidad

EL PAIS

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

3


4

Informe

EL PAIS

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

A propósito de elegir

AXIOMA

Elías Rojas Paredes redaccion.semanarioelpais@gmail.com

“Todo parecido con la realidad es culpa de ella”

P

ara elegir necesitamos instrumentos que sirvan para identificar al delincuente, al demagogo, al mentiroso, al incapaz, al corrupto. Muchos de los candidatos tienen todas estas cualidades y, a diario, informan a la ciudadanía, con alevosía y ventaja, de estos valores que los adornan. Basta con mirarlos y oírlos para saber la catadura moral del sujeto. Por tanto, llegamos a la verdad con la sola observación, no requerimos demostrarlo ya que la prueba la exhiben los candidatos. Estamos ante un axioma, que admitimos como cierto y que es irrefutable. Algunas definiciones de política nos dicen que es la “actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los asuntos que afectan a la sociedad o a un país”. Y, desde la experiencia diaria sabemos que en política no hay casualidades. Entonces la política tiene que ver con el poder y la capacidad de dirigir, no solo administrar; ni mucho menos es espectáculo ni un acto delincuencial. Lo que nos lleva a medir los actos de campaña a partir de que es un hecho intencional, en términos penales: con dolo, es decir existe la intención y el ánimo de engañar. Para explicarlo, veamos algunos casos tipo: Caso 1. Me he preparado para ser autoridad, he hecho una maestría en España, he sido ponente en Harvard, soy especialista en proyectos, etc., después de los kilos de títulos le preguntan sobre la pers-

`Un serio problema del hombre de hoy es conocer a sus líderes.

pectiva de desarrollo, el candidato responde, bueno…ejem…de acuerdo al diagnóstico estamos evaluando los proyectos que vamos a pensar, pero tengan la seguridad que nosotros no hacemos lo hacemos.

AXIOMA: la exhibición de preparación no concuerda con lo que argumenta, entonces el candidato es mentiroso, demagogo, incapaz y un larvado delincuente.

Caso 2. Tengo experiencia, he hecho muchas obras y se cómo gestionar la inversión, sin embargo propone mover su rechoncha figura en bailecito ridículo y su deseo interno de

estar en “esto es guerra”. Para completar su mensaje dice, con su cara de nuevo rico, reto cumplido y reto al otro candidato a mover el cucú. Otro que se pone a cantar un carnaval caymeño y en su delirio propone un helicóptero hospital, otros reparten cerveza, bolsas, llaveros de sus negocios. Y todo dentro de la ley. AXIOMA: la experiencia de gestión no concuerda con la política, lo que prueba la intención y el ánimo de engañar. No hay sangre en la cara. Son corruptos avezados.

Caso 3. Soy voluntario en ayuda social, colaboro con instituciones de caridad,

soy católico o cristocentrico. Tengo vocación de servicio he operado gratis a niños, he dado servicios de abogacía apenas me gradué en la parroquia de mi barrio. Todos son samaritanos, la madre Teresa de Calcuta es una zapatilla en comparación a ellos. AXIOMA: la realidad muestra que –para utilizar un término religioso- son fariseos. Dolo al 100%, utilizan la fe y la necesidad para sus propios fines.

Caso 4. Nosotros no hacemos guerra sucia, nosotros proponemos propuestas. Antes, La mina si va, debe constituir un fondo para el desarrollo del Valle de

`El desinterés político termina en desgobierno descontrolado.

Tambo; ahora, Tía María no va si no hay licencia social. O al revés, de palabra, tía María no va; por escrito, tía María va. Cuando le hacen la observación es guerra sucia y se victimizan. AXIOMA:

Cambian de discurso como cambian de partido, No les importa sostener propuestas sino engañar. Mienten y mienten para hacer del gobierno su botín. Están servidos, espero que les sea útil.


Informe

EL PAIS

Arequipa, lunes 26 de marzo de 2018

5

Miles construyen actualmente habitaciones, segundo piso, pintado, y otras mejoras

Sector de construcción crece con Credicoop “Nuestra meta para setiembre es mejorar en un gran porcentaje la calidad de la vivienda peruana”, dice el Gerente EL PAÍS redaccion.semanarioelpais@gmail.com

Los peruanos, cualquiera que fuera el lugar donde vivan, merecen una mejor calidad de vida con una mejor vivienda, para ello Credicoop Arequipa viene entregando, en forma masiva, los créditos hipotecarios promocionales en todo el país”, manifestó Martín Castillo Villalta, Gerente General de esta institución, al momento de apadrinar la terminación de la construcción de un segundo piso, consistente en un departamento constituido por dos dormitorios, cocina, baño y sala comedor, mejora que consiguió con un crédito que le otorgara meses atrás Credicoo. La familia Apaza Quiroz del distrito de Paucarpata en Arequipa agradeció al gerente de dicha institución. Como esta familia, muchas otras se acercan diariamente a favorecerse de un crédito hipotecario promocional de Credicoop, ya que en todas sus agencias se ha proveído de capitales suficientes para atenderlos este mes de agosto y parte de setiembre. Así las regiones de Arequipa, Tacna, Puno, Cusco, Lima, Puerto Maldonado, etc. informan de una afluencia nutrida y diaria de familias que solicitan este crédito que sirve para mejoras que van desde remodelar el baño o la cocina, o cons-

`Local principal de Credicoop, atiendo a sus miles de socios, siempre con la mejor prontitud.

`La fuerza laboral y sus funcionarios de Credicoop.

`Martín Castillo, destaca apoyo a todos los sectores.

truir un segundo piso o departamento así como comprar un terreno e

ramiento técnico y financiero en cada una de las agencias lo que permite

incluso una casa, para lo cual también se ha implementado el aseso-

que logren acuerdos en cuanto a las cuotas más convenientes, de manera

que estos pagos no afecten la sostenibilidad del hogar. Por otro lado, el sector construcción se ha visto revitalizado generando más puestos de trabajo indirectos en cuanto a mueblería, construcción civil, estructuras metálicas, etc. así como los profesionales de ingeniería, arquitectura etc. Por último, el sector productivo industrial ha elevado su producción tanto de cemento, ladrillos, agregados, pinturas y otros materiales necesarios para la construcción.


6

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

Investigación

EL PAIS

El ocaso de uno de los grandes actores de

El APRA estr

Quisieron reformar el partido pero `La lozanía del expresidente García puede terminar en un triste final político.

EL PAÍS redaccion.semanarioelpais@gmail.com

E

l Partido Aprista Peruano (PAP), histórico por donde se le mire, es una de las organizaciones políticas más antiguas del Perú. Ha marcado muchos pasajes en la historia política de la Nación, pero hoy su existencia corre peligro por los últimos sucesos, más aún cuando su participación en las próximas elecciones también es incierta. En Arequipa, sus candidatos, tanto regional como provincial, están prácticamente con un pie fuera de la contienda electoral y solo la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tendrá la última palabra.

DECIDIA Primero, cuando el PAP anunció su participación el nombre de Bryan Delgado Zegarra, apareció en la lista de precandidatos para el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), es más, había pintas en varias partes de la ciudad con su nombre. Pero, cuando se iniciarían las elecciones internas, en el mes de mayo, dicho candidato renunció a participar del sufragio al denunciar diferentes conflictos de interés dentro del Partido. Su queja era principalmente por la posición de antiguos apristas que querían quedarse en la

`Estaría fuera de la contienda electoral en la provincia de Islay. `Víctor Raúl Haya de la Torre fue un orador reconocido pero poco eficaz en la formación de cuadros políticos.

dirigencia. También su queja se refería a la mala organización que aún existía dentro del Partido, por lo cual estaba seguro que no traería un buen panorama para la contienda electoral. `Enormes bambalinas que pueden ser parte de un triste final.

DESCUIDO Parece que sus palabras fueron premonitorias, pues tres listas de

este partido fueron declaradas improcedentes, solo por el simple hecho de que el personero legal no presentó las subsanaciones de las observaciones a tiempo. El primero en la lista de los tachados es el candidato regional, Jorge Chirinos, quien también asumió el año pasado la dirigencia regional y al no haber precandidatos

para el GRA, decidió el mismo participar como precandidato. La segunda, es la señora Mercedes Núñez Gutiérrez, cuya lista quedó improcedente porque el personero legal no presentó a tiempo las subsanaciones de las observaciones del JEE. Según las resoluciones en ambos casos, habrían vulnerado la ley de


Investigación

EL PAIS

E LA POLÍTICA NACIONAL

A, la estrella rellada

o están a un paso de quedar fuera de las elecciones

Luis Alberto Sánchez uno de los destacados cuadros del APRA.

Organizaciones Políticas con respecto a las elecciones internas, pues el APRA eligió una comisión que de�inió los candidatos regionales, provinciales, y algunos distritales que están participando para la contienda electoral. Núñez a�irmó que es irrisorio que el mismo JEE caiga en contradicciones al dar fechas lími-

tes cuando tampoco noti�ican a tiempo. “A nosotros nos noti�icaron un domingo en la noche, entonces cómo podemos subsanar los errores si a esa hora y ese día, no hay atención de nada, tampoco notarios”, dijo la candidata. Mientras que Chirinos mencionó que este es un nuevo APRA, uno que busca la solidez de su or-

ganización con los jóvenes, pero de los cuales su participación es aún muy escasa, más aún cuando el partido lleva una crisis actual.

ISLAY Quien también está pagando los platos rotos de la desorganización, es el candidato a la alcaldía de Islay, el expresidente del Gobierno Regional de Arequipa, Daniel Vera Ballón, cuya lista fue declarada improcedente,

por el mismo error del personero. Vera es considerado como uno de los favoritos en Islay, pero si es excluido, deja el camino abierto a otros postulantes como Mariluz Marroquín o Jaime de la Cruz, quienes intentan llegar al sillón municipal de Islay. Esta es la situación del APRA, un partido que se niega a morir pero que pasa por una de las peores crisis de su vida institucional.

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

7

Community Manager Escribe: Darío Mollo Valdivia / consultor en TI

E

n la medida que las redes sociales se vuelven más importantes en las estrategias de Marketing Digital en las organizaciones, el rol de Community Manager se convierte en un cargo estratégico en las mismas. El Community Manager es el responsable dentro de las empresas de gestionar las redes sociales y las comunidades que se reúnen alrededor de estas. Aunque algunos traducen al español este término como Responsable o Gestor de Comunidades (Wikipedia por ejemplo) yo sugiero utilizar el término en inglés ya que se ha extendido en el mundo hispano parlante. El Community Manager es la persona responsable de crear, gestionar, crecer y �idelizar las audiencias en las diferentes redes sociales en las que una empresa o marca haga presencia (creadas por ellos o por terceros). De acuerdo con esta de�inición el Community Manager será el responsable tanto de las acciones estratégicas y como las tácticas. Es importante aclarar que algunos autores separan las actividades mencionadas en dos cargos: Community Manager para las actividades tácticas en las redes sociales y Social Media Manager para las actividades estratégicas en dichas redes. He decidido otorgar toda la responsabilidad al Community Manager ya que en la mayoría de las empresas pequeñas, medianas y muchas grandes el Community Manager cubre tanto aspectos tácticos como estratégicos. En cuanto al per�il profesional del Community Manager, es importante que tenga desarrolladas las competencias de comunicación asertiva, servicio al cliente y relacionamiento. Respecto a la formación académica conozco Community Managers de múltiples profesiones (por ejemplo yo soy ingeniero y soy el Community de mi Marca Personal), sin embargo los comunicadores y periodistas tienen ventajas por su formación. Las funciones principales de un Community Manager son: Diseñar la estrategia de redes sociales, de�inir metas y estrategias de crecimiento, gestión a la reputación en redes sociales, diseñar el plan conversacional, crear el contenido para redes sociales, generar conversación, conseguir relacionamiento. Es muy importante que el Community Manager conozca el estilo y tono de comunicación adecuado en cada red social.


8

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

Investi

EL PAIS

AREQUIPA OCUPA EL TERCER LUGAR EN FEMINICIDIOS

¡69 asesinatos en la Ciudad Blanca¡ Estudio revela que en los últimos 9 años cifra aumentó notablemente

El País redaccion.semanarioelpais@gmail.com

L

as cifras son alarmantes, un último estudio desarrollado por el Ministerio Público en Lima, revela que Arequipa, ocupa el tercer lugar en lo concerniente a delitos por feminicidio. En los últimos 9 años, se registraron en la ciudad Blanca, 69 feminicidios (además de tentativas)

56% de los victimarios superan los 18 años hasta los 40 años de edad.

signi�icando un avance de un 8% en los últimos 9 años. De acuerdo a las cifras reveladas, Arequipa es superada por las regiones de Junín con 90 asesinatos y Lima que lidera el ranking con 125, la estadística fue actualizada hasta junio del 2018. Solo en nuestra región, en el 2016, hubo un registro de cinco feminicidios, el siguiente año la cifra su-

bió a 12 y hasta junio del presente se han reportado 4 feminicidios, la Fiscalía espera que esta cifra no se incremente.

REPORTE El Ministerio Público reportó que se han registrado 1129 víctimas de feminicidio en el periodo enero 2009 – junio 2018. El 90% de los casos fue cometido por su pareja, ex pareja o familiar (femi-

nicidio íntimo) y el 10% por un conocido o desconocido (feminicidio no íntimo). No obstante, el año 2018, hay 25 casos adicionales de posible feminicidio. En este último grupo se incluyen aquellas muertes de mujeres que tuvieron lugar en circunstancias que hacen sospechar que se trata de un feminicidio. Respecto a las edades,

el informe indica que son víctimas en diversas etapas de desarrollo, condiciones y situaciones de vida. El 57% tenía entre 18 a 34 años; el 16,8% entre 35 a 44 años y el 8% entre 45 a 54 años. Cabe resaltar que en dicho periodo, se reportó 154 víctimas menores de 18 años que equivalen al 13,6% del total y 51 víctimas mayores de 54 años, que equivalen al 4,5%.


igación

EL PAIS

El dato

9

“Las causas y los efectos de la violencia de género”

t6 de cada 10 víctimas fueron estranguladas o apuñaladas siendo la cocina el escenario perfecto para obtener un arma blanca

CAUSAS Para el psicólogo Renato Luza, existen diversas causas que han conllevado a un feminicidio, la gran mayoría, es la cercanía emocional que existió entre el asesino y la víctima. No siempre tiene que existir un hogar con violencia para que ocurra un homicidio, fue lo que mencionó pues si bien un pasado lleno de violencia crea a un varón violento y reactivo, una simple reacción desencadenaría en una tragedia. “Es cierto, cuando hay padres violentos se ha-

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

cen hijos violentos, y el primer panorama es ese, un hogar disfuncional, pero también ocurre que el asesino se hace un feminicida por un tema de

emociones, una decepción amorosa por ejemplo, puede traer una gran cólera y tristeza que provoca una mala reacción”, dijo.

¿Qué es el feminicidio? El término “feminicidio” hace referencia a un tipo de homicidio específico en el que un varón asesina a una mujer, chica o niña por ser de sexo femenino. A diferencia de otros tipos de asesinato, los feminicidios suelen ocurrir en el hogar como consecuencia de violencia de género. También se categorizan dentro de los crímenes de odio, dado que se dan en un contexto en el que lo femenino ha sido estigmatizado durante años. La palabra “feminicidio” está en disputa; hay autores que afirman que incluye cualquier asesinato cuya víctima sea una mujer, indepen-

dientemente del género de quien lo cometa o de cuáles sean sus motivaciones. El feminicidio es la manifestación más extrema del abuso y la violencia de hombres hacia mu-

jeres. Se produce como consecuencia de cualquier tipo de violencia de género, como pueden ser las agresiones físicas, la violación, la maternidad forzada o la mutilación genital.


10

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

EL PAIS

Investigación

EN LA MAYORÍA DE CURSOS DE GESTIÓN Y GOBERNABILIDAD

Profesores de UAP da “facilidades” a sus al *Uno de los docenrtes “amigos” es el alcalde y candidato, Omar Candia Tomado del Los Andes redaccion.semanarioelpais@gmail.com

B

ien dicen, que “Dios perdona el pecado, pero no el escándalo”. Algo de eso viene sucediendo en la Universidad Alas Peruanas (UAP) Filial Arequipa, a raíz de las denuncias, en contra de su máxima autoridad, la Directora, ingeniera Briseida Llerena Arizaga, por supuestos maltratos en contra de docentes y alumnos, como consta en un memorial llegado a las oficinas de EL PAÍS. Sin embargo, también viene sucediendo algo cuestionable, como que algunos docentes, en este caso de la especialidad de Derecho, aprovechando su condición de tal, para “invitar” a los alumnos a sus actividades particulares, y luego “los apoyan”, o mejor escrito “les darán facilidades”. HISTORIA El caso sucede en la Escuela Profesional de Derecho, en especial en el décimo semestre, en la especialidad de Gestión Pública y Gobernabilidad, donde ¡oh sorpresa!, uno de los docentes es el alcalde del distrito de Alto Selva Alegre y candidato a la Municipalidad Provincial de Arequipa, abogado Omar Candía Aguilar, quien, pese a sus recargadas labores, se da tiempo para dictar clases en la UAP. LA PRUEBA Pero, un documento de WhatsApp, enviado a

El dato

ores: la tLos profes obernabilidad n Pública y G tió es G de tLa mención o segundo semestre. im omez dictan en Déc tratégico: G eamiento Es an Pl y a ci en t-Ger a Benavente : Jordán Parr y Desarrollo os an um H s sta tDerecho Estado: Aco siciones del ui dq A y os t-Contrat Guillén ernal Gordillo . Públicos: B dm A as m te is t-S ar Candia unicipal: Om M y l na io eg t-Gestión R ico: Dueñas ativo Económ tr is in dm A t-Derecho Escobar icipal: Villagra egional y Mun R ón ci ta bu t-Tri Cayamana

este semanario, señala textualmente la siguiente conversación, a propósito de si Omar Candia, irá o no a clases, el último 14 de agosto: • “Ana va a venir el doctor. No hay nadie en el salón… • Aquí viene la respuesta clara y contundente. • “Como te explicó que estamos en la entrada de Ccapo…”

• Otra respuesta: • “Porque no serás una compañerita normal…” • Jajajajaja • La misma persona retruca, nuevamente: • -Sonríe, es víspera de nuestra tierra • -Cuántos hay en clases • -Chicos • Aquí, interviene otro alumno: • -Yo estoy abajo espe-

rando • -Chicos, ¿irán todos? • -El Dr. Omar (Candia) no hará clases… LA FIESTA Bueno. Nos atenemos a las pruebas. Nadie juzga a nadie. Los estudiantes felices, porque es víspera del aniversario de Arequipa, y el Dr. Omar está en la entrada de Ccapo, “antes que dictar clases, como es su obligación, para eso

pagamos”, como nos señala, una estudiante de Derecho, bastante molesta, cuyo nombre nos reservamos por obvias razones. Más adelante agrega que “las ausencias del Dr. Omar son cosa de siempre y también de otros profesores de Gestión Pública y Gobernabilidad. Cuando nos quejamos, la mayoría de estudiantes se hacen los locos y nadie protesta. Al final, un grupo re-

ducido queda en desventaja, como si fuéramos unos marcianos que es lo peor…”, reitera, incómoda.

MENSAJE REVELADOR El problema, se pone color de hormiga, con este WhatsApp, algo más que revelador, lo trascribimos tal cual: “El Dr. juli. Bernal (Gordillo) está convocando para mñn (mañana) avisa y convence a


Investigación

EL PAIS

an lumnos bían apoyar en la entrada de Ccapo, como se lee: -Nos encontramos antes de las 11 frente del pedagógico… Huelgan comentarios, sobre la forma como algunos docentes de la UAP-Filial Arequipa dan “facilidades” y no académicas o más tareas, sino otro tipo de “facilidades”, que solo desdicen de su condición de docentes de cualquier universidad o centro superior de estudios. EL PAÍS intentó comunicarse con los números telefónicos que aparecen en los WhatsApp, cuando les indicamos el motivo, de inmediato cortaron o en algunos casos nos amenazaron, o simplemente apagaron sus celulares. Lo mismo por el lado de algunos docentes o el propio Omar Candia, quienes nunca contesta-

tus compañeros el Dr. les dará facilidades con los cursos la Dra. Acosta (Guillén) Farfán, Omar (Candia) Benavente (Gómez) y otros...” Más claro, ni el agua. ¿En que consisten las facilidades de los docentes de Gestión y Gobernabilidad, cuando apoyan a sus docentes en actividades que no tienen nada que ver con la universidad? Pues, muy simple, de-

ron. De repente estaban dando “facilidades” a sus alumnos y qué facilidades. No faltaba más. Sabrá algo la Directora de la UAP- Filial Arequipa, Briseida Llerena Arizaga, o el Director de la Escuela de Derecho, abogado… No sabemos, pero si lo saben, se hacen los desentendidos. Bueno Dios perdona el pecado, pero no el escándalo. Reiteramos

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

11


12

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

EL PAIS

El arte es el más sólido instrumento para generar cambios en la sociedad

David Condori Soto

Identidad Cultural

Agenda semanal LUNES 27 *JFEN 2018 UGEL SUR “ CONCURSO DE ROBOTICA, HISTORIETAS INTERACTIVAS HORA: 8:00 h DIRECCIÓN: IE San Antonio María Claret - CIRCA. Calle Costa Rica S/N Hunter. INGRESO Libre.

Soñar en grande lo hará grande

Christian Maquera Gonzalo

MARTES 28 *III Concurso de ensayos sobre historia arequipeña “Arequipa y sus Picanterías” HORA: 10:00 h DIRECCIÓN: Teatro Arequepay (Portal de la Municipalidad 110) INGRESO: Libre. * III Concurso de Ensayos Sobre Historia Arequipeña “Gastronomía Arequipeña” HORA: 10:00 h DIRECCIÓN: Teatro Arequepay (Portal de la Municipalidad 110) INGRESO: Libre. * PRESENTACIÓN DE BANDAS DE TODAS LAS INSTITUCIONES INSCRITAS DE LA UGEL SUR HORA: 9:00 h DIRECCIÓN: Plaza Principal del Distrito (Av. Viña del Mar S/N Hunter INGRESO: Libre.

`“La catedral de Arequipa” (óleo) Francisco Cayllahua redaccion.semanarioelpais@gmail.com

D

e niño, motivado por su curiosidad, observaba a su tío leer un libro bastante voluminoso, era una Biblia. Ojeó sin ser visto y encontró láminas que graficaban parte del contenido; esta fue la primera lección sobre paisaje y cuerpos humanos para David. Este pequeño, que era parte de la alegría de la familia de don Braulio Condori e Irma Soto, había nacido el 4 de octubre de 1962, cuando Arequipa se resarcía de los dos terremotos registrados en 1958 y 1960. Sus estudios secundarios los realizó en Don Bosco y, a decisión de su padre —por verlo de militar—, en el Colegio Militar Francisco Bolognesi los tres últimos de la educación secundaria. Allí tuvo la suerte de ser discípulo de la profesora Lula, maestra del colegio, pero con vocación de artista. Renunció a las carreras de Arquitectura e Ingeniería pues su padre quiso tener la satisfacción de verlo como ingeniero o arquitecto. Optó por su vocación de artista plástico y sin que se enterara su padre ingresó a la Escuela de Arte Carlos Baca Flor. De esta escuela tiene un gratísimo recuerdo del maestro Carlos Ticona Quispe por el magistral curso que sobre el tema diera, precisamente,

cuando el futuro artista David requería de esos momentos que definen las inclinaciones vitales de los seres humanos. Su inclinación por la acuarela quedó definida y su vocación por los colores, las formas y el compromiso de representar realidades de su entorno con el propósito de construir un mundo más humano fue desarrollada finalmente en la Escuela de Arte de la UNSA, donde concluyó la profesión en 1987 y luego de 23 años (2010) es nombrado docente de las mismas aulas donde había sido dicente. Hoy es uno de los más destacados artistas de la universidad y mejor aún de una Arequipa empeñada en ser el faro de las artes plásticas por las manos laboriosas de sus hijos y seguir manteniendo viva la luminaria encendida por aquellos primeros comprometidos con la vida de esta tierra. Admirador de los acuarelistas arequipeños Mauro Castillo y Luis Palao, pero también de los grandes del arte universal como John Constable (inglés), Francisco de Zurbarán, Diego Velázquez y Joaquín Sorolla (españoles). En ellos encontró el esquema de los paisajes, la naturaleza muerta, el cuerpo humano en movimiento concepciones que se reflejan de manera sutil en los miles de obra que ha pintado David. La acuarela, el óleo, el

MIÉRCOLES 29

`Maestro para nuevos artistas.

acrílico, son para David, también escultor, las técnicas en la pintura que le ha permitido realizar exposiciones en Bolivia Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador además de Estados Unidos de Norteamérica, Holanda, China, Tailandia, Italia, Inglaterra y un colectivo en Rusia. Por la luminosidad y la intensidad de colores en Arequipa, los paisajes y la figura humana constituyen la temática de sus obras. Por estas características y por la espiritualidad impuesta, las obras de su exposición de marzo último impactaron y causó especial admiración en maestros del arte que visitaron esta muestra en la UNSA. Es reconocido por la crítica local e internacional como uno de los grandes exponentes de la pintura mistiana. EL PAÍS, semanario promotor del arte arequipeño, no puede tener mayor emoción de satisfacción que ver, en el escenario del éxito, a los artistas mistianos.

* PINTADO DE MURALES HORA: 9:00 – 13:00 h DIRECCIÓN: IE Juan Pablo Viscardo y Guzmán (Av. Viña del Mar S/N Hunter) INGRESO *CONCURSO ESCOLAR DE YARAVÍ “Mi tierra canta así” HORA: 9:00 h DIRECCIÓN: Teatro Arequepay (Portal de la Municipalidad 110) INGRESO: Libre.

JUEVES 30 *CONCURSO ESCOLAR DE COMETAS DE ANTAÑO “Jorge Chávez” HORA: 9:00 h DIRECCIÓN: Instalaciones del Ala Aérea Nro. 3 Zamácola INGRESO: Libre.

VIERNES 31 *III Desafío Arequipa HORA: 19:00 h DIRECCIÓN: Teatro Arequepay (Portal de la Municipalidad 110) INGRESO: Libre.

SÁBADO 1 DE SETIEMBRE * IV Concurso de Poesía Loncca “Qquepiñada de Poemas” HORA: 16:00 h DIRECCIÓN: Mall Aventura Plaza - Porongoche INGRESO: Libre.

DOMINGO 2 * XXIV Competencia Internacional de Ascenso al Misti HORA: 6:00 h DIRECCIÓN: Plaza de Armas: Portal de San Agustín. PARTICIPACIÓN: Libre.

`Una promesa en percusión.

L

a música se renueva todos los días. Qué bueno, porque los jóvenes con vena musical cada vez pretenden mejorar en calidad el arte musical mistiano. Cristhian, nacido el 10 de mayo de 1998, alumno, hoy, de la Escuela de Artes de la UNSA, es considerado por sus compañeros como el mejor baterista de la Escuela. Él, con la humildad del creador, dice —no es para tanto—. Viene de familia de músicos, su padre es instrumentista en una banda. Buen referente. Christian, como muchos otros jóvenes con talento musical, es un autodidacta de la batería acústica, ejecuta también el timbal, congas, cajón y bongó. Su calidad la ha ido adquiriendo con algunos referentes entre ellos Lucho Quequezana y Marcos Mosquera, pero es Henry García uno de sus maestros en esta ruta de la percusión. A sus 20 años, es miembro de Ángeles de gala, orquesta de 20 instrumentistas que hace música popular. Aquí encuentra su mundo de la realización musical cuando ve que los asistentes gozan de su ritmo. Él se considera baterista de música popular y su sueño es convertirse en percusionista de la mejor orquesta y por qué no de la Sinfónica de Arequipa. Además de percusionista, toca piano, y sueña componer. Esa es la razón de su presencia en la Escuela de Artes. EL PAÍS ha encontrado, en su permanente búsqueda de talentos, a este nuevo valor de la música que optó por perfeccionarse con los maestros de la UNSA.


Publicidad

EL PAIS

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

13


14

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

EL PAIS

Sociales

`Eclesiásticos comprometidos en actos de denigración personal. Algunos padecen de desórdenes mentales.

OTRO ESCÁNDALO SACUDE CIMIENTOS DE IGLESIA CATÓLICA

Miles de violados en Pensilvania Tomado del The New York Time redaccion.semanarioelpais@gmail.com

Nota de Redacción. Luego de las denuncias de abusos sexuales por parte de sacerdotes católicos en Chile. Otro escándalo mayor sacude los cimientos del Vaticano, con las miles de denuncias similares en Pensilvania (EE UU). EL PAÍS, por considerarlo de importancia, publica este texto del The New York Times, que causa pavor y horror por el drama de los violados.

Nosotros, los integrantes de este gran jurado, necesitamos que escuchen”: así es como inicia un informe de casi novecientas páginas que surgió de una in-

vestigación de dos años sobre abuso sexual en diócesis de la Iglesia católica en Pensilvania, que se habría dado durante setenta años. El reporte dice que hay más de mil víctimas identificadas, y quizá miles más, y es la indagatoria más abarcadora hasta el momento realizada por una agencia gubernamental estadounidense sobre el abuso sexual de menores dentro del clero. A continuación presentamos algunos fragmentos del reporte y de sus hallazgos

CASOS DE HORROR Los integrantes del gran jurado documentaron varios abusos por parte de sacerdotes y

`El abuso sexual es un grave problema en el seno de la Iglesia católica.

otros dentro del aparato eclesiástico, así como las maneras creativas con las que encubrían o negaban las denuncias. “Incluso dentro de todas estas horripilantes historias, destacan algunas”, se lee en el informe. Entre ellas la de un sacerdote que habría vio-

lado a una niña de 7 años cuando la visitó en el hospital después de que ella tuvo una operación para quitarle las amígdalas. Otro forzó a un niño de 9 a darle sexo oral “y después lavó la boca del menor con agua bendita para purificarlo”. Este fragmento dice:

Un sacerdote reconoció abusar de niños, pero negó los reportes de dos niñas que lo acusaron: “No tienen pene”, explicó. Otro sacerdote, ante la pregunta de si había abusado de sus feligreses, respondió de manera evasiva: “Con mi historial”, dijo, “todo es posible”. Y otro sacerdote al final decidió renunciar después de años de haber enfrentado denuncias, pero pidió —y recibió— una carta de recomendación para su siguiente trabajo, en Disney World. CRÍTICAS El jurado fue contundente al exigir la rendición de cuentas de líderes de la Iglesia por permitir los abusos y proteger a

quienes los cometieron. Este fragmento dice: Lo que podemos decir es que, pese a algunas reformas institucionales, los líderes individuales de la Iglesia han eludido la rendición de cuentas públicas. Los sacerdotes estaban violando a niños y niñas pequeños, y los hombres de Dios que eran responsables de ellos no solo no hicieron nada, sino que lo escondieron todo. Durante décadas. monseñores, obispos auxiliares, obispos, arzobispos, cardenales fueron, en gran parte, protegidos; muchos, incluyendo a los que son nombrados en este reporte, recibieron ascensos. Hasta que eso cambie, creemos que es demasiado pronto para cerrar el libro sobre el escándalo de abuso sexual de la Iglesia católica. Con frecuencia, se dice en el informe, estas figuras eclesiásticas simpatizaban con los perpetradores, y no con sus víctimas. Por ejemplo: […] Enfatizó el alto costo de un encarcelamiento. En otro caso, un sacerdote violó a una niña; la embarazó y organizó que abortara. Un obispo escribió su sentir en una carta: “Este es un momento muy difícil en tu vida y me doy cuenta de lo mal que te sientes. Yo también comparto tu pesar”. Sin embargo, esa carta no iba dirigida a la menor violada, sino al religioso que la violó. MIRAR HACIA OTRO LADO Uno de los casos que tiene muchos detalles en el reporte del gran jurado involucra al reverendo Edward Graff, quien se desempeñó como sacerdote durante 45 años, 35 de ellos en la diócesis de Allentown. Durante su clerecía, Graff violó a decenas de menores, de acuerdo con el reporte. La Iglesia documentó varios reportes de los abusos de Graff a lo largo de los años, según el informe, pero aminoró las denuncias y negó haber tenido conocimiento cuando salieron a la luz.


Deportes

EL PAIS

DESTACADO ARQUERO ES UNA GARANTÍA EN EL ARCO

Yuyo Libman:

es rojinegro

Su contratación tiene un solo objetivo: mejorar el rendimiento del “dominó” ELPAÍS redaccion-semanarioelpais@gmail.com

S

alomón Libman, otro ex Sport Rosario, formalizó su relación y se sumó a los trabajos del equipo rojinegro y, más temprano que tarde, estampó su �irma en el club de la calle Consuelo. Un nuevo arquero para la tienda melgariana. El popular ‘Yuyo’ dejó Huaraz por temas económicos que se acercan a la estafa (aunque evitó hablar de ese enojoso tema) y al �inal se vio obligado a buscar mejores horizontes. Siendo Melgar un club que ya había preguntado antes por él, las negociaciones se consumaron con prontitud. BIEN Su �ichaje cae a pelo con los requerimientos

del equipo debido a que el entrenador Hernán Torres no ha estado muy convencido con Diego Penny y Diego Campos en los últimos cotejos del ‘León’. Sino veamos los resultados, en especial de los últimos empates, que se han consumado en contra del “dominó” Es importante destacar que, pese a su edad de 34 años, el conocido golero, tiene una notable regularidad, en los equipos donde recaló y, sobre todo, que es bastante disciplinado, y sobre que no es afecto a los escándalos mediáticos, como han ocurrido con otras contrataciones melgarianas. ANTECEDENTES Precisamente, un grupo de jugadores del Melgar, hace poco tiempo, estuvo involucrado, cuando en la avenida

Datos Nombre en país de origen: Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Edad: Altura: Nacionalidad: Posición: Pie: Club actual: Fichado: Contrato hasta: Última renovación:

Dolores (José Luis Bustamante y Rivero) salió de una discoteca y se trenzaron a golpes con un ciudadano, quien los denunció en la respectiva comisaría.

ARGUMENTOS A su turno, el “mandamás” del team rojinegro, abogado José Suárez Zanabria, habló en todos

Salomón Alexis Libman Pastor 25/02/1984 Lima Perú 34 1,84 m Perú Perú Portero izquierdo Sport Rosario 01/01/2017 31/12/2018 05/12/2017

los idiomas, que se harán las investigaciones, y se “sancionarán a los culpables”, lo cual quedó coma una mentira antes que una verdad. Nunca se dijo nada. Al contrario, se calló en todos los idiomas. Al �inal, con todo bienvenido Yuyo Libman.

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

15


16

Arequipa, lunes 27 de agosto de 2018

EL PAIS

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.