JOPARA - Revista Digital | Marzo 2019

Page 6

JAJAPO

“Cuando era chica soñaba con ser actriz, ahora sueño con ganar un Oscar” mento justo en el lugar preciso y se dió la magia del cine que tanto me mueve. ¿Viniste argentina pensando que había mejores condiciones laborales?

Loren mira al horizonte recordando el tiempo en que llegó a Buenos Aires

En esta primera edición de Jopara, y aprovechando que marzo es el mes donde celebramos a las mujeres por el #8M, queremos conocer más de la vida de una súper mujer, actriz y madre: Loren Acuña y de su paso a la fama siendo profeta dentro y fuera de Paraguay.

6

Loren Acuña, es una compatriota que hace más de 30 años vive en Buenos Aires y llegó al éxito luego de ser protagonista de la película adquirida por Disney “Madraza” con la que obtuvo varios premios internacionales en Paraguay y España y llegó a merecer el Cóndor de Plata en Argentina. Hoy nos cuenta todos los detalles de cómo es ser actriz, ama de casa, madre y mujer. ¿Cuándo llegaste a la Argentina? A la Argentina llegué a los

18 añitos, luego de terminar el secundario, decidí venir a estudiar a la Facultad en Buenos Aires, totalmente inconsciente, me lancé sola a venir a estu- diar. En un principio inicié la carrera de ingeniería en sistemas, pero a los dos años dejé la carrera porque no me sentía feliz.

yo dirigía y escribía las presentaciones de los nenes y creo que siempre tuve muy dentro mío todo lo que era arte y en esa época inició mi vida de artista. ¿Estudiaste actuación?

Mucha gente me decía que tenía que estudiar actuación, entonces movilizada ¿Cómo empezaste a por toda esa curiosidad actuar? hacia el teatro y cine, empecé a indagar más acerca Me casé, tuve a mi hija, lu- de la carrera de actuación. ego ella empezó el jardín Un día tuve la oportunidad y yo empecé a movilizar de ir a una filmación con a todo el colegio, madres, una amiga y fue hermoso padres, para cierre de año, estar en ese set, fue el mo-

Absolutamente sí, digamos que crecí con esa idea de venir a Buenos Aires a estudiar, porque para mí, acá todo era mágico, y como nací en un pueblito llamado General Artigas, allá no había nada, ahora cambió tanto, hoy en día voy, y casi no reconozco nada. Recuerdo que era común ver a los colectivos llegar de Buenos Aires repletos de valijas, las personas que iban de acá y llegaban al pueblo con juguetes, bicicletas y otros regalos para sus familiares, por eso el mito de que en Buenos Aires todo era mejor y yo me moría de ganas por conocer. ¿Qué opinás de las actrices paraguayas que salen del país para buscar trabajo? Me da cosa pensar de que todavía uno tiene que irse lejos para lograr cumplir sus sueños o simplemente para estudiar alguna profesión que no haya en Paraguay. Recuerdo que en Artigas hubo una época que sólo habían niños y ancianos porque toda la juventud estaba estudiando en la capital o fuera del país. Ahora me pongo a pensar que pasaron más de 30 años y todavía hay personas que salen del país para


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.