
5 minute read
Organizaciones denuncian tala ilegal en Sierra Tarahumara y su efecto en pueblos indígenas
Diversas organizaciones de derechos humanos de México denunciaron la tala ilegal en la sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua, y su efecto en el desabastecimiento de agua y el desplazamiento forzado de las comunidades indígenas que pueblan la región.
A través de la campaña “Lucha, resistencia y bosque“, las organizaciones exigen al estado mexicano la aplicación de un plan integral de actuación que ponga fin a la tala de los bosques de la sierra, así como a la consecuente espiral de violencia y desplazamientos.
Advertisement
Además, incidió ayer, en una conferencia de prensa, la coordinadora nacional en México de Derechos de los Pueblos Indígenas Internacional (Ipri, por sus siglas en inglés), Citlalli Hernández, la deforestación afecta a la capacidad de los bosques de mitigar el cambio climático.
“Tenemos que aprender de las lecciones de lo que vivimos con la pandemia. Naciones Unidas ya hablaba de la degradación de los bosques como uno de los factores que perturban el equilibrio de la naturaleza y que nos exponen a enfermedades como el covid u otras”, agregó.
Según las denuncias de las organizaciones de derechos humanos que trabajan en la región, dijo Hernández, el total de madera que se extrae de forma ilegal es muy similar al legal: 1.65 millones de metros cúbicos.
“La tala ilegal, aunque es un fenómeno permanente, se ha agudizado desde 2015. Ocurre porque los que está deforestando son parte de redes de complicidad con funcionarios de distintos niveles del Estado mexicano”, denunció Hernández.
La mayoría de estas actividades, expuso el secretario ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), Víctor Hugo López, son llevadas a cabo por miembros del crimen organizado, aunque no han determinado a qué grupo pertenecen.
“Hay grupos que están estableciendo un control de la sierra para llevar a cabo la tala y han generado desplazamientos forzados, asesinatos, trabajos forzados”, retomó la activista.
Las comunidades indígenas que habitan la sierra del Tarahumara; los defensores de derechos humanos y del medio ambiente; y los líderes comunitarios son las más afectadas por la violencia derivada de la tala ilegal.
México se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para los activistas por el clima o el territorio.
En 2022, subrayó el secretario de la Red TDT, se registraron 582 agresiones en su contra y 24 asesinatos.

La tala ilegal también tiene una repercusión directa en el acceso al agua, un bien escaso en algunas regiones del norte del país, y en la producción de alimentos.
“La sequía, que causa la hambruna, es consecuencia directa de la tala ilegal. Y es urgente señalar la responsabilidad del Gobierno mexicano”, sentenció la coordinadora del Ipri.
SERPENTINA DE THOMPSON Y BAMBINAZO DEL REY ARTURO

Las fieras pintan de blanco el buque y ganan la serie en Campeche: 5x0
Listos, horarios para las semifinales del Clausura
Texto y foto: Agencias restantes, incluida la final del Apertura 2017.
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de las semifinales del Clausura 2023, en las que habrá Clásico Nacional y Regio.
Durante la fase regular, Monterrey venció a Tigres en el Estadio Universitario, con gol solitario de Luis Romo.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El toletero Art Charles coronó un rally de cinco carreras con bambinazo de dos anotaciones en el quinto inning, mientras que el pitcheo de Jake Thompson y los relevistas melenudos apenas aceptaron dos imparables y los Leones de Yucatán pintaron de blanco, 5-0, a los Piratas de Campeche, para agenciarse la serie en el remozado parque “Nelson Barrera Romellón.
En ese rollo, Alcides Escobar recibió base por bolas y llegó a tercera con doblete de Robel García, su primer indiscutible en la LMB. Tras otra base por bo- las a Sebastián Valle, Norberto Obeso disparó doblete productor de dos carreras.
Un wildpitch de Demetrio Gutiérrez permitió a Valle anotar otra carrera y a Obeso llegar a tercera. Después, el gigante Charles la desapareció, auténticamente, por el derecho, y así coronó el ataque ganador.
Hasta antes del racimo demoledor de la quinta, Gutiérrez dio de comer en la mano a los melenudos, pues hasta la cuarta entrada ya había ponchado a siete rivales
El triunfo fue para el abridor melenudo Jake Thompson, con labor de seis episodios y dos incogibles de castigo, con dos pa-
Joyas de pugilismo optan por ser profesionistas o no sacrificarse
Texto y foto: Darwin Ail
El entrenador de boxeo, Gustavo Espadas Cruz, declaró que es difícil que se repita la época dorada del boxeo cuando se tuvieron cinco campeones mundiales en Yucatán y que esto se debe a que las nuevas generaciones ahora buscan ser profesionistas, lo que está bien y los que probablemente pudieran tener una posibilidad no aguantan el sacrificio que se tiene en el deporte.
Señaló que por una parte los disciplinados siguen los consejos de sus papás, que por supuesto está bien ya que es importante tener una profesión.
Indicó que los que se formaron en su generación sólo tenían un camino que era sobresalir en el boxeo, por eso eran muy dedicados, años entrenaba los 25 de diciembre y el primero de enero, despertarme a las cinco de la mañana para salir a correr, mientras a esa hora algunos se estaban acostando por la parranda.
Como se recordará, en la época dorada de box en Yucatán se contó con los excampeones saportes y ocho ponches. Dalton Rodríguez, Alex Tovalín y Jorge Rondón, se hicieron cargo del resto del juego de forma perfecta. mundiales Miguel Canto, el entrevistado, Juan Herrera, Freddy “Chato” Castillo y Lupe Madera (+) y como señaló anteayer en la inauguración de una academia de box en el Instituto Arrayanes, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, y en ese entonces sólo existían dos organismos de boxeo y, por ende, menos posibilidades para aspirar a un título.
Perdió Demetrio Gutiérrez, quien trabajó 4.2 innings, con cinco imparables, cinco carreras limpias, dos boletos y siete chocolates. Cuatro relevistas saltaron al terreno de juego para hacerse cargo de las serpentinas, pero la ofensiva estuvo mojada, como el campo de juego por la lluvia del mediodía en Campeche.

A partir de hoy, a las 19.30, los Leones de Yucatán reciben al Águila de Veracruz y Campeche le hará los honores a los Guerreros de Oaxaca.
Espadas Cruz dijo que para ellos la situación fue diferente, debido a que sólo teníamos esta opción, en su caso él desayunaba, almorzaba y cenaba boxeo.
Agregó que actualmente está enfocado en enseñar a nuevos exponentes en el Estadio Salvador Alvarado, dedicado a los amateurs.
Las llaves comenzarán mañana y jueves con los duelos de ida y cerrarán entre sábado y domingo para conocer a los dos equipos que competirán por el campeonato.
El choque norteño arranca mañana, a las 21:00 horas, en el Estadio Universitario; mientras la vuelta se celebrará el sábado 20 de mayo, en el BBVA.
Es la octava ocasión que se disputará un Clásico Regio en la liguilla del fútbol mexicano. Monterrey supera a Tigres en el historial, con cuatro llaves para Rayados, mientras que los felinos han ganado las tres series
El Clásico Nacional comenzará el jueves 18 de mayo, a las 20:10 horas, en el Estadio Akron; para cerrar el domingo 21, a las 20:00 horas, en el Azteca.
También será la octava ocasión que el Clásico Nacional se presenta en una liguilla del fútbol mexicano. América ha dominado a Chivas en la instancia de eliminación directa en la Liga MX con cinco series ganadas, mientras que Guadalajara ha ganado las dos restantes. América se llevó el Clásico Nacional de la fase regular. Las Águilas salieron con los tres puntos del Estadio Akron, donde se impusieron 4-2 a Chivas.