2 minute read

DIF Yucatán empieza con la entrega de casi dos millones de apoyos a grupos prioritarios

Next Article
PASATIEMPOS

PASATIEMPOS

Texto y foto: Agencia

En cumplimiento a la instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal de fortalecer la atención a grupos prioritarios de los 106 municipios del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán inició la entrega de más de un millón 793 mil apoyos para 44 mil niñas, niños, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y con discapacidad.

Advertisement

En el Centro de Desarrollo Familiar Urbano (CDFU) “Humberto Lara y Lara” de Mérida, la directora de la dependencia, María Teresa Boehm Calero, atestiguó el comienzo del Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, en el cual se brindó 275 mil 916 paquetes alimentarios a 27 mil 918 beneficiarios.

“A través de la estrategia Ham- bre Cero, y en coordinación con los ayuntamientos, refrendamos nuestro compromiso con garantizar una alimentación en la variedad y cantidad necesarias para que las familias coman lo que deben”, destacó.

Geni de las Nieves Brito Muñoz, con 83 años, llegó contenta a recibir este respaldo, pues “gracias a él puedo contribuir con la comida en casa, ya que por las diversas enfermedades que padezco no puedo trabajar y se me dificulta caminar”, mientras que Filemón Yah Cobá, de 64, platicó que lo otorgado forma parte primordial de su dieta.

Luego, la funcionaria destacó que, este año, el esquema favorece a 1,900 niñas y niños, con edades de dos a cinco, a través de 19 mil paquetes alimentarios; también, se beneficiará a cinco mil 40 mujeres embarazadas e infantes en lactan- cia o de seis meses a dos años, de 103 demarcaciones, con 59 mil 400 apoyos del plan Primeros Mil Días de Vida, además de acciones de orientación y educación nutricional.

Igualmente, mediante los 166 Espacios de Alimentación, En- cuentro y Desarrollo (EAED), presentes en 81 municipios, durante el 2023, 10 mil 280 personas contarán con un millón 439 mil 200 raciones calientes, de lunes a viernes, con la invaluable participación de las cocineras voluntarias.

Para este año, se registró un incremento importante en comparación con el anterior, en el que se benefició a más de 42 mil personas con esta estrategia; para más información al respecto, las y los interesados pueden acercarse a su DIF Municipal y consultar el proceso o la próxima convocatoria.

En Kanasín garantizan el abasto del agua

La demanda del vital líquido en época de calor aumenta 50%, por persona se utiliza hasta 300 litros

Texto y foto: Agencias

Con la llegada de la época de altas temperaturas, el consumo de agua potable entre la población aumenta de manera importante.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez informó que en esta época la demanda del vital líquido aumenta alrededor de un 50 por ciento y garantizó el abasto del vital líquido entre los hogares del municipio.

“Desde marzo, y por lo menos hasta junio, observamos un incremento en la demanda del agua potable en Kanasín y eso es algo totalmente normal por la presencia de las altas temperaturas”, indicó el edil kanasinense. Señaló que en estos meses aumenta el consumo diario en los hogares con promedios de entre los 200 y 300 litros por persona, cuando en época normal es de entre 150 y 200 litros.

A pesar de lo anterior, se garantiza el abasto de agua potable para la población, derivado a que se han realizado acciones desde el inicio de la actual administración para que exista una mejor distribución.

Recordó que “Kanasín es la segunda ciudad más grande de Yucatán, con poco más de 140,000 habitantes, y por ello

ELOGIAN LABOR DEL ALCALDE RENÁN BARRERA

This article is from: