15 de septiembre: Una fiesta de identidad y orgullo mexicano
Chile en nogada: Un bocado de historia con sabor a tradición
Querétaro Fashion Show
Elegancia Mexicana: Joyas que celebran nuestra independencia
¿Polos en tendencia? ¡Obvio que sí!
David Camarena, lujo mexicano trasciende fronteras
Personalidad del mes: Gabriela Monjaraz Moguel
Inteligencia Artificial: ¿Qué nos depara el futuro cercano?
Planificación Financiera para la temporada festiva: ¿Cómo mantener tus finanzas en orden desde septiembre hasta navidad?
El poder de la respiración
A mi hijo le duele la panza, ¿Qué debo hacer y que no debo hacer?
Experiencia sentidos vivos: Una cena a ciegas Nuevo Ciclo
Playa del Carmen: Un viaje entre historia, sabores y diversión
Los increíbles 3: ¡Prepárate para la súper aventura!
Iphone 16: ¿Qué sorpresas nos esperan?
Carta editorial
Bienvenido Septiembre, mes de unirnos, sentirnos más orgullosos que nunca de ser mexicanos, afrontar las adversidades en un solo corazón y gritar VIVA MÉXICO.
Y cómo en otras ediciones te invitamos a leernos, encontrando artículos en tendencia para toda la familia, marcas, lugares, los eventos más Top y los mejores restaurantes de Querétaro.
Por último, agradecemos a nuestros colaboradores, a ti que nos lees y a los clientes por dejarnos ser parte de su estrategia.
¡Feliz Septiembre!
Lorena Humphrey
Directora y fundadora
@lorenaqtoplife
Fotografía: @luis_aqua28
Outfit: @mariana.trujillom JOYERÍA: @soveranya
Coordinación editorial y Social Media Management
Producción de Video y de Fotografía
Andrea Bretón Luis Martínez
@_andreabrr
Plataforma WEB
Damián Martínez
@luisgem12
Relaciones Públicas
Elisa Flores
@elisaflores_
Fotografía Social y Portada
Camila Cárdenas
@camcam.ag
Comienza septiembre y con él, nuevos retos y sueños por cumplir.
-Desconocido
Por Sofía Ontiveros
E15 de Septiembre: Una Fiesta de Identidad y Orgullo Mexicano
l 15 de septiembre es una noche mágica en la que el corazón de México late con más fuerza que nunca. Es una celebración que va más allá de la historia, un momento en el que el pasado y el presente se encuentran para recordar lo que significa ser mexicano. En cada rincón del país, y en muchos lugares del mundo, se siente el orgullo de pertenecer a esta tierra, de ser parte de una historia rica en valentía, lucha y esperanza.
El Grito de Dolores, aquel llamado a la libertad que resonó en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, es el origen de esta festividad que cada año nos invita a reconectarnos con nuestras raíces. Pero la celebración del 15 de septiembre no es solo un homenaje a nuestros héroes, es también una oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural que define a México.
Las calles se llenan de luces y colores, las plazas vibran con la música del mariachi, y los aromas de la cocina tradicional nos transportan a momentos compartidos con familia y amigos.
Esta fecha es un recordatorio de la importancia de la libertad y del compromiso que tenemos con nuestro país. Es un momento de unión, en el que las diferencias se dejan de lado y todos nos sentimos parte de algo más grande. En México y más allá de sus fronteras, los mexicanos celebran con el mismo fervor, llevando en alto la bandera tricolor y gritando con fuerza: “¡Viva México!”.
El 15 de septiembre es una noche para celebrar nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra historia. Es un momento en el que cada rincón del país se llena de alegría, donde el orgullo de ser mexicano se vive y se siente en cada gesto, en cada palabra y en cada canción. Es una noche que nos recuerda que, a pesar de los desafíos, el espíritu de México es indomable y que ser mexicano es un motivo de celebración todos los días.
También es una ocasión para reflexionar sobre el legado de nuestros antepasados y la responsabilidad que hemos heredado.
La independencia no fue un regalo, sino una conquista lograda con sacrificio y determinación, y celebrar este día es honrar la memoria de aquellos que lucharon por un México libre y soberano. Es un recordatorio de que la libertad conlleva la obligación de trabajar por un país más justo, donde todos tengan la oportunidad de prosperar y vivir en paz.
Al caer la noche, cuando las campanas suenan y el cielo se ilumina con fuegos artificiales, es imposible no sentirse emocionado por la grandeza de nuestra historia y la belleza de nuestra cultura. Esta celebración es un momento para agradecer por lo que somos y por lo que podemos llegar a ser. Nos une en un sentimiento colectivo de esperanza y renovación, recordándonos que, aunque el camino hacia el futuro pueda ser desafiante, lo recorremos juntos, con la misma pasión y valentía que caracterizó a los héroes que nos dieron libertad.
Nos vemos en la siguiente edición
Sofía Ontiveros @lunadesalem
Zatziki es un restaurante de alta cocina, ofreciendo a sus comensales la oportunidad de sumergirse en una auténtica vivencia inspirada en las Islas Griegas.
Ubicado en Antea Lifestyle Center en Querétaro, Zatziki se caracteriza como un espacio con espíritu singular y elegante, convirtiéndose en una propuesta culinaria única en la ciudad.
El concepto nace como una continuación de la travesía culinaria del Chef aventurero, Eduardo Palazuelos, por las Islas Griegas. Su menú se distingue por la frescura de sus alimentos provenientes de la tierra y el mar, integrando el uso de vegetales, aceite de oliva y hierbas, pero sobre todo reconocido por la fusión de creatividad y experiencia de recetas griegas de Palazuelos. El renombrado Chef ha creado una variedad de platillos llenos de elegancia y
sabor, servidos en porciones ideales para compartir. Con el propósito de otorgar una experiencia inolvidable, el Fish Market le permite elegir la pesca del día para preparar, ya sea a la sal o a la plancha. Acompañe los alimentos con lo distintivo de las bebidas de autor, bautizadas con nombres de personajes de la mitología griega.
Zatziki no solo es un restaurante, sino un portal a la autenticidad de las Islas Griegas, donde cada detalle, desde la frescura de los ingredientes hasta la presentación artística de los platillos, se fusiona para crear una experiencia gastronómica inolvidable. Sumérjase en la elegancia, los sabores y la magia de este rincón culinario que trasciende las expectativas, invitándolo a explorar el arte de la cocina de autor en su máxima expresión.
Zatziki Querétaro
Antea Lifestyle Center, Ctra. Qro-S.L.P. 12401
El Salitre, C.P. 76127 Querétaro, Querétaro
T. 446 133 6820
Lunes a Miércoles: 13:00 - 23:00 h
Jueves, Viernes y Sábado: 13:00 - 24:00 h
Domingo: 13:00 - 18:00 h
Chile en Nogada: Un Bocado de Historia con Sabor a Tradición
Por Arturo Juárez Treviño
Ah, el chile en nogada, ese plato que nos hace suspirar y salivar con sólo mencionarlo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene esta delicia tricolor que es puro orgullo mexicano?
La leyenda dice que el chile en nogada fue creado en 1821 por monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, para celebrar la independencia de México. Querían impresionar a Agustín de Iturbide, quien venía a celebrar su santo después de haber firmado el Acta de Independencia. Como no querían quedar mal con el invitado de honor, las monjitas usaron ingredientes locales y de temporada para crear un plato que representara los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo. Y así nació este icónico manjar.
Los ingredientes del chile en nogada son una mezcla fascinante: un chile poblano
relleno de un picadillo de carne con frutas como manzana, pera y durazno, cubierto por una suave y cremosa salsa de nuez de Castilla (la nogada), y decorado con granada y perejil. Cada bocado es una fiesta de sabores, donde lo dulce, lo salado y lo picante se mezclan en una danza sabrosa.
Hoy en día, este platillo sigue siendo una estrella en las fiestas patrias y un motivo de orgullo para los poblanos. Además, es una excusa perfecta para ponerse el mandil y disfrutar de una copa de vino blanco mientras se prepara en familia.
Así que ya sabes, la próxima vez que te sientes frente a un chile en nogada, recuerda que no solo estás disfrutando un plato delicioso, sino también una rica historia que ha sobrevivido casi dos siglos. ¡Buen provecho y que viva México!
Elegancia Mexicana:
Joyas que celebran nuestra Independencia
Cada Septiembre, México se llena de vibrante patriotismo y celebraciones en honor a la Independencia.
En este contexto, Soveranya se convierte en un símbolo de orgullo y tradición, con piezas que no solo adornan, sino que también cuentan la historia de un país lleno de historia y belleza.
Nuestra colección especial para este mes, ha sido diseñada para capturar la esencia de México a través de elegantes piezas que reflejan los colores, símbolos y el espíritu del país Cada joya es una celebración de nuestra rica herencia cultural y una muestra del arte y la dedicación que caracterizan a la joyería mexicana
Las esmeraldas verdes, las perlas blancas y los rubíes rojos son las piedras preciosas protagonistas de nuestra colección Estos colores no solo representan los matices de nuestra bandera, sino que también evocan los valores y la historia de México
En esta colección, cada pieza fue elaborada con detalle, se fusionaron todos los elementos tradicionales y cuentan con un gran diseño contemporáneo. Desde elegantes anillos y collares hasta pendientes y brazaletes, nuestras creaciones están pensadas para complementar las ocasiones especiales del día a día.
Este septiembre, celebra la independencia de México con una joya que no solo embellece, sino que también cuenta una historia de libertad, valor y tradición Visita nuestro showroom para descubrir la colección y lleva contigo una pieza que transforme tus celebraciones en un momento especial
¿Polos en tendencia? ¡Obvio que sí!
Por Claudia Ugalde
¿Quién dijo que los polos eran cosa del pasado? El polo preppy ha vuelto para dominar la temporada y convertirse en la pieza clave de este 2024.
Si la última vez que usaste una camiseta polo fue en la clase de educación física, es normal que dudes de su regreso. Pero no temas, porque esta clásica prenda deportiva ha sido reinventada con un toque de feminidad y elegancia que la convierte en un must del otoño. Desde las pasarelas de Miu Miu hasta Carolina Herrera y Chanel, el polo ha sido transformado para combinarse con mini faldas, pantalones de cuero y hasta elegantes faldas de tul.
MODA
Celebridades como Sienna Miller, Sabrina Carpenter Sydney Sweeney y Pamela Anderson, ya se han sumado a esta tendencia, mostrando cómo el polo es perfecto para lograr un look casual pero sofisticado. Puedes combinarlo con tus faldas más femeninas, llevarlo bajo un blazer o incluso con pantalones anchos para un estilo más relajado pero chic .
Así que ya sabes, este otoño dale una oportunidad a las camisetas polo. Porque, ¡el estilo preppy nunca había sido tan cool! Nos vemos en la próxima, siempre con más moda y mucho, mucho estilo.
¡Hasta la próxima, fashionistas! <3
PERSONALIDADES
personalidad del mes
Gabriela Monjaraz Moguel
Regidora electa
Gabriela Monjaraz Moguel comenzó su trayectoria académica estudiando Negocios Internacionales, pero fue a partir de los 21 años cuando su gusto e interés en la política empezaron a tomar forma. En ese momento, Gabriela se unió al PRI, marcando el inicio de su compromiso con el cambio social y la mejora de su comunidad. Su experiencia en la administración pública, trabajando a nivel federal, estatal y municipal, le permitió comprender las necesidades sociales y políticas, cimentando su enfoque en el servicio a los demás. Este compromiso con la ayuda social ha sido fundamental en su carrera, donde ha integrado su pasión por la política y su vocación de servicio al transformar vidas mediante soluciones innovadoras y sostenibles.
Con esta sólida base de experiencia y compromiso, Gabriela ha canalizado su energía hacia proyectos específicos que reflejan su visión de impacto comunitario. Su trabajo con Mujeres Integrales y Mujeres Amadi ha sido crucial para maximizar su influencia en la comunidad. A través de estas iniciativas sociales, Gabriela ha promovido el empoderamiento y el apoyo a grupos diversos, brindando recursos y oportunidades para el desarrollo personal y profesional. Su compromiso se refleja en su capacidad para impulsar la equidad, mejorar las oportunidades y fomentar un entorno más inclusivo y accesible para todos.
Esta experiencia y compromiso también se reflejan en su rol como madre de tres hijas, lo que ha profundizado su comprensión de los desafíos familiares y reforzado su compromiso con políticas inclusivas y justas. Esta perspectiva personal ha
sido un gran impulso para continuar en este camino, sumando un nuevo proyecto llamado Entrelazados Querétaro, el cual celebró con orgullo su primer aniversario el pasado 15 de agosto del presente año. Entrelazados Querétaro nace del deseo de crear un puente para la solidaridad y el apoyo mutuo, con la misión de construir una red de colaboración al entrelazar voluntades de quienes necesitan apoyo con quienes ofrecen recursos, ya sean materiales, económicos, de tiempo o talento; aportando lo que esté dentro de sus posibilidades.
A través de EntrelaZados Querétaro, Gabriela ha puesto en práctica su convicción de que la colaboración es fundamental para el crecimiento y bienestar social. Promoviendo la colaboración mediante mesas de trabajo, foros y alianzas estratégicas con organizaciones locales, fomentando la participación activa de la comunidad queretana. Su visión para el futuro de Querétaro es una comunidad en la que cada individuo tenga igualdad de oportunidades y acceso a servicios básicos de calidad, y donde la inclusión y la justicia social sean pilares de la prosperidad colectiva.
A pesar de los títulos y cargos que ostenta, Gabriela mantiene una conexión genuina con las personas mediante una escucha activa y un diálogo constante con la comunidad. Participa en eventos locales, visitas a comunidades y mantiene una política de puertas abiertas, asegurando que las voces de las personas sean escuchadas y valoradas. Los valores de empatía, transparencia, integridad y amor son esenciales y el núcleo de su trabajo y compromiso.
Cada mes, Entrelazados Querétaro organiza una acción que marca una diferencia, entrelazando voluntades, para equilibrar su vida personal y profesional mientras lidera estas importantes proyectos, se enfoca en una gestión eficiente del tiempo, delega responsabilidades y asegura pasar tiempo de calidad con su familia. La disciplina y el apoyo de su equipo también son cruciales para mantener este equilibrio. Con una visión clara y un corazón lleno de amor por su comunidad y su papel como madre, Gabriela Monjaraz Moguel sigue inspirando a muchos a sumarse a esta noble causa. Su trabajo es un testimonio de que, cuando realmente deseamos que sucedan cosas hermosas, ¡suceden! Y ella, con Entrelazados Querétaro, está demostrando día a día que la administración pública y el emprendimiento social son herramientas poderosas para transformar el mundo.
Inteligencia Artificial: ¿Qué Nos Depara el Futuro Cercano?
Por Arturo Juárez Treviño
¡Atención, amantes de la tecnología y curiosos del futuro! La inteligencia artificial (IA) no es cosa del mañana, sino del hoy. Y si crees que ya has visto todo lo que puede hacer, prepárate, porque las novedades que se avecinan te van a dejar con la boca abierta y el cerebro haciendo cálculos de todo lo que viene.
Primero lo primero: IA en tu vida diaria. Si ya te acostumbraste a hablarle a tu asistente virtual para que te ponga música o te diga el clima, ¡eso es solo la punta del iceberg! Se espera que en el futuro cercano la IA no solo te ayude a encender las luces o pedir comida, sino que entienda tus emociones. Sí, leíste bien. Imagínate una IA que sabe si estás triste o feliz, y que te sugiera una película, música o incluso un consejo para mejorar tu ánimo. ¡Adiós, humanos, ahora mi mejor amigo es un robot!
Y hablando de robots, la IA y los robots van a ser inseparables. En poco tiempo podríamos ver a robots asistentes en casa, no solo barriendo o aspirando, sino ayudando con tareas más complejas, como cocinar o cuidar a tus mascotas. ¿Un robot que me haga el desayuno? ¡Yo digo sí!
En el ámbito de la salud, la IA va a ser un cambio de juego total. Con la capacidad
de analizar grandes cantidades de datos médicos, la IA podría predecir enfermedades antes de que aparezcan los síntomas. Así es, tu doctor podría convertirse en un algoritmo que te avisa cuándo necesitas checarte, ¡antes de que sientas que algo anda mal!
Pero no todo es tan de película. La IA en el trabajo también viene con cambios grandes.
Automatización y IA trabajando en equipo significan más eficiencia, pero también una transformación en la manera en que hacemos las cosas. Habrá nuevos trabajos que ni siquiera hemos imaginado, y otros que podrían desaparecer. ¿Lo bueno? Nos obligará a ser más creativos y a adaptarnos a esta nueva era digital.
Así que ya sabes, el futuro con IA está a la vuelta de la esquina. Y mientras algunos lo ven con miedo, otros estamos listos para abrazarlo, porque si algo está claro es que la inteligencia artificial viene para quedarse y, quién sabe, tal vez un día sea quien escriba estos artículos... aunque, por ahora, eso me lo dejo a mí. ¡Nos vemos en el futuro, con un poco más de IA y muchas más sorpresas!
Planificación Financiera para la Temporada Festiva: Cómo
Mantener tus Finanzas en Orden desde Septiembre hasta Navidad
Por: Carlos Andrés Vázquez Rodríguez
Con la llegada de septiembre, comienza una de las épocas más intensas y costosas del año: la temporada festiva. Desde las reuniones familiares del 15 de septiembre hasta Halloween, Día de Muertos y, finalmente, la Navidad y el Año Nuevo, estos meses están llenos de celebraciones que, aunque alegres, pueden desbalancear tus finanzas si no se manejan con cuidado. Este artículo te ofrece una guía práctica para planificar tus finanzas personales, de manera que puedas disfrutar de estas festividades sin comprometer tu estabilidad económica.
1. Establece un Presupuesto Global
El primer paso para mantener tus finanzas bajo control durante la temporada festiva es establecer un presupuesto global que abarque todos los gastos previstos desde septiembre hasta diciembre. Es importante ser realista y considerar todas las posibles categorías de gasto: comidas y cenas familiares, decoraciones, disfraces, regalos, viajes, y cualquier otra actividad social que implique un desembolso.
Divide el presupuesto en subcategorías para cada festividad: asigna una cantidad
específica para el 15 de septiembre, otra para Halloween, Día de Muertos, y así sucesivamente hasta Navidad y Año Nuevo. De esta manera, tendrás una visión clara de cuánto puedes gastar en cada celebración sin excederte.
2. Ahorra con Anticipación
Una vez que hayas definido tu presupuesto, es momento de planificar cómo financiar estos gastos. Si comienzas a ahorrar desde septiembre, podrás distribuir el impacto financiero a lo largo de varios meses, en lugar de enfrentarte a un gran desembolso de una sola vez en diciembre.
Puedes abrir una cuenta de ahorros específica para la temporada festiva o simplemente apartar un porcentaje de tus ingresos mensuales. Por ejemplo, si estimas que necesitarás $10,000 pesos para todas las festividades, ahorrar $2,500 pesos al mes durante cuatro meses te permitirá llegar a diciembre con la cantidad necesaria, sin recurrir a deudas.
3. Haz Compras Inteligentes y Adelantadas
Uno de los mayores errores que se cometen durante la temporada festiva es dejar las compras para el último minuto. Esto no solo aumenta el estrés, sino que también puede llevarte a gastar más de lo planeado debido a la falta de opciones o al aumento de precios en productos demandados.
Desde septiembre, comienza a buscar ofertas y promociones en los productos
que necesitarás. Aprovecha eventos de descuento como el Buen Fin para comprar regalos o artículos de temporada a mejores precios. Además, considera la posibilidad de hacer compras en línea, donde a menudo puedes encontrar mejores ofertas que en tiendas físicas.
4. Evita las Deudas Innecesarias
Es tentador recurrir a las tarjetas de crédito o préstamos para cubrir los gastos de las festividades, pero es fundamental evitar endeudarse más allá de lo que puedas pagar cómodamente. Si decides usar crédito, asegúrate de tener un plan claro para pagar el saldo en el menor tiempo posible, preferiblemente antes de que termine enero.
Considera también la posibilidad de establecer un límite de gasto en tu tarjeta de crédito o incluso usar tarjetas prepagadas para controlar mejor tus finanzas. Si utilizas crédito, opta por promociones sin intereses o descuentos adicionales que puedan beneficiarte.
5. Planifica las Reuniones Familiares con Moderación
Las reuniones familiares son una parte esencial de la temporada festiva, pero también pueden ser una fuente significativa de gastos. Para evitar gastar de más, planifica estas reuniones con moderación. Puedes organizar comidas donde cada miembro de la familia contribuya con un platillo, lo que reducirá la carga financiera para el anfitrión.
Otra opción es planificar con antelación menús que sean deliciosos pero económicos, y aprovechar las ofertas en supermercados para comprar ingredientes no perecederos con anticipación. También puedes reducir costos utilizando decoraciones que ya tienes o haciéndolas tú mismo, en lugar de comprar nuevas cada año.
6. Sé Creativo con los Regalos
Los regalos son uno de los gastos más importantes de la temporada, especialmente en Navidad. Para mantener tu presupuesto bajo control, considera opciones de regalos más económicos pero significativos.
Puedes optar por regalos hechos a mano, experiencias compartidas, o incluso establecer un límite de gasto entre los miembros de la familia.
Otra alternativa es hacer un intercambio de regalos (amigo secreto), donde cada persona solo tiene que comprar un regalo para una persona en lugar de para todos. Esto no solo reduce los costos, sino que también hace que el acto de regalar sea más especial y considerado.
7. Reserva un Fondo de Emergencia
Por último, aunque planifiques todo al detalle, siempre es prudente reservar un pequeño fondo de emergencia para cualquier gasto imprevisto que pueda surgir durante la temporada festiva. Este fondo te dará tranquilidad y te permitirá disfrutar de las festividades sin preocuparte por los gastos inesperados.
La temporada festiva es un momento para disfrutar y celebrar con los seres queridos, pero también puede ser un desafío para tus finanzas personales. Con una planificación anticipada y un enfoque disciplinado en el ahorro y el gasto, puedes disfrutar de todas las festividades desde septiembre hasta Navidad sin comprometer tu estabilidad financiera. Recuerda que la clave es mantener un equilibrio entre el disfrute y la responsabilidad, asegurando que el inicio del nuevo año no te encuentre con deudas o estrés financiero. ¡Planifica con inteligencia y disfruta al máximo de esta maravillosa temporada!
finanzas
El poder de la respiración
Por Griselda Albo
La respiración sucede de manera automática, entonces, ¿por qué la importancia de prestarle atención?
Sabemos que el sistema nervioso autónomo en quien se encarga de que las funciones automáticas del cuerpo como el bombeo de la sangre, la función de los órganos, el proceso de digestión y en efecto, la respiración; sin embargo, hay teorías y prácticas ancestrales, apoyadas por la ciencia moderna y los biohakers actuales que marcan los beneficios y la diferencia de atender la respiración y tener control sobre ella.
Las personas que se dedican a la salud y bienestar, reconocen y recomiendan practicar y realizar ejercicios de respiración. En realidad, no están inventando el hilo negro, los yoguis antiguos lo han sabido siempre. Los ejercicios de respiración yóguicos (pranayama) van mucho más allá del simple trabajo de respiración, se practica como un entrenamiento de salud mental, salud fisiológica, y una meditación en sí con muchos beneficios.
Los bebés saben perfectamente cuál es la respiración natural, sin embargo, conforme vamos creciendo, “se nos va olvidando” esa
respiración natural y empezamos a alterar, la respiración se hace cortita, interrumpida, acelerada, y más aún si estamos bajo algún efecto de estrés. Es por eso, que debemos por un lado recordar cómo respirar “correctamente”, naturalmente, y por otro hacerlo de manera consciente.
Primero que nada, debemos recuperar el control sobre uno mismo. Cuando nos invaden sensaciones de estrés, tensión, nerviosismo, preocupación, miedo, ansiedad, la respiración se ve afectada, el truco está en que, si tomas control sobre tu respiración, entonces tienes la capacidad de llevar en sentido contrario tus emociones. Es una regla que afecta una a la otra y viceversa. Entonces, si entrenas tu respiración, estás entrenando a tu mente. En vez de convertirte en un títere de tus emociones y de los estímulos externos que suceden a tu alrededor, te conviertes en el autor de tu propia historia, tomas control de ti mismo y de eso depende que tu creas tu realidad.
“El pasto no es más verde del otro lado, el pasto es más verde donde se riega” Anónimo.
Además de estos beneficios a nivel emocional/mental, de manera fisiológica, el trabajo de la respiración, ayuda a bajar el ritmo cardiaco y la presión arterial, mejora el estado de ánimo, baja los niveles de estrés y por lo tanto de cortisol, lo cual tiene un efecto desintoxicante en el cuerpo, además de bajar los niveles de dióxido de carbono y subiendo los niveles de oxígeno, lo cual se ve reflejado en la salud de las células ya que las hace menos ácidas y mantiene niveles en el sistema más alcalinos (óptimos para la salud), mejora el metabolismo, reduce inflamación, y reduce riesgos de enfermedades como alzheimer, cáncer, depresión y enfermedades cardiacas.
En pocas palabras, se puede decir, que hacer practicar pranayama (ejercicios de respiración) no sólo mejora la calidad de vida, sino que ¡la puede salvar!
¡Click para ver el video!
Griselda Albo
Instructora de Yoga
gricho_albo
Gricho Albo
Gricho Albo yoga
¡No sufras la MENOPAUSIA! Síntomas
Depresión
Mareos
Bochornos
Insomnio
Falta de líbido
Ansiedad
Incremento de peso
Mal humor
Estos síntomas son evitables, prevenibles y podrás disfrutar de está época de tu vida.
A MI HIJO LE DUELE LA PANZA, ¿QUE DEBO
HACER Y QUE NO DEBO DE HACER?
Por Nicol Block
Cuando a los niños les duele el abdomen nos angustiamos y queremos quitarles el dolor inmediatamente, eso no es lo más adecuado.
Es importante saber por que les duele antes de quitar el dolor con medicina y así no se van a complicar.
La mayor parte de las veces los dolores abdominales en niños son por estreñimiento (aunque vayan diario al baño no evacuan todo lo que se debería y se acumula), también puede ser un gas atorado, pueden tener diarrea o simplemente ganas de evacuar y ellos lo perciben como doloroso. Estas causas de dolor no son graves y no se pueden complicar.
WELLNESS
Pero también le puede doler por que una parte del intestino está sufriendo y se puede perforar, por que tiene apendicitis o piedras en los riñones. En estos casos si dan medicina para quitar el dolor momentáneamente se puede sentir mejor y nos oculta síntomas para poder hacer un diagnóstico rápido e iniciar tratamiento adecuado para evitar alguna complicación. Entonces si tienen dolor abdominal sigue las siguientes indicaciones en orden:
Verificar si ya comió y si comió algo irritante.
Revisar si ha evacuado, si evacua duro, en bolas o pedazos muy grandes por que podría estar estreñido y hay que ayudarle a evacuar.
Siéntalo al baño y pídele que intente eva-
cuar, puede tener ganas o tener un gas atorado que en cuanto salga se le va a quitar el dolor.
Si además de dolor tiene fiebre, vómito, diarrea, tos,etc. si es conveniente que llames a tu médico para que te oriente y decida si lo tiene que revisar.
Si el dolor es cada hora más intenso, no puede evacuar y se agregan síntomas cómo fiebre pudiera tener un cuadro de apendicitis, abdomen agudo o alguna complicación y no hay que dar medicina para quitar el dolor , más bien hay que acudir inmediatamente al médico o a urgencias para que lo valoren.
Espero esta información sea de utilidad y recuerda:
¡¡disfruta a tus hijos!!
Dra. Nicol Block Especialista en Pedriatría
Nuevo ciclo
Por Yonatán Vázquez
La mayoría de las personas idealizamos mucho el comenzar una nueva etapa de nuestra vida. Somos conscientes de que queremos un cambio en ella, pero quizá no tanto del proceso y el trabajo que requiere dar el primer paso para lograrlo.
Para mí, un nuevo ciclo es como pasar al siguiente nivel, es estar dispuesto a tomar las experiencias pasadas como un trampolín que nos impulsen a vislumbrar un nuevo panorama, que requerirá, no solamente una versión diferente de nosotros, sino, también, formas distintas de transitar por la vida, para hacerle frente a los nuevos retos que están por llegar.
Todos queremos, en cierto momento de nuestra vida, un “co menzar de nuevo”, porque buscamos darle un nuevo sen tido a todo lo que somos, hacemos y nos rodea. La cues tión aquí es, precisamente, tener en cuenta que, por más trillado que suene; para darle la bienvenida a lo nuevo, hay que despedir lo viejo.
Imagínate que acabas de comprar una hermosa casa, espacios iluminados, un bello jardín, un diseño increíble, en una buena zona, etc. pero, tomas la decisión de llevarte tus muebles viejos; algunos rotos, otros sucios, desgas tados. ¿Cómo se sentiría la energía en ese lugar? Con trastante, ¿no crees? Bueno, lo mismo ocurre en nuestro día a día. Tomar la decisión de vivir un nuevo ciclo, no so lamente requiere que nosotros seamos nuevas personas, sino que también implica una nueva forma de pensar, de hacer y de ser. Es necesaria una nueva filosofía, con cierto grado de madurez, compromiso y determinación. Y ese es el verdadero reto.
Ya habíamos hablado antes de la importancia de “dejar de ser tú” (el viejo tú), de resignificar el momento que estás atravesando, y lo imperante que es des aprender creencias, costumbres y hábitos que no te han llevado a donde has querido o anhelado.
Un nuevo ciclo, no es solamente una vieja canción que corea “hoy voy a cambiar”; es precisamente (continuando con el ejemplo de la casa nueva), sacar a la basura los triques viejos, deshacerte de toda la basura que has guardado en los cajones, reorganizar, reacomodar y limpiar a profundidad. Y eso lleva tiempo. No es un hecho drástico que ocurre de un día para otro.
Hay que tener fuerza de voluntad, determinación y osadía; pero sobre todo la certeza que este nuevo comienzo se abre con la posibilidad de mostrarte una versión de ti que quizá no conoces. Y te pondrá en terrenos nuevos donde tendrás que desarrollar nuevas habilidades, hacer nuevos aliados, madurar y crecer.
Después de todo el camino recorrido, de todo lo que has vivido hasta hoy, si has tomado la decisión de arrancar una nueva aventura; solamente puedo decirte que, por más miedo que eso cause o por más ansiedad que sientas, debes confiar que es el momento preciso para hacerlo. Escucha tu voz interior y confía en que si hay esta necesidad de pasar al siguiente nivel de tu vida (cualquiera que este sea), es porque hay algo de ti que está listo para dar ese salto.
Acepta los retos que este nuevo porvenir traerá, con la certeza de que todo será siempre en tu mayor bien. Conócete en esta nueva etapa, y dale la bienvenida a esta persona distinta en la que te convertirás a partir de ahora.
No temas de saltar, pues en el trayecto te garantizo que recordarás que puedes volar y que tienes todo para alcanzar tus metas. A lo que le debes temer es a quedarte siempre en el mismo lugar solamente por no creerte capaz o merecedor de todo lo que hay del otro lado de ese miedo.
Este nuevo ciclo ha llegado en el momento indicado. Estás listo. Es
Que nada te detenga.
EXPERIENCIA SENTIDOS VIVOS Una cena a ciegas
Por Miguel Canseco
Este proyecto tiene el objetivo de sensibilizar al comensal sobre la discapacidad visual. La experiencia está guiada por una persona que vive con esta situación, la cual irá llevando el ritmo de la cena a través de sus indicaciones, historias y anécdotas reales.
Aquí podrás explotar y explorar al máximo todos los demás sentidos como el gusto, el olfato y el tacto para familiarizarte con tu entorno y entender como es que se vive con esta discapacidad además de hacer conciencia de cómo un platillo, contrario a lo que a veces suponemos, es mucho más que lo que perciben en un primer momento nuestros ojos; las cenas así, a ciegas, son toda una experiencia sensorial que nos invita a cuestionarnos sobre la forma en que nos llevamos la comida a la boca.
Las cenas a ciegas son organizadas por la Primera Ruta Incluyente de Querétaro, con la principal intención de promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Además de la experiencia, podrás degustar los platillos de uno de los restaurantes queretanos con más recetas tradicionales del estado: Casa Concheros.
El menú es muy variado y seguro lo disfrutarás al máximo. Para más información, puedes ponerte en contacto con Mónica Bustamante, fundadora del proyecto, en sus redes sociales. Encuéntrala en Instagram como @moniikiiut.
También puedes seguirme en mis redes sociales: @pasionxqueretaro y @miguelcanseco para más información.
travel
Playa del Carmen Un viaje entre historia, sabores y diversión.
Por Andrea Gutierrez
Playa del Carmen, en el corazón de la Riviera Maya, es más que un destino turístico; es un lugar donde el pasado, el presente y la diversión se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Este paraíso costero tiene una historia rica y fascinante que se remonta a tiempos ancestrales, cuando era un pueblo de pescadores conocido como Xaman Há. Los mayas lo consideraban un importante punto de partida para sus peregrinaciones a la isla de Cozumel, donde rendían homenaje a la diosa Ixchel. Con el paso del tiempo, este pequeño puerto se transformó en lo que hoy conocemos como Playa del Carmen, un destino turístico de renombre internacional que, sin embargo, ha sabido mantener ese toque mágico y ancestral que lo distingue.
La gastronomía de Playa del Carmen es una delicia para los sentidos. Aquí, los sabores tradicionales se mezclan con influencias internacionales, creando una oferta culinaria tan diversa como deliciosa. Desde los puestos callejeros que ofrecen tacos de pescado fresco hasta los restaurantes de alta cocina que experimentan con ingredientes locales, cada bocado es una muestra del alma de la región. No puedes dejar de probar los mariscos, preparados con recetas que han pasado de generación en generación, o el famoso ceviche, siempre fresco y lleno de sabor.
Para los más aventureros, los moles y tamales yucatecos ofrecen una explosión de sabores que te transportarán a la esencia de la cocina maya.
Cuando se trata de diversión, Playa del Carmen no se queda atrás. Durante el día, puedes explorar sus playas de arena blanca, sumergirte en los cenotes cercanos o pasear por la Quinta Avenida, donde las tiendas y los cafés te invitan a disfrutar de un día relajado.
Al caer la noche, la ciudad se transforma en un vibrante centro de entretenimiento. Desde bares con música en vivo hasta clubes nocturnos con DJ internacionales, la vida nocturna en Playa del Carmen es tan variada como emocionante. Aquí, cada noche es una fiesta que se extiende hasta el amanecer, bajo un cielo caribeño estrellado.
Playa del Carmen es un lugar donde la historia, la gastronomía y la diversión se combinan para ofrecerte unas vacaciones inolvidables. Es un destino que no solo debes visitar, sino también vivir y sentir en cada rincón. ¡Te invito a descubrirlo!
Los Increíbles 3:
¡Prepárate
para la Súper Aventura!
Por Arturo Juárez Treviño
¡Alerta de nerds y fans de Pixar! La familia Parr está de regreso, y sí, es oficial: Los Increíbles 3 ya está en camino. Después de dejarnos colgados con el final de la segunda película (¿alguien más se quedó con ganas de más?), por fin podemos emocionarnos con la siguiente gran aventura de esta súper familia.
¿Qué podemos esperar? Bueno, si conocemos bien a Brad Bird y su equipo, seguro será una mezcla explosiva de acción, risas y momentos tiernos que nos harán abrazar a nuestras familias. Se dice que esta tercera entrega profundizará en Jack-Jack, el pequeño pero poderoso bebé de la familia, quien sigue descubriendo nuevos y alocados poderes. ¿Te imaginas qué más puede hacer? Con tantos superpoderes en su repertorio, ¡la niñera va a necesitar vacaciones!
Y hablando de poderes, Violeta y Dash también tendrán su momento de brillar. La adolescente con problemas de invisibilidad y el velocista hiperactivo seguramente se enfrentarán a nuevos desafíos que pondrán a prueba sus habilidades y, por supuesto, su paciencia como hermanos. ¿Drama familiar en un entorno de superhéroes? ¡Sí, por favor!
En cuanto a Elastigirl y Mr. Increíble, se dice que esta vez podrían intercambiar roles de nuevo, o tal vez unir fuerzas de una manera que no habíamos visto antes. Y, cómo no, Frozono estará ahí con su estilo helado para ayudarlos a salvar el día. ¡No podemos olvidar la línea legendaria de "¿Dónde está mi súper traje?"!
Sobre los villanos, aún no se ha revelado mucho, pero Pixar siempre nos sorprende con antagonistas tan carismáticos como terroríficos. Así que, prepara las palomitas, porque parece que esta vez la batalla entre el bien y el mal será épica. Así que ya sabes, empieza a desempolvar tu traje de superhéroe, porque cuando Los Increíbles 3 llegue a la pantalla grande, vamos a estar todos listos para salvar el mundo… o al menos para disfrutar de una aventura animada que promete ser, bueno, ¡increíble!
iPhone 16: ¿Qué Sorpresas Nos Esperan?
Por Arturo Juárez Treviño
¡Atención, fanáticos de Apple y tecnomaniacos de corazón! El iPhone 16 está a la vuelta de la esquina, y como buenos curiosos que somos, no podemos evitar preguntarnos: ¿Qué nos traerá esta vez el gigante de Cupertino? Aquí te cuento lo que se dice por ahí, para que estés preparado cuando llegue el gran día.
Primero lo primero: la pantalla. Se rumorea que el iPhone 16 podría dar el salto a una pantalla aún más fluida, con una tasa de refresco que te hará sentir que estás deslizando seda con tus dedos. Además, se espera que el diseño siga siendo elegante y minimalista, pero con algunas curvas más acentuadas que le darán un toque futurista. ¡Adiós esquinas, hola curvas!
entretenimiento
Ahora hablemos de la cámara, que es siempre uno de los temas más esperados. Se especula que la cámara del iPhone 16 será un verdadero monstruo, con mejoras en el zoom óptico y en la fotografía nocturna que dejarán a más de uno con la boca abierta. Los amantes de las selfies también podrían recibir una grata sorpresa con una cámara frontal mejorada para que no tengas que depender tanto de los filtros. ¡#NoFilter, pero en serio!
¿Qué pasa con la batería? Ah, aquí es donde muchos cruzamos los dedos. Se espera que el iPhone 16 traiga una batería más duradera, porque seamos honestos, no hay nada más frustrante que estar a media conversación y ver cómo la batería baja más rápido que tus ánimos un lunes por la mañana.
Finalmente, el precio. Sabemos que Apple no es precisamente conocido por ser económico, así que mejor ir ahorrando desde ahora. Pero, si el iPhone 16 cumple con todas estas promesas, quizás valga cada peso.
Así que, amigo, si eres de los que siempre quieren estar a la última, ve preparando el bolsillo, porque el iPhone 16 promete ser un capricho tecnológico del que no querrás prescindir. ¡Nos vemos en la fila de espera!