1 minute read

La CAO pide al gobierno garantizar la producción mediante un seguro agrario

Las fuertes lluvias han dejado desolación y pérdidas en varios cultivos de los diferentes municipios. Aún continúan los trabajos de evacuación para ayudar a comunidades y productores.

Oscar Mario Justiniano, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se refirió a los daños que han provocado las inundaciones en esta campaña de verano. Manifestó que aún se trabaja para saber con exactitud cuántas son las pérdidas en su totalidad.

Advertisement

La afectación en la producción agrícola es en soya, maíz y sorgo y los municipios más afectados serían San Julián,4 cañadas y el Norte integrado.

Justiniano añadió que en algunos municipios ya iban a iniciar con la cosecha, pero esta situación ha perjudicado a diferentes productores.

“Cuando se tiene este tipo de desbordes de ríos y afectación, definitivamente no hay nada que recuperar”.

Sostuvo que es importante y necesario seguir trabajando con el Gobierno Nacional, sobre todo para que los productores puedan contar con un Seguro Agrario, para que su inversión pueda estar garantizada.

“No solamente está en garantizar seguridad jurídica, sino también en garantizar la producción”, mencionó.

Añadió que las pérdidas son cuantiosas tanto para los pequeños, medianos y grandes productores pues las hectáreas se encuentran bajo el agua.

Nuevamente indicó que las pérdidas aún no se han cuantificado en su totalidad, pues se tiene previsto que las lluvias continúen ya que los pronósticos indican que las lluvias se pueden prolongar hasta el mes de marzo.

Fuente: Publiagro

This article is from: