Edición impresa Peninsular Campeche domingo 16 de abril de 2023

Page 1

DEPORTES / 21

HENRY Y EL AMÉRICA DESCARRILANA LAMÁQUINA

DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA CONOCE TUS IDEAS

IRRACIONALES, ELIMÍNALAS Y SÉ LIBRE (PARTE

PÁG. / 7

ÁNGEL CANUL EL MERCADO DE LA SALUD MENTAL

PÁG. / 16

PÁG. 14 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.53 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.81 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 33º MIN 22° MAX 29º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER La gobernadora visita los sitios de rescate de vestigios arqueológicos en el Frente 4 del Tramo 7, Conhuas-Chicanná, donde pidió al personal seguir haciendo su labor con pasión San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Domingo 16 de abril de 2023 Año 14 Edición 4243 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO PÁG. 15
VESTIGIOS 13 EQUILIBRIO INFORMATIVO COPRISCAM VERIFICA MEDIDAS SANITARIAS EN PLAYAS Y BALNEARIOS SE ENCIENDEN LOS COLORES DEL ARTE EN LA GALERÍA CASA SAN PABLO LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 14 FOTO: AGENCIA FOTO:
AL RESCATE DE
AGENCIA 2) AMÉRICA sigue con la racha ganadora contra Cruz Azul y en la cancha del estadio Azteca, logró el triunfo con un doblete de Alejandro Zendejas y un golazo del yucateco Henry Martín. Las Águilas, con esta victoria, se ubican en el segundo lugar de la tabla. FOTO: AGENCIAS

LA IMAGEN DE LA SEMANA

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

RENÁN BARRERA CONCHA

Con la reapertura del Acuaparque de Vergel, el Ayuntamiento de Mérida aplica correctamente los recursos públicos que son de todas y todos para mantener en óptimas condiciones los espacios públicos.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

El presidente anunció que no asistirá a la ceremonia de la entrega de la Medalla Belisario Domínguez que se le dará a la escritora Elena Poniatowska, ya que no puede “exponer su investidura a reclamos de opositores”.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

DALÁI LAMA

El líder budista tibetano pidió disculpas a un niño y su familia, ya que en una ceremonia cuando éste se le acercó y le dio un beso, le pidió que le chupe la lengua, lo que desató la crítica por los abusos que se cometen a los niños.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail
DOS PERSONAS pelean con almohadas ayer, en Nueva York (EEUU). decenas de personas de todas las edades fueron este sábado a la céntrica plaza neoyorquina de Washington Square Park armados de sus mejores almohadas para participar en una amigable pelea, evento que se celebra anualmente en la Gran Manzana. (EFE)

A 66 AÑOS

Los Canto García preservan el recuerdo de Pedro Infante

Texto y fotos: Manuel Pool

Este ábado se cumplieron 66 años de la muerte del ídolo de México, Pedro Infante, y la familia Canto García una vez más unió esfuerzos para seguir honrando su memoria con un festival musical y la tradicional misa en la calle 54 por 87 del centro de la ciudad, en la esquina de la Socorrito.

Fue en el año de 1991 cuando esta familia tomó las riendas en la organización de este evento, que en esta ocasión contó una vez más con la presencia de Armando “El Torito” Infante, quien suma 27 años sin faltar a la cita, y del cantante Iván Díaz, quien llegó desde Hermosillo para la ocasión. Apenas finalizó la carrera atlética que reunió a más de 800 corredores, ya estaban listas en el patio de la familia cuatro latas de cochinita con las que se ofrecieron tortas a los asistentes, tanto al evento deportivo como a quienes los acompañaron en la misa y durante el festival musical.

El costo del tradicional desayuno es aportado por la familia Canto, quienes manifiestan su orgullo de continuar con este ho-

menaje que inició su padre don Rubén Canto Sosa, quien se nos adelantó hace 14 años, pero tal y como él siempre lo quizo, sus hijos tomaron las riendas de este festival, con el que también honran su memoria año tras año.

Don Luis Canto García platicó con el equipo de Peninsular Medio y comentó que el predio marcado con el número 642 A de la calle 54 por 87 en pleno centro de la ciudad perteneció a su abuelo don Emilio Canto Ceballos. Fue su abuelita Doña Genoveva Sosa Pacheco quien vivió momentos de angustia al momento en el que el avión se desplomó a unos metros

de la cocina de la casa.

Al respecto, Noé Canto García recordó que su abuelita les platicaba desde niños cómo ocurrieron los hechos aquel fatídico 15 de abril, cuando su casa se cimbró al igual que las casas vecinas que sufrieron daños materiales que la Empresa Transportes Aereos Mexicano, Tamsa se encargó de cubrir.

También nos platicó que de manera inicial era la Asociación Nacional de Actores (Anda), que en los años 60’s y 70’s organizaba el homenaje luctuoso a Pedro Infante pero por alguna razón se dejó de realizar, por lo que en el año de

La familia ha unido esfuerzos desde hace años para seguir honrando la memoria del ídolo de México

1991 don Rubén Canto Sosa tomó la decisión de retomar este evento poniendo primeramente una placa de granito en la barda del predio donde ocurrió el accidente, y posteriormente un busto de bronce donde ayer se colocó la ofrenda floral respectiva.

Don Noé recuerda que en su niñez fue testigo de la visita de el conductor de televisión Luis Manuel Pelayo, que tenía entonces el programa “Sube Pelayo Sube”, y quién llegó para estar presente en un festival que se realizó en el monumento que existió en el espacio donde originalmente cayó el avión tetramotor carguero de Tamsa

donde viajaba el ídolo de México Pedro Infante, y que lamentablemente cobró la vida de dos personas en tierra, la joven Ruth Rosel Chan y el niño Baltazar Martín Cruz, además de la tripulación integrada por el capitán Víctor Vidal y el mecánico Marciano Bautista. La cuestión es que en este lugar de aquellos recuerdos trágicos, y del pesar por la muerte del artista, con el paso del tiempo se ha convertido en una tradición que es esperada por los vecinos del rumbo, que tienen la oportunidad de reencontrarse con sus recuerdos y anécdotas en torno a la presencia del ídolo de México en Mérida.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón LA FAMILIA YUCATECA
CON EL paso del tiempo, este lugar se ha convertido en una tradición que es esperada por los vecinos del rumbo, que tienen la oportunidad de reencontrarse con sus recuerdos.

TEMPORADA DE CUIDADO

Incendios causan daño mínimos a campesinos

EN OCASIONES , a los campesinos se les sale de control el fuego pese a realizar grandes guardarrayas, suelen darse a las orillas de las carreteras y salta a otra milpa, o en que tiran botellas de vidrio o colillas de cigarros, en donde en el primer caso hace el efecto lupa. En el estado, el 9.7 por ciento (112 mil 743) de los habitantes que trabajan se desenvuelven en el sector primario.

En México, el año pasado hubo más de 7,000 incendios forestales que afectaron cerca de 271 mil hectáreas, y aunque en Yucatán van 1,200 incendios en esta temporada, la Confederación Nacional Campesina declaró que hasta el momento las afectaciones han sido mínimas, incluso más han afectado a la ganadería.

El dirigente de esta agrupación Juan Medina Castro, indicó que por lo regular se debe a que los campesinos se les sale de control pese a realizar grandes guardarrayas, suelen darse a las orillas de las carreteras y salta a otra milpa, o en que tiran botellas de vidrio o colillas de cigarros, en donde en el primer caso hace el efecto lupa.

A pesar de los incendios que se han registrado en Yucatán, la Confederación Nacional Campesina declara que el fuego ha afectado más al sector ganadero, quienes en ocasiones se quedan sin pasto para alimentar a sus animales y tienen que recurrir al alimento

En el estado, el 9.7 por ciento (112 mil 743) de los habitantes que trabajan se desenvuelven en el sector primario: 68.2% en la agricultura (73 mil 751), 24.3% en el pecuario (26 mil 228) y 7.5% en la pesca (ocho mil 109).

A nivel nacional, la producción agrícola de Yucatán representa el 2.3 por ciento, lo que la coloca en el lugar 18; la ganadería, por su parte, equivale al 1.9%, lo que la sitúa en el lugar 16 del ranking nacional; y la

actividad pecuaria es del 1.9%, ubicándose así en el lugar 10 de todo el país.

Los productos agrícolas cultivados en Yucatán que destacan son pastos, con un valor de dos mil 396 millones de pesos (mdp); maíz grano, que representan ingresos de 455 mdp; naranja, cuyo valor asciende a 454 mdp; pepino, 420 mdp; y limón, con un monto de 369 mdp.

El dirigente cenecista resaltó que también influye que los

campesinos respetan los calendarios de las fechas de la tumba, roza y quema.

“Con este método se matan a muchos microorganismos dañinos para la agricultura, purifica la tierra, la hace más fértil y la ceniza de los árboles consumidos por las llamas es un fertilizante natural”, expresó.

La roza, tumba y quema es un método actualmente asociado a la deforestación, a la pérdida de biodiversidad y a los in-

cendios forestales. No obstante, también es un método que se ha transformado profundamente con el tiempo, de manera que los periodos de descanso para que los suelos se regeneren y las medidas cautelares para evitar que el fuego se salga de control que estaban asociados originalmente a la práctica han quedado, muchas veces, en el olvido.

Aunque se cree que es una técnica obsoleta, persiste como práctica común en muchas comunidades, pues está arraigada en su cultura. Este hecho brinda a los investigadores agrícolas la oportunidad de buscar nuevas opciones para uso y manejo, para identificar puntos claves en la secuencia de las prácticas agrícolas, las formas de conservación del germoplasma in situ y las de organización para la

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023
REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL
Texto y foto: Darwin Ail / Agencias

el tres por ciento de los productores tienen esa tecnología. El sector agrícola es el que más agua ocupa en el país, un 76%, pero también es el que más la desperdicia. A nivel nacional, la producción agrícola de Yucatán representa el 2.3 por ciento, lo que la coloca en el lugar 18; la ganadería, por su parte, equivale al 1.9%, lo que la sitúa en el lugar 16 del ranking nacional; y la actividad pecuaria es del 1.9%, ubicándose así en el lugar 10.

que apoya a 10 mil campesinos, pero en el estado hay 200 mil.

Recordó que hace años el Estado tuvo una producción autosuficiente en maíz y que se dejó de tener esa producción porque se abandonó el campo.

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina señaló que también otro problema que tienen es el cambio climático, ya que les prolonga la sequía y que no funcionen las cabañuelas.

“Son muy imprecisas, antes ayudaban mucho pero ahora es difícil saber con exactitud los días que lloverán, que es importante para el riego”, agregó.

presa fácil de la delincuencia y las adicciones”, aseveró. También Dijo que es probable que las autoridades no se dan cuenta de los daños colaterales que se tiene al descuidar al campo. Explicó que también se requiere tecnificar el campo, que se cuenten con sistemas de riego, ya que ni siquiera el tres por ciento de los productores tienen esa tecnología. El sector agrícola es el que más agua ocupa en el país, un 76%, pero también es el que más la desperdicia.

MEDINA CASTRO apuntó que ha escuchado que los incendios han afectado a los ganaderos en mayor proporción, quienes en ocasiones se quedan sin pasto para alimentar a sus animales y tienen que recurrir al alimento, pero suele darse el caso que en ocasiones suelen perder hasta algún ejemplar.

producción.

Medina Castro apuntó que ha escuchado que los incendios han afectado a los ganaderos en mayor proporción, quienes en ocasiones se quedan sin pasto para alimentar a sus animales y tienen que recurrir al alimento, pero suele darse el caso que en

ocasiones suelen perder hasta algún ejemplar.

En el caso de la ganadería, señaló que con los incendios buscan que los pastos retoñen, pero también se han atrasado las primeras lluvias.

Explicó que con la quema que realizan los agricultores

tienen que estar muy pendientes porque dependen del viento y éste puede cambiar drásticamente la trayectoria del fuego.

Actualmente la gente que se dedica al campo no tiene el suficiente apoyo por parte del Gobierno Federal. Existe el programa de Sembrando vida,

Explicó que esta falta de apoyo propició que los productores dejen sus lugares donde viven y se vayan a vivir a Mérida y Quintana Roo para trabajar de albañiles, pero esto propicia que menos trabajen el campo y lo peor que se descuida mucho a las familias.

“Prácticamente viajan cada semana o quincena y por una parte se tiene dinero, pero se descuida a la familia, en ocasiones hasta la mamá viaja y los hijos se quedan al cuidado de los abuelos y éstos en ocasiones son

Cuestionado que los agrónomos suelen estar en mejor condición que los productores, aclaró que los primeros únicamente representan el tres por ciento del gremio: “Suelen trabajar para las empresas que producen alimentos o son funcionarios de gobierno”.

Hoy en día realizan cursos de fertilizantes e insecticidas orgánicos y esperan contar con el apoyo de los alcaldes para que estos puedan llegar a más productores.

Por último, dijo que el insecticida lo realizan con hojas de nim y chile habanero, es efectivo. “No te paso completo la receta para que no la pirateen”.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023
SE REQUIERE tecnificar el campo, que se cuenten con sistemas de riego, ya que ni siquiera LA ROZA, tumba y quema es un método actualmente asociado a la deforestación y a los incendios forestales.

CASTACÁN, PUYUL, BUCHE, OREJA, ENTRESIJO, MORCILLA Y TODO UN DELEITE AL PALADAR

Sábado muy familiar ayer, en sexta Feria de la Chicharra de Xcalachén

Texto y foto: Manuel Pool

Las familias se volcaron ayer hacia las calles del Barrio de Xcalachén, donde se llevó a cabo la sexta edición de la Feria de la Chicharra.

Este evento es organizado por el Ayuntamiento de Mérida, cuyo director de Turismo y Desarrollo Económico, José Luis Martínez Semerena, realizó el corte del listón inaugural, acompañado de la presidenta de la Canirac Yucatán, Claudia González Góngora, y otras personalidades.

En el lugar se esperaba la asistencia de más de siete mil personas, y que se vendiera más de una tonelada de este sabroso producto que ofrecieron tres chicharronerías establecidas en este barrio, La Lupita, El Amigo y la Flor de Xcalachén, además de otras cuatro que desde diversos puntos de la ciudad se trasladaron a los stands instala-

dos a lo largo de las calles 64 y 95.

Vecinos aprovecharon la oportunidad para ofrecer postres, refrescos y hasta artesanías. Tal fue el caso de los helados de coco con elote de la familia de don Panchito, quien al momento de la entrevista se encontraba preparando las barquillas de manera artesanal.

En este punto, doña Elenita, esposa de don Panchito y sus hijas Ania, Martha y Rubí, comentaron que el stand se los proporcionó la comuna sin costo alguno.

También se ofrecían en otro punto postres como pastel de tres leches, flan napolitano, pastelitos de piña, camote y coco, además del famoso pay de queso que vendía la señora Erika, también vecina de Xcalachén.

Al respecto, Martínez Semerena recalcó que la intención del gobierno municipal es fomentar y reforzar la economía local a través de este tipo de manifestaciones que

a un estado de ánimo afectivo, por lo general de larga duración.

ponen en alto a la gastronomía yucateca.

Desde temprana hora, las mesas que se instalaron en las calles lucieron llenas de comensales, que en familia disfrutaban de su chicharra o inclusive morcilla, acompañada de sus refrescos o mejor aún de una cervecita bien fría

Para animar el ambiente, minutos antes de las 14:00 horas se presentó en el escenario principal un grupo musical que antecedió a la actuación de la Banda Israel, que alegró a los presentes y generó la fiesta en el lugar.

Las filas que se formaron para adquirir la chicharra fueron largas, pero sin duda que valió la pena al disfrutar de un excelente producto, especialmente en cuanto a la calidad y sabor del castacán; la textura crujiente de la cascarita, acompañada de un sabroso puyul que se entregaba en bolsitas a los clientes de expendios como “La Guada-

tan y la salud puede verse afectada.

lupana”, que se trasladó desde la zona de Plaza Fiesta a Xcalachén.

Por cierto, que este local, propiedad de don José Priego Canché, fue considerado por los asistentes como uno de los más limpios en toda la feria, lo cual es de agrade-

cer y de muchísima importancia. Por cierto, todas las personas que adquirieron su chicharra entraron a una tómbola en la que se sortearon diversos productos para agradecer la asistencia del público a la Feria de la Chicharra.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

Emoción: sensación o reacción del ser humano producido por un hecho, una idea, un recuerdo, etc.

Sentimiento: estado de ánimo que se produce por causas que lo impresionan, surge como resultado de una emoción.

Los seres humanos somos criaturas emotivas. A lo largo de la vida experimentamos millones de sentimientos y emociones diferentes. Los sentimientos son el resultado de las emociones. La palabra sentimiento viene del verbo “sentir” y se refiere

Las emociones son expresiones psicofisiológicas de estados mentales; pueden ser de excitación o perturbación espontáneas. Generalmente son de menor duración que los sentimientos, son más intensas, pero duran menos que estos. Las emociones básicas son: sorpresa, asco, tristeza, ira, miedo y alegría. Un ejemplo claro es cuando alguien recibe un regalo y siente una emoción de curiosidad y de alegría, pasada esa emoción, queda un sentimiento de cariño hacia la persona que hizo el regalo.

Los sentimientos y emociones reflejan la vida interior y exterior de las personas. Permiten entender los pensamientos y actitudes y cambiarlos cuando es necesario.

Reconocer los sentimientos es el primer paso para lograr bienestar y felicidad. Sólo reconociéndolos, se pueden controlar y solucionar las situaciones que los provocan. Es importante aprender a expresarlos en el momento, lugar y de la manera adecuada. Cuando no se expresan los sentimientos o se hacen de una manera inadecuada, los problemas aumen-

Aceptar los sentimientos. Reconocer y aceptar que se tienen sentimientos y que esos sentimientos están bien. Preguntarse a uno mismo las siguientes tres cosas:

¿Qué siento?, ¿qué es lo que me dice este sentimiento sobre la situación?, ¿por qué ha aparecido ahora este sentimiento?

Aprender a reconocer los sentimientos. La manera en que cada persona siente es diferente. La tristeza, la ira, la emoción, todas se presentan de formas distintas para cada individuo.

Poner atención a las respuestas del cuerpo. A veces se experimenta respiración acelerada, sudoración, latidos fuertes del corazón, etc. Es bueno aprender a manejarlos y evitar dañar el bienestar.

Interpretar la respuesta emocional a los acontecimientos. Los sucesos que se experimentan se ven influenciados por los propios pensamientos, lo cual significa que la reacción emocional viene de uno mismo.

Algunas señales que indican que algo está afectando:

Ver las cosas y personas de manera negativa; aspectos físicos como

no dormir, falta de energía, apatía, etc.; exceso en actividades como comer, hacer ejercicio, televisión, etc.; estar tristes o deprimidos.

Para poder controlar, eliminar o manejar las emociones negativas se necesita:

1.- Aceptar que las emociones negativas tienen una razón de ser. Este tipo de emociones sirven para indicar que algo esta molestando o interfiriendo con lo que se busca.

2.- Reconocer que algo en el interior o exterior molesta, disgusta o hace sentir mal. Darle un nombre a los sentimientos, reconocerlos y describirlos es algo que ayuda a expresarse y a darse a entender.

3.- Detectar cuál es el sentimiento. Hay personas que sienten enojo cuando en realidad están deprimidos, asustados o se sienten culpables.

4.- Aprender a identificar la emoción lo antes posible, mientras mayor sea su intensidad, menos control se tiene sobre ella; 5.- Detectar qué tipos de pensamientos se tienen respecto a esa situación; 6.- Practicar algunas técnicas que ayuden a eliminar o disminuir las emociones negativas; 7.- Si la situación tiene solución, hacer

lo necesario para solucionarla; 8.- Si no la tiene, aceptarla y cambiar la actitud ante ella; 9.- Aprender a vivir el presente.

Cada persona vive y expresa de manera distinta los sentimientos. Nadie puede aprobar o descalificar los sentimientos de otras personas, ya que las emociones son subjetivas, se basan en la historia, el aprendizaje y experiencias de cada quien. A veces, los sentimientos se hacen difíciles de controlar y lo que se necesita es tomar un descanso de ellos. Esto no significa darles la espalda, sólo es darles tiempo para poder solucionarlos cuando se esté listo para ello.

Sólo cuando reconocemos, aceptamos, entendemos y expresamos adecuadamente nuestros sentimientos podemos aumentar nuestro propio bienestar, entendernos y relacionarnos con los demás.

Conoce más de nuestros programas, tenemos uno para ti.

Anspac Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo. Teléfono: 9444303

Email merida@anspac-org.mx Facebook e Instagram anspacmerida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
UN SÁBADO muy familiar se vivió ayer, en Xcalachén, en la sexta Feria de la Chicharra.

TOME PRECAUCIONES

Llega nuevo frente frío a la Península, se esperan lluvias intensas y granizo

Mñana lunes, en el estado se comenzarán a sentir los efectos de un nuevo frente frío, el cual propiciará un leve descenso en las temperaturas, así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

Indicaron que estará precedido un día antes de lluvias moderadas a intensas con actividad eléctrica, e incluso granizo y fuertes vientos.

El modelo de pronóstico elaborado por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (Sema) de Procivy dio a conocer que el sistema propiciará evento de norte leve a moderado, con rachas de viento de 35 a 45 km/h en la zona costera y menores a 35 km/h en el interior del estado, con oleaje de 1.2 a 1.8 metros de altura.

Enrique Alcocer Basto, titular de la dependencia, señaló que esta información se emite conforme a las instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal para informar de manera oportuna a la población del advenimiento de eventos hidrometeorológicos, a fin de que pueda adoptar las medidas de prevención necesarias.

“Dicho frente frío, cuyo ingreso al país ayer, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), llegará a territorio yucateco mañana, al mediodía, con lluvias de moderadas a fuertes en el oriente y sur y ligeras a moderadas en el poniente y centro, las cuales estarán acompañada de actividad eléctrica”, explicó Alcocer Basto.

Puntualizaron que otro de los efectos será un leve refrescamiento en las temperaturas, de tal forma que las máximas serán de 29 a 35 °C y las mínimas de 19 a 21 °C, en la zona costera, los días 17 y 18 de abril de 2023; en tanto que en el interior del estado oscilarán entre los 17 y 19 °C.

Alcocer Basto advirtió que el citado sistema estará precedido durante la tarde de hoy por una vaguada prefrontal, que originará lluvias fuertes en el oriente, centro y sur y ligeras a moderadas con chubascos dispersos en el poniente del estado.

“Dichas precipitaciones, podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo, así como rachas de viento superiores a 60 km/h al paso de las nubes de tormenta”, recalcó.

EN EL ESTADO, se comenzarán a sentir mañana los efectos de un nuevo frente frío, el cual propiciará un leve descenso en las temperaturas, de acuerdo con Procivy, sistema que estará precedido de lluvias moderadas a intensas con actividad eléctrica e incluso granizo y fuertes vientos.

En coincidencia, el SMN de Conagua pronosticó también para hoy intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en tanto que el lunes habrá precipitaciones puntuales muy fuertes en las mismas entidades federativas.

REFLEXIONANDO CON DEYA / CONOCE TUS IDEAS IRRACIONALES, ELIMÍNALAS Y SÉ LIBRE (PARTE 2)

El titular de Procivy informó también que la Universidad del Estado de Colorado, Estados Unidos, publicó su primer pronóstico para la Temporada de Huracanes 2023, con un número de eventos ligeramente debajo al promedio, que es de 14 sistemas tropicales con nombre.

Conforme a especialistas, se espera la formación de 13 sistemas tropicales con nombre, de los cuales siete serán tormentas tropicales, cuatro huracanes de baja intensidad de categoría uno ó dos, así como un par que podrían alcanzar la categoría tres ao incluso superior.

DEYANIRA TRINIDAD

ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones:

9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

La semana pasada abordé la primera parte de las distorsiones de pensamiento y de cómo pueden estar impactando de forma negativa en nuestras vidas. Esta semana, te comparto un nuevo cúmulo

de distorsiones, para que las identifiques, y si sientes que te hace sentido lo que lees, y te genera este tipo de pensamientos un malestar general contigo mismo y/o con tus relaciones sociales, te reitero que cuentas con mi ayuda, a través de mi profesión, la psicología. Las ideas irracionales que te presento en esta ocasión, son las siguientes:

6.- Personalización: La persona cree que todo se relaciona directa o indirectamente con ella. Todo lo toma “personal”. Tiende a compararse con los demás, y vive en un estado de continua ansiedad, donde puede generarse un sentimiento de envidia, y también de culpa por lo mismo.

7.- Falacias de control: Si se siente externamente controlado (impotente), se ve a sí

mismo como desamparado, una víctima del destino. La falacia de control interno convierte a la persona en responsable del sufrimiento o de la felicidad de aquellos que le rodean (omnipotente). Si bien existe libre albedrío y responsabilidad por las elecciones personales, la persona puede oscilar entre los dos extremos de nulo control, a control excesivo.

8.- Falacia de la justicia: La persona genera resentimientos pues considera que está siendo tratada de una forma injusta, y se siente impotente, porque cree que no puede hacer nada al respecto. Hay un sentimiento de enojo e impotencia como puntos clave. No cuenta con pensamiento dialéctico, siendo incapaz de ver que el concepto humano de justicia, es limitado, parcial, y depende de

la perspectiva desde la que se vea. La única justicia perfecta, es la divina. Todo lo demás, sirve como material de aprendizaje, y para transformar las experiencias negativas en algo positivo para uno mismo y los demás.

9.- Culpabilidad: Pensar que los demás son culpables de la propia situación o que uno es el culpable de la situación de otros, son dos extremos, que no conducen a nada saludable. La culpa no genera cambios, el arrepentimiento genuino y la responsabilidad por las acciones, sí. El pasado, ya no puede cambiarse, pero en el presente, si es posible tomar decisiones distintas para obtener resultados diferentes.

10.- Falacia de los “Debería”. Creer que las cosas “deberían” ser de algún modo, y

no del modo en que en realidad son, puede conducir a un estado de frustración y estrés. La persona posee una lista de normas rígidas acerca de cómo debería actuar tanto ella misma, como los demás. Si alguna norma es transgredida, le genera enojo, o bien, culpa, si quien la viola, es ella misma.

11.- Razonamiento emocional: Este pensamiento irracional es básicamente creer que lo que uno siente, es la verdad. Es decir, no hacer caso de “engañoso es el corazón, más que todas las cosas”. La persona, cree que por el simple hecho de sentir algo, ello tendría automáticamente, que ser verdadero, y la realidad es muy diferente.

Para reflexionar: Alabaré al Señor con todo mi corazón. Todas tus maravillas contaré. (Salmos 9:1).

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto: Andrea Segura Foto: Cortesía

ACCIONES CONCRETAS

DIF Yucatán empieza con la entrega de casi dos millones de apoyos a grupos prioritarios

Texto y foto: Agencia

En cumplimiento a la instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal de fortalecer la atención a grupos prioritarios de los 106 municipios del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán inició la entrega de más de un millón 793 mil apoyos para 44 mil niñas, niños, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y con discapacidad.

En el Centro de Desarrollo Familiar Urbano (CDFU) “Humberto Lara y Lara” de Mérida, la directora de la dependencia, María Teresa Boehm Calero, atestiguó el comienzo del Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, en el cual se brindó 275 mil 916 paquetes alimentarios a 27 mil 918 beneficiarios.

“A través de la estrategia Ham-

bre Cero, y en coordinación con los ayuntamientos, refrendamos nuestro compromiso con garantizar una alimentación en la variedad y cantidad necesarias para que las familias coman lo que deben”, destacó.

Geni de las Nieves Brito Muñoz, con 83 años, llegó contenta a recibir este respaldo, pues “gracias a él puedo contribuir con la comida en casa, ya que por las diversas enfermedades que padezco no puedo trabajar y se me dificulta caminar”, mientras que Filemón Yah Cobá, de 64, platicó que lo otorgado forma parte primordial de su dieta.

Luego, la funcionaria destacó que, este año, el esquema favorece a 1,900 niñas y niños, con edades de dos a cinco, a través de 19 mil paquetes alimentarios; también, se beneficiará a cinco mil 40 mujeres embarazadas e infantes en lactan-

cia o de seis meses a dos años, de 103 demarcaciones, con 59 mil 400 apoyos del plan Primeros Mil Días de Vida, además de acciones de orientación y educación nutricional.

Igualmente, mediante los 166 Espacios de Alimentación, En-

cuentro y Desarrollo (EAED), presentes en 81 municipios, durante el 2023, 10 mil 280 personas contarán con un millón 439 mil 200 raciones calientes, de lunes a viernes, con la invaluable participación de las cocineras voluntarias.

Para este año, se registró un

incremento importante en comparación con el anterior, en el que se benefició a más de 42 mil personas con esta estrategia; para más información al respecto, las y los interesados pueden acercarse a su DIF Municipal y consultar el proceso o la próxima convocatoria.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
LOCAL

En Kanasín garantizan el abasto del agua

La demanda del vital líquido en época de calor aumenta 50%, por persona se utiliza hasta 300 litros

Texto y foto: Agencias

Con la llegada de la época de altas temperaturas, el consumo de agua potable entre la población aumenta de manera importante.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez informó que en esta época la demanda del vital líquido aumenta alrededor de un 50 por ciento y garantizó el abasto del vital líquido entre los hogares del municipio.

“Desde marzo, y por lo menos hasta junio, observamos un incremento en la demanda del agua potable en Kanasín y eso es algo totalmente normal por la presencia de las altas temperaturas”, indicó el edil kanasinense. Señaló que en estos meses aumenta el consumo diario en los hogares con promedios de entre los 200 y 300 litros por persona, cuando en época normal es de entre 150 y 200 litros.

A pesar de lo anterior, se garantiza el abasto de agua potable para la población, derivado a que se han realizado acciones desde el inicio de la actual administración para que exista una mejor distribución.

Recordó que “Kanasín es la segunda ciudad más grande de Yucatán, con poco más de 140,000 habitantes, y por ello

Ofrecen más opciones para el esparcimiento familiar

es sumamente importante que la población esté consciente del uso adecuado del agua, así como también del reporte oportuno de fugas en las calles y la reparación de las mismas dentro de los predios”.

Indicó que cuidando el agua todos es como se garantiza la distribución del agua en las viviendas, a la vez que señaló que “como coordinación trabajamos todos los días para que nuestras cuadrillas trabajen en la reparación de las fugas que se presentan en calles y avenidas”.

“Es importante, no solo en esta temporada si no durante todo el año, que los vecinos de las colonias, fraccionamientos y comisarías reporten las fugas de agua que hayan visto en sus zonas. Por mínima que sea es importante realizar el reporte correspondiente para que nuestras cuadrillas solucionen el problema”, aseveró.

Señaló también que es importante que las familias no desperdicien el agua y le den un uso responsable. “El cuidado del agua inicia desde casa: al momento de lavar los platos, abrir la llave solo lo necesario; tomando baños cortos y que no se prolonguen más de 10 minutos; usando un vaso para el lavado de los dientes; una cubeta al momento de lavar el vehículo, solo por mencionar algunos”. El teléfono para los reportes de agua se realizan a través del teléfono 9993-7454-77 o a través de la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Kanasín.

Texto y foto: Agencias

El Ayuntamiento de Mérida aplica correctamente los recursos públicos que son de todas y todos para mantener en óptimas condiciones los espacios públicos y áreas recreativas en los diferentes puntos de la ciudad, fortaleciendo con ello la cohesión social, seguridad, y la armonía en el municipio, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.

El Presidente Municipal resaltó que desde el primer día de la reapertura del Acuaparque, ubicado en el fraccionamiento Vergel, recibió la asistencia de miles de visitantes quienes disfrutaron de las piscinas, así como recorrieron el extenso lago con las lanchas de la zona.

Barrera Concha dijo que las vacaciones de Semana Santa fue el marco perfecto para que miles de niños, jóvenes y adultos de los cuatro puntos cardiales de la ciudad acudiera al parque recién rehabilitado para disfrutar en familia el receso de Semana Santa.

“Sin duda la reapertura de este espacio ha sido uno de los más esperados por las familias meridanas, tan es así que durante estas dos semanas de vacaciones recibimos a más de 1,200 visitantes,

quienes disfrutaron de las piscinas y los paseos en lanchas”, comentó.

El concejal recordó que, previamente, personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales se encargó de rehabilitar el lugar, que incluyó trabajos de limpieza y la restauración de las piscinas, toboganes y otras áreas que resultaron afectadas por las inundaciones causadas por la intensa e infrecuente temporada de lluvias del año 2020.

“Como recordarán primero tuvimos que cerrar este espacio a consecuencia de la pandemia que trajo consigo el covid-19, posteriormente por la inundación que ocurrió por las lluvias, ocasionando que el lago se desbordara y subiera más de dos metros y medio por encima de su nivel, lo que dañó la infraestructura”, explicó.

Al respecto, las familias que disfrutaron del parque, elogiaron las mejoras que se hicieron en el Acuaparque y felicitaron al Ayuntamiento y al Alcalde por reabrir este espacio, ofreciendo con ello más opciones de esparcimiento para para las familias meridanas.

Karen Pamplona opinó que los trabajos de mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones de este espacio público le aportó

una imagen más renovada y fresca para la sana diversión.

“Estoy viendo que ya está volviendo a ser el Acuaparque que era antes, está muy bien, bien arreglado veo que hay bastantes empleados, el agua está limpia porque diario la desechan y la vuelven a llenar y eso es muy bueno”, comentó.

Agregó que el saber que se realizan estas acciones y la seguridad que el Ayuntamiento brinda a las familias durante su estancia, le da la confianza para traer a sus pequeños hijos para que jueguen y se diviertan un rato en las piscinas.

A su vez, Charlie Falcado, vecino de la ciudad del Carmen, Campeche, mencionó que en su visita a la ciudad de Mérida su familia y él aprovecharon para acudir y conocer al Acuaparque.

“Pues es un ambiente muy familiar, tranquilo y aparte de eso hay mucha seguridad; Siento que es un lugar muy agradable en el que puedes venir con tu familia pasar un buen momento y más que nada refrescarte en este tiempo de calor”, expuso.

Finalmente, informó que el horario de funcionamiento del Acuaparque será de viernes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail LOCAL
LAS VACACIONE S de Semana Santa fue el marco perfecto para que miles de niños, jóvenes y adultos de los cuatro puntos cardiales de la ciudad acudiera al parque recién rehabilitado para disfrutar en familia.
El Presidente Municipal resalta que desde el primer día de la reapertura del Acuaparque recibe la asistencia de miles de visitantes
EL ALCALDE Edwin Bojórquez Ramírez informó que es importante que la población esté consciente del uso adecuado del agua, así como también del reporte oportuno de fugas en las calles.

Inician festejos en honor a San Telmo, patrono de pescadores de Progreso

Texto y foto: David Correa

Durante el fin de semana se llevó a cabo el inicio de los festejos en honor a “San Telmo”, patrono de los pescadores del puerto de Progreso, festejos que se realizan cada año por cientos de progreseños feligreses del catolicismo romano y cuyo programa incluye diferentes actividades

Cabe resaltar que los festejos comenzaron con la misa de bajada que ofició el obispo auxiliar, Pedro Mena Díaz, acompañado por el párroco Juan Pat Itzá, esto en la capilla de San Telmo, ubicada en la calle 114, entre 35 y 37,

DETIENEN A PRESUNTO LADRÓN Y ACOSADOR GRACIAS A DENUNCIA EN EL C2

la cual abrió sus puertas a los feligreses y vecinos de la colonia Vicente Guerrero para la misa de bajada de la imagen.

Tras este pequeño acto de descenso de la imagen, los presentes hicieron un recorrido por las calles de la llamada colonia “Bondojo”, al ritmo de la charanga lo que creó un ambiente a fiesta que durará los siguientes días de celebración.

Aunado a ello, los pescadores y sus respectivas familias celebraron la bajada de la imagen en un altar que lució decorado con flores, estandartes y pabellones de los gremios que participaron.

NO SE PRESENTAN INCIDENTES PARA LAMENTAR

Cientos de visitantes disfrutan la Pig Beach, en Semana Santa

Las mejoras y la presencia de los cerditos hacen de esta playa uno de los sitios favoritos para los turistas, con unos 500 aproximadamente por día

Foto: Cortesía

La Dirección de Seguridad

Pública y Tránsito del puerto de Progreso (Dspt) dio a conocer la detención de un sujeto del sexo masculino, por una denuncia al C2, como supuesto acosador de una menor y por intento de robó de una billetera.

De acuerdo a los informes, elementos de la Dspt realizaban rondines de vigilancia, cuando indicaron que en un establecimiento se encontraba

DURANTE LAS vacaciones de Semana Santa, cientos de visitantes se volcaron hacia el puerto de Progreso y diferentes puntos como el Malecón Tradicional e Internacional recibieron gran afluencia, sin embargo, la recién renovada “Pig Beach”, ubicada en Yucalpetén, también recibió importante cifra de asistentes.

Texto y foto: David Correa

Durante la Semana Santa y Semana de Pascua, cientos de visitantes se volcaron hacia el puerto de Progreso y varios puntos como el malecón tradicional e internacional recibieron gran afluencia, sin embargo, la recién renovada “Pig Beach”, ubicada en Yucalpetén, también recibió un importante número de asistentes.

Las mejoras y la presencia de los cerditos hicieron

un sujeto del género masculino acosando a una fémina que se encontraba comprando.

Al ver el movimiento de losrepresentantes de seguridad, el sujeto se dio a la fuga, llegando a la caleta e intentó robar una cartera a otra fémina.

Sin embargo, los policías se dieron cuenta de la situación, lo visualizaron, lo ubicaro y alcanzaron para detenerlo. Posteriormente, el acusado fue trasladado a la cárcel pública para los trámites correspondientes.

de la “Pig Beach” uno de los sitios favoritos para los visitantes, sobre todo nacionales y locales, puesto que se encuentra también cerca de las comisarías costeras de Chelem y Chuburná.

Según comentaron empleados del sitio se tuvieron en los días más fuertes hasta 500 personas por jornada y en los fines de semana se superaron las cuatro mil, desde jueves a domingo, con visitantes que rotaron entre los horarios que opera el sitio.

Cabe resaltar que los momentos más concurridos fueron cuando se deja salir a los cerditos de su corral para su baño en el mar, lo que se lleva a cabo a las 11:00, 15:00 y 17:00 horas, pues a las seis se cierran estos espacios. El sitio estuvo custodiado también por parte de la Secretaría de Marina y policías ecológicos y no se reportaron incidentes mayores, más que algunas personas que fueron alcanzadas por picaduras de animales marinos.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto: David Correa

ENTREGAN 4,173 METROS CUADRADOS

Las colonias San Antonio y Ceres tienen calles nuevas

Clientes apoyan a una vendedora por un pedido fantasma

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.-

Luego que una persona de nombre Miguel la dejó mal ya que le encargó 64 empanadas, pero resultó un engaño y la vendedora Reina Isabel pidió apoyo de la gente y ésta le respondió.

Con lágrimas, la vendedora, que es una viuda de 36 años y tiene un hijo estudiando en la preparatoria; pidió el apoyo de la gente ya que las empanadas eran 32 de queso manchego y 32 de queso tip top, además, le pidió refrescos.

En el video explicó que recibió a las 7:46 de la tarde noche del viernes ella dijo que se puso a preparar todo para tener listas las 64 empanadas y de acuerdo a las indicaciones le dijeron que lo lleve enfrente del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), al llegar allí no vieron a nadie afuera, preguntaron por Miguel y que nadie lo conocía.

Hablaron al personal del Imss y tampoco le dijeron que nadie había realizado el pedido, por lo que hablaron al celular 9911 727679 no contestaban incluso la bloquearon.

Fue entonces que a las 10:00 de la noche fue cuando decidió publicar un vi -

deo en vivo en su red social de ella explicando lo que le había sucedido y expresando con mucha tristeza y llorando la maldad que ella había sido objeto.

El video al ser compartido se volvió viral en las redes y muchas personas se contactaron con ella para comprarle las empanadas del cual ella misma narra que terminó de repartir minutos después de las una de la mañana.

Reina Isabel señaló que vende comida y también hace cenas y elabora por encargos tamales y queso napolitano entre otros. Trabaja desde temprano en la mañana porque quiere que su hijo tenga una carrera profesional al terminar el bachillerato. Ella fríe sus empanadas en una cocina improvisada con piedras y utiliza leña.

Por las redes sociales, el tekaxeño Mariano Naal, un emprendedor que vende pizza le trajo dos aceites, cuatro kilos de masa y queso manchego para apoyarla de corazón, ahora varias personas la están contactando para realizarle pedidos. Para pedidos la pueden contactar al teléfono celular 997 134 6506 y su domicilio se encuentra en la calle 37 x 60 y 62 de la colonia Ceres.

EN SU INAUGURACIÓN , el presidente municipal estuvo acompañado de su esposa Ángeles Novelo Caamal, el secretario municipal Alan Emmanuel Torres Vera, así como los regidores Vanessa Pacheco y María Isabel Pérez Campos, entre otros.

Texto y foto: Cortesía

Pérez Campos y Wilberth Cach

OXKUTZCAB.-

Con la inauguración de 4,173 metros cuadrados de encarpetado de calles en la colonia Ceres y San Antonio, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, continua trabajando para mejorar la infraestructura vial del municipio.

La nueva pavimentación se encuentra: Calle (C.) 54 entre 33 y 35; C. 35 entre 52 y 54; C. 35 entre 54 y 56; C. 54 entre 35 y 37; C. 54 entre 37 y 39; C. 40ª entre 57 y 59; y C. 40 entre 57 y 59.

En su inauguración el presidente municipal acompañado de su esposa Ángeles Novelo Caamal, el secretario municipal Alan Emmanuel Torres Vera, así como los regidores Vanessa Pacheco Córdova, María Isabel

Yah, otros funcionarios municipales y por vecinos de ese sector de la ciudad, con quienes realizaron un recorrido a esos tramos de esos caminos con pavimento nuevo.

Las nuevas calles entregadas a los colonos de la Ceres

y San Antonio forman parte del programa de “Construcción y Rehabilitación de Calles” del Municipio. Con esta obra, el ayuntamiento avanza con las obras para mejorar la infraestructura vial en beneficio de los vecinos en estos primeros meses del año.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail YUCATÁN / SUR
El ayuntamiento que encabeza el edil Juan José Martín Fragoso trabaja para mejorar la infraestructura vial del municipio

Bibliotecas, catedrales del conocimiento

Texto y fotos: EFE

El filósofo alemán, Gottfried Wilhelm Leibniz (16461716), matemático, teólogo, político, jurista, y bibliotecario, fue uno de los grandes pensadores racionalistas de su tiempo, junto a Descartes y Spinoza, al que se reconoce como el «último genio universal», es decir que pudo formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento, antes de las especializaciones...Como matemático desarrolló el cálculo infinitesimal, cuya medición es la que se emplea desde entonces, e inventó el sistema binario, fundamento de los ordenadores actuales Como bibliotecario fue precursor de los actuales sistemas de medición numérica para organizar la biblioteca que definiría Dewey en su sistema de medición decimal cuya primera edición fue en 1876 y su papel como centros del saber desde la edad antigua, hasta el Barroco. Ambos establecen un ámbito del saber dividido en diez grandes grupos que corresponden con los diez primeros números. Su producción fue extraordinariamente amplia, en todos se traduce un intento de racionalización.

Siendo como fue Leibniz, bibliotecario del barón de Boineburg debió de realizar en esta biblioteca un catálogo de materias clasificado por palabras-clave que ha desaparecido.

"La finalidad de la biblioteca sería la de proporcionar una enciclopedia, o ciencia universal en la que se puede tener todo cuanto sea de uso y encontrar instruccio-

A DESTACAR

Para los amantes de los libros hay multitud de lugares de peregrinación por todo el mundo, bibliotecas, palacios, universidades, antiguos teatros o iglesias... que albergan tesoros y merecen la pena visitar porque estos templos de la lectura poseen un algo más, imponentes espacios que invitan a leer. Las bibliotecas, espacios donde la humanidad ha depositado su legado, el saber heredado, ordenado y cuidado, e incluso, hasta escondido. Templos arquitectónicos donde se ha preservado este patrimonio material: libros, legajos, cartas, mapas ....y protegido de todo tipo de destrucciones

En un edificio histórico, o muy moderno y tecnológico, pero en cualquier caso, en un entorno especial, evocador.... espectaculares bibliotecas pueden hacer las delicias de los viajeros que quieran incluir en sus visitas los templos de los libros.

nes sobre todas las materias útiles imaginables...."

Ahondando en la utilidad ha de ser un lugar de perfeccionamiento de los individuos y de recogida de conocimientos dispersos: Una biblioteca debe ser un compendio de los más bellos pensamientos de los más grandes hombres, un detalle de los recovecos de todas las ciencias, artes y ejercicios...".

BIBLIOTECAS PARA NO OLVIDAR

El incendio de la Biblioteca de Alejandría, en el siglo I a.C., atravesaron los siglos como una onda de choque y de la desaparecida Biblioteca Alexandrina se levanta la versión siglo XXI. Más de 5.000 placas de piedra granítica muestran caracteres de todos los alfabetos en su fachada inaugurada en 2002, milenio y medio después de su antecesora, cerca de donde estuvo la original, en el malecón como una metáfora de recuperar su “espíritu de apertura y erudición”.

Un bloque curvo de siete alturas más otros cuatro niveles subterráneos con una cubierta circular en claro homenaje a Ra, o el Sol, la máxima divinidad del Antiguo Egipto; un juego armonioso de vidrio y aluminio para reflejar la luz, como lo haría el también desapa-

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023
REAL BIBLIOTECA
REFUGIO ATEMPORAL
del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), una obra maestra de la arquitectura renacentista.
SIEMPRE
ES BUENO SABER

recido faro de Alejandría, ciudad que cambió su nombre en homenaje al gran Alejandro Magno.

Biblioteca del Congreso (Washington), considerada el Santa Santorum de los bibliotecarios, esta biblioteca ha marcado las pautas de clasificación de los libros, unas normas que se han hecho internacionales al convertirse en guía de todas las grandes bibliotecas públicas.

La Biblioteca del Congreso es la más grande del mundo, con tres edificios: el Thomas Jefferson, el John Adams y el James Madison, con 1.348 kilómetros de estanterías y más de 167 millones de artículos, entre ellos, 5,5 millones de mapas y 72 millones de manuscritos. Posee una de las pocas co pias que se conservan de la biblia de Gutenberg y la Declaración de Independencia de Estados Unidos. Biblioteca de Peabody, Baltimore, figura en las listas de bibliotecas más bellas del mundo, con sus seis amplios pisos en mármol blanco y su espectacular atrio de entrada, de estilo neo clásico, helénico. Levantada en el siglo XIX en esta ciudad del estado de Maryland, actualmente forma parte de la Universidad Johns Hopkins. Unos 300.000 volúmenes forman un tesoro de libros antiguos.

Dos leones de mármol -Paciencia y Fortaleza-, dan la bienvenida al magnífico edificio neo-

A DESTACAR

clásico que alberga la Biblioteca Pública de Nueva York, inaugurada a comienzos del siglo XX en Manhattan, en la Quinta Avenida. La biblioteca ha sido escenario de películas como 'Desayuno con diamantes', 'Cazafantasmas', y series como 'Sexo en Nueva York'. Su catálogo incluye varios manuscritos de Shakespeare y una carta de Cristóbal Colón.

En Brasil, el Real Gabinete Portugués de Lectura, Rio de Janeiro, restaurado y abierto de nuevo, luce en todo el esplendor de su arquitectura neo-manuelina y sus interiores de madera profusamente tallada. Nació como biblioteca privada, de la mano de inmigrantes portugueses, y su edificio termina -

do en 1887 y se inspiró en el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa.

Biblioteca Bodleiana de la Universidad de Oxford debe su nombre al diplomático y profesor inglés Thomas Bodley, quien la fundó a principios del siglo XVII. Una de las más antiguas de Europa. Por allí anduvo J. R. R. Tolkien como alumno y después como docente. Ha necesitado dos ampliaciones por la riqueza de sus fondos. Algunos se encuentran bajo tierra y otros en la llamada Torre de los Cinco Órdenes, por estar decorada con columnas de los cinco estilos.

Biblioteca del Trinity College (Dublín, Irlanda). The Old Library, la vieja biblioteca del Trinity College reúne más de 4,5 millones de ejemplares, entre ellos el libro de Kells, un manuscrito del siglo IX que recoge los cuatro evangelios con ornamentada caligrafía, y

A DESTACAR

Las bibliotecas siempre están ahí, son más que un refugio atemporal de los libros y lectores. En patios de castillos, en edificios históricos, en fábricas abandonadas, bibliotecas templos arquitectónicos con el fin de recuperar el legado de miles de años de atrás...

en latín. Desde el siglo XVIII, se expone en una vitrina el arpa más antigua que se conserva en Irlanda, con cuerdas de bronce.

La Biblioteca Nacional de Viena, Austria rompe moldes, con sus paredes atestadas y techos bajos, muy acogedora con el suelo de tablones inaugurada en 1723 como biblioteca imperial y hoy es la mayor y la más espectacular de Austria. Esculturas, columnas y cúpulas cubiertas de frescos. Posee diversos tesoros que solo expone en las ocasiones especiales, como el manuscrito original del Réquiem de Mozart de 1791; la biblia de Gutemberg de 1.286 páginas de 1454 o el evangeliario de Juan de Troppau. La Sala de Gala, una joya barroca del XVIII, alberga más de 200.000 tomos y cuatro globos terráqueos venecianos de más de un metro de diámetro.

En Europa destaca la Biblioteca Pública de Stuttgart (Alemania). De nueve plantas más dos subterráneas, fachada de hormigón, paneles que por la noche se iluminan de diferentes colores y lo asemejan a un enorme cubo de Rubik, e interiores de blanco riguroso. Una oferta de talleres y actividades que han convertido a esta Biblioteca en epicentro cultural de Stuttgart.

La Biblioteca Apostólica Vaticana de Roma, fundada en 1450, es una de las más importantes del mundo, tanto por los fondos, libros y documentos que guarda, como por la belleza de sus salas. Atesora, entre otros, el “Codex Vaticanus” y “The Divine Comedy”, con miniaturas de Giugliemo Giraldi (1480).

La Biblioteca Nacional Mar-

Celebremos este Día Internacional del Libro (23 de abril) haciendo un pequeño recorrido por las bibliotecas más fascinantes del mundo. Desde aquellos vetustos monumentos a los modernos espacios minimalistas, todas convertidas en auténticos museos consagrados a la lectura y el conocimiento.

ciana de Venecia, es una de las más antiguas de Italia, llamada también Sansoviana en honor a Jacopo Sansovino, su arquitecto. Multitud de globos terráqueos antiguos, manuscritos del siglo XV, 'tintorettos' y 'veroneses' en las paredes de un palacio renacentista que cumple el sueño del poeta Petrarca, que en 1362 donó sus libros a la República para la futura biblioteca pública abierta a estudiosos.

Los tesoros que alberga la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca amparan cada año investigaciones y curiosas consultas que, en ocasiones, se topan con el rastro de la censura de la época en sus diferentes formas: desde sutiles y artesanas tachaduras cubiertas con papel y pegamento hasta toscos arrancamientos de páginas. Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, ubicada en el vasto complejo de El Escorial, ordenado levantar por Felipe II, muy cerca de Madrid que lo convirtió en su centro de actuación política y posterior retiro y en la que se guardan unos 70.000 libros.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 ANTIGUA biblioteca del Trinity College de Dublín, Irlanda.

PROMUEVEN VARIAS MEDIDAS

Fortalecen acciones permanentes en el fomento y vigilancia sanitaria

Brigadistas de la Copriscam recorren playas, balnearios y centros recreativos con mayor afluencia de visitantes para proteger la salud de la población en vacaciones

Inauguran la exposición Los colores del arte, en Galería Casa San Pablo

Texto y foto: Agencias

El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (Icaecam) inauguró la exposición “Los colores del Arte”, en la Galería “Casa San Pablo”, asentada en el corredor turístico de la calle 59, con motivo del Día Internacional del Arte, que reúne 26 obras pictóricas y tres esculturas que son parte del acervo de la dependencia.

La exposición ecléctica forma parte de las colecciones Pago en Especie promovida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp) creación de artistas nacionales como Laura Reich Sapire, Delma Garza Medellín, Jorge Villa del Ángel, José Luis Ramírez Malo, Lizet Sánchez Méndez, Ricardo Fernández, entre otros, y la colección eu-

LA FGECAM RECUPERA

MOTOS CON REPORTE DE ROBO EN REGIÓN DE ESCÁRCEGA

roamericana.

De igual forma, se incluyen piezas de pintores campechanos como Lina Lanz, Sergio Cuevas Avilés, Paulino Medina, Uco Cuenca, entre otros autores.

En el acto inaugural, el encargado del despacho del Icaecam, Esteban Hinojosa Rebolledo, expresó su compromiso con la población campechana para que pueda acceder a más obras de arte en los espacios públicos; por ello se pronunció por un arte que circule en diversos espacios.

Planteó que bailarines, músicos, escritores, escultores y artistas en general presencien eventos donde se alimente el alma, pues el arte “toca las fibras más profundas que nos unen a todas y todos”, que nos recuerdan que somos iguales.

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), informa que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la Vicefiscalía General Regional con sede en Escárcega, recuperaron en diferentes poblados de ese municipio cuatro motocicletas con reporte de robo.

Los robos de los vehículos se registraron en el año 2022 y en lo que va de este año, de los cuales dos propietarios acudieron la Unidad de Atención Temprana de la Vicefiscalía General Regional con sede en Escárcega a

COMO PARTE del reforzamiento de las actividades permanentes de fomento y vigilancia sanitaria, brigadistas de la Copriscam recorrieron las playas, balnearios y centros recreativos con mayor afluencia de visitantes en la temporada vacacional de Semana Santa, para proteger la salud de los turistas. Texto y foto: Agencias

Como parte del reforzamiento de las actividades permanentes de fomento y vigilancia sanitaria, brigadistas de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam recorrieron las playas, balnearios y centros recreativos con mayor afluencia de visitantes en esta temporada vacacional de Semana Santa.

“Todas las acciones de fomento sanitario que realizamos en el estado, van encaminadas a la corresponsabilidad para

interponer las respectivas denuncias, mientras que las dos motocicletas restantes aún no han sido reclamadas, por lo que se invita a los dueños a denunciar.

La recuperación de las motocicletas, todas de la marca Itálika, derivó de investigaciones realizadas por los Agentes Ministeriales en diferentes comunidades de la región de Escárcega, no cuentan con placas de circulación; una es de color gris y café; dos en rojo con negro, y una de tonalidad roja. Las unidades están a disposición del Ministerio Público, donde se realizan las diligencias legales, para ser entregadas a sus legítimos dueños.

generar la participación de la población y de la industria regulada con el fin de cumplir el objetivo de proteger la salud de los visitantes contra riesgos sanitarios durante este periodo”, señaló el titular de la Copriscam, Juan Abad de Jesús.

Explicó que en las inspecciones se monitorea el cloro residual, difunden las principales acciones para prevenir y evitar enfermedades transmitidas por alimentos, el manejo y conservación de los mismos, la técnica del lavado de manos, los seis pasos de la salud, cómo utilizar la plata coloidal, cómo

elegir el producto proveniente del mar y cómo mantener higiénicamente las instalaciones y sus servicios. Abad de Jesús, detalló que durante las dos semanas se acudió a Isla Arena, en Calkiní; Playa Bonita, Fideto e Ich Ha Lol Xaan, en Campeche; San Antonio del Río y Boca del Río, en Champotón; Manigua, Playa Norte I y II, Playita Guanal, Renovación, Centro y Justo Sierra, en Carmen; Las Estrellas, Club Paraíso y piscina Kilómetro Cinco, en Escárcega; así como Payucán, en Seybaplaya.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

LA GOBERNADORA DE CAMPECHE RECONOCE COORDINACIÓN DE INAH, INDAABIN, SEDENA Y LA SOCIEDAD CIVIL

Hay entrega y pasión en construcción del Tren Maya: Sansores San Román

Texto y foto: Agencias

Nada vincula como las luchas sociales que culminan en verdadera fraternidad, y que es fundamental en una obra de gran envergadura para Campeche y el sureste como lo es el Tren Maya, destacó la gobernadora, Layda Sansores San Román, en visita a sitios de rescate de vestigios arqueológicos en el Frente 4 del Tramo 7, Conhuas-Chicanná.

En el ejido Emiliano Zapata, acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y el representante del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), Víctor Martínez Bolaños, coordinador de este frente, recibió reportes del avance de la obras que supera el 70%.

La mandataria visitó los vestigios arqueológicos que abarcan un área de 600 metros cuadrados donde se ubican 11 estructuras que conforman dos plazas con graderío que era utilizado por los antiguos pobladores como espacios escénicos en que se efectuaban desde rituales hasta ceremonias de humillación para guerreros adversarios capturados en batalla.

Ahí, para no dañar los vestigios y dar oportunidad a su consolidación y restauración, se construirán tres puentes, dos de 20 metros y uno de 25, para que el Tren Maya transite por arriba y se salvaguarden las estructuras que serán un gran atractivo a visitantes y viajeros. Se ubicaron cuatro vestigios tipo cuatro, y le indicaron que “aunque se estén en la orilla sigue siendo Campeche”.

En este frente se ubica el 40% de los vestigios. No hay problema hidráulicos. Es parte alta y la mandataria reconoció ante brigadistas, arqueólogos y personal militar que nada más viéndolo “te das cuenta de la dimensión de este proyecto”.

Julieta Ramos Pacheco, arqueóloga, y el ingeniero Esteban Brito Chávez, coordinador de ingeniería en Sedena, dieron una explicación a detalle de los trabajos, y el brigadista, Ramón Martínez

Hernández agradeció apoyo del presidente y de la gobernadora, que “nos pusieron en el mapa”.

Tras una amplia explicación del devenir de la cultura maya en la región, el arqueólogo Luis Alberto Martto, reconoció que “en este negocio la única riqueza que te queda es el conocimiento y las aventuras de descubrir la grandeza de la cultura Maya, lo que es gratificante”.

Aclararon que el Tren Maya no devasta la selva, pues esto lo habían hecho ya los mayas. El frente es revelador dado que se han encontrado un promedio de 151 vestigios por kilómetro cuadrado.

Sansores pidió al personal seguir haciendo su labor con pasión, pues “están viviendo, haciendo y escribiendo la historia que a sus hijos les tocará leer, siéntanse orgullosos de ello”.

En Felipe Ángeles-Plan de San Luis, la arqueóloga Vera Gisela Fernández López, agradeció la visita de la mandataria e informó que se están moviendo homólogos de otros frentes para apoyarlos.

En las excavaciones del Plan de San Luis el arqueólogo Didier García Pineda, enseñó a la gobernadora diversos utensilios de obsidiana encontrados en una vivienda reconstruida, y que demuestra de que se comercializaba incluso con pueblos del norte de México, y si no hubiese sido por este proyecto, no se tendrían estos descubrimientos que se están edificando en dos semanas, cuando normalmente se llevan de dos a tres meses.

Aquí, la gobernadora saludó a los arqueólogos Ernesto Narváez Mac y Aarón Alejandro Ávila Bobadilla, que estaban en La Muralla, en el frente siete. La arqueóloga Astrid Paat Martín agradeció la visita de Sansores, que los motiva y alienta, y ponderó los buenos resultados en la logística de la Sedena.

La mandataria resaltó que se está escribiendo una página en la historia inolvidable para un Campeche que estaba olvidado y que nos hace ver que otro mundo es posible, al saludar a los que dijo,

son “el cerebro del proyecto que se concentra en planificar de manera diaria las labores”.

El capitán primero, ingeniero constructor, Pablo Arturo Pérez González, explicó en la reunión evaluatoria presidida por la mandataria en Becán que son cinco mil 266 vestigios registrados en el derecho de vía, de los que tres mil 164 están con vistos buenos, un 60 por ciento en número de vestigios y un 70 por ciento en derecho de vía.

Laboran alrededor de 900 personas, 300 de ellas en el salvamento arqueológico. Le indicó que a las 19:00 horas siempre sostienen una reunión evaluatoria para ver lo bueno, lo malo y lo feo, y corregir. Son 120 a 130 vestigios diarios que se registran, unos mil semanales a fin de terminar. La necesidad inmediata es de arqueólogos.

El director del Indaabin reconoció que la presencia de la gobernadora motiva y alienta a nuestro personal. Le reconoció que la debilidad es la falta de arqueólogos “y contar con más nos permitirá avanzar a un mayor ritmo”.

Destacó que el Gobierno de Campeche les dio un gran impulso con los insumos de hidratación, y solucionando problemas sociales.

La gobernadora señaló que se colabora con toda la sencillez con lo que demanden, ponderando igual el respaldo del alcalde de Calakmul, Luis Enrique Alvarado Moo, y resaltando que la más animada era ella con un proyecto nacido de un Presidente visionario, fuera de serie y que no nos equivo-

camos al elegir a un ser extraordinario y excepcional.

Con respaldo del Ejército está haciendo esta magna obra en cuatro años, cuando el ferrocarril del sureste demandó más de 16 años, y sin respetar fauna, flora y vestigios mayas.

Ahora. tan sólo en este frente se han localizado cinco mil 266 vestigios en el derecho de vía, y ya se tiene el visto bueno para intervenir tres mil 164 de ellos.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA GOBERNADORA, Layda Sansores San Román, visitó sitios de rescate de vestigios arqueológicos en el Frente 4 del Tramo 7, Conhuas-Chicanná, y catalogó que nada vincula como las luchas sociales que culminan en verdadera fraternidad y que es fundamental en una obra como el Tren Maya.

NACIONAL

Dejará un servicio médico mejor que el de Dinamarca

El

Arranca campaña en las preparatorias para reducir las adicciones

Texto y foto: Agencias

Texto y foto: Agencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que aunque sus opositores corruptos se rían de él, el sistema de salud pública de México será mejor que el sistema de salud de Dinamarca.

“Vamos a dejar un sistema de salud pública de primera. Se ríen de mi los adversarios opositores, conservadores, corruptos, cuando digo que vamos a dejar un sistema de salud como el de Dinamarca, dicen: ‘jajaja se ríen, no ven que soy hombre de palabra y no va a ser como el de Dinamarca, ya lo pensé bien, va a ser va a ser mejor”.

Al “preinaugurar” el hospital

Materno Infantil Imss- Bienestar de Juchitán, acompañado por el gobernador Salomón Jara, el director del Imss, Zoé Robledo y el beisbolista Jesús “Chito” Ríos, el presidente López Obrador dijo que en este nuevo plan de salud contratará a 125 mil médicos que tenían contratos eventuales.

Ademas se contará con los equipos, médicos especialistas y medicamentos gratuitos para todas las personas que no tienen seguridad social.

Convocó a cinco mil médicos especialistas jubilados a incorporarse a este plan en el cual mantendrán su pensión y recibirán además su sueldo de especialistas.

En otro tema, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador realizó un sobrevuelo de supervisión de la construcción de

la carretera Mitla-Tehuantepec, proyecto que prevé reducir dos horas de viaje de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec.

En su gira de trabajo por Oaxaca el presidente compartió un video en el que muestra los avances de la construcción y resaltó que terminarían en diciembre.

“Supervisamos la construcción de la autopista de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec. Terminaremos en diciembre esta gran obra que reducirá de 5 a 2 horas y media el tiempo de traslado”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter..

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) resaltó que dicho proyecto va a beneficiar a más de 80 mil habitantes de esa entidad comunicando a Chiapas, Veracruz y la zona Mixe.

La campaña Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas arrancará mañana en 21 mil 346 planteles públicos y privados de nivel bachillerato del país, informó la subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Nora Ruvalcaba Gámez.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (Sems) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ), expusieron los contenidos de esa estrategia a más de 500 docentes y personal directivo de los subsistemas de bachillerato del país.

Previo al inicio de la campaña, Ruvalcaba Gómez y la directora general de los CIJ, Carmen Fernández Cáceres,

encabezaron el encuentro virtual, en el que convocaron a cada director o directora de plantel a aplicar la Guía para docentes, herramienta didáctica para propiciar la reflexión entre estudiantes, respecto a las graves consecuencias del consumo de drogas estrategiaenelaula.sep.gob.mx

Ruvalcaba Gámez exhortó a trabajar, como solicitó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la prevención, la sensibilización y, sobre todo, en la promoción de habilidades de autocuidado para salvaguardar la integridad de jóvenes y adolescentes.

“Queremos que sea una estrategia de alto impacto, lo cual será una realidad cuando todas y todos estemos hablando de los riesgos que representa el consumo de drogas para la salud y para el proyecto de vida de jóvenes”, dijo.

ANGEL CANUL ESCALANTE

Angelalberto.ace@gmail.com

Facebook: Angel Canul Escalante

Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.

En tiempos recientes hemos visto que el discurso sobre las enfermedades mentales ha dejado atrás ese velo que la mayoría prefería mantener en décadas pasadas y ha salido para ser tema de conversación con una frecuencia que pareciera traer consigo una desestigmatización. Ahora tanto gobernantes como influencers en internet parecieran tener la tarea de recordarte constantemente que debes prestar mayor

atención y cuidado a lo que pasa en tu cabeza. Las apps, cursos y terapias que se presentan al alcance de cualquiera consiguió un número que refleja en primera instancia la gran demanda que ha surgido. Ante tal mercado de posibilidades sonaría lógico decir que uno se siente mal porque quiere. Es decir, bastaría con tomar un curso de motivación para que uno esté feliz siempre o al menos eso es lo

que prometen. Lo preocupante de todo este asunto va más allá de la charlatanería que no es para nada nueva. Sólo las apps de salud mental se estima que crecerán un 31% para 2026, los cursos de autoayuda y superación se hace cada vez más comunes y ahora cualquiera puede nombrar a un personaje de internet que le haya dicho en una ocasión que está haciendo mal y debería hacer caso a sus consejos de sonreír y

sonreír a pesar de que a uno le hayan diagnosticado una enfermedad terminal.

Cada vez estamos haciendo más habitual que nos vendan recetas mágicas para nada efectivas, pero sí muy caras que, justo como cualquier mercancía dentro del capitalismo, jamás lleva consigo una crítica a las causas que han llevado a algunos a pensar que, para ser feliz, sólo hace falta una suscripción más.

16 MÉRIDA,
2023 / Editor:
Ail
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de
Darwin
REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / EL MERCADO DE LA SALUD MENTAL
Presidente asegura que aunque sus opositores se rían, en el nuevo plan de salud contratarán a 125 mil médicos, que antes eran eventuales
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023

SILVANO AUREOLES VE RETROCESO EN EL CAMPO

Lamentan extinción de Financiera Rural

El aspirante a la presencia señala que la decisión de la 4T es muy grave, ya que se detienen los créditos que se les dan para producción

Texto y foto: Agencias

En este municipio veracruzano donde más feminicidios se registran y los campesinos mostraron su inconformidad por la “desaparición” de la Financiera Rural, el aspirante a la presidencia, Silvano Aureoles Conejo, criticó al gobierno federal, “por no hacer nada para resolver los problemas ni combatir la violencia”.

En reunión con mujeres de este municipio, les refrendó su solidaridad, porque Veracruz es la segunda entidad, a nivel nacional, que más registra el mayor número de feminicidios; prueba de ello, es que solo en marzo próximo pasado hubo 13 casos.

“Lamentablemente el apoyo a ustedes, es solo simulación, desaparecieron toda forma de apoyo y no se hace nada para detener la violencia de la que son víctimas”, aseveró y refirió que en su proyecto nacional Por Amor México, ya presentó su agenda de igualdad llamada Primero las Mujeres.

En ese planteamiento se hacen propuestas para atender de manera integral a todas ellas, empezando por crear la Secre-

PROPONEN

QUITAR A LA GN

EL RESGUARDO DE LAS ESTACIONES MIGRATORIAS

Señalan que el país quiere que siga la 4T

Texto y foto: Agencias

taría de la Mujer y refundar las instituciones que atendían las demandas de las féminas, precisó.

Posteriormente, acompañó a la alcaldesa Rosalba Rodríguez Rodríguez, a entregar fertilizantes; coincidieron junto con el exmunícipe Cuitlahuac Condado, en la falta de interés de la 4T por el campo.

Y en su mensaje a los campesinos, Aureoles Conejo cuestionó que las decisiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, son un retroceso y el “desaparecer” la Financiera Rural es muy grave, ya que se

Texto y foto: Agencias

La Guardia Nacional estará la próxima semana en la mira de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), pues el máximo tribunal analizará diversas impugnaciones a la Ley de la Guardia Nacional, que obligaron al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a visitar a algunos ministros, ante un posible revés a la corporación insig-

detienen los créditos que se les dan para su producción, lo que podría generar una carestía alimenticia.

Luego que Cuauhtémoc Blanco declaró que quisiera ser Jefe de Gobierno y otra opción es dirigir al América o a la Selección Mexicana, el comentarista deportivo David Faitelson le señaló: “Cuauhtémoc Blanco anuncia que buscará la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, pero su “plan B” es volver al futbol y dirigir al América… Por el bien de todos, espero verle pronto de regreso en Coapa…”, sentenció.

nia del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. A los proyectos de los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Loretta Ortiz Ahlf, sobre el tema, se sumó el del ministro Javier Laynez Potisek, quien tiene lista una sentencia en la que propondrá al pleno de la SCJN derogar partes normativas de la mencionada Ley, entre ellas las que facultan a la Guardia Nacional para resguardar estaciones mi-

Arropada por funcionarios estatales y municipales, afines al morenismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo realizó una gira por el sur de Veracruz, donde señaló que México quiere la continuidad de la Cuarta Transformación. Luego de ser recibida por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, la aspirante presidencial sostuvo un encuentro con más de 100 alcaldes y luego dictó la conferencia magistral Políticas del gobierno en beneficio de la ciudadanía.

En el aeropuerto de Canticas del municipio petrolero de Minatitlán, Sheinbaum enarboló el feminismo y aseguró que las mujeres pueden todo, desde una refinería hasta gobernar a un país.

“Durante mucho tiempo

gratorias y realizar acciones de geolocalización para la investigación de cualquier delito. Lo anterior como parte de la resolución a la acción de inconstitucionalidad 62/2019 presentada por el extitular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, mediante la cual impugnó diversos artículos y fracciones de la Ley de la Guardia Nacional.

se pensó y se orientó que las mujeres tenían cierto lugar en la sociedad y las mujeres pueden construir una refinería, gobernar una ciudad y gobernar el país”, afirmó.

Posteriormente, en el puerto de Coatzacoalcos sostuvo un encuentro privado con alcaldes de la zona, con la presencia del mandatario y sus más cercanos colaboradores.

En sus redes sociales, donde reportó dicho encuentro, dijo que la unidad de su movimiento es primordial para continuar y consolidar los proyectos del Presidente de México.

Posteriormente sostuvo un encuentro con militantes morenistas, a quienes dictó una conferencia sobre políticas exitosas de gobierno. Ahí, afirmó que no ha sido fácil construir el movimiento transformador. “No ha sido fácil construir este Movimiento; había que superar fraudes, desafueros”.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail NACIONAL
EN SU MENSAJE a los campesinos, Aureoles Conejo cuestionó que las decisiones de AMLO son un retroceso al desaparecer la Financiera Rural.

EL GOBIERNO ESTÁ AGOTADO POR EL CASO DE LAS PENSIONES

Francia ofrece diálogo ante molestia por una reforma

Tras validación constitucional buscan escuchar a los franceses

Ataques entre Ejército de Sudán y milicias deja 30 muertos

Texto y foto: Agencias

Los enfrentamientos en Sudán entre el Ejército y las Fuerzas de Acción Rápida (RSF) han dejado al menos 30 muertos y 400 heridos ayer, de acuerdo a declaraciones de funcionarios de la ONU al diario

The New York Times.

En El Fasher, estado de Darfur, fueron notificados tres muertos y 16 heridos, algunos de ellos en estado grave, y entre los que se encuentran niñas. Al sur del estado, el Ejército consiguió repeler un ataque de las RSF en unos combates que dejaron al menos seis muertos y 16 heridos.

Siete personas fallecieron al menos en el Aeropuerto de Jartum, donde hay al menos 81 heridos distribuidos en tan solo tres hospitales, según el diario Sudan Tribune.

Otra persona más murió en la ciudad de El Obeid, capital del estado de Kordofán del Norte, y se notificó una gran presencia de heridos, sin espe-

cificar el número.

El Sindicato de Médicos de Sudán pidió a los civiles que eviten salir a las calles y a otros lugares abiertos, e instó a no subir a los tejados de las casas y a apartarse de las ventanas.

También hablaron de "muchos mártires y heridos" a los que no se ha podido tener acceso para prestarles atención sanitaria debido a los enfrentamientos. Asimismo pidieron ayuda para poder realizar análisis intravenosos y adquirir bolsas de sangre y otros suministros médicos.

Los enfrentamientos estallaron solo horas después de que el Ejército y las RSF manifestaran su intención de emprender negociaciones de urgencia para resolver sus diferencias sobre el proceso de integración de ambas fuerzas en un ejército unificado, tensiones que paralizaron el acuerdo de transición política en el país.

Los enfrentamientos suponen la culminación de semanas de discordia.

Polonia impide entrada de granos de Ucrania

Texto y foto: Agencias

El gobierno polaco ha decidido prohibir la importación de grano y de docenas de otros productos agrícolas procedentes de Ucrania, anunció el presidente del gubernamental Partido de la Ley y la Justicia (PiS), Jaroslaw Kaczynski.

Se trata de una "decisión difícil", dijo en una convención del PiS en la localidad de Lyse (no-

reste), que según él no disminuye el apoyo a Ucrania en el contexto de la guerra, pero es necesaria para proteger los intereses del sector agrícola polaco.

La decisión fue tomada en base a lo que calificó de "asimetría entre la agricultura polaca y ucraniana", debida entre otros factores a la diferente calidad de la tierra y el precio mucho más bajo de la mano de obra en Ucrania, por lo que, de no restringirse

Agotado por tres meses de fuertes protestas, el gobierno de Francia intentó mostrar un talante más dialogante para aplacar el creciente descontento por la reforma de pensiones, que fue promulgada por el presidente, Emmanuel Macron, horas después de ser validada constitucionalmente.

"Con humildad, respeto y atención debemos escuchar los miedos y enfados de nuestros compatriotas", refirió la primera ministra, Elisabeth Borne, quien acudió esta tarde en París a la clausura del consejo nacional del partido presidencial, Renacimiento.

Las declaraciones de Borne suceden horas después de que Macron sancionase la ley que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a años 64 años.

Aunque después de la validación por el Consejo Constitucional tenía 15 días para promulgarla, lo hizo de manera casi inmediata, a las 4 horas de la última noche, un gesto que enfureció a los sindicatos y a la oposición de izquierdas.

"Macron ha querido intimidar a toda Francia robando, durante la noche, dos años de libertad a todos los asalariados. Es un gesto de arrogancia sin sentido. La lucha por la retirada de la ley es ahora una cuestión de dignidad", dijo en

las importaciones, éstas conducirían a una crisis profunda del sector agrícola polaco.

Kaczynski agregó que el gobierno ucraniano ha sido informado de la decisión y que Varsovia está dispuesta a emprender conversaciones en los próximos días con Kiev para negociar un acuerdo bilateral que permita resolver la cuestión, que achacó a la decisión europea de levantar los aranceles a los productos ucranianos.

Por su parte, el ministro polaco de Agricultura y Desarrollo Rural, Robert Telus señaló que la Unión Europea (UE) debe adoptar medidas esta situación.

LOS DOS PRINCIPALES sindicatos declinaron la invitación de Emmanuel Macron para una reunión el próximo martes y alertaron que seguirán movilizados en la calle. un tuit el líder de la Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélénchon.

Los dos principales sindicatos, el moderado CFDT y la CGT, declinaron la invitación de Macron para una reunión el próximo martes y alertaron que seguirán movilizados en la calle. Fijaron el 1 de mayo, día del trabajo, como la próxima gran cita para presionar al Gobierno.

A pesar del tenso ambiente -las manifestaciones de anoche dejaron de nuevo al menos una centena de arrestos en París y destrozos en ciudades como Rennes-, la primera ministra descartó reti-

rar la ley.

"Se trata de una reforma difícil, soy consciente, sé que requiere esfuerzos a muchos de nuestros compatriotas, pero que también tiene en cuenta situaciones particulares. Sin embargo, es esencial para mantener el sistema de pensiones por repartición", alegó. No obstante, buscó también ser conciliadora, tendiendo la mano a los sindicatos y abogando por "construir compromisos" votando cada proyecto individualmente, pues Renacimiento está lejos de tener la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail INTERNACIONAL
Texto y foto: EFE

DEPORTES

JULIÁN LÓPEZ CELEBRA SUS 25 AÑOS DE ALTERNATIVA, PERO CON POCA SUERTE Y TOROS QUE NO AYUDAN

Arturo Macías El Cejas corta la única oreja en el regreso de El Juli a Mérida

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Arturo Macías “El Cejas”, cortó la única oreja en la corrida extraordinaria de ayer, ante un lleno en la Plaza de Toros Mérida, donde se celebraron los 25 años de la alternativa de Julián López “El Juli”.

Se lidiaron seis toros de Fernando de la Mora, disparejos y uno super protestado por los aficionados, que atraídos por el cartel, que incluyó a Alfredo Ríos “El Conde”, lucía para más, pero los astados no ayudaron.

La faena que le dio la oreja a Macías comenzó muy bien, con “Luna Llena” embistiendo y cargando con las tablas y los subalternos.

El diestro lo recibió con tres pases de hinojos, que levantó a la afición luego de ver dos bureles

muy malos a Ríos y López. Esa misma suerte repitió en el tercer tercio, tras las banderillas y luego de sufrir un revolcón.

El toro, al morir, fue arrastrado entre aplausos y “El Cejas” se llevó una oreja muy solicitada por los aficionados, pese a que el astado no murió de la estocada, sino hasta el primer piquete.

Macías tuvo que acudir a la desnucada tras que el toro resistió la espada. Antes, Luna Llena revolcó a su rival tras su característica suerte de encarar al toro y tras varias pases con el capote, lo que fue muy agradable a la tribuna.

Con su segundo toro, “Peregrino”, que cerró plaza, El Cejas intentó de todo, pero sólo obtuvo aplausos.

Tanto “El Conde” como “El Juli” se vieron opacados por Macías, pero los toros fueron una de-

cepción.

En el primero de la tarde, “As de sueños”, que fue para Alfredo Ríos “El Conde”, resultó muy malo y tardó en morir. Lo liquidó al tercer intento, de pinchazos, porque no murió con la estocada.

“Ilusión”, el segundo para Ríos pintó bien y pegó mejor al picador, tanto que movió al caballo por medio redondel. Sin embargo, en el resto de la faena dejó mucho qué desear. Murió al tercer pinchazo, luego de que no cayó con la espada, que pareció buena, a secas.

El gran protagonista de la fiesta, por lo menos en el cartel era “El Juli”, pero no tuvo una buena presentación en Mérida, a la que no venía hace más de 10 años.

A “Cancionero”, su primero del festejo, salió con tanta fuerza que tiró al picador, pero nada más.

Algunos despistados pidieron

oreja por la estocada, a la primera, pero el toro no dio la talla, muy pocas embestidas, ante el coraje de López y el enojo de la gente.

Con “Campeador”, las cosas fueron peores para El Juli, ya que fue un toro super protestado por

la gente, pues decían que parecía novillo. Pese a la protesta, a la mitad de la faena hubo oles, El Juli aguantó los gritos de novillero y, decidido, sacó agua del desierto, mató con media estocada y volvieron las protestas.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
ARTURO MACÍAS “El Cejas” cortó la única oreja, en el regreso de “El Juli” a la Plaza de Toros Mérida.

NO FUERON SIETE, PERO ÁGUILAS VUELAN GUIADOS POR ZENDEJAS Y HENRY

El América vuelve a someter al Cruz Azul, en Clásico Joven: 3-1

Texto y fotos: Agencias

Las Águilas remontaron el gol de Antuna y llegaron al subliderato con goles de Zendejas y Henry Martín

El fantasma azulcrema del 7-0 se le apareció a Cruz Azul en el Estadio Azteca. América volvió a imponerse con autoridad a la Máquina, pero ahora con marcador de 1-3, gracias a un doblete de Alejandro Zendejas y otro tanto de Henry Martín, quienes se encargaron de revivir aquel 20 de agosto del 2022 en las gradas del inmueble, donde la afición de las Águilas se despidió con el grito de “siete, siete, siete…”.

El poste salvó a Cruz Azul en la primera acción de peligro que tuvo el partido. Al 8, Jonathan Rodríguez sacó un disparo cruzado desde el costado izquierdo del área celeste, pero terminó por impactarse en el metal ante el vuelo de Jesús Corona.

La Máquina aprovechó un error de Álvaro Fidalgo para abrir el marcador cuatro minutos después de la jugada del ‘Cabecita’. El español, que era el último hombre de las Águilas, intentó cortar un pase filtrado para Uriel Antuna, pero se resbaló. Le dejó el balón al futbolista de Cruz Azul que definió ante el achique de Luis Ángel Malagón.

América era el dueño del esférico y generó dos acciones

Chivas

Texto y foto: Cortesía

Chivas terminó con la racha de León, en la que marcaba 10 juegos consecutivos en el Clausura 2023 sin conocer la derrota, con dos brillantes asistencias de Alexis Vega y las definiciones de Pável Pérez y Rubén González, el Rebaño sacó la victoria en calidad de visitante y se metió dentro de los primeros cuatro puestos de la tabla general, a falta de dos jornadas, tras derrotar 2-0 a los

EN SÍNTESIS

LUCE ARTILLERÍA DE LEONES ANTE TIGRES

Art Charles, Luis “Pepón” Juárez y Yadir Drake se fueron para calle y guiaron el triunfo de los Leones de Yucatán 7x4 ante los Tigres de Quintana Roo, en el Campo de Beisbol “Aureliano Centeno” de Valladolid, en partido de preparación, a días de que se cante oficialmente el play ball en la Liga Mexicana de Béisbol. Los melenudos se enfilaron al triunfo con dos carreras en el primer acto.

REAL MADRID SUEÑA CON UN MILAGRO

de peligro con centros de Miguel Layún y testarazos fallidos de Diego Valdés. Cruz Azul, ya con el 1-0, replegó para tratar de hacer daño en contragolpes, pero solo tuvo una oportunidad a través de Rodolfo Rotondi, pero Luis Ángel Malagón atajó el disparo del argentino, quien había quedado frente al arco rival tras una pared con Ignacio Rivero.

Fue hasta el 42, cuando finalmente se le hizo justicia al América. Alejandro Zendejas tomó el esférico en los linderos del área, zona desde la que sacó un disparo sin fuerza, pero colocado, con lo que venció a Jesús Corona.

El gol del empate fueron el inicio de tres minutos trágicos para Cruz Azul, pues ya en el tiempo agregado se quedó con 10 hombres tras la expulsión de Michael Estrada, quien en una

jugada en la media cancha pisó a Álvaro Fidalgo. Fernando Guerrero revisó la acción en el VAR y le mostró la tarjeta roja al ecuatoriano.

La Máquina recibió un golpe fulminante por parte de las Águilas en apenas los dos primeros minutos de la parte complementaria. Henry Martín logró perforar la zona defensiva celeste para posteriormente ceder a Alejando Zendejas, quien marcó su segundo tanto de la noche con un disparo de izquierda.

La fiesta azulcrema siguió al 63, con la anotación de Henry Martín a pase de Diego Valdés. Fue el 3-1 en el marcador, pero desató el grito de “siete, siete, siete”, en las gradas del Estadio Azteca, en referencia al 7-0 que le propinó América a Cruz Azul hace seis meses.

El Real Madrid todavía quiere soñar. Con anotaciones de Nacho al 72 y Asensio al 76, los merengues se impusieron de visita al Cádiz y se llevaron tres puntos de oro para la Casa Blanca. Con nueve partidos por disputar y 10 puntos de diferencia, el Madrid buscará una remontada épica ante un Barcelona que se enfrentará hoy al Getafe en la Liga, pero igual tiene ventaja en su serie de Champions ante Chelsea.

SEGUNDO GOLEADOR HISTÓRICO, A LA CAZA DEL BICHO CRISTIANO

El astro argentino Lionel Messi sigue engrandeciendo su nombre en la historia del fútbol mundial, al marcar su gol 805 con el París Saint Germain, en la victoria sobre el Lens, 3-1, y escaló al segundo puesto de máximos artilleros en la historia del deporte, a 29 del primero, el portugués Cristiano Ronaldo, quien registra 834 hasta el momento.

Panzas Verdes.

El canterano de Chivas, Pável Pérez, abrió el marcador luego de tener su primer contacto con el balón. El futbolista tapatío anestesió el esférico tras un pase largo de Alexis Vega. Pérez hizo un contacto ligero para mandar el balón al fondo de las redes.

El gol de Pável no bastó para sentenciar el juego. Llegó el ‘Oso’ González al minuto 72, quien partió desde el medio campo tras otro pase de Alexis

Vega. El mediocampista de Chivas aprovechó la asistencia para encarar a Rodolfo Cota y definir a la esquina inferior izquierda del arquero de León. Chivas tendrá un enfrentamiento complicado en la penúltima fecha del Clausura 2023, ya que enfrentarán a Cruz Azul el próximo sábado en el Estadio Akron.

El Zorro, más astuto que el Tuzo

El Atlas tuvo su mejor partido del Clausura 2023 al golear por marcador de 4-1 al Pachuca, un resultado que les otorgó su tercera victoria en el torneo y los

regresa a la pelea por un lugar en el repechaje. Los Zorros se enfilaron a la

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
victoria con doblete de Julián Quiñones y sendos tantos de Julio Furch y Jonathan Herrera.
se mete a puestos directos de Liguilla tras vencer a León: 0-2

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

La Luna hoy no se hallará muy armoniosa y sin duda tú lo vas a notar, especialmente por la tarde, con una predisposición a tener algunos desencuentros.

TAURO

Te espera un día bastante afortunado y en el que vivirás momentos muy alegres o placenteros.

GÉMINIS

La influencia de Venus, que entró recientemente en tu signo, te ayudará a vivir momentos tan felices como afortunados.

CÁNCER

Hoy la influencia de la Luna no se hallará en armonía. Es probable que tu sensibilidad no se canalice de forma adecuada.

LEO

Te espera un día de fuertes contrastes, aunque afortunadamente irá claramente a mejor. Las tendencias favorables se impondrán.

VIRGO

La Luna se hallará hoy en mala situación cósmica y eso hará que vuelvan de nuevo tus preocupaciones o tus obsesiones, sobre todo en el trabajo.

LIBRA

Tienes ante ti un día que puede llegar a ser muy feliz con solo que pongas un poco de tu parte. La vida sentimental te va a dar una sorpresa.

ESCORPIÓN

Te encuentras lleno de optimismo, vitalidad y ganas de hacer cosas, por eso este no va a ser precisamente un día de descanso para ti.

SAGITARIO

Hoy un aspecto adverso de la Luna te avisa de que el amor, o simplemente en entorno familiar, podrían darte algún disgusto. No intentes forzar las cosas.

CAPRICORNIO

Hoy más que nunca necesitas sentirte en un ambiente de paz y armonía, pero afortunadamente lo vas a poder conseguir y tendrás serenidad en el alma.

ACUARIO

A pesar de que tienes la oportunidad de descansar y salir de tu rutina, hoy algo dentro de ti te pedirá más bien lo contrario, ser constructivo.

PISCIS

Tal vez debido a la influencia de Saturno, hoy caerás fácilmente en la melancolía o te sentirás paralizado ante las cosas y te refugiarás.

HORIZONTALES

1. Convocar a los vecinos del pueblo con motivo de algún peligro, en tres palabras. 2. Hereje que negaba el culto debido a las sagradas imágenes. Símbolo del rodio. 3. Movimiento musical entre el andante y el vivace. Tribu maya-quiché de México y Guatemala. 4. Impregnar de nitrógeno. Ciudad del sur de Israel. 5. Forma de pronombre. Oscurecieran. 6. Golpe dado en una puerta. Dioses védicos poseedores de poder creativo independiente. Conjunción. 7. Impulso espontáneo y vital. Ciudad de Italia, en Campania. 8. Negocio del que se espera sacar gran provecho. Pieza redonda en los escudos de armas.

VERTICALES

1. Pintor griego, autor de “El sacrificio de Ifigenia”. 2. Culebra de cascabel de México. 3. Se los rompen los que se aplican con ahinco al estudio. Audio-frecuencia. 4. Espadaña para echar asiento a las sillas. Especie de urraca de América Central. 5. Niños pequeñitos. 6. Dueña de algo. Olla pequeña con la boca ancha. 7. Disminuyeran a proporción o prorrata.

8. Onomatopéyicas. 9. Medio necio. Ampliación de la luz por emisión estimulada de radiación. 10. Gran masa de agua salada. Voz de arrullo.

11. El que se dedica a comprar géneros para revenderlos. 12. Unidad de resistencia eléctrica. Pajar al descubierto.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: MINERÍA

Afloramiento Barrena

Buldócer

Camión

Chimenea

Dragalina

Escombrera

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Excavadora

Extracción

Filón

Fundición

Galería

Manto Mineral

Pala

Pozo

Prospección

Torno

Veta

Yacimiento

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
16
de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de abril
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.