
2 minute read
Cómo cuidas tu salud mental?
SANTIAGO SILVA GUTIÉRREZ
Estudiante de Comunicación Social
Yo cuido mi salud mental compartiendo mis sentimientos, no guardándolos. También acudo al psicólogo cuando me siento muy mal y estoy en momentos difíciles. Trato de tomarme mi espacio para reflexionar y hacer una introspección de qué estoy haciendo mal para mejorar en ese aspecto.
Soy una persona muy espiritual, por lo que mi salud mental la relaciono con lo espiritual. No obstante, no dejo de lado la ayuda psicológica y de los profesionales. Soy una persona artística también, de manera que todo lo que me genere algún tipo de ansiedad lo intento solventar o trabajar con el tema artístico, haciendo cosas con mis manos, por ejemplo, pintar o realizar cualquier representación artística. Así mismo, busco cómo puedo traer ese estrés mental a un desestrés por medio del uso de las manos. Por eso, la parte artística me ayuda a gestionar mi salud mental y emocional.
LUCIANA CASTRO ROJAS
Estudiante de Diseño Industrial
SAMUEL SARRIA AGUIRRE
Estudiante de Ciencias Políticas
Lo más importante es tomar en cuenta que cuando estás en época de exámenes y la carga académica es pesada es bueno tratar de tomarse un tiempo para planificar los trabajos académicos a realizar. Y más allá de eso, no caer en la presión de que todo quede perfecto, pues es mejor que los trabajos fluyan sobre lo estudiado y preparado. También es importante tomar respiros y pausas entre compromisos, ya que ayuda a sobrellevar las responsabilidades. Y trato de hacer ejercicio cada vez que tengo tiempo para disiparme y para que el cuerpo se sienta mejor.
Antes no cuidaba de mi salud mental, siento que tenía muchos problemas en casa, en el colegio y que la psicóloga no llevaba un buen manejo de la atención terapéutica. Por lo que decidí acceder a un psicólogo privado y externo. Así que siento que el primer paso para el cuidado de mi salud mental fue cambiar de ayuda psicológica. Luego, alejarme de las personas que sentía que me hacían daño y empezar a mejorar como persona. Por ejemplo, en la Facultad de Ciencias Económicas, hay unos campamentos de liderazgo que me han ayudado a creer en mí misma y ser mejor tanto para mí como para los demás. También escribir o ver películas relacionadas con la salud mental me ayuda, me anima a seguir mejorando.
MARÍA CAMILA CÁRDENAS CUELLO
Estudiante de Contaduría Pública