
2 minute read
Cnte rechaza el aumento salarial anunciado por Amlo
El sindicato disidente de maestros considera que el incremento del sueldo se ve superado por la inflación
Texto y foto: Efe
Advertisement
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte), la facción disidente del sindicato del gremio, rechazó ayer el incremento salarial del 8.2 % anunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Así lo expresaron durante la marcha que realizaron para conmemorar el Día del Maestro desde la parada de metro San Cosme hasta el Zócalo de la capital mexicana, y en la que participaron educadores de distintas partes del país.
La movilización cortó la circulación durante horas en algunas de las principales arterias de la ciudad, como el Paseo de la Reforma o Avenida Insurgentes.
En un pronunciamiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta realizada el mismo lunes en su rueda de prensa diaria por López Obrador, al considerar que “el incremento del salario se ve superado por la inflación y por la pérdida del poder adquisitivo”, que consideraron que alcanza el 40 % en el último sexenio.
LÓPEZ OBRADOR dijo que con el incremento ningún docente ganará menos de 16 mil pesos mensuales, lo que implicará una inversión de 42 mil millones de pesos.
“El presidente dijo que recibiremos un incremento, nosotros decimos categóricamente que es mentira (...). En cifras concretas, el salario anunciado, ya desglosado, no supera el 6.3 %”, expuso el secretario de la sección novena de la Cnte de Ciudad de México.
Además, denunciaron que carecen de asistencia médica y social que responda a sus necesidades, de derecho a elegir una representación sindical y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) impone los programas de estudios.
Por ello, demandaron al Go- bierno mexicano establecer una mesa de negociación para dar respuesta a sus reclamaciones y mayor presupuesto para la educación.

En su anuncio, López Obrador dijo que con el incremento salarial ningún docente ganará menos de 16,000 pesos mensuales, lo que implicará una inversión de 42,000 millones de pesos.
“De manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros y de todos los que laboran en el sector educativo de 8.2 % en promedio”, precisó.
En S Ntesis
M Xico Urge Retirar Inspecciones A Transporte De Carga
La Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México pidió ayer de manera urgente al Gobierno del estado de Texas retirar las inspecciones al transporte de carga, ya que, apuntó, generan pérdidas millonarias para México y EE.UU. Recordó que México es el principal socio comercial del estado de Texas.
Fallece Turista Atacado A Machetazos
Benjamín Gamond, de 23 años, uno de los tres turistas argentinos atacados a machetazos el pasado viernes en Lagunas de Chacahua, una comunidad ubicada en la costa del estado de Oaxaca, falleció ayer, según su familia. Los otros dos turistas, Macarena Elía González, de 29 años, y Santiago Lastra, de 22, se encuentran fuera de peligro.
AMLO TILDA DE USURPADORA A LA PRESIDENTA DE PERÚ
El presidente calificó ayer de “usurpadora” a Dina Boluarte, quien hace unas semanas lo acusó de injerencia política y de querer ser dictador.“Ya que la señora me mencionó, le recordaría que le deje la presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo, ... porque ella está usurpando ese cargo”, dijo.