1 minute read

Las fuertes lluvias provocan pérdidas en el sector productivo

Continúan los trabajos de evacuación en los municipios afectados por las inundaciones. Productores lamentan la situación por la que están pasando.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras Remmy Gonzales se refirió a las inundaciones que están afectando a diferentes municipios de la Capital cruceña.

Advertisement

Tenemos más de 17 mil hectáreas perdidas, lo que significa 30 millones de dólares en pérdidas económicas.

“En menos de un mes han sobrepasado los 400 mm, que nunca teníamos, el máximo llegaba entre 150 y 200 milímetros. La infiltración normal que tiene el suelo ha sido rebasada, lo que ha provocado las inundaciones”, indicó.

Niega que haya sido por desbordes de ríos, sino por exceso de precipitación en corto tiempo. Así también manifestó que Defensa Civil está apoyando los trabajos con maquinaria pesada, para la respectiva evacuación de los municipios de Yapacaní, San Julián y 4 Cañadas.

Willy Calderón, Alcalde de San Julián manifestó que es triste la situación para los productores de este municipio, pues la lluvia los golpeó fuerte, más de 600 litros por metros cuadrados en cinco días.

“Tenemos más de 17 mil hectáreas perdidas, lo que significa 30 millones de dólares en pérdidas económicas”, lamentó.

Agregó que muchas familias quedaron sin nada y están siendo evacuadas del lugar pues son más de 70 comunidades afectadas.

“Se está salvando al ganado que está nadando en las aguas”, informó.

Por su parte, Isidoro Barrientos, presidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), indicó que aún no se tiene cuantificado los daños sobre la producción afectada por las lluvias.

Se está esperando que bajen las aguas para tener un informe preliminar. Mientras tanto, los municipios más afectados están recibiendo ayuda.

Fuente: Publiagro

This article is from: