
1 minute read
El municipio de Quirusillas se declara en desastre por las lluvias
Julián, ya publicó la declaración de emergencia debido a que al menos 83 comunidades están inundadas y hay al menos 7.000 familias afectadas.
La autoridad lamentó la situación difícil que existe en este momento, ya que se han perdido cultivos de sorgo, maíz y soya. A eso se sumó la destrucción de los caminos que impiden llegar con ayuda a las comunidades.
Advertisement
El Concejo municipal del municipio de Quirusillas aprobó -de manera unánime- la ley que declara a esa región como zona de desastres naturales, con el fin de pedir apoyo a la Gobernación de Santa Cruz y el Gobierno nacional para atender los casos de emergencias derivadas de las últimas lluvias.
La secretaría de seguridad ciudadana de la Gobernación, Paola Weber, aclaró sin embargo que la documentación para acoger ese pedido aún no fue presentada y que esa decisión implica que la capacidad de acción de las autoridades ha sido sobrepasada.
“Quirusillas ha sido afectada por los desbordes de las quebradas que hay en la zona por las lluvias intensas, eso generó también afectación en los caminos y los cultivos”, explicó Weber.
Por otra parte, San Julián y Warnes se declararon en emergencia debido a las precipitaciones continuas que provocaron grandes daños a los cultivos y la muerte de ganado vacuno.
Postrervalle y Yapacaní están en proceso de declararse en desastre.
SAN JULIÁN
Willy Calderón, alcalde del municipio de San
De manera preliminar afirmó que hasta el momento se ha contabilizado la pérdida de al menos 5.000 cabezas de ganado y 4.000 hectáreas de pastizales.
Fuente: Publiagro/ Unitel
Redacción: Publiagro