
NOVIEMBRE 2025

![]()





Personalidad del mes:Alfred Aliseda
Primer Aniversario Viñedos El Sueño
Apertura Amor Amar
Cena de gala con causa por el ITESM
Entre kimonos y neones
Reflexión del mes de Noviembre
El color café conquista 2025
Pandora: The Nightmare before christmas
Arrancó la venta de boletos FWC 2026
“Amores perros” cumple 25 años
Temporada final de Stranger Things
Reflexión: Cuando me vaya
Turismo: San Cristóbal de Las Casas
Trastornos de la alimentación en la infancia
La importancia de tomar una pausa
Tu voz sana

¡Bienvenido,noviembre!
El mes para honrar a quienes ya no están, disfrutar de las catrinas, el pan de muerto y empezar a prepararnos para el cierre deaño.
En esta edición, nuestra Portada y Personalidad del Mes es Alfred Aliseda, celebrando el primer aniversario de Viñedos El Sueño, en donde disfrutamos de caballos lusitanos, coronas de Miss Universo, pasarela y un gran vino. ¡Descubre quiénes brindaron conél!
También te contamos todo sobre la Cena de Gala con Causa del Tec de Monterrey, campus Querétaro, con el proyecto “Alimentando el mañana desde la raíz” en beneficio de San Ildefonso, Amealco, a través de la construcción de una escuela comedor.
Cerramos agradeciendo a nuestros clientes por confiar en nosotros como parte de su estrategia de marketing y comunicación, y a ustedes, lectores, pieza fundamental de esta comunidad.
¡Queseaungranmesparatodos!
Directora y fundadora @lorenaqtoplife
Contacto: lorena@qtoplife.com





Joven empresario, enólogo, restaurantero, hotelero, amante del vino, el arte, los coches, las motocicletas, los caballos y la adrenalina.
Comunicólogo, diseñador y viticultor de 45 años, apasionado por lavidayelbuenvivir.
El cual, a través de la actitud, la perseverancia y la ley de atracción,creeysabequetodosepuedelograr.
Un ser resiliente, el cual, a pesar de no haber tenido una vida fácil, halogradotodossussueños.
Actualmente es el propietario y creador del gran desarrollo de Viñedos El Sueño, el cual incluye e incluirá una vinícola boutique de diseño, viñedos, 10 restaurantes, galería de arte, jardín de eventos, capilla, hotel de lujo para adultos, golf lounge iluminado, hípico,caballerizas,helipuertoymás.
Un apasionado por ayudar, generar empleos y por tratar de entender no solo a su gente sino a la sociedad en general, así como ayudar a las personas con capacidades diferentes y especiales; apasionado por generar experiencias de vida y compartir un poco de su gran corazón y grandes sueños con toda la gente que lo rodeapormediodesuhoyproyectodevida:ViñedosElSueño.
Su carisma y su forma de ver y vivir la vida invitan a todo el que lo conoce a siempre sonreír y salir adelante a pesar de las adversidades; alguien que está creando un imperio desde cero para poder trascender, para toda la eternidad, con base en la igualdad y el buen trato entre clases, religiones, sexos, niveles socioeconómicosyfilosofíasdevida.
Ámate,ama,viveydejavivir.
No juzgues, sonríe y date cuenta de que todo en la vida tiene solución, excepto la muerte; así que vive intensamente y atrévete a todo, ya que lo peor que puede pasar es que no te salgan tus planesytengasquevolveraempezar.
Con ac-ti-tud, conviértete siempre en el ganador del juego de la vidayrecuerdaquetodoslosdíassonunanuevaoportunidad.
Viñedos El Sueño es un proyecto en donde respiras arte y pasión desde que entras al mismo; al caminar por su vinícola sentirás paz, energía, abundancia y entenderás el significado de la vida dentro de la cabeza de Alfred. Un lugar en donde encontrarás desde producción de vinos, galería de arte, el botellero más alto de Latinoamérica, colección de autos, motocicletas, arte objeto, buena gastronomía,showdefuentesbailarinas,firepits,eventosenoturísticos,musicales,dearteyecuestres.
El único viñedo que combina el buen gusto en todos los aspectos: copas Riedel, jamones y chorizos belloteros, quesos madurados; ventanosolodesusexcelentesvinos,sinotambiéndelos3mejoresvinosdeEspaña,comoVizar,PagodeCarrovejasyVegaSicilia. Puros hechos a mano, con marca propia, y mucho más, además de ser el único viñedo que los fines de semana cierra a las 12 de la noche.




El pasado 11 de octubre, Viñedos El Sueño celebró su primer aniversario con una noche llena de estilo, tradición y emociones. Entre los viñedos iluminados, los asistentes disfrutaron de un espectáculo único que combinó caballos lusitanos, flamenco y moda,conundesfileacargodeldiseñadorEdwinRamos.
La velada reunió a invitados especiales, marcas de lujo como Porsche y amantes del vino, quienes brindaron por un año de historia y pasión por la excelencia. Con esta celebración, Viñedos El Sueño reafirma su lugar como uno de los espacios más exclusivosyencantadoresdeQuerétaro.









Amor Amar celebró el pasado jueves 30 de octubre su gran inauguraciónenCalzadadelosArcos21,convirtiéndosedesdesu primera noche en uno de los nuevos lugares imperdibles de Querétaro.
Con una propuesta que rinde homenaje a los sabores del mar, Amor Amar invita a los comensales a dejarse llevar por una experiencia donde la gastronomía, el diseño y la atmósfera se encuentranenperfectaarmonía.
Entre los favoritos de la noche de apertura destacaron el ceviche de pork belly, aguachile verde de camarón, la torre de mariscos tropical, las tostadas de ceviche y los cocteles de camarón, platillos que conquistaron paladares con su equilibrio entre tradiciónycreatividad.
Durante la inauguración, invitados especiales, medios de comunicación y amantes de la buena mesa se dieron cita para celebrar el inicio de esta nueva propuesta culinaria. Visitalos de martes a domingo a partir de las 11 am. Entre risas, brindis y música, Amor Amar dejó claro que llegó para ocupar un lugar especialenlaescenagastronómicaqueretana.




El Tecnológico de Monterrey celebró el 50 Aniversario del Campus Querétaro con una velada inolvidable: la Cena de Gala con Causa “Alimentando el mañana desde la raíz”, realizada el 24 de octubre en el Club Campestre Querétaro. Gastronomía, cultura y solidaridad se unieron para impulsar el proyecto escuela-comedor del Taller de Arquitectura Ciudadana de la EAAD, iniciativa que beneficiará a más de 1,800 niños y mamás delacomunidadotomídeSanIldefonso,Amealco.
La experiencia culinaria corrió a cargo de Toño García, chef reconocido por la Guía Michelin México desde su restaurante Tika’ Aya, con un menú de cinco tiempos que celebró producto local y técnicas contemporáneas. En el escenario, Mariaca Semprún, ganadora del Latin Grammy, rindió un emotivo homenaje musical a Rocío Dúrcal, poniendo a cantar a todo el salón.
Más que una gala, fue un encuentro de voluntades, talento y generosidad donde se hizo visible la fuerza del Tec en acción social: comunidad que celebra, comparte y transforma realidades desdelaraíz










Empieza a cambiar la luz.
No es algo que uno note de golpe, pero ahí está: una sombra más alargada por las tardes, un aire que ya no solo refresca, sino que invita a quedarse en casa. Las prisas bajan un poco, el ruido se atenúa, y sin que nos demos cuenta, ya es noviembre.
Hay algo especial en cómo este mes acomoda las emociones.
No nos empuja, no nos acelera, más bien nos acompaña a recordar. Porque aquí, en México, noviembre no es solo transición entre estaciones. Es el momento en que el pasado y el presente se encuentran en la misma mesa, frente a un altar encendido con flores, pan, velas y nombres que siguen vivos en el corazón.
El Día de Muertos no es una costumbre más.
Es una forma de mirar la vida de frente. Una celebración que pone en pausa la rutina para abrir espacio a los que ya no están, y que nos enseña que el recuerdo también es una forma de amor. Que la ausencia puede tener color, sabor y música.

Pero más allá de los altares, noviembre guarda silencios que nos invitan a hacer balance. Se siente en el clima, en el cuerpo, en las conversaciones. Es como si el año mismo comenzara a recogerse, a bajarle el volumen a todo, para que podamos escuchar lo que de verdad importa.
Este mes no viene con promesas ni con prisas.
Solo nos sugiere, sin decirlo, que tal vez sea buen momento para detenernos un poco. Para mirar lo que llevamos dentro. Para agradecer lo que fue. Para soltar lo que ya no.
No todo tiene que resolverse antes de que termine el año. A veces, basta con respirar y volver a sentir.
Nos vemos en la siguiente edición.
Sofía Ontiveros
@lunadesalem







Hay historias que brillan incluso en la oscuridad. Este otoño, Pandora celebra la temporada con una colección que une la nostalgia de Halloween con la magia de la Navidad: The Nightmare Before Christmas, inspirada en el universo creado por Tim Burton y protagonizada por el carismático dúo Jack SkellingtonyZero.
La colección captura la esencia de la película a través de charms que brillan en la oscuridad, símbolos que conectan el misterio de Halloweenconlacalidezdelatemporadanavideña.
El charm principal presenta a Jack Skellington en su versión navideña, vestido de Santa Claus, diseñado en plata esterlina con esmalte rojo y blanco, mientras que Zero, su fiel compañero, flotaenundiseñoetéreoqueaportauntoquedeluzyfantasía.
Cada pieza está elaborada con el detalle artesanal que distingue a Pandora, equilibrando el humor sombrío de Burton con la elegancia característica de la marca. Es una colección pensada para quienes disfrutan del encanto gótico y del diseño con personalidad; piezas que iluminan desde las sombras y trascienden las temporadas, ideales para celebrar tanto el espíritu de Halloween como la magia de la Navidad, llevando siempre consigoalospersonajesmásicónicosyentrañablesdelahistoria.
Lejos de ser una colección de un solo momento, Pandora x The Nightmare Before Christmas celebra la dualidad entre lo oscuro y lo luminoso, entre el misterio y la alegría. Los charms se convierten en recordatorios de que la creatividad y la magia no se limitanaunafecha,sinoquepuedenbrillartodoelaño.
Con esta colaboración, Pandora invita a redescubrir el encanto de las historias que desafían lo convencional y a expresarlo a través dejoyasconcarácter,ingenioyuntoquedefantasía.
Visitahttps://mx.pandora.net/ydescubreestaspiezas.




La emoción ya se siente para el torneo más grande de la historia —coorganizado por México, Estados Unidos y Canadá— se han superado un millón de boletos vendidos en la fase inicial de preventa.
Los aficionados mexicanos, junto con los estadounidenses y canadienses,lideranlacomprainternacional.


FIFAinformóquelataquillaarrancódesdeUS$60parapartidos de fase de grupos, y puede escalar hasta US $6 ,730 para la Final, debidoalnuevosistemadeprecio dinámico.
El proceso se maneja por fases: la primera comenzó el 10 de septiembre de 2025, mediante un sorteo para los titulares de tarjetaVisa.Laventapúblicaabrióel27deoctubre.
En México, las sedes confirmadas incluyen el Estadio Azteca en Ciudad de México, que albergará el partido inaugural el 11 de juniode2026.
Además, los titulares de palcos y suites del Azteca recibirán acceso gratuito a los cinco partidos que se celebrarán ahí, gracias aunacuerdoespecialconFIFA.
Si quieres asegurar tu lugar en este evento histórico, lo recomendable es registrarse cuanto antes —una vez que se abran las fases de venta— y considerar también los paquetes de hospitalidad,queyaestándisponibles.


Hace 25 años, en el año 2000, el cine mexicano dio un giro radical gracias a una película que rompió esquemas, corazones y taquillas: “Amores perros”, dirigida por Alejandro González Iñárritu y escrita por Guillermo Arriaga. Lo que comenzó como una ópera prima terminósiendounaobramaestraquemarcóatodaunageneración.
La cinta, protagonizada por Gael García Bernal, Emilio Echevarría y Goya Toledo, entre otros, retrata tres historias conectadas por un accidente automovilístico y un mismo tema: la brutalidad y la belleza del amor. Fue el inicio de la famosa “Trilogía de la muerte” deIñárritu,seguidapor21gramosyBabel.
Con su estilo crudo, narrativa fragmentada y una fotografía realista, Amores perros sacudió la industria del cine nacional, mostrando una Ciudad de México tan viva como violenta. Ganó más de 50 premios internacionales, incluido el BAFTA a Mejor Película en LenguaExtranjera,yfuenominadaalÓscarenlamismacategoría,abriendoelcaminoparaelaugedelcinemexicanoenHollywood.
A 25 años de su estreno, la película sigue siendo tan vigente como entonces.
Su exploración del amor, la pérdida y la violencia urbana continúa resonando con nuevas generaciones que descubren en ella una historiauniversalcontadaconalmamexicana.
Para muchos, Amores perros no solo fue una película: fue una sacudida emocional y estética que nos recordó que el cine mexicano podíasertanpoderoso,desgarradoryhumanocomoelmejordelmundo.

CARLOS ANDRÉS VÁZQUEZ RODRÍGUEZ
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una herramienta exclusiva de las grandes corporaciones para convertirse en un recurso accesible y transformador para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) mexicanas. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la mejora en la atención al cliente, la IA está redefiniendo la manera en que las PYMES operanycompitenenelmercado.
Según diversos estudios, al menos dos de cada tres PYMES mexicanas están utilizando o experimentando con inteligencia artificial. Esta tendencia se refleja en diversas áreas del negocio, desde el marketing hasta la gestión financiera. Por ejemplo, el 65% de los pequeños negocios que utilizan IA en marketing reportan una mayor frecuencia de publicación sin aumentar personal, lo que demuestralaeficienciaqueestatecnologíapuedeaportar.
Aplicaciones Prácticas de la IA
1.Automatización de Procesos:
Herramientas como chatbots y asistentes virtuales están siendo implementadas para automatizar tareas repetitivas, permitiendo a los empleados enfocarse en actividades de mayor valor estratégico.
2.Análisis de Datos:
La IA permite procesar grandes volúmenes de datos para obtener insights que facilitan la toma de decisiones informadas en áreas comoventas,inventariosycomportamientodelcliente.
3.Marketing Personalizado:
Plataformas impulsadas por IA ayudan a crear campañas de marketing más efectivas, segmentando audiencias y generando contenidoadaptadoalaspreferenciasdelosconsumidores.
4.Gestión Financiera:
La inteligencia artificial facilita la automatización de procesos financieros, como la conciliación bancaria y la detección de fraudes, mejorando la eficiencia y seguridad en la gestión de recursos.
La implementación de IA en las PYMES mexicanas ha mostrado resultadospositivosendiversasmétricas:
Incremento de Productividad:
La mayoría de las PYMES que han adoptado IA reportan una mayor eficiencia operativa, con un aumento significativo en la productividadgraciasalaautomatizacióndetareas.
Mejora en la Competitividad:
La adopción de tecnologías emergentes como la IA permite a las PYMES mantenerse competitivas en un mercado cada vez más digitalizadoyglobalizado.
Reducción de Costos:
La automatización de procesos y la optimización de recursos contribuyen a una significativa reducción de costos operativos, permitiendo a las PYMES invertir en áreas clave para su crecimiento.
A pesar de los beneficios, la adopción de la IA presenta desafíos paralasPYMESmexicanas:
Falta de Conocimiento Técnico:
Muchas PYMES carecen del personal capacitado para implementarygestionarsolucionesdeIAdemaneraefectiva.
Preocupaciones por la Seguridad de Datos:
La implementación de IA implica el manejo de grandes volúmenes de datos, lo que genera preocupaciones sobre la privacidadyseguridaddelainformación.
Costos Iniciales:
Aunque existen soluciones accesibles, algunas PYMES perciben la implementación de IA como una inversión costosa, lo que puedeserunobstáculoparasuadopción.
Varias PYMES mexicanas han logrado resultados destacados mediantelaimplementacióndeIA:
Esta fintech utiliza IA para automatizar la evaluación crediticia y ofrecer productos financieros personalizados a PYMES, mejorandosuaccesoalfinanciamiento.
Ofrece una plataforma gratuita que permite a las PYMES automatizar procesos de cuentas por pagar y cobrar, integrando herramientasdeIAparaoptimizarlagestiónfinanciera.
Esta plataforma facilita la compra de espacios publicitarios en televisión digital mediante IA, permitiendo a las PYMES acceder a medios de comunicación masivos de manera económica y eficiente.
La inteligencia artificial está democratizando el acceso a tecnologías avanzadas, permitiendo a las PYMES mexicanas mejorar su eficiencia, competitividad y rentabilidad. Aunque existen desafíos en su implementación, los beneficios tangibles queofrecelaIAhacendesuadopciónunaestrategiaclaveparael crecimiento y sostenibilidad de las PYMES en el entorno digital actual.
ARTURO JUÁREZ
La quinta y última temporada de Stranger Things llega con toda la artillería y promete cerrar con broche de oro la saga de Hawkins, Indiana. Ambientada en el otoño de 1987, los creadores explican que la “Escuela Hawkins” está marcada por la apertura de grietas dimensionales y que los héroes tienen un solo objetivo:encontrarydestruiraVecna.

Lacuartaentrega,porejemplo,rompiósuspropiosrécords.
El elenco principal —incluyendo a Millie Bobby Brown (Eleven), Finn Wolfhard (Mike) y David Harbour (Hopper)— regresa juntoanuevascarascomoLindaHamilton.
Unodelosdetallesmásesperados:latemporadaseestrenaentres partes.
El volumen 1 de cuatro episodios llega el 26 de noviembre de 2025, luego un segundo paquete el 25 de diciembre, y la gran conclusión el 31 de diciembre —¡perfecto para recibir el nuevo añoconacciónynostalgia!
Los hermanos Matt Duffer y Ross Duffer adelantaron que algunos episodios fueron tratados como “películas” en escala, duraciónyproducción.
Todos se preparan para una batalla final donde Hawkins lo arriesgatodo.
Los creadores también compartieron que estudiaron finales de series icónicas para lograr un cierre emocional y narrativo a la altura.Asíquesí:prepárateparalágrimas,nostalgiaymonstruos.
Si eres fan desde el principio o te estás sumando ahora, esta temporada promete ser épica… y nunca volverás a ver Hawkins delamismamanera.


No quiero flores, ni un ataúd costoso, o que me pongan la mejor ropa. Tampoco quiero ver a personas que hace mucho no me visitaban ni me frecuentaban. Mucho menos quiero escuchar la increíble persona que solía ser, y todas las virtudes y cosas buenasqueahoraresultaqueteníaohice.
Cuando me vaya, no quiero tristeza, llanto, ni desolación. Eviten frases como “a él no le gustaría verte así” o “esto es lo que él hubiera querido. Porque lo cierto es que ya estaré en otra dimensión,ynoseréconscientedenadadeloqueocurradespués demipartida.
Y, no es que quiera ser apático, insensible o poco empático con su dolor, pero estoy convencido que no es necesario que me vaya para que puedas visitarme y traer un ramo de flores, o para que me invites a comer para contar anécdotas y que te enteres de lo quemepasa.
No hay necesidad de que yo ya no esté para que intentes hacer las paces conmigo. Háblame, sentémonos juntos, conversemos, y limemos las asperezas hoy que aún hay tiempo. Pídeme disculpas si es que me has lastimado, y dame la oportunidad de disculparmecontigosiesquedealgunaformatefallé.
Dime las cosas buenas que hoy piensas de mí, coméntame mis errores, y dame la oportunidad de rectificar y seguir aprendiendo de mis fallas. No hace falta no estar para que me des ese abrazo fuerteymepermitassentirtucompañía.
No espero llantos, porque sabrás que me habré ido en calma, con el alma llena y el corazón contento, habiendo vivido a plenitud, gozado, reído, bailado y disfrutado de mis días durante mi paso poresteplanoterrenal.
No es necesario perder a las personas para reconocer lo mucho que las amamos o la falta que nos hacen. No tenemos por qué esperar a que la gente ya no esté para expresar nuestro amor o gratitud.Aúnhaytiempo.Aúnestamosaquí.
El presente es nuestro más grande regalo. Es ahora cuando debemos amar, honrar y acompañar a aquellos que son importantesparanosotros.Dateeltiempodevisitarlos,dehablar con ellos, de preguntarles cómo están. Abrázalos con fuerza, invítalosacomer,llénatedesusanécdotasyalegrías,hoyqueaún tienesoportunidad,hoyqueaúnhayvida.
Sigueadelante. Quenadatedetenga.










ANDREA GUTIÉRREZ
Si hay un lugar en México que se transforma en algo hermoso durante la Navidad, ese es San Cristóbal de las Casas. Ubicado en el corazóndeChiapas,estepueblomágicoseconvierteenunrefugioidealparaquienesbuscanundiciembredistinto.
Calles empedradas iluminadas con faroles, olor a café recién tostado en cada esquina, plazas llenas de música, y un clima fresco que invitaaabrigarseconunrebozomientrassecaminaporsucentrohistórico.
A diferencia de los destinos de playa, aquí la magia navideña se vive en la montaña. Las noches se sienten acogedoras, casi íntimas, conlasiglesiascolonialesadornadasconlucesynacimientosartesanales.
La Catedral, majestuosa y dorada, se convierte en punto de encuentro de locales y visitantes que disfrutan de conciertos y celebraciones religiosas que mezclan la tradición indígena con las costumbres españolas heredadas. Todo esto crea una atmósfera auténtica.
La gastronomía es otro regalo. Imagina disfrutar una taza de chocolate acompañado de pan artesanal mientras la neblina envuelve los techos rojos de la ciudad. En Navidad abundan los guisos caseros, los tamales chiapanecos, el ponche con frutas de temporada y, para quienesseanimanaalgodiferente,uncafédealturaquereconfortacuerpoyespíritu.
Caminar por el andador Real de Guadalupe en diciembre es un espectáculo de colores y aromas: artesanos que ofrecen piezas únicas de ámbar, textiles hechos a mano y adornos navideños con toques locales que se vuelven recuerdos perfectos de viaje. En cada rincón sesientelacalidezdelagente,lahospitalidadchiapanecaqueabrazacomounregaloinesperado.
Visitar San Cristóbal en Navidad es mucho más que vacacionar, es regalarse un momento de pausa. Es escuchar campanas en la madrugada, mirar las luces reflejadas en paredes coloniales, dejarse llevar por la neblina que desciende al atardecer, y cerrar el día con una conversación larga frente a la chimenea de alguna casona convertida en hotel boutique. Es un destino que conecta con lo esencial: lafamilia,latradiciónylamagiadeestarpresente.
En estas fiestas, cambiar la playa por la montaña puede ser la mejor decisión. San Cristóbal de las Casas ofrece una Navidad distinta, íntima, llena de historia y emociones. Un rincón que recuerda que, a veces, los viajes más inolvidables son los que nos hacen sentir en casaaunqueestemoslejos.



DRA. NICOL BLOCK
Los trastornos de la alimentación en la infancia no se limitan a “no querer comer” o ser quisquilloso. Se trata de alteraciones persistentesenloshábitosdealimentaciónqueafectanelcrecimiento,lasaludyelbienestaremocionaldelniño.
Muchos niños atraviesan etapas en las que comen poco, rechazan ciertos alimentos o muestran preferencia por algunos sabores. Sin embargo, cuando el rechazo a la comida es extremo, existe miedo a engordar, hay atracones o vómitos autoinducidos, hablamos de untrastornoquerequiereatenciónprofesional.


•Pérdidaofaltadeaumentodepeso.
•Preocupaciónexcesivaporlaimagencorporal.
•Rechazoacomerfrenteaotros.
•Conductasderestricciónoatracones.
•Cambiosemocionalesasociadosalacomida.
A nivel mundial, se estima que entre el 1% y 3% de los adolescentes padecen algún trastorno de la alimentación. En México, estudios indican que hasta un 10% de los adolescentes pueden presentarconductasalimentariasderiesgo.


Los padres pueden fomentar una relación sana con la comida evitando etiquetas como “niño gordo” o “niña flaca”, promoviendo hábitos de alimentación familiar, y buscando ayudatempranasiobservanconductaspreocupantes. Recuerda,disfrutaatushijos.


Eldescansonoeslainactividad, eslapuertahacialaclaridad
Cuando practicamos yoga, estamos haciendo más que sólo ejercicio. No que hacer ejercicio no sea bueno, al contrario, pero practicar yoga es mucho más que sólo ejercitar el cuerpo. De la misma manera, practicar yoga no es sólo relajarse, definitivamente la práctica tiene este efecto calmante y relajante al sistema nervioso, pero tampoco se queda sólo ahí, tiene una intervención en el cuerpo aún más profunda. Hacer ejercicio y relajarse es muy positivo, digamos que, en un plano más profundo de la práctica de yoga, éstos son los efectos secundarios delamisma.
En realidad, en la práctica de yoga estamos trabajando con el cuerpo sutil, el cuerpo de energía, y por medio de éste, llegamos a tener una afectación (benéfica) en la mente, emociones, cuestiones psicológicas, al sistema nervioso y por lo tanto bajar niveles de estrés, ansiedad, depresión, etc. Todo esto sí sucede, sin embargo, laparteimportantedelaprácticaes:
El silencio, el espacio que se genera en el cuerpo, y en la mente, en lasemocionesyenlaenergía.
Aquí te comparto una postura que puedes tomar en cualquier momento que sientas que necesitas tomar una pausa. Las puedes hacer en la noche antes de acostarte, aunque cualquier momento queteregalesunratitoparatiesperfecto.
Te invito a que primero que nada, generes el ambiente adecuado paraqueteregalesesteratitoparati,paraestarcontigo.
Busca un espacio donde no te interrumpan ni te molesten, si es posible, pon tu teléfono en algún modo de no molestar y sobre todo,recuerdaqueesteespacioesparati,RESPÉTALO!
Es importante que tú le des la importancia que tiene, y que los demás a tu alrededor aprendan a respetar ese espacio también. Puedes poner alguna música relajante, bajar la luz, si tienes frío, tápate para que la temperatura no te afecte. Si tienes tapete de yoga, extiéndelo en el piso, si no tienes, puedes usar alguna cobija sóloparaqueelpisonoestédemasiadofríooduro.
Aún si tienes tapete, tal vez el uso de algunas cobijas pueda ser de ayudaparaacomodartemejor.
Puedes prender alguna vela si quieres (te sugiero que sea natural y sinaromastóxicos)ydaleunaintenciónaestemomento.

Pon las rodillas sobre el piso o una cobija extendida y lleva las caderas hacia los talones. Si te cuesta trabajo, puedes poner una cobija hecha rollito entre las pantorrillas y los glúteos. No deben doler las rodillas. También puedes abrazar un cojín (una almohada puede ser demasiado suave) y recargar el torso y la cabeza en él. Lleva la cabeza al piso (o al cojín) y permítete descansarenlaposturade5a10min.
Observa la pausa. Observa el descanso. No es un ejercicio, es una meditación. Observa el efecto cuando llevas la cabeza al piso, en modo de rendición. No una rendición de que te das por vencido, si no de que te inclinas ante una fuerza superior, ante tu confianza, tus posibilidades, tu fé. Es un símbolo de humildad, de entrega, permítete escuchar tu cuerpo, calmar tu mente y simplementeser.















