2 minute read

Renán Barrera Concha tiene amarrada la candidatura para gobernador, según Reforma

Texto y fotos: Redacción natura el próximo año. la pandemia por covid-19 a nivel global, y el gobierno federal ha dado por concluido el estado de emergencia sanitaria que se decretó en 2020. Sin embargo, las autoridades educativas de Yucatán han decidido mantener las precauciones en las escuelas como una medida preventiva para salvaguardar la salud y bienestar de los estudiantes, docentes y personal educativo.

En otro tema, insistió que está enfocado en su trabajo en la Segey, pese a que tiene aspiraciones en el siguiente proceso electoral.

Advertisement

“Si hago bien mi trabajo podré tener opciones más adelante”, dijo.

Protestas

Al realizarse un plantón en el Monumento al maestro por su día, docentes exigieron que el Issste (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) les reduzca la tasa de interés hipotecaria para adquirir una vivienda que es del nueve por ciento y que de continuar la inflación que cada tres meses les deben aumentar el sueldo a los maestros y no cada año.

En entrevista, el jubilado Pedro Quijano, señaló que el interés que tienen es igual a un banco lo que consideran que es injusto ya que es muy alto.

Explicó que también otra demanda que tienen son las jubilaciones que a las nuevas generaciones les tocará con las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) y a ellos que estuvieron con el Issste o Imss (Instituto Mexicano del Seguro Social) se les dio un 75 por ciento de lo acumulado de lo que les retuvieron, mientras que a las nuevas generaciones apenas alcanzarán un 25 por ciento de lo acumulado.

Como se sabe, debido a los apuros económicos que comenzaron a tener las instituciones de salud para la administración de las pensiones se crearon las Afores, que se trata de bancos. En los próximos años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) ya no pagará pensiones y sólo dará atención médica a los jubilados.

Interrogado que, a diferencia de los obreros, ya que al menos los líderes sindicales ven mejoría salarial, aumento en días de vacaciones durante la Cuarta Transformación indicó que en el magisterio la situación ha sido diferente que lo ideal es que trimestralmente les suban los sueldos.

Señaló que ha resultado engañoso que en los últimos meses se dice que baja la inflación, pero los precios de los productos no siguen esa tendencia.

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, ya hizo los acuerdos necesarios para amarrar la candidatura a la gubernatura por parte del Partido (Acción Nacional (PAN), según la columna Templo Mayor del periódico Reforma, de la Ciudad de México.

El texto menciona que, en Yucatán, contrario a otros estados donde no se tiene claro a un candidato, ya se definió la candidatura por el alcalde de Mérida.

El texto de Templo Mayor, es el siguiente: “Cuentan que a diferencia de lo que pasa en otros estados, en Yucatán los panistas parece que ya se pusieron de acuerdo sobre quién será su abanderado a la guber-

Según lo que se comenta en los pasillos albiazules, el alcalde Renán Barrera ya amarró con prácticamente todos los grupos del PAN ser el candidato para sustituir a Mauricio Vila Dosal. A la distancia de más de un año, los panistas desde ahora creen que el gobierno yucateco será uno de los que lograrán retener.

Como dicen en aquellas tierras: No hay que dormirse en sus laureles / pues la vida no es garantía / la confianza puede ser traición… vaya ironía. ¡Bomba!”.

De acuerdo a encuestas publicadas en los últimos días, Barrera Concha está a la cabeza de los aspirantes al cargo de gobernador en las elecciones del 2024, dentro de su partido y entre la población en general.

This article is from: