Edición impresa Peninsular Campeche martes 16 de mayo de 2023

Page 1

DESTACAN AVANCE EN EL TRAMO 7

Fue uno de los retos más grandes en la construcción del Tren Maya, pero con el trabajo coordinado se logró en tiempo y forma, afirma la gobernadora Layda Sansores San Román ante el presidente Andrés Manuel López Obrador

“¡LA ENCRUCIJADA que tuvimos de rescatar los vestigios mayas o mantener el ritmo de la construcción del caballo de fuego! Pues se hizo una hazaña. Ocho semanas intensas y se lograron los dos objetivos, diría León Felipe: ‘llegamos todos juntos y a tiempo´”, subrayó la gobernadora Layda Sansores San Román, al presentar ayer los avances del Tramo 7 del Tren Maya ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la tradicional conferencia matutina del mandatario.

San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Martes 16 de mayo de 2023 Año 14 Edición 4273 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX $17.90 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR: EURO: $19.00 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 32º MIN 24° MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER FOTO: AGENCIA RECONOCIMIENTO COMO MAESTRO EMÉRITO 2023 A GUADALUPE TRUJILLO CASTILLO PÁG. 15 PÁG. 14
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 APRUEBA EL CONGRESO REFORMAS A LA LEY DE TURISMO ESTATAL PÁG. 14 FOTO: AGENCIA
SER SUSTENTABLE EL COCO Y SUS DERIVADOS, PRODUCTOS POPULARES ENTRE LA POBLACIÓN LOCAL / 3 FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA

MÉXICO

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

E

Según algunos invitados, la presencia de López Hernández en esta segunda cita con empresarios locales se debe a que, en la visita anterior, la del 21 de abril, no estuvieron todos los que quería que estén y el funcionario, que busca la candidatura presidencial por Morena, no quiere dejar pasar la oportunidad de escuchar a todos.

Como se recordará, el pasado 21 de abril el tabasqueño sostuvo una reunión con empresarios, sociedad civil y dirigentes partidistas del PRI, PRD, PVEM, PT y Morena.

“Ahora es con otro grupo de empresarios”, nos adelantan.

¿Cómo va López Hernández en la contienda interna de Morena? En un lejano cuarto lugar, según las encuestas más

Mauricio Vila

@MauVila

l secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López Hernández, sostendrá hoy en Mérida una nueva reunión con empresarios al interior del Club Campestre.importantes que se publican cada semana por los principales medios de comunicación de la capital del país.

Por ejemplo, ayer SDP Noticias dio a conocer su encuesta más reciente y le dio más de 12 puntos de ventaja a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo (36.6) sobre el canciller Marcelo Ebrard Casaubon (24.0). El tercer lugar es para Gerardo Fernández Noroña con 18 y después López Hernández con 15.

En la encuesta también se tomó en cuenta a Manuel Velasco Coello, por el PVEM, que está aliado con Morena y PT, con 4.3 y al fondo Ricardo Monreal, con 2.1.

Los resultados fueron a la pregunta planteada por la encuestadora Metricsmx: ¿Quién prefiere que sea el candidato de Morena para presidente de la República en el 2024? En fin, son encuestas nomás, ya veremos con el paso de los meses.

Iniciamos con la entrega de 221 créditos #MicroYuc Social y 1,146 herramientas como máquinas de coser, triciclos y kits de bordado de #MicroYuc Productivo para ayudar a las y los emprendedores yucatecos a crecer sus negocios e impulsar la generación de más empleos en todos los rincones de #Yucatán, fortaleciendo en equipo la economía de todas las familias yucatecas.

Dra. Kenia López Rabadán

@kenialopezr

Por fin, ya casi acabando este sexenio, se informa que hay un aumento en los salarios de los maestros, pero no es suficiente si la infraestructura educativa que tienen que sufrir los maestros y los alumnos de México es cada vez peor.

Presidente Biden

@POTUS

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Logramos superar todos los récords que teníamos de las ediciones anteriores. Durante el recorrido que realice desde la casa Banamex hasta Santa Ana, pude observar el mar de personas que recorrían las calles del Centro visitando galerías, restaurantes, tiendas y observando las muestras artísticas”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

Si quieres ser coordinador de una campaña pide licencia, está bien, pero hay que irse. Martha Delgado me dijo: yo quiero coordinar tu campaña ‘no se puede aquí, entonces me voy’, eso se vale, lo que no se vale es que quieran las dos cachuchas”

MARCELO EBRARD CANCILLER DE MÉXICO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN,
Martes 16 de
Un incumplimiento de pago de la deuda de Estados Unidos sería catastrófico para las familias trabajadoras: 8 millones de puestos de trabajo desaparecidos. Se desencadenó una recesión. Cuentas de jubilación devastadas. Cheques del Seguro Social retrasados. No entiendo por qué los republicanos de la Cámara MAGA pensarían que esta es una amenaza apropiada. de 2023 / Editora: Mariela Chuc
mayo
DE PRIORIDAD
KELLY CLEMENTS ALTA COMISIONADA ADJUNTA DE ACNUR
Por supuesto damos la bienvenida al levantamiento del Título 42. Ese Título 42 separó familias, forzó a familias a realizar viajes muy peligrosos, los traficantes se beneficiaron y, lo que es más importante, le mandó un mensaje terrible al resto del mundo”

APROVÉCHALO AL MÁXIMO

El coco, al paladar y la cáscara, al jardín

La fruta ha adquirido popularidad porque es un alimento con gran aporte de vitaminas; sin embargo, también es un excelente aliado en el huerto

El coco es una de las frutas que se ha colocado, recientemente, entre las más populares, y no es para menos. Mucho se le ha destacado por ser una opción que no solo se puede disfrutar sola, también se obtiene una cantidad enorme de productos, como un reemplazo de la leche, cremas, aceites, harinas y más, razón por la cual se coloca entre los grandes favoritos de todos. Como se sabe, debido a que hay personas que son veganas o intolerantes a la lactosa, del coco se realiza una especie de leche que se puede consumir.

Pero no sería lo único por lo que el coco tendría una gran popularidad, pues se trata de un alimento sumamente bajo en calorías pues al consumir 100 gramos de coco crudo tan solo tendrías un total de 342 calorías. Cuenta también con una alta cantidad de fibra, vitaminas, minerales y elementos como: potasio, fósforo, magnesio y hierro, razón por la cual se ha destacado como un elemento perfecto para la salud.

Sin embargo, se tiene la creencia de que solo podría funcionar la pulpa de la fruta y con ello estaríamos en un total error, puesto que la cáscara también podrías ser ideal para usos en nuestro huerto o jardín.

OPCIÓN 1

De acuerdo a la información de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) la cáscara de coco contiene un compuesto llamado lignina, celulosa y hemicelulosa, lo cual tiene una buena capacidad de absorción y retención de líquidos y nutrientes.

Para que puedas aprovecharlo, se recomienda llevarlo al microondas por 15 minutos y una vez que cambie de color entonces se pon-

drán en las macetas para que puedas combinarlo con la tierra y listo, que haga su trabajo la naturaleza. Notarás que se trata de un sustrato bastante bueno y tus plantas crecerán de manera perfecta.

OPCIÓN 2

Para esta opción deberás poner a remojar tus cáscaras de coco en agua durante toda la noche o hasta que se sientan suaves. Cuando lo tengas separa las fibras, para ello puedes ayudarte de una mazo o martillo. Se recomienda hacer este proceso mientras las cáscaras de coco sigan húmedas y, listo, ya puedes usarla como un sustrato en tus plantas.

ROSALES SANOS

Los rosales son una de las variedades florales más apreciadas, por lo que no deben de faltar en el huerto urbano para darle un toque que adorne este espacio y encantar con las rosas de colores al hogar. Sin embargo, se debe de tener mucho cuidado con el tema de plagas, ya que existen peligrosas amenazas de insectos que pueden presentarse en los tallos hasta enfermarlos o, en el peor de los casos, marchitarse por completo.

Detectar a tiempo las plagas de insectos de los rosales es de suma importancia, pues no sólo salvarás la belleza y salud de los tallos, rosas y toda estructura de la planta, también evitarás que el problema se extienda hacia más variedades o cultivos que pudieras tener en el huerto.

Revisar el estado de los rosales es importante para poder actuar a tiempo ante cualquier anomalía que se pudiera presentar y con la siguiente información podrás aprender a identificar tres plagas diferentes de insectos que pueden presentarse en este tipo de plantas y la forma en las que las puedes combatir antes de que se conviertan en un verdadero problema.

PULGÓN

El pulgón es un insecto que se presenta en el tallo de las hojas de las plantas, notar su presencia de uno u dos no es tema de total preocupación, pero de encontrar decenas de ellos, se tiene que tomar medidas inmediatas.

Para eliminarlos con una solución casera puedes mezclar un poco de jabón neutro en agua, vierte la mezcla en el rociador y agrega en las zonas en donde detectaste su presencia para eliminarlos desde el primer momento.

MOSCA DE SIERRA

También se le conoce como la falsa oruga del rosal. Las hembras adultas son de color amarillo con manchas negras, especialmente en cabeza y abdomen, y alcanzan el centímetro de longitud. Parecidas a una mosca convencional, pero de forma más alargada.

Una forma de eliminarlas es recurriendo al jabón potásico,

un potente pesticida natural que se usa para mantener controlada la explosión de plagas sin complicarse demasiado.

ARAÑA ROJA

Más que araña roja, se trata de un diminuto organismo difícil de ver pero que se detecta porque hace que el envés de las hojas ad-

quiera un tono grisáceo, a veces salteado de puntitos blancos. Dejan pequeñas telarañas que terminan enfermando a las rosas al igual que significan una amenaza.

Para eliminar este tipo de insectos puedes fumigar pulverizando una infusión hecha con ortigas secas, en caso de que se presenten de forma masiva recurre a un producto específico.

SER SUSTENTABLE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
DE ACUERDO a la información de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN la cáscara de coco contiene un compuesto llamado lignina, celulosa y hemicelulosa, lo cual tiene una buena capacidad de absorción y retención de líquidos y nutrientes. Texto y fotos: Darwin Ail

A PIE, EN BICICLETA O TRANSPORTE PÚBLICO

HACEN UN LLAMADO A REPENSAR LA MOVILIDAD

Del 15 al 21 de mayo se lleva a cabo la 7a. Semana Mundial de la Seguridad Vial de las Naciones Unidas, que este año tiene como tema: “Repensar la movilidad”. El objetivo, señaló el ingeniero de Tránsito y auditor en Seguridad Vial, René Flores Ayora, es crear conciencia respecto a evitar siniestros de tránsito, cuidar a los peatones y promover los desplazamientos a pie, en bicicleta y transporte público.

Cabe destacar que los desplazamientos a pie y en bicicleta en condiciones de seguridad permiten construir sociedades más equitativas, donde todas las personas tengan el mismo acceso a lo que ofrece la ciudad, con independencia de su nivel socioeconómico.

Aumentar los desplazamientos a pie y en bicicleta redundan positivamente en la salud y el medio ambiente, disminuyen las enfermedades no transmisibles como las cardiopatías y las neumopatías, el cáncer y la diabetes, y reduce la contaminación atmosférica y acústica.

“Hay que cambiar la manera en la que nos movemos, aún si tenemos auto es importante tratar de hacerlo de varios modos: a pie, en bicicleta o utilizar el transporte público que ya va mejorando con camiones más confortables y más amplios que a la vez nos invitan a evitar usar el automóvil”, comentó Flores Ayora.

En Mérida se avanza ya en este rubro con la entrada en funcionamiento de las nuevas unidades del sistema “Va y Ven”, así como el Circuito Enlace que, como ruta de acercamiento, es de gran ayuda para que adultos mayores, discapacitados y mujeres embarazadas también sean parte de una adecuada movilidad.

“En el primer cuadro del centro de Mérida hay mucha movilidad peatonal, debido a que es el

Arranca la 7ª. Semana Mundial de la Seguridad Vial de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es crear conciencia respecto a evitar siniestros de tránsito y cuidado de los peatones

“HAY que cambiar la manera en la que nos movemos, aún si tenemos auto es importante tratar de hacerlo de varios modos: a pie, en bicicleta o utilizar el transporte público que ya va mejorando con camiones más confortables y más amplios que a la vez nos invitan a evitar usar el automóvil”, comentó Flores Ayora.

punto de ascenso y descenso del transporte público y también donde se hacen los transbordos, por lo que es importante contar con una ruta para acercar a este grupo de personas vulnerables a los diferentes puntos del primer cuadro donde pueden subir a alguna ruta de camiones o irse caminando si les queda cerca hacia los mercados o hacia las oficinas gubernamentales”, recalcó el entrevistado.

En este sentido, dijo, es importante contar con un transporte público eficiente y asequible que propicie que las personas que tienen vehículo particular consi-

A DESTACAR

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los traumatismos causados por el tránsito constituyen una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el planeta; cada año provocan la muerte de aproximadamente 1.3 millones de personas y causan lesiones a 50 millones de personas. Son la principal causa de mortalidad entre los niños y los jóvenes de cinco a 29 años. Una de cada cuatro defunciones por esta causa afecta a peatones y ciclistas.

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool

NÚMERO DE PERSONAS MUERTAS EN SINIESTROS VIALES EN YUCATÁN HASTA AYER

deren usarlo menos para subir al autobús, y utilizarlo únicamente para viajes de placer para ir a la playa o algún punto cercano o en caso de emergencias. Ese es el mensaje de esta 7ª. Semana Mundial de la Seguridad Vial de las Naciones Unidas, que arrancó ayer lunes 15 de mayo y que finalizará el domingo 21.

Personas discapacitadas entrevistadas por Peninsular Punto Medio expresaron que, hasta hace unos meses, para ir a su consulta médica tenían que viajar en taxi y desembolsar una fuerte cantidad de dinero, que ahora se ahorran viajando en los Circuitos Periférico y Metropolitano, donde tienen la oportunidad de viajar con todo y silla de ruedas de manera confortable, con la ayuda del chofer y de manera gratuita.

“Ya hay empatía por parte del transporte público, aunado a que hay un nuevo esquema en el pago a los concesionarios que ahora por kilometraje recorrido, con lo que las prisas, los choques y el arrancar del vehículo subiendo o bajando el usuario se acaban”, subrayó Flores Ayora, quien agregó que también se necesita empatía del ciclista para que no transite en la banqueta y para que el peatón no baje de golpe de la acera y a que puede ocasionar que sea golpeado por los vehículos.

Al igual que en otras ciudades del mundo, en Mérida la cifra de vehículos en circulación aumenta cada día, lo que entraña un peligro todavía mayor para quienes se encuentran fuera de ellos.

“Necesitamos hacer más amable la vialidad, propiciar más empatía de los conductores con los peatones y ciclistas, es importante tener en cuenta que todos en algún momento somos peatones, no porque tengamos nuestro vehículo automotor vamos a estar las 24 horas en el automóvil, habrá momentos en los que vamos a tener que bajar para caminar y trasladarnos a algún destino o

“DONDE se dan más los accidentes es en carretera por el factor velocidad que transitan los vehículos a más de 70, 80, 90 y hasta 100 kilómetros por hora, mientras que en la ciudad el máximo es de 30 o 50 tratándose del periférico que, por cierto, es la quinta vía más peligrosa del país y especialmente para los ciclistas”, recalcó el especialista.

rebasen a los autos en zig zag, y que usen el casco y el timbre, así como la luz blanca delantera y luz roja trasera, así como un chaleco reflejante y ropa clara.

En cuanto a los automovilistas, dijo que tienen que tener empatía con los peatones y ciclistas, y que al rebasarlos se deje un metro 50 centímetros de manera lateral, para no golpearlos y hacerlo de manera segura.

que, hasta hace unos meses, para ir a su consulta médica tenían que viajar en taxi y desembolsar una fuerte cantidad de dinero,

actualmente

viajando en los Circuitos Periférico y Metropolitano, donde tienen la oportunidad de viajar con todo y silla de ruedas de manera confortable, con la ayuda del chofer y de manera gratuita.

punto de destino para hacer una diligencia y entonces tendremos que cruzar las calles”, comentó el ingeniero Flores Ayora.

Ante esta situación consideró que se requiere hacer una buena campaña sobre el uso correcto de los ciclo carriles para informar a los automovilistas que son espacios que no se deben entorpecer y tener flujo libre para los ciclistas.

Es importante que el peatón cruce en las esquinas y en los pasos peatonales de plataforma o de rampa, esa es una manera coercitiva para que los automovilistas paren y le den paso.

Al respecto Flores Ayora dijo que en muchas ocasiones se han registrado atropellamientos porque el peatón se confía de que el automóvil va a parar y no es así, por ello recomienda que cuando

se vaya a cruzar un paso peatonal, la persona tiene que hacer contacto visual con el automovilista o motociclista y hacer un ademán con la mano derecha.

También mencionó la importancia de que los ciclistas respeten la banqueta, ya que hay quienes circulan en ella, con el consecuente riesgo de que puedan atropellar a algún peatón. Asimismo, recomendó que no

“Donde se dan más los accidentes es en carretera por el factor velocidad que transitan los vehículos a más de 70, 80, 90 y hasta 100 kilómetros por hora, mientras que en la ciudad el máximo es de 30 o 50, tratándose del periférico que, por cierto, es la quinta vía más peligrosa del país y especialmente para los ciclistas”, recalcó.

En Yucatán, hasta ayer lunes 15 de mayo, la numeralia de muertes por siniestros de tránsito era de 113 en lo que va del año en las calles, avenidas y carreteras yucatecas, de los que 56 han sido motociclistas.

“Un requisito previo para replantearse la movilidad es situar la seguridad en el centro y velar por la seguridad de todos los usuarios de las vías de tránsito. La seguridad vial es un derecho humano irrenunciable a la hora de redefinir la movilidad en el mundo”, concluyó.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 ESPECIAL
113
PERSONAS discapacitadas entrevistadas por Peninsular Punto Medio expresaron pero que ahorran

DIVERSAS PROTESTAS DE EDUCADORES

Los maestros, guía de alumnos en el camino de la vida: Francisco Barroso

En el marco del día de los docentes, el profesor Francisco Barroso Tanoira destaca que la educación es camino del descubrimiento mutuo entre académico y alumno

En el marco del Día del Maestro, el profesor Francisco Barroso Tanoira aseguró que la educación es el camino del descubrimiento mutuo entre maestro y alumnos.

En un breve mensaje al momento de participar en la ofrenda floral en el Monumento al Maestro, en la avenida Reforma, Barroso Tanoira dijo que los maestros se constituyen en la guía de los alumnos en el “camino de la vida”.

“Hoy estamos reunidos para festejar a las personas que han decidido abrazar la docencia, pero también es momento de reflexión y aumentar nuestro compromiso con los alumnos”, dijo el ganador del reconocimiento al Maestro Distinguido 2023.

Al acto asistió el secretario de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, y los secretarios generales de los seis sindicatos de profesores que hay en la entidad, además el diputado local emanado del magisterio, Crescencio Gutiérrez González.

En entrevista, Vidal Aguilar felicitó a los maestros en su día y recalcó que pese al fin de la crisis sanitaria por el covid-19, se mantendrán las medidas sanitarias en las escuelas, pues no van a bajar la guardia.

“Seguimos con los protocolos, mandando los implementos de limpieza, sigue la medición de temperatura. Vamos a seguir tomando precauciones, sobre todo, cuando alguien tiene calentura o tos, le pedimos que no se presente a trabajar. No bajaremos la guardia”, mencionó.

La dependencia estatal ha señalado que sería previo al inicio del nuevo ciclo escolar cuando se realicen nuevos anuncios sobre esta situación, adaptando las medidas de acuerdo a las condiciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Es importante recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado el fin de

Renán Barrera Concha tiene amarrada la candidatura para gobernador, según Reforma

Texto y fotos: Redacción

natura el próximo año.

la pandemia por covid-19 a nivel global, y el gobierno federal ha dado por concluido el estado de emergencia sanitaria que se decretó en 2020. Sin embargo, las autoridades educativas de Yucatán han decidido mantener las precauciones en las escuelas como una medida preventiva para salvaguardar la salud y bienestar de los estudiantes, docentes y personal educativo.

En otro tema, insistió que está enfocado en su trabajo en la Segey, pese a que tiene aspiraciones en el siguiente proceso electoral.

“Si hago bien mi trabajo podré tener opciones más adelante”, dijo.

PROTESTAS

Al realizarse un plantón en el Monumento al maestro por su día, docentes exigieron que el Issste (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) les reduzca la tasa de interés hipotecaria para adquirir una vivienda que es del nueve por ciento y que de continuar la inflación que cada tres meses les deben aumentar el sueldo a los maestros y no cada año.

En entrevista, el jubilado Pedro Quijano, señaló que el interés que tienen es igual a un banco lo que consideran que es injusto ya que es muy alto.

Explicó que también otra demanda que tienen son las jubilaciones que a las nuevas generaciones les tocará con las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) y a ellos que estuvieron con el Issste o Imss (Instituto Mexicano del Seguro Social) se les dio un 75 por ciento de lo acumulado de lo que les retuvieron, mientras que a las nuevas generaciones apenas alcanzarán un 25 por ciento de lo acumulado.

Como se sabe, debido a los apuros económicos que comenzaron a tener las instituciones de salud para la administración de las pensiones se crearon las Afores, que se trata de bancos. En los próximos años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) ya no pagará pensiones y sólo dará atención médica a los jubilados.

Interrogado que, a diferencia de los obreros, ya que al menos los líderes sindicales ven mejoría salarial, aumento en días de vacaciones durante la Cuarta Transformación indicó que en el magisterio la situación ha sido diferente que lo ideal es que trimestralmente les suban los sueldos.

Señaló que ha resultado engañoso que en los últimos meses se dice que baja la inflación, pero los precios de los productos no siguen esa tendencia.

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, ya hizo los acuerdos necesarios para amarrar la candidatura a la gubernatura por parte del Partido (Acción Nacional (PAN), según la columna Templo Mayor del periódico Reforma, de la Ciudad de México.

El texto menciona que, en Yucatán, contrario a otros estados donde no se tiene claro a un candidato, ya se definió la candidatura por el alcalde de Mérida.

El texto de Templo Mayor, es el siguiente: “Cuentan que a diferencia de lo que pasa en otros estados, en Yucatán los panistas parece que ya se pusieron de acuerdo sobre quién será su abanderado a la guber-

Según lo que se comenta en los pasillos albiazules, el alcalde Renán Barrera ya amarró con prácticamente todos los grupos del PAN ser el candidato para sustituir a Mauricio Vila Dosal. A la distancia de más de un año, los panistas desde ahora creen que el gobierno yucateco será uno de los que lograrán retener.

Como dicen en aquellas tierras: No hay que dormirse en sus laureles / pues la vida no es garantía / la confianza puede ser traición… vaya ironía. ¡Bomba!”.

De acuerdo a encuestas publicadas en los últimos días, Barrera Concha está a la cabeza de los aspirantes al cargo de gobernador en las elecciones del 2024, dentro de su partido y entre la población en general.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL PROFESOR Francisco Barroso Tanoira consideró que la educación es el camino del descubrimiento mutuo entre maestro y alumno, y el docentes resulta la guía de los alumnos en el “camino de la vida”.

ALCALDE RENÁN BARRERA TRANSFORMA LAS VIALIDADES DEL MUNICIPIO

El Parque Arqueológico de Anicabil debe estar listo a finales de junio

Para promover la riqueza ecológica e histórica, así como la sana convivencia y el cuidado de la salud, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha supervisó la construcción del Parque Lineal Anicabil Arqueológico, con el cual se ampliará la oferta de espacios públicos dedicados al esparcimiento de las familias de la capital yucateca.

Durante la visita a los trabajos, el presidente municipal informó que este parque estará conectado con el parque arqueobotánico Anicabil, la Hacienda Anicabil y el zoológico Animaya, ya que se encuentra inmerso en un área de seis hectáreas, las cuales están siendo intervenidas con bancas, andadores para peatones y bicicletas, así como estacionamiento para estas.

“Con estas acciones estamos realizando una inversión de seis millones 143 mil 529 pesos provenientes de recursos propios y un empréstito. Igual este espacio público contará con ilumi-

nación y presencia de elementos de guardaparques, ya que se contará con un gimnasio al aire libre”, comentó el edil.

Acompañado de David Loría Magdub y José Collado Soberanis, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, respectivamente, Barrera Concha explicó que los puntos ecológicos con los que cuenta Mérida, son entornos seguros para la convivencia familiar, dado que son opciones de aprendizaje y esparcimiento gratuito.

Por su parte, Loría Magdub manifestó que la construcción de este parque, ubicado en la calle 81 diagonal, por 81 y 83, en Ciudad Caucel, tiene un avance de 90 por ciento y se espera que este se entregue a finales del mes de junio.

“El proyecto contempla el rescate tipo arqueológico del camino antiguo del truck, andador peatonal, nuevo sistema de riego, nuevos circuitos de iluminación para el camino de la plataforma y nuevo andador peatonal, construcción de banquetas

en ambos extremos del parque con sus respectivas rampas para personas con discapacidad”, explicó.

La Víspera y Noche Blanca rompen récord con un total de 75 mil asistentes

Texto y foto: Andrea Segura

El alcalde Renán Barrera

Concha señaló en entrevista que la décimoquinta edición de la Noche Blanca junto con la Víspera, rompieron récord de asistencia con un total de 75 mil personas, que recorrieron las calles del centro histórico el pasado fin de semana.

El edil indicó que, para el viernes 12 de mayo, en La Víspera, acudieron unas 15 mil personas, mientras que para el sábado 13, en la edición 15 de La Noche Blanca se reunieron 60 mil personas, además de que en ambos días hubo sal -

do blanco en la realización y transcurso de las decenas de eventos que se presentaron.

“Logramos superar todos los récords que teníamos de las ediciones anteriores. Durante el recorrido que realicé desde la casa Banamex, hasta Santa Ana, pude observar el mar de personas que recorrían las calles del centro visitando, galerías, restaurantes, tiendas y observando las muestras artísticas que se estuvieron presentando en todo el centro de la ciudad”, mencionó.

Mencionó que este tipo de eventos donde se recorre a pie la ciudad, permite a los y las asistentes tener la oportunidad

de descubrir diferentes lugares y comercios.

De igual manera, recordó que este evento cultural por primera vez tuvo presencia en el fraccionamiento Francisco de Montejo y la zona arqueológica de Dzibilchaltún, evento el cual señaló será importante replicar ante la positiva respuesta que tuvo de las y los asistentes.

“Hay que recordar que incluso los accesos a este evento se agotaron dos semanas antes del día del evento tras su difusión, es por eso que seguiremos en contacto con las autoridades encargadas de este tipo de presentaciones para buscar replicarlas de nueva

Además, añadió que se instalan bancas tipo grapa de concreto armado, mesas de picnic, instalación de papeleras reco-

lectoras de basura y de excretas de perros, instalación de bombas sumergibles para riego y señalética.

cuenta”, mencionó.

Señaló que para la siguiente edición que se realizará durante el mes de octubre, se espera una participación ma -

yor esto debido a que espacios como el corredor gastronómico, se estarían sumando a las ofertas de actividades que ofrecerá la Noche Blanca.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura PARA PROMOVER la riqueza ecológica e histórica, así como la sana convivencia y cuidado de la salud, el alcalde Renán Barrera supervisó la construcción del Parque Lineal Anicabil Arqueológico, con el cual se ampliará la oferta de espacios públicos dedicados al esparcimiento de las familias de la capital del estado.

Celebran 106 años de historia y tradición en conocida cantina

Texto y foto: Estaban Cruz Obando

Ser herederos de una tradición de 106 años es un compromiso grande, por lo que en La Negrita Cantina han decidido echar la casa por la ventana esta semana para celebrar ese aniversario.

Esa tradicional cantina, ubicada en la esquina de la calle 62x 49, en el centro de Mérida, ha anunciado que celebrará su aniversario a lo grande, con actividades culturales, música en vivo y comida, mucha comida.

De hecho, ayer lunes 15 de mayo comenzó a circular un

video clip con la canción “Mátame de a poco”, que se grabó una parte en sus instalaciones. “Agradecemos el apoyo que nos brindan desde este grupo de empresarios, ya que es un hecho, hay calidad y talento, pero lo que nos faltan son apoyos”, afirmó

Emiliano Buenfil, productor y director del video.

En la rueda de prensa estuvieron los empresarios Carlos Escalante, nieto del fundador, Eric Samson y Thomas Hogan. Los festejos comenzaron ayer, pero desde el viernes al domingo se intensificarán, día en el que se repartirá pastel a los que asistan y el platillo San Simón, una variedad del relleno blanco de pavo deshebrado y

carne molida con huevos duros. “Es un platillo que se servía muchísimo en las fiestas, ya que se hace a base pavo y carne molida. Es un manjar”, afirmó Eric Samson al hablar del platillo que se servirán como parte de las botanas en estos tres días de fiesta, a partir del viernes al domingo próximo. Todos los días habrá música en vivo desde las 5 de la tarde hasta las 9 pm.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
TIRAN LA CASA POR LA VENTANA
LOS FESTEJOS comenzaron ayer, pero se intensificarán desde viernes al domingo próximo. Todos los días habrá música en vivo desde las 5 de la tarde hasta las 9 de la noche.

FORTALECEN SUS NEGOCIOS

Combaten el rezago social con apoyos en especie y créditos

En lo que va de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, se han entregado 27 mil apoyos y créditos

El gobernador Mauricio Vila Dosal inició la semana con la entrega de apoyos a 161 beneficiarios de los programas MicroYuc Social y MicroYuc Productivo, quienes se dieron cita en las canchas del Polifuncional del Instituto del Deporte (Idey), para recibir créditos y apoyos en especie, tales como triciclos de carga, máquinas de coser, bastidores para elaborar hamacas y paquetes de hilos.

Vila Dosal afirmó que su administración se preocupa para que en Yucatán todos tengan oportunidades tanto para adquirir un mejor empleo, dada la importante dinámica económica que se presenta, y para fortalecer sus empresas o comercios.

“No todos quieren o pueden trabajar en empresas, por eso se busca que los beneficios que se ven en la generación de empleos lleguen a todos y sea de forma pareja”, destacó.

Durante el acto protocolario al que acudieron los diputados federales Cecilia Patrón Laviada y Rommel Pacheco, así como el diputado local Erik Rihanni, se entregaron 52 paquetes de insumos a igual número de beneficiarios de Mérida.

Como representantes de este primer grupo estuvieron en el estrado acompañando al gobernador y al alcalde Renán Barrera Concha, las señoras Rubi del Socorro Domínguez y Catalina Cohuo Chi, quienes recibieron una máquina de coser y un triciclo, respectivamente.

Según se explicó, en los próximos días se harán más

EL GOBERNADOR afirmó que su administración se preocupa para que en Yucatán todos tengan oportunidades tanto para adquirir un mejor empleo, dada la importante dinámica económica que se presenta, y para fortalecer sus empresas o comercios.

la adquisición de maquinaria, equipo, herramientas o insumos para el desarrollo de un proyecto de negocio o la consolidación de una actividad productiva ya establecida.

Es importante destacar que durante la administración del gobernador Vila Dosal se han entregado ya 27 mil apoyos y créditos que consisten en dotación de herramientas y paquetes de insumos en el caso de la vertiente productiva, así como financiamientos para la social.

De manera detallada, a través de MicroYuc productivo, este 2023 se estará entregando en todo el estado 250 paquetes de urdido, 250 de bordado, 240 de electricidad, 296 triciclos y 110 máquinas de coser, ayuda por 4.4 millones de pesos.

También, mediante la vertiente social se otorgarán este año más de 221 financiamientos por 3.3 millones de pesos, de los cuales, 109 son para personas de la capital yucateca.

“La petición del gobernador es seguir apoyando a quien más lo necesita, y que lleguen a los rincones más lejanos los programas de sedesol”, dijo el titular de la Secretaría de Desarrolló Social del Gobierno del Estado de Yucatán, Roger Torres Peniche.

En su intervención, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, recordó que durante la pandemia, en Mérida, muchas personas perdieron su o dejaron de realizar las actividades que les proveían de sustento.

entregas en el interior del estado, ya que como parte de este programa, en total se distribuirán un mil 146 apoyos en

especie y 221 créditos, respaldo por un monto global de 7.8 millones de pesos. El monto del crédito es

por hasta 25 mil pesos, con una tasa de interés del 0% a un plazo de dieciocho meses, que deberá ser destinado para

“Estos programas acortan la brecha de desigualdad y generan puentes para hacer sencilla la actividad, recibir este tipo de apoyos pueden ser la diferencia entre comer o no”, apuntó el munícipe, quien recordó que los rubros de Apoyos Directos a Proyectos Productivos y Apoyos de Gestión Social, el Ayuntamiento ha entregado ayudas por más de 15 millones de pesos en colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc 9
LOCAL
Texto y fotos: Manuel Pool

Alcalde Julián Zacarías Curi visita la Isla Columpios, un nuevo atractivo en Chuburná

Texto y foto: Cortesía

Con el propósito de promover nuevos atractivos turísticos y la creación de fuentes de empleo para los habitantes de la zona, el alcalde Julián Zacarías Curi visitó la Isla Columpios en la comisaría de Chuburná.

Este lugar es una apuesta por el ecoturismo y el desarrollo sustentable, se encuentra integrado por un conjunto de palapas y otros atractivos para disfrutar del mar, pasar un rato divertido y practicar distintas actividades como el kayak. Para llegar ahí, es necesario hacer un recorrido en lancha de aproximadamente unos 10 minutos de duración.

El trabajo en Isla Columpios es el resultado de una labor coordinada entre el Ayuntamiento de Progreso y las cooperativas de la zona, una iniciativa sin precedentes en la

TRABAJADOR FALLECE SEPULTADO EN UN SILO

que las autoridades municipales han mostrado una amplia disposición para impulsar las ideas y propuestas de los trabajadores locales. Con ese objetivo, se ofrecieron cursos y se entregaron uniformes a los miembros de las cooperativas, a ello se suma el ordenamiento de su estacionamiento, instalación de alumbrado público y la compactación del área para vehículos, todo esto representa un beneficio para los prestadores de servicio y la comunidad.

Cabe señalar que, durante la presente administración, la rehabilitación de espacios, el mejoramiento de la imagen pública y la atracción de turismo responsable son proyectos que se desarrollan en la ciudad y todas las comisarías de este municipio.

“Les recomiendo mucho que vengan con sus amigos, con su familia y, sobre todo, que lo cuiden", expresó.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Un trágico domingo se vivió anteayer en el puerto de altura, puesto que fue confirmado el fallecimiento de un trabajador que lamentablemente quedó atrapado entre las semillas de soya dentro de un "silo", de una empresa particular.

El hombre fue identificado como A.M.F., de 57 años de edad, y trascendió que tras quedar sepultado por accidente pasaron horas

FUNDADOR DE LA PRIMERA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL PUERTO

Recibe Enrique Gutiérrez Domínguez distintivo Maestro Distinguido 2023

Inicia su carrera educativa en 1963, en la primaria El Niño Artillero de Chihuahua y luego trabaja en municipios de Yucatán como Sotuta, Izamal, Mérida y Progreso

Texto y foto: David Correa

En el marco de la celebración del Día del Maestro, autoridades progreseñas entregaron el distintivo del “Maestro Distinguido 2023”, cuyo recipiendario fue el Profesor Enrique Gutiérrez Domínguez, quien resultó elegido para este galardón.

El evento como ya es tradición se realizó en la Rotunda al Maestro Ilustre, ubicado en la parte posterior de la Casa de la Cultura de este puerto. Al evento asistieron familiares del galardonado, así como autoridades del puerto y maestros invitados

El profesor Enrique Gutiérrez tras recibir la distinción de manos del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, agradeció el haber sido elegido y brindó unas palabras ante los presentes.

"Los padres son los primeros maestros en la vida de un niño, y el hogar es el primer salón de clases", expresó el homenajeado, al hacer uso de la palabra.

"En días pasados tuve una llamada telefónica, era el alcalde Julián Zacarías que me daba la noticia que había sido designado Maestro Distinguido 2023, lo que para mí fue un honor escuchar sus palabras y darme esa agradable noticia. Me preguntó cómo me sentía, y le dije todo, creo yo, que no tenía ni palabras para agradecer esa distinción. Aprovecho esta ocasión para dirigirme a los compañeros maestros, para extender

para poder localizarlo entre los granos. Incluso, al principio se intentó rescatarlo con vida pero el operativo terminó siendo de recuperación del cadáver.

Sin embargo, cabe señalar que el trabajador quedó enterrado entre dos toneladas de maíz que le cayeron encima, cuando se disponía a abrir una válvula en el área de descarga de este punto. Según testigos, la situación ocurrió después del mediodía, lo que generó las llamadas de auxilio a los cuerpos de rescate.

una felicitación con motivo de su día, Día del maestro”, agregó.

El Maestro Distinguido nació el 14 de febrero de 1941, en Chicxulub Puerto, realizó sus estudios de primaria en las escuelas Andrés Quintana Roo y Mártires de Chicago. Después ingresó a la escuela secundaria Carlos Marx y, posteriormente, inició sus estudios profesionales en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal “Rodolfo Menéndez de la Peña”, donde obtuvo el título de Profesor de Educación Primaria Elemental y Superior. Con el fin de continuar con su preparación, años después estudió en la Universidad Pedagógica Nacional, concluyendo sus estudios como Licenciado en Educación Primaria y, años después, también

egresó de la Escuela Normal de Especialización del Distrito Federal de la Ciudad de México, en la que se tituló como Licenciado en Educación Especial con especialidad en Deficiencia Mental. Inició su carrera educativa como profesor en 1963, en la escuela primaria "El Niño Artillero" de Chihuahua. Posteriormente, trabajó en otras escuelas de distintos municipios de Yucatán como Sotuta, Izamal, Mérida y Progreso. Tiempo después, ya como director fue fundador de la primera escuela primaria del fraccionamiento Campestre Flamboyanes, así como también de la primera Escuela de Educación Especial de Progreso en la cual, se mantuvo trabajando hasta la fecha de su jubilación.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EN EL MARCO de la conmemoración del Día del Docente, el alcalde Julián Zacarías Curi entregó el distintivo “Maestro Distinguido 2023” a Enrique Gutiérrez Domínguez, por su destacada labor.

Con homenaje y una ofrenda floral, Tekax celebra a educadores

Castillo.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS, REGALOS, BAILE Y CENA

Ayuntamiento de Oxkutzcab festeja a maestros en su día

TEKAX.- El Ayuntamiento de Tekax, en coordinación con la Dirección de Educación, realizaron la tradicional cena para celebrar el Día del Maestro.

De igual manera, se organizó un homenaje y colocación de una ofrenda floral en el monumento dedicado a los docentes, en el parque que lleva el mismo nombre y donde se le brindó un reconocimiento a todos los educadores que día con día ayudan a la formación de niñas, niños y jóvenes de Tekax y comisarías.

Durante este evento se rindió homenaje a los maestros: Juan Francisco Sánchez Cárdenas, Jorge Ramírez

UTR DEL SUR, UNIVERSIDAD

QUE FOMENTA LA INCLUSIÓN

De igual manera, se entregó el galardón de “Maestra Distinguida” a Ligia Segovia Manjarrez y como “Maestro Distinguido” a Manuel Ontiveros Gual, por los años en esta labor.

“En este día del maestro queremos reconocer la labor y el trabajo de los docentes, que son fundamentales en la formación de niños y jóvenes”, dijo el alcalde Diego Ávila Romero..

“Admiro y agradezco la vocación de cada uno de ellos, pues su trabajo es fundamental para el futuro de nuestra sociedad”, agregó el edil.

En la entrega de estos reconocimientos acompañaron al alcalde, regidores del Ayuntamiento de Tekax.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

Para la Universidad Tecnológica Regional del Sur, la educación inclusiva representa el esfuerzo constante en identificar y eliminar todas las barreras que impiden acceder a la educación, trabajando en todos los ámbitos, desde el plan de estudio hasta la pedagogía y la enseñanza aprendizaje.

Respondiendo a ese principio, entregaron a Daniel Tun su título profesional como TSU

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB

.- Con la entrega de reconocimientos, regalos, un baile y una cena, el Ayuntamiento de Oxkutzcab que encabeza el alcalde, Juan José Martín Fragoso, festejo el “Día del Maestro”.

Un evento que se llevó al cabo durante el fin de semana, en el que participaron decenas de docentes.

En el acto estuvieron presentes la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral

en Desarrollo de Negocios, área Mercadotecnia.

“Dani”, como le llaman sus compañeros de universidad, es un joven de Tzucacab, quien a pesar de su condición motriz, siempre destacó por sus deseos de superación. Actualmente se encuentra en el proceso final de acreditación de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia

El rector Víctor Maravé Sosa y los que forman parte de la comunidad universitaria reconocieron el esfuerzo y se congratularon.

de la Familia (DIF), Ángeles Novelo Caamal; el secretario municipal, Alan Torres Vera; la regidora de Educación, Vanessa Pacheco Córdova; así como las también regidoras Margarita Murillo Peralta, María Isabel Pérez Campos, Kelly Pérez Pacheco y Cinthia Mis Martínez.

El presidente municipal, en su breve mensaje, destacó que es honor celebrar a los maestros del municipio, quienes desempeñan un papel fundamental en la sociedad al formar

a niños y jóvenes que serán el futuro de Oxkutzcab.

Expresó un profundo agradecimiento a todos los maestros del municipio por su compromiso, su sacrificio en una labor valiosa y trascendental cuyo impacto se extiende mucho más allá del salón de clases.

Asimismo, agradeció la labor y el compromiso que tienen con la educación “juntos, construiremos un futuro próspero y lleno de oportunidades para el municipio”.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN / SUR
CON ENTREGA de reconocimientos, regalos, un baile y una cena, el Ayuntamiento de Oxkutzcab que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso festejó el “Día del Maestro” y destacó el compromiso y sacrificio de una labor valiosa y trascendental, cuyo impacto se extiende mucho más allá del salón de clases.
El alcalde Juan José Martín Fragoso expresa un profundo agradecimiento a los docentes del municipio por su compromiso, sacrificio y trascendental labor
Texto y foto: Bernardino Paz Celis

ECONOMÍA

CLAVES PARA INVERTIR Y

El proceso de invertir está lleno de obstáculos que pueden mermar la rentabilidad a largo plazo. Un especialista describe los errores que debemos evitar cometer para hacer crecer nuestro dinero, y algunos factores que necesitamos analizar para invertir con un riesgo medido y con base en nuestras prioridades.

Texto y fotos: EFE

“Poseer conocimientos básicos de finanzas es fundamental para nuestra vida, ya que en multitud de ocasiones nos enfrentamos a decisiones como comprar una vivienda, planificar nuestra jubilación o decidir lo que pode mos gastar al adquirir un coche, entre otras muchas situacio nes”, explica el especialista en finanzas Borja Durán.

Añade que con la evolución vital surgen otras necesidades relacionadas con el dinero como empezar a ahorrar, y poco después, comenzar a invertir ese ahorro.

Y “cuando hablamos de invertir las posibilidades son infinitas, por lo que contar con la formación adecuada junto con una mayor autoconciencia de la situación personal se tornan elementos imprescindibles para tomar buenas decisiones”, destaca.

Borja Durán, fundador y consejero de las empresas Wealth Solutions (https://wealthsolutions.com) y Finletic Capital, es profesor de varios programas y másteres de especialización en gestión de inversiones en diversos centros.

Este experto acumula treinta años de experiencia en el sector financiero, el asesoramiento independiente y la formación patrimonial familiar, y es autor del libro ‘El arte de invertir’.

ERRORES QUE DEBEMOS EVITAR

Durán describe cinco errores habituales que debemos evitar — y en los cuales seguramente no incurríamos si contásemos con el asesoramiento de un profesional en la gestión de patrimonios— a la hora de realizar inversiones, y cuyo conocimiento de antemano puede

ayudarnos a mejorar la rentabilidad del dinero invertido.

1.Carecer de una política de inversión.

La política de inversión aporta la coherencia entre los objetivos personales, los mercados financieros y la cartera (conjunto de activos financieros), definiendo la distribución del patrimonio en las distintas categorías de activos y zonas geográficas.

“Aunque no garantiza el éxito, la política de inversión proporciona la disciplina necesaria y ayuda a evitar las decisiones inapropiadas. Prescindir de ella es comparable a realizar un viaje sin destino o sin mapa”, advierte Durán.

2. Dejarse llevar solo por la rentabilidad.

En muchos casos, el hecho de fijarnos principalmente en la rentabilidad elevada que ofrece una inversión, nos distrae enormemente de la necesidad de realizar un riguroso análisis de los riesgos potenciales que entraña dicha inversión, según Durán.

“Conocer las alternativas de inversión y gestionar los riesgos son dos factores más importantes que la rentabilidad esperada”, apunta.

3. Ignorar los costos

El mayor drenaje de rentabilidad de una cartera son los costos, que suelen ser injustificadamente altos y en muchos casos no se aprecian a primera

vista, como los de los denominados’ productos garantizados’, según Durán.

Además de las comisiones explícitas de gestión, hay que tener en cuenta los costes de custodia, las comisiones de los ‘brokers’ y agentes intermediarios, y otros costes que subyacen a ciertos productos financieros (estructurados o garantizados) y relacionados con los dividendos (parte de los beneficios de una empresa que reciben sus accionistas), explica.

4. Dejarse llevar por decisiones emocionales

Según Durán, es habitual que inversores particulares mantengan en sus carteras posiciones (activos o productos en

los que han invertido) que están en pérdidas, a la espera de que se recuperen, porque venderlas perdiendo dinero les agravia u ofende su vanidad o porque están vinculados emocionalmente a una posición en particular

“Pero al mantener una posición con pérdidas, perdemos el coste de oportunidad de invertir en otra posición que vaya mejor, en términos comparativos”, advierte.

NO HAY INVERSIONES SIN RIESGOS

En lo que respeta a los riesgos que se asumen al invertir, Durán explica que el término

A DESTACAR

No basta con creerse o ser listo; hay que estar mejor informado y saber actuar rápidamente con base en esa información, evitando invertir en activos que están de moda. Para evitar tomar decisiones inapropiadas se debe tener bien definida una política de inversión, señala el especialista financiero Borja Durán.

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023
ACTIVOS inmobiliarios, tienen una menor liquidez. Foto: Pixabay. BORJA DURÁN, especialista en inversiones. Foto: LID Editorial.

Y ACERTAR

riesgo es la suma de las posibilidades de que una inversión no alcance su rentabilidad esperada, o que genere pérdidas parciales o totales.

Lamentablemente, “los factores que pueden afectar de forma negativa a una inversión son múltiples, y siempre nos vemos expuestos a muchos de ellos. La cuestión no es cómo evitar los riesgos, los cual no se puede, sino conocer a qué riesgos nos exponemos en cada situación”, recalca.

En general y en función de nuestros objetivos, tendremos que valorar si queremos exponernos a riesgo de inflación (pérdida de poder adquisitivo) o al de volatilidad (movimientos al alza y a la baja) de los precios de los activos, generado por el riesgo de mercado, según Durán.

Otro factor que debemos tener en cuenta es la liquidez

(capacidad de un activo de ser transformado en dinero rápidamente) necesaria para poder comprar o vender de manera eficiente un activo, señala.

Según Durán, en los mercados financieros la liquidez es muy alta. Por el contrario, las inversiones in mobiliarias o participaciones empresariales son considerados activos ilíquidos (difíciles de comprar o vender de forma rápida). Por otra parte, “es habitual pensar que los productos de ahorro son más seguros que los de inversión, pero esta creen -

cia en muchas ocasiones no es válida, como demuestran las intervenciones de bancos, practicadas recientemente y en décadas anteriores, en distintos países", según este experto.

“Con un depósito estamos haciendo un préstamo al banco, y si esta entidad tiene problemas de liquidez o solvencia su posibilidad de repago puede reducirse con facilidad”, señala.

Este último ejemplo pone de manifiesto otro riesgo, el de crédito, es decir, que a quien dejemos nuestro dinero pueda o no devolverlo dentro del plazo acordado, según Durán.

“La manera más habitual para protegernos de los riesgos de crédito es la diversificación, que nos protege ante catástrofes al tener repartidas nuestras inversiones”, asegura.

Durán describe a continuación algunas inversiones con un riesgo razonable, que podemos efectuar en distintos casos, eligiendo unas u otras, en función de cuáles sean nuestras prioridades.

COBERTURA CONTRA LA INFLACIÓN

Si queremos que una inversión cubra la inflación, se requiere invertir en instrumentos con mayor volatilidad en sus precios, como los inmuebles o las empresas, según Durán.

Estos activos nos exponen a riesgo de mercado (imprevistos que inciden en el valor de los activos), de contrapartida (que una de las partes no cumpla su compromiso en una transacción) y de liquidez, y debieran usarse solo sobre el ahorro que no se vaya a necesitar a corto plazo, según explica.

LIQUIDEZ EN CUALQUIER MOMENTO

Explica que si nos interesa especialmente que la inversión ofrezca una liquidez rápida, podemos optar por activos financieros que ofrecen una liquidez mayoritariamente continua (por ejemplo, las acciones de empresas cotizadas en Bolsa, según otras fuentes).

DIVERSIFICACIÓN DE LA CARTERA

Si nuestra prioridad es que los activos estén diversificados, sería adecuado invertir en fondos de inversión, un fondo inmobiliario o un fondo que invierta en muchas empresas, según este experto.

INVERSIONES CON IMPORTES PEQUEÑOS

Cuando se desee invertir pequeñas cantidades de dinero serían adecuados los depósitos, los fondos de inversión y las Letras del Tesoro, señala este experto.

INVERSIONES DE CORTO PLAZO

Para invertir a corto plazo, serían adecuadas aquellas inversiones que sean líquidas, diversificadas, y con bajo riesgo de mercado, aunque seguramente su retorno esperado se quede por debajo de la inflación, concluyó Durán.

13
ANALIZAR riesgos y rentabilidad. Foto: Liza Summer/Pexels. MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 PORTADA de ‘El arte de invertir’. Foto: LID Editorial. PARA lograr el éxito, hay que tener una política de inversión. Foto: OPEN Comunicación. INVERTIR con asesoramiento profesional. Foto: Andrea Piacquadio/ Pexels.

HONRAN SUS SEIS DÉCADAS DE EDUCAR

Entregan reconocimiento Maestro Emérito a Guadalupe Trujillo Castillo

En el marco de la celebración homenajean igualmente a 280 docentes por 25, 30 o 40 años de servicio con diploma, medalla y un estímulo económico

Aprueba Congreso reformas a Ley de Turismo del estado

Texto y foto: Agencias

Con el voto unánime de los diputados presentes en la cuarta sesión ordinaria efectuada ayer, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Campeche aprobó un dictamen relativo a la iniciativa para reformar el artículo 16 de la Ley de Turismo del Estado, promovida por la gobernadora constitucional del estado, Layda Sansores San Román.

Lo anterior, a fin de modificar la estructura actual del Consejo Consultivo de Turismo, para efecto de reintegrarlo al tenor de lo que prevé la Ley General de Turismo, en el sentido que se integren organismos centralizados y descentralizados de la administración pública estatal relacionados con la materia turística, y así sumar la participación de instituciones

privadas y sociales del sector turístico, de manera que se logre la efectiva participación en la formulación de políticas públicas para el desarrollo turístico de Campeche y con ello propiciar el crecimiento económico de la Entidad para el bienestar de las y los ciudadanos campechanos.

Como parte del orden del día se dio lectura a dos iniciativas, para adicionar las fracciones XVI y XVII al artículo 15 de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado, promovida por la diputada Genoveva Morales Fuentes, y para adicionar el Capítulo X Bis y los artículos 44-1 y 44-2 a la Ley de Educación del Estado, promovida por la diputada María Violeta Bolaños Rodríguez, así como a dos Minutas remitidas por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

Aseguran bebidas alcohólicas de venta clandestina en Escárcega

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), informó que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la Vicefiscalía General Regional con sede en Escárcega, aseguraron licor, cerveza, y otros objetos, mediante el cateo a un predio en la colonia Emiliano Zapata en el que se expendía alcohol

de manera clandestina.

Cabe señalar que mediante una denuncia anónima a la Vicefiscalía General Regional con sede en Escárcega, se tuvo conocimiento sobre la venta clandestina de bebidas embriagantes en un predio de la ciudad de Escárcega, por lo que se inició la investigación correspondiente, logrando confirmar la citada actividad ilícita.

En este contexto se solicitó

Texto y foto: Agencias

En virtud de la celebración por el Día del Maestro, en un acto encabezado por el secretario general de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, representando a la gobernadora Layda Sansores San Román, se entregó el reconocimiento “Maestro Emérito Campechano”, en su edición 2023, a Guadalupe Trujillo Castillo, tras la decisión unánime del comité evaluador, para honrar sus 60 años de servicio a la niñez campechana.

En el marco de este evento, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, junto con la presi-

al Juez de Control del Primer Distrito Judicial, orden de cateo, el cual fue otorgado y al que se le dio cumplimiento el viernes 12 de los actuales.

Durante la inspección los servidores públicos aseguraron un refrigerador marca “Mabe”, un enfriador (exhibidor), una bocina marca “Mega Power” negra, una caja de cartón con 24 botellas de licor y siete cartones de cervezas de las denominadas “caguamas”.

Los objetos y bebidas embriagantes asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público, para las investigaciones de ley.

denta del Patronato DIF Estatal, Laura Sansores San Román, y demás autoridades invitadas, también entregaron medallas y estímulos de la “Condecoración Maestro Altamirano”, “Maestro Rafael Ramírez” y “Luis Álvarez Barret”, a un total de 280 docentes por sus años de servicio en el sector educativo.

Al dirigir un mensaje al público asistente, el encargado de las políticas educativas a nombre de la mandataria estatal, ponderó la gran tarea que tienen las maestras y los maestros quienes -señaló- dan muestra sobrada que la educación no sólo es praxis sino también es reflexión y es acción

que transforma al mundo. En este sentido reconoció la trayectoria que la nombrada “Maestra Emérita” tuvo al entregar su vida a la Educación Preescolar, siendo pionera de este nivel en el Estado por lo que este galardón es un homenaje que el Gobierno de Campeche le rinde a su energía y pasión por la educación.

“Ustedes, maestras y maestros, son actores, son autores y posibilitadores de la tan an-helada transformación social por ello esta debe ser la gran familia educativa que camine hacia un mismo rumbo porque ustedes son en esencia, formadores de almas y fuente inagotable de valores”, afirmó.

Durante esta Celebración del Día del Maestro, 29 docentes de escuelas públicas y par-ticulares recibieron reconocimiento, diploma, medalla y estímulo económico de la Condecoración “Maestro Altamirano” por sus 40 años de servicio. En tanto que 246 docentes del ramo estatal y federal, recibieron diploma, medalla y estímulo económico, por sus 30 años de servicio efectivo.

Asimismo, con un diploma de reconocimiento, medalla y estímulo económico, cinco docentes estatales se les reconoció con el galardón “Luis Álvarez Barret” por sus 25 años en el servicio educativo.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EN EL DÍA del Maestro, se entregó el reconocimiento “Maestro Emérito 2023” a Guadalupe Trujillo Castillo, tras decisión unánime del comité evaluador, para honrar sus 60 años de servicio a la niñez.

LO CALIFICA COMO UNO DE LOS RETOS MÁS GRANDES DEL PROYECTO

Gobernadora presenta ante el Presidente los avances del Tramo 7 del Tren Maya

Texto y fotos: Agencias

Al participar ayer, en la conferencia matutina (“La Mañanera”) del presidente

Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora, Layda Sansores San Román, destacó la gran oportunidad de desarrollo que el proyecto Tren Maya le brinda a la región, y en especial a Campeche, pues convoca a la esperanza y le da el aire para que las alas vuelen.

Al detallar los alcances y el esfuerzo titánico que el Tren Maya trae a la región, la gobernadora agradeció al presidente López Obrador su enseñanza en la lucha contra los imposibles y le dijo que “desde el árbol huérfano, hasta las piedras azules del sur, se celebra tu lucha por la dignidad de todos y se recordará tu nombre. Gracias con el corazón”.

Al referirse a los retos del Tramo 7 del Tren Maya, que abarca Campeche y Quintana Roo, cuya gobernadora, Mara Lezama Espinoza, también participó, la licenciada Sansores San Román destacó que “el Tramo 7 fue uno de los retos más grandes en la construcción del Tren Maya, pero que con el trabajo coordinado se logró en tiempo y forma”.

“¡La encrucijada que tuvimos de rescatar los vestigios mayas o mantener el ritmo de la construcción del caballo de fuego!, pues se hizo una hazaña. Ocho semanas intensas y se lograron los dos objetivos, diría León Felipe: ‘llegamos

todos juntos y a tiempo´”, subrayó la gobernadora campechana.

Abundó que intervinieron, además de don Diego (Prieto), director del Inah, que gracias a su talento se pudieron intervenir 12,500 vestigios; el general, “yo le digo de película”, Gustavo Vallejo, que continúa la construcción a paso veloz; un gran equipo integrado por más de 2,500 personas entre ciudadanos, brigadistas, el ejército con su mejor rostro, arqueólogos, estudiantes y servidores públicos.

“No fue fácil, se requirió un

enorme esfuerzo de coordinación. Y una vez más Andrés Manuel nos enseñó cómo se puede luchar contra lo imposible y vencer”.

Precisó que por eso le asombra cuando observa todos estos retos que el presidente Andrés Manuel enfrenta, todos los desafíos en cada una de estas obras deslumbrantes, “yo no dejo de preguntarme por qué si es un hombre humano y un presidente visionario, por qué tantos cuchillos de odio, por qué tantas palabras de odio y discursos afilados”.

“Los Claudios X, los Loret de Mola, maestros de los montajes y el engaño; estos medios decadentes que destilan hiel de chacales y retuercen la verdad. Y al no encontrar de qué acusar se ensañan contra sus hijos, educados con valores y principios. Creo que tenemos que decir: ¡cobardes!, contra los hijos nada, contra nuestros hijos nadie”, protestó.

“Bueno, creo que se explica porque los dioses mayas hicieron hombres de maíz, hombres jaguares, hombres de jade y hombres de mierda”, resaltó.

La licenciada Sansores San Román le dijo al presidente que “tu

mano solidaria ha venido a lavar nuestra fe oxidada y a levantar a los guerreros jaguares que adormeció el olvido. No perderemos más el tiempo en contar las cruces y en llorar por nuestras tierras muertas y el Campeche roto”.

“El Tren Maya convoca a la esperanza, hay aire para que las alas vuelen, para Campeche hay mañana”, manifestó.

LA OBRA PÚBLICA MÁS

IMPORTANTE: AMLO

El presidente López Obrador dijo que en total, y no debe de olvidarse, el Tren Maya significa construir 1,554 kilómetros de vías férreas, que es como ir de la Cdmx a Cancún, “es la obra pública más importante que se está construyendo en el mundo”.

“Esto va a significar mucho apoyo para los habitantes del Sureste, porque llegan alrededor de 30 millones de turistas a Cancún y van a poder internarse y conocer más de la gran cultura, de la gran nación maya que son únicos también en el mundo, y selvas tropicales y faunas nativas y muchas bellezas”, resaltó.

TRAMO SIETE DEL TREN MAYA

En el tramo siete, en la parte que corresponde a Campeche, se informó que abarca 181.4 kilómetros de tendido férreo; se construye un taller de coches en Escárcega, así como paraderos en Xpujil, Calakmul, y en el ejido Centenario; una base de mantenimiento en Xpujil y un hotel en Calakmul; se realizaron 592 obras complementarias, el acueducto López Mateos-Xpujil; 327 pasos de fauna; 276 obras de drenaje; 26 pasos vehiculares y siete nuevos caminos a zonas arqueológicas; se rescataron 207 referencias mayas, 19,862 inmuebles y 303 muebles prehispánicos.

HOTEL CALAKMUL

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó de los avances en la construcción del Hotel “Calakmul”, a 10 kilómetros de la zona arqueológica de Calakmul, en un predio de tres hectáreas. Contará con 144 habitaciones distribuidas en dos torres de dos niveles y se construye en apego a las más estrictas medidas ambientales para evitar que el área sea impactada desde el punto de vista ecológico.

LA REGIÓN GRAN CALAKMUL

Con una extensión de 1.5 millones de hectáreas, la región Gran Calakmul será la reserva más grande de selva tropical de América, después de la Amazonas de Brasil.

Se federalizarán más de 563,000 hectáreas de Balam-Kin y Balam-Kú que se sumarán a las 723,000 de la reserva de la biósfera de Calakmul y se conformará el corredor Balam-Beh al que se suman otras 152,000 has voluntariamente destinadas a la conservación.

De esta manera, se tendrá la conectividad entre Calakmul y Laguna de Términos, lo que permitirá mitigar 11.17 millones de toneladas de dióxido de carbono de 2019 a 2030.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
AL PARTICIPAR en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora, Layda Sansores San Román destacó la gran oportunidad de desarrollo que el Tren Maya brinda a la región, en especial a Campeche, pues convoca a la esperanza y significa progreso para la zona.

PIDEN NEGOCIAR

Cnte rechaza el aumento salarial anunciado por Amlo

El sindicato disidente de maestros considera que el incremento del sueldo se ve superado por la inflación

Texto y foto: Efe

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte), la facción disidente del sindicato del gremio, rechazó ayer el incremento salarial del 8.2 % anunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Así lo expresaron durante la marcha que realizaron para conmemorar el Día del Maestro desde la parada de metro San Cosme hasta el Zócalo de la capital mexicana, y en la que participaron educadores de distintas partes del país.

La movilización cortó la circulación durante horas en algunas de las principales arterias de la ciudad, como el Paseo de la Reforma o Avenida Insurgentes.

En un pronunciamiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta realizada el mismo lunes en su rueda de prensa diaria por López Obrador, al considerar que “el incremento del salario se ve superado por la inflación y por la pérdida del poder adquisitivo”, que consideraron que alcanza el 40 % en el último sexenio.

LÓPEZ OBRADOR dijo que con el incremento ningún docente ganará menos de 16 mil pesos mensuales, lo que implicará una inversión de 42 mil millones de pesos.

“El presidente dijo que recibiremos un incremento, nosotros decimos categóricamente que es mentira (...). En cifras concretas, el salario anunciado, ya desglosado, no supera el 6.3 %”, expuso el secretario de la sección novena de la Cnte de Ciudad de México.

Además, denunciaron que carecen de asistencia médica y social que responda a sus necesidades, de derecho a elegir una representación sindical y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) impone los programas de estudios.

Por ello, demandaron al Go-

bierno mexicano establecer una mesa de negociación para dar respuesta a sus reclamaciones y mayor presupuesto para la educación.

En su anuncio, López Obrador dijo que con el incremento salarial ningún docente ganará menos de 16,000 pesos mensuales, lo que implicará una inversión de 42,000 millones de pesos.

“De manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros y de todos los que laboran en el sector educativo de 8.2 % en promedio”, precisó.

EN SÍNTESIS

MÉXICO URGE RETIRAR INSPECCIONES A TRANSPORTE DE CARGA

La Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México pidió ayer de manera urgente al Gobierno del estado de Texas retirar las inspecciones al transporte de carga, ya que, apuntó, generan pérdidas millonarias para México y EE.UU. Recordó que México es el principal socio comercial del estado de Texas.

FALLECE TURISTA ATACADO A MACHETAZOS

Benjamín Gamond, de 23 años, uno de los tres turistas argentinos atacados a machetazos el pasado viernes en Lagunas de Chacahua, una comunidad ubicada en la costa del estado de Oaxaca, falleció ayer, según su familia. Los otros dos turistas, Macarena Elía González, de 29 años, y Santiago Lastra, de 22, se encuentran fuera de peligro.

AMLO TILDA DE USURPADORA A LA PRESIDENTA DE PERÚ

El presidente calificó ayer de “usurpadora” a Dina Boluarte, quien hace unas semanas lo acusó de injerencia política y de querer ser dictador.“Ya que la señora me mencionó, le recordaría que le deje la presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo, ... porque ella está usurpando ese cargo”, dijo.

Pacientes con enfermedades raras denuncian negligencias

Texto y foto: Efe

Pacientes y familiares con enfermedades raras en México hicieron el lunes un llamado a las autoridades de salud para atender sus necesidades y poder acceder al tratamiento y diagnóstico adecuados.

En el marco del Día Mundial de la Mucopolisacaridosis (MPS) ayer 15 de mayo, una de las enfermedades raras reconocidas en México, pacientes con este padeci-

miento denunciaron que en el país viven “negligencia” por parte de las instituciones de salud pública, falta de hospitales acreditados y desabasto de medicamentos en algunos estados. “La falta de medicamento específico (TRE) compromete seriamente la salud, calidad de vida y la movilidad e independencia de los pacientes, por lo cual casos de negligencia o desabasto son alarmantes para las familias”, detalló en un comunicado la organización Grupo Fabry, que asesora a pacientes con

enfermedades raras en México.

La organización denunció que existen casos de pacientes que están hospitalizados por la falta de continuidad en el tratamiento. “Desafortunadamente, esta no es la única problemática que deben superar pacientes y familiares, pues de acuerdo con la Coordinadora Nacional de Pacientes, Alejandra Zamora, actualmente solo la mitad de los Estados cuentan con Hospitales Acreditados”, lamentó la institución.

Esto quiere decir, abundaron, que las instituciones de salud no tienen al personal capacitado para administrar el tratamiento específico que necesitan los pacientes con MPS.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 17

El peso toca mínimo frente al dólar no visto en siete años

Piden a gobernadores no tomar partido por corcholatas de Morena

Texto y foto: Agencias

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, pidió a los gobernadores de Morena no tomar partido de forma anticipada a favor de uno u otro aspirante a la candidatura a la presidencia.

Luego de recibir el Doctorado Honoris Causa otorgado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el canciller recordó a los mandatarios estatales las palabras del presidente López Obrador de que el proceso interno para elegir al abanderado morenista se mantiene abierto, aún sin una definición y que no está permitido por ley el uso de recursos públicos para este tipo de apoyos.

Lo anterior luego de que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara expusiera públicamente su respaldo a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum quien estuvo este fin de semana en la entidad,

al igual que el canciller y no acudiera a la inauguración de una oficina de pasaportes.

“Yo creo que la prudencia y hacer caso a la ley y a lo que nos está marcando el propio presidente de la República. Es decir, no te puedes convertir en el promotor o coordinador de la campaña o precampaña de alguno de los que estamos participando, eso es lo que no debe ser”.

Ebrard señaló que solo son algunos gobernadores los que pareciera quieren adelantarse a los tiempos.

A ellos les sugirió, de plano, hacerse a un lado de sus labores institucionales para no contraponer las reglas del partido ni la propia ley.

“Si quieres ser coordinador de una campaña pide licencia, está bien, pero hay que irse. Martha Delgado me dijo yo quiero coordinar tu campaña ‘no se puede aquí, entonces me voy’, eso se vale, lo que no se vale es que quieran las dos cachuchas”, sostuvo.

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó ayer que mantiene abierta una carpeta de investigación por la contratación y adquisición del sistema de espionaje, Pegasus en 2014, por la Agencia de Investigación Criminal dirigida por Tomás Zerón, acusado de ocultar pruebas y torturar testigos en el caso Ayotzinapa. De acuerdo con la FGR, esta tecnología habría sido adquirida

Texto y foto: Efe

El peso mexicano alcanzó ayer un nuevo mínimo frente al dólar, no visto desde el 3 de mayo de 2016, en mayor medida empujado por un debilitamiento del dólar, mayores flujos de dólares hacia el país y una preferencia por invertir en la divisa mexicana, entre otros factores externos.

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.91 % con un tipo de cambio de 17.43 por dólar al cierre, y con un máximo de 17.6 pesos y un mínimo de 17.42 pesos por billete verde, según datos del Banco de México.

Estas cifras no se veían desde hace más de siete años, además de un acumulado de apreciación del 11 % en lo que va del año.

para uso de la entonces PGR, encabezada por Jesús Murillo Karam, hoy recluido por su probable participación en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Las carpetas incluyen delitos por peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades. Todos ellos en contra de Zerón; Judith Aracely Gómez, exoficial mayor; Vidal Diazleal, exjefe de la Policía Federal Ministerial, y de Rigoberto “G”, exdirector de Información sobre Actividades Delictivas.

Análisis Económico y Financiero del Banco Base, detalló que esto se debe a factores como los flujos dólares que llegan a México por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.

Asimismo, una política monetaria restrictiva del Banco de México, el anuncio de una posible pausa a las alzas en las tasas de interés y un diferencial amplio respecto a la tasa de interés de Estados Unidos.

Siller también mencionó que existe “una preferencia a nivel internacional por invertir en pesos”, ya que el peso es considerada la divisa más líquida de toda Latinoamérica.

“La apreciación del peso es favorable para la disminución de la inflación, pues baja el precio de los artículos importados”, señaló.

Sin embargo, precisó, para

los receptores de remesas y para los exportadores el efecto es negativo, pues las remesas pierden poder adquisitivo y las exportaciones se vuelven más caras en términos relativos.

Por su parte, Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Grupo Financiero Monex, comentó que esto es parte de los efectos de un debilitamiento del dólar. En primer lugar, mencionó reportes publicados ayer que mantiene a la economía estadounidense “en una escena de desaceleración”.

La analista también señaló que crece el nerviosismo en torno al techo de endeudamiento en EE.UU., ante preocupaciones de un impago de obligaciones de deuda con implicaciones “muy graves” como el posible recorte de su calificación soberana.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
EL PESO se apreció un 0.91 % con un tipo de cambio de 17.43 por dólar al cierre, y con un máximo de 17.6 pesos y un mínimo de 17.42 pesos por billete verde, según datos del Banco de México.
El billete verde se debilita frente a la divisa mexicana en plena discusión sobre el techo de deuda en Estados Unidos
ROMPE
BARRERAS ABREN INVESTIGACIÓN A EXJEFE DE CASO AYOTZINAPA POR CONTRATAR PEGASUS

Acnur celebra el fin del Título 42 en EE.UU.

El Alto Comisionado critica que la medida benefició a los traficantes y le mandó un mensaje terrible al mundo, al contravenir el derecho internacional Texto y foto: Efe

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) celebró ayer el levantamiento del polémico Título 42 en Estados Unidos, que “separó a las familias”, “mandó un mensaje terrible al resto del mundo” y- además- “los traficantes se beneficiaron” de él.

“Por supuesto damos la bienvenida al levantamiento del Título 42. Ese Título 42 separó familias, forzó a familias a realizar viajes muy peligrosos, los traficantes se beneficiaron y, lo que es más importante, le mandó un mensaje terrible al resto del mundo, al contravenir el derecho internacional en materia de refugiados y de derechos humanos”, dijo en una entrevista a EFE la Alta Comisionada Adjunta de Acnur, Kelly Clements.

Precisamente el pasado jueves concluyó el llamado Título 42, una norma sanitaria de EE.UU. por la pandemia de la covid-19 que permitía expulsar en caliente a migrantes indocumentados sin posibilidad de pedir asilo.

El Título 42, con el que se expulsaron a unos 2.5 millones de migrantes, se adoptó durante la pandemia bajo el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) y después continuó con el presidente Joe Biden.

Ahora se aplica el Título 8 que, a diferencia del 42, permite

CICLÓN MOCHA DAÑA 10,000 VIVIENDAS Y ARRASA MÁS DE 250 REFUGIOS ROHINYÁS EN BANGLADESH

a los migrantes pedir asilo al llegar a la frontera, pero tienen que cumplir varios requisitos, entre ellos haberlo solicitado en los países por donde han pasado o de lo contrario pueden ser deportados rápidamente.

Clements advirtió que “todavía es muy temprano” para ver las posibles consecuencias del fin del Título 42 en la selva del Darién, la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia que es usada diariamente por cientos de migrantes en su camino hacia Estados Unidos.

“Todavía es muy temprano. Por supuesto, el Título 42 acaba de ser levantado. Debo decir que solo en relación a los números que vimos en el Darién en los últimos

Texto y foto: Agencias

El “muy severo” ciclón Mocha dañó unas 10,000 viviendas y destrozó 278 campamentos rohinyás a su paso por Bangladesh, según informaron ayer las autoridades locales, mientras que se cobró la vida de ocho personas en la vecina Birmania (Myanmar) de acuerdo con datos de organizaciones humanitarias.

“Según el informe principal, el ciclón dañó parcial o totalmente más de 10,600 casas, incluidas más

Maduro acusa a la OEA de avalar todos los golpes de Estado en AL y el Caribe

Texto y foto: Efe

días, hemos visto un promedio de unas 1,300 personas que lo atraviesan a diario”, destacó la Alta Comisionada.

Sin embargo, apuntó que creen que ha bajado la cantidad de familias intentando cruzar desde Colombia: “Lo que hemos escuchado incluso esta mañana, es que en el lado colombiano el número ahora de las familias que están tratando de cruzar en realidad ha disminuido”.

Este año, solo en los primeros cuatro meses, más de 127,000 migrantes que se dirigen a EE.UU. llegaron a Panamá tras cruzar la jungla, un número seis veces superior al mismo periodo de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248,000 personas en tránsito.

de mil en la isla de San Martín. Seguimos con nuestra evaluación”, dijo a EFE el director general del Departamento de Gestión de Desastres de Bangladesh, Mizanur Rahman. El ciclón Mocha tocó el domingo tierra entre la costa sur de Bangladesh y el oeste de la vecina Birmania, con vientos sostenidos de casi 150 kilómetros por hora que provocaron una gran devastación especialmente en la pequeña isla turística bangladesí de San Martín. El impacto en los campamentos de refugiados rohinyás del sureste

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó ayer a la Organización de los Estados Americanos (OEA) de avalar “todas” las invasiones y golpes de Estado que se han perpetrado en los últimos años contra Gobiernos de países de América Latina y el Caribe. “La OEA está en ruinas y las ruinas de la OEA deberían desaparecer (...) Quizá quedar en un museo de lo macabro, del cinismo, del intervencionismo, porque es la OEA la que ha avalado todas las invasiones, todos los golpes de Estado de los últimos 70 años en América Latina y el Caribe”, afirmó el mandatario durante la cuarta transmisión de su programa de televisión “Con Maduro +”.

El mandatario condenó la actuación de la OEA ante acciones contra gobiernos de países como Bolivia, Honduras,

del país también fue inmenso, y la tormenta destruyó por completó 278 asentamientos y dañó otros 2,548, según un informe elaborado por la oficina del Comisionado de Ayuda y Repatriación de Refugiados. Además, 32 centros de aprendizaje, un centro de salud y 29 mezquitas también resultaron afectadas, mientras que el ciclón provocó deslizamientos de tierra en 120 puntos del interior de los campamentos, según relató a EFE el comisionado de Ayuda y Repatriación de Refugiados, Mizanur Rahman.

Brasil o Paraguay, y aseguró que Venezuela no tiene intenciones de volver a este organismo, ante el que presentó su solicitud formal de retiro en 2017.

“Todos los golpes de Estado han tenido un sello: Organización de los Estados Americanos. Por eso nos fuimos de ahí, nos fuimos para siempre y no pensamos volver, nuestro camino es otro”, añadió.

El pasado 17 de abril, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso ante la OEA, con sede en Washington, rehacer la carta fundacional del organismo y reintegrar a Venezuela en él.

La situación de Venezuela en la OEA es compleja ya que, a pesar de que el Gobierno de Maduro presentó en 2017 una solicitud formal para retirar a su nación del organismo, desde 2019 hasta hace unos meses el puesto del país fue ocupado por un enviado del líder opositor Juan Guaidó.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
INTERNACIONAL
EL TÍTULO 42, con el que se expulsaron a unos 2.5 millones de migrantes, se adoptó durante la pandemia bajo el Gobierno de Donald Trump y después continuó con el presidente Joe Biden.

GENERA DESABASTO DE AGUA Y DESPLAZAMIENTO FORZADO DE COMUNIDADES

Organizaciones denuncian tala ilegal en Sierra Tarahumara y su efecto en pueblos indígenas

Diversas organizaciones de derechos humanos de México denunciaron la tala ilegal en la sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua, y su efecto en el desabastecimiento de agua y el desplazamiento forzado de las comunidades indígenas que pueblan la región.

A través de la campaña “Lucha, resistencia y bosque“, las organizaciones exigen al estado mexicano la aplicación de un plan integral de actuación que ponga fin a la tala de los bosques de la sierra, así como a la consecuente espiral de violencia y desplazamientos.

Además, incidió ayer, en una conferencia de prensa, la coordinadora nacional en México de Derechos de los Pueblos Indígenas Internacional (Ipri, por sus siglas en inglés), Citlalli Hernández, la deforestación afecta a la capacidad de los bosques de mitigar el cambio climático.

“Tenemos que aprender de las lecciones de lo que vivimos con la pandemia. Naciones Unidas ya hablaba de la degradación de los bosques como uno de los factores que perturban el equilibrio de la naturaleza y que nos exponen a enfermedades como el covid u otras”, agregó.

Según las denuncias de las organizaciones de derechos humanos que trabajan en la región, dijo Hernández, el total de madera que se extrae de forma ilegal es muy similar al legal: 1.65 millones de metros cúbicos.

“La tala ilegal, aunque es un fenómeno permanente, se ha agudizado desde 2015. Ocurre porque los que está deforestando son parte de redes de complicidad con funcionarios de distintos niveles del Estado mexicano”, denunció Hernández.

La mayoría de estas actividades, expuso el secretario

ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), Víctor Hugo López, son llevadas a cabo por miembros del crimen organizado, aunque no han determinado a qué grupo pertenecen.

“Hay grupos que están estableciendo un control de la sierra para llevar a cabo la tala y han generado desplazamientos forzados, asesinatos, trabajos forzados”, retomó la activista.

Las comunidades indígenas que habitan la sierra del Tarahumara; los defensores de derechos humanos y del medio ambiente; y los líderes comunitarios son las más afectadas por la violencia

derivada de la tala ilegal.

México se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para los activistas por el clima o el territorio.

En 2022, subrayó el secretario de la Red TDT, se registraron 582 agresiones en su contra y 24 asesinatos.

La tala ilegal también tiene una repercusión directa en el acceso al agua, un bien escaso en algunas regiones del norte del país, y en la producción de alimentos.

“La sequía, que causa la hambruna, es consecuencia directa de la tala ilegal. Y es urgente señalar la responsabilidad del Gobierno mexicano”, sentenció la coordinadora del Ipri.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos MEDIO AMBIENTE
DIVERSAS ORGANIZACIONES de derechos humanos de México denunciaron la tala ilegal en la sierra Tarahumara, en Chihuahua, y su efecto en el desabastecimiento de agua y desplazamiento forzado de las comunidades indígenas de la región, por lo que exigen al Estado mexicano la aplicación de un plan integral de actuación que ponga fin a la tala de los bosques, violencia, así como los desalojos. Texto y fotos: EFE

Las fieras pintan de blanco el buque y ganan la serie en Campeche: 5x0

Listos, horarios para las semifinales del Clausura

Texto y foto: Agencias

La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de las semifinales del Clausura 2023, en las que habrá Clásico Nacional y Regio.

restantes, incluida la final del Apertura 2017.

Durante la fase regular, Monterrey venció a Tigres en el Estadio Universitario, con gol solitario de Luis Romo.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El toletero Art Charles coronó un rally de cinco carreras con bambinazo de dos anotaciones en el quinto inning, mientras que el pitcheo de Jake Thompson y los relevistas melenudos apenas aceptaron dos imparables y los Leones de Yucatán pintaron de blanco, 5-0, a los Piratas de Campeche, para agenciarse la serie en el remozado parque “Nelson Barrera Romellón.

En ese rollo, Alcides Escobar recibió base por bolas y llegó a tercera con doblete de Robel García, su primer indiscutible en la LMB. Tras otra base por bo-

las a Sebastián Valle, Norberto Obeso disparó doblete productor de dos carreras.

Un wildpitch de Demetrio Gutiérrez permitió a Valle anotar otra carrera y a Obeso llegar a tercera. Después, el gigante Charles la desapareció, auténticamente, por el derecho, y así coronó el ataque ganador.

Hasta antes del racimo demoledor de la quinta, Gutiérrez dio de comer en la mano a los melenudos, pues hasta la cuarta entrada ya había ponchado a siete rivales

El triunfo fue para el abridor melenudo Jake Thompson, con labor de seis episodios y dos incogibles de castigo, con dos pa-

Joyas de pugilismo optan por ser profesionistas o no sacrificarse

Texto y foto: Darwin Ail

El entrenador de boxeo, Gustavo Espadas Cruz, declaró que es difícil que se repita la época dorada del boxeo cuando se tuvieron cinco campeones mundiales en Yucatán y que esto se debe a que las nuevas generaciones ahora buscan ser profesionistas, lo que está bien y los que probablemente pudieran tener una posibilidad no aguantan el sacrificio que se tiene en el deporte.

Señaló que por una parte los disciplinados siguen los consejos

de sus papás, que por supuesto está bien ya que es importante tener una profesión.

Indicó que los que se formaron en su generación sólo tenían un camino que era sobresalir en el boxeo, por eso eran muy dedicados, años entrenaba los 25 de diciembre y el primero de enero, despertarme a las cinco de la mañana para salir a correr, mientras a esa hora algunos se estaban acostando por la parranda.

Como se recordará, en la época dorada de box en Yucatán se contó con los excampeones

saportes y ocho ponches. Dalton Rodríguez, Alex Tovalín y Jorge Rondón, se hicieron cargo del resto del juego de forma perfecta.

Perdió Demetrio Gutiérrez, quien trabajó 4.2 innings, con cinco imparables, cinco carreras limpias, dos boletos y siete chocolates. Cuatro relevistas saltaron al terreno de juego para hacerse cargo de las serpentinas, pero la ofensiva estuvo mojada, como el campo de juego por la lluvia del mediodía en Campeche.

A partir de hoy, a las 19.30, los Leones de Yucatán reciben al Águila de Veracruz y Campeche le hará los honores a los Guerreros de Oaxaca.

mundiales Miguel Canto, el entrevistado, Juan Herrera, Freddy “Chato” Castillo y Lupe Madera (+) y como señaló anteayer en la inauguración de una academia de box en el Instituto Arrayanes, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, y en ese entonces sólo existían dos organismos de boxeo y, por ende, menos posibilidades para aspirar a un título.

Espadas Cruz dijo que para ellos la situación fue diferente, debido a que sólo teníamos esta opción, en su caso él desayunaba, almorzaba y cenaba boxeo.

Agregó que actualmente está enfocado en enseñar a nuevos exponentes en el Estadio Salvador Alvarado, dedicado a los amateurs.

Las llaves comenzarán mañana y jueves con los duelos de ida y cerrarán entre sábado y domingo para conocer a los dos equipos que competirán por el campeonato.

El choque norteño arranca mañana, a las 21:00 horas, en el Estadio Universitario; mientras la vuelta se celebrará el sábado 20 de mayo, en el BBVA.

Es la octava ocasión que se disputará un Clásico Regio en la liguilla del fútbol mexicano. Monterrey supera a Tigres en el historial, con cuatro llaves para Rayados, mientras que los felinos han ganado las tres series

El Clásico Nacional comenzará el jueves 18 de mayo, a las 20:10 horas, en el Estadio Akron; para cerrar el domingo 21, a las 20:00 horas, en el Azteca.

También será la octava ocasión que el Clásico Nacional se presenta en una liguilla del fútbol mexicano. América ha dominado a Chivas en la instancia de eliminación directa en la Liga MX con cinco series ganadas, mientras que Guadalajara ha ganado las dos restantes. América se llevó el Clásico Nacional de la fase regular. Las Águilas salieron con los tres puntos del Estadio Akron, donde se impusieron 4-2 a Chivas.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
ART CHARLES coronó un racimo de cinco carreras con bambinazo de dos anotaciones en el quinto rollo, el pitcheo de Jake Thompson (foto) y los relevistas apenas aceptaron dos imparables y los Leones pintaron de blanco, 5-0, a los Piratas de Campeche, para apuntarse la serie, en el “Nelson Barrera Romellón.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

En cierto sentido hoy es un día un poco triste para ti, a partir de ahora no debes contar tanto con la fortuna y vas a tener que luchar más por las cosas.

TAURO

Este día te reserva una magnífica noticia, es excelente momento porque cuentas con la influencia del Sol. Llega la hora de recoger frutos.

GÉMINIS

Hay una gran cantidad de tensiones planetarias, aunque pasajeras, por eso no te extrañes si percibes mucha tensión a tu alrededor.

CÁNCER

En las próximas semanas o meses llegarán importantes ayudas o protección de amigos u otras personas de tu entorno.

LEO

Si hasta ahora la suerte, las ayudas y oportunidades han estado contigo, a partir de ahora esto mismo va a suceder con mayor intensidad.

VIRGO

Vas a tener suerte en los viajes y asuntos relacionados con el extranjero o personas extranjeras. Puedes resolver con éxito los trabajos y asuntos del día a día.

LIBRA

Hoy tendrás un día estupendo para hacer aquello que mejor se te da, relacionarte y sacar todo lo mejor de las personas que te rodean, llevarles al terreno que tú deseas.

ESCORPIÓN

Jupiter traerá suerte o facilidades en las uniones y asociaciones, tanto sentimentales como de trabajo, negocios o de cualquier otra naturaleza.

SAGITARIO

Las cosas te van a ir mejor concretamente en el trabajo y los asuntos materiales. No vas a notar el efecto inmediatamente, pero sí en las próximas semanas.

CAPRICORNIO

Se te va a proporcionar gran ayuda para solucionar muchos problemas y situaciones difíciles las próximas semanas o meses, en asuntos de trabajo o finanzas.

ACUARIO

Los planetas van a formar tensiones y eso hará que varias veces, con razón o sin ella, te sientas mal, te veas encadenado a una vida o persona que no querías.

PISCIS

Debes ser prudente, estos son días difíciles aunque pienses lo contrario. Sentirás un gran deseo de tomar importantes decisiones tanto para ti como para otras personas.

HORIZONTALES

1. Algo que se hace muy deprisa para cumplir un plazo, en dos palabras. 2. Supresión de algún sonido al principio de un vocablo. Sistema económico establecido por Lenin. 3. Río de Perú que cruza Lima. Aguijada de punta corva con se gobierna al elefante.

4. Cortamos menudamente con los dientes. Raptó a Helena y desencadenó la guerra de Troya. 5. Animales que comen de todo. Matrícula castellanoleonesa. 6. Fue jefe de gobierno de Portugal hasta el golpe de Estado del 25 de abril. Superior del convento.

7. Hectocaloría. Musa de la lírica coral y amorosa. Altar. 8. Las tres vocales fuertes. Tribus indias que se establecieron en las Grandes Llanuras.

VERTICALES

1. Huevecillo del pulgón. 2. Insecto ortóptero, especie de langosta. 3. Discrepante, sin oposición alguna.

4. Diligencia necesaria para resolver un asunto. 5. Comprara huevos y gallinas para revenderlos. 6. Antigua moneda romana. Aparato de detección submarina. 7. Cordillera de Marruecos. Tribunal eclesiástico de la corte romana.

8. El fabulista griego más crucigramero. Como prefijo significa cara. 9. Edificio para habitar. 10. Como prefijo significa ensueño. Interjección de desdén. 11. Soldado de infantería de la antigua guardia del sultán turco. 12. Casas de huéspedes.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: PARTES DEL CUERPO

Abdomen

Brazos

Cabeza

Cadera

Cintura

Codos

Cuello

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Dedos

Espalda

Hombros

Manos

Muñecas

Nalgas

Pecho

Piernas

Pies

Pubis

Rodillas

Tobillos

Vello

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 16 de mayo de 2023
PRONÓSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.