1 minute read

Daño: 2.800 comunidades fueron afectadas por la sequía y heladas

Gran parte de las zonas perjudicadas se encuentra principalmente en el occidente del país, y el resto en los lugares más secos del oriente.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó que 2.800 comunidades del país fueron afectadas por los desastres naturales, como las heladas o la sequía, y son atendidas y socorridas por el Gobierno nacional.

Advertisement

“De estas 2.800 comunidades afectadas, gran parte se encuentra principalmente en el occidente del país y el resto en las zonas más secas del oriente, las cuales el Gobierno ya cuantificó y está entregando la ayuda necesaria”, manifestó el ministro Gonzales durante una entrevista en Bolivia TV.

Sostuvo que hasta ahora, de acuerdo con los reportes de los mu- nicipios, se estableció que los desastres naturales ocasionaron la pérdida de alrededor de 21.000 hectáreas de cultivos, incluyendo los efectos de las inundaciones por las constantes lluvias en el oriente del territorio nacional.

A todas estas comunidades afectadas el Gobierno las está atendiendo en el marco de la normativa emitida y la generación de recursos que suman más de Bs 122 millones. A todo esto se han sumado también las acciones de los programas y proyectos que tiene el ministerio, indicó.

“Hasta el momento, ya tenemos 234 pozos en varias regiones, de estos ya se entregaron 34 y este mes vamos a entregar otros 70 pozos más tanques elevados para que se distribuya el líquido elemento a las familias afectadas”, manifestó la autoridad estatal.

Dijo que se prevé la entrega total de estos pozos hasta fines de marzo y hasta septiembre se entregaran otros 120, con lo cual ya se suman un total de 350 perforaciones que serán dotadas con todos los implementos necesarios para su uso.

Entre otras acciones, precisó la entrega de maquinaria pesada, a través del Fondo de Desarrollo Indígena, en 74 municipios para que los pobladores puedan implementar atajados de agua que permitan el riego de áreas de cultivos y suministro a los animales. Se destinarán también Bs 36 millones para la adquisición de semillas que serán distribuidas para la resiembra en algunos lugares, además del apoyo con fertilizantes e insumos agrícolas para los lugares que tienen todavía cierta producción.

En este marco, señaló que se estima un “déficit” en la producción de la papa, que “habitualmente no se tenía”, aunque esto será momentáneo, ya que luego se repondrá la producción con la siembra del producto en las zonas con riego.

“Estas pérdidas no afectarán en términos generales a la seguridad alimentaria del país, lo lamentable son las pérdidas de los productores que no pueden rescatar la siembra de sus cultivos”, aseveró.

Fuente: Ahora el pueblo

This article is from: