
2 minute read
El Parque Arqueológico de Anicabil debe estar listo a finales de junio
Para promover la riqueza ecológica e histórica, así como la sana convivencia y el cuidado de la salud, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha supervisó la construcción del Parque Lineal Anicabil Arqueológico, con el cual se ampliará la oferta de espacios públicos dedicados al esparcimiento de las familias de la capital yucateca.
Durante la visita a los trabajos, el presidente municipal informó que este parque estará conectado con el parque arqueobotánico Anicabil, la Hacienda Anicabil y el zoológico Animaya, ya que se encuentra inmerso en un área de seis hectáreas, las cuales están siendo intervenidas con bancas, andadores para peatones y bicicletas, así como estacionamiento para estas.
Advertisement
“Con estas acciones estamos realizando una inversión de seis millones 143 mil 529 pesos provenientes de recursos propios y un empréstito. Igual este espacio público contará con ilumi- nación y presencia de elementos de guardaparques, ya que se contará con un gimnasio al aire libre”, comentó el edil.
Acompañado de David Loría Magdub y José Collado Soberanis, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, respectivamente, Barrera Concha explicó que los puntos ecológicos con los que cuenta Mérida, son entornos seguros para la convivencia familiar, dado que son opciones de aprendizaje y esparcimiento gratuito.
Por su parte, Loría Magdub manifestó que la construcción de este parque, ubicado en la calle 81 diagonal, por 81 y 83, en Ciudad Caucel, tiene un avance de 90 por ciento y se espera que este se entregue a finales del mes de junio.
“El proyecto contempla el rescate tipo arqueológico del camino antiguo del truck, andador peatonal, nuevo sistema de riego, nuevos circuitos de iluminación para el camino de la plataforma y nuevo andador peatonal, construcción de banquetas en ambos extremos del parque con sus respectivas rampas para personas con discapacidad”, explicó.
La Víspera y Noche Blanca rompen récord con un total de 75 mil asistentes
Texto y foto: Andrea Segura
El alcalde Renán Barrera
Concha señaló en entrevista que la décimoquinta edición de la Noche Blanca junto con la Víspera, rompieron récord de asistencia con un total de 75 mil personas, que recorrieron las calles del centro histórico el pasado fin de semana.

El edil indicó que, para el viernes 12 de mayo, en La Víspera, acudieron unas 15 mil personas, mientras que para el sábado 13, en la edición 15 de La Noche Blanca se reunieron 60 mil personas, además de que en ambos días hubo sal - do blanco en la realización y transcurso de las decenas de eventos que se presentaron.
“Logramos superar todos los récords que teníamos de las ediciones anteriores. Durante el recorrido que realicé desde la casa Banamex, hasta Santa Ana, pude observar el mar de personas que recorrían las calles del centro visitando, galerías, restaurantes, tiendas y observando las muestras artísticas que se estuvieron presentando en todo el centro de la ciudad”, mencionó.
Mencionó que este tipo de eventos donde se recorre a pie la ciudad, permite a los y las asistentes tener la oportunidad de descubrir diferentes lugares y comercios.
De igual manera, recordó que este evento cultural por primera vez tuvo presencia en el fraccionamiento Francisco de Montejo y la zona arqueológica de Dzibilchaltún, evento el cual señaló será importante replicar ante la positiva respuesta que tuvo de las y los asistentes.
“Hay que recordar que incluso los accesos a este evento se agotaron dos semanas antes del día del evento tras su difusión, es por eso que seguiremos en contacto con las autoridades encargadas de este tipo de presentaciones para buscar replicarlas de nueva
Además, añadió que se instalan bancas tipo grapa de concreto armado, mesas de picnic, instalación de papeleras reco- lectoras de basura y de excretas de perros, instalación de bombas sumergibles para riego y señalética. cuenta”, mencionó.
Señaló que para la siguiente edición que se realizará durante el mes de octubre, se espera una participación ma - yor esto debido a que espacios como el corredor gastronómico, se estarían sumando a las ofertas de actividades que ofrecerá la Noche Blanca.