Edición No. 1381 Hoy en la Javeriana, septiembre 2022

Page 18

Esteban Bernal Carrasquilla*

LA MOCHILERA ASTRAL El 10 de septiembre se estrenó en el canal Cartoon Network para América Latina la serie animada Astropackers, hecha por tres colombianos, entre ellos Silvia Prietov, egresada de Artes Visuales de la Javeriana. Ellos fueron los ganadores del concurso internacional entre más de 300 competidores y representa un logro para la industria de la animación nacional. Silvia Prietov. Foto: Archivo personal.

S

ilvia Prietov puede ser una de nuestras egresadas de la carrera de Artes Visuales con mejor reputación y proyección en América en la actualidad. Su mundo es el de la animación y en él ha desarrollado una carrera pertinente y prometedora. A su haber de premios, becas, reconocimientos y alianzas con grandes medios se suma un logro reciente de gran calado: hace unas semanas estrenó en Cartoon Network el piloto que codirigió de una serie llamada Astropackers. Estar en dicha plataforma es un éxito indiscutible, pero es resultado de una trayectoria sostenida en la que nada queda en segundo plano.

Ensoñación millennial Los de la generación Y, mejor conocidos hoy día como millennials, fuimos marcados en nuestra infancia y adolescencia por los medios audiovisuales y en especial la animación. En las tiernas edades en que la concentración era poca y en los años de exacerbación hormonal que nos hacía rebelar en contra de la tradición, nos era fácil prestar menos atención a los libros y a la radio, para concentrarnos en las pantallas. Disney, Cartoon Network y MTV nos acompañaron con sus productos animados

18

h oy e n l a jav e r ia n a | s e ptie m b re 2022

en el desarrollo del ser emocional, el imaginativo, el aspiracional e incluso el social: lloramos la muerte con El rey león, sentimos deseo con Tarzán, empatizamos con el ñoño en El laboratorio de Dexter, acogimos el empoderamiento femenino con Las chicas superpoderosas y entendimos los valores de la originalidad y la espontaneidad con Daria y Beavis & Butthead. Como buena millennial, ese fue el entorno audiovisual animado en el que creció Silvia Prietov y con el que empezó a forjar su lenguaje, técnica y estilo artístico. “A los 6 años tuve una epifanía: en mi primer viaje a los Estados Unidos vi, en vivo y en directo, a un equipo de animadores de Disney trabajando. En ese momento decidí cuál iba a ser mi profesión”, dice Silvia con seguridad, como si el camino recorrido hasta hoy fuera destino y vocación. Con un talento innato para el dibujo desde niña, quizás herencia de sus padres arquitectos, conoció los rudimentos de la animación cuadro a cuadro, una práctica algo ya pasada de moda cuando ingresó, años más tarde, a la Carrera de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana en 2003. No obstante, Silvia encontró en la Javeriana tres elementos que renovarían aquella técnica por la que se había decidido: la teoría le permitió familiarizarse con la

historia, la apreciación y los lenguajes cinematográficos; la práctica de la dirección audiovisual le dio estructura y vuelo a su creatividad, y el encuentro con otros estudiantes de talentos complementarios al suyo la llevó a conformar un equipo de colegas, de amigos, con quienes aún trabaja en la empresa que fundó después de graduarse: Lucy Animation Studio.

Materializar lo imaginado En Colombia hay una audiencia extensa y creciente en torno a la animación, pero no existe una industria nacional avanzada. Ante esta situación resulta gratamente sorprendente que una animadora colombiana haya sido una de las dos únicas personas en la historia de la Vancouver Film School (referente mundial de cine y medios audiovisuales) en obtener una beca completa para estudiar animación clásica. Allí llegó Silvia Prietov en búsqueda de herramientas para desarrollar su propuesta artística: “luego de mi paso por la Javeriana, en la maestría en arte que hice en la Universidad Nacional de Colombia, entendí lo que quería hacer en mi papel como artista, pero fue en la VFS donde encontré la manera de ejecutar mis ideas sin que el medio —la animación— fuera un obstáculo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición No. 1381 Hoy en la Javeriana, septiembre 2022 by PUJaveriana - Issuu