
1 minute read
La Cámara Agropecuaria solicita frenar los avasallamientos
Un nuevo caso de avasallamiento se registra en el departamento. Según la denuncia esta vez se trata de la toma del predio Santagro -en fecha 25 de diciembre de 2022- ubicado en la zona a estos grupos como “bandas delincuenciales de maleantes que están destinadas a tomar lo que no es suyo”.
Cauce Viejo – La Planchada en el municipio de San Pedro.
Advertisement
Através de un requerimiento fiscal -emitido el 26 de enerocerca de 300 policías fueron hasta el lugar para proceder con el desalojo, allí aprehendieron a cerca de 60 personas, pero al intentar retirarse del lugar, fueron interceptados por un grupo de avasalladores quienes les pincharon las llantas de los vehículos.
Oscar Mario Justiniano, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) califica
Manifestó que fueron encontrados con armas de fuego, municiones de escopeta. Asegura que los supuestos avasalladores, no solamente están tomando de manera violenta las propiedades, sino también vidas humanas.
“Para el sector agropecuario es realmente grave y lo hemos venido manifestando que este espiral de violencia, va generar un conflicto sin precedente”, expresó.
Recalcó que se trabaja con el Gobierno Nacio- nal y el Ministerio Público, pero donde falla es en la justicia. Sin embargo, asegura que varios avasalladores ya fueron liberados, entre ellos cabecillas.
Informó que son 1800 hectáreas afectadas con sembradíos de soya y que estos grupos organizados, están destinados a avasallar a través de cualquier medio.
“Es fundamental desmantelar a estos grupos delincuenciales, pero que vaya acompañado de la policía y la fiscalía”, aseveró.
Fue enfático al decir que la justicia tiene que hacer cumplir una ley de avasallamiento
Para el sector agropecuario es realmente grave y lo hemos venido manifestando que este espiral de violencia, va generar un conflicto sin precedente que está vigente. Sostuvo que seguirán sosteniendo las reuniones que se requiera con el gobierno para tomar acciones en esta y otras problemáticas que aquejan al sector productivo.
Piden tener las garantía respectiva para seguir produciendo y generando trabajo digno y aportar a la seguridad alimentaria del país.
Fuente: Publiagro