3 minute read

Lamentan extinción de Financiera Rural

El aspirante a la presencia señala que la decisión de la 4T es muy grave, ya que se detienen los créditos que se les dan para producción

Texto y foto: Agencias

Advertisement

En este municipio veracruzano donde más feminicidios se registran y los campesinos mostraron su inconformidad por la “desaparición” de la Financiera Rural, el aspirante a la presidencia, Silvano Aureoles Conejo, criticó al gobierno federal, “por no hacer nada para resolver los problemas ni combatir la violencia”.

En reunión con mujeres de este municipio, les refrendó su solidaridad, porque Veracruz es la segunda entidad, a nivel nacional, que más registra el mayor número de feminicidios; prueba de ello, es que solo en marzo próximo pasado hubo 13 casos.

“Lamentablemente el apoyo a ustedes, es solo simulación, desaparecieron toda forma de apoyo y no se hace nada para detener la violencia de la que son víctimas”, aseveró y refirió que en su proyecto nacional Por Amor México, ya presentó su agenda de igualdad llamada Primero las Mujeres.

En ese planteamiento se hacen propuestas para atender de manera integral a todas ellas, empezando por crear la Secre-

Proponen

Quitar A La Gn

El Resguardo De Las Estaciones Migratorias

Señalan que el país quiere que siga la 4T

Texto y foto: Agencias taría de la Mujer y refundar las instituciones que atendían las demandas de las féminas, precisó.

Posteriormente, acompañó a la alcaldesa Rosalba Rodríguez Rodríguez, a entregar fertilizantes; coincidieron junto con el exmunícipe Cuitlahuac Condado, en la falta de interés de la 4T por el campo.

Y en su mensaje a los campesinos, Aureoles Conejo cuestionó que las decisiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, son un retroceso y el “desaparecer” la Financiera Rural es muy grave, ya que se

Texto y foto: Agencias

La Guardia Nacional estará la próxima semana en la mira de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), pues el máximo tribunal analizará diversas impugnaciones a la Ley de la Guardia Nacional, que obligaron al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a visitar a algunos ministros, ante un posible revés a la corporación insig- detienen los créditos que se les dan para su producción, lo que podría generar una carestía alimenticia. nia del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. A los proyectos de los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Loretta Ortiz Ahlf, sobre el tema, se sumó el del ministro Javier Laynez Potisek, quien tiene lista una sentencia en la que propondrá al pleno de la SCJN derogar partes normativas de la mencionada Ley, entre ellas las que facultan a la Guardia Nacional para resguardar estaciones mi-

Luego que Cuauhtémoc Blanco declaró que quisiera ser Jefe de Gobierno y otra opción es dirigir al América o a la Selección Mexicana, el comentarista deportivo David Faitelson le señaló: “Cuauhtémoc Blanco anuncia que buscará la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, pero su “plan B” es volver al futbol y dirigir al América… Por el bien de todos, espero verle pronto de regreso en Coapa…”, sentenció.

Arropada por funcionarios estatales y municipales, afines al morenismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo realizó una gira por el sur de Veracruz, donde señaló que México quiere la continuidad de la Cuarta Transformación. Luego de ser recibida por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, la aspirante presidencial sostuvo un encuentro con más de 100 alcaldes y luego dictó la conferencia magistral Políticas del gobierno en beneficio de la ciudadanía.

En el aeropuerto de Canticas del municipio petrolero de Minatitlán, Sheinbaum enarboló el feminismo y aseguró que las mujeres pueden todo, desde una refinería hasta gobernar a un país.

“Durante mucho tiempo gratorias y realizar acciones de geolocalización para la investigación de cualquier delito. Lo anterior como parte de la resolución a la acción de inconstitucionalidad 62/2019 presentada por el extitular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, mediante la cual impugnó diversos artículos y fracciones de la Ley de la Guardia Nacional. se pensó y se orientó que las mujeres tenían cierto lugar en la sociedad y las mujeres pueden construir una refinería, gobernar una ciudad y gobernar el país”, afirmó.

Posteriormente, en el puerto de Coatzacoalcos sostuvo un encuentro privado con alcaldes de la zona, con la presencia del mandatario y sus más cercanos colaboradores.

En sus redes sociales, donde reportó dicho encuentro, dijo que la unidad de su movimiento es primordial para continuar y consolidar los proyectos del Presidente de México.

Posteriormente sostuvo un encuentro con militantes morenistas, a quienes dictó una conferencia sobre políticas exitosas de gobierno. Ahí, afirmó que no ha sido fácil construir el movimiento transformador. “No ha sido fácil construir este Movimiento; había que superar fraudes, desafueros”.

This article is from: