2 minute read

Agenda Cultural

Inauguración oficial del Centro Cultural de Paraguay en Buenos Aires

El patio del Centro Cultural será el escenario principal del evento.

Advertisement

En este mes de marzo se realizará la inauguración del primer Centro Cultural oficial del Paraguay en el mundo. Será en la sede del lugar ubicado en un céntrico barrio de Buenos Aires y con acceso limitado. El evento contará con la presencia de la Familia Decoud, el Presidente de la República del Paraguay, Sr. Mario Abdo Benítez; el Canciller Nacional, Ing. Luis Alberto Castiglioni Soria; el Embajador de Paraguay en Argentina, Sr. Julio César Vera Cáceres; el Ministro de Cultura de Paraguay, Lic. Rubén Capdevila; el cuerpo diplomático acreditado en Argentina; autoridades argentinas; la Directora del Centro Cultural de la República el Cabildo, Lic. Margarita Morselli; una delegación oficial de parlamentarios paraguayos y argentinos; artistas paraguayos destacados residentes en Buenos Aires y empresarios paraguayos radicados en Argentina, gestores culturales, prensa especializada, agregados culturales de las embajadas en Buenos Aires, entre otros.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es sin lugar a dudas, el evento más esperado por los amantes de la literatura. Considerado uno de los encuentros literarios en habla hispana más importantes del mundo. Este año, la 45° Edición de la Feria se realizará del 25 de abril al 13 de mayo de 2019 y tendrá a Barcelona como ciudad invitada. Participan más de 1.500 expositores de más de 40 países entre ellos, Paraguay. Dentro del marco del programa nacional “A los 150 años de la

Paraguay en la 45º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Guerra de la Triple Alian

za”, el stand se inspirará en ”Las Residentas” y su vinculación con la labor de posguerra: principalmente el tejido del ñandutí que de alguna forma levantó al Paraguay de la más cruenta guerra de América Latina. El piso del stand será intervenido por palabras, frases, párrafos completos en guaraní y español con la idea de rememorar al año internacional de las lengua s indígenas propuesta por la ONU para este 2019.

El menú del evento estará a cargo de: Cocina Móvil Servicio de Catering, una empresa paraguaya que deleitará a los presentes con los mejores platos típicos al estilo gourmet y acompañados del mejor vino argentino para el brindis. Para amenizar la velada se contará con la presencia de un conjunto de arpistas destacados, para recordar al país como capital mundial del arpa.

This article is from: