
1 minute read
Plantas industriales generarán 2.547 empleos y dinamizarán la economía
tro de almacenamiento y transformación de granos en el municipio en Yacuiba, Tarija, con Bs 122 millones para almacenar 36.000 toneladas de maíz y trigo para apoyar la seguridad alimentaria; y en la ciudad de El Alto la industria de la papa, con una inversión de Bs 163 millones.
“También tenemos un laboratorio para el Instituto Nacional de Metrología. Vamos a invertir Bs 43 millones en el municipio de Achocalla.
Advertisement
La implementación de 33 plantas industrializadoras proyectadas por el Gobierno hasta 2023 permitirá la creación de 2.547 empleos, además de dinamizar la economía local de las regiones donde se construyan estos emprendimientos, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
El ministro precisó, durante una entrevista en Bolivia TV, que la construcción de las 33 nuevas industrias cuenta con recursos garantizados del Tesoro General de la Nación (TGN) por Bs 3.452 millones y que generará 2.547 empleos, además de dinamizar la economía de los pobladores de las regiones.
“El Gobierno nacional del presidente Luis Arce piensa en las regiones con vocación productiva en el país e implementa 33 nuevos proyectos industriales para sustituir importaciones”, sostuvo.
La política nacional — manifestó— es continuar el camino de la industrialización con sustitución de importaciones, tomando en cuenta la necesidad de que Bolivia puede convertirse en un país industrializado, indicó.
Huanca destacó que su ministerio ejecutó más de Bs 710 millones en 2022 en la implementación de nuevas plantas industriales para sustituir importaciones, que representan el 71% de su presupuesto programado en inversión pública, tomando en cuenta que en dos años se recuperó e incrementó la ejecución de inversión pública, porque en 2020 se ejecutaron Bs 182,9 millones y en 2021 Bs 261,3 millones.
Resaltó la importancia de la política de industrialización con sustitución de importaciones calificándola como un desafío, por lo que se está trabajando en la implementación de las nuevas plantas para lograr este objetivo.
Explicó que el Gobierno implementa la industria de camélidos en el municipio de Turco, departamento de Oruro, con una inversión de Bs 74,3 millones que van beneficiar a más de 7.000 familias productoras; también un cen-
Por ejemplo tenemos la planta procesadora de papa, que estamos implementando en el municipio de Incahuasi, en Chuquisaca, con Bs 162 millones. Pero también tenemos una planta industrial importante en Santa Cruz, de transformación de subproductos de soya en el municipio de San Julián, con Bs 424 millones”, detalló.
La autoridad dijo que estas son solo algunas de las industrias que implementa el Gobierno nacional, de las cuales 11 están en La Paz, cuatro en Santa Cruz, cuatro en Cochabamba, cuatro en Beni, tres en Oruro, tres en Chuquisaca, tres en Tarija y uno en Pando.
Fuente: Ahora el pueblo